SlideShare una empresa de Scribd logo
Únete a la Acreditación
FORMAS O ALTERNATIVAS SOCIETARIAS
1. ASOCIACIÓN DE PERSONAS:
a) Personas Jurídicas sin finalidad económica
Agrupaciones que constituyen personas jurídicas sin finalidad económica
dentro de las cuales tenemos asociaciones, comités, fundaciones
reguladas en nuestro ordenamiento civil (Art. 76° y Ss)
b) Personas Jurídicas con finalidad económica
Agrupaciones que constituyen personas jurídicas con finalidad
económica, como las:
- Sociedades civiles y mercantiles - Ley General de Sociedades N° 26887
- Cooperativas – Ley General de Cooperativas D. Ley N° 085.
- Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) - D. Ley
N° 21621
Únete a la Acreditación
ASOCIACIONES DE PERSONAS
CLASES
PERSONAS JURÍDICAS SIN
FINALIDAD ECONÓMICA
PERSONAS JURÍDICAS
CON FINALIDAD
ECONÓMICA
SOCIEDADES CIVILES
-Sociedad Civil ordinaria
-Sociedad Civil de
responsabilidad Limitada
-Asociaciones
-Fundaciones
-Comités
COOPERATIVAS
-Sociedad Anónima ordinaria
-Sociedad anónima Cerrada
-Sociedad Anónima Abierta
-Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
-Sociedad Colectiva
-Sociedad en comandita
simple
-Sociedad en comandita por
acciones
SOCIEDADES
MERCANTILES
EMPRESA INDIVIDUAL DE
RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Únete a la Acreditación
CLASES DE SOCIEDADES
PERSONAS JURÍDICAS CON FINALIDAD ECONÓMICA
a) Sociedades civiles
Sociedad civil no contempla en su objeto social
actos mercantiles.
b) Sociedades mercantiles
La sociedad mercantil o sociedad comercial es
una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos
de comercio o, en general, una actividad sujeta al
derecho mercantil
Únete a la Acreditación
EL CONTRATO DE SOCIEDAD
La sociedad nace de un contrato, como producto del
acuerdo de voluntades destinado a crear una relación
jurídica de carácter patrimonial. Perfeccionado el
contrato por la voluntad social, y gestada la nueva
persona jurídica, en virtud de su inscripción en el
Registro (artículo 6° de la LGS), ésta asume derechos ,y
obligaciones, adquiere composición orgánica, voluntad
y patrimonio autónomo.
Únete a la Acreditación
REQUISITOS:
Requisitos generales - Agentes capaces
Según Art. 140 del CC. - Objeto física y jurídicamente posible
- Fin licito
- Forma prescrita, bajo sanción de
nulidad
- Aportes
Requisitos particulares o propios - Anónimo societario
- Beneficio económico
- Personalidad jurídica
Únete a la Acreditación
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es un tipo
de organización en el que cualquier persona natural puede adquirir
personalidad jurídica.
La razón de una EIRL es siempre comercial y cuenta con un
patrimonio propio, distinto al del titular. Es la más utilizada por
empresarios que buscan iniciar un negocio y tomar todas las
decisiones individualmente, sin socios.
Únete a la Acreditación
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica con un
patrimonio distinto al de su titular.
El titular de la EIRL es siempre una persona natural.
La EIRL es siempre comercial.
La EIRL podrá desarrollar operaciones civiles y comerciales, salvo aquellas
reservadas por ley a las sociedades anónimas, por ejemplo bancos y compañías de
seguros.
El administrador es el titular, quien representa a la EIRL judicial y
extrajudicialmente, con todas las facultades de administración y disposición
Únete a la Acreditación
.
¿CÓMO FUNCIONA LA RESPONSABILIDAD EN LA EIRL?
El propietario de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada responde con su patrimonio sólo de los
aportes efectuados a la empresa. La EIRL por su parte, responde con todos sus bienes de las obligaciones
contraídas dentro de su giro, dando de esta manera cumplimiento al objetivo establecido por la ley.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA?
Los beneficios de optar por esta forma de organización comercial, es decir, por una Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada, son evidentes: ya no es necesario contar con otra persona o socio para iniciar una
actividad mercantil
