SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO1 Sociología de la familia
LA HISTORIA DE LA FAMILIA DEBATES METODOLÓGICOS Y PROBLEMAS
CONCEPTUALES. REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA, N.º 11,
ESPAÑA, AGOSTO1995, P. 5 Francisco Chacón Se estudian diversos debates
teóricos y conceptuales sobre la familia y sus perspectivas históricas para poder
comprender el papel de la familia como institución jurídica y organización
biológica que explica, precisamente, dicho sistema y el modo y forma en que se
producen. ALIANZAS, REDES Y ESTRATEGIAS. EL ENCANTO Y LA CRISIS
DE LAS FORMAS FAMILIARES NÓMADAS, No 11, COLOMBIA, OCTUBRE /
99 – ABRIL / 2000, P. 46 Ricardo Ciencia La incorporación de la categoría de
“formas familiares” en lugar de la familia, permite imponer una perspectiva
científica y a la vez realista del fenómeno familiar. Esto implica instalar al grupo
familiar como sujeto social (determinado y determinante del contexto global) y
como sujeto histórico y complejo (receptor de una multiplicidad de sobre
determinaciones étnicas, de clase, de género, regionales, etc.). Aceptar una
definición de familia que se asiente en una pretensión ideológica no ofrece más
perspectivas que las de diseñar políticas sociales discriminatorias que apuntan
a reforzar las apariencias de homogeneidad y armonía. Únicamente desde una
perspectiva pluralista es posible reconocer las tendencias actuales y realizar la
reflexión necesaria que de cuenta de los patrones de comportamiento familiar.
La profundidad de algunos de los cambios producidos en las formas familiares,
y en especial aquellos que afectan a las clases populares, también permite
avizorar novedosas prácticas sociales que estimulan cierto proceso
democratizador en el seno familiar. Es impensable el despliegue de esta
potencialidad renovadora de las relaciones familiares sin un papel activo por
parte del Estado. LOS VÍNCULOS DE LOS QUE LA FAMILIA ES CAPAZ
NÓMADAS, No 11, COLOMBIA, OCTUBRE / 99 – ABRIL / 2000, P. 28 Gisela
Daza Navarrete La familia es sujeto y objeto de transformaciones entretejidas en
el curso de los acontecimientos que se suceden en la producción económica y
social en el capitalismo occidental. Sin embargo, la posición periférica que
ocupamos en él produce expresiones susceptibles de ser consideradas como
constitutivas de nuestra singularidad, bien sea por el matiz específico de su
manifestación, bien sea por su capacidad para ejercer resistencia al curso
impuesto por la tendencia general. Este texto, prosiguiendo el acontecer de los
cambios de lo social, describe la afectación de los vínculos familiares en la
propagación de la normalización, en la generación de los padres y de sus hijos,
para dar paso, más tarde a una serie de prácticas afianzadas en una nueva
expresión del poder, el control, cuyas manifestaciones más densas tienen lugar
con la generación de los nietos.

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO1.docx

Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdfDialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
PetherHelberthPazDia
 
Dinamica f amiliar 2
Dinamica f amiliar 2Dinamica f amiliar 2
Dinamica f amiliar 2
ESGUPIDO
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
oesalazargyr
 
familia
familia familia
familia
oesalazargyr
 
El reto de las nuevas realidades familiares
El reto de las nuevas realidades familiaresEl reto de las nuevas realidades familiares
El reto de las nuevas realidades familiares
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Álex Hincapié
 
Paternidades
PaternidadesPaternidades
Paternidades
guest2fac1bcb
 
Dr jaime
Dr jaimeDr jaime
Dr jaime
carlos martinez
 
HOMOPARENTALIDAD EN COLOMBIA
HOMOPARENTALIDAD  EN  COLOMBIAHOMOPARENTALIDAD  EN  COLOMBIA
HOMOPARENTALIDAD EN COLOMBIA
Diversias
 
Identidad y resistencia
Identidad y resistenciaIdentidad y resistencia
Identidad y resistencia
Arrufo Alcantara Hernandez
 
Unidad III la familia
Unidad III la familiaUnidad III la familia
Unidad III la familia
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Educar en la otredad
Educar en la otredadEducar en la otredad
Educar en la otredad
Kontrakorronte
 
Familia en la ultima decada
Familia en la ultima decadaFamilia en la ultima decada
Familia en la ultima decada
Morelia Fuentes
 
El Impacto De La Modernidad En Las Familias
El Impacto De La Modernidad En Las FamiliasEl Impacto De La Modernidad En Las Familias
El Impacto De La Modernidad En Las Familias
sebastian_l
 
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianzaConsideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Gaby Ch V
 
Ciclo vital-de-la-familia-
Ciclo vital-de-la-familia-Ciclo vital-de-la-familia-
Ciclo vital-de-la-familia-
jeeniffer
 
Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
 Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
KarlaPeinado1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
La familiaLa familia
La familia
lilisequeda15
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
jony0295
 

Similar a ARTICULO1.docx (20)

Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdfDialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
Dialnet-LaFamiliaComoContextoParaUnDesarrolloSaludable-2200910.pdf
 
Dinamica f amiliar 2
Dinamica f amiliar 2Dinamica f amiliar 2
Dinamica f amiliar 2
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
familia
familia familia
familia
 
El reto de las nuevas realidades familiares
El reto de las nuevas realidades familiaresEl reto de las nuevas realidades familiares
El reto de las nuevas realidades familiares
 
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
Paternidad y diferencia cultural. Reflexiones histórico antropológicas para e...
 
