SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA
COMISIÓN DE TRABAJO DE GRADO
IMPACTO FINANCIERO DE LA ECONOMIA FAMILIAR EN TIEMPOS
DE PANDEMIA POR COVID-19 DE LOS HABITANTES DE LA
URBANIZACIÓN VISTA ALTA, MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO
ANZOÁTEGUI, PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2021
TUTOR(es): AUTOR(es):
Avallone Vincenzo Valdiviezo H., Carlos M. C.I.: 26.706.320
Ferrer Carmen Waldrop S., Walgenis del C. C.I.: 24.828.978
Hernández Nelsón
Tesis de Grado Presentado ante la Universidad de Oriente Como Requisito
Parcial para Optar al Título de
LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA
Barcelona, Julio 2021
CONTENIDO
CAPÍTULO I: EL
PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Formulación del Problema
Objetivos de la investigación
CAPÍTULO II: MARCO
TEÓRICO
Antecedentes de la
Investigación
Bases Teóricas
CAPÍTULO II: MARCO
METODOLÓGICO
Tipo, Nivel y Diseño de
Investigación
Población y Muestra
Métodos e Instrumentos
CAPÍTULO IV: ANALISIS Y
PRESENTACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Análisis estadísticos
.
CAPÍTULO V:
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Conclusiones
Recomendaciones
.
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
El coronavirus
(COVID-19)
Departamento de
comunicación Global de las
Naciones Unidas (2020)
En Venezuela existen
factores que han influido
en la economía
Impacto financiero
provocado por el
COVID-19
Incertidumbre para la
sociedad
1
2
3
¿Cuáles son los factores que afectan a la economía familiar a causa de la
pandemia del COVID-19?
¿Cuáles son las causas que motivaron la contratación económica de las familias en la
Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer
trimestre del año 2.021?
¿Cuáles son los efectos económicos que ha provocado el COVID-19 y cómo inciden en el poder
adquisitivo de los bienes y servicios de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio
Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer trimestre del año 2.021?
¿Cómo el COVID-19 impactó en las finanzas de las familias en la Urbanización Vista Alta,
Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer trimestre del año 2.021?
4
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
Formulación del Problema
Evaluar el impacto financiero de la economía familiar en tiempos de pandemia
por COVID-19 en los habitantes de la Urbanización Vista, Municipio Simón
Bolívar, Estado Anzoátegui durante el primer trimestre del año 2021
1
2
3
4
Describir los factores que afectan a la economía familiar a causa de la pandemia del
COVID-19
Describir las causas que motivaron la contratación económica de las familias en la
Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer
trimestre del año 2.021
Identificar los efectos económicos que ha provocado el COVID-19 y cómo inciden en el
poder adquisitivo de los bienes y servicios de las familias en la Urbanización Vista Alta,
Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer trimestre del año 2.021
Analizar el impacto del COVID-19 en las finanzas de las familias en la Urbanización Vista
Alta, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer trimestre del año 2.021
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
Objetivos de la Investigación
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
1 2 3
Halanoca Huayta,
Alex Orlando (2020)
realizó un trabajo de
grado que lleva por
nombre "Impacto
económico del COVID
– 19 en la Empresa de
Transportes Halanoca
SRL y los hogares de
sus trabajadores,
Lampa – 2020"
Sabogal, Perea, Pineda
(2020), realizaron un
trabajo de grado el cual
llevaba por nombre
"Efectos financieros y
tributarios del COVID-19
en los contribuyentes
personas naturales de
Villavicencio, Comuna 7"
Martínez (2020) realizó
un artículo científico
titulado “Efectos de la
pandemia por Covid-19
en la salud mental de
trabajadores sanitarios del
estado Mérida,
Venezuela”
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Bases teóricas
Impacto social
Impacto financiero
Coronavirus
COVID-19
Cuarentena
¿Qué papel juega?
Crisis económica
Factores que afectan
Social, Económico,
Financiero, Salud.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Bases Legales
1 2 3
La Constitución de la
República Bolivariana
de Venezuela
Capítulo II
De los estados de
excepción
Artículos 337-339
Gaceta Oficial
Extraordinaria Decreto
N° 4169 suspensión de
los cánones de
arrendamientos de
inmuebles de usos
comercial, Marzo 2020
Compuesto por 7
artículos
Decreto N° 4.160 de
fecha 13 de marzo de
2020, Estado de
Alarma para atender la
Emergencia Sanitaria
del CORONAVIRUS
(COVID-19)
Compuesto por 6
artículos
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
Tipo de investigación Cualitativa - Cuantitativa
Nivel de investigación Descriptivo
Población
95 casas, 450 habitantes
aproximadamente.
Muestra
28 casas, 150 habitantes
aproximadamente.
Técnicas de recolección de la
información
Encuesta
Métodos de procesamiento de la
información
Cuestionario
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N°1: Indique su sexo
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Femenino 63 42%
Masculino 87 58%
Total 150 100%
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°1. Los autores (2021)
