SlideShare una empresa de Scribd logo
Artesanias de Guatemala

Artesanía
La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con
poca intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común.
Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano.
La artesanía se realiza en todos los pueblos de cada país. El término artesanía se refiere al
trabajo realizado de forma manual por una persona en el que cada pieza es distinta a las
demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial.
Con el objeto de definir a la "artesanía" y distinguirla de la "industria", Eutimio Tovar
Rodríguez ("La Artesanía Mexicana, su Importancia Economica y Social" UNAM, México.
1964") ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para
producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como
"toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios".
Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para
otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel
destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante.
También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales»,
pero cada vez son menos.
Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos
procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos
artesanos, pero con menor precio y calidad.
Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es
una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas
personas, con poca capacidad para llegar al mercado.
En España, los artesanos pueden certificar la autenticidad de su producción mediante la
obtención del carné artesano correspondiente a su oficio. Los carnés artesanos son
otorgados por cada comunidad autónoma.
En Cuba, los artesanos con gran nivel en sus obras se agrupan como miembros de la
Asociacion Cubana de Artesanos Artistas (ACAA),en cuyo caso reciben un carnet de
acuerdo a su manifestacion y aprobacion del ejecutivo nacional,integrado por destacados
artesanos y artistas de la plastica cubana.De esta forma queda garantizado la
comercializacion y promocion de sus obras a traves de instituciones estatales dentro del
pais y en el exterior.Estos Artesanos laboran de forma independiente en sus propios
talleres y son apoyados por la direccion politica y economica del pais,se les considera
como creadores artísticos.

Más contenido relacionado

Destacado

Los Artesanos
Los ArtesanosLos Artesanos
Los Artesanos
Inst. San Buenaventura
 
Artesano
ArtesanoArtesano
Artesano
TIZUCHU
 
Las Artesanias1
Las Artesanias1Las Artesanias1
Las Artesanias1
Idelisa
 
Diseno Artesania
Diseno ArtesaniaDiseno Artesania
Los artesanos ♥
Los artesanos ♥Los artesanos ♥
Los artesanos ♥
ropaujoa
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrial
macarena-bonino
 
Proceso técnico artesanal
Proceso técnico artesanalProceso técnico artesanal
Proceso técnico artesanal
leoaburiver64
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
glozano2e
 
Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
Lucia Echeverria
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
jjosegral5
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial   y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial   y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
elrarumo13031997
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
EddB
 

Destacado (12)

Los Artesanos
Los ArtesanosLos Artesanos
Los Artesanos
 
Artesano
ArtesanoArtesano
Artesano
 
Las Artesanias1
Las Artesanias1Las Artesanias1
Las Artesanias1
 
Diseno Artesania
Diseno ArtesaniaDiseno Artesania
Diseno Artesania
 
Los artesanos ♥
Los artesanos ♥Los artesanos ♥
Los artesanos ♥
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrial
 
Proceso técnico artesanal
Proceso técnico artesanalProceso técnico artesanal
Proceso técnico artesanal
 
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanalDiferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
 
Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
 
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial   y proceso técnico artesanalProceso técnico industrial   y proceso técnico artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 

Similar a Artesanias de guatemala

Artesania???
Artesania???Artesania???
Artesania???
Izaul Pierart
 
Artesania ges
Artesania gesArtesania ges
Artesania ges
gabyarte
 
Arte sano septiembre 2012
Arte sano septiembre 2012Arte sano septiembre 2012
Arte sano septiembre 2012
Jose Miguel Lopez Garcia
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
kathycitha
 
Derechos de Autor para Artesanos
Derechos de Autor para ArtesanosDerechos de Autor para Artesanos
Derechos de Autor para Artesanos
Iriarte & Asociados
 
Guía de derecho de autor para artesanos
Guía de derecho de autor para artesanosGuía de derecho de autor para artesanos
Guía de derecho de autor para artesanos
Angela Vásquez Oliver
 
5 primero básico
5 primero básico5 primero básico
5 primero básico
Russell Tellez
 
artesania Andalucia.pdf
artesania Andalucia.pdfartesania Andalucia.pdf
artesania Andalucia.pdf
Merche Mar
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Danny Holman Caceres Maradiaga
 
Artesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOCArtesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOC
Nuria Corbalán Fernández
 
