SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
DEL RENACIMIENTO
PROFESORA:
DEYANIRA COROMOTO
ESTUDIANTE:
BRYAN MARIN
C.I 30.701.067
:
BARCELONA, OCTUBRE DEL 2023
¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO?
EL RENACIMIENTO FUE UN RELEVANTE MOVIMIENTO CULTURAL QUE SE DESARROLLÓ EN EUROPA ENTRE LOS
SIGLOS XV Y XVII. FUE UNA TRANSICION ENTRE EL MEDIEVO Y LA EDAD MEDIA, QUE SE CARACTERIZÓ POR SER
UNA EPOCA DE FLORECIMIENTO CULTURAL, ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO.
DURANTE ESTE PERIODO, HUBO UN RENOVADO INTERÉS POR EL CONOCIMIENTO CLÁSICO DE LA ANTIGUA
GRECIA Y ROMA, LO QUE LLEVÓ A UN RESURGIMIENTO DE LA LITERATURA, LA FILOSOFÍA Y LAS ARTES.
DICHO ARTE SE CARACTERIZÓ POR LA REPRESENTACIÓN REALISTA DE LA FIGURA HUMANA, EL USO DE LA
PERSPECTIVA, LA LUZ Y LA SOMBRA, ASI MISMO LA CREACIÓN DE OBRAS MAESTRAS EN PINTURA, ESCULTURA Y
ARQUITECTURA.
HUMANISMO: ES UN MOVIMIENTO INTELECTUAL Y FILOSOFICO ORIGINADO
EN LA EPOCA, ESTE SE CENTRÓ EN EK ESTUDIO DE LA HISTORIA, LA LITERATURA
Y LA FILOSOFIA CLASICA, Y A SU VEZ EN LA PROMOCION DE LA CULTURA Y LA
EDUCACION.
ARTE: SE CARACTERIZO POR UNA NUEVA MANERA DE VER EL MUNDO Y AL SER
HUMANO, EL INTERES POR LAS ARTES, LA POLITICA, Y LAS CIENCIAS, LOS
ARTISTAS BUSCABAN LA PERFECCION EN LA REPRESENTACION DE FIGURA
HUMANA, PERSPECTIVA Y PROPORCION.
FILOSOFIA : LOS TRES CAMPOS DE LA FILOSOFIA QUE PREDOMINARON FUERON
LA FILOSOFIA POLITICA, EL HUMANISMO Y LA FILOSOFIA NATURAL.
ALGUNOS FUNDAMENTOS TEORICOS DEL RENACIMIENTO PUEDEN SER:
EL NACIMIENTO DE VENUS
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SURGE EN UN PERIODO DE
RENACIMIENTO CULTURAL EN EUROPA, DONDE LOS IDEALES DE
LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA FUERON REVIVIDOS, MARCANDO
ASI EL FIN DEL ESTILO GOTICO MEDIEVAL. LA SIMETRIA,
PROPORCION Y EL BALANCE FUERON ASPECTOS CLAVES, Y LOS
PALACIOS, IGLESIAS Y VILLAS FUERON CONSTRUIDO EN UN ESTILO
CLASICO.
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE CARACTERIZO EN GRAN
NIVEL POR EL ORDEN Y LA PROPORCION, YA QUE SE BUSCABA
CREAR EDIFICIOS ARMONICOS, INSPIRANDOSE EN LAS
PROPORCIONES CLASICAS DE LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA.
SE UTILIZARON ELEMENTOS CLASICOS COMO COLUMNAS,
FROTONES, ARCOS Y CUPULAS, TAMBIEN HICIERON USO DE
MATERIALES COMO PIEDRAS, MARMOL Y LADRILLOS, DETALLES
ORNAMENTALES COMO ESCULTURAS, RELIEVES Y FRISOS.
AÑADIENDOLE BELLEZA Y SOFISTICACION A LAS ESTRUCTURAS,
DE ESTE MODO SE DAPTABAN A LAS NECESIDADES Y ESTILOS DE
LA EPOCA.