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº2: ¿Qué edad tienes?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°2. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
18-25 años 17 11,33%
26-30 años 52 34,66%
31-40 años 27 18%
40 años o mas 54 36%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº3: ¿Cuántas personas integran su grupo familiar?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°3. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
1 a 2 integrantes 31 20,66%
3 a 4 integrantes 72 48%
5 a más integrantes 47 31,33%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº4: ¿Cuántos integrantes de su familiar aportan dinero
para la distribución de los gastos?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°4. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
1 a 2 integrantes 115 76,66%
3 a 4 integrantes 28 18,66%
5 a más integrantes 7 4,66%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº5: ¿Qué tipo de trabajo tiene?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°5. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Trabajo fijo 38 25,33%
Trabajo eventual 98 65,33%
Ninguno 14 9,33%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº6: ¿Cómo califica su situación económica familiar?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°6. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Buena 6 4%
Regular 125 83,33%
Mala 19 12,66%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº7: COVID 19 ¿Cree usted que ola pandemia del afecto su
economía familiar?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°7. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 129 86%
No 21 14%
No sabe 0 0%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº8: ¿Cuál es su modalidad de trabajo?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°8. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Presencial 59 39,33%
Online 38 25,33%
Mixto 36 24%
No tiene 17 11,33%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº9: ¿Ha bajado su calidad de vida luego de la
pandemia?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°9. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 135 90%
No 15 10%
No sabe 0 0%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº10: ¿Considera usted que el salario mínimo alcance
para adquirir los productos de primera necesidad y
medicamentos?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°10. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 0 0
No 150 100%
No sabe 0 0
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta Nº11: ¿Considera usted que la pandemia incremento
la inestabilidad económica?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°11. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 124 82,66%
No 10 6,66%
No sabe 16 10,66%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N° 13 ¿Qué alternativa utiliza para afrontar la
inestabilidad económica familiar en tiempos de COVID?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°13. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Ahorro 15 10%
Remesas 85 56,66%
Economía informal 5 3,33%
Múltiples empleos 9 6%
Todas las anteriores 36 24%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N°14 ¿A un integrante de su familia le ha dado COVID?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°14. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 99 66%
No 51 34%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N°15 ¿De qué manera se traslada a su trabajo o para
realizar sus actividades?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°15. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Transporte público 129 86%
Vehículo propio 4 2,66%
Caminando 17 11,33%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N° 16 ¿Su familia y usted cumplen con las medidas
de bioseguridad al salir y llegar a su casa?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°16. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Si 150 100%
No 0 0%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N° 17 ¿Cuánto ha impactado la economía de su grupo
familiar desde el comienzo de la pandemia por COVID-19?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°17. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Mucho 138 92%
Poco 12 8%
Nada 0 0%
Total 150 100%
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Pregunta N°18 ¿Cuánto ha mejorado la economía de su grupo
familiar desde el comienzo de la flexibilización de la cuarentena
7 + 7 por la pandemia por COVID-19?
Fuente: Encuesta aplicada a los
habitantes de la Urbanización Villa Alta
del Municipio Simón Bolívar del Estado
Anzoátegui.
Fuente: Información
suministrada de la Tabla
N°18. Los autores (2021)
Respuesta Frecuencia Porcentaje
Mucho 0 0%
Poco 118 78,66%
Nada 32 21,33%
Total 150 100%
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Urbanización Villa Alta Protección social
Medidas económicas El decreto del 7 + 7
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Impacto que ha causado la pandemia por Covid 19.
1
La pandemia tiene múltiples efectos.
2
Tomar medidas de bioseguridad para evitar el contagio.
3
Realizar charlas entre los habitantes de la urbanización Villa Alta.
4
5 Ampliar la concientización entre los mismos habitantes para utilizar las
medidas de bioseguridad y así evitar el contagio masivo.
“UNA VEZ QUE ACEPTEMOS
NUESTRA LIMITACIONES,
IREMOS MÁS ALLÁ DE
ELLAS”

