SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 1
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DE LASALUD
I. ANALISIS DE LOS DETERMINANTES DEMOGRAFICOS
1. Estructura Poblacional
El Distrito de Chacapampa se encuentra situado entre las altitudes que van de
3350 m.s.n.m. (punto de salida del río La Virgen) hasta 4 800 m.s.n.m. (Cerro
Rumicruz) punto más alto del área ancestral; y 5077 m.s.n.m. (Wacravilca), a la
margen izquierda del Río Aymaraes y según XI Censo de Población y VI de
Vivienda 2007 tiene una población 894 habitantes, según la RENIEC al 2017. Su
capital es el poblado de Huasicancha es uno de los 28 que conforman la
Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la
administración del Gobierno Regional de Junín, Perú
El Distrito de Chacapampa limita:
Por el Norte: Chicche, Yana yana
Por el Sur : Con la región de Huancavelica
Por el Este : Con el distrito de Colca y el distrito de Carhuacallanga.
Por el Oeste : Con el distrito de Huasicancha y Chongos Alto.
Distrito de Chacapampa tiene centros poblados como Andabamba, Antacocha,
Antamina, Chacapampa, cucho, Cushuroucha, Dos de Mayo, Huacán, Los Ángeles,
Oylumpo, Pampa Tucle, Parcahuara, Quishuarpampa, San Antonio, Santa Cruz de
Huancayo Corral, Santa Rosa.
2. Características de la Población y sus tendencias
El distrito de Chacapampa tiene la característica Sub húmedo y de 3000 a 3500
msnm, con temperaturas 11º - 12º, Sub húmedo y Frio de 3500 a 4000 msnm,
con temperaturas de 7º - 8º; Sub húmedo y Semi Frígido de 4000 a 4400
m.s.n.m., con temperaturas de 4º - 6º, propia del valle interandino.
La principal actividad en económica el distrito de Chacapampa es agricultura,
seguida por la ganadería de altura, estas dos actividades son de relevancia para
este distrito y su centro poblados.
Cuenta con las siguientes empresas de transporte de pasajeros con agencias:
 Turismo Acostambo.
 Zona Altina.
 Canipaco.
 San Luis
 Huancayo
3. Población urbana y rural
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 2
De acuerdo a la población oficial estimada con población nominal, INEI por
edades provincias, distritos y establecimientos de salud 2019 la población del
Distrito de Chacapampa es de 873 habitantes, es decir:
El Distrito de Chacapampa se encuentra distanciado a ser una población urbana
ya que una población urbana es aquella en donde viven mas de 2500 habitantes,
según INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) el Distrito de
Chacapampa cuenta con una población inferior a estas consideraciones.
Población total, por sexo y por etapas de vida
Población del Distrito de Chacapampa según INEI-2019
Podemos resaltar que en este año el grupo etareo que mas ha crecido ha sido de 10-
14 años y los que más decrecieron son de 75-79 años.
Superficie territorial y conformación
Superficie Total 120.72 km²
Población Total 873 POBLACION INEI 2019
Densidad Total 7.2 hab/km²
Población rural y urbana
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 3
Población Femenina y Gestante:
AÑOS 10-14 15-19 20-49
Gestantes
Esperadas
2019 49 26 131 27
FUENTE: Población INEI
Este cuadro indica esta población incluida todos los centros poblado del Distrito de
Chacapampa, incluye C.P.Huacán y C.P. Los Angeles
Nacimientos:
AÑOS 2019
2019 20
FUENTE: Población INEI
POBLACION ASEGURADA MENORES DE 5 AÑOS AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD
HASTA JUNIO DEL AÑO 2019
UBIGEO
DEPARTAME
NTO
PROVIN
CIA
DISTRITO
TOTAL
0 AÑOS
TOTAL 1
AÑO
TOTAL 2
AÑOS
TOTAL
3 AÑOS
TOTAL 4
AÑOS
TOTAL
120105 JUNIN
HUANC
AYO
CHACAPAM
PA
7 3 28 20 14 72
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 4
FUENTE: Oficina de la Unidad de Seguros Públicos de la red de Salud Chupaca-2019
Se puede apreciar en el cuadro que en el grupo de 2 años tenemos una población
mayormente afiliada al SIS, y la población que más ha decrecido es de 1 años en todo
el distrito de Chacapampa.
POBLACION ASEGURADA AL SIS SEGÚN GRUPO DE EDAD
DISTRITO DE CHACAPAMPA – HASTA JUNIO DEL AÑO 2019
DISTRITO 0-4 AÑOS 5-11 AÑOS 12-17 AÑOS
18-29
AÑOS
30-59
AÑOS
60 a más
Total
General
Chacapampa 147 92 99 136 219 229 922
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 5
Características de la organización social
Medios de comunicación
. Transporte: terrestre,
