SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
INFORMÁTICA
INTEGRANTES:
Arroba Juan
Anilema María
Cabezas José
Carrillo David
Morejón Jhoanna
NIVEL: Cuarto “A”
DOCENTE: Miguel Angel Avalos
EVOLUCIÓN DE SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS
Evolución del Sistema Operativo Windows
ÍNDICE N° Pag.
Prólogo.................................................................................................................... 1
Objetivos...............................................................................................................2
Introducción.........................................................................................................2
Desarrollo..............................................................................................................3
Conclusiones.........................................................................................................11
Bibliografía..........................................................................................................12
Anexos..................................................................................................................13
Evolución del Sistema Operativo Windows
1
PRÓLOGO
Este trabajo escrito compuesto por diferentes partes, en donde se tiene por
finalidad, detallar como se dio el desarrollo del Sistema Operativo Windows; se
enfoca hacia personas que tengan conocimientos mínimos sobre este avace tecnológico
de la empresa Microsoft en especial hacia estudiantes. En él, se puede leer, desde los
primeros avances a partir del MS-DOS hasta Windows 8,
Es decir desde las características más simples hasta las características más nuevas y
avanzadas, pasando por: el uso normal de los sistemas, estructura y funcionamiento
general, perspectivas actuales y futuras y una conclusión sobre el desempeño y el
rendimiento en distintas condiciones de funcionamiento.
Toda la información contenida en este trabajo, es fruto de la investigación sobre el
tema antes mencionado por parte de un grupo de estudiantes.
El diseño de la estructura, se ideo a partir del análisis de trabajos realizados con
anterioridad que guardan similitudes con este, además de: libros y documentos con
características de diseño considerados por el autor de fácil acceso para todo aquel
que lea el trabajo. El orden de aparición de los temas tratados se fijó a partir de el
orden en que el autor fue teniendo contacto con los sistemas, para que la persona que
tenga contacto con el trabajo también vaya avanzando en él, a medida que avance con
los sistemas.
Las aspiraciones buscadas con el desarrollo de este análisis son los de dar a conocer
cuáles son los avances que se han dado con el paso de los años. Avances de suma
importancia y que hoy en día facilitan nuestro estudio además del desarrollo de
distintos trabajos.
Evolución del Sistema Operativo Windows
2
OBJETVOS
General
 Conocer sobre el avance del Sistema Operativo Windows con el paso de los
años.
Específicos
 Ver las diferencias entre el principio de desarrollo del Sistema Operativo y la
actualidad.
 Aprender cómo se mejoró con el paso del tiempo las herramientas que
encontramos.
 Saber sobre los distintos tipos de Windows y cuáles son sus aplicaciones.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la tecnología avanza a cada año!! La presente investigación es de gran
importancia ya que nos aclara muchas dudas e inquietudes acerca de la tecnología en la
rama de la ingeniería en sistema o en computación.
A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a
aquellas empresas o instituciones que podían pagar su altoprecio, y no existían
los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y
contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que
su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y páneles de luces
indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo
y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a
los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores,
ligadores, etc; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del
procesamiento serial ( serial processing ).
A continuación se presentan los puntos a desarrollar:
- Se hablara sobre los sistemas operativos, sus tipos, entre otras cosas.
- Evolución Windows: con algunas de sus características y bondades.
- Conocer un poco sobre que es el escritorio.
- Así como también que es la barra de tareas, y algunos de sus componentes.
Evolución del Sistema Operativo Windows
3
DESARROLLO
1975–1981: INICIO DE MICROSOFT
Los inicios: los cofundadores de Microsoft Paul Allen (a la izquierda) y Bill Gates
Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si
necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de
calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados
de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el
camino hacia el futuro.
En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la
mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo
una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada
escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar
la forma en que trabajamos.
El amanecer de MS-DOS
En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de Gates con
el que estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Al mes siguiente,
IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un código de proyecto