Más contenido relacionado

Similar a astros.pptx

Impacto de la crisis en la sociedad
Impacto de la crisis en la sociedadImpacto de la crisis en la sociedad
Impacto de la crisis en la sociedad
Luis Baquero
 
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptxBarómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
juanfernandez953138
 
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
Fabio Perez
 
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014 STYFE
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014  STYFEReporte Laboral 2a Trimestre 2014  STYFE
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014 STYFE
Styfe Gdf
 
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
RadioAMLO
 
Las encuestas de Tito
Las encuestas de TitoLas encuestas de Tito
Las encuestas de Tito
blocdepe
 
Barometro cis feb 2014
Barometro cis feb 2014Barometro cis feb 2014
Barometro cis feb 2014
Manuel Benito
 

Similar a astros.pptx (20)

Impacto de la crisis en la sociedad
Impacto de la crisis en la sociedadImpacto de la crisis en la sociedad
Impacto de la crisis en la sociedad
 
La migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSRLa migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSR
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
 
Problemática de los créditos de los cuenta gotas (1)
Problemática de los créditos de los cuenta gotas (1)Problemática de los créditos de los cuenta gotas (1)
Problemática de los créditos de los cuenta gotas (1)
 
Encuesta keller Septiembre 2015
Encuesta keller Septiembre 2015Encuesta keller Septiembre 2015
Encuesta keller Septiembre 2015
 
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptxBarómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
Barómetro-del-Trabajo-Abril-2021.pptx
 
Sustentación - Paso 5 (2).pptx
Sustentación - Paso 5 (2).pptxSustentación - Paso 5 (2).pptx
Sustentación - Paso 5 (2).pptx
 
Informe OP "¿Qué piensan los venezolanos sobre las elecciones en el Perú 2021...
Informe OP "¿Qué piensan los venezolanos sobre las elecciones en el Perú 2021...Informe OP "¿Qué piensan los venezolanos sobre las elecciones en el Perú 2021...
Informe OP "¿Qué piensan los venezolanos sobre las elecciones en el Perú 2021...
 
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
como influye la crisis economica en el incremento del desempleo en el municip...
 
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014 STYFE
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014  STYFEReporte Laboral 2a Trimestre 2014  STYFE
Reporte Laboral 2a Trimestre 2014 STYFE
 
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en EcuadorInclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
 
Ingresos 2021 1 trimestre
Ingresos 2021 1 trimestreIngresos 2021 1 trimestre
Ingresos 2021 1 trimestre
 
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & AsociadosInforme clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
Informe clima social Abril 2021 Giacobbe & Asociados
 
“El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóve...
“El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóve...“El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóve...
“El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóve...
 
El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóven...
El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóven...El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóven...
El Confinamiento Social Por La Pandemia Covid-19 En El Desempleo De Los Jóven...
 
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
Plan siniestro del PRI para perpetuarse 50 años +
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las encuestas de Tito
Las encuestas de TitoLas encuestas de Tito
Las encuestas de Tito
 
Barometro cis feb 2014
Barometro cis feb 2014Barometro cis feb 2014
Barometro cis feb 2014
 
