SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS Y EJERCICIO COMPLEMENTARIOS


            Desarrollar en conjunto al Docente de la Asignatura los siguientes ejercicios.




1.-        Defina Topología de una Red


2.-        Nombre cuatro factores a tener en cuenta a la hora de decidirse por una topología de red


3.-        Defina BRIDGES


4.-        Defina ROUTERS


5.-        Indique la diferencia de transmisión entre half duplex y full duplex


6.-        Cual es la diferencia entre los protocolos orientados al Bit y al Byte:


7.-        La transmisión en que todos los bits de un mismo carácter son enviados al mismo
tiempo se llama:


           a) Paralela            b) Serie
           c) Cíclica             d) Paquetes


8.-        Qué capa del Modelo OSI corrige errores de transmisión


      a)   Presentación
      b) Aplicación.
      c)   Transporte.
      d) Ninguna de las anteriores.


9.-        Cual de las siguientes alternativas es una tecnología de redes LAN (Red de área local)


      a) Ethernet.
      b) Token Ring
      c) FDDI
      d) Todas las anteriores.
10.-   Encapsulamiento es :


   a) Es un conjunto de reglas o normas que hacen posible la comunicación entre dos
       computadores, es como un acuerdo que define las transmisión y el formato de los datos.
   b) Es una forma de medir la red para saber si está en buenas condiciones o tal vez como
       para copiar un archivo de un computador a otro computador..
   c) Es un proceso de empaquetamiento de los datos, a medida que pasan por las capas del
       modelo OSI , en donde cada capa le agrega información necesaria para poder transmitir
       los datos de un lugar a otro.
   d) b y c son correctas


11.-   ¿ Qué es una LAN ?


           a)        Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos
           dentro de un área geográficamente limitada.
           b)        Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos
           dentro de un área metropolitana extensa.
           c)        Una red que sirve a usuarios dentro de un área geográficamente extensa y a
           menudo usa dispositivos de transmisión provistos por un proveedor de servicios de
           telecomunicaciones.
           d)        Una red que cubre un área mayor que una MAN.


12.-   Según su cobertura las redes de computadores se pueden clasificar en:


           a) Redes de área local, red Internet, redes de área amplia.
           b) Redes de área local, redes digitales, redes analógicas
           c) Redes de área local, redes de área metropolitanas, redes de área extendida
           d) Redes de área local, redes de área local extendida, redes de área amplia


13.-   ¿ Cual(es) de las siguientes siglas representan organismos de normalización que regulan
las comunicaciones y redes?


           a) ISO.
           b) IEEE
           c) EIA
           d) Todas las anteriores
14.-     ¿Como se llama el conjunto de normas que determinan el formato y transmisión de
datos?


             a) Estándar
             b) Modelo
             c) Representación
             d) Protocolo


15.-     ¿Qué capa del modelo OSI maneja la notificación de errores, la topología de la red y el
control de flujo?


             a) física
             b) de enlace de datos
             c) de transportes
             d) de red


16.-     ¿Qué capa del modelo OSI suministra servicios de red para aplicaciones de usuario ?


             a) de presentación
             b) de sesión
             c) de transportes
             d) de aplicación


17.-     ¿ En el modelo TCP/IP cual es la capa que se ocupa de la confiabilidad, control de flujo
y corrección de errores ?


             a) Transporte
             b) Internet
             c) Red
             d) Aplicación


18.-     ¿ Cual es la capa que proporciona envío de datos, clase de servicio e informe de
excepciones?


             a) Sesión
             b) Presentación
             c) Red
             d) Enlace
19.-        El modelo OSI (Open System Interconection) define siete capas o niveles. Estos
niveles son:


                 a) Física, enlace, Internet, aplicación, sesión, presentación, transmisión.
                 b) Enlace, Internet, aplicación, sesión, red, transmisión, física.
                 c) Física, enlace, red, transmisión, sesión, presentación, aplicación.
                 d) Física, enlace, red, transporte, sesión, presentación, aplicación.


20.-        Relacione el número a los siguientes conceptos con el nivel del modelo OSI o TCP/IP,
según corresponda.


CONCEPTOS                                                           NIVELES
   1.      Determinación de la mejor ruta.                           Transporte en TCP/IP
   2. Detección de errores y tramas
   3. Control de dialogo, representación de datos y                  Red en OSI
        codificación
   4. Especificaciones eléctricas, mecánicas y de                     Enlace de datos
        procedimiento
   5. Control de dialogo                                              Internet
   6. Utiliza protocolo UDP
   7. Especificaciones de tecnología LAN y WAN                       Aplicación en TCP/IP
   8. Protocolo IP
   9. Corrección de errores y calidad de servicio                     Presentación
   10. Criptografía
                                                                      Sesión




21.-       Defina los siguientes conceptos: estación de trabajo, tarjeta de red, servidor,
dispositivos de conexión.




22.-       Nombre cuatro características que hacen relevante el uso de protocolos por capas.


23.-       Una red WAN es aquella que:


                 a) Que se extiende en un área física semilimitada.
                 b) Que se extiende en un área física limitada
                 c) Que se extiende en un área física ilimitada.
                 d) Usa cable coaxial banda base.
24.-       La clasificación: LAN, MAN y WAN de una red, obedece a un criterio:


              a) Geográfico.
              b) Eléctrico.
              c) Lógico.
              d) Todas las anteriores.


25.-       ¿ Cuales de las siguientes siglas representan organismos de normalización que regulan
las comunicaciones y redes?


               a) ISO.
               b) IEEE.
               c) EIA.
               d) todas las anteriores.


26.-       ¿Como se llama el conjunto de normas que determinan el formato y transmisión de
datos ?.


               a) Estándar.
               b) Modelo.
               c) Representación.
               d) Protocolo.


27.-       ¿Cual de las siguientes aseveraciones no constituye una razón para que el modelo OSI
sea un modelo de red dividido en capas?.


               a) Aumenta la complejidad.
               b) Estandariza las interfaces.
               c) Facilita el desarrollo especializado.
               d) Impide que los cambios de una área afecten a las otras.


28.-       ¿Cual de las capas del modelo OSI establece, sesiones entre aplicaciones?


               a) Aplicación.
               b) Sesión.
               c) Transporte.
               d) Presentación.
29.-   El nivel del modelo OSI que se ocupa de las especificaciones de hardware es el:


            a) De enlace de datos.
            b) De redes.
            c) Físico.
            d) Presentación.


30.-   ¿Qué modelo se utiliza como referencia de redes?


            a) ISO
            b) Token ring
            c) OSI
            d) IP


31.-   ¿Que capa del modelo OSI no proporciona servicios a las otras capas del modelo?


            a) Aplicación.
            b) Presentación.
            c) Transporte.
            d) Enlace.


32.-   Asocie el número al concepto que corresponda en la columna de Respuesta.


Respuesta     Concepto                                      Norma
              Suministra su servicio a la capa de red 1- Token ring
              encapsulando la información de la capa de
              red en una trama
              Sincroniza el dialogo entre host              2- TCP/IP
              Unidad de datos de los protocolos             3- RDSI
              Convierte los paquetes de datos en señales 4- NIC
              que se envían a través de la red
              Combina voz y servicios digitales de red en 5- PDU
              un único medio
              Un estándar de comunicaciones para todos 6- Sesión
              los equipos de Internet
              Tipo de red con nodos conectados formando 7- Transporte
              un anillo
                                                            8- Enlace de
                                                            datos
33.-   Defina los siguientes conceptos: servidor ,medio de transmisión, sistema operativo y
dispositivos de conexión.



34.-   Identifique el tipo de técnica de modulación en las siguientes figuras:
35.-   Defina:


           a) Ancho de Banda.
           b) Atenuación.
           c) Transmisión en Paralelo
           d) Transmisión Asíncrona.


36.-   Transmisión Bidireccional pero sólo en un sentido a la vez.


           a) Símplex
           b) Asíncrona
           c) Semi-duplex
           d) Síncrona
           e) Ninguna de las anteriores



37.-   Cual de los siguientes medios NO es un medio de transmisión guiado:


           a) Coaxial
           b) Infrarrojo
           c) Fibra óptica
           d) Par trenzado
           e) Ninguna de las anteriores.



38.-    La siguiente definición: “Si una estación ha recibido más información de la que puede
procesar o mantener en sus elementos de almacenamiento intermedio en un momento dado,
envía una señal al emisor para realizar una pausa en la transmisión hasta que pueda continuar”,
corresponde a:


           a) Comprobación de paridad.
           b) Control de flujo.
           c) Control de errores.
           d) Comprobación de redundancia cíclica.
           e) Ninguna de las anteriores.
39.-   En el siguiente diagrama indique los pares, colores e identifique que par o pares se
utilizan para las normas 568A y 568B en la transmisión de datos.




               P2                                                  P3




  P3          P1         P4                         P2             P1   P4




 1 2     3 4 5 6 7 8                                  1    2   3 4 5 6 7 8




                                “568 A”                                            “568B”




 V/B V S/B A A/B S C/B C                             S/B S V/B A A/B V C/B C


PAR2 y PAR3                                         PAR3 y PAR2
40.-   Cual de las siguientes afirmaciones es Verdadera con respecto a:
   •   Acceso múltiple con detección de portadoras y detección de colisiones (CSMA/CD).
   •   Método de acceso de paso de testigo (Token Passing).


1) En el método CSMA/CD las estaciones intentan el acceso simultaneo a la red, en cambio en
   el acceso de paso con testigo solo transmite la estación que obtiene el testigo disponible.
2) Con Token Passing no puede existir ningún tipo de prioridad entre nodos lo que significa
   que la primera estación que obtiene el testigo es la que transmite.
3) Con CSMA/CD se producen colisiones cuando dos o más estaciones de trabajo intentan
   acceder al medio, lo que hace reducir el rendimiento.
4) Con CSMA/CD, los nodos estiman cuando va a ocurrir una colisión y evitan la transmisión
   durante ese periodo.


             a) Sólo 1
             b) 1 y 2.
             c) Sólo 2
             d) 1 y 3
             e) 2 y 3
             f) Todas


42.-    __________________, es el decremento de la potencia de la señal a lo largo del
conductor.


             a) Diafonía
             b) Frecuencia.
             c) Retardo.
             d) Atenuación.


