SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de Hardware

Luis Efren Rojas Montañez

INTEGRANTES
Jhon Esteban Zapata Murcia
Laura Vanessa Lozano Martinez
Santiago Vásquez Romero
Yeisson Steven Fajardo Pardo

215-1BD

Fundación Universitaria Unipanamericana
Bogotá D.C
2014
ACTIVIDAD
1. Reunirse en grupos de cuatro personas y leer la información de esta guía.
2. Debatir esta información en el grupo y esperar indicaciones del docente.
3. Seleccionar un orden numérico a los integrantes del grupo.
4. Realizar una presentación referente a los computadores modernos,
grandes fabricantes de software y hardware, tendencias y prospectivas
de la computación y los estándares que se manejan para el diseño de
hardware.
5. Esta presentación deben realizarla en la plataforma de slideshare
(www.slideshare.net) y subir el vínculo a la carpeta de dropbox.
1) Computadores Modernos
Las computadoras modernas son aquellas computadoras que sus
características y aplicaciones son cada vez más relevantes a
computadoras antiguas, tienen mejoras en cuanto a su espacio de
almacenamiento, calidad de imagen, Tarjeta de video, etc.
No solo se hacen mejoras en cuanto a su Software sino también a su
Hardware su tamaño cada vez es más pequeño y con un mejor
procesador.
CARACTERÍSTICAS
Actualmente para que una computadora sea llamada moderna debe
contar con algunas de los siguientes aspectos:
-Procesador: 4 nucleos o más
-Intel o AMD-RAM: 4 GB en adelante-SO: 64-bits-Tarjeta de Video PCI-Ex 2.0 GDDR5 DirectX 11 -Nvidia o Ati-Disco Duro: 250 GB en adelante-Monitor: Full HD 22" en adelante-Quemador: CD/DVD y Blu-ray

Uno de los mejores fabricantes de computadoras es “Apple” es
reconocida por sus computadoras “MAC” que se pueden denominar
como las mejores computadoras en estabilidad y modernidad; construye
computadoras portátiles y de escritorio.
Otras marcas fabricantes de computadoras relevantes en el mercado
son:
Asus
hp
Sony
Samsung
Toshiba
Entre otras
Todas estas marcas fabricantes, tienen características y componentes
que las hacen diferentes pero cada una cumple con sistema operativo
relevante.
SISTEMA OPERATIVO:
Un sistema operativo es un conjunto de programas o software, destinado
a permitir la comunicación entre el usuario y la máquina de forma
cómoda y eficiente; se encarga de gestionar los recursos del ordenador,
esto incluye la gestión del hardware desde los niveles más básicos.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de almacenamiento.
Algunos ejemplos del sistema operativo son:
Microsoft
Macintosh
Unix
2)Grandes fabricantes de software y hardware.
Los grandes fabricantes del software son
MICROSOFT: Es una empresa multinacional estadounidense fue
fundada el 4 de febrero de 1975 por Billi Gates y Paul Allen. Microsoft
desarrolla, licencia, produce SOFTWARE. Los producto mas usados es
el: Sistema Operativo Microsoft Windows y Microsoft Office, ya que son
los
mas
importantes
en
el
ordenador
personal.

LINUX: Se le denomina como el sistema operativo tipo-unx y el nombre
de un núcleo llamado (kernel). Es uno de los paradigmas mas
provenientes de software libre y del desarrollo del código abierto. En
septiembre de 1991 se lanzo la primera versión de Linux de 0.01, luego
en octubre de ese año se lanzo la versión de Linux 0.02 y en diciembre
se lanzó la versión 0.11. Convirtiéndose en evolucionar en pasos

grandes.
LOS GRANDES FABRICANTES DEL HARDWARE SON:
Fabricantes de Cámaras Digitales y Webcams:
CREATIVE
HITACHI
Fabricantes de CD-Rom, CD-RW y DVD:
HACER
· ASUS
· CREATIVE
HITACHI
LG
MITSUMI
PANASONIC
PHILIPS
SAMSUNG
SONY
TOSHIBA
YAMAHA

