SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte en tiempos de cólera / 2ª edición
Conductor 1: Adair Alejandro Cazares Lazos
Conductor 2: Maria Isabel Ruiz Cataño
Conductor 1 y 2: Bienvenida al programa y explicación del contenido de la edición
- - - - - - - - - -
Conductor 2: Presenta y envía a la Crónica
CRONICA
CEA Televisa: 30 años formando artistas
Con motivo de sus 30 años formando artistas, este año el Centro de Educación Artística
de Televisa se superó a sí mismo en la organización de su tan tradicional festival anual.
El espectáculo organizado por el CEA, se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre en las
propias instalaciones del Centro, lugar al que acudieron directivos y egresados, quienes
disfrutaron al ver el avance que presentan los alumnos de la actual generación.
El día del evento, personal y estudiantes del CEA arribaron al lugar desde tempranas horas
de la mañana con el fin de montar escenarios y preparar sus personajes, vestuario y
maquillaje. Al llegar a los camerinos, fueron recibidos por un grupo de profesionales de la
belleza quienes durante horas se encargaron de maquillar y peinar a los alumnos que
participaron en el show de aniversario.
Para asegurar que el espectáculo cumpliera con las expectativas, los estudiantes se
prepararon con 3 meses de anticipación.
Durante este periodo, estuvieron ensayando y preparando las coreografías que se
presentarían en el evento, hicieron pruebas de maquillaje y vestuarios de acuerdo a cada
una de las presentaciones.
A lo largo de ese tiempo, los maestros de la institución se reunieron en varias ocasiones
con los alumnos para elegir el repertorio musical que se utilizaría en el evento, y para
seleccionar a los alumnos que participarían durante el show,
Al llegar el día del evento, al lugar arribaron famosos de alta talla como José Elías Moreno,
Mayrin Villanueva y Eduardo Santa Marina.
Fue al filo de las 4:00pm cuando dio inicio la gala que durante 4 horas deleito a los
asistentes. Al final del evento, Emilio Azcárraga, presidente del Grupo Televisa,
acompañado de Eugenio Cobo, director del CEA, se encargó de develar la placa
conmemorativa de las 3 décadas de servicio del Centro de Educación Artística.
Conductor 1: Cierra la crónica
- - - - - - - - - -
Conductor 1: Presenta y envía a Nota 1
NOTA 1
Cancelan la conferencia “Vida Digna”
La tan esperada conferencia de derechos humanos “Vida Digna”, que sería impartida el
20 de septiembre por la Dra. Clara Jusidman Rapoport , se canceló luego del doloroso
terremoto que sacudió a la Ciudad de México y al estado de Morelos.
Debido a la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la
Ciudad de México, la presidenta y fundadora de INCIDE Social A.C. informó que la
conferencia se pospone hasta nuevo aviso, por lo que solicita que los interesados estén al
pendiente de la nueva fecha
Cabe señalar, que la conferencia es en torno al tema de cómo los derechos humanos deben
garantizar una vida digna a las personas y quien debe ocuparse de las personas.
Conductor 2: Cierra la Nota 1
- - - - - - - - - -
Conductor 2: Presenta y envía a Nota 2
NOTA 2
Egresados de la Facultad de Artes Plásticas exponen su talento
En una fantástica exposición de pinturas llamada “SIN TITULO”, 17 jóvenes egresados de
la de la Facultad de Artes Plásticas de la UACH exponen su talento dejando ver su
creatividad y pasión en cada una de sus obras.
Para la realización de esta exposición, estos jóvenes artistas tuvieron el apoyo de maestros
asesores especializados en la materia.
“SIN TITULO” se expone en las instalaciones del Centro de Desarrollo Cultural, ubicado en
calle Independencia y calle Libertad de la ciudad de Chihuahua en un horario de lunes a
sábado de 11:00 am a 7:00 pm, y los domingos de 11:00 am a 03:00 pm, .concluyendo este
1º de octubre.
- - - - - - - - - -
SPOT 1: QUINTA GAMEROS
- - - - - - - - - - - - -
Conductor 1: Cierra Nota 2
- - - - - - - - - -
Conductor 1: Presenta y da paso a Nota 3
NOTA 3
Risaterapia AC abrirá convocatoria para ser médicos de la risa
La asociación civil Risaterapia, dio a conocer que, a partir de este 29 de septiembre quedará
abierta la convocatoria para formar parte de su equipo de médicos de la risa.
Con el fin de capacitar a los nuevos médicos de la risa, esta asociación, que se encarga de
llevar alegría y mejorar la calidad de vida de los enfermos en los hospitales, realizará el
taller “Estrella blanca” que consiste en un entrenamiento de dos fines de semana, para los
nuevos doctores de la risa.
Cabe señalar, que Risaterapia es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1999 por
hombres y mujeres comprometidos en llevar felicidad a hospitales, y promover la
cooperación alegre con el fin de ayudar en la reconstrucción del tejido y la paz social.
Amarabit Rosales, médico de la risa en Chihuahua, comparte un poco de su experiencia
llevando alegría a los hospitales de la ciudad (En estudio)
 Inserto Amarabit Rosales
Actualmente, Risaterapiea cuenta con cientos de voluntarios activos en más de 20
ciudades, visitando hospitales, casas hogar para niños y adultos mayores y comunidades,
