SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRENDAMIENTOS
CLASIFICACION Y AMBITO DE
APLICACIÓN DE LA
NORMATIVA VIGENTE
LAU 29/1994: solución intermedia
entre LAU 1964 y RD 2/1985
• Contratos a partir de 1.1.1995
• Contratos anteriores en período de duración
pactada (NO PRORROGADA)
• Irretroactividad a contratos anteriores salvo:
1. Arts. 12 (definición de arr. de vivienda), 15
(subrogación conyugal) y 24 (reformas
minusvalía).
2. Régimen transitorio: rebaja el nivel de
protección de las prórrogas de 1964.
AMBITO MATERIAL DE
APLICACION
• Fincas con destino urbano:
1. Vivienda (libres y VPO ver.DA 1ª)
2. Uso distinto de vivienda (comercial o
profesional o de temporada, art. 3 LAU).
• EXCLUSIONES:
1. Viviendas asignadas por razones
profesionales de cargo o empleo
2. Viviendas militares
3. Viviendas universitarias
4. Casas en fincas con destino agrícola
primordial (art. 7 LAR)
Uso de vivienda
• Uso pactado primordial (art. 2.1), aunque no exclusivo.
• Se permiten usos secundarios siempre que no
signifiquen subarriendo, cambio de uso primordial u
obras inconsentidas.
• Es válido el pacto de destino exclusivo a vivienda.
• Necesidad permanente de vivienda (art. 2)
• La vivienda ha de ser la familiar, no la motivada por
necesidades laborales individuales entre semana (ex.
Art. 7 a sensu contrario)
• La necesidad no es no tener otra casa, sino usar de la
arrendada como vivienda
• El arrendatario ha de ser persona física
CASOS DUDOSOS
¿Se aplica el CC o la LAU?
• Arrendamiento de negocio apto para su
explotación inmediata (art. 3 LAU 1964).
• Arrendamiento con opción de compra (leasing
Ley 26/1988):
- El arrendador adquiere el bien afecto a usos
industriales o profesionales indicado por el
arrendatario
- Este satisface unas cuotas periódicas de
amortización
- Al término mínimo de diez años (dos para
muebles) ha de existir una opción de compra.
IMPERATIVIDAD no absoluta
• En general: Art. 4.1 (fianza y régimen procesal)
• Vivienda: Título II: imperatividad unilateral salvo
viviendas suntuarias
• Uso distinto: arts. 29 a 35 salvo pacto en contrario
expreso de cada uno de los artículos excluidos (v.4.4)
• CC supletorio de segundo grado a falta de regulación
legal y de pacto
• Imperatividad no absoluta:
-Sumisión a arbitraje
- Sólo se refiere a la renuncia de derechos a la hora de
celebrar el contrato
- En otras ocasiones, la propia Ley permite el pacto arts.
11,14,16.4,17.1,20,25.8,36.5.
DURACION: diferencias con el art.
1581 CC
• Libertad de las partes. 9.2 LAU: supletoriamente un
año + prórrogas
• Prórroga legal potestativa para el arrendatario
(hasta 5 años desde la puesta a disposición). Excepción:
causa de necesidad “expresa” y “para sí”.
• Art. 10: tácita reconducción (pasados 5 años, por un
máximo de 3 ). Pasado ese tiempo: tácita reconducción 1566 CC.
• Desistimento del arrendatario. Con preaviso de
dos meses en contratos de duración pactada superior
a cinco años: art. 11 ¿Y en el resto?:
Estatuto familiar de la vivienda
arrendada
• Art. 12:
– Desistimiento de arrendatario casado o
conviviente
– Abandono cónyuge casado o conviviente
• Art. 15:Separación, divorcio o nulidad
Extinción (art. 22 LAU)
• 1.124 CC. Y ADEMÁS:
• a) La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las cantidades cuyo
pago haya asumido o corresponda al arrendatario.
• b) La falta de pago del importe de la fianza o de su actualización.
• c) El subarriendo o la cesión inconsentidos.
• d) La realización de daños causados dolosamente en la finca o de obras no
consentidas por el arrendador cuando el consentimiento de éste sea necesario.
• e) Cuando en la vivienda tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas,
peligrosas o ilícitas.
• f) Cuando la vivienda deje de estar destinada de forma primordial a satisfacer la
necesidad permanente de vivienda del arrendatario o de quien efectivamente la
viniera ocupando de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7.
• 3. Del mismo modo, el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes
causas:
• a) La no realización por el arrendador de las reparaciones a que se refiere el artículo
21.
• b) La perturbación de hecho o de derecho que realice el arrendador en la utilización
de la vivienda.
Extinción (art. 22 LAU)
• 1.124 CC. Y ADEMÁS:
• a) La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las cantidades cuyo
pago haya asumido o corresponda al arrendatario.
• b) La falta de pago del importe de la fianza o de su actualización.
• c) El subarriendo o la cesión inconsentidos.
• d) La realización de daños causados dolosamente en la finca o de obras no
consentidas por el arrendador cuando el consentimiento de éste sea necesario.
• e) Cuando en la vivienda tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas,
peligrosas o ilícitas.
• f) Cuando la vivienda deje de estar destinada de forma primordial a satisfacer la
necesidad permanente de vivienda del arrendatario o de quien efectivamente la
viniera ocupando de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7.
• 3. Del mismo modo, el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes
causas:
• a) La no realización por el arrendador de las reparaciones a que se refiere el artículo
21.
• b) La perturbación de hecho o de derecho que realice el arrendador en la utilización
de la vivienda.