A través de la avenida ferrocarril de la Provincia de Huancayo se llega a Huancan,
seguidamente se consigue llegar a Huayucachi-Viques-Chupuro-Pumpunya-Mina Mercedes de
ahí existe dos desvíos a la margen izquierda continúa la carretera afirmada que llega al Distrito
de Colca seguidamente se llega al istrito de Chacapampa, que se encuentra ubicado a 47.8km
de la Provincia de Huancayo.
Del Distrito de Chupuro hasta el distrito de Chacapampa es una vía accidentada
con carretera terrestre sin asfalto.
Se debe mencionar además que la disponibilidad de transporte es solo en las
madrugadas 4 am que se embarca del parque los héroes y a partir de las 7am se
embarca de la agencia misma que son actualmente dos agencias de transporte en
autos, uno de ellos es la zona altina y el otro es Canipaco que solo está abierto
hasta las 10 am. con un costo de viaje de s/. 15.00 nuevos soles.
TRANSPORTE INTERDISTRITAL DE PASAJEROS (AUTOS, BUSES)
EMPRESA RUTAS TERMINAL
AGENCIA
(VENTA
DE
BOLETOS)
FRECUENCIA
TURISMO
ACOSTAMBO
HUANCAYO-COLCA-
CHACAPAMPA-
CARHUACALLANGA
NO SI AUTOS/DIARIO
ZONA
ALTINA
HUANCAYO-COLCA-
CHACAPAMPA
NO SI AUTOS/ESPORÁDICO
CANIPACO
HUANCAYO-COLCA-
CHACAPAMPA
NO SI AUTOS/ESPORÁDICO
SAN LUIS
HUANCAYO-COLCA-
CHACAPAMPA-
CARHUACALLANGA-
HUAYLLAHUARA
SI SI BUS/DIARIO
HUANCAYO
HUANCAYO-COLCA-
CHACAPAMPA-
CARHUACALLANGA-
HUAYLLAHUARA
SI SI BUS/DIARIO
. Comunicación radial y televisiva (abierta y cerrada)
Si existe comunicación televisiva abierta, mas nó comunicación radial.
. Telefonía y acceso a internet
No contamos con telefonía básica (telefonía fija) local y un servicio muy limitado de Internet. Si
contamos con telefonía Celular con operadores como Movistar, Claro y Bitel.
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 6
Organización política local:
Autoridades locales
Municipalidad Distrital de Chacapampa
Gobernación Distrital
Riesgo de origen natutal
En la época de invierno que va desde noviembre a marzo, las lluvias provocan
lodos, derrumbes, huaicos, etc. quedando intransitable la carretera principal de
acceso al Distrito de Chacapampa. Cabe mencionar que la carretera para el Anexo
de Huacan en temporada de invierno es muy accidentado ya que no está ripeado y
es arcillosa, pudiendo esto acarrear accidentes de tránsito. La carretera para Los
Angeles de la misma manera en época de invierno es intransitable ya que la
carretera de acceso se enloda demasiado y no se puede transitar.
Debido a las intensas lluvias incrementa el caudal del Rio Canipaco y la población
muchas veces se ha visto afectada por inundaciones; por ende también existe
amenazas de Huaycos y deslizamientos.
Por otro lado debido a que el Distrito de Chacapampa se encuentra de 3000-
4300msnm existe el riesgo de ser asechados por descargas eléctricas.
MAPA DE RIESGO DEL DISTRITO DE CHACAPAMPA
ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 7
Riesgo de origen antrópico
Los residuos sólidos constituyen un riesgo para la salud de la población,
convirtiéndose en un reto constante para la autoridad edil y sanitaria. Existe una
relación directa entre el número de población y generación de residuos sólidos.
Las poblaciones acostumbran quemar la vegetación de los cerros preferentemente
en los meses de julio, agosto y setiembre y esto provoca contaminación ambiental.
2. ANÁLISIS DE LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
1.- Saneamiento básico: Agua y desagüe
En el distrito de Chacapampa solo aproximadamente el 80 % tiene acceso a
conexión de agua entubada captados con sistemas de bocatomas y redes con
cloración de agua, ello tan solo garantiza el aporte de agua segura a la ¾ parte de
la población, en parte debido a la ubicación dispersa de las mismas, lo cual es un
problema sanitario de primera importancia. Asimismo, las viviendas no cuentan con
sistema de desagüe siendo este el primer problema de salubridad en nuestra
jurisdicción.
Pobreza
En la provincia de Huancayo la tasa de pobreza se ubicó entre 11.6% y 14.3%
según las últimas cifras de INEI.
De toda la provincia de Huancayo según cifras de la entidad estadística, el distrito
con mayor tasa de pobreza en Huancayo es el distrito de Chacapampa que se
ubica entre el 50.9% y 68.9% de la población son pobres.
Características Educativas:
Institución Educativa Cesar Vallejo

