SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Maestrías en Ciencias con mención en
Tratamiento de Aguas y Reuso de Desechos
Higiene Ocupacional
Gestión Ambiental
Ciclo de Pre Maestría
FUNDAMENTOS DE CALIDAD AMBIENTAL
TEMA: ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
PROF. MG. EDUARDO JESUS YACTAYO INFANTE
JUNIO 2023
- PRESENTACIÓN
- RECOMENDACIONES
- DESCRIPCIÓN SÍLABO
- EVALUACIÓN
- INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
RECOMENDACIONES
• PRESTE ATENCIÓN A LAS EXPOSICIONES Y PARTICIPACIONES
DE LOS COMPAÑEROS DURANTE CLASE
• PUNTUALIDAD. SI LLEGA TARDE, INGRESE AL AULA EN SILENCIO
SE PASARÁ ASISTENCIA DURANTE LA PRIMERA HORA Y AL
CONCLUIR
• SE EVALUARÁ DURANTE CADA CLASE.
DESCRIPCIÓN DEL SILABO
-SUMILLA, COMPETENCIA DEL CURSO Y ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
- SISTEMA DE EVALUACIÓN
-HORARIO
-UNIDADES DE APRENDIZAJE
SUMILLA.
Definiciones básicas relacionadas con la calidad ambiental. La
situación y tendencias que está siguiendo la humanidad, a
nivel nacional y mundial, respecto a la calidad ambiental. Las
políticas, normas e instrumentos de gestión ambiental que se
vienen aplicando.
COMPETENCIA DEL CURSO
Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el
estado actual de los servicios ambientales como el aire, el agua, el suelo, los daños al medio
ambiente producidos por los contaminantes ambientales generados por el hombre y otras
fuentes y los instrumentos de gestión ambiental aplicados.
1.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el
estado actual del recurso agua, para solucionar o minimizar los impactos ambientales
negativos generados por las unidades productivas.
2.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el
estado actual de los recursos aire y suelos para solucionar o minimizar los impactos
ambientales negativos generados por las unidades productivas.
3.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y
gestión de los residuos sólidos y cultura de prevención de riesgos laborales.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se seguirá un método mixto que comprenderá el dictado de clases
magistrales y el fortalecimiento y evaluación de casos prácticos en que el
maestreando deberá participar.
Se seguirá como estrategia metodológica el aprendizaje basado en
problemas, que comprenderá el dictado de clases magistrales y la
asignación de problemas a cada grupo de estudiantes, los mismos que
deberán precisarlo, investigarlo, socializando sus hallazgos y presentar la
solución al problema planteado. El contenido del curso se encontrará en la
Plataforma Virtual de la Universidad, la cual servirá de medio para la
presentación de trabajos grupal e individual para su respectiva calificación y
comentario en las fechas coordinadas durante la clase.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
A lo largo del curso se tomarán las siguientes evaluaciones: Examen parcial (Cuarta
semana), Primera práctica calificada (Tercera semana), Segunda práctica calificada
(Sexta semana) y Examen final(Séptima semana) .
El sistema de calificación será el G se obtendrá aplicando la siguiente formula:
P F = (E.P. + P.P. + E.F. )/3
E. P. : Examen Parcial
P. P. : Promedio de práctica.
E. F. : Examen Final
UNIDADES DE APRENDIZAJE
PRIMERA UNIDAD: ASPECTOS GENERALES DEL CURSO, DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS AMBIENTALES E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.
SEGUNDA UNIDAD: SITUACIONAL AMBIENTAL DEL PLANETA, CALIDAD
AMBIENTAL DEL AGUA
TERCERA UNIDAD: PRIMERA PRÁCTICA, CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE.
CUARTA UNIDAD: EXAMEN PARCIAL, CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO.
QUINTA UNIDAD: RESIDUOS SÓLIDOS,CONTROL, SANITARIO DE
ALIMENTOS.
SEXTA UNIDAD: SEGUNDA PRÁCTICA, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEPTIMA UNIDAD: EXAMEN FINAL

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos generales del curso Fundamentos de Calidad Ambiental.pptx

COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).pptCOMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
LuisBotina2
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
valeruca
 
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia  evaluacion del impacto ambientalSílabo ecologia  evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Alvaro Carpio
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gloria Luz Nuñez Dahua
 
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajesHoras sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Adalberto
 
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajesHoras sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Adalberto
 
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Guia integrada de_actividades_2015-ii
Guia integrada de_actividades_2015-iiGuia integrada de_actividades_2015-ii
Guia integrada de_actividades_2015-ii
Carolina Llano
 
RC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdfRC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdf
Mariasalazar195
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
13790 didactica
13790 didactica13790 didactica
13790 didactica
chimpatolio
 
Tfm mejora educativa fontana
Tfm mejora educativa   fontanaTfm mejora educativa   fontana
Tfm mejora educativa fontana
ssuser0bf30e
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
HERMES TAPIA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Jorge Fonseca
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Silabo didáctica general
Silabo didáctica generalSilabo didáctica general
Silabo didáctica general
Maria Isabel Vallejo L
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
santiagousca1
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
DAYCIQUISHPE
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
cigmaespe2015
 

Similar a Aspectos generales del curso Fundamentos de Calidad Ambiental.pptx (20)

COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).pptCOMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
COMPONENTE PEDAGOGICO INSEG (LAPL 2019).ppt
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
 
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia  evaluacion del impacto ambientalSílabo ecologia  evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
 
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
Gestión relaciones comunitarias, monitoreo socio ambiental, gestión de riesgo...
 
