SlideShare una empresa de Scribd logo
Asepsia En Dispositivos Electrónicos
Juan Manuel Sánchez Ángela María Rincón Lizeth Karina Pino Hamerson Trejos Tatiana Gómez Carlos Ladino
 Objetivos   Identificar en la facultad de ingenierías el número de personas que hacen limpieza de sus dispositivos, con qué frecuencia y con que lo hacen Conocer el porcentaje de personas que consideran relevante hacer limpieza de sus dispositivos
Población Estudiantes De Ingeniería Civil, Enfermería Y Sistemas
 Muestra  30 Personas de entre las facultades de ingenierías y enfermería
Justificación Estamos realizando una encuesta para conocer sobre que tanta información poseen los estudiantes de la facultad de ingenierías sobre las enfermedades que se pueden adquirir al no realizar una buena limpieza y asepsia de sus dispositivos electrónicos, con esta encuesta queremos poder cumplir nuestra tarea como estudiantes de enfermería e informar a la población escogida sobre los riesgos por no tener un buen aseo con sus dispositivos
  Evidencia
Graficas
El 90% de la población encuestada respondió que no limpia su dispositivos electrónicos, mientras que el 10% respondió que si lo hacen. Vemos que el porcentaje de no limpieza es muy alto, poniendo como gran riesgo la adquisición de enfermedades por parte de esta población  Análisis
De ese 10% de la población que si limpia sus dispositivos electrónicos, el 43% lo hace con productos diferentes a los encuestados, el 30% con paños secos y el 20% con alcohol .  Análisis
El 80% de la población encuestada ingiere alimentos mientras hace uso de sus dispositivos electrónicos, mientras que el 20% respondió que no lo hace. Análisis
De ese 10% de la población que si limpia sus dispositivos electrónicos, el 40% lo hace al menos una vez a la semana, el 23% una vez al mes, el 17% una vez al mes, el 10% una vez al año y el restante 10% nunca lo hace.  Análisis
Hay un porcentaje muy alto de personas que comparten sus dispositivos electrónicos: Vemos que el 70% de la población encuestada lo hace. Análisis
El 93% de la población encuestada desconoce sobre manejo aséptico y limpieza para sus dispositivos Análisis
El 80% de la población encuestada desconoce sobre enfermedades que se pueden transmitir por el mal uso y mal aseo de sus dispositivos Análisis
El 87% de la población encuestada considera necesario realizar una buena limpieza a sus dispositivos Análisis
A el 83% de la población encuestada le interesaría conocer sobre enfermedades que se pueden transmitir por el mal uso y mal aseo de sus dispositivos y sobre técnicas de asepsia para estos  Análisis
Conclusiones   Y Recomendaciones Aproximadamente el 30% de la población  encuestada posee algunos conocimientos o le interesa conocer sobre las afecciones que puede causar la no limpieza de los dispositivos electrónicos. Sin embargo en mayoría hay personas que no creen que sea lo suficientemente relevante o que aun conociendo su importancia no hace limpieza de ellos

Más contenido relacionado

Similar a Asepsia en dispositivos electrónicos

presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicospresentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
taniamartinez29
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicosyeseniaocampo
 
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOSENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
nabuco28
 
Presentacion asepsia de dispositivos 2
Presentacion asepsia de dispositivos 2Presentacion asepsia de dispositivos 2
Presentacion asepsia de dispositivos 2
Lorena Eraso
 
Informatika[1]
Informatika[1]Informatika[1]
Informatika[1]
gabilsp
 
Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0 Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0
Maria Mercedes Basso
 
Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0 Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0
Maria Mercedes Basso
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
agunin69
 
Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
LuisEduardoHernndezA
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...vivinape
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSFACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSvivinape
 
Graficas de las encuestas
Graficas de las encuestasGraficas de las encuestas
Graficas de las encuestas
NaThi Escobar Mendieta
 
Campaña de lavado de manos
Campaña de lavado de manosCampaña de lavado de manos
Campaña de lavado de manos
Inmaculadaperezescoto
 
ASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCIONASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCION
odontologia14
 
Asepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdfAsepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdf
RosasHernandezItzel
 
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas Argentinas
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas ArgentinasInforme del CONICET sobre Monsanto en Malvinas Argentinas
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas ArgentinasAndrés Oliva
 

Similar a Asepsia en dispositivos electrónicos (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicospresentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOSENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
 
