SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION A
 CRUZ ROJA
HISTORIA DEL MOVIMIENTO
INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA Y
      MEDIA LUNA ROJA
UNIFICACION DE ITALIA
DERROCAMIENTO EN FRANCIA DEL
      REY LUIS FELIPE I.

  ES ELEGIDO PRESIDENTE EL
   SOBRINO DE NAPOLEON
  BONAPARTE (NAPOLEON III)
ESTO DA PIE A LA UNIFICACION
  ALEMANA LA CUAL ESTABA
  DIVIDIDA COMO VEMOS A
       CONTINUACION
ESTE PROCESO CULMINO EN 1861
 PARA ESTO SE SUCEDIERON UNA
  SERIE DE CRUENTAS BATALLAS
LA BATALLA DE SOLFERINO FUE EL
ACONTECIMIENTO QUE DIO ORIGEN
 AL MOVIMIENTO INTERNACIONAL
 DE LA CRUZ Y MEDIA LUNA ROJA.
DURANTE ESTA BATALLA MUCHOS
    SOLDADOS HERIDOS SE
 REFUGIARON EN CASTIGLIONE
LA BATALLA DE SOLFERINO Y LA
   OBRA DE HENRY DUNANT
HENRY DUNANT ERA UN
      BANQUERO SUIZO.

POR MOTIVO DE NEGOCIOS VIAJABA
  POR SOLFERINO ITALIA EL 24 DE
         JUNIO DE 1859
CONSTERNADO POR LO QUE
VIO EN LA BATALLA (MAS DE
40,000 MUERTOS Y HERIDOS)
 DECIDE CREAR GRUPOS DE
       VOLUNTARIOS
AÑOS DESPUES EN 1863
CONSTITUYE LA SOCIEDAD
 GINEBRINA DE UTILIDAD
    PUBLICA COMITÉ
   INTERNACIONAL DE
  SOCORROS A HERIDOS
 MILITARES EN CAMPAÑA
COMITÉ DE LOS 5
UN PRIMER TRABAJO DEL COMITÉ
   FUE UNA CONFERENCIA EN
      OCTUBRE DE 1863.

 SU OBJETVO ERA MEJORAR LAS
   FALLAS DE LOS SERVICIOS
SANITARIOS DE LOS EJERCITOS EN
          CAMPAÑA
LOS ACUERDOS FUERON:

  PROTECCION A LOS
COMITES DE SOCORROS

  NEUTRALIDAD DEL
PERSONAL DE SANIDAD
ESTABLECER UN SIGNO
  DISTINTIVO PARA LOS
 SERVICIOS DE SANIDAD.

    QUE UNA BANDERA
IDENTICA SE ADOPTARA POR
     TODOS PARA LAS
AMBULANCIAS Y HOSPITALES
CON ESTE ANTECEDENTE SE
 CREA OTRA CONFERENCIA
 EN 1864 EN GINEBRA CON
16 ESTADOS PARTICIPANDO.
AHÍ SE FIRMAN LOS
  CONVENIOS PARA
MEJORAR LA SUERTE DE
   LOS HERIDOS EN
     CAMPAÑA.
SE ACUERDA LO SIGUIENTE:
NEUTRALIZACION Y PROTECCION
 DEL PERSONAL DE SANIDAD E
       INSTALACIONES.

 LA CRUZ ROJA SOBRE FONDO
   BLANCO COMO SIMBOLO
        PROTECTOR.
ESTABLECIMIENTO DEL
   COMITÉ PERMANENTE
  DENOMINADO COMITÉ
INTERNACIONAL DE LA CRUZ
          ROJA

PROMOCION DE SOCIEDADES
     DE SOCORRO
DERECHO INTERNACIONAL
     HUMANITARIO
SE DEFINE COMO UN
CONJUNTO DE NORMAS QUE
 TIENDEN A MINIMIZAR LOS
  EFECTOS DE LA GUERRA.
REGLAS DEL DIH
-DISTINGUIR ENTRE OBJETIVOS
       MILITARES Y CIVILES.
- RESPETAR A LOS CIVILES Y SUS
             BIENES.
 - NO CAUSAR SUFRIMIENTO O
        DAÑO EXCESIVO.
   - RECOGER Y AYUDAR A LOS
     HERIDOS DE CUALQUIER
             BANDO.
- NO ATACAR AL PERSONAL
    MEDICO NI A SUS
     INSTALACIONES.

