SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
SEGUNDO CURSO INGENIERO DE
TELECOMUNICACIÓN
Plan de la asignatura
ARQUITECTURA DE REDES SISTEMAS Y SERVICIOS
CURSO 2011-2012
Departamento: Ingeniería de Sistemas y Automática
Área: Ingeniería Telemática
A) PROFESORADO
Jose Manuel Fornés Rumbao
Antonio Estepa Alonso
Isabel Román Martínez
B) RESEÑA METODOLÓGICA
Como asignatura extinguida no se imparten clases teóricas ni prácticas
C) EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
La evaluación de la asignatura comprenderá la evaluación de conocimientos
teóricos.
Para los conocimientos teóricos se realizará un examen final en Junio y otro
en Septiembre. Todos los exámenes contendrán una parte de teoría y otra de
problemas. Presentarse a examen final consume una convocatoria.
Para aprobar es necesario superar el examen con una nota de cinco o superior.
D) CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
Panorámica de las telecomunicaciones
1.Arquitectura y Organización de las Redes de
Telecomunicación.
1.1. Evolución histórica de las comunicaciones
1.2. Componentes y estructura de las redes
1.3. Servicios de Telecomunicación
1.4. Normalización
2. Conceptos básicos de transmisión y digitalización
2.1. Introducción a la transmisión
2.2. Modulación y Digitalización
2.3. Técnicas de transmisión digital
3. La red telefónica
3.1. La red telefónica analógica
3.2. Digitalización de la transmisión
3.3. La Red Digital Integrada
3.4. Digitalización del bucle de abonado
4. Sistemas de telefonía móvil
4.1. Introducción: La telefonía vía radio
4.2. TMA: Los sistemas celulares
4.3. GSM: Arquitectura funcional
4.4. GSM: Traspaso
4.5. GSM: Interfaz radio
4.6. Conclusiones
5. Redes de Datos: TCP/IP e Internet
5.1. Introducción a la conmutación de paquetes
5.2. Modelo TCP/IP frente a OSI
5.3. La estructura de Internet
Niveles de enlace, red, transporte y aplicación
6. El nivel de Enlace
6.1. Introducción al nivel de enlace
6.2. Servicios suministrados a la capa de red
6.3. Entramado
6.4. Control de errores
6.5. Protocolos de enlace punto a punto
6.6. Rendimiento
6.7. Ejemplos
6.8. Protocolos de enlace multipunto
7. El nivel de interred (IP)
7.1. Funcionalidad IP
7.2. Direccionamiento IP
7.3. Encaminamiento IP
7.4. Protocolos auxiliares: ICMP y ARP
8. Protocolos extremo a extremo
8.1. Niveles de transporte: TCP/UDP
8.2. El nivel de aplicación: paradigmas
8.3. Aplicaciones de autoconfiguración y DNS
8.4. Evolución de Internet
9. Codificación de fuente
9.1 Introducción
9.2. Entropía de la Información. Propiedades
9.3. Codificación de fuentes de información
9.4. Primer Teorema de Shannon
9.5 Códigos compactos. Huffmann
E) BIBLIOGRAFÍA
Título Transmisión de datos y redes de comunicaciones. Segunda
Edición
Autor Behrouz A. Forouzan
Editorial Mc Graw Hill
ISBN 84-481-3390-0
Título Redes de Comunicación. Conceptos fundamentales y
arquitecturas básicas
Autor Alberto León-García, Indra Widjaja
Editorial Mc Graw Hill
ISBN 84-481-3197-5
Autor Antonio Ricardo Castro Lechtaler
Título Teleinformática para Ingenieros en Sistemas
de Información
Editorial Reverté
Autor Andrew S. Tanenbaum
Título Redes de Ordenadores. Segunda Edición
Editorial Prentice Hall
Autor F.J. Redmill and A.R. Valdar
Título SPC Digital Telephone Exchanges
Editorial Peter Peregrinus
Autor Willian Stallings
Título Comunicaciones y Redes de Computadores
Editorial Prentice Hall
Autor J. E. Flood
Título Telecomunications Switching, Traffic and
Networks
Editorial Prentice Hall
Autor Robert B. Ash
Título Information Theory
Editorial Dover
Autor Norman Abramson
Título Teoría de la Información y la Codificación
Editorial Paraninfo
Autor Mischa Schwartz
Título Redes de Telecomunicaciones. Protocolos,
modelado y análisis
Editorial Addison-Wesley Iberoamericana
Autor J.Espallargas, F. Limonche, P. Robles
Título El libro del teléfono. Guía básica de las
telecomunicaciones.
Editorial Progensa
Autor James F. Kurose, Keith W. Ross
Título Computer Networking, a top-down approach
featuring the Internet(Second edition)
Editorial Addison-Wesley