Además de que tiene limitación de responsabilidad del titular, el denominado “patrimonio de afectación” permite
asumir los riesgos inherentes a toda actividad comercial, sin el temor de aventurar, y eventualmente perder, la
totalidad del patrimonio como consecuencia del derecho de garantía general de los acreedores.
Únete a la Acreditación
¿CÓMO FORMAR UNA EIRL?
Los requisitos para formar una EIRL:
 Formato de solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la
Sunarp) debidamente llenado y firmado por el presentante.
 Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con la constancia de haber
sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
 Parte notarial de la escritura pública de constitución de empresa, expedida por el notario público
(conteniendo el estatuto, el nombramiento del gerente y los documentos que acrediten el capital).
 Pago de derechos registrales.
 El plazo de calificación no superará las 24 horas.
 Se recomienda realizar previamente una reserva de nombre en la Sunarp (no es un trámite
obligatorio para la constitución, pero sí es altamente recomendable, para evitar observaciones del
Registro así como gastos notariales adicionales porque el nombre ya esté registrado o concedido a
favor de otra persona).
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
DEFINICIÓN:
La S.A. es una persona jurídica formada por un capital
social.
La S. A. es una sociedad de capitales, con responsabilidad
limitada, el capital social se encuentra representado por
títulos negociables (acciones), posee un elementos
jurídico orientado a separa la propiedad de la
administración
La sociedad anónima ordinaria es un tipo de persona jurí-
dica de derecho privado, de naturaleza comercial o
mercantil, cualquiera sea su objeto social, con
responsabilidad limitada; es decir, los socios no responden
personalmente por las deudas sociales. Se constituye
simultáneamente en un solo acto por los socios
fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a
terceros.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
La sociedad anónima
ordinaria puede adoptar
cualquier denominación,
pero debe figurar
necesariamente la
indicación sociedad
anónima o las siglas S.A.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
MARCO NORMATIVO:
En nuestro país la constitución,
organización y funcionamiento de
las sociedades anónimas está
regulado en el Libro II de la Ley
Nº 26887, Ley General de
Sociedades. Además de ello, en el
Libro I, se encuentran las reglas
aplicables a todo tipo de
sociedades.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
CARACTERÍSTICAS:
a) Sociedad de Capitales.- Se forma gracias a los aportes de los socios, sin los cuales no
podría existir la sociedad.
b) División de capital en títulos negociables denominados acciones.- Las acciones
representan una parte alícuota del capital y son negociables. La titularidad de las acciones de la
sociedad confiere una serie de derechos indesligables, relacionados con la toma de decisiones
en la sociedad y la participación en los rendimientos económicos de la misma.
c) Responsabilidad Limitada.- Los socios no responden personalmente por las deudas
sociales.
d) Mecanismo Jurídico Particular.- La propiedad y la gestión de la empresa se encuentran
desligados. Se basa en la existencia de tres órganos de administración que deciden las labores
de dirección y gestión de la empresa: la junta general de accionistas, el directorio, y la gerencia.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
REQUISITOS:
1. Formato de solicitud de inscripción
debidamente llenado y suscrito.
2. Copia simple del documento de
Identidad del presentante, con la
constancia de haber sufragado en las
últimas elecciones o haber solicitado la
dispensa respectiva.
3. Pago de los derechos registrales.
4. Escritura Pública que contenga el pacto
social y el estatuto.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
DENOMINACIÓN
La Sociedad Anónima puede adoptar
cualquier denominación con la indicación:
“Sociedad Anónima” o las siglas “S.A.”
Cuando se trate de sociedades cuyas
