SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Isidora Marzullo, Esperanza
Avilés, María José Jure, Macarena Zamora

 El Arte egipcio tenía un carácter religioso, ya que a
través de la pintura ellos retrataban sus divinidades
o seres superiores a ellos.
 Fecha cronológica: 3.000 a.c hasta el 30 d.c
Referencia Histórica

 El arte egipcio se encuentra principalmente en las
pirámides.
 La ciudad de Giza acoge la necrópolis de la antigua
ciudad de Menfis
 Las pirámides se sitúan en Egipto, cerca de El
Cairo, allí se encuentran 3 pirámides muy famosas:
La de Keops, la de Kefre y la de Micerino
Referencia Geográfica


 Tipo de técnica: figuras yuxtapuestos en planos
superpuestos, relieves.
 Tipos de materiales: Piedra de silleria
tallada, adobe, barro
 Propiedad metodológica: Cuadriculaban la pieza que
iban a esculpir, dibujaban lo que iba a ser la obra y
ya estaba listo el bloque para esculpir y quitar las
partes sobrantes de la piedra
Aspectos Formales

 Ley de la frontalidad: consiste en representar rectas
de líneas de los hombros y de las cadera.
 Perspectiva jerárquica: el tamaño de la figura
dependía del rango social.
 La visión rectilínea: consiste en dividir el cuerpo en
varios planos: el ojo y el toro de frente , la cabeza y
las extremidades de perfil. Las figuras estaba
compuestas por 4 putos de vista , el frontal, el dorsal
y las dos laterales.
Representación de la
figura humana

 FEMENINO: Retrato sintético femenino, por formas
redondeadas típicas de la madera, peluca
voluminosa, túnica vaporosa que se ciñe al
cuerpo, carácter atemporal, pómulos sobresalientes.
 MASCULINO: Eran representados por colores
oscuros . Falderín corto (representar así faraones es
habitual en la IV DINASTÍA) Con figura ceremonial
propia de los faraones: puño cerrado en pecho y otro
sobre pierna.
Lo femenino y lo
masculino


 Wikipedia: Arte Egipcio
 Google Imágenes: Arte Egipcio
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dama de E dama de baza
Dama de E dama de  bazaDama de E dama de  baza
Dama de E dama de baza
fredesl
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 
Arte del antiguo egipto
Arte del antiguo egiptoArte del antiguo egipto
Arte del antiguo egipto
eileem de bracho
 
Artes graficas antes de gutenberg
Artes graficas antes de gutenbergArtes graficas antes de gutenberg
Artes graficas antes de gutenberg
sneyderpz
 
Arte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolarArte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolar
luisfernandonina
 
Arte Mesopotámico
Arte MesopotámicoArte Mesopotámico
Arte Mesopotámico
ies senda galiana
 
Descripcion del arte
Descripcion del arteDescripcion del arte
Descripcion del arte
ariandrea
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Alfredo García
 
Tema arte egipcio
Tema arte egipcioTema arte egipcio
Tema arte egipcio
manu avila marin
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
manuel G. GUERRERO
 
Gbi comunicacion
Gbi comunicacionGbi comunicacion
Gbi comunicacion
estebon_tortelo26
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Natalia rodriguez carvajal
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Alvaro Caraballo
 
Trabajo, de pintura egipcia
Trabajo, de pintura egipciaTrabajo, de pintura egipcia
Trabajo, de pintura egipcia
Fernando de los Ángeles
 
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
Alfredo Vazquez del Mercado
 

La actualidad más candente (15)

Dama de E dama de baza
Dama de E dama de  bazaDama de E dama de  baza
Dama de E dama de baza
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
Arte del antiguo egipto
Arte del antiguo egiptoArte del antiguo egipto
Arte del antiguo egipto
 
Artes graficas antes de gutenberg
Artes graficas antes de gutenbergArtes graficas antes de gutenberg
Artes graficas antes de gutenberg
 
Arte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolarArte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolar
 
Arte Mesopotámico
Arte MesopotámicoArte Mesopotámico
Arte Mesopotámico
 
Descripcion del arte
Descripcion del arteDescripcion del arte
Descripcion del arte
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
 
Tema arte egipcio
Tema arte egipcioTema arte egipcio
Tema arte egipcio
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
 
Gbi comunicacion
Gbi comunicacionGbi comunicacion
Gbi comunicacion
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Trabajo, de pintura egipcia
Trabajo, de pintura egipciaTrabajo, de pintura egipcia
Trabajo, de pintura egipcia
 
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
1.- Apreciación del arte - 40,000 a 500 ac
 

Similar a Arte Egipcio

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
pilarbueno10
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Trapote
 
ESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGAESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGA
instituto julio_caro_baroja
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
uriel garcia
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cherepaja
 
4 c arte griego 3
4 c arte griego 3 4 c arte griego 3
4 c arte griego 3
annamariablascorovira
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
ies senda galiana
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Mercedes Bret
 
Compendio de tareas2
Compendio de tareas2Compendio de tareas2
Compendio de tareas2
Coraline13
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
arte_sancho
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
aidibeth
 
Características continuación y escultura
Características continuación y esculturaCaracterísticas continuación y escultura
Características continuación y escultura
pilarbueno10
 
Actividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griegaActividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griega
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
Alberto Rubio
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
Candela De Cruz Romero
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
LocaCaro
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
mirenepj
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
angelesmarvin
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Arte Egipcio (20)

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
ESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGAESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGA
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
4 c arte griego 3
4 c arte griego 3 4 c arte griego 3
4 c arte griego 3
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Compendio de tareas2
Compendio de tareas2Compendio de tareas2
Compendio de tareas2
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Características continuación y escultura
Características continuación y esculturaCaracterísticas continuación y escultura
Características continuación y escultura
 
Actividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griegaActividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griega
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 

Más de ArtesVisualesCPSM

Pop Art
Pop ArtPop Art
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
ArtesVisualesCPSM
 
Realismo
RealismoRealismo
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
ArtesVisualesCPSM
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
ArtesVisualesCPSM
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
ArtesVisualesCPSM
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
ArtesVisualesCPSM
 
Barroco
BarrocoBarroco
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
ArtesVisualesCPSM
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
ArtesVisualesCPSM
 
Arte Clásico
Arte ClásicoArte Clásico
Arte Clásico
ArtesVisualesCPSM
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
ArtesVisualesCPSM
 

Más de ArtesVisualesCPSM (14)

Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte Clásico
Arte ClásicoArte Clásico
Arte Clásico
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 

Arte Egipcio

  • 1. Integrantes: Isidora Marzullo, Esperanza Avilés, María José Jure, Macarena Zamora
  • 2.   El Arte egipcio tenía un carácter religioso, ya que a través de la pintura ellos retrataban sus divinidades o seres superiores a ellos.  Fecha cronológica: 3.000 a.c hasta el 30 d.c Referencia Histórica
  • 3.   El arte egipcio se encuentra principalmente en las pirámides.  La ciudad de Giza acoge la necrópolis de la antigua ciudad de Menfis  Las pirámides se sitúan en Egipto, cerca de El Cairo, allí se encuentran 3 pirámides muy famosas: La de Keops, la de Kefre y la de Micerino Referencia Geográfica
  • 4.
  • 5.   Tipo de técnica: figuras yuxtapuestos en planos superpuestos, relieves.  Tipos de materiales: Piedra de silleria tallada, adobe, barro  Propiedad metodológica: Cuadriculaban la pieza que iban a esculpir, dibujaban lo que iba a ser la obra y ya estaba listo el bloque para esculpir y quitar las partes sobrantes de la piedra Aspectos Formales
  • 6.   Ley de la frontalidad: consiste en representar rectas de líneas de los hombros y de las cadera.  Perspectiva jerárquica: el tamaño de la figura dependía del rango social.  La visión rectilínea: consiste en dividir el cuerpo en varios planos: el ojo y el toro de frente , la cabeza y las extremidades de perfil. Las figuras estaba compuestas por 4 putos de vista , el frontal, el dorsal y las dos laterales. Representación de la figura humana
  • 7.   FEMENINO: Retrato sintético femenino, por formas redondeadas típicas de la madera, peluca voluminosa, túnica vaporosa que se ciñe al cuerpo, carácter atemporal, pómulos sobresalientes.  MASCULINO: Eran representados por colores oscuros . Falderín corto (representar así faraones es habitual en la IV DINASTÍA) Con figura ceremonial propia de los faraones: puño cerrado en pecho y otro sobre pierna. Lo femenino y lo masculino
  • 8.
  • 9.   Wikipedia: Arte Egipcio  Google Imágenes: Arte Egipcio Bibliografía