SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
Escuela Politécnica Superior
- El American Standard Code for Information
Interchange (ASCII, Código Estándar Americano para
el Intercambio de Información) es un código
alfanumérico universalmente aceptado, que se usa en la
mayoría de las computadoras y otros equipos
electrónicos.
- La mayor parte de los teclados de computadora se
estandarizan de acuerdo con el código ASCII, y cuando
se pulsa una letra, un número o un comando de control,
es el código ASCII el que se introduce en la
computadora.
- El código ASCII dispone de 128 caracteres que se
representan mediante un código binario de 7 bits. El
código ASCII puede considerarse como un código de 8
bits en el que el MSB siempre es 0.
Escuela Politécnica Superior
- En Hexadecimal, este código de 8 bits va de 00 hasta
7F.
- Los primeros 32 caracteres ASCII son comandos no
gráficos, que nunca se imprimen o presentan en
pantalla, y solo se utilizan para propósitos de control.
Ejemplos de caracteres de control son el carácter nulo,
avance de línea, inicio de texto y escape.
- Los demás caracteres son símbolos gráficos que pueden
imprimirse o mostrarse en pantalla, e incluyen las letras
del alfabeto (mayúsculas y minúsculas), los diez dígitos
decimales, los signos de puntuación y otros símbolos
comúnmente utilizados.
CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
Escuela Politécnica Superior
- Tabla del Código ASCII, con su representación decimal,
hexadecimal y binaria para cada carácter y símbolo.
(En la primera columna de la tabla se enumeran los
nombres de los 32 caracteres de control (en hexadecimal,
de 00 hasta 1F), y en las restantes columnas se muestran
los símbolos gráficos (en hexadecimal, de 20 hasta 7F)).
CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
Escuela Politécnica Superior
Tabla: American Standard Code for Information Interchange (ASCII)
CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO
Escuela Politécnica Superior
- Además de los 128 caracteres ASCII estándar, existen
128 caracteres adicionales que fueron adoptados por
IBM para utilizar en sus computadoras personales (PC).
- Debido a la popularidad del PC, estos caracteres
especiales del código ASCII extendido se usan también
en otras aplicaciones distintas de las PC, por lo que se
ha convertido en un estándar oficial.
- Los caracteres del código ASCII extendido se
representan mediante una serie de códigos de 8 bits
que van, en hexadecimal, del 80 hasta FF.
Escuela Politécnica Superior
- El código ASCII extendido está formado por
caracteres que pertenecen a las siguientes categorías
generales:
1. Caracteres alfabéticos no ingleses
2. Símbolos de moneda no ingleses
3. Letras griegas
4. Símbolos matemáticos
5. Caracteres para gráficos
6. Caracteres para gráficos de barras
7. Caracteres sombreados.
- Tabla del conjunto de caracteres del código ASCII
extendido, junto con sus representaciones decimal y
hexadecimal.
CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO
Escuela Politécnica Superior
Tabla: Caracteres de código ASCII extendido
CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO

Más contenido relacionado

Similar a Ascii

Ascii
AsciiAscii
Codigos De Programacion
Codigos De ProgramacionCodigos De Programacion
Codigos De Programacion
Jhony Castillo Valdez
 
Lenguage ascii
Lenguage asciiLenguage ascii
Lenguage asciiLuis0101
 
Qué es el código ascii y para qué sirve
Qué es el código ascii y para qué sirveQué es el código ascii y para qué sirve
Qué es el código ascii y para qué sirve
taller slideshare
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Asciimafer
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Softwareedware
 
archivo.wav
archivo.wavarchivo.wav
archivo.wav
Yohel Martínez
 
Java
JavaJava
Trabajo de Opi
Trabajo de Opi Trabajo de Opi
Trabajo de Opi
BLOG BLOG
 
