SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Assembler
Macros
INF-153
Introducción
Para cada instrucción que se codifica, el
ensamblador genera una instrucción de
lenguaje máquina.
Pero para cada enunciado codificado en
lenguaje de alto nivel se generan muchas
instrucciones de lenguaje máquina.
Así puede pensarse en un lenguaje de alto nivel
como macro enunciados
A diferencia de un procedimiento no se requiere
la instrucción CALL para llamar la macro, ya que
las macros se las llama como instrucciones
propias del ensamblador
Utilidad de las macros
Simplificar y reducir la cantidad de
codificación repetida.
Reducir errores causados por la
codificación repetitiva.
Linealizar un programa en lenguaje
ensamblador para hacerlo mas legible.
Definición de una macro
INITZ MACRO
MOV AX, @data
MOV DS, AX
MOV ES, AX
ENDM
Cuerpo de la macro
Definición de macro
Fin de macro
Nombre de
la macro
Actividades
Implementar dos macros para mostrar
números.
Implementar la macro imprimir con un
parámetro para desplegar cadenas.
Sumar dos números mediante las macros:
leer, imprimir y sumar
Incorporar las macros mediante la
directiva include.
Acceder a otras macros a partir de las
macros definidas en el ejemplo anterior
practica
Genere los n terminos de la serie:
 N=5: 5,10,15,20,25
Colores
 Macros
• Cadena cad, fila, columna, col
• Cadena holas, 3,4,23
www.themegallery.com Company Logo
LOGO
INF-153

Más contenido relacionado

Similar a Assembler.pptx.ppt

Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Car_00_01
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorCar_00_01
 
Exposición ted
Exposición tedExposición ted
Exposición tedCOVAEV
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosDIEGO BAROJA
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosInfomania pro
 
Como programar un pic
Como programar un pic  Como programar un pic
Como programar un pic oskarjgf
 
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...SENA
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmosmarthaill10
 
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01Cristian Ortiz Gómez
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Carlos Pastorino
 
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...Sarai Rodriguez
 

Similar a Assembler.pptx.ppt (20)

Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Exposición ted
Exposición tedExposición ted
Exposición ted
 
Visual fox-pro para clases
Visual fox-pro para clasesVisual fox-pro para clases
Visual fox-pro para clases
 
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzadosArquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Como programar un pic
Como programar un pic  Como programar un pic
Como programar un pic
 
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
 
Historia de la programación
Historia de la programaciónHistoria de la programación
Historia de la programación
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
 
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 01
 
00026966
0002696600026966
00026966
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
Programacion Lenguaje Assembler 25 10 07
 
Assembler:
 Assembler: Assembler:
Assembler:
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
GRUPO 4 Elementos a traves de los lenguajes de programacion, lenguaje de maqu...
 
Introduccion al assembler
Introduccion al assemblerIntroduccion al assembler
Introduccion al assembler
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 

Assembler.pptx.ppt

  • 2. Introducción Para cada instrucción que se codifica, el ensamblador genera una instrucción de lenguaje máquina. Pero para cada enunciado codificado en lenguaje de alto nivel se generan muchas instrucciones de lenguaje máquina. Así puede pensarse en un lenguaje de alto nivel como macro enunciados A diferencia de un procedimiento no se requiere la instrucción CALL para llamar la macro, ya que las macros se las llama como instrucciones propias del ensamblador
  • 3. Utilidad de las macros Simplificar y reducir la cantidad de codificación repetida. Reducir errores causados por la codificación repetitiva. Linealizar un programa en lenguaje ensamblador para hacerlo mas legible.
  • 4. Definición de una macro INITZ MACRO MOV AX, @data MOV DS, AX MOV ES, AX ENDM Cuerpo de la macro Definición de macro Fin de macro Nombre de la macro
  • 5. Actividades Implementar dos macros para mostrar números. Implementar la macro imprimir con un parámetro para desplegar cadenas. Sumar dos números mediante las macros: leer, imprimir y sumar Incorporar las macros mediante la directiva include. Acceder a otras macros a partir de las macros definidas en el ejemplo anterior
  • 6. practica Genere los n terminos de la serie:  N=5: 5,10,15,20,25 Colores  Macros • Cadena cad, fila, columna, col • Cadena holas, 3,4,23 www.themegallery.com Company Logo