Fabricantes de Discos:
· I.B.M
MAXTOR
QUANTUM
SAMSUNG
SEAGATE
TOSHIBA
WESTERN DIGITAL
Fabricantes de Memoria:
Kingston
Samsung
Micron
3)Tendencias y prospectivas de la computación.
Tendencias
IMPRESORAS EN 3D
Ahora en tecnología se implementará un nuevo hardware el cual será
utilizado para la impresión en 3D, si pues ahora se empezará a
comercializar la impresora a 3D la cual se encarga de hacer un poco más
real la impresión como cualquier elemento que queramos imprimir como
comida, zapatos, tornillos hasta las mismas partes que se puedan
deteriorar de la propia impresora hasta una mini imagen de nosotros
mismos por medio de un escáner que hace tu forma exacta y así poder
imprimirla como una estatua de nosotros a nivel escala.
El material usado en la actualidad es plástico en resinas las cuales se va
a formar lo que queramos de arriba abajo, y la comida se puede hacer
tal cual como hacemos con la tinta en las impresoras tradicionales en
esta es introducir trozos de comida para formar el alimento también se
está realizando partes de fisioterapia y la ortopedia haciendo partes del
cuerpo con tal solo imprimirlo.
Tabletas y móviles van reemplazando los computadores
Se habla que en la actualidad la nueva generación de computadoras en
miniatura se les hace llamar Smartphones y las tabletas están
reemplazando a las más llamadas Laptops o Pc´s ya que son en
miniatura y algunas realizan las actividades que realiza un computador y
hasta mejoradas con nuevas y mejores aplicaciones las cuales están.

Vídeo en ultra alta definición
Ya no es alta definición ahora aparece la Ultra alta definición y como
su propio
nombre lo dice es una mejora en la calidad de imagen lo cual
contara con una resolución de (4k-2160p y 8k-4320p) la cual se vera
incluida smartphones, tabletas y las gafas de realidad aumentada.

Prospectivas
Básicamente para el futuro algo muy concreto es engrandecer o
aumentar lo que ya hay en el mercado como cámaras en los automóviles
que detecten a los peatones y halla una reacción del carro para que no
halla mortandad en las vías.
También se quiere implementar todo la tecnología 3D como ya lo hay en
el cine televisores ahora en las impresoras y esperar que mas puede ir
innovando.
Por otra parte son las conexiones inalámbricas las cuales son muy
rápidas en los dispositivos como lo es el reconocimiento de voz.
4)Los estándares que se manejan para el diseño de hardware.
En 1980 el IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers).
comenzó un proyecto llamado estándar 802 basado en conseguir un
modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la
mayoría de los fabricantes.
Para ello se enunciaron una serie de normas que con el tiempo han sido
adoptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802
está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de
las LAN. Cada división se identifica por un número:802.x:"
Se desarrolló paralelamente con el modelo OSI pero es específicamente
para el hardware. El proyecto 802 define aspectos relacionados al
cableado físico y transmisión de data correspondiente a las capas físicas
y enlace de datos.
Los estándares OSI y IEEE 802 fueron desarrollados simultáneamente y
en cooperación debido a que comparten características e interactúan
muy bien. En estas normas también se define el control de acceso al

medio (MAC)."
Como las tarjetas de circuitos impresos crecen en complejidad y
densidad de componentes, debido a las constantes mejoras en las
tecnologías de fabricación de
circuitos integrados y de las mismas tarjetas, resultan también más
difíciles de verificar, volviendo obsoletos los métodos tradicionales de
detección de fallas (como las puntas de prueba y los generadores de
tramas).
Por tales motivos, se necesitan métodos más baratos y confiables para
realizar pruebas de conectividad entre los circuitos integrados montados
sobre la tarjeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de la informática
Conceptos de la informáticaConceptos de la informática
Conceptos de la informática
VictorSanchezCruz1
 
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
Monografia de sistemas operativos ofelia peñaMonografia de sistemas operativos ofelia peña
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
ofeliatlv289
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docvirginiac30
 
Semana 2 3
Semana 2 3Semana 2 3
Semana 2 3
FabioGsh
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1David Diaz
 
Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3
eCabral eLearning
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
SaraFR18
 
Diapositiva taea tres de tecnologia educativa
Diapositiva taea tres de tecnologia educativaDiapositiva taea tres de tecnologia educativa
Diapositiva taea tres de tecnologia educativa
Denny Marte
 
Módulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones claveMódulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones clave
eCabral eLearning
 
Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3
eCabral eLearning
 
Informatica libro 2
Informatica libro 2Informatica libro 2
Informatica libro 2
Ana Rico Vargas
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docmilagroatacho
 
DOCUMENTO INFORMATIVO
DOCUMENTO INFORMATIVODOCUMENTO INFORMATIVO
DOCUMENTO INFORMATIVO
leidiscarrascal
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
LUISCARLOS612
 
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1elializeth
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de la informática
Conceptos de la informáticaConceptos de la informática
Conceptos de la informática
 
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
Monografia de sistemas operativos ofelia peñaMonografia de sistemas operativos ofelia peña
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
 
trabajo de ofimatica
trabajo de ofimaticatrabajo de ofimatica
trabajo de ofimatica
 
