SlideShare una empresa de Scribd logo
ARREGLOS o ARRAYS
Un arreglo como un conjunto de datos de un mismo tipo (numérico o alfanumérico) que se
referencian utilizando un nombre común; esto significa que, se les asigna un nombre para
identificar así al conjunto total de valores. A cada dato partícipe del arreglo se le denomina
elemento.
La numeraciónde loselementosse denominaíndice o subíndice de un array y solo determina
la posición del elemento dentro del array y no su valor o contenido; entonces decimos que
para acceder a cada elemento de un array se usan índices.
TIPOS DE ARREGLOS
ARREGLO UNIDIMENSIONAL O VECTOR: Es un conjunto de celdas, ordenadas en fila, en las
que se depositandatosde mismo tipo.Un arreglo unidimensional es un conjunto de datos
organizados en forma de lista.
Los valores que se muestran en el siguiente ejemplo pueden considerarse como
elementos de un arreglo unidimensional o vector:
21, 14, 15, 80, 17, 25, 30
Si a este conjunto (lista) de edades se le coloca un nombre como EDADES, se puede
hacer referencia a cualquier elemento del vector agregando un número encerrado entre
paréntesis rectos o corchetes [ ], al que se le denomina índice, el cual indica la posición que
ocupa dentro del vector un determinado elemento.
EDADES 21 14 15 80 17 25 30
Índice 0 1 2 3 4 5 6
Otro ejemplo:
Sueldo 150,00 500,00 354,50 500,00 840,00 600,00
k 0 1 2 3 4 5
A este vector le llamaremos SUELDOS, y la referencia a sus elementos sería de la siguiente
manera:
Sueldo[0] =150,00
Sueldo[1] =500,00
...
Sueldo[5] =600,00
Los índiceso subíndicespuedenrepresentarse pormediode unavariable,númerooexpresión
matemática. Los subíndices debenservaloresenterosypositivos.
Ejemplo:
Sueldo[K]
Sueldo[1]
Sueldo[K+1]
Los elementos de un vector pueden ser operados, comparados, modificados, ingresados y
mostrados, como si fueran variables.
Ejemplo:
S = Sueldo[1] + 500
Sueldo[3] = 500
Si Sueldo[2] > 300,00
Leer Sueldo[X]
Mostrar Sueldo[X]
DECLARACIÓN DE VECTORES
El formato para declarar un array unidimensional en lenguaje C es:
tipo nombre[n];
donde: n >= 1
Para acceder a un elemento del array: nombre[i]; donde: 0 <= i < n
Por ejemplo, la declaración:
int A[4];
Define unarrayde tipoenterode dimensión4.Y ya podríamos acceder al primer componente
del array por medio de: A[0], al segundo elemento por: A[1] y al último elemento por A[3].
En C, un array se utilizabásicamente cuando queremos tener, por ejemplo, una secuencia de
números reunidos en una sola variable.
INICIALIZAR UN ARRAY
Para inicializar un array, podemos hacer lo siguiente:
for (i = 0; i< 4; i++)
A[i] = i;
Otra manera de inicializar un array es asignándole los valores iniciales entre llaves de la
siguiente: int A[4] = {0, 1, 2, 3}; Si no se inicializa explícitamente el array no se puede estar
segurodel valorque contienenloselementos del mismo. Por lo general se inicializa un array
sin conocer su contenido asignando valores nulos, para los datos numéricos el 0.
for (i = 0; i< 4; i++)
A[i] = 0;
ASIGNACIÓNDE VALORES A UN ARRAY
Una manera de operarcon arrays es asignandovaloresconstantes.
Ejemplo:
intdigitos[10] = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10};
char letras[5] = "ABCD",
char letras[5] = {'A','B', 'C', 'D', 0};
En este ejemplose debeincluirexplícitamenteel carácternulo. Un stringesun array de
caracteresque finalizaconel carácter nulo,yun carácter es el valorde un byte.
ARREGLO BIDIMENSIONAL O MATRIZ
NOTAS
Índice j (columnas)
0 1 2
Índice i (filas)
0 6.5 7 8.5
1 10 10 9
2 9 8 9.5
Un array en C puede tener una, dos o más dimensiones. Por ejemplo, un array de dos
dimensionestambiéndenominadomatriz,esinterpretadocomounarray (umidimensional) de
dimensión "f" (número de filas), donde cada componente es un array (unidimensional) de
dimensión "c" (número de columnas).
Un array de dos dimensiones, contiene, pues, "f *c " componentes.
DECLARACIÓN DE UNAMATRIZ
El formatopara declararun array multidimensional:
intnombre[f][c]…;
donde:f,c... >= 1;
Para accedera unelementodel arraymultidimensional:
nombre[i][j]; donde:0<= i < f ; 0 <= j < c;
Ejemplo:
intvalor[3] [4];
/* arreglode 3 filasy 4 columnas*/
intvalor[3] [4] = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12};
intvalor[3] [4] = { {1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}, {9, 10, 11, 12}};

