SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios climáticos y el calentamiento
global
Publicado en 17 abril, 2014 por Daniel A. Laó
Dávila
Publicado originalmente en El Nuevo Día y en
el libro ¡Ciencia Boricua! Ensayos y anécdotas
del científico puertorro, 2011, Consejo para el
avance en Puerto Rico de la innovación y la
investigación científica, Editorial Callejón, 228
p. (http://www.cienciapr.org/en/book-ciencia-
boricua) Playa
El derretimiento de los glaciares continentales es uno de los efectos del aumento de
temperatura de la atmósfera. Aunque la pérdida de hielo esté ocurriendo lejos de
Puerto Rico, la ausencia de glaciares en la Isla no la exime de los efectos del
calentamiento global. Y es que la atmósfera, los océanos, las rocas y la vida son
sistemas que están interconectados y que son muy sensibles a cambios entre ellos.
Muchos cambios climáticos han ocurrido a través de la historia de la Tierra. Ejemplos de
éstos son las diferentes épocas glaciares, siendo la última hace aproximadamente
12,000 años atrás. Variaciones en la configuración de los continentes, aperturas y
cierres de cuencas oceánicas y levantamientos de cadenas montañosas por
movimientos en las placas tectónicas han cambiado el clima en el pasado. El clima
también se ha afectado por alteraciones leves en la órbita de la Tierra y por cambios en
la intensidad del Sol. Pero estos cambios mencionados se han dado en ciclos de
millones, cientos de miles y miles de años. El cambio abrupto en el clima de la Tierra en
años recientes ha sido ligado a la actividad humana en la Tierra.
El calentamiento global es el aumento en la temperatura promedio de la atmósfera y
de los océanos en años recientes[,] y proyectado al futuro. Los gases de efecto de
invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, que ocurren naturalmente,
atrapan la radiación solar en la atmósfera y hacen que ésta se caliente. Aunque la
presencia de estos gases en la atmósfera es normal, su abundancia puede ser
perjudicial para el estilo de vida que vivimos.
Los científicos han estudiado este aumento de temperatura en el último siglo y
coinciden en que la inyección de grandes cantidades de dióxido de carbono a la
atmósfera por parte de la quema de combustibles fósiles en las plantas de carbón,
industrias, actividades agrícolas y transporte desde el año 1800 hasta ahora, ha elevado
la temperatura de la atmósfera y, por consecuencia, del océano.
Los efectos del calentamiento global son varios y pueden cambiar la forma en que
vivimos. El derretimiento de los glaciares de Groenlandia y la Antártida puede causar
que el nivel del mar suba de 0.5 a 2 metros en el próximo siglo. El aumento del nivel del
mar erosionaría las playas más rápidamente y aumentaría la salinidad de los acuíferos
costeros. Además, aumentarían las inundaciones costeras. Esto representa un peligro
para nuestras ciudades y pueblos que se han esparcido hacia las costas y donde
aumenta la construcción en ellos.
El aumento en temperatura del océano también crearía más tormentas y huracanes, lo
que afectaría nuestra infraestructura. La vida marina también estaría afectada,
especialmente los corales que son muy sensitivos a los cambios de temperatura del
mar. Los daños a los corales afectarían la pesca y el turismo.
El cambio en temperatura de la atmósfera también afectaría la agricultura,
especialmente las cosechas que dependen de temperaturas frescas para sobrevivir,
como el café. Además aumentaría la pérdida de humedad del suelo en áreas secas.
Aun así podemos disminuir los efectos del calentamiento global, si empezamos a actuar
ahora. Al conservar energía en nuestros hogares, trabajos y transporte, disminuimos las
emisiones de dióxido de carbono producidas por la quema de combustibles fósiles.
En fin, muchos países han tomado medidas para disminuir las emisiones de gases de
invernadero. Puerto Rico no tiene que ser el último que lo haga y aporte al bienestar de
nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
MargueritaDelgado
 
Calentamiento global (2)
Calentamiento global (2)Calentamiento global (2)
Calentamiento global (2)
Andrea Cerquera
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
Meseri Patricio Calentamiento Global
Meseri Patricio Calentamiento GlobalMeseri Patricio Calentamiento Global
Meseri Patricio Calentamiento Globalpitulin
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
Santiago Escobar
 
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariñosCambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
cienciasdjm
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RobertoSC97
 
Calentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuenciasCalentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuencias
Antonio castañeda
 
Cambio climático - Iman
Cambio climático - ImanCambio climático - Iman
Cambio climático - Iman
tnruizg
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Michelle Silva
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdfPedro Jose
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
JeanCarlo Alvarez Tutillo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
yuliancho
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
yuliancho
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
uftsaia
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
yudanor
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalalexayumbillo
 

La actualidad más candente (18)

Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana CarballoCambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
Cambio Climático - Madalena Camões y Caetana Carballo
 
Calentamiento global (2)
Calentamiento global (2)Calentamiento global (2)
Calentamiento global (2)
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Meseri Patricio Calentamiento Global
Meseri Patricio Calentamiento GlobalMeseri Patricio Calentamiento Global
Meseri Patricio Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariñosCambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuenciasCalentamiento global - causas y consecuencias
Calentamiento global - causas y consecuencias
 
Cambio climático - Iman
Cambio climático - ImanCambio climático - Iman
Cambio climático - Iman
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Calentamiento global pdf
Calentamiento global pdfCalentamiento global pdf
Calentamiento global pdf
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Destacado

Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.griz1711
 
Afiche prolee
Afiche proleeAfiche prolee
Afiche proleeureps
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
Liseth Chávez
 
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión"
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión" "Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión"
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión" Froy Sanchez
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Liseth Chávez
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Liseth Chávez
 
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetalIIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
Rafael M. Maroto Gamero
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
Liseth Chávez
 
Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
Liseth Chávez
 

Destacado (13)

Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Chavez liseth 6_a_t11
Chavez liseth 6_a_t11Chavez liseth 6_a_t11
Chavez liseth 6_a_t11
 
Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.Gerenciando las organizaciones.
Gerenciando las organizaciones.
 
Afiche prolee
Afiche proleeAfiche prolee
Afiche prolee
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
 
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión"
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión" "Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión"
"Actividad entregada por mensajería interna, solicito revisión"
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
 
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetalIIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
IIIcongresopdi_pdienfindecientifico_rafaelmarotoetal
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
 

Similar a Cambio climático y calentamiento global

presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
sekporta
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdfCAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
deivethmejia
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)viespeco
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
César Salazar Robles
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.gueste23e
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climáticoguest36c50f
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
gia16_
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalKristopher
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalKristopher
 
Problemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales GlobalesProblemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales Globalescelestevivas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjorgemalla
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
TYER45
 

Similar a Cambio climático y calentamiento global (20)

presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
presentación EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO...
 
Expolomeli (2)
Expolomeli (2)Expolomeli (2)
Expolomeli (2)
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdfCAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA.pdf
 
Cambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozonoCambio climatico y ozono
Cambio climatico y ozono
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)Cambios climaticos del siglo xxi (1)
Cambios climaticos del siglo xxi (1)
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Lomeli exposicion
Lomeli exposicionLomeli exposicion
Lomeli exposicion
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento Global
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Problemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales GlobalesProblemas Ambientales Globales
Problemas Ambientales Globales
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
 

Más de YPoche8

Resultados entrevista
Resultados entrevistaResultados entrevista
Resultados entrevista
YPoche8
 
Científicas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosCientíficas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosYPoche8
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisivaCuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva
YPoche8
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva
YPoche8
 
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
YPoche8
 
Helena Groot
Helena GrootHelena Groot
Helena GrootYPoche8
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero YPoche8
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson SabogalYPoche8
 
Energía solar desde el espacio
Energía solar desde el espacio Energía solar desde el espacio
Energía solar desde el espacio YPoche8
 
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vidaImportancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vidaYPoche8
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2YPoche8
 
Adriana Ocampo Uria
Adriana Ocampo Uria Adriana Ocampo Uria
Adriana Ocampo Uria YPoche8
 
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
YPoche8
 
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
YPoche8
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 

Más de YPoche8 (16)

Resultados entrevista
Resultados entrevistaResultados entrevista
Resultados entrevista
 
Yermis
Yermis Yermis
Yermis
 
Científicas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianosCientíficas y científicos colombianos
Científicas y científicos colombianos
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisivaCuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva
 
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
Simulacro, subjetividad y biopolítica Eva Patricia Gil
 
Helena Groot
Helena GrootHelena Groot
Helena Groot
 
Raul Cuero
Raul Cuero Raul Cuero
Raul Cuero
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson Sabogal
 
Energía solar desde el espacio
Energía solar desde el espacio Energía solar desde el espacio
Energía solar desde el espacio
 
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vidaImportancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida
Importancia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Adriana Ocampo Uria
Adriana Ocampo Uria Adriana Ocampo Uria
Adriana Ocampo Uria
 
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
REFLEXIÓN CRÍTICA: ''LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS EN TIEMPOS DE CAPITALISMO COGNIT...
 