43.- Si los datos se transmiten en una sola dirección o en un solo sentido, entonces tenemos un
circuito ______________________


             a) Half-Duplex.
             b) Full-Duplex
             c) Simplex
             d) Punto-Punto
44.- Si conecto un PC con otro PC, debo confeccionar un cable :____________________


            a) Derecho.
            b) Cruzado.
            c) Horizontal.
            d) Ninguno de los anteriores.


45.- La dirección __________________ es un direccionamiento plano también llamado
direccionamiento físico y su longitud es de 48 bits.


            a) IP.
            b) Correo.
            c) Web.
            d) Mac.


46.- El cableado ______________________ va desde la boca Jack RJ 45 hasta el PC del
usuario.


            a) Backbone.
            b) Cruzado.
            c) Horizontal.
            d) Ninguno de las anteriores.


47.-   El ancho de banda puede ser medido en:


            a) Bytes por segundo.
            b) Bits por segundo.
            c) Megabits por milisegundo.
            d) Kilobytes por segundo.


48.-   ¿Cuál de las opciones siguientes constituye una fuente de interferencia en un
cable par trenzado?


            a) Luces fluorescentes.
            b) Paredes de acero.
            c) Paredes de concreto.
            d) Ninguna de las anteriores.
49.- ¿Qué tipo de fibra óptica se requiere según estándar EIA/TIA 568-B para cableado
horizontal?


              a) Cable de 100 ohmios de dos pares.
              b) Cable de 150 ohmios de dos pares.
              c) Cable multimodo de 62,5/125 micrones de dos fibras.
              d) Cable multimodo de 62,5/125 micrones de cuatro fibras.


50.- Indicar cuál de los siguientes modos de transmisión utiliza un bit de inicio y uno o más de
parada cada vez que se transmite un carácter de dato.


              a) Asíncrona.
              b) Isócrona.
              c) Síncrona.
              d) Ninguna de las anteriores.


51.- La radio difusión comercial se ajusta a un modo de transmisión:


              a) Full duplex.
              b) Simplex.
              c) Full-full duplex..
              d) Semiduplex.


52.- La interfaz RS-232 queda definida según el modelo OSI en:


              a) Capa de enlace de datos.
              b) Capa de aplicación.
              c) Capa de sesión.
              d) Capa física.




53.-¿Qué tipo de Jack (conector) debe usarse para realizar una conexión con un cable de par
trenzado no blindado de Categoría 5 en un esquema de cableado horizontal?


              a) Jack BNC.
              b) Jack UTP 5.
              c) Jack TIA/EIA 45.
              d) Jack RJ45.
54.- ¿Qué especifica el número de Red en una dirección IP ?


           a) La Red a la que pertenece el Host.
           b) La identidad física del computador en la Red.
           c) El nodo de la Subred a la que se direcciona.
           d) La identidad de broadcast de la Subred.


55.- Un Puente Local proporciona puntos de conexión entre:


           a) Segmentos LANs dentro del mismo edificio.
           b) Redes remotas sobre líneas analógicas.
           c) Servidores de Internet y estaciones usuario.
           d) Cualquier tipo de terminal.


56.-   Términos Pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda
en la columna B.


COLUMNA               A      COLUMNA                B


   1. 10 Base T              __ Cable que soporta adecuadamente velocidad de 10 Mbps.
   2. UTP cat. 3             __ Utilizado por estándar 100BaseT
   3. Token Bus             __ Método de acceso al medio por paso de testigo en red lineal
   4. UTP cat 5              __ Tecnología basada en topología anillo
   5. Ethernet               __ Cable UTP, topología estrella, 10 Mbps
   6. FDDI                      Sólo utiliza fibra óptica como medio de transmisión
   7. Token ring
   8. 100 Base F
57.-   Según el esquema responda las siguientes preguntas:




   1. ¿ Cuál es su norma?
   2. ¿ Cuál es la distancia máxima entre el PC y el Hub?
   3. ¿ Qué inconveniente presenta este método de acceso al medio que degrada su
       eficiencia?
   4. ¿ Cuál sería la máxima velocidad de transmisión a la cuál se pueden intercambiar
       datos?
   5. Mencione dos beneficios que traería desde el punto de vista del rendimiento de la red
       el cambiar el hub por un switch?
   6. ¿ Cuál es la cantidad máxima de PC´s que se pueden conectar en red?


58.- Defina los siguientes conceptos:


            a) NIC:
            b) ROUTER:
            c) SWITCHES:


59.- Atenuación significa.


            a) Desplazamiento.
            b) Retardo.
            c) Una señal que pierde su potencia en el entorno.
            d) Todas las opciones son correctas.
60.- ¿ Cuál es el grado de cableado UTP definido por estándar EIA/TIA-568-B, que se
recomienda y se implementa con mayor frecuencia en instalaciones modernas.


            a) Categoría 2.
            b) Categoría 3.
            c) Categoría 4.
            d) Categoría 5.


61.- La capacidad de transmisión de datos de un sistema de comunicación es función de:


            a) La distancia en metros del cable.
            b) La potencia de la señal transmitida.
            c) La velocidad del procesador.
            d) El ancho de banda/tiempo de transmisión.


62.- De los métodos que se presentan a continuación, ¿cuál es el más eficiente para la
detección de errores?:


            a) Chequeo de Paridad.
            b) Chequeo de redundancia vertical/horizontal.
            c) Chequeo de redundancia cíclica.
            d) Chequeo de redundancia par


63.- Las ventajas principales de la fibra óptica sobre el cable metálico son:


            a) Menor costo de instalación/mantención..
            b) Mayor inmunidad al ruido/mayor ancho de banda.
            c) Menor confiabilidad de los datos.
            d) Menor durabilidad.


64.- Ethernet se relaciona con el estándar:


            a) IEEE 802.5
            b) IEEE 802.1
            c) IEEE 802.3
            d) RS-232
65.- ¿Qué tecnología de LAN usa CSMA/CD ?


            a) Ethernet.
            b) Token-Ring.
            c) FDDI.
            d) Todas las anteriores.


66.- El envío de una señal de bloqueo (jam) a través de una Red significa:


            a) El tráfico de la red está demasiado congestionado.
            b) Ha ocurrido una colisión de datos en la Ethernet.
            c) Un testigo muerto o inactivo en la Token Ring.
            d) Una sola estación está activa en la red.


67.- ¿ Qué especifica el número de Red en una dirección IP ?


            a) La Red a la que pertenece el Host.
            b) La identidad física del computador en la Red.
            c) El nodo de la Subred a la que se direcciona.
            d) La identidad de broadcast de la Subred.


68.- Según el esquema responda las siguientes preguntas:




   1. ¿ Qué tipo de red es la que muestra la figura?
   2. ¿ A qué topología corresponde?
   3. ¿ Cuál es su método de acceso al medio?
   4. ¿ Cuál sería la máxima velocidad de transmisión de datos que se pueden intercambiar
       datos?
   5. ¿ Qué modalidad de transmisión presenta este tipo de red: simplex, semi-duplex o
       dúplex?
   6. ¿ Cómo se llama el conector que se requiere para conectarse al hub con el cable UTP?
69.- Defina y ejemplifique las modalidades de transmisión:


70.- Un conjunto de reglas y procedimientos para entablar una conexión y obtener tal o cual
servicio se denomina:


            a) Procedimientos
            b) Protocolo
            c) Comunicación
            d) Mensaje

71.- Cual de estos protocolos no pertenecen a TCP/IP


            a) TCP
            b) IP
            c) SNTP
            d) FTP


72.- Defina DATAGRAMA IP


73.- Explique el funcionamiento de ARP


74.- Defina Protocolo UDP


75.- Entre los protocolos de aplicación que usan UDP se incluyen los siguientes:
      1. TFTP
      2. SMIP
      3. Sistema de archivos de red (NFS)
      4. Sistema de denominación de dominio (DNS)


            a) I, II y IV
            b) I y IV
            c) II y III
            d) I, III y IV


76.- El “Puerto de Origen” en los campos de segmento indica:


            a) número del puerto que recibe la llamada
            b) siguiente octeto TCP esperado
            c) número del puerto que realiza la llamada (Nº de puerto de la aplicación)
            d) funciones de control (por ej., establecimiento y terminación de una sesión)
77.- El cuarto octeto de una IP sólo se puede utilizar para:


            a) Identificar una red
            b) Identificar una sub-red
            c) Identificar un equipo dentro de una red
            d) Generar la obtención de una IP de forma automática


78.- Describa el método utilizado para obtener más direccionamientos IP en una sub-red.


79.- Explique en el saludo de tres vías el primer número(SYN) indica:


80.- ¿ Qué especifica el número de red en una dirección IP ?


            a) la red a la que pertenece el host
            b) la identidad física del computador en la red
            c) el nodo de la subred a la que se direcciona
            d) la identidad de broadcast de la subred


81.- ¿ Cuál de las siguientes opciones, es un ejemplo de protocolo importante de la capa 5 ?


            a) OSPF
            b) NFS
            c) IGRP
            d) FTP


82.- ¿ Cuál es el término que se usa para referirse a la cantidad de mensajes que se pueden
transmitir antes de recibir un acuse de recibo ?


            a) tamaño de ventana
            b) conexión cerrada
            c) saludo de dos vias
            d) acuse de recibo de expectativa


83.- Siempre que los clientes del correo electrónico envían cartas ¿ Cuál es el dispositivo que se
usa para traducir los nombres de dominio a las direcciones IP relacionadas ?


    a) localizador de recursos uniforme (URL)
    b) servidor de redirector de la red
    c) servidor SNMP
    d) servidor DNS
84.- ¿ En cuales de las capas del modelo OSI funciona principalmente la         aplicación
Telnet ?


            a) aplicación y presentación
            b) aplicación, presentación y sesión
            c) presentación y sesión
            d) presentación, sesión y transporte


85.- Un Gateway permite:


            a) Interconectar redes con protocolos diferentes.
            b) Interconectar redes con protocolos iguales.
            c) Interconectar segmentos de una red Lan.
            d) Respaldar al servidor cuando se pierde la comunicación.


86.- La dirección 156.35.41.20 identifica:


            a) El host 20 de la red 156.35.41
            b) El host 156.35.41 de la red 20.
            c) El host 156.35 de la red 41.20
            d) El host 41.20 de la red 156.35.


87.- La dirección 127.1.1.1 permite:


            a) Direccionar al propio host.
            b) Direccionar a todos los host de la propia red.
            c) Direccionar a un host interno de la red.
            d) Realizar pruebas y comunicaciones dentro de una misma máquina.