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajesHoras sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
 
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajesHoras sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
Horas sociales equipo de evlaucion de los aprendizajes
 
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
 
Guia integrada de_actividades_2015-ii
Guia integrada de_actividades_2015-iiGuia integrada de_actividades_2015-ii
Guia integrada de_actividades_2015-ii
 
RC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdfRC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdf
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
 
13790 didactica
13790 didactica13790 didactica
13790 didactica
 
Tfm mejora educativa fontana
Tfm mejora educativa   fontanaTfm mejora educativa   fontana
Tfm mejora educativa fontana
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Silabo didáctica general
Silabo didáctica generalSilabo didáctica general
Silabo didáctica general
 
Silabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccssSilabo d.c.a ccss
Silabo d.c.a ccss
 
Silabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSSSilabo D.C.A CCSS
Silabo D.C.A CCSS
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Aspectos generales del curso Fundamentos de Calidad Ambiental.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Maestrías en Ciencias con mención en Tratamiento de Aguas y Reuso de Desechos Higiene Ocupacional Gestión Ambiental Ciclo de Pre Maestría FUNDAMENTOS DE CALIDAD AMBIENTAL TEMA: ASPECTOS GENERALES DEL CURSO PROF. MG. EDUARDO JESUS YACTAYO INFANTE JUNIO 2023
  • 2. - PRESENTACIÓN - RECOMENDACIONES - DESCRIPCIÓN SÍLABO - EVALUACIÓN - INTRODUCCIÓN
  • 4. RECOMENDACIONES • PRESTE ATENCIÓN A LAS EXPOSICIONES Y PARTICIPACIONES DE LOS COMPAÑEROS DURANTE CLASE • PUNTUALIDAD. SI LLEGA TARDE, INGRESE AL AULA EN SILENCIO SE PASARÁ ASISTENCIA DURANTE LA PRIMERA HORA Y AL CONCLUIR • SE EVALUARÁ DURANTE CADA CLASE.
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL SILABO -SUMILLA, COMPETENCIA DEL CURSO Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - SISTEMA DE EVALUACIÓN -HORARIO -UNIDADES DE APRENDIZAJE
  • 6. SUMILLA. Definiciones básicas relacionadas con la calidad ambiental. La situación y tendencias que está siguiendo la humanidad, a nivel nacional y mundial, respecto a la calidad ambiental. Las políticas, normas e instrumentos de gestión ambiental que se vienen aplicando.
  • 7. COMPETENCIA DEL CURSO Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el estado actual de los servicios ambientales como el aire, el agua, el suelo, los daños al medio ambiente producidos por los contaminantes ambientales generados por el hombre y otras fuentes y los instrumentos de gestión ambiental aplicados. 1.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el estado actual del recurso agua, para solucionar o minimizar los impactos ambientales negativos generados por las unidades productivas. 2.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y el estado actual de los recursos aire y suelos para solucionar o minimizar los impactos ambientales negativos generados por las unidades productivas. 3.Comprende, identifica y analiza los aspectos básicos referidos a la calidad ambiental y gestión de los residuos sólidos y cultura de prevención de riesgos laborales.
  • 8. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Se seguirá un método mixto que comprenderá el dictado de clases magistrales y el fortalecimiento y evaluación de casos prácticos en que el maestreando deberá participar. Se seguirá como estrategia metodológica el aprendizaje basado en problemas, que comprenderá el dictado de clases magistrales y la asignación de problemas a cada grupo de estudiantes, los mismos que deberán precisarlo, investigarlo, socializando sus hallazgos y presentar la solución al problema planteado. El contenido del curso se encontrará en la Plataforma Virtual de la Universidad, la cual servirá de medio para la presentación de trabajos grupal e individual para su respectiva calificación y comentario en las fechas coordinadas durante la clase.
  • 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN A lo largo del curso se tomarán las siguientes evaluaciones: Examen parcial (Cuarta semana), Primera práctica calificada (Tercera semana), Segunda práctica calificada (Sexta semana) y Examen final(Séptima semana) . El sistema de calificación será el G se obtendrá aplicando la siguiente formula: P F = (E.P. + P.P. + E.F. )/3 E. P. : Examen Parcial P. P. : Promedio de práctica. E. F. : Examen Final
  • 10. UNIDADES DE APRENDIZAJE PRIMERA UNIDAD: ASPECTOS GENERALES DEL CURSO, DEFINICIÓN DE TÉRMINOS AMBIENTALES E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL. SEGUNDA UNIDAD: SITUACIONAL AMBIENTAL DEL PLANETA, CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA TERCERA UNIDAD: PRIMERA PRÁCTICA, CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRE. CUARTA UNIDAD: EXAMEN PARCIAL, CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO. QUINTA UNIDAD: RESIDUOS SÓLIDOS,CONTROL, SANITARIO DE ALIMENTOS. SEXTA UNIDAD: SEGUNDA PRÁCTICA, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEPTIMA UNIDAD: EXAMEN FINAL