con el fin de mejorar la calidad de vida, cambiar la actitud de las personas y crear espacios
en donde la sociedad civil y la iniciativa privada se unan en actividades que favorezcan la
Cooperación Alegre. ( En estudio)
- - - - - - - - - -
SPOT 2: MÉDICOS DE LA RISA
Conductor 2: Cierra Nota risaterapia
- - - - - - - - - - -
Conductor 2: Presenta y manda a Reportaje
REPORTAJE
“Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares”
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, lograr el desarme nuclear a nivel
mundial es uno sus objetivos más antiguos. De hecho, fue el tema de la primera resolución
aprobada por la Asamblea General en 1946 y, junto con el tema del desarme general
completo, ha formado parte de su agenda desde 1959; es decir, se trata de temas que
siempre han contado con el respaldo de todos los secretarios generales de la ONU.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica, los Estados Unidos de América, la
Federación Rusa (antigua URSS), el Reino Unido, Irlanda del Norte, la República Francesa
y la República Popular de China, son los principales países poseedores de armas
nucleares, y a nivel mundial existen alrededor de 15 000 armas nucleares contabilizadas y
conocidas.
Gracias a los esfuerzos de la ONU, desde el 2016 ha habido una importante reducción de
armas nucleares desplegadas desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido
físicamente ni una sola de estas armas en cumplimiento a algún tratado bilateral o
multilateral, y tampoco hay negociaciones concretas al respecto.
Actualmente, más de la mitad de la población mundial aún vive en países que, o bien tienen
este tipo de armas, o son miembros de alianzas nucleares.
El caso de México
Se dice que, en junio de 2006, México inició un programa de desarrollo nuclear pacífico
denominado "proyecto RCMS", que presuntamente consistía en un plan de detonación
nuclear, pero dicho proyecto fue cancelado debido a que México forma parte de los países
que firmaron el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares; sin embargo, no
existe información suficiente que permita corroborarlo.
Lo que sí es un hecho, es que -según la información dada a conocer por la Secretaría de
Relaciones Exteriores- durante el 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la
ONU, México firmará el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, aprobado el
pasado 7 de julio por la Conferencia de las Naciones Unidas, y que tiene como propósito
lograr la prohibición y eliminación de este tipo de armamento.
Pero, ¿realmente atemoriza a la población mexicana el hecho de que hayan países que
cuenten con arsenal nuclear?
 Inserto sondeo
Eliminación Total de las Armas Nucleares
Mientras tanto, la doctrina de la ONU para disuadir el uso de armamento nuclear, persiste
como un elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados que poseen este tipo
de armas; esto, aplica también para lo países aliados a esos Estados.
Es importante saber que, luego de la reunión de Alto Nivel de Desarme Nuclear, se espera
que se inicien de forma urgente las negociaciones para la pronta conclusión de una
Convención mediante la cual se prohíba la posesión, el desarrollo, la producción, la
adquisición, el ensayo, el almacenamiento, la transferencia, el empleo o la amenaza del
empleo de armas nucleares y se disponga su destrucción.
Debido a la creciente preocupación mundial, relativa a las catastróficas consecuencias
humanitarias que tendría el uso de tan solo un arma atómica (por no hablar de una guerra
nuclear regional o global), en diciembre de 2013, la Asamblea General declaró el 26 de
septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
Este día, ofrece una ocasión para que la comunidad mundial reafirme su compromiso con
el desarme nuclear y, para educar al público y sus líderes acerca de los beneficios reales
de la eliminación de este tipo de armas.
Es por esto, que la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las
Armas Nucleares es especialmente importante; sobre todo, si se toma en cuenta que uno
de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad es alcanzar la paz y la
seguridad en un mundo sin armas nucleares.
Conductor 1: Cierra Reportaje
- - - - - - - - - -
Conductor 1: Presenta y envía a Reseña
RESEÑA
Bajo la arena
Bajo la arena, es un largometraje basado en hechos reales, que muestra uno de los
momentos trágicos de la Segunda Guerra Mundial.
Escrito y dirigido por Martin Zandvliet, este drama histórico narra la historia de 12 jóvenes
alemanes que, estando en Dinamarca, son enviados como prisioneros a una playa en ese
mismo país. Ahí, son obligados a pasar por un simple y rudimentario entrenamiento para
realizar una peligrosa tarea: localizar, desenterrar y desactivar 45,000 minas que los
alemanes enterraron en esa playa.
Nominada a mejor película de habla no inglesa, Land of mine (título original de esta
producción) aborda acontecimientos de la segunda guerra mundial desde un punto de vista
pocas veces visto, mostrando el abuso que sufrió este grupo de jóvenes alemanes.
- - - - - - - - - -
SPOT 3: CINEMEX
- - - - - - - - - - - -
Locutores 1 y 2: entran a despedirse y dar cierre al programa (improvisación)
Créditos……