denominado "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema
operativo (el software que administra o ejecuta el hardware del equipo y que, además,
sirve como puente entre el hardware del equipo y los programas, como un procesador
de texto). Es la base sobre la que se pueden ejecutar los programas del equipo.
Llamaron al nuevo sistema operativo "MS-DOS".
MS-DOS es eficaz, pero también demuestra ser de difícil comprensión para muchas
personas. Tiene que haber una mejor manera de crear un sistema operativo.
Evolución del Sistema Operativo Windows
4
1982–1985: PRESENTACIÓN DE WINDOWS 1.0
Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface
Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero
Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas"
informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en
1983, pero lleva un tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo
informático).
1987–1992: WINDOWS 2.0–2.11 MÁS VENTANAS, MÁS VELOCIDAD
El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0, con iconos de escritorio y
memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora es posible
superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de
teclado para acelerar el trabajo. Para este lanzamiento, algunos desarrolladores de
software escriben sus primeros programas basados en Windows.
Evolución del Sistema Operativo Windows
5
1990–1994: WINDOWS 3.0–WINDOWS NT: LOS GRÁFICOS ENTRAN EN
ESCENA
El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después seguirá
Windows 3.1 en 1992. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años,
lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de
este éxito hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora
los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras
versiones.
Windows ahora tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con
16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la
popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel
386, los programas se ejecutan mucho más rápido. Llegan a Windows 3.0 el
Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de
impresión.
1995–2001: WINDOWS 95: LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS ALCANZAN LA
MADUREZ (Y NO OLVIDEMOS INTERNET)
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que marca un récord de ventas
con 7 millones de copias durante las primeras cinco semanas. Es el lanzamiento más
publicitado que Microsoft jamás ha realizado. Los anuncios en la TV presentaban a los
RollingStones cantando "Start Me Up" con imágenes del nuevo botón de Inicio. El
comunicado de prensa comenzaba con un simple "Ya está aquí".
Evolución del Sistema Operativo Windows
6
Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los
deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene
compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas
funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software. El
sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia mejoradas,
características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas.
1998–2000: WINDOWS 98, WINDOWS 2000, WINDOWS ME
Windows 98
Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows
diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son
habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde
donde se puede acceder a Internet. Windows 98 se describe como un sistema
operativo que "Funciona mejor, juega mejor".
Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet.
Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la
compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie universal (USB). Otro
elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar
programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio.
Windows me
Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras
relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone
un enorme avance en materia de confiabilidad en comparación con versiones
anteriores.
Evolución del Sistema Operativo Windows
7
Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que
retrotrae la configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a
la aparición de un problema grave; MovieMaker proporciona a los usuarios
herramientas para montar, guardar y compartir digitalmente vídeos caseros, y las
tecnologías del Reproductor de Microsoft Windows Media 7 permiten buscar,
organizar y reproducir elementos multimedia digitales.
Windows 2000 professional
Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000
Professional fue diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NT
Workstation 4.0 en todos los equipos comerciales y portátiles. Creado a partir de la
base de código de eficacia probada de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000
incorpora importantes mejoras relacionadas con la confiabilidad, facilidad de uso,
compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos informáticos móviles.
Entre otras mejoras, Windows 2000 Professional simplifica la instalación de hardware
mediante la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo hardware Plug and Play,
incluidos productos de red e inalámbricos avanzados, dispositivos USB, dispositivos
IEEE 1394 y dispositivos infrarrojos.
2001–2005: WINDOWS XP: ESTABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE USAR
El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado centrado en
la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se