     - TRATAR CON
    HUMANIDAD AL
  ADVERSARIO QUE SE
         RINDE.
CONVENIOS DE GINEBRA DE
    1949 Y PROTOCOLOS
ADICIONALES DE 1927 Y 2005
PRIMERO CONVENIO
Para aliviar la suerte de los
  heridos y enfermos en
         campaña.
SEGUNDO CONVENIO
 Para mejorar la suerte de
los heridos y náufragos en
         campaña.
TERCER CONVENIO
Relativo a los prisioneros de guerra.
CUARTO CONVENIO
Relativo a la protección de las
personas civiles en tiempos de
            guerra.
PRIMER PROTOCOLO
Relativo a la protección de victimas
   en conflictos internacionales.
SEGUNDO PROTOCOLO
Relativo a la protección a las
 victimas en conflictos no
      internacionales.
TERCER PROTOCOLO
Se adiciona el cristal rojo a los
 emblemas del movimiento
EMBLEMAS
CONSIDERACIONES SOBRE EL
      CRISTAL ROJO
- El CICR, La Federación
  Internacional y las sociedades
   nacionales pueden usar este
   símbolo temporalmente y en
    situaciones extraordinarias
- El CICR FICR no modificaran su
        nombre ni emblema.
- No sustituye a los demás
        emblemas.
 - No cambiara el nombre
      del movimiento.
 - permite una alternativa
aceptable no religiosa a los
 países que se adhieran al
       movimiento.
USOS Y ABUSOS
PROTECTOR
INDICATIVO
ABUSOS
IMITACIONES
USURPACION
  PERFIDIA
EN MEXICO LA LEY PROTEGE AL
        EMBLEMA.
ORGANIZACIÓN Y
    ESTRUCTURA DEL
      MOVIMIENTO
INTERNACIONAL DE CRUZ
ROJA Y MEDIA LUNA ROJA.
CICR
         FICRYMLR
  SOCIEDADES NACIONALES
CONFERENCIA INTERNACIONAL
      ESTADOS PARTES
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
HUMANIDAD
 IMPARCIALIDAD
  NEUTRALIDAD
INDEPENDENCIA
VOLUNTARIADO
    UNIDAD
UNIVERSALIDAD
HISTORIA DE CRUZ ROJA
     MEXICANA
ANTECEDENTES HISTORICOS
-1898: La Cruz Roja Española solicita al
gobierno mexicano información acerca
de las relaciones entre instituciones y
asociaciones de asistencia publica con
unidades de sanidad militar.

-1907: el Presidente, general Porfirio
Díaz, expidió el decreto por el cual
México se adhiere a la convención de
Ginebra de 1864, para el
mejoramiento de la suerte de heridos
y enfermos en campaña.
1909: el 5 de Junio se
define la primera mesa
directiva provisional de
  Cruz Roja Mexicana.
1909: Los Días 27 y 28 de
Agosto en Monterrey cae una
 tromba que afecto a mas del
50% de la población. La ayuda
      parte del DF el 3 de
      Septiembre y como
     responsable va el Dr.
Fernando López y su esposa la
       Sra. Luz González
Porfirio Díaz pide al Dr. Fernando
López investigar que se necesitaba
  para establecer la Cruz Roja en
              México.