Presentacion asepsia de dispositivos 2
Presentacion asepsia de dispositivos 2Presentacion asepsia de dispositivos 2
Presentacion asepsia de dispositivos 2
 
Informatika[1]
Informatika[1]Informatika[1]
Informatika[1]
 
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empíricaSalud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
 
Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0 Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0
 
Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0 Los españoles y la medicina 2.0
Los españoles y la medicina 2.0
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Texto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jrTexto ponencia toledo jr
Texto ponencia toledo jr
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
 
Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSFACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
 
Graficas de las encuestas
Graficas de las encuestasGraficas de las encuestas
Graficas de las encuestas
 
Campaña de lavado de manos
Campaña de lavado de manosCampaña de lavado de manos
Campaña de lavado de manos
 
ASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCIONASEPSIA Y ANTISEPCION
ASEPSIA Y ANTISEPCION
 
Asepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdfAsepsia y Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia.pdf
 
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas Argentinas
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas ArgentinasInforme del CONICET sobre Monsanto en Malvinas Argentinas
Informe del CONICET sobre Monsanto en Malvinas Argentinas
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Asepsia en dispositivos electrónicos

  • 1. Asepsia En Dispositivos Electrónicos
  • 2. Juan Manuel Sánchez Ángela María Rincón Lizeth Karina Pino Hamerson Trejos Tatiana Gómez Carlos Ladino
  • 3. Objetivos Identificar en la facultad de ingenierías el número de personas que hacen limpieza de sus dispositivos, con qué frecuencia y con que lo hacen Conocer el porcentaje de personas que consideran relevante hacer limpieza de sus dispositivos
  • 4. Población Estudiantes De Ingeniería Civil, Enfermería Y Sistemas
  • 5. Muestra 30 Personas de entre las facultades de ingenierías y enfermería
  • 6. Justificación Estamos realizando una encuesta para conocer sobre que tanta información poseen los estudiantes de la facultad de ingenierías sobre las enfermedades que se pueden adquirir al no realizar una buena limpieza y asepsia de sus dispositivos electrónicos, con esta encuesta queremos poder cumplir nuestra tarea como estudiantes de enfermería e informar a la población escogida sobre los riesgos por no tener un buen aseo con sus dispositivos
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El 90% de la población encuestada respondió que no limpia su dispositivos electrónicos, mientras que el 10% respondió que si lo hacen. Vemos que el porcentaje de no limpieza es muy alto, poniendo como gran riesgo la adquisición de enfermedades por parte de esta población Análisis
  • 14.
  • 15. De ese 10% de la población que si limpia sus dispositivos electrónicos, el 43% lo hace con productos diferentes a los encuestados, el 30% con paños secos y el 20% con alcohol . Análisis
  • 16.
  • 17. El 80% de la población encuestada ingiere alimentos mientras hace uso de sus dispositivos electrónicos, mientras que el 20% respondió que no lo hace. Análisis
  • 18.
  • 19. De ese 10% de la población que si limpia sus dispositivos electrónicos, el 40% lo hace al menos una vez a la semana, el 23% una vez al mes, el 17% una vez al mes, el 10% una vez al año y el restante 10% nunca lo hace. Análisis
  • 20.
  • 21. Hay un porcentaje muy alto de personas que comparten sus dispositivos electrónicos: Vemos que el 70% de la población encuestada lo hace. Análisis
  • 22.
  • 23. El 93% de la población encuestada desconoce sobre manejo aséptico y limpieza para sus dispositivos Análisis
  • 24.
  • 25. El 80% de la población encuestada desconoce sobre enfermedades que se pueden transmitir por el mal uso y mal aseo de sus dispositivos Análisis
  • 26.
  • 27. El 87% de la población encuestada considera necesario realizar una buena limpieza a sus dispositivos Análisis
  • 28.
  • 29. A el 83% de la población encuestada le interesaría conocer sobre enfermedades que se pueden transmitir por el mal uso y mal aseo de sus dispositivos y sobre técnicas de asepsia para estos Análisis
  • 30.
  • 31.
  • 32. Conclusiones Y Recomendaciones Aproximadamente el 30% de la población encuestada posee algunos conocimientos o le interesa conocer sobre las afecciones que puede causar la no limpieza de los dispositivos electrónicos. Sin embargo en mayoría hay personas que no creen que sea lo suficientemente relevante o que aun conociendo su importancia no hace limpieza de ellos