Evolución del Sistema Operativo Windows
8
presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de 1970 hasta el lanzamiento de
Windows XP, en el mundo se habían instalado unos 1.000 millones de PCs.
Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor venta de
los años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de
tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación (y
concienciación) por los virus y los piratas informáticos, pero en gran medida los
temores se disipan gracias a la posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad
online. Los usuarios comienzan a entender las alertas sobre datos adjuntos
sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la ayuda y en la asistencia técnica.
Durante estos años aparecen varias ediciones de Windows XP:
La edición Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de
Microsoft para procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes
volúmenes de memoria y proyectos, como programas de efectos especiales de
películas, animaciones en 3D de ingeniería y científicos.
Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento y
el uso doméstico de equipos. Permite navegar por Internet, ver televisión en
directo, disfrutar de colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVD.
Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla la visión de los equipos
informáticos basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital para
el reconocimiento de la escritura manual y, además, se pueden usar con el mouse o
el teclado.
2006–2008: WINDOWS VISTA: INTELIGENCIA Y SEGURIDAD
Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad más
sólido conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que
software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista
Ultimate, el Cifrado de unidad BitLocker brinda mejor protección de datos al equipo, a
medida que las ventas de equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan
Además, Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya
que cada vez más personas comienzan a ver sus equipos como ubicaciones centrales de
Evolución del Sistema Operativo Windows
9
medios digitales. En ellos pueden ver televisión, mirar y enviar fotografías, y editar
vídeos.
2009: WINDOWS 7
Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década
del siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos portátiles
superan a las de equipos de escritorio, y es habitual conectarse a zonas interactivas
inalámbricas públicas, como los cafés y las redes privadas domésticas.
Windows 7 incluía nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar,
Inspeccionar y Agitar) que mejoraban la funcionalidad y hacían que la interfaz fuera
más divertida de usar. También entonces apareció Windows Touch, que permitía a los
usuarios de pantallas touch navegar por Internet, desplazarse por fotos y abrir
archivos y carpetas.
Las mejoras de la barra de tareas de Windows 7 incluyen vistas previas dinámicas en
miniatura.
Evolución del Sistema Operativo Windows
10
2012: WINDOWS 8
Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la experiencia del
usuario. Funciona como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus
funciones para el trabajo. Introduce una interfaz totalmente nueva que funciona
perfectamente con el dedo y con el mouse y el teclado. Windows 8 incluye también
mejoras en el familiar escritorio de Windows, con una nueva barra de tareas y un
sistema de administración de archivos simplificado.
Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar con las
personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista
y se brinda acceso a un nuevo lugar para conseguir apps, la Tienda Windows,
directamente desde la pantalla de Inicio.
Junto con Windows 8, Microsoft lanzó también Windows RT, que funciona en algunas
tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor
duración de la batería, y ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se
distribuye con una versión integrada de Office optimizada para las pantallas touch.
Evolución del Sistema Operativo Windows
11
CONCLUSIONES
 El ingenio e inteligencia de los creadores del Sistema Operativo Windows es
sumamente grande gracias a ellos gozamos de las facilidades actuales y
contamos con grandes herramientas que facilitan nuestros trabajos habituales.
 Con el paso de los años las mejoras han sido notorias en cuanto a herramientas
de Windows nos ofrecen las mismas que hacen cada vez más fáciles las tareas y
contamos cada vez con más opciones.
 Cada sistema operativo nuevo nos da una facilidad de trabajo mayor con
mejoras, en busca de una mayor facilidad de operaciones para el usuario.
 Las diferencias en cuanto a MS-DOS y Windows 8 son sumamente grandes
teniendo en cuenta que el segundo es fácil de usar y muy rápido.
Evolución del Sistema Operativo Windows
12
BIBLIOGRAFÍA
http://www.youtube.com/watch?v=tM4mkBFgkZM
http://windows.microsoft.com/es-es/windows/history
http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml
http://es.slideshare.net/guest3ec13c/evolucin-de-windows
http://www.bitsenimagen.com/la-evolucion-de-windows-de-microsoft-1975-2012
Evolución del Sistema Operativo Windows
13
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USOS DEL WORD
USOS DEL WORDUSOS DEL WORD
USOS DEL WORD
Marta Bolaño Suárez
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
panda_emilly123
 