Esta idea es apoyada y desarrollada
    por su esposa la Señora Luz
      González Cosío de López
Su espíritu incansable la lleva en
1907 a la creación de la comisión
  para el establecimiento de la
      Cruz Roja en México.
INTEGRANTES DE LA PRIMERA MESA
     DIRECTIVA PROVISIONAL
              Presidente
     Gral. Manuel Mondragón
          Vicepresidentes
        Dr. Fernando López
     Arq. Fernando de Heredia
        Lic. Joaquín Casasús
              Secretario
       Ing. Luis Gaudry Rica
            Subsecretario
        Sr. Francisco Rivera.
               Tesorero
          Lic. Rafael Pardo
Los esfuerzos de todos estos voluntarios y
    en especial el de la Sra. Luz González
 Cosío de López se vieron recompensados
   cuando el Gral. Porfirio Díaz expide el
decreto presidencial No. 401 con fecha 21
      de Febrero de 1910 donde se da
 reconocimiento a Cruz Roja Mexicana, la
cual se denomino Asociación Mexicana de
  la Cruz Roja y se publica en el DOF el 12
       de Marzo de dese mismo año.
Sra. Luz González Cosío de López
Fundadora de la Cruz Roja Mexicana
-1910: Comienza a operar la Cruz Roja
Mexicana en el local ubicado en
Rosales 20 Cd. De México.

-1911: se envía una brigada de CRM a
CD. Juárez para auxiliar a los
combatientes de la Revolución.

-Se inicia en la Ciudad de México el
servicio de urgencias bajo la iniciativa
del Dr. Leandro Cuevas.
-1912: reconocimiento por parte del CICR.

- 1913: Durante el enfrentamiento de la
decena trágica que arrojo 506 muertos y
1500 heridos la Asociación Mexicana de la
Cruz Roja cumple de nuevo su misión al
ayudar a las victimas.

- 1911- 1912: En muchas escenas de nuestra
historia, (Revolución Mexicana, Intervención
Norteamericana, brotes epidémicos,
terremotos la bandera de la Cruz Roja
ondeo en las calles, campos y edificios del
país.
-1923: La FICR reconoce oficialmente
a la Cruz Roja Mexicana.

- 1937: A consecuencia de la Guerra
Española México recibe 480 niños
españoles, conocidos como los niños
de Morelia.

- 1940: Se realiza la primer convención
Nacional.

- 1943: La Cruz Roja Asiste a las
victimas del Volcán Paricutin.
-1950: La Cruz Roja y la SEDENA, Firman un
convenio de colaboración en tiempos de paz.

-1968: inauguración del Hospital Central en la
avenida del Ejercito.

- participación en:

      disturbios de 1968
      atención a refugiados guatemaltecos 80s
      sismo del 85 DF
      conflicto armado en Chiapas
      Huracanes en el Golfo y Océano Pacifico.
ORGANIZACIÓN Y
   ESTRUCTURA DE LA
SOCIEDAD NACIONAL DE
LA CRUZ ROJA MEXICANA
La Cruz Roja forma parte del CICR,
  la FICR y es reconocida por la
 Conferencia Internacional de la
            Cruz Roja.

       Tiene por objetivos:
-Cumplir y promover los principios
fundamentales.

- asumir las tareas reconocidas por los
convenios de Ginebra.

- Actuar en calidad de institución
neutral en caso de conflictos armados.

- prestar servicio de emergencia y
socorro en caso de desastres
-Capacitar a la población en como
responder a desastres.

- En General a contribuir a mejorar la
salud.
MISION

   Ofrecer atención eficiente a la
población en casos emergencia y
   en situaciones de desastre, e
  impulsar acciones tendientes a
 incrementar la capacidad de las
 personas y comunidades con el
 impulso de la accion voluntaria.
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
ASAMBLEA NACIONAL
    Órgano supremo de gobierno
     compuesto por asociados
     patrocinadores y titulares.

 CONSEJO NACIONAL DE DIRECTORES
Tiene la facultad de organizar, dirigir y
coordinar todas las acciones de la Cruz
            Roja Mexicana.
COMITÉ EJECUTIVO
  Es un cuerpo colegiado auxiliar del
consejo de directores que tiene como
     finalidad presentar a este las
propuestas y acciones necesarias para
     el desarrollo de la institución.

PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL
            DE DIRECTORES
 Es el presidente de toda la sociedad
 nacional de la Cruz Roja Mexicana.
DELEGACIONES ESTATALES
    La sede nacional establece una
Delegación por cada entidad federativa
  y es la máxima autoridad en cada
               estado.

           CONSEJO LOCAL
  Su misión es dirigir la operación de
        cada delegación local.
DIRECCION GENERAL
   Es responsable de la operación y
 dirección cotidiana de la institución.

       DIRECCION NACIONAL DE
            DELEGACIONES
  Atiende debidamente las relaciones
entre el Consejo Nacional de Directores
      y las Delegaciones del País.
 Además se encarga de la captación de
fondos y el buen funcionamiento de las
                filiales.
RED HUMANITARIA NACIONAL

  Servicios asistenciales
 Servicios de capacitación
    Servicios de salud
   Servicios de socorros
AREAS DE LA CRUZ ROJA MEXICANA
             Asistencial
              Juventud
         Damas voluntarias
             Veteranos
Programa con voluntarios no asociados

           CAPACITACION
    Coordinación de capacitación

            SOCORROS
      Coordinación de socorros
SALUD
 Servicios médicos y enfermería
     Escuelas de enfermería
Bancos de sangre, órganos, tejidos
         laboratorio etc.
¿dudas?
Gracias por
su atención
Ing. Miguel Castillo
      Sánchez
mglcs@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAJEICY TATIANA
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La EscenaAlan Lopez
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastresCruz Roja Chalco
 
Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1
Lourdes1958
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro
Cruz Roja Sinaloa
 
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicasDesarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Ráulyn Méndez
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988milagmk20
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
DavidGarciaMondragon
 
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
HUGO JOSE MARIA VARGAS CRUZ
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
vero madrid
 
TEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.PTEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.P
PauloLandaeta
 
1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
eudervr
 

La actualidad más candente (20)

Manual a p a a
Manual a p a aManual a p a a
Manual a p a a
 
Principios Cruz Roja
Principios Cruz RojaPrincipios Cruz Roja
Principios Cruz Roja
 
ATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIAATENCION PREHOSPITALARIA
ATENCION PREHOSPITALARIA
 
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08   ValoracióN De La EscenaCapíTulo 08   ValoracióN De La Escena
CapíTulo 08 ValoracióN De La Escena
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastres
 
Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1
 
Manual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros AuxiliosManual 2016 Primeros Auxilios
Manual 2016 Primeros Auxilios
 
3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro3. Acceso + Seguro
3. Acceso + Seguro
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicasDesarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias medicas
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
 
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
Manual actualizado svb hugo vargas version 2017
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
 
TEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.PTEMA 7 - R.C.P
TEMA 7 - R.C.P
 
1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
 

Destacado

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCruz Roja Sinaloa
 
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACE
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACEAspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACE
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACECruz Roja Chalco
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCruz Roja Sinaloa
 
Trauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalariaTrauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalarianidiareal
 
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCapítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCruz Roja Sinaloa
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasaleejandra93
 
Juguetes Lego
Juguetes LegoJuguetes Lego
Juguetes Lego
ermslide
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Cruz Roja Sinaloa
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
danilo zurita
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCruz Roja Sinaloa
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
Abel Floriano Hurtado
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCapítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCruz Roja Sinaloa
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos lulus2923
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCruz Roja Sinaloa
 

Destacado (20)

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
4. Nuestros Principios
4. Nuestros Principios4. Nuestros Principios
4. Nuestros Principios
 
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACE
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACEAspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACE
Aspectos mas destacados de la guias 2010 para RCP y ACE
 
5. Modelo Del Voluntariado
5. Modelo Del Voluntariado5. Modelo Del Voluntariado
5. Modelo Del Voluntariado
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
 
Trauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalariaTrauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalaria
 