88.- Cuál de las siguientes herramientas no es TCP/IP:


            a) FINGER.
            b) ARCHIE.
            c) FTP.
            d) IPX/SPX.
89.- ¿ Cuál no es una característica principal de una LAN?


            a) Opera sobre un área geográfica extensa.
            b) Brinda acceso a medios de ancho de banda elevado a varios usuarios.
            c) Suministra conectividad continua a los servicios locales.
            d) Conecta dispositivos físicamente adyacentes.


90.- ¿Cuáles son los protocolos que utilizan los segmentos UDP para proporcionar
confiabilidad?


            a) Protocolo de capa de red.
            b) Protocolos de capa de aplicación
            c) Protocolo de Internet.
            d) Protocolo de control de transmisión


91.- ¿ Qué parte de la dirección IP 129.219.51.18 representa a la red.?


            a) 129.219
            b) 129
            c) 129.219.51.18
            d) 129.219.51


92.- ¿ Para que se utiliza el intercambio de señales de tres vías/ en tcp.?


    a) Para garantizar que se podrán recuperar datos perdidos si se producen problemas más
        tarde.
    b) Para determinar cuantos datos puede aceptar la estación receptora a la vez.
    c) Para brindar un uso eficiente del ancho de banda por parte de los usuarios.
    d) Para convertir las respuestas ping binarias en información en las capas superiores.


93.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente un protocolo de
enrutamiento?


    a) Un protocolo que logra el enrutamiento a través de la implementación de un algoritmo.
    b) Un protocolo que especifica cómo y cuando se enlazan las direcciones MAC e IP.
    c) Un protocolo que define el formato y el uso de campos dentro de un paquete de datos
    d) Un protocolo que permite que se envíe un paquete de un host a otro.
94.- Indicar la cantidad máxima de redes útiles para :


              a) Clase a
              b) Clase b
              c) Clase c


95.- Defina los siguientes conceptos :


              a) X.21
              b) EIA/TIA 449
              c) WAN


96.- Indicar para cada dirección IP la siguiente información :




IP                         Clase                ¿es valida?             ¿por qué?
127.12.1.1
124.0.0.0
165.15.1.1
228.156.125.4
200.150.100.255


Nota : considere una dirección valida aquella que se puede asignar a un host de red


97.- ¿Cuántas subredes utilizables se obtienen en una red clase b, si se usa la mascara
255.255.240.0?


              a) 2
              b) 7
              c) 25
              d) 14


98.-      ¿Cuál de las siguientes opciones describe mas correctamente a Frame Relay?


     a) Servicio digital que transmite voz y datos usando líneas telefónicas existentes
     b) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad, sin corrección de errores
     c) Proporciona configuraciones punto a punto, usando circuitos análogos de alta velocidad
     d)   Suministra conexiones de router a router, a través de circuitos asíncronos
99.- El siguiente esquema representa un intercambio de señales de 3 vías. Complete los campos
faltantes según corresponda e indique el tamaño de ventana de ambos Host y si está
representando un mecanismo de ventana deslizante.



  Enviar syn (seq = x)
                                                          Recibir syn (seq =____ )
                                                          Enviar syn (seq = y )


                                                          Enviar syn (seq =___ , ACK___ )
      Recibir syn (seq = _____ )


  Recibir syn (seq =___ , ACK= ___)


  Enviar syn (seq =___ , ACK =___ )
                                                          Recibir syn ( seq =__,ACK =___)
                                                          Enviar syn ( seq =___ )


                                                          Enviar syn (seq =____, ACK __ )




Syn : sincronización
Seq : secuencia
ACK : acuse de recibo




100.- Describa la característica principal de una red WAN. ¿ En qué capas del modelo OSI
opera?


101.- Su función es comunicar redes con direcciones lógicas distintas:


                  a) Hub
                  b) Switch
                  c) Router
                  d) Patch Panel


102.- EL protocolo TCP se caracteriza por ser :


                  a) Confiable
                  b) Sin conexión
                  c) No confiable
                  d) Interred
103.- En el Encabezado del datagrama IP se agregan:


            a) Números de Puertos de origen y destino
            b) Direcciones MAC de origen y destino
            c) Direcciones IP de origen y destino
            d) Todas las anteriores.


104.- El servicio de TCP/IP que relaciona las direcciones de red con nombres es:


            a) CMIP
            b) DNS
            c) DS
            d) NFS


105.- ¿ Cuál es la función de la ventana deslizante TCP ?


   a) Amplía la ventana para que puedan enviar más datos a la vez, lo que da como resultado
       un uso más eficiente del ancho de banda.
   b) El tamaño de ventana se desliza hacia cada sección del datagrama para recibir datos, lo
       que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
   c) Permite que el tamaño de ventana se negocie dinámicamente durante la sesión TCP, lo
       que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
   d) Limita los datos entrantes de tal manera que los segmentos se deban enviar uno por
       uno, lo que da como resultado un uso eficiente del ancho de banda.


106.- Que protocolo utiliza acuses de recibo.


            a) TCP
            b) UDP
            c) HP
            d) Ninguna de las anteriores


107.- ¿Cuántas subredes utilizables se obtienen en una red clase b, si se usa la mascara
255.255.240.0?


            a) 2
            b) 7
            c) 25
            d) 14
108.- Al mensaje UDP se le denomina:


            a) Trama.
            b) Datagrama.
            c) Datagrama de usuario
            d) Todas las anteriores.


109.- Transmite datagramas IP sobre líneas serie punto a punto.


            a) HDLC
            b) CCITT
            c) TELNET
            d) PPP


110.- Que dispositivo no es de una WAN.


            a) Router
            b) Switch
            c) Hub
            d) Modem


111- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la capa de presentación?:


            a) Suministra la presentación de datos y el formateo de códigos.
            b) Maneja la notificación de errores, la topología de red y el control de flujo.
            c) Suministra servicios de red para las aplicaciones de usuario.
            d) Suministra medios eléctricos, mecánicos, de procedimiento y funcionales.


112.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor el SNMP?


            a) El SNMP se usa rara vez en instalaciones nuevas.
            b) El SNMP es un estándar TCP/IP.
            c) El SNMP usa un concepto que se denomina MIB.
            d) No es un protocolo TCP/IP.


113.- ¿ En cuales de las capas del modelo OSI funciona principalmente la aplicación Telnet ?


            a) aplicación y presentación
            b) aplicación, presentación y sesión
            c) presentación y sesión
            d) presentación, sesión y transporte
114.- En el espacio asignado, complete según estime conveniente.



El siguiente esquema representan sólo 4 campos de 4 tramas TCP que son consecutivamente
enviadas por un host A y recibidas de un host B. Complete los campos en blanco.

P.O    P.D. A.R. N.S.
  21               5      2


                                      P.O        P.D. A.R. N.S.

                                            23        21

P.O    P.D. A.R. N.S.
           23
                                                                                  P.O. : Puerto de Origen
                                                                                  P.D. : Puerto de destino
                                      P.O        P.D. A.R. N.S.
                                                                                  A.R. : Acuse de recibo
                                                      21
                                                                                  N.S. : Nro de secuencia




      HOST A                     HOST B




115.- Términos Pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en
      la columna B.


                                                                    Campo del segmento TCP que identifica el
  1) Dirección IP de destino
                                                                  protocolo de aplicación.

  2) UDP                                                            Campo del datagrama IP que identifica la
                                                                  dirección lógica del receptor
  3) ARP
                                                                    Campo del datagrama IP que provee detección

  4) Suma de comprobación                                         de errores.
                                                                    Protocolo de la capa de interred que relaciona
  5) HLEN
                                                                  direcciones IP con direcciones MAC

  6) Nro de Puerto                                                  Protocolo no confiable de la capa de
                                                                  transporte.
  7) Telnet
                                                                    Protocolo de la capa de enlace, caracterizado

  8) Frame Relay                                                  por la retransmisión de tramas.




116.- Defina los siguientes conceptos:


                a) X.21
                b) WAN
                c) EIA/TIA 232
117.- UDP ( protocolo de datagrama de usuarios ) es:


            a) No orientado a la conexión
            b) Poco confiable
            c) Trabaja en la capa de Transporte.
            d) Todas las anteriores


118.- Entre los protocolos de transferencia de archivo de TCP/IP podemos encontrar a:


            a) FTP
            b) NFS
            c) TFTP
            d) Todas las anteriores


119.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tamaño de ventana?


            a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el software y que permita un
       rápido procesamiento de los datos.
            b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un
       acuse de recibo.
            c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que
       se puedan enviar los datos.
            d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al
       tamaño del monitor


120.- ¿Cuál de los siguientes protocolos se encuentra en la capa de transporte?


            a) UCP
            b) UDP
            c) TDP
            d) TDC


121.- ISDN se caracteriza por ser un servicio:


            a) Digital de punta a punta
            b) Análogo de punta a punta
            c) Sólo para datos
            d) Todas las anteriores
122.- Se entiende por datagrama IP:


            a) Al conjunto de protocolos de TCP/IP.
            b) La cabecera que administra los datos en los paquetes.
            c) La unidad básica de datos dentro de los paquetes.
            d) La trama de bits transmitidos.


123.- Frame relay se basa en la siguiente técnica para transmitir :


            a) Conmutación de circuitos
            b) Conmutación de paquetes
            c) Conmutación de Celdas
            d) Ninguna de las anteriores


124.- Su función es comunicar redes con direcciones lógicas distintas:


            a) Hub
            b) Switch
            c) Router
            d) Patch Panel


125.- Siempre que los clientes del correo electrónico envían cartas ¿ Cuál es el dispositivo que
se usa para traducir los nombres de dominio a las direcciones IP relacionadas ?


            a) Localizador de recursos uniformes (URL)
            b) Servidor de redirector de la red
            c) Servidor SNMP
            d) Servidor DNS


126.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe mas correctamente a frame relay?


    a) Servicio digital que transmite voz y datos usando líneas telefónicas existentes
    b) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad, sin corrección de errores
    c) Proporciona configuraciones punto a punto, usando circuitos análogos de alta
        velocidad.
    d) Suministra conexiones de router a router, a través de circuitos asíncronos
127.- ¿ La topología de una red define la distribución de cada estación de trabajo, dada las
características y funciones de una red los criterios a considerar en la elección de una topología
son:


            a) La capacidad de expansión y reconfiguración de ésta
            b) El Costo de los HUB
            c) Condiciones climáticas
            d) Concesión de servicio y permisos municipales


128.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la capa de Red?:


            a) Suministra la presentación de datos.
            b) Maneja el enrutamiento y control de congestión
            c) Suministra servicios de sesión para las aplicaciones de usuario.
            d) Administra los procedimientos y funciones de los enlaces


129.- Ethernet IEEE 802.2 se caracteriza por ser:


            a) Determinística
            b) Aleatoria
            c) Libre de congestión
            d) De ambiente controlado


130.- ¿ Cuál es el propósito de una auditoría de instalaciones ?


            a) Identificar los tipos de hardware y de dispositivos instalados de la red.
            b) Identificar la ubicación de cada componente y cableado instalado de la red.
            c) Controlar y analizar el desempeño de la red en términos de sus instalaciones.
            d) Transferir la información del plano de un edificio a los planes de distribución.