Más contenido relacionado

Similar a Arte en tiempos de cólera – 2ª edición – Guion Literario

Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
Isidro Veliz Mercado
 
Declaracion univ belgrano
Declaracion univ belgranoDeclaracion univ belgrano
Declaracion univ belgrano
conniesl
 
Sacm
SacmSacm
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo CaracolInforme de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
museocaracol
 
27 de noviembre
27 de noviembre27 de noviembre
Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
codigojunin
 
Presentacion proyecto uruguay maritimo
Presentacion proyecto uruguay maritimoPresentacion proyecto uruguay maritimo
Presentacion proyecto uruguay maritimo
profe302
 
Unsl
UnslUnsl
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptxINFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
EducacinEnValores
 
Luz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y PazLuz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y Paz
Marco Bravo
 
Filmbook Tecnologia
Filmbook TecnologiaFilmbook Tecnologia
Filmbook Tecnologia
luisanam27
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
La noticia de hoy 12 11 2012
La noticia de hoy  12 11 2012La noticia de hoy  12 11 2012
La noticia de hoy 12 11 2012
megaradioexpress
 
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Pablo Carrillo
 
Alfoncista marzo
Alfoncista marzoAlfoncista marzo
Alfoncista marzo
Gustavo Briceño
 
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
INACAP
 
Induccion a cruz roja
Induccion a cruz rojaInduccion a cruz roja
Induccion a cruz roja
Miguel Castillo
 
Gestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
Gestión inclusiva para tsunamis en San VicenteGestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
Gestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
Mauro Andino
 
Peru local booklet_pt1
Peru local booklet_pt1Peru local booklet_pt1
Peru local booklet_pt1
Crónicas del despojo
 
Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 

Similar a Arte en tiempos de cólera – 2ª edición – Guion Literario (20)

Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
 
Declaracion univ belgrano
Declaracion univ belgranoDeclaracion univ belgrano
Declaracion univ belgrano
 
Sacm
SacmSacm
Sacm
 
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo CaracolInforme de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
 
27 de noviembre
27 de noviembre27 de noviembre
27 de noviembre
 
Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
 
Presentacion proyecto uruguay maritimo
Presentacion proyecto uruguay maritimoPresentacion proyecto uruguay maritimo
Presentacion proyecto uruguay maritimo
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptxINFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
INFORME-DE-GESTION-2021-Camilo-Restrepo-Guzman-versipon-final-20.06.pptx
 
Luz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y PazLuz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y Paz
 
Filmbook Tecnologia
Filmbook TecnologiaFilmbook Tecnologia
Filmbook Tecnologia
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
 
La noticia de hoy 12 11 2012
La noticia de hoy  12 11 2012La noticia de hoy  12 11 2012
La noticia de hoy 12 11 2012
 
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
Veracruz El Festival Cumbre Tajin sera marco de la III Muestra Internacional ...
 
Alfoncista marzo
Alfoncista marzoAlfoncista marzo
Alfoncista marzo
 
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
 
Induccion a cruz roja
Induccion a cruz rojaInduccion a cruz roja
Induccion a cruz roja
 
Gestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
Gestión inclusiva para tsunamis en San VicenteGestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
Gestión inclusiva para tsunamis en San Vicente
 
Peru local booklet_pt1
Peru local booklet_pt1Peru local booklet_pt1
Peru local booklet_pt1
 
Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Arte en tiempos de cólera – 2ª edición – Guion Literario