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCapítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Juguetes Lego
Juguetes LegoJuguetes Lego
Juguetes Lego
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
 
Capítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCapítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 Envenenamientos
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
 

Similar a Induccion a cruz roja

SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
picoso9976
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
picoso9976
 
1 movimiento-cr
1 movimiento-cr1 movimiento-cr
1 movimiento-cr
albertososa
 
Historia de la Cruz Roja
Historia de la Cruz RojaHistoria de la Cruz Roja
Historia de la Cruz RojaCarmenMdlR
 
Charla Formación Monitores
Charla Formación MonitoresCharla Formación Monitores
Charla Formación Monitores
Cruz Roja Aragua Ribas
 
Presentacion cruz roja
Presentacion cruz rojaPresentacion cruz roja
Presentacion cruz roja
santibanezmayra3
 
Sobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media lunaSobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media luna
Roberto Carlos Monge Durán
 
Filial león celebra 8 de mayo (1)
Filial león celebra 8 de mayo (1)Filial león celebra 8 de mayo (1)
Filial león celebra 8 de mayo (1)
Cruz Roja Nicaraguense
 
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... CruzzzzzCezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzzelwampii22
 
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... CruzzzzzCezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzzelwampii22
 
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2La Cruz Roja..Fernanda Aa 2
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2natifer
 
Articulo y cronologia
Articulo y cronologiaArticulo y cronologia
Articulo y cronologia
usjesusfreaks
 
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional HumanitarioEl Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
Franklin Vásquez Chicaiza
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosJavier Ortega
 
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL CELEBRAR EL DÍA ...
 CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL  CELEBRAR EL DÍA ... CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL  CELEBRAR EL DÍA ...
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL CELEBRAR EL DÍA ...
Cruz Roja Nicaraguense
 

Similar a Induccion a cruz roja (20)

Charla Introductoria en Cruz Roja
Charla Introductoria en Cruz RojaCharla Introductoria en Cruz Roja
Charla Introductoria en Cruz Roja
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
 
1 movimiento-cr
1 movimiento-cr1 movimiento-cr
1 movimiento-cr
 
Bolilla1
Bolilla1Bolilla1
Bolilla1
 
Historia de la Cruz Roja
Historia de la Cruz RojaHistoria de la Cruz Roja
Historia de la Cruz Roja
 
Charla Formación Monitores
Charla Formación MonitoresCharla Formación Monitores
Charla Formación Monitores
 
Presentacion cruz roja
Presentacion cruz rojaPresentacion cruz roja
Presentacion cruz roja
 
Sobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media lunaSobre la cruz roja y la media luna
Sobre la cruz roja y la media luna
 
Filial león celebra 8 de mayo (1)
Filial león celebra 8 de mayo (1)Filial león celebra 8 de mayo (1)
Filial león celebra 8 de mayo (1)
 
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... CruzzzzzCezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
 
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... CruzzzzzCezary Dieguiito ... Cruzzzzz
Cezary Dieguiito ... Cruzzzzz
 
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2La Cruz Roja..Fernanda Aa 2
La Cruz Roja..Fernanda Aa 2
 
Articulo y cronologia
Articulo y cronologiaArticulo y cronologia
Articulo y cronologia
 
Historia de la cruz roja
Historia de la cruz rojaHistoria de la cruz roja
Historia de la cruz roja
 
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional HumanitarioEl Comite Internacional de la Cruz Roja y  el Derecho Internacional Humanitario
El Comite Internacional de la Cruz Roja y el Derecho Internacional Humanitario
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL CELEBRAR EL DÍA ...
 CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL  CELEBRAR EL DÍA ... CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL  CELEBRAR EL DÍA ...
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE FILIAL DE LEÓN SE VISTIÓ DE GALA AL CELEBRAR EL DÍA ...
 