Más contenido relacionado

Similar a ASIS CHACAPAMPA 2019 OK.docx

Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Marlon Moreira
 
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquialInventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
ScArchs
 
CODAM PNP
CODAM PNPCODAM PNP
CODAM PNP
Karina Rodriguez
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
JulioLezam
 
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
Cristian Paul Sarango
 
Chimbote
ChimboteChimbote
PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
Miki Dionicio Albornoz
 
Acopiocamoapacorrecciones.
Acopiocamoapacorrecciones.Acopiocamoapacorrecciones.
Acopiocamoapacorrecciones.
Norlan Diaz
 
Presentacion estadisticas de fernandez peña
Presentacion estadisticas de fernandez peñaPresentacion estadisticas de fernandez peña
Presentacion estadisticas de fernandez peña
cclpp
 
Apurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidadApurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidad
Yury Carrion Umeres
 
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJLPLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Cartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachaguiCartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachagui
FiorellaInca1
 
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
Hilary Perez Moran hipe
 
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
Partido popular cristiano   ppc - lambayequePartido popular cristiano   ppc - lambayeque
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Investigavion taller-vi
Investigavion taller-viInvestigavion taller-vi
Investigavion taller-vi
VANESSAAIKIDO
 
Investigavion taller-vi
Investigavion taller-viInvestigavion taller-vi
Investigavion taller-vi
VANESSAAIKIDO
 
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdfMONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
YalLuceroReyesAlania
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
lemasergio
 
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdfDIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
AraceliRosaJUSTOSAUE
 
Presentacion estadisticas san jose del sur
Presentacion estadisticas  san jose del surPresentacion estadisticas  san jose del sur
Presentacion estadisticas san jose del sur
cclpp
 

Similar a ASIS CHACAPAMPA 2019 OK.docx (20)

Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquialInventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
Inventario y analisis de los pdots de pastaza / cantonal/parroquial
 
CODAM PNP
CODAM PNPCODAM PNP
CODAM PNP
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
 
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOREscenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
Escenario mensual Movimientos de Masa Octubre 2016 ECUADOR
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
 
PLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNOPLAN DE GOBIERNO
PLAN DE GOBIERNO
 
Acopiocamoapacorrecciones.
Acopiocamoapacorrecciones.Acopiocamoapacorrecciones.
Acopiocamoapacorrecciones.
 
Presentacion estadisticas de fernandez peña
Presentacion estadisticas de fernandez peñaPresentacion estadisticas de fernandez peña
Presentacion estadisticas de fernandez peña
 
Apurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidadApurimac2011 morbilidad
Apurimac2011 morbilidad
 
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJLPLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
PLAN DE GOBIERNO FREPAP-SJL
 
Cartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachaguiCartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachagui
 
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
PLAN DE DESARROLLO TERRITPRIAL-OSPINA NARIÑO
 
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
Partido popular cristiano   ppc - lambayequePartido popular cristiano   ppc - lambayeque
Partido popular cristiano ppc - lambayeque
 
Investigavion taller-vi
Investigavion taller-viInvestigavion taller-vi
Investigavion taller-vi
 
Investigavion taller-vi
Investigavion taller-viInvestigavion taller-vi
Investigavion taller-vi
 
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdfMONOGRAFIA( PASCO).pdf
MONOGRAFIA( PASCO).pdf
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
 
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdfDIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
 
Presentacion estadisticas san jose del sur
Presentacion estadisticas  san jose del surPresentacion estadisticas  san jose del sur
Presentacion estadisticas san jose del sur
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ASIS CHACAPAMPA 2019 OK.docx