Virginia contreras so.doc
Virginia contreras so.docVirginia contreras so.doc
Virginia contreras so.doc
 
Semana 2 3
Semana 2 3Semana 2 3
Semana 2 3
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
 
Diapositiva taea tres de tecnologia educativa
Diapositiva taea tres de tecnologia educativaDiapositiva taea tres de tecnologia educativa
Diapositiva taea tres de tecnologia educativa
 
Módulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones claveMódulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones clave
 
Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3
 
Informatica libro 2
Informatica libro 2Informatica libro 2
Informatica libro 2
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
 
DOCUMENTO INFORMATIVO
DOCUMENTO INFORMATIVODOCUMENTO INFORMATIVO
DOCUMENTO INFORMATIVO
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
 
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
Temas para exposiciones prepa 1° bloque 1
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 

Similar a Arquitectura de hardware

Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
Oswaldo Perez
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
Luis David Mata Natera
 
Informe
InformeInforme
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativojuanitoon
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informticaquesonn
 
Manuela trabajo
Manuela trabajoManuela trabajo
Manuela trabajo
MANUELAgrajalesr
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
Pronuti
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
Wuiiz Quiique
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
Nivel basico
Nivel  basicoNivel  basico
Nivel basicocesar5675
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
Pamela Siza
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticarubencumbe258
 
Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2
Aracely Perugachi Guevara
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadoralfredohdigital
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
qaaaaaaaaaaaaaa
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
Sadai Lopez
 

Similar a Arquitectura de hardware (20)

Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Taller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do añoTaller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do año
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informtica
 
Manuela trabajo
Manuela trabajoManuela trabajo
Manuela trabajo
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
Nivel basico
Nivel  basicoNivel  basico
Nivel basico
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 2
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenador
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 