Conflicto armado
Conflicto armado Conflicto armado
Conflicto armado
 
Manual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz RojaManual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz Roja
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Induccion a cruz roja

  • 2. HISTORIA DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA Y MEDIA LUNA ROJA
  • 4. DERROCAMIENTO EN FRANCIA DEL REY LUIS FELIPE I. ES ELEGIDO PRESIDENTE EL SOBRINO DE NAPOLEON BONAPARTE (NAPOLEON III)
  • 5. ESTO DA PIE A LA UNIFICACION ALEMANA LA CUAL ESTABA DIVIDIDA COMO VEMOS A CONTINUACION
  • 6.
  • 7. ESTE PROCESO CULMINO EN 1861 PARA ESTO SE SUCEDIERON UNA SERIE DE CRUENTAS BATALLAS
  • 8. LA BATALLA DE SOLFERINO FUE EL ACONTECIMIENTO QUE DIO ORIGEN AL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ Y MEDIA LUNA ROJA.
  • 9. DURANTE ESTA BATALLA MUCHOS SOLDADOS HERIDOS SE REFUGIARON EN CASTIGLIONE
  • 10. LA BATALLA DE SOLFERINO Y LA OBRA DE HENRY DUNANT
  • 11. HENRY DUNANT ERA UN BANQUERO SUIZO. POR MOTIVO DE NEGOCIOS VIAJABA POR SOLFERINO ITALIA EL 24 DE JUNIO DE 1859
  • 12. CONSTERNADO POR LO QUE VIO EN LA BATALLA (MAS DE 40,000 MUERTOS Y HERIDOS) DECIDE CREAR GRUPOS DE VOLUNTARIOS
  • 13. AÑOS DESPUES EN 1863 CONSTITUYE LA SOCIEDAD GINEBRINA DE UTILIDAD PUBLICA COMITÉ INTERNACIONAL DE SOCORROS A HERIDOS MILITARES EN CAMPAÑA
  • 15.
  • 16. UN PRIMER TRABAJO DEL COMITÉ FUE UNA CONFERENCIA EN OCTUBRE DE 1863. SU OBJETVO ERA MEJORAR LAS FALLAS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LOS EJERCITOS EN CAMPAÑA
  • 17. LOS ACUERDOS FUERON: PROTECCION A LOS COMITES DE SOCORROS NEUTRALIDAD DEL PERSONAL DE SANIDAD
  • 18. ESTABLECER UN SIGNO DISTINTIVO PARA LOS SERVICIOS DE SANIDAD. QUE UNA BANDERA IDENTICA SE ADOPTARA POR TODOS PARA LAS AMBULANCIAS Y HOSPITALES
  • 19. CON ESTE ANTECEDENTE SE CREA OTRA CONFERENCIA EN 1864 EN GINEBRA CON 16 ESTADOS PARTICIPANDO.
  • 20. AHÍ SE FIRMAN LOS CONVENIOS PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS EN CAMPAÑA.
  • 21. SE ACUERDA LO SIGUIENTE:
  • 22. NEUTRALIZACION Y PROTECCION DEL PERSONAL DE SANIDAD E INSTALACIONES. LA CRUZ ROJA SOBRE FONDO BLANCO COMO SIMBOLO PROTECTOR.
  • 23. ESTABLECIMIENTO DEL COMITÉ PERMANENTE DENOMINADO COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA PROMOCION DE SOCIEDADES DE SOCORRO
  • 24. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
  • 25. SE DEFINE COMO UN CONJUNTO DE NORMAS QUE TIENDEN A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LA GUERRA.
  • 26. REGLAS DEL DIH -DISTINGUIR ENTRE OBJETIVOS MILITARES Y CIVILES. - RESPETAR A LOS CIVILES Y SUS BIENES. - NO CAUSAR SUFRIMIENTO O DAÑO EXCESIVO. - RECOGER Y AYUDAR A LOS HERIDOS DE CUALQUIER BANDO.
  • 27. - NO ATACAR AL PERSONAL MEDICO NI A SUS INSTALACIONES. - TRATAR CON HUMANIDAD AL ADVERSARIO QUE SE RINDE.
  • 28. CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949 Y PROTOCOLOS ADICIONALES DE 1927 Y 2005
  • 29. PRIMERO CONVENIO Para aliviar la suerte de los heridos y enfermos en campaña.
  • 30. SEGUNDO CONVENIO Para mejorar la suerte de los heridos y náufragos en campaña.
  • 31. TERCER CONVENIO Relativo a los prisioneros de guerra.
  • 32. CUARTO CONVENIO Relativo a la protección de las personas civiles en tiempos de guerra.
  • 33. PRIMER PROTOCOLO Relativo a la protección de victimas en conflictos internacionales.