  • 1. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 1 ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DE LASALUD I. ANALISIS DE LOS DETERMINANTES DEMOGRAFICOS 1. Estructura Poblacional El Distrito de Chacapampa se encuentra situado entre las altitudes que van de 3350 m.s.n.m. (punto de salida del río La Virgen) hasta 4 800 m.s.n.m. (Cerro Rumicruz) punto más alto del área ancestral; y 5077 m.s.n.m. (Wacravilca), a la margen izquierda del Río Aymaraes y según XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007 tiene una población 894 habitantes, según la RENIEC al 2017. Su capital es el poblado de Huasicancha es uno de los 28 que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, Perú El Distrito de Chacapampa limita: Por el Norte: Chicche, Yana yana Por el Sur : Con la región de Huancavelica Por el Este : Con el distrito de Colca y el distrito de Carhuacallanga. Por el Oeste : Con el distrito de Huasicancha y Chongos Alto. Distrito de Chacapampa tiene centros poblados como Andabamba, Antacocha, Antamina, Chacapampa, cucho, Cushuroucha, Dos de Mayo, Huacán, Los Ángeles, Oylumpo, Pampa Tucle, Parcahuara, Quishuarpampa, San Antonio, Santa Cruz de Huancayo Corral, Santa Rosa. 2. Características de la Población y sus tendencias El distrito de Chacapampa tiene la característica Sub húmedo y de 3000 a 3500 msnm, con temperaturas 11º - 12º, Sub húmedo y Frio de 3500 a 4000 msnm, con temperaturas de 7º - 8º; Sub húmedo y Semi Frígido de 4000 a 4400 m.s.n.m., con temperaturas de 4º - 6º, propia del valle interandino. La principal actividad en económica el distrito de Chacapampa es agricultura, seguida por la ganadería de altura, estas dos actividades son de relevancia para este distrito y su centro poblados. Cuenta con las siguientes empresas de transporte de pasajeros con agencias:  Turismo Acostambo.  Zona Altina.  Canipaco.  San Luis  Huancayo 3. Población urbana y rural
  • 2. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 2 De acuerdo a la población oficial estimada con población nominal, INEI por edades provincias, distritos y establecimientos de salud 2019 la población del Distrito de Chacapampa es de 873 habitantes, es decir: El Distrito de Chacapampa se encuentra distanciado a ser una población urbana ya que una población urbana es aquella en donde viven mas de 2500 habitantes, según INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) el Distrito de Chacapampa cuenta con una población inferior a estas consideraciones. Población total, por sexo y por etapas de vida Población del Distrito de Chacapampa según INEI-2019 Podemos resaltar que en este año el grupo etareo que mas ha crecido ha sido de 10- 14 años y los que más decrecieron son de 75-79 años. Superficie territorial y conformación Superficie Total 120.72 km² Población Total 873 POBLACION INEI 2019 Densidad Total 7.2 hab/km² Población rural y urbana
  • 3. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 3 Población Femenina y Gestante: AÑOS 10-14 15-19 20-49 Gestantes Esperadas 2019 49 26 131 27 FUENTE: Población INEI Este cuadro indica esta población incluida todos los centros poblado del Distrito de Chacapampa, incluye C.P.Huacán y C.P. Los Angeles Nacimientos: AÑOS 2019 2019 20 FUENTE: Población INEI POBLACION ASEGURADA MENORES DE 5 AÑOS AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD HASTA JUNIO DEL AÑO 2019 UBIGEO DEPARTAME NTO PROVIN CIA DISTRITO TOTAL 0 AÑOS TOTAL 1 AÑO TOTAL 2 AÑOS TOTAL 3 AÑOS TOTAL 4 AÑOS TOTAL 120105 JUNIN HUANC AYO CHACAPAM PA 7 3 28 20 14 72
  • 4. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 4 FUENTE: Oficina de la Unidad de Seguros Públicos de la red de Salud Chupaca-2019 Se puede apreciar en el cuadro que en el grupo de 2 años tenemos una población mayormente afiliada al SIS, y la población que más ha decrecido es de 1 años en todo el distrito de Chacapampa. POBLACION ASEGURADA AL SIS SEGÚN GRUPO DE EDAD DISTRITO DE CHACAPAMPA – HASTA JUNIO DEL AÑO 2019 DISTRITO 0-4 AÑOS 5-11 AÑOS 12-17 AÑOS 18-29 AÑOS 30-59 AÑOS 60 a más Total General Chacapampa 147 92 99 136 219 229 922