CONCEPCION PERSONAL DE LA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA
RENACENTISTA
ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA:
SENCILLEZ, SIMETRÍA Y CLARIDAD: LA ARQUITECTURA RENACENTISTA BUSCA LA SENCILLEZ, LA
SIMETRÍA Y LA CLARIDAD, ADAPTÁNDOSE COMO MÓDULO EL CUERPO HUMANO. SE UTILIZAN
PROPORCIONES PRECISAS Y SIMETRIA EN LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS .
ELEMENTOS DECORATIVOS: LA ARQUITECTURA RENACENTISTA ADOPTA ELEMENTOS DECORATIVOS COMO LOS
FRONTONES, LAS PILASTRAS, LAS VOLUTAS, LOS ALMOHADILLADOS, LOS MEDALLONES, LOS GRUTESCOS, LAS
GUIRNALDAS Y LOS CANDELABROS. ASI COMO LA BÓVEDA DE CAÑÓN, LA CUBIERTA PLANA CON CASETONES Y LA
CÚPULA SEMIESFÉRICA.
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE INSPIRÓ EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y
TOMO COMO ELEMENTOS DE INSPIRACIÓN EL ORDEN TOSCANO, CREÁNDOSE
TAMBIÉN NUEVAS FORMAS COMO LAS COLUMNAS ABALAUSTRADAS Y NUEVOS
ÓRDENES DE CAPITELES, AUNQUE SIEMPRE INSPIRADOS EN LA ANTIGÜEDAD.
TUVO ORIGEN EN LA CIUDAD DE FLORENCIA.
SE EMPLEAN PROPORCIONES MODULARES
ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.
EN GENERAL, LA ARQUITECTURA RENACENTISTA UTILIZA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y DECORATIVOS TOMADOS DE LA
ARQUITECTURA ROMANA CLÁSICA.. AQUELLOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE CARACTERIZABAN ESTA ARQUITECTURA
FUERON LOS SIGUIENTES
1. FRONTONES Y PILASTRAS: LOS FRONTONES, QUE
SON ESTRUCTURAS TRIANGULARES UBICADAS SOBRE
LA ENTRADA PRINCIPAL DE LOS EDIFICIOS, Y LAS
PILASTRAS, ELEMENTOS VERTICALES DE APOYO,
FUERON CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA
ARQUITECTURA RENACENTISTA. ESTOS ELEMENTOS SE
UTILIZARON PARA ENFATIZAR LA VERTICALIDAD Y
LA SIMETRÍA DE LOS EDIFICIOS.
2. CÚPULAS Y BÓVEDAS: LAS CÚPULAS Y LAS
BÓVEDAS FUERON ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
IMPORTANTES EN EL RENACIMIENTO. LAS
CÚPULAS SE UTILIZARON PARA CUBRIR GRANDES
ESPACIOS, COMO IGLESIAS Y EDIFICIOS PÚBLICOS, Y
SE INSPIRARON EN LA ARQUITECTURA ROMANA.
LAS BÓVEDAS DE CAÑÓN Y DE CRUCERÍA TAMBIÉN
FUERON AMPLIAMENTE UTILIZADAS.
3. VENTANAS Y ARCOS: LAS VENTANAS DE
ARCO SEMICIRCULAR Y LOS ARCOS DE MEDIO
PUNTO FUERON CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. ESTOS
ELEMENTOS SE UTILIZABAN PARA PERMITIR
LA ENTRADA DE LUZ Y CREAR UN EFECTO
VISUALMENTE ATRACTIVO.
4 .FACHADAS ORNAMENTADAS: LA DECORACIÓN
DE LAS FACHADAS DE LOS EDIFICIOS
RENACENTISTAS ERA DETALLADA Y ELABORADA.
SE UTILIZABAN ELEMENTOS COMO GUIRNALDAS,
FRISOS, PUTTI (FIGURAS INFANTILES), GRUTESCOS
Y MOLDURAS PARA EMBELLECER LAS FACHADAS
Y RESALTAR LA RIQUEZA Y EL PODER DE LOS
PATROCINADORES.
EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE LA
ARQUITECTURA RENACENTISTA.