131.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de eficiencia?


    a) Controlar y analizar el rendimiento de la red.
    b) Determinar si la red está funcionando de acuerdo con su potencial de trabajo.
    c) Brindar un uso eficiente del ancho de banda por parte de los usuarios.
    d) Proporcionar información con respecto a emergencias y la recuperación de desastres.
132.- ¿ Con qué otro nombre se conoce la dirección MAC?.


            a) Dirección Binaria
            b) Dirección octadecimal
            c) Dirección física
            d) Dirección TCP/IP


133.- ¿ Qué función cumple la NIC ?


   a) Establece, administra y finaliza las sesiones entre aplicaciones y administra el
       intercambio de datos entre las entidades de la capa de presentación.
   b) Suministra capacidades de comunicación de red hacia y desde un sistema informático.
   c) Proporciona servicios a los procesos de aplicación.
   d) Proporciona mecanismos para el establecimiento, el mantenimiento y la terminación de
       circuitos virtuales, la detección de fallas de transporte, la recuperación y el control del
       flujo de información.


134.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el tamaño de ventana ?


   a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el sofware y que permita un rápido
       procesamiento de los datos.
   b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un acuse
       de recibo.
   c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que se
       puedan enviar los datos.
   d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al tamaño del
       monitor.


135.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente lo que es una señal?


            a) Impulsos eléctricos que representan datos.
            b) Amplificación de datos.
            c) Conversión de datos.
            d) Normas o procedimientos especificados oficialmente.
136.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente EIA/TIA-449 ?


   a) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que se
          utiliza para la comunicación entre un dispositivo de red y una red de paquetes.
   b) Una especificación eléctrica y mecánica de EIA y TIA para conexiones entre el
          equipamiento de la empresa telefónica y DTE.
   c) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que
          soporta circuitos sin equilibrar a velocidades de señal de hasta 64 kbps.
   d) Una interfaz popular de la capa física desarrollada por EIA y TIA, permite colocar un
          tendido de cables más largo.


137.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente la función de la capa de
presentación ?


   a) Suministra la presentación de datos y el formateo de códigos.
   b) Maneja la notificación de errores, la topología de red y el control de flujo.
   c) Suministra servicios de red para las aplicaciones de usuario.
   d) Suministra medios eléctricos, mecánicos, de procedimiento y funcionales para activar y
          mantener el enlace entre sistemas.


138.- Si desea asignar un nombre de dominio a una dirección IP,¿ qué es lo primero que debe
hacer ?


              a) Identificar los nombres de host.
              b) Especificar un servidor de nombre.
              c) Activar el DNS.
              d) Consultar al DNS con respecto a la dirección IP de ese dispositivo.


139.- ¿ En cuál de las capas del modelo OSI se ubica la NIC ?


              a) En La capa de enlace de datos.
              b) En la capa física.
              c) En la capa de transmisión.
              d) En la capa de presentación.
140.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la WAN Frame Relay?


   a) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de líneas telefónicas digitales
       existentes.
   b) Suministra conexiones router-a-router y establece las comunicaciones a través de PVC
   c) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz que
       existe.
   d) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto.


141.- Términos pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en
la columna B.


COLUMNA               A                               COLUMNA                B


1 Sincroniza el dialogo entre Computadores            Enrutamiento eficiente
2 TCP/IP                                              Capa de Presentación
3 Paquete ICMP                                        Utilizado por estándar 100 Base T
4 TCP se encapsula sobre                      __      Conector BNC
5 UTP categoría 5                     __              Capa de Sesión
6 Convierte paquetes de datos en señal                Datagrama IP
                                              __      NIC
                      __                              Explorador de TCP/IP


142.- Defina y dé un ejemplo de las modalidades de transmisión:


143.- ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones son características TCP?


            a) Establece comunicaciones end to end no confiables.
            b) Se encapsula en HDLC y establece comunicaciones confiable.
            c) Establece comunicación end to end confiable.
            d) Se encapsula en IP y opera en el nivel de OSI.


144.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la WAN Frame Relay?


   a) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de líneas telefónicas digitales
       existentes.
   b) Suministra conexiones router-a-router y establece las comunicaciones a través de PVC
   c) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz que
       existe.
   d) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto.
145.- ¿ Cual de los siguientes protocolos se encuentra en la capa de Sesión según OSI?


               a) FTP
               b) TCP
               c) HDLC
               d) IPX


146.- El campo TTL (time to live) del datagrama IP sirve para :


    a) Establece el port de destino y origen del datagrama
    b) Identifica la prioridad que el datagrama IP tiene en Internet
    c) Establece el nivel de fragmentación del datagrama
    d) Evita la congestión que produce uno o muchos datagramas perdidos


147.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de inventarios?


    a) Identificar los tipos de hardware y de dispositivos en términos de cantidad de la red.
    b) Reunir los documentos de especificación del fabricante para cada componente de la red.
    c) Identificar todos los elementos de hardware y software de la red.
    d) Controlar y analizar los elementos de hardware y software de la red.


148.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de seguridad?


    a) Hacer concordar los requisitos de seguridad con las normas de construcción y de
        privacidad.
    b) Evaluar las aptitudes de los clientes para usar hardware y software de la red.
    c) Identificar la capacidad de la red para asegurar la integridad de los datos.
    d) Identificar el sistema de hardware y software que se requiere para la seguridad de la
        red.


149.- ¿ Cuál es la función de la ventana deslizante TCP ?


    a) Amplía la ventana para que puedan enviar más datos a la vez, lo que da como resultado
        un uso más eficiente del ancho de banda.
    b) El tamaño de ventana se desliza hacia cada sección del datagrama para recibir datos, lo
        que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
    c) Permite que el tamaño de ventana se negocie dinámicamente durante la sesión TCP, lo
        que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
    d) Limita los datos entrantes de tal manera que los segmentos se deban enviar uno por
        uno, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
150.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el tamaño de ventana ?


   a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el sofware y que permita un rápido
       procesamiento de los datos.
   b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un acuse
       de recibo.
   c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que se
       puedan enviar los datos.
   d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al tamaño del
       monitor.


151.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el PPP ?


   a) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz.
   b) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto y utiliza caracteres de trama y
       sumas de comprobación.
   c) Suministra conexiones router-a-router y host-a-red a través de circuitos síncronos y
       asíncronos.
   d) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de las líneas telefónicas
       existentes.


152.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente EIA/TIA-232 ?


   a) Una interfaz popular de la capa física desarrollada por EIA y TIA, permite colocar un
       tendido de cables más largo.
   b) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que
       soporta circuitos sin equilibrar a velocidades de señal de hasta 64 kbps.
   c) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que se
       utiliza para la comunicación entre un dispositivo de red y una red de paquetes.
   d) Una especificación eléctrica y mecánica de EIA y TIA para conexiones entre el
       equipamiento de la empresa telefónica y DTE.


153.- ¿ Cuál de las capas del modelo OSI establece, mantiene y administra las sesiones entre
aplicaciones ?


            a) La capa de transporte.
            b) La capa de sesión.
            c) La capa de presentación.
            d) La capa de red.
154.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el SNMP ?


   a) El SNMP se usa rara vez en instalaciones nuevas.
   b) El SNMP es un estándar TCP/IP.
   c) El SNMP usa un concepto que se denomina MIB.
   d) El SNMP es la mejor elección para redes con gran cantidad de tráfico.


155.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente la forma en que funciona el
CMIP ?


   a) Usa consultas MIB.
   b) Hace que la estación central de control espere que los dispositivos informen cuál es su
         estado actual.
   c) Copia cada MIB local de los dispositivos.
   d) La Forma en que obtiene información de los dispositivos contribuye significativamente
         al tráfico de la red.


156.- ¿ Cuáles son los protocolos que utilizan los segmentos UDP para proporcionar
confiabilidad ?


   a) Protocolos de la capa de Red.
   b) Protocolos de la capa de aplicación.
   c) Protocolos Internet.
   d) Protocolos de control de transmisión.


157.- Términos pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en
la columna B.


COLUMNA                   A                                 COLUMNA                  B


1 Cobertura urbana                                          Cabecera de UDP
2 Entrega información de port de origen y destino           Capa presentación
3 Direccionamiento lógico                                   Sólo utiliza fibra óptica como
4 Criptografía                                                medio de transmisión
5 Utiliza protocolo UDP                                     Coaxial
6 FDDI                                        _             Dirección TCP/IP
                                                    _       MAN
                                                            Topología estrella extendida.
                                 __                         Transporte en TCP/IP
1 cuestionario manual de comunicacion de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Interconexión de Redes
Importancia de la Interconexión de RedesImportancia de la Interconexión de Redes
Importancia de la Interconexión de Redes
BernardinoGaona1
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Laura Lipots
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDPTABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
MaraAsuncinMorenoMen
 
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
victor alfonso zapata ocampo
 
Introducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidosIntroducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidos
Rene Guaman-Quinche
 
Equipos de transmision
Equipos de transmision Equipos de transmision
Equipos de transmision
yaayiis
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasalex18andrea
 
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Miguel Ángel Martín Tardío
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
José Alexis Cruz Solar
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutaciongpava
 
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
Atributos de aplicaciones basadas en WEBAtributos de aplicaciones basadas en WEB
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
Noé Arpasi
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Interconexión de Redes
Importancia de la Interconexión de RedesImportancia de la Interconexión de Redes
Importancia de la Interconexión de Redes
 
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDPTABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
TABLA COMPARATIVA ENTRE LOS PROTOCOLOS TCP Y UDP
 
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
Conexión de varios equipos por medio de Switch con cable de red
 
Introducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidosIntroducción a los sistemas distribuidos
Introducción a los sistemas distribuidos
 