  • 5. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 5 Características de la organización social Medios de comunicación . Transporte: terrestre, A través de la avenida ferrocarril de la Provincia de Huancayo se llega a Huancan, seguidamente se consigue llegar a Huayucachi-Viques-Chupuro-Pumpunya-Mina Mercedes de ahí existe dos desvíos a la margen izquierda continúa la carretera afirmada que llega al Distrito de Colca seguidamente se llega al istrito de Chacapampa, que se encuentra ubicado a 47.8km de la Provincia de Huancayo. Del Distrito de Chupuro hasta el distrito de Chacapampa es una vía accidentada con carretera terrestre sin asfalto. Se debe mencionar además que la disponibilidad de transporte es solo en las madrugadas 4 am que se embarca del parque los héroes y a partir de las 7am se embarca de la agencia misma que son actualmente dos agencias de transporte en autos, uno de ellos es la zona altina y el otro es Canipaco que solo está abierto hasta las 10 am. con un costo de viaje de s/. 15.00 nuevos soles. TRANSPORTE INTERDISTRITAL DE PASAJEROS (AUTOS, BUSES) EMPRESA RUTAS TERMINAL AGENCIA (VENTA DE BOLETOS) FRECUENCIA TURISMO ACOSTAMBO HUANCAYO-COLCA- CHACAPAMPA- CARHUACALLANGA NO SI AUTOS/DIARIO ZONA ALTINA HUANCAYO-COLCA- CHACAPAMPA NO SI AUTOS/ESPORÁDICO CANIPACO HUANCAYO-COLCA- CHACAPAMPA NO SI AUTOS/ESPORÁDICO SAN LUIS HUANCAYO-COLCA- CHACAPAMPA- CARHUACALLANGA- HUAYLLAHUARA SI SI BUS/DIARIO HUANCAYO HUANCAYO-COLCA- CHACAPAMPA- CARHUACALLANGA- HUAYLLAHUARA SI SI BUS/DIARIO . Comunicación radial y televisiva (abierta y cerrada) Si existe comunicación televisiva abierta, mas nó comunicación radial. . Telefonía y acceso a internet No contamos con telefonía básica (telefonía fija) local y un servicio muy limitado de Internet. Si contamos con telefonía Celular con operadores como Movistar, Claro y Bitel.
  • 6. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 6 Organización política local: Autoridades locales Municipalidad Distrital de Chacapampa Gobernación Distrital Riesgo de origen natutal En la época de invierno que va desde noviembre a marzo, las lluvias provocan lodos, derrumbes, huaicos, etc. quedando intransitable la carretera principal de acceso al Distrito de Chacapampa. Cabe mencionar que la carretera para el Anexo de Huacan en temporada de invierno es muy accidentado ya que no está ripeado y es arcillosa, pudiendo esto acarrear accidentes de tránsito. La carretera para Los Angeles de la misma manera en época de invierno es intransitable ya que la carretera de acceso se enloda demasiado y no se puede transitar. Debido a las intensas lluvias incrementa el caudal del Rio Canipaco y la población muchas veces se ha visto afectada por inundaciones; por ende también existe amenazas de Huaycos y deslizamientos. Por otro lado debido a que el Distrito de Chacapampa se encuentra de 3000- 4300msnm existe el riesgo de ser asechados por descargas eléctricas. MAPA DE RIESGO DEL DISTRITO DE CHACAPAMPA
  • 7. ELABORADOPOR: LIC.ENF. SHIRLEY MARHILIN QUISPE POMA& OBST. ROCIOGUTARRA ROSALES 7 Riesgo de origen antrópico Los residuos sólidos constituyen un riesgo para la salud de la población, convirtiéndose en un reto constante para la autoridad edil y sanitaria. Existe una relación directa entre el número de población y generación de residuos sólidos. Las poblaciones acostumbran quemar la vegetación de los cerros preferentemente en los meses de julio, agosto y setiembre y esto provoca contaminación ambiental. 2. ANÁLISIS DE LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD 1.- Saneamiento básico: Agua y desagüe En el distrito de Chacapampa solo aproximadamente el 80 % tiene acceso a conexión de agua entubada captados con sistemas de bocatomas y redes con cloración de agua, ello tan solo garantiza el aporte de agua segura a la ¾ parte de la población, en parte debido a la ubicación dispersa de las mismas, lo cual es un problema sanitario de primera importancia. Asimismo, las viviendas no cuentan con sistema de desagüe siendo este el primer problema de salubridad en nuestra jurisdicción. Pobreza En la provincia de Huancayo la tasa de pobreza se ubicó entre 11.6% y 14.3% según las últimas cifras de INEI. De toda la provincia de Huancayo según cifras de la entidad estadística, el distrito con mayor tasa de pobreza en Huancayo es el distrito de Chacapampa que se ubica entre el 50.9% y 68.9% de la población son pobres. Características Educativas: Institución Educativa Cesar Vallejo