SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Lozano Castillo
Mitzi Karen Guerra Galicia
Introducción
 Arquitectura sustentable se define como el tipo de
construcciones que tienen en cuenta el medio
ambiente y que cuando se proyecta en los edificios
toma en cuenta la eficiencia de los materiales y de la
estructura de construcción, los procesos de
edificación, el urbanismo y el impacto que los
edificios tienen en la naturaleza y en la sociedad.
Inicios de la arquitectura sustentable
 Es evidente que la contaminación esta dañando
seriamente a nuestro planeta, afortunadamente, los
humanos buscan de distinto modo poder ayudar al
medio ambiente aprovechando los recursos renovables
para así no dañar ni comprometer a nuestro planeta.
Fue así como surge la idea de la arquitectura
sustentable.
El termino de “Arquitectura
Sustentable” “Nuestro Futuro
Común” (Our common future)
presentado por el ministro noruego
Gro Brundtland en 1987 en la
sesión 42 de las Naciones Unidas:
“El desarrollo es sustentable
cuando satisface las necesidades
de la presente generación sin
comprometer la capacidad de
futuras generaciones para que
satisfagan sus propias
necesidades”.
Así es como se llegó a la conclusión de que el concepto
de desarrollo sustentable se basa en tres conceptos
principales:
 Análisis del ciclo de vida de los materiales
 Desarrollo del uso de materias primas y energías
renovables
 Reducción de las cantidades de materiales y energía
utilizados en la extracción de recursos naturales,
explotación y destrucción o el reciclaje de los residuos.
Así pues los principios de la arquitectura sustentable
contemplan principalmente las condiciones climáticas,
hidrográficas y los ecosistemas del entorno en donde se
edificará, en base a esto, se da paso a lo siguiente:
 Localización
 Materiales
 Calefacción y enfriamiento
 Producción de energías alternativas
 Manejo de Residuos
Propósitos de la arquitectura sustentable
El objetivo de la arquitectura sustentable es crear
estructuras que sean hermosas y funcionales pero que
además contribuyan a un estilo de vida y a una cultura
sustentable.
Contribuir a un estilo de vida sustentable significa
minimizar el impacto de la edificación en el entorno tanto
en el presente como en el futuro.
Un edificio verdaderamente sustentable
tendrá un diseño que apuntará a una serie
de ítems, incluyendo calefacción y
refrigeración, uso del agua, calidad
medioambiental y uso eficiente de la
energía.
Los arquitectos pueden lidiar con los
aspectos ambientales de la construcción de
un edificio de diferentes formas, las cuales
están diseñadas para aumentar la eficiencia
sin menoscabar la funcionalidad del edificio.
La instalación de techos verdes o paredes vivientes son otro ejemplo
de arquitectura sustentable. Esto de aumento la eficiencia de
calefacción y refrigeración y ayuda a mover el aire. Otras tendencias
de arquitectura sostenible incluyen el uso de la energía geotérmica
para la calefacción, el agua regenerada para inodoros y otras
técnicas innovadoras que están diseñados para reducir el impacto
medioambiental de un edificio.
Materiales Utilizados
 En construcción, los materiales ecológicos son aquellos en los que, tanto para su
fabricación, como para su colocación y mantenimiento, se han llevado actuaciones
con un bajo impacto medio ambiental.
 Deben ser duraderos y reutilizables o reciclables, incluir materiales reciclables en su
composición y proceder de recursos de la zona donde se va a construir (deben ser
locales).
 Además, estos materiales han de ser naturales (tierra, adobe, madera, corcho,
bambú, paja, serrín, etc…), y no se deben alterar con frío, calor o humedad.
 Tienen que tener una alta durabilidad, y pueden incorporar diferentes tecnologías,
como captar energía, que capten CO2 eliminando contaminación… Se usan cuando a
largo plazo tienen un coste medioambiental menor al de los materiales naturales.
La madera es el material con el menor impacto ambiental
en su producción y ciclo de vida, y ha de ser certificada
para asegurarnos de su producción y origen sostenible.
Manejo de Residuos
 Los residuos de la construcción tienen un significativo
impacto medioambiental. Se promueven tres
estrategias por la EPA (U.S Environmental Protection
Agency), sintentizadas en las siglas de las tres erre:
Reducir, Reutilizar y Reciclar. Como primera estrategia
se anima a reducir los residuos porque minimiza el
impacto de un material en su ciclo de vida, desde la
cadena de abastecimiento, uso y desecho.
Algunas estrategias para reducir los residuos durante la
operación y mantenimiento del edificio son:
 Desarrollar una política de gestión de residuos en donde se
definan los procedimientos de desviación de residuos
sólidos y las metas que quieren conseguir para el edificio.
 Realizar una auditoría de los flujos de residuos, en las que
se puedan identificar oportunidades para disminuir
residuos.
 Mantener un programa de reciclaje, donde los usuarios
puedan tener fácil acceso y claras indicaciones de la
importancia de reciclar y de reducir residuos.
 Monitorear, registrar y reportar los datos tangibles de
los residuos con las empresas que retiran los residuos,
para comprobar la efectividad de la política de gestión
de residuos.
 Hacer compost para convertir residuos orgánicos en
abono para jardines del edificio.
 Proveer un programa de reciclaje de bienes durables y
electrónicos (E-waste) con recolección apropiada
 Además se deben disminuir los residuos en las etapas de diseño y
planificación del edificio. En el diseño, es vital considerar la reducción
de residuos optimizando las dimensiones de los materiales,
evaluando la especificación del material para el máximo
aprovechamiento, reduciendo despuntes.
Aplicando la Arquitectura
Sustentable
Biblioteca Vasconcelos, en México, D.F.
El arquitecto Alberto Kalach quería
hacer de este espacio dos cosas: una
biblioteca pública donde, además de
libros, se brindaran diversas actividades
culturales y gratuitas, y un jardín
botánico que funcionara como un
respiradero en el centro de la ciudad de
México. Estos objetivos se hicieron
realidad en 2006.
El edificio corporativo de
Siemens, terminado en 2012,
será el primero de México en
obtener la doble certificación
en Liderazgo en Energía y
Diseño Ambiental (LEED),
dentro de la categoría
Interiores de Edificios
Comerciales, así como
también en Núcleo y
Envolvente.
La azotea verde más grande de
Latinoamérica
Sobre el edificio central del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) se encuentra un
espacio de cinco mil metros cuadrados
abierto a sus empleados, quienes pueden ir
allí para trabajar, hacer footing o tomar una
clase de yoga.
Según la institución, esta es la terraza
verde habitable más grande de
Latinoamérica. La misma se inauguró en
2010 y en la actualidad posee un huerto
donde se cultivan diversos tipos de hierbas
y verduras que son consumidas por sus
trabajadores.
CONCLUSION
 La sustentabilidad es una práctica que toma fuerza cada día
en el ámbito de la construcción, por lo que no es de
sorprenderse que en la actualidad encontremos una gran
cantidad de edificios sustentables. Este trabajo nos deja
con mayor conciencia sobre los problemas del medio
ambiente y nos mostró que la arquitectura sustentable
ayudará a través de pequeñas acciones que tendrán gran
impacto en la sociedad pues se logrará con simples
cambios a sus viviendas actuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologicaDaniel Perea
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
alanOx12
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Anahi Rosales
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
alanOx12
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologicawilys92
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaJoseR_Castillo
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Alex Hdez
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
Chevo García Mendoza
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Eduardo Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
 