  • 34. SEGUNDO PROTOCOLO Relativo a la protección a las victimas en conflictos no internacionales.
  • 35. TERCER PROTOCOLO Se adiciona el cristal rojo a los emblemas del movimiento
  • 37.
  • 38. CONSIDERACIONES SOBRE EL CRISTAL ROJO
  • 39. - El CICR, La Federación Internacional y las sociedades nacionales pueden usar este símbolo temporalmente y en situaciones extraordinarias - El CICR FICR no modificaran su nombre ni emblema.
  • 40. - No sustituye a los demás emblemas. - No cambiara el nombre del movimiento. - permite una alternativa aceptable no religiosa a los países que se adhieran al movimiento.
  • 45. EN MEXICO LA LEY PROTEGE AL EMBLEMA.
  • 46. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA Y MEDIA LUNA ROJA.
  • 47. CICR FICRYMLR SOCIEDADES NACIONALES CONFERENCIA INTERNACIONAL ESTADOS PARTES
  • 49. HUMANIDAD IMPARCIALIDAD NEUTRALIDAD INDEPENDENCIA VOLUNTARIADO UNIDAD UNIVERSALIDAD
  • 50. HISTORIA DE CRUZ ROJA MEXICANA
  • 52. -1898: La Cruz Roja Española solicita al gobierno mexicano información acerca de las relaciones entre instituciones y asociaciones de asistencia publica con unidades de sanidad militar. -1907: el Presidente, general Porfirio Díaz, expidió el decreto por el cual México se adhiere a la convención de Ginebra de 1864, para el mejoramiento de la suerte de heridos y enfermos en campaña.
  • 53. 1909: el 5 de Junio se define la primera mesa directiva provisional de Cruz Roja Mexicana.
  • 54. 1909: Los Días 27 y 28 de Agosto en Monterrey cae una tromba que afecto a mas del 50% de la población. La ayuda parte del DF el 3 de Septiembre y como responsable va el Dr. Fernando López y su esposa la Sra. Luz González
  • 55. Porfirio Díaz pide al Dr. Fernando López investigar que se necesitaba para establecer la Cruz Roja en México. Esta idea es apoyada y desarrollada por su esposa la Señora Luz González Cosío de López
  • 56. Su espíritu incansable la lleva en 1907 a la creación de la comisión para el establecimiento de la Cruz Roja en México.
  • 57. INTEGRANTES DE LA PRIMERA MESA DIRECTIVA PROVISIONAL Presidente Gral. Manuel Mondragón Vicepresidentes Dr. Fernando López Arq. Fernando de Heredia Lic. Joaquín Casasús Secretario Ing. Luis Gaudry Rica Subsecretario Sr. Francisco Rivera. Tesorero Lic. Rafael Pardo
  • 58. Los esfuerzos de todos estos voluntarios y en especial el de la Sra. Luz González Cosío de López se vieron recompensados cuando el Gral. Porfirio Díaz expide el decreto presidencial No. 401 con fecha 21 de Febrero de 1910 donde se da reconocimiento a Cruz Roja Mexicana, la cual se denomino Asociación Mexicana de la Cruz Roja y se publica en el DOF el 12 de Marzo de dese mismo año.
  • 59. Sra. Luz González Cosío de López Fundadora de la Cruz Roja Mexicana
  • 60. -1910: Comienza a operar la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en Rosales 20 Cd. De México. -1911: se envía una brigada de CRM a CD. Juárez para auxiliar a los combatientes de la Revolución. -Se inicia en la Ciudad de México el servicio de urgencias bajo la iniciativa del Dr. Leandro Cuevas.