FILIPPO BRUNELLESCHI: FUE UNO DE LOS
ARQUITECTOS MÁS IMPORTANTES DEL
RENACIMIENTO. SU OBRA MÁS
DESTACADA ES LA CÚPULA DE LA
CATEDRAL DE FLORENCIA, CONOCIDA
COMO LA CÚPULA DE BRUNELLESCHI. ESTA
ESTRUCTURA REVOLUCIONARIA SE
CONVIRTIÓ EN UN SÍMBOLO DEL
RENACIMIENTO Y UNA OBRA MAESTRA DE
LA ARQUITECTURA.
1. 2. LEON BATTISTA ALBERTI: ES
CONSIDERADO UNO DE LOS PADRES DEL
RENACIMIENTO Y UN ARQUITECTO
POLIFACÉTICO. SU OBRA MÁS IMPORTANTE
ES LA BASÍLICA DE SAN ANDRÉS EN
MANTUA, ITALIA. ESTA IGLESIA COMBINA
ELEMENTOS CLÁSICOS CON UNA FACHADA
SIMÉTRICA Y PROPORCIONES PERFECTAS,
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL
RENACIMIENTO.
3. MICHELANGELO BUONARROTI: AUNQUE
ES MÁS CONOCIDO COMO ESCULTOR Y
PINTOR, MICHELANGELO TAMBIÉN DEJÓ SU
HUELLA EN LA ARQUITECTURA
RENACENTISTA. SU OBRA MÁS FAMOSA ES
LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
EN EL VATICANO, EN ROMA. ESTA
IMPONENTE ESTRUCTURA ES UNO DE LOS
ÍCONOS ARQUITECTÓNICOS MÁS
RECONOCIBLES DEL MUNDO.
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE CARACTERIZA POR SU INFLUENCIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA CLÁSICA DE LA
ANTIGUA ROMA Y GRECIA. ALGUNOS EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE ESTA ÉPOCA SON:
CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA ASÍLICA DE SAN ANDRÉS CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
OBRAS CORRESPONDIENTES AL
RENACIMIENTO
CATEDRAL DE SAN PABLO. LONDRES. 1675-1710.
SIR CHRISTOPHER WREN
LA CATEDRAL DE SAN PABLO ES UNO DE LOS HITOS MÁS IMPORTANTES DE
LONDRES. SITUADA EN LA COLINA DE LUDGATE, LA DE SAN PABLO ES LA CUARTA
CATEDRAL EN ESTE DISTRITO SAGRADO. FUE DISEÑADA POR SIR CHRISTOPHER
WREN Y REVELÓ LA GRANDEZA DEL SEÑOR WREN COMO ARQUITECTO DE LA
CORTE. ESTÁ RODEADA DE GRANDES CUADROS, ESTATUAS, PLACAS Y
ESCULTURAS DEDICADAS A DIVERSAS PERSONALIDADES.
CATEDRAL DE JAÉN. JAÉN, ESPAÑA. 1249-1724.
ANDRÉS DE VANDELVIRA
SITUADA EN LA PLAZA DE SNTA MARÍA, LA CATEDRAL DE JAÉN ES UN EJEMPLO
CLÁSICO DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. ES EL PARADIGMA MEJOR
CONSERVADO Y MÁS REPRESENTATIVO DEL ARTE RENACENTISTA ESPAÑOL,
CARACTERIZADO POR SU CANTERÍA Y CONCEPTO DEL ESPACIO TRADICIONAL.
AYUNTAMIENTO DE AUGSBURGO. AUGSBURGO, BAVIERA,
ALEMANIA. 1615-1624. ELIAS HOLL
LA CATEDRAL DE SAN PABLO ES UNO DE LOS HITOS MÁS
IMPORTANTES DE LONDRES. SITUADA EN LA COLINA DE
LUDGATE, LA DE SAN PABLO ES LA CUARTA CATEDRAL EN ESTE
DISTRITO SAGRADO. FUE DISEÑADA POR SIR CHRISTOPHER
WREN Y REVELÓ LA GRANDEZA DEL SEÑOR WREN COMO
ARQUITECTO DE LA CORTE. ESTÁ RODEADA DE GRANDES
CUADROS, ESTATUAS, PLACAS Y ESCULTURAS DEDICADAS A
DIVERSAS PERSONALIDADES.