actividades sólo pueden desarrollarse, de
acuerdo con la Ley, por sociedades
anónimas, el uso de la indicación o de las
siglas es facultativo.
Ejemplo Sedam S. A.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
ÓRGANOS DE LA EMPRESA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Es el órgano supremo de la sociedad, está integrado
por el total de accionistas. Su actividad se encuentra
limitada por el estatuto. Cada acción da derecho a un
voto.
DIRECTORIO
Órgano colegiado de existencia necesaria y
obligatoria. Este órgano es elegido por la Junta
General de Accionistas, conformada por un mínimo
de 3 personas. Los miembros del Directorio pueden
ser socios.
GERENTE
Es nombrado por el Directorio. Es el representante
legal y administrativo de la empresa.
SUB-GERENTE
Reemplaza al Gerente en caso de ausencia.
Únete a la Acreditación
EL PACTO SOCIAL
Debe contener obligatoriamente:
● Los datos de identificación de los fundadores. Si es persona natural, su
nombre, domicilio, estado civil y el nombre del cónyuge en caso de ser
casado; si es persona jurídica, su denominación o razón social, el lugar de su
constitución, su domicilio, el nombre de quien la representa y el comprobante
que acredita la representación.
● La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una
sociedad anónima.
● El monto del capital y las acciones en que se divide.
● La forma como se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en
dinero o en otros bien es o derechos, con el informe de valorización
correspondiente en estos casos.
● El nombramiento y los datos de identificación de los primeros
administradores.
● El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad.
Únete a la Acreditación
SOCIEDAD ANÓNIMA
EL ESTATUTO
contiene obligatoriamente:
● La denominación de la sociedad; descripción del objeto social; domicilio y plazo de duración
de la sociedad, con indicación de la fecha de inicio de sus actividades.
● El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor nominal de cada
un a de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita; las clases de acciones en que está
dividido el capital, el número de acciones de cada clase, las características, derechos especiales
o preferencias que se establezcan a su favor y el régimen de prestaciones accesorias o de
obligaciones adicionales.
● El régimen de los órganos de la sociedad.
● Los requisitos para acordar el aumento o disminución del capital y para cualquier otra
modificación del pacto social o del estatuto.
● La forma y oportunidad en que de be someterse a la aprobación de los accionistas la
gestión social y el resultado de cada ejercicio.
● Las normas para la distribución de las utilidades y el régimen para la disolución y liquidación
y extinción de la sociedad.
Únete a la Acreditación
CAPITAL SOCIAL
El capital social está representado por acciones
nominativas y se integra por aportes de los socios.
Para que se constituya la sociedad es necesario que
tenga el capital suscrito totalmente.
No se exige un monto mínimo de capital social a
efectos de constituir la sociedad. Los aportes pueden
ser efectuados en moneda nacional y/o extranjera,
así como en bienes físicos o tangibles o en
contribuciones tecnológicas intangibles, que se
puedan presentar bajo la forma de bienes físicos,
documentos técnicos e instrucciones; que sean
susceptibles de ser valorizados
Únete a la Acreditación
ACCIONISTAS
El número de accionistas no puede ser menor a dos
(2) personas naturales o jurídicas, residentes o no
residentes, mientras que el número máximo es
ilimitado.
ACCIONES
Las acciones que representan partes alícuotas del
capital social son indivisibles, tienen el mismo valor
nominal y dan derecho a un voto. La acción confiere
a su titular legítimo la calidad de socio y le atribuye
los derechos a participar e intervenir en la sociedad.
Las acciones emitidas, cualquiera sea su clase, se
representan por certificados, por anotaciones en
cuenta o cualquier otra forma que permita la ley.
Únete a la Acreditación
Muchas gracias
………..