Más contenido relacionado

Similar a Arrendamientos

Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
vglibota
 
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercialModelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
Adrî Bernäl
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
geraldine rachely guerrero martinez
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
vglibota
 
Arrendamiento de cosas
Arrendamiento de cosasArrendamiento de cosas
Arrendamiento de cosas
New 16111987
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017
vglibota
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
vglibota
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
vglibota
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
ArrendamientoPARGO
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
PARGO
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
geraldine rachely guerrero martinez
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
Charly Neeniithoop Gonzalez
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
vglibota
 
Slideshare yaslina
Slideshare yaslinaSlideshare yaslina
Slideshare yaslina
estudianteft
 
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
CONTRATO     DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docxCONTRATO     DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
danielarojas280558
 
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
ClculoEstructuralArq
 
Arrendam vivienda lau
Arrendam vivienda lauArrendam vivienda lau
Arrendam vivienda lau
Anabel Mora Azogue
 
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
agustinc3333
 

Similar a Arrendamientos (20)

Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
 
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercialModelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
Modelo contrato-de-arrendamiento-local-comercial
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
 
Arrendamiento de cosas
Arrendamiento de cosasArrendamiento de cosas
Arrendamiento de cosas
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
 
Cceea power arrendamientos
Cceea power arrendamientosCceea power arrendamientos
Cceea power arrendamientos
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
 
Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3
 
Slideshare yaslina
Slideshare yaslinaSlideshare yaslina
Slideshare yaslina
 
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
CONTRATO     DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docxCONTRATO     DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA00.docx
 
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
LEY DE CONDOMINIOS (CHILE)
 
Arrendam vivienda lau
Arrendam vivienda lauArrendam vivienda lau
Arrendam vivienda lau
 
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
Régimen jurídico de la empresa agraria anexo2
 

Más de georgecopete

SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORDSOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
georgecopete
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
georgecopete
 
Guia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excelGuia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excel
georgecopete
 
Guia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excelGuia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excelgeorgecopete
 
Revision 1
Revision 1Revision 1
Revision 1
georgecopete
 
Revision 2
Revision 2Revision 2
Revision 2
georgecopete
 
Revision 3
Revision 3Revision 3
Revision 3
georgecopete
 
Revision 4
Revision 4Revision 4
Revision 4
georgecopete
 
Revision 5
Revision 5Revision 5
Revision 5
georgecopete
 
Revision 6
Revision 6Revision 6
Revision 6
georgecopete
 
Revision 7
Revision 7Revision 7
Revision 7
georgecopete
 
Revision 8
Revision 8Revision 8
Revision 8
georgecopete
 
Ejercicio final de maicrosoft word
Ejercicio final de maicrosoft wordEjercicio final de maicrosoft word
Ejercicio final de maicrosoft word
georgecopete
 