  • 1. Arte en tiempos de cólera / 2ª edición Conductor 1: Adair Alejandro Cazares Lazos Conductor 2: Maria Isabel Ruiz Cataño Conductor 1 y 2: Bienvenida al programa y explicación del contenido de la edición - - - - - - - - - - Conductor 2: Presenta y envía a la Crónica CRONICA CEA Televisa: 30 años formando artistas Con motivo de sus 30 años formando artistas, este año el Centro de Educación Artística de Televisa se superó a sí mismo en la organización de su tan tradicional festival anual. El espectáculo organizado por el CEA, se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre en las propias instalaciones del Centro, lugar al que acudieron directivos y egresados, quienes disfrutaron al ver el avance que presentan los alumnos de la actual generación. El día del evento, personal y estudiantes del CEA arribaron al lugar desde tempranas horas de la mañana con el fin de montar escenarios y preparar sus personajes, vestuario y maquillaje. Al llegar a los camerinos, fueron recibidos por un grupo de profesionales de la belleza quienes durante horas se encargaron de maquillar y peinar a los alumnos que participaron en el show de aniversario. Para asegurar que el espectáculo cumpliera con las expectativas, los estudiantes se prepararon con 3 meses de anticipación. Durante este periodo, estuvieron ensayando y preparando las coreografías que se presentarían en el evento, hicieron pruebas de maquillaje y vestuarios de acuerdo a cada una de las presentaciones. A lo largo de ese tiempo, los maestros de la institución se reunieron en varias ocasiones con los alumnos para elegir el repertorio musical que se utilizaría en el evento, y para seleccionar a los alumnos que participarían durante el show, Al llegar el día del evento, al lugar arribaron famosos de alta talla como José Elías Moreno, Mayrin Villanueva y Eduardo Santa Marina. Fue al filo de las 4:00pm cuando dio inicio la gala que durante 4 horas deleito a los asistentes. Al final del evento, Emilio Azcárraga, presidente del Grupo Televisa, acompañado de Eugenio Cobo, director del CEA, se encargó de develar la placa conmemorativa de las 3 décadas de servicio del Centro de Educación Artística. Conductor 1: Cierra la crónica - - - - - - - - - -
  • 2. Conductor 1: Presenta y envía a Nota 1 NOTA 1 Cancelan la conferencia “Vida Digna” La tan esperada conferencia de derechos humanos “Vida Digna”, que sería impartida el 20 de septiembre por la Dra. Clara Jusidman Rapoport , se canceló luego del doloroso terremoto que sacudió a la Ciudad de México y al estado de Morelos. Debido a la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, la presidenta y fundadora de INCIDE Social A.C. informó que la conferencia se pospone hasta nuevo aviso, por lo que solicita que los interesados estén al pendiente de la nueva fecha Cabe señalar, que la conferencia es en torno al tema de cómo los derechos humanos deben garantizar una vida digna a las personas y quien debe ocuparse de las personas. Conductor 2: Cierra la Nota 1 - - - - - - - - - - Conductor 2: Presenta y envía a Nota 2 NOTA 2 Egresados de la Facultad de Artes Plásticas exponen su talento En una fantástica exposición de pinturas llamada “SIN TITULO”, 17 jóvenes egresados de la de la Facultad de Artes Plásticas de la UACH exponen su talento dejando ver su creatividad y pasión en cada una de sus obras. Para la realización de esta exposición, estos jóvenes artistas tuvieron el apoyo de maestros asesores especializados en la materia. “SIN TITULO” se expone en las instalaciones del Centro de Desarrollo Cultural, ubicado en calle Independencia y calle Libertad de la ciudad de Chihuahua en un horario de lunes a sábado de 11:00 am a 7:00 pm, y los domingos de 11:00 am a 03:00 pm, .concluyendo este 1º de octubre. - - - - - - - - - - SPOT 1: QUINTA GAMEROS - - - - - - - - - - - - - Conductor 1: Cierra Nota 2 - - - - - - - - - -
  • 3. Conductor 1: Presenta y da paso a Nota 3 NOTA 3 Risaterapia AC abrirá convocatoria para ser médicos de la risa La asociación civil Risaterapia, dio a conocer que, a partir de este 29 de septiembre quedará abierta la convocatoria para formar parte de su equipo de médicos de la risa. Con el fin de capacitar a los nuevos médicos de la risa, esta asociación, que se encarga de llevar alegría y mejorar la calidad de vida de los enfermos en los hospitales, realizará el taller “Estrella blanca” que consiste en un entrenamiento de dos fines de semana, para los nuevos doctores de la risa. Cabe señalar, que Risaterapia es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1999 por hombres y mujeres comprometidos en llevar felicidad a hospitales, y promover la cooperación alegre con el fin de ayudar en la reconstrucción del tejido y la paz social. Amarabit Rosales, médico de la risa en Chihuahua, comparte un poco de su experiencia llevando alegría a los hospitales de la ciudad (En estudio)  Inserto Amarabit Rosales Actualmente, Risaterapiea cuenta con cientos de voluntarios activos en más de 20 ciudades, visitando hospitales, casas hogar para niños y adultos mayores y comunidades, con el fin de mejorar la calidad de vida, cambiar la actitud de las personas y crear espacios en donde la sociedad civil y la iniciativa privada se unan en actividades que favorezcan la Cooperación Alegre. ( En estudio) - - - - - - - - - - SPOT 2: MÉDICOS DE LA RISA Conductor 2: Cierra Nota risaterapia - - - - - - - - - - - Conductor 2: Presenta y manda a Reportaje REPORTAJE “Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares” De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno sus objetivos más antiguos. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General en 1946 y, junto con el tema del desarme general completo, ha formado parte de su agenda desde 1959; es decir, se trata de temas que siempre han contado con el respaldo de todos los secretarios generales de la ONU. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica, los Estados Unidos de América, la Federación Rusa (antigua URSS), el Reino Unido, Irlanda del Norte, la República Francesa y la República Popular de China, son los principales países poseedores de armas nucleares, y a nivel mundial existen alrededor de 15 000 armas nucleares contabilizadas y conocidas.
  • 4. Gracias a los esfuerzos de la ONU, desde el 2016 ha habido una importante reducción de armas nucleares desplegadas desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido físicamente ni una sola de estas armas en cumplimiento a algún tratado bilateral o multilateral, y tampoco hay negociaciones concretas al respecto. Actualmente, más de la mitad de la población mundial aún vive en países que, o bien tienen este tipo de armas, o son miembros de alianzas nucleares. El caso de México Se dice que, en junio de 2006, México inició un programa de desarrollo nuclear pacífico denominado "proyecto RCMS", que presuntamente consistía en un plan de detonación nuclear, pero dicho proyecto fue cancelado debido a que México forma parte de los países que firmaron el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares; sin embargo, no existe información suficiente que permita corroborarlo. Lo que sí es un hecho, es que -según la información dada a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores- durante el 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, México firmará el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, aprobado el pasado 7 de julio por la Conferencia de las Naciones Unidas, y que tiene como propósito lograr la prohibición y eliminación de este tipo de armamento. Pero, ¿realmente atemoriza a la población mexicana el hecho de que hayan países que cuenten con arsenal nuclear?  Inserto sondeo Eliminación Total de las Armas Nucleares Mientras tanto, la doctrina de la ONU para disuadir el uso de armamento nuclear, persiste como un elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados que poseen este tipo de armas; esto, aplica también para lo países aliados a esos Estados. Es importante saber que, luego de la reunión de Alto Nivel de Desarme Nuclear, se espera que se inicien de forma urgente las negociaciones para la pronta conclusión de una Convención mediante la cual se prohíba la posesión, el desarrollo, la producción, la adquisición, el ensayo, el almacenamiento, la transferencia, el empleo o la amenaza del empleo de armas nucleares y se disponga su destrucción. Debido a la creciente preocupación mundial, relativa a las catastróficas consecuencias humanitarias que tendría el uso de tan solo un arma atómica (por no hablar de una guerra nuclear regional o global), en diciembre de 2013, la Asamblea General declaró el 26 de septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Este día, ofrece una ocasión para que la comunidad mundial reafirme su compromiso con el desarme nuclear y, para educar al público y sus líderes acerca de los beneficios reales de la eliminación de este tipo de armas. Es por esto, que la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares es especialmente importante; sobre todo, si se toma en cuenta que uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad es alcanzar la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares.
  • 5. Conductor 1: Cierra Reportaje - - - - - - - - - - Conductor 1: Presenta y envía a Reseña RESEÑA Bajo la arena Bajo la arena, es un largometraje basado en hechos reales, que muestra uno de los momentos trágicos de la Segunda Guerra Mundial. Escrito y dirigido por Martin Zandvliet, este drama histórico narra la historia de 12 jóvenes alemanes que, estando en Dinamarca, son enviados como prisioneros a una playa en ese mismo país. Ahí, son obligados a pasar por un simple y rudimentario entrenamiento para realizar una peligrosa tarea: localizar, desenterrar y desactivar 45,000 minas que los alemanes enterraron en esa playa. Nominada a mejor película de habla no inglesa, Land of mine (título original de esta producción) aborda acontecimientos de la segunda guerra mundial desde un punto de vista pocas veces visto, mostrando el abuso que sufrió este grupo de jóvenes alemanes. - - - - - - - - - - SPOT 3: CINEMEX - - - - - - - - - - - - Locutores 1 y 2: entran a despedirse y dar cierre al programa (improvisación) Créditos……