SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEPSIA EN LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS  LIZETH ERASO ERASO MONICA ZULUAGA GOMEZ ESTEFANIA AGRADO DIANA ALEXANDRA PEREZ JOSE RAMIREZ GALLO  LORENA ERASO ERASO
INTRODUCCION      Con el paso del tiempo hacemos mayor uso de diferentes dispositivos electrónicos ya sea por nuestro trabajo, estudio o simplemente para pasar el tiempo, lo preocupante no es el mayor uso de estos, sino el desconocimiento de que la gran parte de nuestro tiempo estamos en contacto con cientos de microorganismos que se albergan en celulares, computadores, entre otros, los cuales entran a nuestro cuerpo causando una variedad de enfermedades.  Es básico hacer una asepsia exhaustiva de todos estos dispositivos, muchos de estos nunca se limpian pensando que por ser electrónicos no lo necesitan; cuando en realidad en ellos se depositan una gran variedad de gérmenes, incubando enfermedades que después serán transmitidas directamente al ser humano.      La encuesta realizada en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Libre arrojo unos resultados en los cuales se puede verificar que todos hacemos uso de diferentes dispositivos electrónicos pero no le hacemos la asepsia necesaria y peor aun desconocemos la importancia de esta practica, muchos ignoran que se pueden prevenir cientos de enfermedades con una adecuada asepsia de los dispositivos electrónicos.
JUSTIFICACION  El uso continuo de dispositivos (celular, PC, Mp3 entre otros) lleva a que se contraigan enfermedades infecciosas ya que en ellos se acumulan una gran variedad de microorganismos, es por esto importante la asepsia adecuada  de los dispositivos electrónicos de uso cotidiano, esta es una importante medida de prevención.      Con esta encuesta se pretende determinar cuales son las conductas asépticas con respecto al uso  de dispositivos electrónicos en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Libre.
OBJETIVO GENERAL Identificar las conductas asépticas con respecto al uso de dispositivos electrónicos en el área docente y administrativa de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Libre Seccional Pereira
OBJETIVOS ESPECIFICOS  Evaluar el conocimiento que tienen los docentes y administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud respecto a la importancia de la asepsia de los dispositivos electrónicos.   Analizar la exposición de los docentes y administrativos de la facultad ciencias de la salud a enfermedades infecciosas por la falta de asepsia en sus dispositivos electrónicos.
ENCUESTAS Y GRAFICAS  Se hicieron un total de 30 encuestas a los docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre Seccional Pereira acerca de la asepsia en los dispositivos electrónicos, y esto fue lo que se encontró:
1. ¿Limpia usted sus dispositivos electrónicos antes y después de usarlos? Si: 33% No: 67%
2. ¿Con que limpia usted sus dispositivos electrónicos? Alcohol: 27% Paños secos: 40% Productos especiales: 10% Otros: 23%
3. ¿Ingiere alimentos mientras utiliza sus dispositivos electrónicos? Si: 60% No: 40%
4. ¿Con que frecuencia limpia usted sus dispositivos electrónicos? Núnca:10% Una vez al día: 27% Una vez a la semana: 27% Una vez al mes:37% Una vez al año: 0%
5. ¿Otras personas usan sus dispositivos electrónicos? Si: 57% No: 43%
6. ¿Tiene conocimiento de las técnicas de asepsia que usa la universidad con sus dispositivos electrónicos? Si: 30% No: 70 %
7. ¿Sabe sobre enfermedades que se pueden transmitir por medio sus dispositivos electrónicos? Si: 57% No: 43%
8. ¿Cree necesario limpiar sus dispositivos electrónicos? Si: 90% No: 10%
9. ¿Le gustaría conocer como hacer asepsia a sus dispositivos electrónicos? Si: 97% No: 3% No veo las ventajas:0%
10. ¿Utiliza usted dispositivos electrónicos públicos? Si: 47% No: 27% Algunas veces:27% Núnca: 0%
11. ¿El no limpiar sus dispositivos electrónicos a traído consecuencias con los mismos? No: 77% Si: 23%
CONCLUSIONES Con esta encuesta se logro determinar que muchas personas no sabe como, cuando y para que se debe realizar la asepsia a los dispositivos electrónicos de uso cotidiano.  En la universidad libre se podrían fomentar mas las practicas de limpieza hacia los dispositivos o informar al personal docente sobre el cómo y la frecuencia con que se hace dicha asepsia. Con este trabajo se logro  verificar que un alto porcentaje de personas no conoce la importancia de la asepsia en sus dispositivos electrónicos, desconocen que con esta practica podemos prevenir muchas de las enfermedades que hoy en día nos aquejan.
EVIDENCIA
EVIDENCIA
Presentacion asepsia de dispositivos 2
Presentacion asepsia de dispositivos 2