Trabajo de opi
Trabajo de opiTrabajo de opi
Trabajo de opi
Alba Morillas Rios
 
Unidad I Teleinformática
Unidad I TeleinformáticaUnidad I Teleinformática
Unidad I Teleinformática
Ing. Juan Romero
 

Similar a Ascii (20)

Ascii
AsciiAscii
Ascii
 
El código ascii
El código asciiEl código ascii
El código ascii
 
Codigos De Programacion
Codigos De ProgramacionCodigos De Programacion
Codigos De Programacion
 
Ascii
AsciiAscii
Ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Lenguage ascii
Lenguage asciiLenguage ascii
Lenguage ascii
 
Qué es el código ascii y para qué sirve
Qué es el código ascii y para qué sirveQué es el código ascii y para qué sirve
Qué es el código ascii y para qué sirve
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
 
Ingeneria De Software
Ingeneria De SoftwareIngeneria De Software
Ingeneria De Software
 
archivo.wav
archivo.wavarchivo.wav
archivo.wav
 
Java
JavaJava
Java
 
Trabajo de Opi
Trabajo de Opi Trabajo de Opi
Trabajo de Opi
 
Trabajo de opi
Trabajo de opiTrabajo de opi
Trabajo de opi
 
Unidad I Teleinformática
Unidad I TeleinformáticaUnidad I Teleinformática
Unidad I Teleinformática
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
Código ascii
Código asciiCódigo ascii
Código ascii
 
6, 7, 8, 9
6, 7, 8, 96, 7, 8, 9
6, 7, 8, 9
 

Más de ____

2019 c1 info_prova_escrita
2019 c1 info_prova_escrita2019 c1 info_prova_escrita
2019 c1 info_prova_escrita
____
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
____
 
Boe a-2018-13593-c
Boe a-2018-13593-cBoe a-2018-13593-c
Boe a-2018-13593-c
____
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
____
 
Tema 03 09
Tema 03 09Tema 03 09
Tema 03 09
____
 
Tema 04 01
Tema 04 01Tema 04 01
Tema 04 01
____
 
Tema 04 04
Tema 04 04Tema 04 04
Tema 04 04
____
 
Rd 1034 2001
Rd 1034 2001Rd 1034 2001
Rd 1034 2001
____
 
Boe a-2016-12464
Boe a-2016-12464Boe a-2016-12464
Boe a-2016-12464
____
 
Tps3305 33
Tps3305 33Tps3305 33
Tps3305 33
____
 
Tps3306 18 (1)
Tps3306 18 (1)Tps3306 18 (1)
Tps3306 18 (1)
____
 
Curso a maq.com
Curso a maq.comCurso a maq.com
Curso a maq.com
____
 
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
____
 
Ds012846
Ds012846Ds012846
Ds012846
____
 
312742 ds
312742 ds312742 ds
312742 ds
____
 
Max232
Max232Max232
Max232
____
 
Max485ds
Max485dsMax485ds
Max485ds
____
 
Slvt145p
Slvt145pSlvt145p
Slvt145p
____
 
1829355 (1)
1829355 (1)1829355 (1)
1829355 (1)
____
 
Lm3724
Lm3724Lm3724
Lm3724
____
 

Más de ____ (20)

2019 c1 info_prova_escrita
2019 c1 info_prova_escrita2019 c1 info_prova_escrita
2019 c1 info_prova_escrita
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Boe a-2018-13593-c
Boe a-2018-13593-cBoe a-2018-13593-c
Boe a-2018-13593-c
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
 
Tema 03 09
Tema 03 09Tema 03 09
Tema 03 09
 
Tema 04 01
Tema 04 01Tema 04 01
Tema 04 01
 
Tema 04 04
Tema 04 04Tema 04 04
Tema 04 04
 
Rd 1034 2001
Rd 1034 2001Rd 1034 2001
Rd 1034 2001
 
Boe a-2016-12464
Boe a-2016-12464Boe a-2016-12464
Boe a-2016-12464
 
Tps3305 33
Tps3305 33Tps3305 33
Tps3305 33
 
Tps3306 18 (1)
Tps3306 18 (1)Tps3306 18 (1)
Tps3306 18 (1)
 