Arte sana
Arte sanaArte sana
Arte sana
Sergio Memo Pff
 
¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?
Humberto Serrano
 
4 primero básico
4 primero básico4 primero básico
4 primero básico
Russell Tellez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdf
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdfCiudad Artesanal Documento soporte.pdf
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdf
EmilyCortes10
 
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptxLo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
PAOLA Moreno
 
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
Avam.panorámica el artista y el mercado del arteAvam.panorámica el artista y el mercado del arte
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
Jóvenes Creadores
 
panorámica el artista y el mercado del arte
panorámica el artista y el mercado del artepanorámica el artista y el mercado del arte
panorámica el artista y el mercado del arte
Carolina Apolo
 
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanalProyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
Jose Miguel Lopez Garcia
 
Muestra artesanía
Muestra artesaníaMuestra artesanía
Muestra artesanía
Guadalinfo Bailén
 

Similar a Artesanias de guatemala (20)

Artesania???
Artesania???Artesania???
Artesania???
 
Artesania ges
Artesania gesArtesania ges
Artesania ges
 
Arte sano septiembre 2012
Arte sano septiembre 2012Arte sano septiembre 2012
Arte sano septiembre 2012
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
 
Derechos de Autor para Artesanos
Derechos de Autor para ArtesanosDerechos de Autor para Artesanos
Derechos de Autor para Artesanos
 
Guía de derecho de autor para artesanos
Guía de derecho de autor para artesanosGuía de derecho de autor para artesanos
Guía de derecho de autor para artesanos
 
5 primero básico
5 primero básico5 primero básico
5 primero básico
 
artesania Andalucia.pdf
artesania Andalucia.pdfartesania Andalucia.pdf
artesania Andalucia.pdf
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Artesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOCArtesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOC
 
Arte sana
Arte sanaArte sana
Arte sana
 
¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?
 
4 primero básico
4 primero básico4 primero básico
4 primero básico
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdf
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdfCiudad Artesanal Documento soporte.pdf
Ciudad Artesanal Documento soporte.pdf
 
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptxLo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
Lo_artesanal_en_el_arte_contemporáneo.pptx
 
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
Avam.panorámica el artista y el mercado del arteAvam.panorámica el artista y el mercado del arte
Avam.panorámica el artista y el mercado del arte
 
panorámica el artista y el mercado del arte
panorámica el artista y el mercado del artepanorámica el artista y el mercado del arte
panorámica el artista y el mercado del arte
 
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanalProyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
Proyecto Ley de fomento y proteccion al desarrollo artesanal
 
Muestra artesanía
Muestra artesaníaMuestra artesanía
Muestra artesanía
 

Artesanias de guatemala

  • 1. Artesanias de Guatemala Artesanía La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común. Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano. La artesanía se realiza en todos los pueblos de cada país. El término artesanía se refiere al trabajo realizado de forma manual por una persona en el que cada pieza es distinta a las demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la "artesanía" y distinguirla de la "industria", Eutimio Tovar Rodríguez ("La Artesanía Mexicana, su Importancia Economica y Social" UNAM, México. 1964") ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios" y por lo tanto ha definido industria como "toda técnica mecánica aplicada, para producir socialmente, bienes y servicios". Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte. Para otros es una continuación de los oficios tradicionales, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante. También quedan algunos artesanos que se dedican a los llamados «oficios tradicionales», pero cada vez son menos. Uno de los principales problemas de la artesanía es la competencia con los productos procedentes de procesos industriales de bajo coste, con apariencia similar a los productos artesanos, pero con menor precio y calidad. Otra dificultad para los artesanos es la forma de comercializar sus productos, ya que es una característica de la artesanía, que se realiza en talleres individuales o de pocas personas, con poca capacidad para llegar al mercado. En España, los artesanos pueden certificar la autenticidad de su producción mediante la obtención del carné artesano correspondiente a su oficio. Los carnés artesanos son otorgados por cada comunidad autónoma. En Cuba, los artesanos con gran nivel en sus obras se agrupan como miembros de la Asociacion Cubana de Artesanos Artistas (ACAA),en cuyo caso reciben un carnet de acuerdo a su manifestacion y aprobacion del ejecutivo nacional,integrado por destacados artesanos y artistas de la plastica cubana.De esta forma queda garantizado la comercializacion y promocion de sus obras a traves de instituciones estatales dentro del pais y en el exterior.Estos Artesanos laboran de forma independiente en sus propios talleres y son apoyados por la direccion politica y economica del pais,se les considera como creadores artísticos.