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion asepsia de dispositivos 2

Analisis trabajo asepsia
Analisis trabajo asepsiaAnalisis trabajo asepsia
Analisis trabajo asepsia
nathaliasalazarangel
 
Expo informatica[1]
Expo informatica[1]Expo informatica[1]
Expo informatica[1]
stephanycardona
 
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicospresentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
taniamartinez29
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
yeseniaocampo
 
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOSENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
nabuco28
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
Tatiana Gomez
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
Tatiana Gomez
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
Tatiana Gomez
 
Asepsia En Dispositivos Electrónicos
Asepsia En Dispositivos ElectrónicosAsepsia En Dispositivos Electrónicos
Asepsia En Dispositivos Electrónicos
KellyLopez04
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
vivinape
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSFACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
vivinape
 
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
ClaraSb
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
Dcmoncada
 
Tecnicas asepticas
Tecnicas asepticasTecnicas asepticas
Tecnicas asepticas
manusalo
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
Vanessa Romero Guillamón
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Vanessa Romero Guillamón
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
ChelsseaPonce
 
Poster morelva
Poster morelvaPoster morelva
Poster morelva
jornadasciencias
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
frejorsa
 

Similar a Presentacion asepsia de dispositivos 2 (20)

Analisis trabajo asepsia
Analisis trabajo asepsiaAnalisis trabajo asepsia
Analisis trabajo asepsia
 
Expo informatica[1]
Expo informatica[1]Expo informatica[1]
Expo informatica[1]
 
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicospresentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
presentacion encuesta sobre asepsia en dispositivos electronicos
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOSENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
ENCUESTA ASEPSIA EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
 
Asepsia En Dispositivos Electrónicos
Asepsia En Dispositivos ElectrónicosAsepsia En Dispositivos Electrónicos
Asepsia En Dispositivos Electrónicos
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSlec...
 
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSFACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
 
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
 
Asepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicosAsepsia en dispositivos electrónicos
Asepsia en dispositivos electrónicos
 
Tecnicas asepticas
Tecnicas asepticasTecnicas asepticas
Tecnicas asepticas
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
 
Poster morelva
Poster morelvaPoster morelva
Poster morelva
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Presentacion asepsia de dispositivos 2