  • 61. -1912: reconocimiento por parte del CICR. - 1913: Durante el enfrentamiento de la decena trágica que arrojo 506 muertos y 1500 heridos la Asociación Mexicana de la Cruz Roja cumple de nuevo su misión al ayudar a las victimas. - 1911- 1912: En muchas escenas de nuestra historia, (Revolución Mexicana, Intervención Norteamericana, brotes epidémicos, terremotos la bandera de la Cruz Roja ondeo en las calles, campos y edificios del país.
  • 62. -1923: La FICR reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana. - 1937: A consecuencia de la Guerra Española México recibe 480 niños españoles, conocidos como los niños de Morelia. - 1940: Se realiza la primer convención Nacional. - 1943: La Cruz Roja Asiste a las victimas del Volcán Paricutin.
  • 63. -1950: La Cruz Roja y la SEDENA, Firman un convenio de colaboración en tiempos de paz. -1968: inauguración del Hospital Central en la avenida del Ejercito. - participación en: disturbios de 1968 atención a refugiados guatemaltecos 80s sismo del 85 DF conflicto armado en Chiapas Huracanes en el Golfo y Océano Pacifico.
  • 64. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA MEXICANA
  • 65. La Cruz Roja forma parte del CICR, la FICR y es reconocida por la Conferencia Internacional de la Cruz Roja. Tiene por objetivos:
  • 66. -Cumplir y promover los principios fundamentales. - asumir las tareas reconocidas por los convenios de Ginebra. - Actuar en calidad de institución neutral en caso de conflictos armados. - prestar servicio de emergencia y socorro en caso de desastres
  • 67. -Capacitar a la población en como responder a desastres. - En General a contribuir a mejorar la salud.
  • 68. MISION Ofrecer atención eficiente a la población en casos emergencia y en situaciones de desastre, e impulsar acciones tendientes a incrementar la capacidad de las personas y comunidades con el impulso de la accion voluntaria.
  • 70. ASAMBLEA NACIONAL Órgano supremo de gobierno compuesto por asociados patrocinadores y titulares. CONSEJO NACIONAL DE DIRECTORES Tiene la facultad de organizar, dirigir y coordinar todas las acciones de la Cruz Roja Mexicana.
  • 71. COMITÉ EJECUTIVO Es un cuerpo colegiado auxiliar del consejo de directores que tiene como finalidad presentar a este las propuestas y acciones necesarias para el desarrollo de la institución. PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE DIRECTORES Es el presidente de toda la sociedad nacional de la Cruz Roja Mexicana.
  • 72. DELEGACIONES ESTATALES La sede nacional establece una Delegación por cada entidad federativa y es la máxima autoridad en cada estado. CONSEJO LOCAL Su misión es dirigir la operación de cada delegación local.
  • 73. DIRECCION GENERAL Es responsable de la operación y dirección cotidiana de la institución. DIRECCION NACIONAL DE DELEGACIONES Atiende debidamente las relaciones entre el Consejo Nacional de Directores y las Delegaciones del País. Además se encarga de la captación de fondos y el buen funcionamiento de las filiales.
  • 74. RED HUMANITARIA NACIONAL Servicios asistenciales Servicios de capacitación Servicios de salud Servicios de socorros
  • 75. AREAS DE LA CRUZ ROJA MEXICANA Asistencial Juventud Damas voluntarias Veteranos Programa con voluntarios no asociados CAPACITACION Coordinación de capacitación SOCORROS Coordinación de socorros
  • 76. SALUD Servicios médicos y enfermería Escuelas de enfermería Bancos de sangre, órganos, tejidos laboratorio etc.
  • 79. Ing. Miguel Castillo Sánchez mglcs@hotmail.com