SPEDALE DEGLI INNOCENTI. FLORENCIA, CENTRO DE ITALIA.
1419-1445.FILIPPO BRUNELLESCHI
EL ARQUITECTO FILIPPO BRUNELLESCHI DISEÑÓ EL
SPEDALE DEGLI INNOCENTI, SINÓNIMO DE LA GÉNESIS
DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. FUE EL PRIMER
EDIFICIO EN FLORENCIA QUE FUE CONSTRUIDO DE UNA
MANERA RENACENTISTA. SE CARACTERIZA POR SUS
COLUMNAS Y VENTANAS CON FRONTONES CLÁSICOS
COMPUESTOS.
AYUNTAMIENTO DE BREMEN. BREMEN, ALEMANIA. 1405-1409.
LUDER VON BENTHEIM
EL AYUNTAMIENTO DE BREMEN SIMBOLIZA LA AUTONOMÍA
CIUDADANA Y LA SOBERANÍA DE BREMEN. REPRESENTA EL
TÍPICO ESTILO DE CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL DE SALAS Y
SIRVE COMO EJEMPLO EXCEPCIONAL DEL RENACIMIENTO
DEL WESER EN EL NORTE DE ALEMANIA.
CASTILLOS RELEVANTES DEL
RENACIMIENTO
FAMOSO POR SU SINGULAR ARQUITECTURA RENACENTISTA, EL
CASTILLO DE CHAMBORD ES EL MAYOR Y UNO DE LOS MÁS FAMOSOS
DEL VALLE DEL LOIRA, GRACIAS A SU SINGULAR ESTILO
ARQUITECTÓNICO QUE MEZCLA LAS ESTRUCTURAS CLÁSICAS
RENACENTISTAS CON LAS FORMAS TRADICIONALES MEDIEVALES
FRANCESAS. SE DICE QUE LEONARDO DA VINCI DISEÑÓ LA
ESPECTACULAR ESCALERA DOBLE, PERO MURIÓ ANTES DE QUE
COMENZARA LA CONSTRUCCIÓN.
CASTILLO DE CHAMBORD,FRANCIA
1519-1539. DOMENICO DA CORTONA
CASTILLO DE AMBOISE, FRANCIA.
SIGLO XII. DOMENICO DA CARTONA
ESTE CASTILLO ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MAS BELLOS DE
FRANCIA Y ES CONOCIDO POR SU ARQUITECTURA RENACENTISTA Y
SU GRAN ESCALERA DE HONOR. EL CASTILLO PRESENTA UNA
COMBINACIÓN DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS, CON INFLUENCIAS
TANTO MEDIEVALES COMO RENACENTISTAS. SUS IMPONENTES
TORRES Y FORTIFICACIONES MEDIEVALES CONTRASTAN CON LOS
ELEMENTOS RENACENTISTAS AGREGADOS DURANTE SU
REMODELACIÓN.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
HTTPS://WWW.VALLEDELLOIRA-FRANCIA.ES/CASTILLOS-DEL-
LOIRA/CASTILLO-REAL-DE-AMBOISE
HTTPS://WWW.ECURED.CU/ARQUITECTURA_DEL_RENACIMIENTO
HTTPS://CONCEPTO.DE/RENACIMIENTO/
HTTPS://DESTINOINFINITO.COM/20-PIEZAS-
ARQUITECTURA-DEL-RENACIMIENTO/
HTTPS://WWW.FRANCE.FR/ES/VALLE-DEL-LOIRA/LISTA/9-COSAS-
SABER-CASTILLOS-DE-CHAMBORD/AMP
HTTPS://A-CERO.COM/ARQUITECTURA-DEL-RENACIMIENTO/

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf

RESUMEN / UNIDADES I, II y III
RESUMEN / UNIDADES I, II y IIIRESUMEN / UNIDADES I, II y III
RESUMEN / UNIDADES I, II y III
159478236
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
Genesis De C. Mendoza
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdfARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
bryan Marin
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura PSM
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
anthony lobo
 
La arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historiaLa arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historia
CamilaIsabelaRodrigu
 
Historia De La Arquitectura
Historia De La ArquitecturaHistoria De La Arquitectura
Historia De La Arquitectura
Colegio Palmarés, Chile