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
Alkx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Presentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. RichardPresentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. Richard
RichardCortez17
 
Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excel
ifrd
 
Excel
ExcelExcel
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Nicole Ramírez Moncayo
 
Funciones informaticas
Funciones informaticasFunciones informaticas
Funciones informaticas
shjaimeb23
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Selene Ponce Castro
 
Excel
ExcelExcel
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
christian buncay
 

La actualidad más candente (11)

Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. RichardPresentación de conjuntos. Richard
Presentación de conjuntos. Richard
 
Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Conjuntos2637
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Funciones informaticas
Funciones informaticasFunciones informaticas
Funciones informaticas
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 

Similar a Arreglos o Arrays en Lenguaje C

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
guestc906c2
 
vectores-unidimensionales
vectores-unidimensionalesvectores-unidimensionales
vectores-unidimensionales
DrBernardo House Herrera
 
Vectores unidimensionales
Vectores unidimensionalesVectores unidimensionales
Vectores unidimensionales
Jhonny Caicho
 
Producto 1
Producto 1 Producto 1
Producto 1
Jimena Flores Mejia
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
AlejandraColina8
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
Fernando Caceres
 
Expo array
Expo arrayExpo array
Expo array
Ed Burke
 
Arrays C++
Arrays C++Arrays C++
Arrays C++
Roger8a
 
arrays
arraysarrays
Arrays
ArraysArrays
EXCEL INTERMEDIO
EXCEL INTERMEDIOEXCEL INTERMEDIO
EXCEL INTERMEDIO
Cecilia Gonzalez
 
Clase 9- programacion
Clase 9- programacionClase 9- programacion
Clase 9- programacion
diego MC
 
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
die_dex
 
Arrays 8
Arrays 8Arrays 8
Arrays 8
funkybruster
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
Jeniffer Maza Reyes
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
Yordin Marcano
 
3.6. formulas y funciones
3.6.  formulas y funciones3.6.  formulas y funciones
3.6. formulas y funciones
Marco Guzman
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
José M. Padilla
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Belén
 

Similar a Arreglos o Arrays en Lenguaje C (20)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
vectores-unidimensionales
vectores-unidimensionalesvectores-unidimensionales
vectores-unidimensionales
 
Vectores unidimensionales
Vectores unidimensionalesVectores unidimensionales
Vectores unidimensionales
 
Producto 1
Producto 1 Producto 1
Producto 1
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Expo array
Expo arrayExpo array
Expo array
 
Arrays C++
Arrays C++Arrays C++
Arrays C++
 
arrays
arraysarrays
arrays
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
EXCEL INTERMEDIO
EXCEL INTERMEDIOEXCEL INTERMEDIO
EXCEL INTERMEDIO
 
Clase 9- programacion
Clase 9- programacionClase 9- programacion
Clase 9- programacion
 
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
ARRAYS (LISTAS Y TABLAS) EN C++
 
Arrays 8
Arrays 8Arrays 8
Arrays 8
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
 
3.6. formulas y funciones
3.6.  formulas y funciones3.6.  formulas y funciones
3.6. formulas y funciones
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Arreglos o Arrays en Lenguaje C