Más contenido relacionado

Similar a asociacion de preguntsas y sobre una asociaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacionm

LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptxLAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
Leonel Valentin Elias
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
Paul steven Quiñonez
 
Constitucion empresas
Constitucion empresasConstitucion empresas
Constitucion empresas
Leenay
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
JanetServin1
 
Point Gestión.pptx
Point Gestión.pptxPoint Gestión.pptx
Point Gestión.pptx
HenriSandoval
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Brigitte Tarrillo
 
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Zory Dìaz
 
Ley de sociedades
Ley de sociedadesLey de sociedades
Ley de sociedades
Adriana Hernández Vargas
 
Organizacionempresarial
OrganizacionempresarialOrganizacionempresarial
Organizacionempresarial
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
FeriaDelEmprendedor
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
StaceyEnriquez2
 
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdfCLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
JavierMorales259940
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
sejuan24
 
Proyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon seguraProyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon segura
mleon84
 
taller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdftaller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdf
AnglicaMilagrosTorre
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
Kelly Losijon
 
Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LeonellaCONDORI
 

Similar a asociacion de preguntsas y sobre una asociaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacionm (20)

LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptxLAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
LAS SOCIEDADES EN EL PERU CONSTITUCION Y ORGANOS.pptx
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
 
Constitucion empresas
Constitucion empresasConstitucion empresas
Constitucion empresas
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
 
Point Gestión.pptx
Point Gestión.pptxPoint Gestión.pptx
Point Gestión.pptx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
 
Ley de sociedades
Ley de sociedadesLey de sociedades
Ley de sociedades
 
Organizacionempresarial
OrganizacionempresarialOrganizacionempresarial
Organizacionempresarial
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
 
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdfCLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
CLASIFICACION_LEGAL_DE_SOCIEDADES_MERCANTILES.pdf
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Proyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon seguraProyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon segura
 
taller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdftaller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdf
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
 
Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores Sociedades y Titulos Valores
Sociedades y Titulos Valores
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

asociacion de preguntsas y sobre una asociaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaacionm

  • 1. Únete a la Acreditación FORMAS O ALTERNATIVAS SOCIETARIAS 1. ASOCIACIÓN DE PERSONAS: a) Personas Jurídicas sin finalidad económica Agrupaciones que constituyen personas jurídicas sin finalidad económica dentro de las cuales tenemos asociaciones, comités, fundaciones reguladas en nuestro ordenamiento civil (Art. 76° y Ss) b) Personas Jurídicas con finalidad económica Agrupaciones que constituyen personas jurídicas con finalidad económica, como las: - Sociedades civiles y mercantiles - Ley General de Sociedades N° 26887 - Cooperativas – Ley General de Cooperativas D. Ley N° 085. - Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) - D. Ley N° 21621
  • 2. Únete a la Acreditación ASOCIACIONES DE PERSONAS CLASES PERSONAS JURÍDICAS SIN FINALIDAD ECONÓMICA PERSONAS JURÍDICAS CON FINALIDAD ECONÓMICA SOCIEDADES CIVILES -Sociedad Civil ordinaria -Sociedad Civil de responsabilidad Limitada -Asociaciones -Fundaciones -Comités COOPERATIVAS -Sociedad Anónima ordinaria -Sociedad anónima Cerrada -Sociedad Anónima Abierta -Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada -Sociedad Colectiva -Sociedad en comandita simple -Sociedad en comandita por acciones SOCIEDADES MERCANTILES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
  • 3. Únete a la Acreditación CLASES DE SOCIEDADES PERSONAS JURÍDICAS CON FINALIDAD ECONÓMICA a) Sociedades civiles Sociedad civil no contempla en su objeto social actos mercantiles. b) Sociedades mercantiles La sociedad mercantil o sociedad comercial es una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil
  • 4. Únete a la Acreditación EL CONTRATO DE SOCIEDAD La sociedad nace de un contrato, como producto del acuerdo de voluntades destinado a crear una relación jurídica de carácter patrimonial. Perfeccionado el contrato por la voluntad social, y gestada la nueva persona jurídica, en virtud de su inscripción en el Registro (artículo 6° de la LGS), ésta asume derechos ,y obligaciones, adquiere composición orgánica, voluntad y patrimonio autónomo.
  • 5. Únete a la Acreditación REQUISITOS: Requisitos generales - Agentes capaces Según Art. 140 del CC. - Objeto física y jurídicamente posible - Fin licito - Forma prescrita, bajo sanción de nulidad - Aportes Requisitos particulares o propios - Anónimo societario - Beneficio económico - Personalidad jurídica
  • 6. Únete a la Acreditación EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es un tipo de organización en el que cualquier persona natural puede adquirir personalidad jurídica. La razón de una EIRL es siempre comercial y cuenta con un patrimonio propio, distinto al del titular. Es la más utilizada por empresarios que buscan iniciar un negocio y tomar todas las decisiones individualmente, sin socios.
  • 7. Únete a la Acreditación EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular. El titular de la EIRL es siempre una persona natural. La EIRL es siempre comercial. La EIRL podrá desarrollar operaciones civiles y comerciales, salvo aquellas reservadas por ley a las sociedades anónimas, por ejemplo bancos y compañías de seguros. El administrador es el titular, quien representa a la EIRL judicial y extrajudicialmente, con todas las facultades de administración y disposición
  • 8. Únete a la Acreditación . ¿CÓMO FUNCIONA LA RESPONSABILIDAD EN LA EIRL? El propietario de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada responde con su patrimonio sólo de los aportes efectuados a la empresa. La EIRL por su parte, responde con todos sus bienes de las obligaciones contraídas dentro de su giro, dando de esta manera cumplimiento al objetivo establecido por la ley. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA? Los beneficios de optar por esta forma de organización comercial, es decir, por una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, son evidentes: ya no es necesario contar con otra persona o socio para iniciar una actividad mercantil Además de que tiene limitación de responsabilidad del titular, el denominado “patrimonio de afectación” permite asumir los riesgos inherentes a toda actividad comercial, sin el temor de aventurar, y eventualmente perder, la totalidad del patrimonio como consecuencia del derecho de garantía general de los acreedores.
  • 9. Únete a la Acreditación ¿CÓMO FORMAR UNA EIRL? Los requisitos para formar una EIRL:  Formato de solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenado y firmado por el presentante.  Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.  Parte notarial de la escritura pública de constitución de empresa, expedida por el notario público (conteniendo el estatuto, el nombramiento del gerente y los documentos que acrediten el capital).  Pago de derechos registrales.  El plazo de calificación no superará las 24 horas.  Se recomienda realizar previamente una reserva de nombre en la Sunarp (no es un trámite obligatorio para la constitución, pero sí es altamente recomendable, para evitar observaciones del Registro así como gastos notariales adicionales porque el nombre ya esté registrado o concedido a favor de otra persona).
  • 10. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA DEFINICIÓN: La S.A. es una persona jurídica formada por un capital social. La S. A. es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, el capital social se encuentra representado por títulos negociables (acciones), posee un elementos jurídico orientado a separa la propiedad de la administración La sociedad anónima ordinaria es un tipo de persona jurí- dica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social, con responsabilidad limitada; es decir, los socios no responden personalmente por las deudas sociales. Se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a terceros.
  • 11. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA La sociedad anónima ordinaria puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación sociedad anónima o las siglas S.A.