Curso a maq.com
Curso a maq.comCurso a maq.com
Curso a maq.com
 
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
1. nuevo-catlogo-prysmian-baja-tensin-2014-2015 (2)
 
Ds012846
Ds012846Ds012846
Ds012846
 
312742 ds
312742 ds312742 ds
312742 ds
 
Max232
Max232Max232
Max232
 
Max485ds
Max485dsMax485ds
Max485ds
 
Slvt145p
Slvt145pSlvt145p
Slvt145p
 
1829355 (1)
1829355 (1)1829355 (1)
1829355 (1)
 
Lm3724
Lm3724Lm3724
Lm3724
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Ascii

  • 1. CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII Escuela Politécnica Superior - El American Standard Code for Information Interchange (ASCII, Código Estándar Americano para el Intercambio de Información) es un código alfanumérico universalmente aceptado, que se usa en la mayoría de las computadoras y otros equipos electrónicos. - La mayor parte de los teclados de computadora se estandarizan de acuerdo con el código ASCII, y cuando se pulsa una letra, un número o un comando de control, es el código ASCII el que se introduce en la computadora. - El código ASCII dispone de 128 caracteres que se representan mediante un código binario de 7 bits. El código ASCII puede considerarse como un código de 8 bits en el que el MSB siempre es 0.
  • 2. Escuela Politécnica Superior - En Hexadecimal, este código de 8 bits va de 00 hasta 7F. - Los primeros 32 caracteres ASCII son comandos no gráficos, que nunca se imprimen o presentan en pantalla, y solo se utilizan para propósitos de control. Ejemplos de caracteres de control son el carácter nulo, avance de línea, inicio de texto y escape. - Los demás caracteres son símbolos gráficos que pueden imprimirse o mostrarse en pantalla, e incluyen las letras del alfabeto (mayúsculas y minúsculas), los diez dígitos decimales, los signos de puntuación y otros símbolos comúnmente utilizados. CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
  • 3. Escuela Politécnica Superior - Tabla del Código ASCII, con su representación decimal, hexadecimal y binaria para cada carácter y símbolo. (En la primera columna de la tabla se enumeran los nombres de los 32 caracteres de control (en hexadecimal, de 00 hasta 1F), y en las restantes columnas se muestran los símbolos gráficos (en hexadecimal, de 20 hasta 7F)). CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
  • 4. Escuela Politécnica Superior Tabla: American Standard Code for Information Interchange (ASCII) CÓDIGO ASCIICÓDIGO ASCII
  • 5. CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO Escuela Politécnica Superior - Además de los 128 caracteres ASCII estándar, existen 128 caracteres adicionales que fueron adoptados por IBM para utilizar en sus computadoras personales (PC). - Debido a la popularidad del PC, estos caracteres especiales del código ASCII extendido se usan también en otras aplicaciones distintas de las PC, por lo que se ha convertido en un estándar oficial. - Los caracteres del código ASCII extendido se representan mediante una serie de códigos de 8 bits que van, en hexadecimal, del 80 hasta FF.
  • 6. Escuela Politécnica Superior - El código ASCII extendido está formado por caracteres que pertenecen a las siguientes categorías generales: 1. Caracteres alfabéticos no ingleses 2. Símbolos de moneda no ingleses 3. Letras griegas 4. Símbolos matemáticos 5. Caracteres para gráficos 6. Caracteres para gráficos de barras 7. Caracteres sombreados. - Tabla del conjunto de caracteres del código ASCII extendido, junto con sus representaciones decimal y hexadecimal. CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO
  • 7. Escuela Politécnica Superior Tabla: Caracteres de código ASCII extendido CÓDIGO ASCII EXTENDIDOCÓDIGO ASCII EXTENDIDO