Crisis colombia
Crisis colombiaCrisis colombia
Crisis colombia
 

Último (8)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

astros.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA COMISIÓN DE TRABAJO DE GRADO IMPACTO FINANCIERO DE LA ECONOMIA FAMILIAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 DE LOS HABITANTES DE LA URBANIZACIÓN VISTA ALTA, MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO ANZOÁTEGUI, PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2021 TUTOR(es): AUTOR(es): Avallone Vincenzo Valdiviezo H., Carlos M. C.I.: 26.706.320 Ferrer Carmen Waldrop S., Walgenis del C. C.I.: 24.828.978 Hernández Nelsón Tesis de Grado Presentado ante la Universidad de Oriente Como Requisito Parcial para Optar al Título de LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Barcelona, Julio 2021
  • 2. CONTENIDO CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Formulación del Problema Objetivos de la investigación CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación Bases Teóricas CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO Tipo, Nivel y Diseño de Investigación Población y Muestra Métodos e Instrumentos CAPÍTULO IV: ANALISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Análisis estadísticos . CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Recomendaciones .
  • 3. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El coronavirus (COVID-19) Departamento de comunicación Global de las Naciones Unidas (2020) En Venezuela existen factores que han influido en la economía Impacto financiero provocado por el COVID-19 Incertidumbre para la sociedad
  • 4. 1 2 3 ¿Cuáles son los factores que afectan a la economía familiar a causa de la pandemia del COVID-19? ¿Cuáles son las causas que motivaron la contratación económica de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer trimestre del año 2.021? ¿Cuáles son los efectos económicos que ha provocado el COVID-19 y cómo inciden en el poder adquisitivo de los bienes y servicios de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer trimestre del año 2.021? ¿Cómo el COVID-19 impactó en las finanzas de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui para el primer trimestre del año 2.021? 4 CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Formulación del Problema
  • 5. Evaluar el impacto financiero de la economía familiar en tiempos de pandemia por COVID-19 en los habitantes de la Urbanización Vista, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui durante el primer trimestre del año 2021 1 2 3 4 Describir los factores que afectan a la economía familiar a causa de la pandemia del COVID-19 Describir las causas que motivaron la contratación económica de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer trimestre del año 2.021 Identificar los efectos económicos que ha provocado el COVID-19 y cómo inciden en el poder adquisitivo de los bienes y servicios de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer trimestre del año 2.021 Analizar el impacto del COVID-19 en las finanzas de las familias en la Urbanización Vista Alta, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, para el primer trimestre del año 2.021 CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Objetivos de la Investigación
  • 6. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación 1 2 3 Halanoca Huayta, Alex Orlando (2020) realizó un trabajo de grado que lleva por nombre "Impacto económico del COVID – 19 en la Empresa de Transportes Halanoca SRL y los hogares de sus trabajadores, Lampa – 2020" Sabogal, Perea, Pineda (2020), realizaron un trabajo de grado el cual llevaba por nombre "Efectos financieros y tributarios del COVID-19 en los contribuyentes personas naturales de Villavicencio, Comuna 7" Martínez (2020) realizó un artículo científico titulado “Efectos de la pandemia por Covid-19 en la salud mental de trabajadores sanitarios del estado Mérida, Venezuela”
  • 7. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Bases teóricas Impacto social Impacto financiero Coronavirus COVID-19 Cuarentena ¿Qué papel juega? Crisis económica Factores que afectan Social, Económico, Financiero, Salud.
  • 8. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Bases Legales 1 2 3 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo II De los estados de excepción Artículos 337-339 Gaceta Oficial Extraordinaria Decreto N° 4169 suspensión de los cánones de arrendamientos de inmuebles de usos comercial, Marzo 2020 Compuesto por 7 artículos Decreto N° 4.160 de fecha 13 de marzo de 2020, Estado de Alarma para atender la Emergencia Sanitaria del CORONAVIRUS (COVID-19) Compuesto por 6 artículos
  • 9. CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación Cualitativa - Cuantitativa Nivel de investigación Descriptivo Población 95 casas, 450 habitantes aproximadamente. Muestra 28 casas, 150 habitantes aproximadamente. Técnicas de recolección de la información Encuesta Métodos de procesamiento de la información Cuestionario
  • 10. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N°1: Indique su sexo Respuesta Frecuencia Porcentaje Femenino 63 42% Masculino 87 58% Total 150 100% Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°1. Los autores (2021)
  • 11. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº2: ¿Qué edad tienes? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°2. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje 18-25 años 17 11,33% 26-30 años 52 34,66% 31-40 años 27 18% 40 años o mas 54 36% Total 150 100%