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura redes

telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
antonioprds
 
Caputilo 2
Caputilo 2Caputilo 2
Caputilo 2
CA
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
XfraliMedinaGuevara
 
It 526 red.digital.servic
It 526 red.digital.servicIt 526 red.digital.servic
It 526 red.digital.servic
c09271
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Santos Isaias Peña
 
6621
66216621
6621
66216621
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Curso: Redes y comunicaciones basicas: SílaboCurso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
interfaces y redes industriales apd-1302
interfaces y redes industriales apd-1302interfaces y redes industriales apd-1302
interfaces y redes industriales apd-1302
Data Perez
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporte
Israel Rey
 
Redes de Computadoras.pdf
Redes de Computadoras.pdfRedes de Computadoras.pdf
Redes de Computadoras.pdf
MARIO878426
 
Redes (parte2)
Redes (parte2)Redes (parte2)
Redes (parte2)
Fersenties
 
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
UAE
 
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el ContextoInvestigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Guisella Jimenez
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
Alvaro Valenzuela
 
Modelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ipModelo osi tcp ip
TCP IP
TCP IPTCP IP
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
c09271
 

Similar a Arquitectura redes (20)

telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
 
Caputilo 2
Caputilo 2Caputilo 2
Caputilo 2
 
UCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdfUCC2800_01.pdf
UCC2800_01.pdf
 
It 526 red.digital.servic
It 526 red.digital.servicIt 526 red.digital.servic
It 526 red.digital.servic
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
6621
66216621
6621
 
6621
66216621
6621
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Curso: Redes y comunicaciones basicas: SílaboCurso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
 
interfaces y redes industriales apd-1302
interfaces y redes industriales apd-1302interfaces y redes industriales apd-1302
interfaces y redes industriales apd-1302
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
 
La capa de transporte
La capa de transporteLa capa de transporte
La capa de transporte
 
Redes de Computadoras.pdf
Redes de Computadoras.pdfRedes de Computadoras.pdf
Redes de Computadoras.pdf
 
Redes (parte2)
Redes (parte2)Redes (parte2)
Redes (parte2)
 
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
 
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el ContextoInvestigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
 
Modelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ipModelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ip
 
TCP IP
TCP IPTCP IP
TCP IP
 
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (14)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Arquitectura redes