Inducción curso técnico en sistemas
Inducción curso técnico en sistemasInducción curso técnico en sistemas
Inducción curso técnico en sistemas
georgecopete
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
georgecopete
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
georgecopete
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
georgecopete
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
georgecopete
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
georgecopete
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
georgecopete
 

Más de georgecopete (20)

SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORDSOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
SOLUCION PROBLEMAS MICROSOT WORD
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 
Guia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excelGuia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excel
 
Guia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excelGuia enseñanza taller 1 excel
Guia enseñanza taller 1 excel
 
Revision 1
Revision 1Revision 1
Revision 1
 
Revision 2
Revision 2Revision 2
Revision 2
 
Revision 3
Revision 3Revision 3
Revision 3
 
Revision 4
Revision 4Revision 4
Revision 4
 
Revision 5
Revision 5Revision 5
Revision 5
 
Revision 6
Revision 6Revision 6
Revision 6
 
Revision 7
Revision 7Revision 7
Revision 7
 
Revision 8
Revision 8Revision 8
Revision 8
 
Ejercicio final de maicrosoft word
Ejercicio final de maicrosoft wordEjercicio final de maicrosoft word
Ejercicio final de maicrosoft word
 
Inducción curso técnico en sistemas
Inducción curso técnico en sistemasInducción curso técnico en sistemas
Inducción curso técnico en sistemas
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 