Equipos de transmision
Equipos de transmision Equipos de transmision
Equipos de transmision
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
Fundamentos de Redes. Tema 2 (complementaria)
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
 
Mapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IPMapa Conceptual TCP IP
Mapa Conceptual TCP IP
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutacion
 
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
Atributos de aplicaciones basadas en WEBAtributos de aplicaciones basadas en WEB
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
 

Destacado

30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Cuestionario de reforzamiento.(ass)
Cuestionario de reforzamiento.(ass)Cuestionario de reforzamiento.(ass)
Cuestionario de reforzamiento.(ass)
ADRIANA SAUCEDO
 
I Encuesta a Periodistas de Tecnología
I Encuesta a Periodistas de TecnologíaI Encuesta a Periodistas de Tecnología
I Encuesta a Periodistas de Tecnología
Convierte Más
 
La importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacionLa importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacion
Paola Andrea Niño
 
Examen final redes locales basico
Examen final redes locales basicoExamen final redes locales basico
Examen final redes locales basicowdmartinezr
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
Valentina Cortés
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 

Destacado (13)

30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Cuestionario 5 telefonia
Cuestionario 5 telefoniaCuestionario 5 telefonia
Cuestionario 5 telefonia
 
Cuestionario de reforzamiento.(ass)
Cuestionario de reforzamiento.(ass)Cuestionario de reforzamiento.(ass)
Cuestionario de reforzamiento.(ass)
 
I Encuesta a Periodistas de Tecnología
I Encuesta a Periodistas de TecnologíaI Encuesta a Periodistas de Tecnología
I Encuesta a Periodistas de Tecnología
 
La importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacionLa importancia de los medios de comunicacion
La importancia de los medios de comunicacion
 
Examen final redes locales basico
Examen final redes locales basicoExamen final redes locales basico
Examen final redes locales basico
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 

Similar a 1 cuestionario manual de comunicacion de datos

Fundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IPFundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IP
Juan Ramón Palomino de Frutos
 
Redes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESORedes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESO
Fackidex
 
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Steffany Sanchez
 
Redes_Preguntas (1).pdf
Redes_Preguntas (1).pdfRedes_Preguntas (1).pdf
Redes_Preguntas (1).pdf
jhenryhuamani
 
Pregunta de-redes (1)
Pregunta de-redes (1)Pregunta de-redes (1)
Pregunta de-redes (1)
Estiven NH
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589edith echeverria
 
SEMANA 03 - REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
SEMANA 03 -  REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPASSEMANA 03 -  REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
SEMANA 03 - REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
EdwardPiscoSandoval
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadoresConceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
Tm-CS
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiynato
 
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Angel Rene
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes localesAdrianMorG
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
sonrrixperez
 

Similar a 1 cuestionario manual de comunicacion de datos (20)

Taller administracio
Taller administracioTaller administracio
Taller administracio
 
Taller administracio
Taller administracioTaller administracio
Taller administracio
 
Preguntas examen IV
Preguntas examen IVPreguntas examen IV
Preguntas examen IV
 
Fundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IPFundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IP
 
Redes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESORedes locales 4ºESO
Redes locales 4ºESO
 
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
 
Redes_Preguntas (1).pdf
Redes_Preguntas (1).pdfRedes_Preguntas (1).pdf
Redes_Preguntas (1).pdf
 
Pregunta de-redes (1)
Pregunta de-redes (1)Pregunta de-redes (1)
Pregunta de-redes (1)
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
 
Guia 2 Modelo OSI
Guia 2 Modelo OSIGuia 2 Modelo OSI
Guia 2 Modelo OSI
 
SEMANA 03 - REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
SEMANA 03 -  REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPASSEMANA 03 -  REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
SEMANA 03 - REDES Y CONECTIVIDAD MODELO OSI Y CAPAS
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadoresConceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Bloque i correccion
Bloque i correccionBloque i correccion
Bloque i correccion
 
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16Act 2 normas de red y modelo osi  13 oct 16
Act 2 normas de red y modelo osi 13 oct 16
 
Las redes locales
Las redes localesLas redes locales
Las redes locales
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 