La eco arquitectura
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Similar a Arquitectura sustentable

Casas autosustentables
Casas autosustentables Casas autosustentables
Casas autosustentables
frida_liz
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
blankiiszh
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.blankiiszh
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicosblankiiszh
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
PAgsArt
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
Steeven A. Balvin
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
José Duran
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
diegooferr
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Julio Antonio Bacilio
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaphacko19
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdfARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
Arq. Rudy Lopez
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
DANIEL ARBELAEZ IDARRAGA
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planetaWILLIAMOROSCO
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
BIBIANAOLIVERA
 

Similar a Arquitectura sustentable (20)

Casas autosustentables
Casas autosustentables Casas autosustentables
Casas autosustentables
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicos
 
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdfARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
ARQUITECTURA SUSTENTABLE ⁞▪ AF.pdf
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Arquitectura sustentable

  • 1. Andrea Lozano Castillo Mitzi Karen Guerra Galicia
  • 2. Introducción  Arquitectura sustentable se define como el tipo de construcciones que tienen en cuenta el medio ambiente y que cuando se proyecta en los edificios toma en cuenta la eficiencia de los materiales y de la estructura de construcción, los procesos de edificación, el urbanismo y el impacto que los edificios tienen en la naturaleza y en la sociedad.
  • 3. Inicios de la arquitectura sustentable  Es evidente que la contaminación esta dañando seriamente a nuestro planeta, afortunadamente, los humanos buscan de distinto modo poder ayudar al medio ambiente aprovechando los recursos renovables para así no dañar ni comprometer a nuestro planeta. Fue así como surge la idea de la arquitectura sustentable.
  • 4. El termino de “Arquitectura Sustentable” “Nuestro Futuro Común” (Our common future) presentado por el ministro noruego Gro Brundtland en 1987 en la sesión 42 de las Naciones Unidas: “El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades”.
  • 5. Así es como se llegó a la conclusión de que el concepto de desarrollo sustentable se basa en tres conceptos principales:  Análisis del ciclo de vida de los materiales  Desarrollo del uso de materias primas y energías renovables  Reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, explotación y destrucción o el reciclaje de los residuos.
  • 6. Así pues los principios de la arquitectura sustentable contemplan principalmente las condiciones climáticas, hidrográficas y los ecosistemas del entorno en donde se edificará, en base a esto, se da paso a lo siguiente:  Localización  Materiales  Calefacción y enfriamiento  Producción de energías alternativas  Manejo de Residuos
  • 7. Propósitos de la arquitectura sustentable El objetivo de la arquitectura sustentable es crear estructuras que sean hermosas y funcionales pero que además contribuyan a un estilo de vida y a una cultura sustentable. Contribuir a un estilo de vida sustentable significa minimizar el impacto de la edificación en el entorno tanto en el presente como en el futuro.
  • 8. Un edificio verdaderamente sustentable tendrá un diseño que apuntará a una serie de ítems, incluyendo calefacción y refrigeración, uso del agua, calidad medioambiental y uso eficiente de la energía. Los arquitectos pueden lidiar con los aspectos ambientales de la construcción de un edificio de diferentes formas, las cuales están diseñadas para aumentar la eficiencia sin menoscabar la funcionalidad del edificio.
  • 9. La instalación de techos verdes o paredes vivientes son otro ejemplo de arquitectura sustentable. Esto de aumento la eficiencia de calefacción y refrigeración y ayuda a mover el aire. Otras tendencias de arquitectura sostenible incluyen el uso de la energía geotérmica para la calefacción, el agua regenerada para inodoros y otras técnicas innovadoras que están diseñados para reducir el impacto medioambiental de un edificio.