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Colegio Palmarés, Chile
 
Resumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura iResumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura i
Lucila Gonzalez
 
Resumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura iResumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura i
Lucila Gonzalez
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
Silvia López Teba
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptxARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
dianasophiaoliveira
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
Manuel guillén guerrero
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdfArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
Jennifer436518
 
RENACIMIIENTO
RENACIMIIENTORENACIMIIENTO
RENACIMIIENTO
miriangalarraga
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf (20)

RESUMEN / UNIDADES I, II y III
RESUMEN / UNIDADES I, II y IIIRESUMEN / UNIDADES I, II y III
RESUMEN / UNIDADES I, II y III
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdfARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA DURANTE 1750-1900.pdf
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 
La arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historiaLa arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historia
 
Historia De La Arquitectura
Historia De La ArquitecturaHistoria De La Arquitectura
Historia De La Arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Resumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura iResumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura i
 
Resumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura iResumen historia de la arquitectura i
Resumen historia de la arquitectura i
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptxARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdfArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
 
RENACIMIIENTO
RENACIMIIENTORENACIMIIENTO
RENACIMIIENTO
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 
Arte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachillerato
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf

  • 1. ARQUITECTURA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA DEL RENACIMIENTO PROFESORA: DEYANIRA COROMOTO ESTUDIANTE: BRYAN MARIN C.I 30.701.067 : BARCELONA, OCTUBRE DEL 2023
  • 2. ¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO? EL RENACIMIENTO FUE UN RELEVANTE MOVIMIENTO CULTURAL QUE SE DESARROLLÓ EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVII. FUE UNA TRANSICION ENTRE EL MEDIEVO Y LA EDAD MEDIA, QUE SE CARACTERIZÓ POR SER UNA EPOCA DE FLORECIMIENTO CULTURAL, ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO. DURANTE ESTE PERIODO, HUBO UN RENOVADO INTERÉS POR EL CONOCIMIENTO CLÁSICO DE LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA, LO QUE LLEVÓ A UN RESURGIMIENTO DE LA LITERATURA, LA FILOSOFÍA Y LAS ARTES. DICHO ARTE SE CARACTERIZÓ POR LA REPRESENTACIÓN REALISTA DE LA FIGURA HUMANA, EL USO DE LA PERSPECTIVA, LA LUZ Y LA SOMBRA, ASI MISMO LA CREACIÓN DE OBRAS MAESTRAS EN PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA. HUMANISMO: ES UN MOVIMIENTO INTELECTUAL Y FILOSOFICO ORIGINADO EN LA EPOCA, ESTE SE CENTRÓ EN EK ESTUDIO DE LA HISTORIA, LA LITERATURA Y LA FILOSOFIA CLASICA, Y A SU VEZ EN LA PROMOCION DE LA CULTURA Y LA EDUCACION. ARTE: SE CARACTERIZO POR UNA NUEVA MANERA DE VER EL MUNDO Y AL SER HUMANO, EL INTERES POR LAS ARTES, LA POLITICA, Y LAS CIENCIAS, LOS ARTISTAS BUSCABAN LA PERFECCION EN LA REPRESENTACION DE FIGURA HUMANA, PERSPECTIVA Y PROPORCION. FILOSOFIA : LOS TRES CAMPOS DE LA FILOSOFIA QUE PREDOMINARON FUERON LA FILOSOFIA POLITICA, EL HUMANISMO Y LA FILOSOFIA NATURAL. ALGUNOS FUNDAMENTOS TEORICOS DEL RENACIMIENTO PUEDEN SER: EL NACIMIENTO DE VENUS
  • 3. LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SURGE EN UN PERIODO DE RENACIMIENTO CULTURAL EN EUROPA, DONDE LOS IDEALES DE LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA FUERON REVIVIDOS, MARCANDO ASI EL FIN DEL ESTILO GOTICO MEDIEVAL. LA SIMETRIA, PROPORCION Y EL BALANCE FUERON ASPECTOS CLAVES, Y LOS PALACIOS, IGLESIAS Y VILLAS FUERON CONSTRUIDO EN UN ESTILO CLASICO. LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE CARACTERIZO EN GRAN NIVEL POR EL ORDEN Y LA PROPORCION, YA QUE SE BUSCABA CREAR EDIFICIOS ARMONICOS, INSPIRANDOSE EN LAS PROPORCIONES CLASICAS DE LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA. SE UTILIZARON ELEMENTOS CLASICOS COMO COLUMNAS, FROTONES, ARCOS Y CUPULAS, TAMBIEN HICIERON USO DE MATERIALES COMO PIEDRAS, MARMOL Y LADRILLOS, DETALLES ORNAMENTALES COMO ESCULTURAS, RELIEVES Y FRISOS. AÑADIENDOLE BELLEZA Y SOFISTICACION A LAS ESTRUCTURAS, DE ESTE MODO SE DAPTABAN A LAS NECESIDADES Y ESTILOS DE LA EPOCA. CONCEPCION PERSONAL DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA: SENCILLEZ, SIMETRÍA Y CLARIDAD: LA ARQUITECTURA RENACENTISTA BUSCA LA SENCILLEZ, LA SIMETRÍA Y LA CLARIDAD, ADAPTÁNDOSE COMO MÓDULO EL CUERPO HUMANO. SE UTILIZAN PROPORCIONES PRECISAS Y SIMETRIA EN LA DISTRIBUCION DE ELEMENTOS ARQUITECTONICOS . ELEMENTOS DECORATIVOS: LA ARQUITECTURA RENACENTISTA ADOPTA ELEMENTOS DECORATIVOS COMO LOS FRONTONES, LAS PILASTRAS, LAS VOLUTAS, LOS ALMOHADILLADOS, LOS MEDALLONES, LOS GRUTESCOS, LAS GUIRNALDAS Y LOS CANDELABROS. ASI COMO LA BÓVEDA DE CAÑÓN, LA CUBIERTA PLANA CON CASETONES Y LA CÚPULA SEMIESFÉRICA. LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE INSPIRÓ EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y TOMO COMO ELEMENTOS DE INSPIRACIÓN EL ORDEN TOSCANO, CREÁNDOSE TAMBIÉN NUEVAS FORMAS COMO LAS COLUMNAS ABALAUSTRADAS Y NUEVOS ÓRDENES DE CAPITELES, AUNQUE SIEMPRE INSPIRADOS EN LA ANTIGÜEDAD. TUVO ORIGEN EN LA CIUDAD DE FLORENCIA. SE EMPLEAN PROPORCIONES MODULARES