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardoWindows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
antoniodiazpardo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
GARDENIA PANIMBOZA
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
adrianamoni
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Juan101843
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
dayronglez
 
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Ricardo Venegas Valderrama
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
viridianaweb20
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
laranapeluda
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Eliana Romero
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
Alberto Míguez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

USOS DEL WORD
USOS DEL WORDUSOS DEL WORD
USOS DEL WORD
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardoWindows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Evolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
 
EvolucióN Del Software
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
Evolucion de los sistemas operativos (Windows, MacOs, Linux)
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 

Destacado

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas OperativosEvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
marcoslibido
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
slipkdany21
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
CRISTIMENDOZA
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
jorgue shourio
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
ggongar96
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
alexitopico
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
Rudy Medina
 
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
Escuela Ambiental
 
Proyecto sistemas operativos
Proyecto sistemas operativosProyecto sistemas operativos
Proyecto sistemas operativos
Yimmy Bernal
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
yleesmilee
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
Diego Gomez
 
Historia de los s.o.
Historia de los s.o.Historia de los s.o.
Historia de los s.o.
Ruth Janira
 
Publicacion practica academica_escuela_ambiental
Publicacion practica academica_escuela_ambientalPublicacion practica academica_escuela_ambiental
Publicacion practica academica_escuela_ambiental
Escuela Ambiental
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
sweetprophessor
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
David Estiven Suspes Aguilar
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
Alexa Cayambe
 

Destacado (20)

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas OperativosEvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
 
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
Ici publicacion de_solicitudes_de_practicas agosto_2012 (contructora ltda)
 
Proyecto sistemas operativos
Proyecto sistemas operativosProyecto sistemas operativos
Proyecto sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Historia de los s.o.
Historia de los s.o.Historia de los s.o.
Historia de los s.o.
 
Publicacion practica academica_escuela_ambiental
Publicacion practica academica_escuela_ambientalPublicacion practica academica_escuela_ambiental
Publicacion practica academica_escuela_ambiental
 
Reporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativosReporte de Sistemas operativos
Reporte de Sistemas operativos
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 

Similar a Informe evolucion del sistema operativo

Stephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDFStephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDF
stephany rojas
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubal Rodriguez
 
Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
luis rojas
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
Barbaramoyabrito03
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
william serrano
 
Johanna Moya winds
Johanna Moya windsJohanna Moya winds
Johanna Moya winds
Rafael Marcano MarKno
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
ldg7
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
Luis David Mata Natera
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
Ghisell Brito
 
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptualMaykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin José Peñuela Gonzalez
 
Tarea 1 sistemas operativos
Tarea 1 sistemas operativosTarea 1 sistemas operativos
Tarea 1 sistemas operativos
framexro
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Jorge Salazar
 
Eanor 2
Eanor 2Eanor 2
Eanor 2
Katy Guido
 
Historia de sistemas operativos
Historia de sistemas operativos Historia de sistemas operativos
Historia de sistemas operativos
naulA123
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Jorge Salazar
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Jorge Salazar
 
evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows
sdarwin1995
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 

Similar a Informe evolucion del sistema operativo (20)

Stephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDFStephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDF
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
 
Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
 
Johanna Moya winds
Johanna Moya windsJohanna Moya winds
Johanna Moya winds
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
Luis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDFLuis mata widn_PDF
Luis mata widn_PDF
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
 
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptualMaykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptual
 
Tarea 1 sistemas operativos
Tarea 1 sistemas operativosTarea 1 sistemas operativos
Tarea 1 sistemas operativos
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Eanor 2
Eanor 2Eanor 2
Eanor 2
 
Historia de sistemas operativos
Historia de sistemas operativos Historia de sistemas operativos
Historia de sistemas operativos
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 

Más de juanitoon

Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
juanitoon
 
hoja vida
hoja vidahoja vida
hoja vida
juanitoon
 
funcion logica y o
funcion logica y ofuncion logica y o
funcion logica y o
juanitoon
 
funcion condicional anidada
funcion condicional anidadafuncion condicional anidada
funcion condicional anidada
juanitoon
 
funcion si condicional
funcion si condicionalfuncion si condicional
funcion si condicional
juanitoon
 
formato condicional
formato condicionalformato condicional
formato condicional
juanitoon
 
validacion de datos
validacion de datosvalidacion de datos
validacion de datos
juanitoon
 
opciones de autorelleno
opciones de autorellenoopciones de autorelleno
opciones de autorelleno
juanitoon
 
formato de celdas
formato de celdasformato de celdas
formato de celdas
juanitoon
 
error
errorerror
error
juanitoon
 
introduccion excel.
introduccion excel.introduccion excel.
introduccion excel.
juanitoon
 
tablas e ilustraciones
tablas e ilustracionestablas e ilustraciones
tablas e ilustraciones
juanitoon
 
esquema
esquemaesquema
esquema
juanitoon
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
juanitoon
 
tabla de contenidos
tabla de contenidostabla de contenidos
tabla de contenidos
juanitoon
 
formas
formasformas
formas
juanitoon
 
saltos de seccion y pagina
saltos de seccion y paginasaltos de seccion y pagina
saltos de seccion y pagina
juanitoon
 
encabezado y pie de pagina
encabezado y pie de paginaencabezado y pie de pagina
encabezado y pie de pagina
juanitoon
 
tabulaciones
tabulacionestabulaciones
tabulaciones
juanitoon
 
intro de word
intro de wordintro de word
intro de word
juanitoon
 

Más de juanitoon (20)

Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
hoja vida
hoja vidahoja vida
hoja vida
 
funcion logica y o
funcion logica y ofuncion logica y o
funcion logica y o
 
funcion condicional anidada
funcion condicional anidadafuncion condicional anidada
funcion condicional anidada
 
funcion si condicional
funcion si condicionalfuncion si condicional
funcion si condicional
 
formato condicional
formato condicionalformato condicional
formato condicional
 
validacion de datos
validacion de datosvalidacion de datos
validacion de datos
 
opciones de autorelleno
opciones de autorellenoopciones de autorelleno
opciones de autorelleno
 
formato de celdas
formato de celdasformato de celdas
formato de celdas
 
error
errorerror
error
 
introduccion excel.
introduccion excel.introduccion excel.
introduccion excel.
 
tablas e ilustraciones
tablas e ilustracionestablas e ilustraciones
tablas e ilustraciones
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
tabla de contenidos
tabla de contenidostabla de contenidos
tabla de contenidos
 
formas
formasformas
formas
 
saltos de seccion y pagina
saltos de seccion y paginasaltos de seccion y pagina
saltos de seccion y pagina
 
encabezado y pie de pagina
encabezado y pie de paginaencabezado y pie de pagina
encabezado y pie de pagina
 
tabulaciones
tabulacionestabulaciones
tabulaciones
 
intro de word
intro de wordintro de word
intro de word
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Informe evolucion del sistema operativo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA INFORMÁTICA INTEGRANTES: Arroba Juan Anilema María Cabezas José Carrillo David Morejón Jhoanna NIVEL: Cuarto “A” DOCENTE: Miguel Angel Avalos EVOLUCIÓN DE SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
  • 2. Evolución del Sistema Operativo Windows ÍNDICE N° Pag. Prólogo.................................................................................................................... 1 Objetivos...............................................................................................................2 Introducción.........................................................................................................2 Desarrollo..............................................................................................................3 Conclusiones.........................................................................................................11 Bibliografía..........................................................................................................12 Anexos..................................................................................................................13
  • 3. Evolución del Sistema Operativo Windows 1 PRÓLOGO Este trabajo escrito compuesto por diferentes partes, en donde se tiene por finalidad, detallar como se dio el desarrollo del Sistema Operativo Windows; se enfoca hacia personas que tengan conocimientos mínimos sobre este avace tecnológico de la empresa Microsoft en especial hacia estudiantes. En él, se puede leer, desde los primeros avances a partir del MS-DOS hasta Windows 8, Es decir desde las características más simples hasta las características más nuevas y avanzadas, pasando por: el uso normal de los sistemas, estructura y funcionamiento general, perspectivas actuales y futuras y una conclusión sobre el desempeño y el rendimiento en distintas condiciones de funcionamiento. Toda la información contenida en este trabajo, es fruto de la investigación sobre el tema antes mencionado por parte de un grupo de estudiantes. El diseño de la estructura, se ideo a partir del análisis de trabajos realizados con anterioridad que guardan similitudes con este, además de: libros y documentos con características de diseño considerados por el autor de fácil acceso para todo aquel que lea el trabajo. El orden de aparición de los temas tratados se fijó a partir de el orden en que el autor fue teniendo contacto con los sistemas, para que la persona que tenga contacto con el trabajo también vaya avanzando en él, a medida que avance con los sistemas. Las aspiraciones buscadas con el desarrollo de este análisis son los de dar a conocer cuáles son los avances que se han dado con el paso de los años. Avances de suma importancia y que hoy en día facilitan nuestro estudio además del desarrollo de distintos trabajos.
  • 4. Evolución del Sistema Operativo Windows 2 OBJETVOS General  Conocer sobre el avance del Sistema Operativo Windows con el paso de los años. Específicos  Ver las diferencias entre el principio de desarrollo del Sistema Operativo y la actualidad.  Aprender cómo se mejoró con el paso del tiempo las herramientas que encontramos.  Saber sobre los distintos tipos de Windows y cuáles son sus aplicaciones. INTRODUCCIÓN Hoy en día la tecnología avanza a cada año!! La presente investigación es de gran importancia ya que nos aclara muchas dudas e inquietudes acerca de la tecnología en la rama de la ingeniería en sistema o en computación. A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su altoprecio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y páneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial ( serial processing ). A continuación se presentan los puntos a desarrollar: - Se hablara sobre los sistemas operativos, sus tipos, entre otras cosas. - Evolución Windows: con algunas de sus características y bondades. - Conocer un poco sobre que es el escritorio. - Así como también que es la barra de tareas, y algunos de sus componentes.