Arquitectura de hardware

  • 1. Arquitectura de Hardware Luis Efren Rojas Montañez INTEGRANTES Jhon Esteban Zapata Murcia Laura Vanessa Lozano Martinez Santiago Vásquez Romero Yeisson Steven Fajardo Pardo 215-1BD Fundación Universitaria Unipanamericana Bogotá D.C 2014
  • 2. ACTIVIDAD 1. Reunirse en grupos de cuatro personas y leer la información de esta guía. 2. Debatir esta información en el grupo y esperar indicaciones del docente. 3. Seleccionar un orden numérico a los integrantes del grupo. 4. Realizar una presentación referente a los computadores modernos, grandes fabricantes de software y hardware, tendencias y prospectivas de la computación y los estándares que se manejan para el diseño de hardware. 5. Esta presentación deben realizarla en la plataforma de slideshare (www.slideshare.net) y subir el vínculo a la carpeta de dropbox.
  • 3. 1) Computadores Modernos Las computadoras modernas son aquellas computadoras que sus características y aplicaciones son cada vez más relevantes a computadoras antiguas, tienen mejoras en cuanto a su espacio de almacenamiento, calidad de imagen, Tarjeta de video, etc. No solo se hacen mejoras en cuanto a su Software sino también a su Hardware su tamaño cada vez es más pequeño y con un mejor procesador. CARACTERÍSTICAS Actualmente para que una computadora sea llamada moderna debe contar con algunas de los siguientes aspectos: -Procesador: 4 nucleos o más -Intel o AMD-RAM: 4 GB en adelante-SO: 64-bits-Tarjeta de Video PCI-Ex 2.0 GDDR5 DirectX 11 -Nvidia o Ati-Disco Duro: 250 GB en adelante-Monitor: Full HD 22" en adelante-Quemador: CD/DVD y Blu-ray Uno de los mejores fabricantes de computadoras es “Apple” es reconocida por sus computadoras “MAC” que se pueden denominar como las mejores computadoras en estabilidad y modernidad; construye computadoras portátiles y de escritorio.
  • 4. Otras marcas fabricantes de computadoras relevantes en el mercado son: Asus hp Sony Samsung Toshiba Entre otras Todas estas marcas fabricantes, tienen características y componentes que las hacen diferentes pero cada una cumple con sistema operativo relevante.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO: Un sistema operativo es un conjunto de programas o software, destinado a permitir la comunicación entre el usuario y la máquina de forma cómoda y eficiente; se encarga de gestionar los recursos del ordenador, esto incluye la gestión del hardware desde los niveles más básicos. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Algunos ejemplos del sistema operativo son: Microsoft Macintosh Unix
  • 6. 2)Grandes fabricantes de software y hardware. Los grandes fabricantes del software son MICROSOFT: Es una empresa multinacional estadounidense fue fundada el 4 de febrero de 1975 por Billi Gates y Paul Allen. Microsoft desarrolla, licencia, produce SOFTWARE. Los producto mas usados es el: Sistema Operativo Microsoft Windows y Microsoft Office, ya que son los mas importantes en el ordenador personal. LINUX: Se le denomina como el sistema operativo tipo-unx y el nombre de un núcleo llamado (kernel). Es uno de los paradigmas mas provenientes de software libre y del desarrollo del código abierto. En septiembre de 1991 se lanzo la primera versión de Linux de 0.01, luego en octubre de ese año se lanzo la versión de Linux 0.02 y en diciembre se lanzó la versión 0.11. Convirtiéndose en evolucionar en pasos grandes.
  • 7. LOS GRANDES FABRICANTES DEL HARDWARE SON: Fabricantes de Cámaras Digitales y Webcams: CREATIVE HITACHI Fabricantes de CD-Rom, CD-RW y DVD: HACER · ASUS · CREATIVE HITACHI LG MITSUMI PANASONIC PHILIPS SAMSUNG SONY TOSHIBA YAMAHA Fabricantes de Discos: · I.B.M MAXTOR QUANTUM SAMSUNG SEAGATE TOSHIBA WESTERN DIGITAL Fabricantes de Memoria: Kingston Samsung Micron
  • 8. 3)Tendencias y prospectivas de la computación. Tendencias IMPRESORAS EN 3D Ahora en tecnología se implementará un nuevo hardware el cual será utilizado para la impresión en 3D, si pues ahora se empezará a comercializar la impresora a 3D la cual se encarga de hacer un poco más real la impresión como cualquier elemento que queramos imprimir como comida, zapatos, tornillos hasta las mismas partes que se puedan deteriorar de la propia impresora hasta una mini imagen de nosotros mismos por medio de un escáner que hace tu forma exacta y así poder imprimirla como una estatua de nosotros a nivel escala. El material usado en la actualidad es plástico en resinas las cuales se va a formar lo que queramos de arriba abajo, y la comida se puede hacer tal cual como hacemos con la tinta en las impresoras tradicionales en esta es introducir trozos de comida para formar el alimento también se está realizando partes de fisioterapia y la ortopedia haciendo partes del cuerpo con tal solo imprimirlo.
  • 9. Tabletas y móviles van reemplazando los computadores Se habla que en la actualidad la nueva generación de computadoras en miniatura se les hace llamar Smartphones y las tabletas están reemplazando a las más llamadas Laptops o Pc´s ya que son en miniatura y algunas realizan las actividades que realiza un computador y hasta mejoradas con nuevas y mejores aplicaciones las cuales están. Vídeo en ultra alta definición Ya no es alta definición ahora aparece la Ultra alta definición y como su propio nombre lo dice es una mejora en la calidad de imagen lo cual contara con una resolución de (4k-2160p y 8k-4320p) la cual se vera incluida smartphones, tabletas y las gafas de realidad aumentada. Prospectivas Básicamente para el futuro algo muy concreto es engrandecer o aumentar lo que ya hay en el mercado como cámaras en los automóviles que detecten a los peatones y halla una reacción del carro para que no halla mortandad en las vías. También se quiere implementar todo la tecnología 3D como ya lo hay en el cine televisores ahora en las impresoras y esperar que mas puede ir innovando. Por otra parte son las conexiones inalámbricas las cuales son muy rápidas en los dispositivos como lo es el reconocimiento de voz.
  • 10. 4)Los estándares que se manejan para el diseño de hardware. En 1980 el IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers). comenzó un proyecto llamado estándar 802 basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normas que con el tiempo han sido adoptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número:802.x:" Se desarrolló paralelamente con el modelo OSI pero es específicamente para el hardware. El proyecto 802 define aspectos relacionados al cableado físico y transmisión de data correspondiente a las capas físicas y enlace de datos. Los estándares OSI y IEEE 802 fueron desarrollados simultáneamente y en cooperación debido a que comparten características e interactúan muy bien. En estas normas también se define el control de acceso al medio (MAC)." Como las tarjetas de circuitos impresos crecen en complejidad y densidad de componentes, debido a las constantes mejoras en las tecnologías de fabricación de
  • 11. circuitos integrados y de las mismas tarjetas, resultan también más difíciles de verificar, volviendo obsoletos los métodos tradicionales de detección de fallas (como las puntas de prueba y los generadores de tramas). Por tales motivos, se necesitan métodos más baratos y confiables para realizar pruebas de conectividad entre los circuitos integrados montados sobre la tarjeta.