SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
En la actualidad la arquitectura sustentable se ha convertido en una
fuente muy importante para preservar el medio ambiente, ya que es
un modo de concebireldiseño arquitectónico de manerasustentable,
buscando optimizar los recursos naturales de modo que minimicen el
impacto ambiental. Pero, ¿todos tenemos conciencia del daño que
hacemos al medio ambiente al construir?
En el medio ambiente en el que vivimos, donde la contaminación se
ha vuelto uno de los principales problemas, muchas organizaciones
luchan contra ello; y una de ellas es la arquitectura sustentable.
Entonces las cuestiones que se hace el ser humano es. ¿Qué
efectos producirá este tipo de edificios para construir de manera
sustentable?, ¿Qué principios debemos tener en cuenta?
Como nos podemos dar cuenta la respuesta a esta problemática es
clara al hablar de preservar el medio ambiente. Empezando con la
eficacia y moderación en el uso de materiales necesitados para
construir, y la conservación de los recursos.
Considerando la eficacia y moderación en el uso de materiales,
decimos que estamos primando los de bajo contenido energético,
frente a los de alto contenido energético.Porotro lado considerarlas
condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno
en que se construye los edificios para tener el máximo rendimiento
en el menor impacto.
La conservación de recursos naturales, es una fase muy importante
en la sostenibilidad,sihablamos de materiales los adecuados para el
uso de edificios sustentables es que deben poseer características
como bajo contenido energético, baja emisión de gases de efecto
invernadero, ser reciclados y hacer un buen manejo de residuos.
Utilizar materiales naturales, como la madera, eso sí evitando que
provengan de bosques nativos; si no que sean los de cultivos como
bambú, pino, eucalipto.
La eficiencia energética es una de las principales metas de la
arquitectura sustentable. Utilizar diversas técnicas para reducir las
necesidades energéticas, mediante el ahorro y generación de su
propia energía. Por otro lado la calefaccióneficiente,el enfriamiento
eficiente y el refrescamiento pasivo, son un foco primario en la
arquitectura sustentable, dado que el diseño y los materiales de
construcción reducen el uso de energía.
Frank O. Gehry, reconocido arquitecto canadiense dijo que: ¨el
problema reside en la legislación actual, que es la que impide el
ahorro de energía, y la poca financiación y recursos que tienen los
estudios de arquitectura para llevar a cabo proyectos verdes¨.
Cuando hablamos de arquitectura verde, no se refiere solo a la
implantación de vegetales y plantas en construcciones y
edificaciones urbanas, como se ha considerado tradicionalmente,
sino tambiéna la dedicaciónde técnicas basadas enla sostenibilidad
y energías renovables.Por eso decimos que eltérmino verde no solo
es de plantas, sino el color de todo método que este a favor de cuidar
el medio ambiente.
Según Gro Brundtland primera ministro noruegra, dijo: ¨el desarrollo
es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente
generación sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para que satisfagan sus propias necesidades¨.
Así que, en nosotros como futuros arquitectos está lograr una
arquitectura que no comprometa y dañe a las futuras generaciones,
y también brinde la calidad y salud de vida al usuario.
Por lo tanto empecemos ahora mismo a saber utilizar los recursos,
para bien de uno mismo y la sociedad, empezando por nosotros.
Entonces futuros arquitectos, ¿lograremos un porvenir mejor? O
simplemente ¿brindaremosinformación que pasaraa segundo plano
hasta perderse?
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
RolandoPalaciosBarri
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
josue echeverri
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Eliseo Aquino
 
Madera
MaderaMadera
Madera
Ana Dehesa
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Ana ELisa S
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonicourio
 
La humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbanoLa humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbano
Ximena Mar
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambujim cesar
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
Clase2 antropometria
Clase2 antropometriaClase2 antropometria
Clase2 antropometria
Juan Pardo Nuñez
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier FonsecaLas medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Universidad Nacional de Lanús
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
julio botello
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
Richi LG
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Sustitución de-terreno
Sustitución de-terrenoSustitución de-terreno
Sustitución de-terreno
Chris Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
Ficha técnica - Historia y teoria de la Arquitectura
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
La humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbanoLa humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbano
 
Constru bambu
Constru   bambuConstru   bambu
Constru bambu
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
 
Clase2 antropometria
Clase2 antropometriaClase2 antropometria
Clase2 antropometria
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier FonsecaLas medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
 
Edificaciones de oficina
Edificaciones de oficinaEdificaciones de oficina
Edificaciones de oficina
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Sustitución de-terreno
Sustitución de-terrenoSustitución de-terreno
Sustitución de-terreno
 