1 cuestionario manual de comunicacion de datos

  • 1. PREGUNTAS Y EJERCICIO COMPLEMENTARIOS Desarrollar en conjunto al Docente de la Asignatura los siguientes ejercicios. 1.- Defina Topología de una Red 2.- Nombre cuatro factores a tener en cuenta a la hora de decidirse por una topología de red 3.- Defina BRIDGES 4.- Defina ROUTERS 5.- Indique la diferencia de transmisión entre half duplex y full duplex 6.- Cual es la diferencia entre los protocolos orientados al Bit y al Byte: 7.- La transmisión en que todos los bits de un mismo carácter son enviados al mismo tiempo se llama: a) Paralela b) Serie c) Cíclica d) Paquetes 8.- Qué capa del Modelo OSI corrige errores de transmisión a) Presentación b) Aplicación. c) Transporte. d) Ninguna de las anteriores. 9.- Cual de las siguientes alternativas es una tecnología de redes LAN (Red de área local) a) Ethernet. b) Token Ring c) FDDI d) Todas las anteriores.
  • 2. 10.- Encapsulamiento es : a) Es un conjunto de reglas o normas que hacen posible la comunicación entre dos computadores, es como un acuerdo que define las transmisión y el formato de los datos. b) Es una forma de medir la red para saber si está en buenas condiciones o tal vez como para copiar un archivo de un computador a otro computador.. c) Es un proceso de empaquetamiento de los datos, a medida que pasan por las capas del modelo OSI , en donde cada capa le agrega información necesaria para poder transmitir los datos de un lugar a otro. d) b y c son correctas 11.- ¿ Qué es una LAN ? a) Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos dentro de un área geográficamente limitada. b) Una red que conecta estaciones de trabajo, terminales y otros dispositivos dentro de un área metropolitana extensa. c) Una red que sirve a usuarios dentro de un área geográficamente extensa y a menudo usa dispositivos de transmisión provistos por un proveedor de servicios de telecomunicaciones. d) Una red que cubre un área mayor que una MAN. 12.- Según su cobertura las redes de computadores se pueden clasificar en: a) Redes de área local, red Internet, redes de área amplia. b) Redes de área local, redes digitales, redes analógicas c) Redes de área local, redes de área metropolitanas, redes de área extendida d) Redes de área local, redes de área local extendida, redes de área amplia 13.- ¿ Cual(es) de las siguientes siglas representan organismos de normalización que regulan las comunicaciones y redes? a) ISO. b) IEEE c) EIA d) Todas las anteriores
  • 3. 14.- ¿Como se llama el conjunto de normas que determinan el formato y transmisión de datos? a) Estándar b) Modelo c) Representación d) Protocolo 15.- ¿Qué capa del modelo OSI maneja la notificación de errores, la topología de la red y el control de flujo? a) física b) de enlace de datos c) de transportes d) de red 16.- ¿Qué capa del modelo OSI suministra servicios de red para aplicaciones de usuario ? a) de presentación b) de sesión c) de transportes d) de aplicación 17.- ¿ En el modelo TCP/IP cual es la capa que se ocupa de la confiabilidad, control de flujo y corrección de errores ? a) Transporte b) Internet c) Red d) Aplicación 18.- ¿ Cual es la capa que proporciona envío de datos, clase de servicio e informe de excepciones? a) Sesión b) Presentación c) Red d) Enlace
  • 4. 19.- El modelo OSI (Open System Interconection) define siete capas o niveles. Estos niveles son: a) Física, enlace, Internet, aplicación, sesión, presentación, transmisión. b) Enlace, Internet, aplicación, sesión, red, transmisión, física. c) Física, enlace, red, transmisión, sesión, presentación, aplicación. d) Física, enlace, red, transporte, sesión, presentación, aplicación. 20.- Relacione el número a los siguientes conceptos con el nivel del modelo OSI o TCP/IP, según corresponda. CONCEPTOS NIVELES 1. Determinación de la mejor ruta. Transporte en TCP/IP 2. Detección de errores y tramas 3. Control de dialogo, representación de datos y Red en OSI codificación 4. Especificaciones eléctricas, mecánicas y de Enlace de datos procedimiento 5. Control de dialogo Internet 6. Utiliza protocolo UDP 7. Especificaciones de tecnología LAN y WAN Aplicación en TCP/IP 8. Protocolo IP 9. Corrección de errores y calidad de servicio Presentación 10. Criptografía Sesión 21.- Defina los siguientes conceptos: estación de trabajo, tarjeta de red, servidor, dispositivos de conexión. 22.- Nombre cuatro características que hacen relevante el uso de protocolos por capas. 23.- Una red WAN es aquella que: a) Que se extiende en un área física semilimitada. b) Que se extiende en un área física limitada c) Que se extiende en un área física ilimitada. d) Usa cable coaxial banda base.
  • 5. 24.- La clasificación: LAN, MAN y WAN de una red, obedece a un criterio: a) Geográfico. b) Eléctrico. c) Lógico. d) Todas las anteriores. 25.- ¿ Cuales de las siguientes siglas representan organismos de normalización que regulan las comunicaciones y redes? a) ISO. b) IEEE. c) EIA. d) todas las anteriores. 26.- ¿Como se llama el conjunto de normas que determinan el formato y transmisión de datos ?. a) Estándar. b) Modelo. c) Representación. d) Protocolo. 27.- ¿Cual de las siguientes aseveraciones no constituye una razón para que el modelo OSI sea un modelo de red dividido en capas?. a) Aumenta la complejidad. b) Estandariza las interfaces. c) Facilita el desarrollo especializado. d) Impide que los cambios de una área afecten a las otras. 28.- ¿Cual de las capas del modelo OSI establece, sesiones entre aplicaciones? a) Aplicación. b) Sesión. c) Transporte. d) Presentación.
  • 6. 29.- El nivel del modelo OSI que se ocupa de las especificaciones de hardware es el: a) De enlace de datos. b) De redes. c) Físico. d) Presentación. 30.- ¿Qué modelo se utiliza como referencia de redes? a) ISO b) Token ring c) OSI d) IP 31.- ¿Que capa del modelo OSI no proporciona servicios a las otras capas del modelo? a) Aplicación. b) Presentación. c) Transporte. d) Enlace. 32.- Asocie el número al concepto que corresponda en la columna de Respuesta. Respuesta Concepto Norma Suministra su servicio a la capa de red 1- Token ring encapsulando la información de la capa de red en una trama Sincroniza el dialogo entre host 2- TCP/IP Unidad de datos de los protocolos 3- RDSI Convierte los paquetes de datos en señales 4- NIC que se envían a través de la red Combina voz y servicios digitales de red en 5- PDU un único medio Un estándar de comunicaciones para todos 6- Sesión los equipos de Internet Tipo de red con nodos conectados formando 7- Transporte un anillo 8- Enlace de datos
  • 7. 33.- Defina los siguientes conceptos: servidor ,medio de transmisión, sistema operativo y dispositivos de conexión. 34.- Identifique el tipo de técnica de modulación en las siguientes figuras:
  • 8. 35.- Defina: a) Ancho de Banda. b) Atenuación. c) Transmisión en Paralelo d) Transmisión Asíncrona. 36.- Transmisión Bidireccional pero sólo en un sentido a la vez. a) Símplex b) Asíncrona c) Semi-duplex d) Síncrona e) Ninguna de las anteriores 37.- Cual de los siguientes medios NO es un medio de transmisión guiado: a) Coaxial b) Infrarrojo c) Fibra óptica d) Par trenzado e) Ninguna de las anteriores. 38.- La siguiente definición: “Si una estación ha recibido más información de la que puede procesar o mantener en sus elementos de almacenamiento intermedio en un momento dado, envía una señal al emisor para realizar una pausa en la transmisión hasta que pueda continuar”, corresponde a: a) Comprobación de paridad. b) Control de flujo. c) Control de errores. d) Comprobación de redundancia cíclica. e) Ninguna de las anteriores.
  • 9. 39.- En el siguiente diagrama indique los pares, colores e identifique que par o pares se utilizan para las normas 568A y 568B en la transmisión de datos. P2 P3 P3 P1 P4 P2 P1 P4 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 “568 A” “568B” V/B V S/B A A/B S C/B C S/B S V/B A A/B V C/B C PAR2 y PAR3 PAR3 y PAR2
  • 10. 40.- Cual de las siguientes afirmaciones es Verdadera con respecto a: • Acceso múltiple con detección de portadoras y detección de colisiones (CSMA/CD). • Método de acceso de paso de testigo (Token Passing). 1) En el método CSMA/CD las estaciones intentan el acceso simultaneo a la red, en cambio en el acceso de paso con testigo solo transmite la estación que obtiene el testigo disponible. 2) Con Token Passing no puede existir ningún tipo de prioridad entre nodos lo que significa que la primera estación que obtiene el testigo es la que transmite. 3) Con CSMA/CD se producen colisiones cuando dos o más estaciones de trabajo intentan acceder al medio, lo que hace reducir el rendimiento. 4) Con CSMA/CD, los nodos estiman cuando va a ocurrir una colisión y evitan la transmisión durante ese periodo. a) Sólo 1 b) 1 y 2. c) Sólo 2 d) 1 y 3 e) 2 y 3 f) Todas 42.- __________________, es el decremento de la potencia de la señal a lo largo del conductor. a) Diafonía b) Frecuencia. c) Retardo. d) Atenuación. 43.- Si los datos se transmiten en una sola dirección o en un solo sentido, entonces tenemos un circuito ______________________ a) Half-Duplex. b) Full-Duplex c) Simplex d) Punto-Punto
  • 11. 44.- Si conecto un PC con otro PC, debo confeccionar un cable :____________________ a) Derecho. b) Cruzado. c) Horizontal. d) Ninguno de los anteriores. 45.- La dirección __________________ es un direccionamiento plano también llamado direccionamiento físico y su longitud es de 48 bits. a) IP. b) Correo. c) Web. d) Mac. 46.- El cableado ______________________ va desde la boca Jack RJ 45 hasta el PC del usuario. a) Backbone. b) Cruzado. c) Horizontal. d) Ninguno de las anteriores. 47.- El ancho de banda puede ser medido en: a) Bytes por segundo. b) Bits por segundo. c) Megabits por milisegundo. d) Kilobytes por segundo. 48.- ¿Cuál de las opciones siguientes constituye una fuente de interferencia en un cable par trenzado? a) Luces fluorescentes. b) Paredes de acero. c) Paredes de concreto. d) Ninguna de las anteriores.
  • 12. 49.- ¿Qué tipo de fibra óptica se requiere según estándar EIA/TIA 568-B para cableado horizontal? a) Cable de 100 ohmios de dos pares. b) Cable de 150 ohmios de dos pares. c) Cable multimodo de 62,5/125 micrones de dos fibras. d) Cable multimodo de 62,5/125 micrones de cuatro fibras. 50.- Indicar cuál de los siguientes modos de transmisión utiliza un bit de inicio y uno o más de parada cada vez que se transmite un carácter de dato. a) Asíncrona. b) Isócrona. c) Síncrona. d) Ninguna de las anteriores. 51.- La radio difusión comercial se ajusta a un modo de transmisión: a) Full duplex. b) Simplex. c) Full-full duplex.. d) Semiduplex. 52.- La interfaz RS-232 queda definida según el modelo OSI en: a) Capa de enlace de datos. b) Capa de aplicación. c) Capa de sesión. d) Capa física. 53.-¿Qué tipo de Jack (conector) debe usarse para realizar una conexión con un cable de par trenzado no blindado de Categoría 5 en un esquema de cableado horizontal? a) Jack BNC. b) Jack UTP 5. c) Jack TIA/EIA 45. d) Jack RJ45.
  • 13. 54.- ¿Qué especifica el número de Red en una dirección IP ? a) La Red a la que pertenece el Host. b) La identidad física del computador en la Red. c) El nodo de la Subred a la que se direcciona. d) La identidad de broadcast de la Subred. 55.- Un Puente Local proporciona puntos de conexión entre: a) Segmentos LANs dentro del mismo edificio. b) Redes remotas sobre líneas analógicas. c) Servidores de Internet y estaciones usuario. d) Cualquier tipo de terminal. 56.- Términos Pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en la columna B. COLUMNA A COLUMNA B 1. 10 Base T __ Cable que soporta adecuadamente velocidad de 10 Mbps. 2. UTP cat. 3 __ Utilizado por estándar 100BaseT 3. Token Bus __ Método de acceso al medio por paso de testigo en red lineal 4. UTP cat 5 __ Tecnología basada en topología anillo 5. Ethernet __ Cable UTP, topología estrella, 10 Mbps 6. FDDI Sólo utiliza fibra óptica como medio de transmisión 7. Token ring 8. 100 Base F
  • 14. 57.- Según el esquema responda las siguientes preguntas: 1. ¿ Cuál es su norma? 2. ¿ Cuál es la distancia máxima entre el PC y el Hub? 3. ¿ Qué inconveniente presenta este método de acceso al medio que degrada su eficiencia? 4. ¿ Cuál sería la máxima velocidad de transmisión a la cuál se pueden intercambiar datos? 5. Mencione dos beneficios que traería desde el punto de vista del rendimiento de la red el cambiar el hub por un switch? 6. ¿ Cuál es la cantidad máxima de PC´s que se pueden conectar en red? 58.- Defina los siguientes conceptos: a) NIC: b) ROUTER: c) SWITCHES: 59.- Atenuación significa. a) Desplazamiento. b) Retardo. c) Una señal que pierde su potencia en el entorno. d) Todas las opciones son correctas.