  • 10. Materiales Utilizados  En construcción, los materiales ecológicos son aquellos en los que, tanto para su fabricación, como para su colocación y mantenimiento, se han llevado actuaciones con un bajo impacto medio ambiental.  Deben ser duraderos y reutilizables o reciclables, incluir materiales reciclables en su composición y proceder de recursos de la zona donde se va a construir (deben ser locales).  Además, estos materiales han de ser naturales (tierra, adobe, madera, corcho, bambú, paja, serrín, etc…), y no se deben alterar con frío, calor o humedad.  Tienen que tener una alta durabilidad, y pueden incorporar diferentes tecnologías, como captar energía, que capten CO2 eliminando contaminación… Se usan cuando a largo plazo tienen un coste medioambiental menor al de los materiales naturales.
  • 11. La madera es el material con el menor impacto ambiental en su producción y ciclo de vida, y ha de ser certificada para asegurarnos de su producción y origen sostenible.
  • 12. Manejo de Residuos  Los residuos de la construcción tienen un significativo impacto medioambiental. Se promueven tres estrategias por la EPA (U.S Environmental Protection Agency), sintentizadas en las siglas de las tres erre: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Como primera estrategia se anima a reducir los residuos porque minimiza el impacto de un material en su ciclo de vida, desde la cadena de abastecimiento, uso y desecho.
  • 13. Algunas estrategias para reducir los residuos durante la operación y mantenimiento del edificio son:  Desarrollar una política de gestión de residuos en donde se definan los procedimientos de desviación de residuos sólidos y las metas que quieren conseguir para el edificio.  Realizar una auditoría de los flujos de residuos, en las que se puedan identificar oportunidades para disminuir residuos.  Mantener un programa de reciclaje, donde los usuarios puedan tener fácil acceso y claras indicaciones de la importancia de reciclar y de reducir residuos.
  • 14.  Monitorear, registrar y reportar los datos tangibles de los residuos con las empresas que retiran los residuos, para comprobar la efectividad de la política de gestión de residuos.  Hacer compost para convertir residuos orgánicos en abono para jardines del edificio.  Proveer un programa de reciclaje de bienes durables y electrónicos (E-waste) con recolección apropiada
  • 15.  Además se deben disminuir los residuos en las etapas de diseño y planificación del edificio. En el diseño, es vital considerar la reducción de residuos optimizando las dimensiones de los materiales, evaluando la especificación del material para el máximo aprovechamiento, reduciendo despuntes.
  • 16. Aplicando la Arquitectura Sustentable Biblioteca Vasconcelos, en México, D.F. El arquitecto Alberto Kalach quería hacer de este espacio dos cosas: una biblioteca pública donde, además de libros, se brindaran diversas actividades culturales y gratuitas, y un jardín botánico que funcionara como un respiradero en el centro de la ciudad de México. Estos objetivos se hicieron realidad en 2006.
  • 17. El edificio corporativo de Siemens, terminado en 2012, será el primero de México en obtener la doble certificación en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), dentro de la categoría Interiores de Edificios Comerciales, así como también en Núcleo y Envolvente.
  • 18. La azotea verde más grande de Latinoamérica Sobre el edificio central del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra un espacio de cinco mil metros cuadrados abierto a sus empleados, quienes pueden ir allí para trabajar, hacer footing o tomar una clase de yoga. Según la institución, esta es la terraza verde habitable más grande de Latinoamérica. La misma se inauguró en 2010 y en la actualidad posee un huerto donde se cultivan diversos tipos de hierbas y verduras que son consumidas por sus trabajadores.
  • 19. CONCLUSION  La sustentabilidad es una práctica que toma fuerza cada día en el ámbito de la construcción, por lo que no es de sorprenderse que en la actualidad encontremos una gran cantidad de edificios sustentables. Este trabajo nos deja con mayor conciencia sobre los problemas del medio ambiente y nos mostró que la arquitectura sustentable ayudará a través de pequeñas acciones que tendrán gran impacto en la sociedad pues se logrará con simples cambios a sus viviendas actuales.