  • 5. Evolución del Sistema Operativo Windows 3 DESARROLLO 1975–1981: INICIO DE MICROSOFT Los inicios: los cofundadores de Microsoft Paul Allen (a la izquierda) y Bill Gates Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro. En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos. El amanecer de MS-DOS En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de Gates con el que estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Al mes siguiente, IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un código de proyecto denominado "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo (el software que administra o ejecuta el hardware del equipo y que, además, sirve como puente entre el hardware del equipo y los programas, como un procesador de texto). Es la base sobre la que se pueden ejecutar los programas del equipo. Llamaron al nuevo sistema operativo "MS-DOS". MS-DOS es eficaz, pero también demuestra ser de difícil comprensión para muchas personas. Tiene que haber una mejor manera de crear un sistema operativo.
  • 6. Evolución del Sistema Operativo Windows 4 1982–1985: PRESENTACIÓN DE WINDOWS 1.0 Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es el nombre en clave y se piensa en dejarlo como nombre definitivo, pero Windows prevalece debido a que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero lleva un tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático). 1987–1992: WINDOWS 2.0–2.11 MÁS VENTANAS, MÁS VELOCIDAD El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0, con iconos de escritorio y memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo. Para este lanzamiento, algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas basados en Windows.
  • 7. Evolución del Sistema Operativo Windows 5 1990–1994: WINDOWS 3.0–WINDOWS NT: LOS GRÁFICOS ENTRAN EN ESCENA El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después seguirá Windows 3.1 en 1992. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años, lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones. Windows ahora tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se ejecutan mucho más rápido. Llegan a Windows 3.0 el Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión. 1995–2001: WINDOWS 95: LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS ALCANZAN LA MADUREZ (Y NO OLVIDEMOS INTERNET) El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que marca un récord de ventas con 7 millones de copias durante las primeras cinco semanas. Es el lanzamiento más publicitado que Microsoft jamás ha realizado. Los anuncios en la TV presentaban a los RollingStones cantando "Start Me Up" con imágenes del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa comenzaba con un simple "Ya está aquí".
  • 8. Evolución del Sistema Operativo Windows 6 Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software. El sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas. 1998–2000: WINDOWS 98, WINDOWS 2000, WINDOWS ME Windows 98 Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet. Windows 98 se describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega mejor". Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet. Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie universal (USB). Otro elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio. Windows me Windows Me, diseñado para el uso en el hogar, incorpora numerosas mejoras relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme avance en materia de confiabilidad en comparación con versiones anteriores.
  • 9. Evolución del Sistema Operativo Windows 7 Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que retrotrae la configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a la aparición de un problema grave; MovieMaker proporciona a los usuarios herramientas para montar, guardar y compartir digitalmente vídeos caseros, y las tecnologías del Reproductor de Microsoft Windows Media 7 permiten buscar, organizar y reproducir elementos multimedia digitales. Windows 2000 professional Más que una actualización de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional fue diseñado para reemplazar a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los equipos comerciales y portátiles. Creado a partir de la base de código de eficacia probada de Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 incorpora importantes mejoras relacionadas con la confiabilidad, facilidad de uso, compatibilidad con Internet y compatibilidad con equipos informáticos móviles. Entre otras mejoras, Windows 2000 Professional simplifica la instalación de hardware mediante la compatibilidad con una amplia variedad de nuevo hardware Plug and Play, incluidos productos de red e inalámbricos avanzados, dispositivos USB, dispositivos IEEE 1394 y dispositivos infrarrojos. 2001–2005: WINDOWS XP: ESTABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE USAR El 25 de octubre de 2001, se lanza Windows XP, con un diseño renovado centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se