  • 15. 60.- ¿ Cuál es el grado de cableado UTP definido por estándar EIA/TIA-568-B, que se recomienda y se implementa con mayor frecuencia en instalaciones modernas. a) Categoría 2. b) Categoría 3. c) Categoría 4. d) Categoría 5. 61.- La capacidad de transmisión de datos de un sistema de comunicación es función de: a) La distancia en metros del cable. b) La potencia de la señal transmitida. c) La velocidad del procesador. d) El ancho de banda/tiempo de transmisión. 62.- De los métodos que se presentan a continuación, ¿cuál es el más eficiente para la detección de errores?: a) Chequeo de Paridad. b) Chequeo de redundancia vertical/horizontal. c) Chequeo de redundancia cíclica. d) Chequeo de redundancia par 63.- Las ventajas principales de la fibra óptica sobre el cable metálico son: a) Menor costo de instalación/mantención.. b) Mayor inmunidad al ruido/mayor ancho de banda. c) Menor confiabilidad de los datos. d) Menor durabilidad. 64.- Ethernet se relaciona con el estándar: a) IEEE 802.5 b) IEEE 802.1 c) IEEE 802.3 d) RS-232
  • 16. 65.- ¿Qué tecnología de LAN usa CSMA/CD ? a) Ethernet. b) Token-Ring. c) FDDI. d) Todas las anteriores. 66.- El envío de una señal de bloqueo (jam) a través de una Red significa: a) El tráfico de la red está demasiado congestionado. b) Ha ocurrido una colisión de datos en la Ethernet. c) Un testigo muerto o inactivo en la Token Ring. d) Una sola estación está activa en la red. 67.- ¿ Qué especifica el número de Red en una dirección IP ? a) La Red a la que pertenece el Host. b) La identidad física del computador en la Red. c) El nodo de la Subred a la que se direcciona. d) La identidad de broadcast de la Subred. 68.- Según el esquema responda las siguientes preguntas: 1. ¿ Qué tipo de red es la que muestra la figura? 2. ¿ A qué topología corresponde? 3. ¿ Cuál es su método de acceso al medio? 4. ¿ Cuál sería la máxima velocidad de transmisión de datos que se pueden intercambiar datos? 5. ¿ Qué modalidad de transmisión presenta este tipo de red: simplex, semi-duplex o dúplex? 6. ¿ Cómo se llama el conector que se requiere para conectarse al hub con el cable UTP?
  • 17. 69.- Defina y ejemplifique las modalidades de transmisión: 70.- Un conjunto de reglas y procedimientos para entablar una conexión y obtener tal o cual servicio se denomina: a) Procedimientos b) Protocolo c) Comunicación d) Mensaje 71.- Cual de estos protocolos no pertenecen a TCP/IP a) TCP b) IP c) SNTP d) FTP 72.- Defina DATAGRAMA IP 73.- Explique el funcionamiento de ARP 74.- Defina Protocolo UDP 75.- Entre los protocolos de aplicación que usan UDP se incluyen los siguientes: 1. TFTP 2. SMIP 3. Sistema de archivos de red (NFS) 4. Sistema de denominación de dominio (DNS) a) I, II y IV b) I y IV c) II y III d) I, III y IV 76.- El “Puerto de Origen” en los campos de segmento indica: a) número del puerto que recibe la llamada b) siguiente octeto TCP esperado c) número del puerto que realiza la llamada (Nº de puerto de la aplicación) d) funciones de control (por ej., establecimiento y terminación de una sesión)
  • 18. 77.- El cuarto octeto de una IP sólo se puede utilizar para: a) Identificar una red b) Identificar una sub-red c) Identificar un equipo dentro de una red d) Generar la obtención de una IP de forma automática 78.- Describa el método utilizado para obtener más direccionamientos IP en una sub-red. 79.- Explique en el saludo de tres vías el primer número(SYN) indica: 80.- ¿ Qué especifica el número de red en una dirección IP ? a) la red a la que pertenece el host b) la identidad física del computador en la red c) el nodo de la subred a la que se direcciona d) la identidad de broadcast de la subred 81.- ¿ Cuál de las siguientes opciones, es un ejemplo de protocolo importante de la capa 5 ? a) OSPF b) NFS c) IGRP d) FTP 82.- ¿ Cuál es el término que se usa para referirse a la cantidad de mensajes que se pueden transmitir antes de recibir un acuse de recibo ? a) tamaño de ventana b) conexión cerrada c) saludo de dos vias d) acuse de recibo de expectativa 83.- Siempre que los clientes del correo electrónico envían cartas ¿ Cuál es el dispositivo que se usa para traducir los nombres de dominio a las direcciones IP relacionadas ? a) localizador de recursos uniforme (URL) b) servidor de redirector de la red c) servidor SNMP d) servidor DNS
  • 19. 84.- ¿ En cuales de las capas del modelo OSI funciona principalmente la aplicación Telnet ? a) aplicación y presentación b) aplicación, presentación y sesión c) presentación y sesión d) presentación, sesión y transporte 85.- Un Gateway permite: a) Interconectar redes con protocolos diferentes. b) Interconectar redes con protocolos iguales. c) Interconectar segmentos de una red Lan. d) Respaldar al servidor cuando se pierde la comunicación. 86.- La dirección 156.35.41.20 identifica: a) El host 20 de la red 156.35.41 b) El host 156.35.41 de la red 20. c) El host 156.35 de la red 41.20 d) El host 41.20 de la red 156.35. 87.- La dirección 127.1.1.1 permite: a) Direccionar al propio host. b) Direccionar a todos los host de la propia red. c) Direccionar a un host interno de la red. d) Realizar pruebas y comunicaciones dentro de una misma máquina. 88.- Cuál de las siguientes herramientas no es TCP/IP: a) FINGER. b) ARCHIE. c) FTP. d) IPX/SPX.
  • 20. 89.- ¿ Cuál no es una característica principal de una LAN? a) Opera sobre un área geográfica extensa. b) Brinda acceso a medios de ancho de banda elevado a varios usuarios. c) Suministra conectividad continua a los servicios locales. d) Conecta dispositivos físicamente adyacentes. 90.- ¿Cuáles son los protocolos que utilizan los segmentos UDP para proporcionar confiabilidad? a) Protocolo de capa de red. b) Protocolos de capa de aplicación c) Protocolo de Internet. d) Protocolo de control de transmisión 91.- ¿ Qué parte de la dirección IP 129.219.51.18 representa a la red.? a) 129.219 b) 129 c) 129.219.51.18 d) 129.219.51 92.- ¿ Para que se utiliza el intercambio de señales de tres vías/ en tcp.? a) Para garantizar que se podrán recuperar datos perdidos si se producen problemas más tarde. b) Para determinar cuantos datos puede aceptar la estación receptora a la vez. c) Para brindar un uso eficiente del ancho de banda por parte de los usuarios. d) Para convertir las respuestas ping binarias en información en las capas superiores. 93.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente un protocolo de enrutamiento? a) Un protocolo que logra el enrutamiento a través de la implementación de un algoritmo. b) Un protocolo que especifica cómo y cuando se enlazan las direcciones MAC e IP. c) Un protocolo que define el formato y el uso de campos dentro de un paquete de datos d) Un protocolo que permite que se envíe un paquete de un host a otro.
  • 21. 94.- Indicar la cantidad máxima de redes útiles para : a) Clase a b) Clase b c) Clase c 95.- Defina los siguientes conceptos : a) X.21 b) EIA/TIA 449 c) WAN 96.- Indicar para cada dirección IP la siguiente información : IP Clase ¿es valida? ¿por qué? 127.12.1.1 124.0.0.0 165.15.1.1 228.156.125.4 200.150.100.255 Nota : considere una dirección valida aquella que se puede asignar a un host de red 97.- ¿Cuántas subredes utilizables se obtienen en una red clase b, si se usa la mascara 255.255.240.0? a) 2 b) 7 c) 25 d) 14 98.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe mas correctamente a Frame Relay? a) Servicio digital que transmite voz y datos usando líneas telefónicas existentes b) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad, sin corrección de errores c) Proporciona configuraciones punto a punto, usando circuitos análogos de alta velocidad d) Suministra conexiones de router a router, a través de circuitos asíncronos
  • 22. 99.- El siguiente esquema representa un intercambio de señales de 3 vías. Complete los campos faltantes según corresponda e indique el tamaño de ventana de ambos Host y si está representando un mecanismo de ventana deslizante. Enviar syn (seq = x) Recibir syn (seq =____ ) Enviar syn (seq = y ) Enviar syn (seq =___ , ACK___ ) Recibir syn (seq = _____ ) Recibir syn (seq =___ , ACK= ___) Enviar syn (seq =___ , ACK =___ ) Recibir syn ( seq =__,ACK =___) Enviar syn ( seq =___ ) Enviar syn (seq =____, ACK __ ) Syn : sincronización Seq : secuencia ACK : acuse de recibo 100.- Describa la característica principal de una red WAN. ¿ En qué capas del modelo OSI opera? 101.- Su función es comunicar redes con direcciones lógicas distintas: a) Hub b) Switch c) Router d) Patch Panel 102.- EL protocolo TCP se caracteriza por ser : a) Confiable b) Sin conexión c) No confiable d) Interred
  • 23. 103.- En el Encabezado del datagrama IP se agregan: a) Números de Puertos de origen y destino b) Direcciones MAC de origen y destino c) Direcciones IP de origen y destino d) Todas las anteriores. 104.- El servicio de TCP/IP que relaciona las direcciones de red con nombres es: a) CMIP b) DNS c) DS d) NFS 105.- ¿ Cuál es la función de la ventana deslizante TCP ? a) Amplía la ventana para que puedan enviar más datos a la vez, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. b) El tamaño de ventana se desliza hacia cada sección del datagrama para recibir datos, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. c) Permite que el tamaño de ventana se negocie dinámicamente durante la sesión TCP, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. d) Limita los datos entrantes de tal manera que los segmentos se deban enviar uno por uno, lo que da como resultado un uso eficiente del ancho de banda. 106.- Que protocolo utiliza acuses de recibo. a) TCP b) UDP c) HP d) Ninguna de las anteriores 107.- ¿Cuántas subredes utilizables se obtienen en una red clase b, si se usa la mascara 255.255.240.0? a) 2 b) 7 c) 25 d) 14
  • 24. 108.- Al mensaje UDP se le denomina: a) Trama. b) Datagrama. c) Datagrama de usuario d) Todas las anteriores. 109.- Transmite datagramas IP sobre líneas serie punto a punto. a) HDLC b) CCITT c) TELNET d) PPP 110.- Que dispositivo no es de una WAN. a) Router b) Switch c) Hub d) Modem 111- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la capa de presentación?: a) Suministra la presentación de datos y el formateo de códigos. b) Maneja la notificación de errores, la topología de red y el control de flujo. c) Suministra servicios de red para las aplicaciones de usuario. d) Suministra medios eléctricos, mecánicos, de procedimiento y funcionales. 112.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor el SNMP? a) El SNMP se usa rara vez en instalaciones nuevas. b) El SNMP es un estándar TCP/IP. c) El SNMP usa un concepto que se denomina MIB. d) No es un protocolo TCP/IP. 113.- ¿ En cuales de las capas del modelo OSI funciona principalmente la aplicación Telnet ? a) aplicación y presentación b) aplicación, presentación y sesión c) presentación y sesión d) presentación, sesión y transporte
  • 25. 114.- En el espacio asignado, complete según estime conveniente. El siguiente esquema representan sólo 4 campos de 4 tramas TCP que son consecutivamente enviadas por un host A y recibidas de un host B. Complete los campos en blanco. P.O P.D. A.R. N.S. 21 5 2 P.O P.D. A.R. N.S. 23 21 P.O P.D. A.R. N.S. 23 P.O. : Puerto de Origen P.D. : Puerto de destino P.O P.D. A.R. N.S. A.R. : Acuse de recibo 21 N.S. : Nro de secuencia HOST A HOST B 115.- Términos Pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en la columna B. Campo del segmento TCP que identifica el 1) Dirección IP de destino protocolo de aplicación. 2) UDP Campo del datagrama IP que identifica la dirección lógica del receptor 3) ARP Campo del datagrama IP que provee detección 4) Suma de comprobación de errores. Protocolo de la capa de interred que relaciona 5) HLEN direcciones IP con direcciones MAC 6) Nro de Puerto Protocolo no confiable de la capa de transporte. 7) Telnet Protocolo de la capa de enlace, caracterizado 8) Frame Relay por la retransmisión de tramas. 116.- Defina los siguientes conceptos: a) X.21 b) WAN c) EIA/TIA 232
  • 26. 117.- UDP ( protocolo de datagrama de usuarios ) es: a) No orientado a la conexión b) Poco confiable c) Trabaja en la capa de Transporte. d) Todas las anteriores 118.- Entre los protocolos de transferencia de archivo de TCP/IP podemos encontrar a: a) FTP b) NFS c) TFTP d) Todas las anteriores 119.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tamaño de ventana? a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el software y que permita un rápido procesamiento de los datos. b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un acuse de recibo. c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que se puedan enviar los datos. d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al tamaño del monitor 120.- ¿Cuál de los siguientes protocolos se encuentra en la capa de transporte? a) UCP b) UDP c) TDP d) TDC 121.- ISDN se caracteriza por ser un servicio: a) Digital de punta a punta b) Análogo de punta a punta c) Sólo para datos d) Todas las anteriores