  • 1. ASEPSIA EN LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS LIZETH ERASO ERASO MONICA ZULUAGA GOMEZ ESTEFANIA AGRADO DIANA ALEXANDRA PEREZ JOSE RAMIREZ GALLO LORENA ERASO ERASO
  • 2. INTRODUCCION Con el paso del tiempo hacemos mayor uso de diferentes dispositivos electrónicos ya sea por nuestro trabajo, estudio o simplemente para pasar el tiempo, lo preocupante no es el mayor uso de estos, sino el desconocimiento de que la gran parte de nuestro tiempo estamos en contacto con cientos de microorganismos que se albergan en celulares, computadores, entre otros, los cuales entran a nuestro cuerpo causando una variedad de enfermedades. Es básico hacer una asepsia exhaustiva de todos estos dispositivos, muchos de estos nunca se limpian pensando que por ser electrónicos no lo necesitan; cuando en realidad en ellos se depositan una gran variedad de gérmenes, incubando enfermedades que después serán transmitidas directamente al ser humano. La encuesta realizada en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Libre arrojo unos resultados en los cuales se puede verificar que todos hacemos uso de diferentes dispositivos electrónicos pero no le hacemos la asepsia necesaria y peor aun desconocemos la importancia de esta practica, muchos ignoran que se pueden prevenir cientos de enfermedades con una adecuada asepsia de los dispositivos electrónicos.
  • 3. JUSTIFICACION El uso continuo de dispositivos (celular, PC, Mp3 entre otros) lleva a que se contraigan enfermedades infecciosas ya que en ellos se acumulan una gran variedad de microorganismos, es por esto importante la asepsia adecuada de los dispositivos electrónicos de uso cotidiano, esta es una importante medida de prevención. Con esta encuesta se pretende determinar cuales son las conductas asépticas con respecto al uso de dispositivos electrónicos en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Libre.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Identificar las conductas asépticas con respecto al uso de dispositivos electrónicos en el área docente y administrativa de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Libre Seccional Pereira
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Evaluar el conocimiento que tienen los docentes y administrativos de la Facultad Ciencias de la Salud respecto a la importancia de la asepsia de los dispositivos electrónicos. Analizar la exposición de los docentes y administrativos de la facultad ciencias de la salud a enfermedades infecciosas por la falta de asepsia en sus dispositivos electrónicos.
  • 6. ENCUESTAS Y GRAFICAS Se hicieron un total de 30 encuestas a los docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre Seccional Pereira acerca de la asepsia en los dispositivos electrónicos, y esto fue lo que se encontró:
  • 7. 1. ¿Limpia usted sus dispositivos electrónicos antes y después de usarlos? Si: 33% No: 67%
  • 8. 2. ¿Con que limpia usted sus dispositivos electrónicos? Alcohol: 27% Paños secos: 40% Productos especiales: 10% Otros: 23%
  • 9. 3. ¿Ingiere alimentos mientras utiliza sus dispositivos electrónicos? Si: 60% No: 40%
  • 10. 4. ¿Con que frecuencia limpia usted sus dispositivos electrónicos? Núnca:10% Una vez al día: 27% Una vez a la semana: 27% Una vez al mes:37% Una vez al año: 0%
  • 11. 5. ¿Otras personas usan sus dispositivos electrónicos? Si: 57% No: 43%
  • 12. 6. ¿Tiene conocimiento de las técnicas de asepsia que usa la universidad con sus dispositivos electrónicos? Si: 30% No: 70 %
  • 13. 7. ¿Sabe sobre enfermedades que se pueden transmitir por medio sus dispositivos electrónicos? Si: 57% No: 43%
  • 14. 8. ¿Cree necesario limpiar sus dispositivos electrónicos? Si: 90% No: 10%
  • 15. 9. ¿Le gustaría conocer como hacer asepsia a sus dispositivos electrónicos? Si: 97% No: 3% No veo las ventajas:0%
  • 16. 10. ¿Utiliza usted dispositivos electrónicos públicos? Si: 47% No: 27% Algunas veces:27% Núnca: 0%
  • 17. 11. ¿El no limpiar sus dispositivos electrónicos a traído consecuencias con los mismos? No: 77% Si: 23%
  • 18. CONCLUSIONES Con esta encuesta se logro determinar que muchas personas no sabe como, cuando y para que se debe realizar la asepsia a los dispositivos electrónicos de uso cotidiano. En la universidad libre se podrían fomentar mas las practicas de limpieza hacia los dispositivos o informar al personal docente sobre el cómo y la frecuencia con que se hace dicha asepsia. Con este trabajo se logro verificar que un alto porcentaje de personas no conoce la importancia de la asepsia en sus dispositivos electrónicos, desconocen que con esta practica podemos prevenir muchas de las enfermedades que hoy en día nos aquejan.
  • 20.
  • 21.