  • 12. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº3: ¿Cuántas personas integran su grupo familiar? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°3. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje 1 a 2 integrantes 31 20,66% 3 a 4 integrantes 72 48% 5 a más integrantes 47 31,33% Total 150 100%
  • 13. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº4: ¿Cuántos integrantes de su familiar aportan dinero para la distribución de los gastos? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°4. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje 1 a 2 integrantes 115 76,66% 3 a 4 integrantes 28 18,66% 5 a más integrantes 7 4,66% Total 150 100%
  • 14. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº5: ¿Qué tipo de trabajo tiene? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°5. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Trabajo fijo 38 25,33% Trabajo eventual 98 65,33% Ninguno 14 9,33% Total 150 100%
  • 15. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº6: ¿Cómo califica su situación económica familiar? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°6. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Buena 6 4% Regular 125 83,33% Mala 19 12,66% Total 150 100%
  • 16. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº7: COVID 19 ¿Cree usted que ola pandemia del afecto su economía familiar? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°7. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 129 86% No 21 14% No sabe 0 0% Total 150 100%
  • 17. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº8: ¿Cuál es su modalidad de trabajo? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°8. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Presencial 59 39,33% Online 38 25,33% Mixto 36 24% No tiene 17 11,33% Total 150 100%
  • 18. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº9: ¿Ha bajado su calidad de vida luego de la pandemia? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°9. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 135 90% No 15 10% No sabe 0 0% Total 150 100%
  • 19. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº10: ¿Considera usted que el salario mínimo alcance para adquirir los productos de primera necesidad y medicamentos? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°10. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 0 0 No 150 100% No sabe 0 0 Total 150 100%
  • 20. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta Nº11: ¿Considera usted que la pandemia incremento la inestabilidad económica? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°11. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 124 82,66% No 10 6,66% No sabe 16 10,66% Total 150 100%
  • 21. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N° 13 ¿Qué alternativa utiliza para afrontar la inestabilidad económica familiar en tiempos de COVID? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°13. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Ahorro 15 10% Remesas 85 56,66% Economía informal 5 3,33% Múltiples empleos 9 6% Todas las anteriores 36 24% Total 150 100%
  • 22. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N°14 ¿A un integrante de su familia le ha dado COVID? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°14. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 99 66% No 51 34% Total 150 100%
  • 23. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N°15 ¿De qué manera se traslada a su trabajo o para realizar sus actividades? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°15. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Transporte público 129 86% Vehículo propio 4 2,66% Caminando 17 11,33% Total 150 100%
  • 24. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N° 16 ¿Su familia y usted cumplen con las medidas de bioseguridad al salir y llegar a su casa? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°16. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Si 150 100% No 0 0% Total 150 100%
  • 25. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N° 17 ¿Cuánto ha impactado la economía de su grupo familiar desde el comienzo de la pandemia por COVID-19? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°17. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Mucho 138 92% Poco 12 8% Nada 0 0% Total 150 100%
  • 26. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Pregunta N°18 ¿Cuánto ha mejorado la economía de su grupo familiar desde el comienzo de la flexibilización de la cuarentena 7 + 7 por la pandemia por COVID-19? Fuente: Encuesta aplicada a los habitantes de la Urbanización Villa Alta del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui. Fuente: Información suministrada de la Tabla N°18. Los autores (2021) Respuesta Frecuencia Porcentaje Mucho 0 0% Poco 118 78,66% Nada 32 21,33% Total 150 100%
  • 27. CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Urbanización Villa Alta Protección social Medidas económicas El decreto del 7 + 7
  • 28. CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES Impacto que ha causado la pandemia por Covid 19. 1 La pandemia tiene múltiples efectos. 2 Tomar medidas de bioseguridad para evitar el contagio. 3 Realizar charlas entre los habitantes de la urbanización Villa Alta. 4 5 Ampliar la concientización entre los mismos habitantes para utilizar las medidas de bioseguridad y así evitar el contagio masivo.
  • 29. “UNA VEZ QUE ACEPTEMOS NUESTRA LIMITACIONES, IREMOS MÁS ALLÁ DE ELLAS”