  • 5. ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. EN GENERAL, LA ARQUITECTURA RENACENTISTA UTILIZA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y DECORATIVOS TOMADOS DE LA ARQUITECTURA ROMANA CLÁSICA.. AQUELLOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE CARACTERIZABAN ESTA ARQUITECTURA FUERON LOS SIGUIENTES 1. FRONTONES Y PILASTRAS: LOS FRONTONES, QUE SON ESTRUCTURAS TRIANGULARES UBICADAS SOBRE LA ENTRADA PRINCIPAL DE LOS EDIFICIOS, Y LAS PILASTRAS, ELEMENTOS VERTICALES DE APOYO, FUERON CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. ESTOS ELEMENTOS SE UTILIZARON PARA ENFATIZAR LA VERTICALIDAD Y LA SIMETRÍA DE LOS EDIFICIOS. 2. CÚPULAS Y BÓVEDAS: LAS CÚPULAS Y LAS BÓVEDAS FUERON ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS IMPORTANTES EN EL RENACIMIENTO. LAS CÚPULAS SE UTILIZARON PARA CUBRIR GRANDES ESPACIOS, COMO IGLESIAS Y EDIFICIOS PÚBLICOS, Y SE INSPIRARON EN LA ARQUITECTURA ROMANA. LAS BÓVEDAS DE CAÑÓN Y DE CRUCERÍA TAMBIÉN FUERON AMPLIAMENTE UTILIZADAS. 3. VENTANAS Y ARCOS: LAS VENTANAS DE ARCO SEMICIRCULAR Y LOS ARCOS DE MEDIO PUNTO FUERON CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. ESTOS ELEMENTOS SE UTILIZABAN PARA PERMITIR LA ENTRADA DE LUZ Y CREAR UN EFECTO VISUALMENTE ATRACTIVO. 4 .FACHADAS ORNAMENTADAS: LA DECORACIÓN DE LAS FACHADAS DE LOS EDIFICIOS RENACENTISTAS ERA DETALLADA Y ELABORADA. SE UTILIZABAN ELEMENTOS COMO GUIRNALDAS, FRISOS, PUTTI (FIGURAS INFANTILES), GRUTESCOS Y MOLDURAS PARA EMBELLECER LAS FACHADAS Y RESALTAR LA RIQUEZA Y EL PODER DE LOS PATROCINADORES.
  • 6. EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. FILIPPO BRUNELLESCHI: FUE UNO DE LOS ARQUITECTOS MÁS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO. SU OBRA MÁS DESTACADA ES LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA, CONOCIDA COMO LA CÚPULA DE BRUNELLESCHI. ESTA ESTRUCTURA REVOLUCIONARIA SE CONVIRTIÓ EN UN SÍMBOLO DEL RENACIMIENTO Y UNA OBRA MAESTRA DE LA ARQUITECTURA. 1. 2. LEON BATTISTA ALBERTI: ES CONSIDERADO UNO DE LOS PADRES DEL RENACIMIENTO Y UN ARQUITECTO POLIFACÉTICO. SU OBRA MÁS IMPORTANTE ES LA BASÍLICA DE SAN ANDRÉS EN MANTUA, ITALIA. ESTA IGLESIA COMBINA ELEMENTOS CLÁSICOS CON UNA FACHADA SIMÉTRICA Y PROPORCIONES PERFECTAS, CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL RENACIMIENTO. 3. MICHELANGELO BUONARROTI: AUNQUE ES MÁS CONOCIDO COMO ESCULTOR Y PINTOR, MICHELANGELO TAMBIÉN DEJÓ SU HUELLA EN LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. SU OBRA MÁS FAMOSA ES LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO, EN ROMA. ESTA IMPONENTE ESTRUCTURA ES UNO DE LOS ÍCONOS ARQUITECTÓNICOS MÁS RECONOCIBLES DEL MUNDO. LA ARQUITECTURA RENACENTISTA SE CARACTERIZA POR SU INFLUENCIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA CLÁSICA DE LA ANTIGUA ROMA Y GRECIA. ALGUNOS EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE ESTA ÉPOCA SON: CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA ASÍLICA DE SAN ANDRÉS CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