  • 12. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA MARCO NORMATIVO: En nuestro país la constitución, organización y funcionamiento de las sociedades anónimas está regulado en el Libro II de la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades. Además de ello, en el Libro I, se encuentran las reglas aplicables a todo tipo de sociedades.
  • 13. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA CARACTERÍSTICAS: a) Sociedad de Capitales.- Se forma gracias a los aportes de los socios, sin los cuales no podría existir la sociedad. b) División de capital en títulos negociables denominados acciones.- Las acciones representan una parte alícuota del capital y son negociables. La titularidad de las acciones de la sociedad confiere una serie de derechos indesligables, relacionados con la toma de decisiones en la sociedad y la participación en los rendimientos económicos de la misma. c) Responsabilidad Limitada.- Los socios no responden personalmente por las deudas sociales. d) Mecanismo Jurídico Particular.- La propiedad y la gestión de la empresa se encuentran desligados. Se basa en la existencia de tres órganos de administración que deciden las labores de dirección y gestión de la empresa: la junta general de accionistas, el directorio, y la gerencia.
  • 14. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA REQUISITOS: 1. Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito. 2. Copia simple del documento de Identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva. 3. Pago de los derechos registrales. 4. Escritura Pública que contenga el pacto social y el estatuto.
  • 15. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA DENOMINACIÓN La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier denominación con la indicación: “Sociedad Anónima” o las siglas “S.A.” Cuando se trate de sociedades cuyas actividades sólo pueden desarrollarse, de acuerdo con la Ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo. Ejemplo Sedam S. A.
  • 16. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA ÓRGANOS DE LA EMPRESA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Es el órgano supremo de la sociedad, está integrado por el total de accionistas. Su actividad se encuentra limitada por el estatuto. Cada acción da derecho a un voto. DIRECTORIO Órgano colegiado de existencia necesaria y obligatoria. Este órgano es elegido por la Junta General de Accionistas, conformada por un mínimo de 3 personas. Los miembros del Directorio pueden ser socios. GERENTE Es nombrado por el Directorio. Es el representante legal y administrativo de la empresa. SUB-GERENTE Reemplaza al Gerente en caso de ausencia.
  • 17. Únete a la Acreditación EL PACTO SOCIAL Debe contener obligatoriamente: ● Los datos de identificación de los fundadores. Si es persona natural, su nombre, domicilio, estado civil y el nombre del cónyuge en caso de ser casado; si es persona jurídica, su denominación o razón social, el lugar de su constitución, su domicilio, el nombre de quien la representa y el comprobante que acredita la representación. ● La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una sociedad anónima. ● El monto del capital y las acciones en que se divide. ● La forma como se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en dinero o en otros bien es o derechos, con el informe de valorización correspondiente en estos casos. ● El nombramiento y los datos de identificación de los primeros administradores. ● El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad.
  • 18. Únete a la Acreditación SOCIEDAD ANÓNIMA EL ESTATUTO contiene obligatoriamente: ● La denominación de la sociedad; descripción del objeto social; domicilio y plazo de duración de la sociedad, con indicación de la fecha de inicio de sus actividades. ● El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor nominal de cada un a de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita; las clases de acciones en que está dividido el capital, el número de acciones de cada clase, las características, derechos especiales o preferencias que se establezcan a su favor y el régimen de prestaciones accesorias o de obligaciones adicionales. ● El régimen de los órganos de la sociedad. ● Los requisitos para acordar el aumento o disminución del capital y para cualquier otra modificación del pacto social o del estatuto. ● La forma y oportunidad en que de be someterse a la aprobación de los accionistas la gestión social y el resultado de cada ejercicio. ● Las normas para la distribución de las utilidades y el régimen para la disolución y liquidación y extinción de la sociedad.
  • 19. Únete a la Acreditación CAPITAL SOCIAL El capital social está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los socios. Para que se constituya la sociedad es necesario que tenga el capital suscrito totalmente. No se exige un monto mínimo de capital social a efectos de constituir la sociedad. Los aportes pueden ser efectuados en moneda nacional y/o extranjera, así como en bienes físicos o tangibles o en contribuciones tecnológicas intangibles, que se puedan presentar bajo la forma de bienes físicos, documentos técnicos e instrucciones; que sean susceptibles de ser valorizados
  • 20. Únete a la Acreditación ACCIONISTAS El número de accionistas no puede ser menor a dos (2) personas naturales o jurídicas, residentes o no residentes, mientras que el número máximo es ilimitado. ACCIONES Las acciones que representan partes alícuotas del capital social son indivisibles, tienen el mismo valor nominal y dan derecho a un voto. La acción confiere a su titular legítimo la calidad de socio y le atribuye los derechos a participar e intervenir en la sociedad. Las acciones emitidas, cualquiera sea su clase, se representan por certificados, por anotaciones en cuenta o cualquier otra forma que permita la ley.
  • 21. Únete a la Acreditación Muchas gracias ………..