  • 27. 122.- Se entiende por datagrama IP: a) Al conjunto de protocolos de TCP/IP. b) La cabecera que administra los datos en los paquetes. c) La unidad básica de datos dentro de los paquetes. d) La trama de bits transmitidos. 123.- Frame relay se basa en la siguiente técnica para transmitir : a) Conmutación de circuitos b) Conmutación de paquetes c) Conmutación de Celdas d) Ninguna de las anteriores 124.- Su función es comunicar redes con direcciones lógicas distintas: a) Hub b) Switch c) Router d) Patch Panel 125.- Siempre que los clientes del correo electrónico envían cartas ¿ Cuál es el dispositivo que se usa para traducir los nombres de dominio a las direcciones IP relacionadas ? a) Localizador de recursos uniformes (URL) b) Servidor de redirector de la red c) Servidor SNMP d) Servidor DNS 126.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe mas correctamente a frame relay? a) Servicio digital que transmite voz y datos usando líneas telefónicas existentes b) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad, sin corrección de errores c) Proporciona configuraciones punto a punto, usando circuitos análogos de alta velocidad. d) Suministra conexiones de router a router, a través de circuitos asíncronos
  • 28. 127.- ¿ La topología de una red define la distribución de cada estación de trabajo, dada las características y funciones de una red los criterios a considerar en la elección de una topología son: a) La capacidad de expansión y reconfiguración de ésta b) El Costo de los HUB c) Condiciones climáticas d) Concesión de servicio y permisos municipales 128.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la capa de Red?: a) Suministra la presentación de datos. b) Maneja el enrutamiento y control de congestión c) Suministra servicios de sesión para las aplicaciones de usuario. d) Administra los procedimientos y funciones de los enlaces 129.- Ethernet IEEE 802.2 se caracteriza por ser: a) Determinística b) Aleatoria c) Libre de congestión d) De ambiente controlado 130.- ¿ Cuál es el propósito de una auditoría de instalaciones ? a) Identificar los tipos de hardware y de dispositivos instalados de la red. b) Identificar la ubicación de cada componente y cableado instalado de la red. c) Controlar y analizar el desempeño de la red en términos de sus instalaciones. d) Transferir la información del plano de un edificio a los planes de distribución. 131.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de eficiencia? a) Controlar y analizar el rendimiento de la red. b) Determinar si la red está funcionando de acuerdo con su potencial de trabajo. c) Brindar un uso eficiente del ancho de banda por parte de los usuarios. d) Proporcionar información con respecto a emergencias y la recuperación de desastres.
  • 29. 132.- ¿ Con qué otro nombre se conoce la dirección MAC?. a) Dirección Binaria b) Dirección octadecimal c) Dirección física d) Dirección TCP/IP 133.- ¿ Qué función cumple la NIC ? a) Establece, administra y finaliza las sesiones entre aplicaciones y administra el intercambio de datos entre las entidades de la capa de presentación. b) Suministra capacidades de comunicación de red hacia y desde un sistema informático. c) Proporciona servicios a los procesos de aplicación. d) Proporciona mecanismos para el establecimiento, el mantenimiento y la terminación de circuitos virtuales, la detección de fallas de transporte, la recuperación y el control del flujo de información. 134.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el tamaño de ventana ? a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el sofware y que permita un rápido procesamiento de los datos. b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un acuse de recibo. c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que se puedan enviar los datos. d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al tamaño del monitor. 135.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente lo que es una señal? a) Impulsos eléctricos que representan datos. b) Amplificación de datos. c) Conversión de datos. d) Normas o procedimientos especificados oficialmente.
  • 30. 136.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente EIA/TIA-449 ? a) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que se utiliza para la comunicación entre un dispositivo de red y una red de paquetes. b) Una especificación eléctrica y mecánica de EIA y TIA para conexiones entre el equipamiento de la empresa telefónica y DTE. c) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que soporta circuitos sin equilibrar a velocidades de señal de hasta 64 kbps. d) Una interfaz popular de la capa física desarrollada por EIA y TIA, permite colocar un tendido de cables más largo. 137.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente la función de la capa de presentación ? a) Suministra la presentación de datos y el formateo de códigos. b) Maneja la notificación de errores, la topología de red y el control de flujo. c) Suministra servicios de red para las aplicaciones de usuario. d) Suministra medios eléctricos, mecánicos, de procedimiento y funcionales para activar y mantener el enlace entre sistemas. 138.- Si desea asignar un nombre de dominio a una dirección IP,¿ qué es lo primero que debe hacer ? a) Identificar los nombres de host. b) Especificar un servidor de nombre. c) Activar el DNS. d) Consultar al DNS con respecto a la dirección IP de ese dispositivo. 139.- ¿ En cuál de las capas del modelo OSI se ubica la NIC ? a) En La capa de enlace de datos. b) En la capa física. c) En la capa de transmisión. d) En la capa de presentación.
  • 31. 140.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la WAN Frame Relay? a) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de líneas telefónicas digitales existentes. b) Suministra conexiones router-a-router y establece las comunicaciones a través de PVC c) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz que existe. d) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto. 141.- Términos pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en la columna B. COLUMNA A COLUMNA B 1 Sincroniza el dialogo entre Computadores Enrutamiento eficiente 2 TCP/IP Capa de Presentación 3 Paquete ICMP Utilizado por estándar 100 Base T 4 TCP se encapsula sobre __ Conector BNC 5 UTP categoría 5 __ Capa de Sesión 6 Convierte paquetes de datos en señal Datagrama IP __ NIC __ Explorador de TCP/IP 142.- Defina y dé un ejemplo de las modalidades de transmisión: 143.- ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones son características TCP? a) Establece comunicaciones end to end no confiables. b) Se encapsula en HDLC y establece comunicaciones confiable. c) Establece comunicación end to end confiable. d) Se encapsula en IP y opera en el nivel de OSI. 144.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor la WAN Frame Relay? a) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de líneas telefónicas digitales existentes. b) Suministra conexiones router-a-router y establece las comunicaciones a través de PVC c) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz que existe. d) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto.
  • 32. 145.- ¿ Cual de los siguientes protocolos se encuentra en la capa de Sesión según OSI? a) FTP b) TCP c) HDLC d) IPX 146.- El campo TTL (time to live) del datagrama IP sirve para : a) Establece el port de destino y origen del datagrama b) Identifica la prioridad que el datagrama IP tiene en Internet c) Establece el nivel de fragmentación del datagrama d) Evita la congestión que produce uno o muchos datagramas perdidos 147.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de inventarios? a) Identificar los tipos de hardware y de dispositivos en términos de cantidad de la red. b) Reunir los documentos de especificación del fabricante para cada componente de la red. c) Identificar todos los elementos de hardware y software de la red. d) Controlar y analizar los elementos de hardware y software de la red. 148.- ¿ Cuál es el propósito de la auditoría de seguridad? a) Hacer concordar los requisitos de seguridad con las normas de construcción y de privacidad. b) Evaluar las aptitudes de los clientes para usar hardware y software de la red. c) Identificar la capacidad de la red para asegurar la integridad de los datos. d) Identificar el sistema de hardware y software que se requiere para la seguridad de la red. 149.- ¿ Cuál es la función de la ventana deslizante TCP ? a) Amplía la ventana para que puedan enviar más datos a la vez, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. b) El tamaño de ventana se desliza hacia cada sección del datagrama para recibir datos, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. c) Permite que el tamaño de ventana se negocie dinámicamente durante la sesión TCP, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda. d) Limita los datos entrantes de tal manera que los segmentos se deban enviar uno por uno, lo que da como resultado un uso más eficiente del ancho de banda.
  • 33. 150.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el tamaño de ventana ? a) El tamaño máximo de ventana que puede tener el sofware y que permita un rápido procesamiento de los datos. b) La cantidad de mensajes que se pueden transmitir mientras se espera recibir un acuse de recibo. c) El tamaño de la ventana, en cantidad, que se debe fijar con anticipación para que se puedan enviar los datos. d) El tamaño de ventana que se abre en el monitor, que no siempre es igual al tamaño del monitor. 151.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el PPP ? a) Utiliza instalaciones digitales de alta calidad y es el protocolo WAN más veloz. b) Soporta configuraciones punto a punto y multipunto y utiliza caracteres de trama y sumas de comprobación. c) Suministra conexiones router-a-router y host-a-red a través de circuitos síncronos y asíncronos. d) Es un servicio digital que transmite voz y datos a través de las líneas telefónicas existentes. 152.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente EIA/TIA-232 ? a) Una interfaz popular de la capa física desarrollada por EIA y TIA, permite colocar un tendido de cables más largo. b) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que soporta circuitos sin equilibrar a velocidades de señal de hasta 64 kbps. c) Un estándar de interfaz común de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que se utiliza para la comunicación entre un dispositivo de red y una red de paquetes. d) Una especificación eléctrica y mecánica de EIA y TIA para conexiones entre el equipamiento de la empresa telefónica y DTE. 153.- ¿ Cuál de las capas del modelo OSI establece, mantiene y administra las sesiones entre aplicaciones ? a) La capa de transporte. b) La capa de sesión. c) La capa de presentación. d) La capa de red.
  • 34. 154.- ¿ Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente el SNMP ? a) El SNMP se usa rara vez en instalaciones nuevas. b) El SNMP es un estándar TCP/IP. c) El SNMP usa un concepto que se denomina MIB. d) El SNMP es la mejor elección para redes con gran cantidad de tráfico. 155.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe más correctamente la forma en que funciona el CMIP ? a) Usa consultas MIB. b) Hace que la estación central de control espere que los dispositivos informen cuál es su estado actual. c) Copia cada MIB local de los dispositivos. d) La Forma en que obtiene información de los dispositivos contribuye significativamente al tráfico de la red. 156.- ¿ Cuáles son los protocolos que utilizan los segmentos UDP para proporcionar confiabilidad ? a) Protocolos de la capa de Red. b) Protocolos de la capa de aplicación. c) Protocolos Internet. d) Protocolos de control de transmisión. 157.- Términos pareados, escriba el número (sólo uno) de la columna A donde corresponda en la columna B. COLUMNA A COLUMNA B 1 Cobertura urbana Cabecera de UDP 2 Entrega información de port de origen y destino Capa presentación 3 Direccionamiento lógico Sólo utiliza fibra óptica como 4 Criptografía medio de transmisión 5 Utiliza protocolo UDP Coaxial 6 FDDI _ Dirección TCP/IP _ MAN Topología estrella extendida. __ Transporte en TCP/IP