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
''EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO''
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 

Cambio climático y calentamiento global

  • 1. Cambios climáticos y el calentamiento global Publicado en 17 abril, 2014 por Daniel A. Laó Dávila Publicado originalmente en El Nuevo Día y en el libro ¡Ciencia Boricua! Ensayos y anécdotas del científico puertorro, 2011, Consejo para el avance en Puerto Rico de la innovación y la investigación científica, Editorial Callejón, 228 p. (http://www.cienciapr.org/en/book-ciencia- boricua) Playa El derretimiento de los glaciares continentales es uno de los efectos del aumento de temperatura de la atmósfera. Aunque la pérdida de hielo esté ocurriendo lejos de Puerto Rico, la ausencia de glaciares en la Isla no la exime de los efectos del calentamiento global. Y es que la atmósfera, los océanos, las rocas y la vida son sistemas que están interconectados y que son muy sensibles a cambios entre ellos. Muchos cambios climáticos han ocurrido a través de la historia de la Tierra. Ejemplos de éstos son las diferentes épocas glaciares, siendo la última hace aproximadamente 12,000 años atrás. Variaciones en la configuración de los continentes, aperturas y cierres de cuencas oceánicas y levantamientos de cadenas montañosas por movimientos en las placas tectónicas han cambiado el clima en el pasado. El clima también se ha afectado por alteraciones leves en la órbita de la Tierra y por cambios en la intensidad del Sol. Pero estos cambios mencionados se han dado en ciclos de millones, cientos de miles y miles de años. El cambio abrupto en el clima de la Tierra en años recientes ha sido ligado a la actividad humana en la Tierra. El calentamiento global es el aumento en la temperatura promedio de la atmósfera y de los océanos en años recientes[,] y proyectado al futuro. Los gases de efecto de invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, que ocurren naturalmente, atrapan la radiación solar en la atmósfera y hacen que ésta se caliente. Aunque la presencia de estos gases en la atmósfera es normal, su abundancia puede ser perjudicial para el estilo de vida que vivimos. Los científicos han estudiado este aumento de temperatura en el último siglo y coinciden en que la inyección de grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera por parte de la quema de combustibles fósiles en las plantas de carbón,
  • 2. industrias, actividades agrícolas y transporte desde el año 1800 hasta ahora, ha elevado la temperatura de la atmósfera y, por consecuencia, del océano. Los efectos del calentamiento global son varios y pueden cambiar la forma en que vivimos. El derretimiento de los glaciares de Groenlandia y la Antártida puede causar que el nivel del mar suba de 0.5 a 2 metros en el próximo siglo. El aumento del nivel del mar erosionaría las playas más rápidamente y aumentaría la salinidad de los acuíferos costeros. Además, aumentarían las inundaciones costeras. Esto representa un peligro para nuestras ciudades y pueblos que se han esparcido hacia las costas y donde aumenta la construcción en ellos. El aumento en temperatura del océano también crearía más tormentas y huracanes, lo que afectaría nuestra infraestructura. La vida marina también estaría afectada, especialmente los corales que son muy sensitivos a los cambios de temperatura del mar. Los daños a los corales afectarían la pesca y el turismo. El cambio en temperatura de la atmósfera también afectaría la agricultura, especialmente las cosechas que dependen de temperaturas frescas para sobrevivir, como el café. Además aumentaría la pérdida de humedad del suelo en áreas secas. Aun así podemos disminuir los efectos del calentamiento global, si empezamos a actuar ahora. Al conservar energía en nuestros hogares, trabajos y transporte, disminuimos las emisiones de dióxido de carbono producidas por la quema de combustibles fósiles. En fin, muchos países han tomado medidas para disminuir las emisiones de gases de invernadero. Puerto Rico no tiene que ser el último que lo haga y aporte al bienestar de nuestra sociedad.