  • 1. PROGRAMA SEGUNDO CURSO INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN Plan de la asignatura ARQUITECTURA DE REDES SISTEMAS Y SERVICIOS CURSO 2011-2012 Departamento: Ingeniería de Sistemas y Automática Área: Ingeniería Telemática A) PROFESORADO Jose Manuel Fornés Rumbao Antonio Estepa Alonso Isabel Román Martínez B) RESEÑA METODOLÓGICA Como asignatura extinguida no se imparten clases teóricas ni prácticas C) EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN La evaluación de la asignatura comprenderá la evaluación de conocimientos teóricos. Para los conocimientos teóricos se realizará un examen final en Junio y otro en Septiembre. Todos los exámenes contendrán una parte de teoría y otra de problemas. Presentarse a examen final consume una convocatoria. Para aprobar es necesario superar el examen con una nota de cinco o superior. D) CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Panorámica de las telecomunicaciones 1.Arquitectura y Organización de las Redes de Telecomunicación.
  • 2. 1.1. Evolución histórica de las comunicaciones 1.2. Componentes y estructura de las redes 1.3. Servicios de Telecomunicación 1.4. Normalización 2. Conceptos básicos de transmisión y digitalización 2.1. Introducción a la transmisión 2.2. Modulación y Digitalización 2.3. Técnicas de transmisión digital 3. La red telefónica 3.1. La red telefónica analógica 3.2. Digitalización de la transmisión 3.3. La Red Digital Integrada 3.4. Digitalización del bucle de abonado 4. Sistemas de telefonía móvil 4.1. Introducción: La telefonía vía radio 4.2. TMA: Los sistemas celulares 4.3. GSM: Arquitectura funcional 4.4. GSM: Traspaso 4.5. GSM: Interfaz radio 4.6. Conclusiones 5. Redes de Datos: TCP/IP e Internet 5.1. Introducción a la conmutación de paquetes 5.2. Modelo TCP/IP frente a OSI 5.3. La estructura de Internet Niveles de enlace, red, transporte y aplicación 6. El nivel de Enlace 6.1. Introducción al nivel de enlace 6.2. Servicios suministrados a la capa de red 6.3. Entramado 6.4. Control de errores 6.5. Protocolos de enlace punto a punto
  • 3. 6.6. Rendimiento 6.7. Ejemplos 6.8. Protocolos de enlace multipunto 7. El nivel de interred (IP) 7.1. Funcionalidad IP 7.2. Direccionamiento IP 7.3. Encaminamiento IP 7.4. Protocolos auxiliares: ICMP y ARP 8. Protocolos extremo a extremo 8.1. Niveles de transporte: TCP/UDP 8.2. El nivel de aplicación: paradigmas 8.3. Aplicaciones de autoconfiguración y DNS 8.4. Evolución de Internet 9. Codificación de fuente 9.1 Introducción 9.2. Entropía de la Información. Propiedades 9.3. Codificación de fuentes de información 9.4. Primer Teorema de Shannon 9.5 Códigos compactos. Huffmann E) BIBLIOGRAFÍA Título Transmisión de datos y redes de comunicaciones. Segunda Edición Autor Behrouz A. Forouzan Editorial Mc Graw Hill ISBN 84-481-3390-0 Título Redes de Comunicación. Conceptos fundamentales y arquitecturas básicas Autor Alberto León-García, Indra Widjaja Editorial Mc Graw Hill ISBN 84-481-3197-5 Autor Antonio Ricardo Castro Lechtaler
  • 4. Título Teleinformática para Ingenieros en Sistemas de Información Editorial Reverté Autor Andrew S. Tanenbaum Título Redes de Ordenadores. Segunda Edición Editorial Prentice Hall Autor F.J. Redmill and A.R. Valdar Título SPC Digital Telephone Exchanges Editorial Peter Peregrinus Autor Willian Stallings Título Comunicaciones y Redes de Computadores Editorial Prentice Hall Autor J. E. Flood Título Telecomunications Switching, Traffic and Networks Editorial Prentice Hall Autor Robert B. Ash Título Information Theory Editorial Dover Autor Norman Abramson Título Teoría de la Información y la Codificación Editorial Paraninfo Autor Mischa Schwartz Título Redes de Telecomunicaciones. Protocolos, modelado y análisis Editorial Addison-Wesley Iberoamericana Autor J.Espallargas, F. Limonche, P. Robles Título El libro del teléfono. Guía básica de las telecomunicaciones. Editorial Progensa Autor James F. Kurose, Keith W. Ross Título Computer Networking, a top-down approach
  • 5. featuring the Internet(Second edition) Editorial Addison-Wesley