Paternidades
PaternidadesPaternidades
Paternidades
 
Dr jaime
Dr jaimeDr jaime
Dr jaime
 
HOMOPARENTALIDAD EN COLOMBIA
HOMOPARENTALIDAD  EN  COLOMBIAHOMOPARENTALIDAD  EN  COLOMBIA
HOMOPARENTALIDAD EN COLOMBIA
 
Identidad y resistencia
Identidad y resistenciaIdentidad y resistencia
Identidad y resistencia
 
Unidad III la familia
Unidad III la familiaUnidad III la familia
Unidad III la familia
 
Educar en la otredad
Educar en la otredadEducar en la otredad
Educar en la otredad
 
Familia en la ultima decada
Familia en la ultima decadaFamilia en la ultima decada
Familia en la ultima decada
 
El Impacto De La Modernidad En Las Familias
El Impacto De La Modernidad En Las FamiliasEl Impacto De La Modernidad En Las Familias
El Impacto De La Modernidad En Las Familias
 
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianzaConsideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
Consideraciones sobre-la-familia-y-la-crianza
 
Ciclo vital-de-la-familia-
Ciclo vital-de-la-familia-Ciclo vital-de-la-familia-
Ciclo vital-de-la-familia-
 
Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
 Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
Peinado Gutiérrez, Karla; Vega Macías, Daniel
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

ARTICULO1.docx

  • 1. ARTICULO1 Sociología de la familia LA HISTORIA DE LA FAMILIA DEBATES METODOLÓGICOS Y PROBLEMAS CONCEPTUALES. REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA, N.º 11, ESPAÑA, AGOSTO1995, P. 5 Francisco Chacón Se estudian diversos debates teóricos y conceptuales sobre la familia y sus perspectivas históricas para poder comprender el papel de la familia como institución jurídica y organización biológica que explica, precisamente, dicho sistema y el modo y forma en que se producen. ALIANZAS, REDES Y ESTRATEGIAS. EL ENCANTO Y LA CRISIS DE LAS FORMAS FAMILIARES NÓMADAS, No 11, COLOMBIA, OCTUBRE / 99 – ABRIL / 2000, P. 46 Ricardo Ciencia La incorporación de la categoría de “formas familiares” en lugar de la familia, permite imponer una perspectiva científica y a la vez realista del fenómeno familiar. Esto implica instalar al grupo familiar como sujeto social (determinado y determinante del contexto global) y como sujeto histórico y complejo (receptor de una multiplicidad de sobre determinaciones étnicas, de clase, de género, regionales, etc.). Aceptar una definición de familia que se asiente en una pretensión ideológica no ofrece más perspectivas que las de diseñar políticas sociales discriminatorias que apuntan a reforzar las apariencias de homogeneidad y armonía. Únicamente desde una perspectiva pluralista es posible reconocer las tendencias actuales y realizar la reflexión necesaria que de cuenta de los patrones de comportamiento familiar. La profundidad de algunos de los cambios producidos en las formas familiares, y en especial aquellos que afectan a las clases populares, también permite avizorar novedosas prácticas sociales que estimulan cierto proceso democratizador en el seno familiar. Es impensable el despliegue de esta potencialidad renovadora de las relaciones familiares sin un papel activo por parte del Estado. LOS VÍNCULOS DE LOS QUE LA FAMILIA ES CAPAZ NÓMADAS, No 11, COLOMBIA, OCTUBRE / 99 – ABRIL / 2000, P. 28 Gisela Daza Navarrete La familia es sujeto y objeto de transformaciones entretejidas en el curso de los acontecimientos que se suceden en la producción económica y social en el capitalismo occidental. Sin embargo, la posición periférica que ocupamos en él produce expresiones susceptibles de ser consideradas como constitutivas de nuestra singularidad, bien sea por el matiz específico de su manifestación, bien sea por su capacidad para ejercer resistencia al curso impuesto por la tendencia general. Este texto, prosiguiendo el acontecer de los cambios de lo social, describe la afectación de los vínculos familiares en la propagación de la normalización, en la generación de los padres y de sus hijos, para dar paso, más tarde a una serie de prácticas afianzadas en una nueva expresión del poder, el control, cuyas manifestaciones más densas tienen lugar con la generación de los nietos.