  • 7. OBRAS CORRESPONDIENTES AL RENACIMIENTO CATEDRAL DE SAN PABLO. LONDRES. 1675-1710. SIR CHRISTOPHER WREN LA CATEDRAL DE SAN PABLO ES UNO DE LOS HITOS MÁS IMPORTANTES DE LONDRES. SITUADA EN LA COLINA DE LUDGATE, LA DE SAN PABLO ES LA CUARTA CATEDRAL EN ESTE DISTRITO SAGRADO. FUE DISEÑADA POR SIR CHRISTOPHER WREN Y REVELÓ LA GRANDEZA DEL SEÑOR WREN COMO ARQUITECTO DE LA CORTE. ESTÁ RODEADA DE GRANDES CUADROS, ESTATUAS, PLACAS Y ESCULTURAS DEDICADAS A DIVERSAS PERSONALIDADES. CATEDRAL DE JAÉN. JAÉN, ESPAÑA. 1249-1724. ANDRÉS DE VANDELVIRA SITUADA EN LA PLAZA DE SNTA MARÍA, LA CATEDRAL DE JAÉN ES UN EJEMPLO CLÁSICO DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. ES EL PARADIGMA MEJOR CONSERVADO Y MÁS REPRESENTATIVO DEL ARTE RENACENTISTA ESPAÑOL, CARACTERIZADO POR SU CANTERÍA Y CONCEPTO DEL ESPACIO TRADICIONAL. AYUNTAMIENTO DE AUGSBURGO. AUGSBURGO, BAVIERA, ALEMANIA. 1615-1624. ELIAS HOLL LA CATEDRAL DE SAN PABLO ES UNO DE LOS HITOS MÁS IMPORTANTES DE LONDRES. SITUADA EN LA COLINA DE LUDGATE, LA DE SAN PABLO ES LA CUARTA CATEDRAL EN ESTE DISTRITO SAGRADO. FUE DISEÑADA POR SIR CHRISTOPHER WREN Y REVELÓ LA GRANDEZA DEL SEÑOR WREN COMO ARQUITECTO DE LA CORTE. ESTÁ RODEADA DE GRANDES CUADROS, ESTATUAS, PLACAS Y ESCULTURAS DEDICADAS A DIVERSAS PERSONALIDADES. SPEDALE DEGLI INNOCENTI. FLORENCIA, CENTRO DE ITALIA. 1419-1445.FILIPPO BRUNELLESCHI EL ARQUITECTO FILIPPO BRUNELLESCHI DISEÑÓ EL SPEDALE DEGLI INNOCENTI, SINÓNIMO DE LA GÉNESIS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. FUE EL PRIMER EDIFICIO EN FLORENCIA QUE FUE CONSTRUIDO DE UNA MANERA RENACENTISTA. SE CARACTERIZA POR SUS COLUMNAS Y VENTANAS CON FRONTONES CLÁSICOS COMPUESTOS. AYUNTAMIENTO DE BREMEN. BREMEN, ALEMANIA. 1405-1409. LUDER VON BENTHEIM EL AYUNTAMIENTO DE BREMEN SIMBOLIZA LA AUTONOMÍA CIUDADANA Y LA SOBERANÍA DE BREMEN. REPRESENTA EL TÍPICO ESTILO DE CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL DE SALAS Y SIRVE COMO EJEMPLO EXCEPCIONAL DEL RENACIMIENTO DEL WESER EN EL NORTE DE ALEMANIA.
  • 8. CASTILLOS RELEVANTES DEL RENACIMIENTO FAMOSO POR SU SINGULAR ARQUITECTURA RENACENTISTA, EL CASTILLO DE CHAMBORD ES EL MAYOR Y UNO DE LOS MÁS FAMOSOS DEL VALLE DEL LOIRA, GRACIAS A SU SINGULAR ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE MEZCLA LAS ESTRUCTURAS CLÁSICAS RENACENTISTAS CON LAS FORMAS TRADICIONALES MEDIEVALES FRANCESAS. SE DICE QUE LEONARDO DA VINCI DISEÑÓ LA ESPECTACULAR ESCALERA DOBLE, PERO MURIÓ ANTES DE QUE COMENZARA LA CONSTRUCCIÓN. CASTILLO DE CHAMBORD,FRANCIA 1519-1539. DOMENICO DA CORTONA CASTILLO DE AMBOISE, FRANCIA. SIGLO XII. DOMENICO DA CARTONA ESTE CASTILLO ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MAS BELLOS DE FRANCIA Y ES CONOCIDO POR SU ARQUITECTURA RENACENTISTA Y SU GRAN ESCALERA DE HONOR. EL CASTILLO PRESENTA UNA COMBINACIÓN DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS, CON INFLUENCIAS TANTO MEDIEVALES COMO RENACENTISTAS. SUS IMPONENTES TORRES Y FORTIFICACIONES MEDIEVALES CONTRASTAN CON LOS ELEMENTOS RENACENTISTAS AGREGADOS DURANTE SU REMODELACIÓN.