  • 10. Evolución del Sistema Operativo Windows 8 presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de 1970 hasta el lanzamiento de Windows XP, en el mundo se habían instalado unos 1.000 millones de PCs. Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor venta de los años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación (y concienciación) por los virus y los piratas informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias a la posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad online. Los usuarios comienzan a entender las alertas sobre datos adjuntos sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la ayuda y en la asistencia técnica. Durante estos años aparecen varias ediciones de Windows XP: La edición Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de Microsoft para procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes volúmenes de memoria y proyectos, como programas de efectos especiales de películas, animaciones en 3D de ingeniería y científicos. Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento y el uso doméstico de equipos. Permite navegar por Internet, ver televisión en directo, disfrutar de colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVD. Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla la visión de los equipos informáticos basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital para el reconocimiento de la escritura manual y, además, se pueden usar con el mouse o el teclado. 2006–2008: WINDOWS VISTA: INTELIGENCIA Y SEGURIDAD Windows Vista se presentó al mercado en 2006 con el sistema de seguridad más sólido conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista Ultimate, el Cifrado de unidad BitLocker brinda mejor protección de datos al equipo, a medida que las ventas de equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan Además, Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez más personas comienzan a ver sus equipos como ubicaciones centrales de
  • 11. Evolución del Sistema Operativo Windows 9 medios digitales. En ellos pueden ver televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos. 2009: WINDOWS 7 Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En el momento de su lanzamiento, las ventas de equipos portátiles superan a las de equipos de escritorio, y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés y las redes privadas domésticas. Windows 7 incluía nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar, Inspeccionar y Agitar) que mejoraban la funcionalidad y hacían que la interfaz fuera más divertida de usar. También entonces apareció Windows Touch, que permitía a los usuarios de pantallas touch navegar por Internet, desplazarse por fotos y abrir archivos y carpetas. Las mejoras de la barra de tareas de Windows 7 incluyen vistas previas dinámicas en miniatura.
  • 12. Evolución del Sistema Operativo Windows 10 2012: WINDOWS 8 Windows 8 es Windows renovado desde el conjunto de chips hasta la experiencia del usuario. Funciona como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus funciones para el trabajo. Introduce una interfaz totalmente nueva que funciona perfectamente con el dedo y con el mouse y el teclado. Windows 8 incluye también mejoras en el familiar escritorio de Windows, con una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos simplificado. Windows 8 incorpora una pantalla de Inicio con iconos que permiten conectar con las personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista y se brinda acceso a un nuevo lugar para conseguir apps, la Tienda Windows, directamente desde la pantalla de Inicio. Junto con Windows 8, Microsoft lanzó también Windows RT, que funciona en algunas tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor duración de la batería, y ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se distribuye con una versión integrada de Office optimizada para las pantallas touch.
  • 13. Evolución del Sistema Operativo Windows 11 CONCLUSIONES  El ingenio e inteligencia de los creadores del Sistema Operativo Windows es sumamente grande gracias a ellos gozamos de las facilidades actuales y contamos con grandes herramientas que facilitan nuestros trabajos habituales.  Con el paso de los años las mejoras han sido notorias en cuanto a herramientas de Windows nos ofrecen las mismas que hacen cada vez más fáciles las tareas y contamos cada vez con más opciones.  Cada sistema operativo nuevo nos da una facilidad de trabajo mayor con mejoras, en busca de una mayor facilidad de operaciones para el usuario.  Las diferencias en cuanto a MS-DOS y Windows 8 son sumamente grandes teniendo en cuenta que el segundo es fácil de usar y muy rápido.
  • 14. Evolución del Sistema Operativo Windows 12 BIBLIOGRAFÍA http://www.youtube.com/watch?v=tM4mkBFgkZM http://windows.microsoft.com/es-es/windows/history http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml http://es.slideshare.net/guest3ec13c/evolucin-de-windows http://www.bitsenimagen.com/la-evolucion-de-windows-de-microsoft-1975-2012
  • 15. Evolución del Sistema Operativo Windows 13 ANEXOS