Destacado

Etica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
Etica Ambiental en el ejercicio de la ArquitecturaEtica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
Etica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
Alexandra Barrios
 
Competencias arquitectura
Competencias arquitecturaCompetencias arquitectura
Competencias arquitectura
Marcial Escobedo Mèndez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
Ensayo educación ambiental
Ensayo educación ambientalEnsayo educación ambiental
Ensayo educación ambiental
nelianaduran
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 

Destacado (6)

Etica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
Etica Ambiental en el ejercicio de la ArquitecturaEtica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
Etica Ambiental en el ejercicio de la Arquitectura
 
Guia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardwareGuia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardware
 
Competencias arquitectura
Competencias arquitecturaCompetencias arquitectura
Competencias arquitectura
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Ensayo educación ambiental
Ensayo educación ambientalEnsayo educación ambiental
Ensayo educación ambiental
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 

Similar a ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL

Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
DANIEL ARBELAEZ IDARRAGA
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
PAgsArt
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
felicianoibanez2012
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologicaDaniel Perea
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
vinta87
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
blankiiszh
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.blankiiszh
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicosblankiiszh
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaphacko19
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Airim Sanchez
 

Similar a ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL (20)

Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
Ensayo. ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
arquitectura ecologica
arquitectura ecologicaarquitectura ecologica
arquitectura ecologica
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
S8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informeS8 octavio retamoza_informe
S8 octavio retamoza_informe
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicos
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

ARQUITECTURA SUSTENTABLE; CONCIENCIA AMBIENTAL

  • 1. ENSAYO En la actualidad la arquitectura sustentable se ha convertido en una fuente muy importante para preservar el medio ambiente, ya que es un modo de concebireldiseño arquitectónico de manerasustentable, buscando optimizar los recursos naturales de modo que minimicen el impacto ambiental. Pero, ¿todos tenemos conciencia del daño que hacemos al medio ambiente al construir? En el medio ambiente en el que vivimos, donde la contaminación se ha vuelto uno de los principales problemas, muchas organizaciones luchan contra ello; y una de ellas es la arquitectura sustentable. Entonces las cuestiones que se hace el ser humano es. ¿Qué efectos producirá este tipo de edificios para construir de manera sustentable?, ¿Qué principios debemos tener en cuenta? Como nos podemos dar cuenta la respuesta a esta problemática es clara al hablar de preservar el medio ambiente. Empezando con la eficacia y moderación en el uso de materiales necesitados para construir, y la conservación de los recursos. Considerando la eficacia y moderación en el uso de materiales, decimos que estamos primando los de bajo contenido energético, frente a los de alto contenido energético.Porotro lado considerarlas condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construye los edificios para tener el máximo rendimiento en el menor impacto.
  • 2. La conservación de recursos naturales, es una fase muy importante en la sostenibilidad,sihablamos de materiales los adecuados para el uso de edificios sustentables es que deben poseer características como bajo contenido energético, baja emisión de gases de efecto invernadero, ser reciclados y hacer un buen manejo de residuos. Utilizar materiales naturales, como la madera, eso sí evitando que provengan de bosques nativos; si no que sean los de cultivos como bambú, pino, eucalipto. La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable. Utilizar diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas, mediante el ahorro y generación de su propia energía. Por otro lado la calefaccióneficiente,el enfriamiento eficiente y el refrescamiento pasivo, son un foco primario en la arquitectura sustentable, dado que el diseño y los materiales de construcción reducen el uso de energía. Frank O. Gehry, reconocido arquitecto canadiense dijo que: ¨el problema reside en la legislación actual, que es la que impide el ahorro de energía, y la poca financiación y recursos que tienen los estudios de arquitectura para llevar a cabo proyectos verdes¨. Cuando hablamos de arquitectura verde, no se refiere solo a la implantación de vegetales y plantas en construcciones y edificaciones urbanas, como se ha considerado tradicionalmente, sino tambiéna la dedicaciónde técnicas basadas enla sostenibilidad y energías renovables.Por eso decimos que eltérmino verde no solo es de plantas, sino el color de todo método que este a favor de cuidar el medio ambiente. Según Gro Brundtland primera ministro noruegra, dijo: ¨el desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades¨.
  • 3. Así que, en nosotros como futuros arquitectos está lograr una arquitectura que no comprometa y dañe a las futuras generaciones, y también brinde la calidad y salud de vida al usuario. Por lo tanto empecemos ahora mismo a saber utilizar los recursos, para bien de uno mismo y la sociedad, empezando por nosotros. Entonces futuros arquitectos, ¿lograremos un porvenir mejor? O simplemente ¿brindaremosinformación que pasaraa segundo plano hasta perderse? BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sustentable