Arrendamientos

  • 1. ARRENDAMIENTOS CLASIFICACION Y AMBITO DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE
  • 2. LAU 29/1994: solución intermedia entre LAU 1964 y RD 2/1985 • Contratos a partir de 1.1.1995 • Contratos anteriores en período de duración pactada (NO PRORROGADA) • Irretroactividad a contratos anteriores salvo: 1. Arts. 12 (definición de arr. de vivienda), 15 (subrogación conyugal) y 24 (reformas minusvalía). 2. Régimen transitorio: rebaja el nivel de protección de las prórrogas de 1964.
  • 3. AMBITO MATERIAL DE APLICACION • Fincas con destino urbano: 1. Vivienda (libres y VPO ver.DA 1ª) 2. Uso distinto de vivienda (comercial o profesional o de temporada, art. 3 LAU). • EXCLUSIONES: 1. Viviendas asignadas por razones profesionales de cargo o empleo 2. Viviendas militares 3. Viviendas universitarias 4. Casas en fincas con destino agrícola primordial (art. 7 LAR)
  • 4. Uso de vivienda • Uso pactado primordial (art. 2.1), aunque no exclusivo. • Se permiten usos secundarios siempre que no signifiquen subarriendo, cambio de uso primordial u obras inconsentidas. • Es válido el pacto de destino exclusivo a vivienda. • Necesidad permanente de vivienda (art. 2) • La vivienda ha de ser la familiar, no la motivada por necesidades laborales individuales entre semana (ex. Art. 7 a sensu contrario) • La necesidad no es no tener otra casa, sino usar de la arrendada como vivienda • El arrendatario ha de ser persona física
  • 5. CASOS DUDOSOS ¿Se aplica el CC o la LAU? • Arrendamiento de negocio apto para su explotación inmediata (art. 3 LAU 1964). • Arrendamiento con opción de compra (leasing Ley 26/1988): - El arrendador adquiere el bien afecto a usos industriales o profesionales indicado por el arrendatario - Este satisface unas cuotas periódicas de amortización - Al término mínimo de diez años (dos para muebles) ha de existir una opción de compra.
  • 6. IMPERATIVIDAD no absoluta • En general: Art. 4.1 (fianza y régimen procesal) • Vivienda: Título II: imperatividad unilateral salvo viviendas suntuarias • Uso distinto: arts. 29 a 35 salvo pacto en contrario expreso de cada uno de los artículos excluidos (v.4.4) • CC supletorio de segundo grado a falta de regulación legal y de pacto • Imperatividad no absoluta: -Sumisión a arbitraje - Sólo se refiere a la renuncia de derechos a la hora de celebrar el contrato - En otras ocasiones, la propia Ley permite el pacto arts. 11,14,16.4,17.1,20,25.8,36.5.
  • 7. DURACION: diferencias con el art. 1581 CC • Libertad de las partes. 9.2 LAU: supletoriamente un año + prórrogas • Prórroga legal potestativa para el arrendatario (hasta 5 años desde la puesta a disposición). Excepción: causa de necesidad “expresa” y “para sí”. • Art. 10: tácita reconducción (pasados 5 años, por un máximo de 3 ). Pasado ese tiempo: tácita reconducción 1566 CC. • Desistimento del arrendatario. Con preaviso de dos meses en contratos de duración pactada superior a cinco años: art. 11 ¿Y en el resto?:
  • 8. Estatuto familiar de la vivienda arrendada • Art. 12: – Desistimiento de arrendatario casado o conviviente – Abandono cónyuge casado o conviviente • Art. 15:Separación, divorcio o nulidad
  • 9. Extinción (art. 22 LAU) • 1.124 CC. Y ADEMÁS: • a) La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido o corresponda al arrendatario. • b) La falta de pago del importe de la fianza o de su actualización. • c) El subarriendo o la cesión inconsentidos. • d) La realización de daños causados dolosamente en la finca o de obras no consentidas por el arrendador cuando el consentimiento de éste sea necesario. • e) Cuando en la vivienda tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. • f) Cuando la vivienda deje de estar destinada de forma primordial a satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario o de quien efectivamente la viniera ocupando de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7. • 3. Del mismo modo, el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes causas: • a) La no realización por el arrendador de las reparaciones a que se refiere el artículo 21. • b) La perturbación de hecho o de derecho que realice el arrendador en la utilización de la vivienda.
  • 10. Extinción (art. 22 LAU) • 1.124 CC. Y ADEMÁS: • a) La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido o corresponda al arrendatario. • b) La falta de pago del importe de la fianza o de su actualización. • c) El subarriendo o la cesión inconsentidos. • d) La realización de daños causados dolosamente en la finca o de obras no consentidas por el arrendador cuando el consentimiento de éste sea necesario. • e) Cuando en la vivienda tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. • f) Cuando la vivienda deje de estar destinada de forma primordial a satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario o de quien efectivamente la viniera ocupando de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7. • 3. Del mismo modo, el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes causas: • a) La no realización por el arrendador de las reparaciones a que se refiere el artículo 21. • b) La perturbación de hecho o de derecho que realice el arrendador en la utilización de la vivienda.

Notas del editor

  1. No es aplicable el art. 8 LSV. Un solar urbano arrendado no es un arrendamiento urbano. Un almacén urbano destinado a cuadra de animales tampoco. Arts. 2 y 3: han de ser edificaciones permanentes (aunque sean prefabricadas) destinadas a usos humanos.
  2. Lo importante no es el factor tiempo sino la necesidad de vivienda
  3. No es justificable en los primeros ni la fianza obligatoria, ni el derecho de adquisición preferente ni la indemnización por clientela del art. 34 LAU. Se aplica el CC En leasing debe incluirse en la LAU si la duración del arriendo no está ligada al ejercicio de la opción o a su caducidad.
  4. Son viviendas suntuarias las de más de 300 metros o las de renta superior a 5,5 SMI+
  5. Causa de necesidad: No rige en el plazo convencional, a no ser que sea superior a cinco años y estos hayan pasado. Es efectiva a partir de la siguiente prórroga, no a la anualidad en curso ¿Ha de ser expresa la causa?