  • 1. ARREGLOS o ARRAYS Un arreglo como un conjunto de datos de un mismo tipo (numérico o alfanumérico) que se referencian utilizando un nombre común; esto significa que, se les asigna un nombre para identificar así al conjunto total de valores. A cada dato partícipe del arreglo se le denomina elemento. La numeraciónde loselementosse denominaíndice o subíndice de un array y solo determina la posición del elemento dentro del array y no su valor o contenido; entonces decimos que para acceder a cada elemento de un array se usan índices. TIPOS DE ARREGLOS ARREGLO UNIDIMENSIONAL O VECTOR: Es un conjunto de celdas, ordenadas en fila, en las que se depositandatosde mismo tipo.Un arreglo unidimensional es un conjunto de datos organizados en forma de lista. Los valores que se muestran en el siguiente ejemplo pueden considerarse como elementos de un arreglo unidimensional o vector: 21, 14, 15, 80, 17, 25, 30 Si a este conjunto (lista) de edades se le coloca un nombre como EDADES, se puede hacer referencia a cualquier elemento del vector agregando un número encerrado entre paréntesis rectos o corchetes [ ], al que se le denomina índice, el cual indica la posición que ocupa dentro del vector un determinado elemento. EDADES 21 14 15 80 17 25 30 Índice 0 1 2 3 4 5 6 Otro ejemplo: Sueldo 150,00 500,00 354,50 500,00 840,00 600,00 k 0 1 2 3 4 5 A este vector le llamaremos SUELDOS, y la referencia a sus elementos sería de la siguiente manera: Sueldo[0] =150,00 Sueldo[1] =500,00 ... Sueldo[5] =600,00 Los índiceso subíndicespuedenrepresentarse pormediode unavariable,númerooexpresión matemática. Los subíndices debenservaloresenterosypositivos. Ejemplo: Sueldo[K] Sueldo[1] Sueldo[K+1] Los elementos de un vector pueden ser operados, comparados, modificados, ingresados y mostrados, como si fueran variables. Ejemplo: S = Sueldo[1] + 500 Sueldo[3] = 500 Si Sueldo[2] > 300,00 Leer Sueldo[X] Mostrar Sueldo[X] DECLARACIÓN DE VECTORES El formato para declarar un array unidimensional en lenguaje C es: tipo nombre[n]; donde: n >= 1 Para acceder a un elemento del array: nombre[i]; donde: 0 <= i < n
  • 2. Por ejemplo, la declaración: int A[4]; Define unarrayde tipoenterode dimensión4.Y ya podríamos acceder al primer componente del array por medio de: A[0], al segundo elemento por: A[1] y al último elemento por A[3]. En C, un array se utilizabásicamente cuando queremos tener, por ejemplo, una secuencia de números reunidos en una sola variable. INICIALIZAR UN ARRAY Para inicializar un array, podemos hacer lo siguiente: for (i = 0; i< 4; i++) A[i] = i; Otra manera de inicializar un array es asignándole los valores iniciales entre llaves de la siguiente: int A[4] = {0, 1, 2, 3}; Si no se inicializa explícitamente el array no se puede estar segurodel valorque contienenloselementos del mismo. Por lo general se inicializa un array sin conocer su contenido asignando valores nulos, para los datos numéricos el 0. for (i = 0; i< 4; i++) A[i] = 0; ASIGNACIÓNDE VALORES A UN ARRAY Una manera de operarcon arrays es asignandovaloresconstantes. Ejemplo: intdigitos[10] = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10}; char letras[5] = "ABCD", char letras[5] = {'A','B', 'C', 'D', 0}; En este ejemplose debeincluirexplícitamenteel carácternulo. Un stringesun array de caracteresque finalizaconel carácter nulo,yun carácter es el valorde un byte. ARREGLO BIDIMENSIONAL O MATRIZ NOTAS Índice j (columnas) 0 1 2 Índice i (filas) 0 6.5 7 8.5 1 10 10 9 2 9 8 9.5 Un array en C puede tener una, dos o más dimensiones. Por ejemplo, un array de dos dimensionestambiéndenominadomatriz,esinterpretadocomounarray (umidimensional) de dimensión "f" (número de filas), donde cada componente es un array (unidimensional) de dimensión "c" (número de columnas). Un array de dos dimensiones, contiene, pues, "f *c " componentes. DECLARACIÓN DE UNAMATRIZ El formatopara declararun array multidimensional: intnombre[f][c]…; donde:f,c... >= 1; Para accedera unelementodel arraymultidimensional: nombre[i][j]; donde:0<= i < f ; 0 <= j < c; Ejemplo: intvalor[3] [4]; /* arreglode 3 filasy 4 columnas*/ intvalor[3] [4] = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12}; intvalor[3] [4] = { {1, 2, 3, 4}, {5, 6, 7, 8}, {9, 10, 11, 12}};