SlideShare una empresa de Scribd logo
Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de EE.UU. en Ecuador<br />Canciller Patiño espera que EE.UU. nombre pronto a un nuevo embajador y confía en que Washington “comprenda” que la decisión de Ecuador “tiene que ver con el respeto de la dignidad” del presidente Rafael Correa y que “no deberían de afectarse las relaciones más allá de eso”.<br />right0Crisis. Las exportaciones a EE.UU. podrían verse afectadas por la salida de Heather Hodges. La Hora<br />EFE y LA HORA<br />Atpdea pende de un hilo<br />La expulsión de la embajadora de EE.UU. en Ecuador, Heather Hodges, cae como balde de agua fría al sector exportador nacional. Esto, porque estaba pendiente que ese país apruebe la extensión de las Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (Atpdea, por su sigla en inglés), que caducó en febrero y que el Congreso aún debatía una prórroga.<br />El legislador del partido Demócrata de EE.UU., Elliot Engel, aseguró ayer, tras conocer la noticia, que la decisión no sólo es “decepcionante y contraproducente”, sino que pone en riesgo la posible extensión de las preferencias. Engel, el demócrata de mayor rango en el subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., recordó que “decenas de miles” de productos ecuatorianos dependen de esa ley.<br />Los gobiernos de Ecuador y Colombia han venido presionando al Congreso para que extienda esa ley. Bolivia fue suspendida del programa y Perú ya cuenta con un tratado comercial con EE.UU.<br />Pero Correa “ha minado seriamente la posibilidad de que estas preferencias sean restablecidas en un futuro previsible.<br />La expulsión irresponsable de la embajadora Hodges por parte de Correa es antojadiza e impulsiva y lleva a un gran costo para su propio pueblo”, advirtió Engel. “Aunque quiero darle al presidente Correa el beneficio de la duda, en Suramérica él se ha sumado al club exclusivo de líderes que han expulsado a embajadores estadounidenses”, señaló el congresista neoyorquino.<br />Engel se refería a que Bolivia expulsó al embajador de EE.UU. en 2008 y Venezuela no acepta a Larry Palmer como embajador en Caracas.<br />Decepción en Ecuador<br />Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), aseguró que la noticia los ha dejado “inmensamente preocupados”.<br />“El presidente Rafael Correa debe aprender a actuar con prudencia, no solo en temas como el Atpdea, que perjudica a miles de familias ecuatorianas, sino en relación al futuro del país y su estabilidad económica”, dijo.<br />Sobre los esfuerzos que hizo el sector comercial a inicios de año para convencer a los congresistas en Washington, Peñaherrera asegura que todo se echó abajo.<br />“¿Cómo vamos a pedir preferencias si se expulsa a la embajadora? Esto se pudo haber solucionado con prudencia”, añadió el empresario. Ignacio Pérez, principal de Expoflores, un sector clave en las relaciones comerciales con EE.UU. recibió la noticia de la salida de la embajadora de EE.UU. con decepción.<br />“Sabíamos que la situación estaba estancada en el Congreso, pero teníamos la expectativa de que para julio se solucionase el tema”, dijo al señalar que no solo tambalea Atpdea, sino “toda posibilidad de acuerdos comerciales de Gobierno a Gobierno”.<br />Pérez también recordó la expulsión de Bolivia de la Atpdea y advirtió que Ecuador sería el siguiente, “por lo que únicamente se aprobaría para Colombia”.<br />Análisis necesario<br />Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, anunció que hoy habrá una reunión para analizar el panorama de “malestar ante las permanentes equivocaciones diplomáticas de este Gobierno”.<br />Frase<br />quot;
El Gobierno no está sintonizado con los sectores productivos en cuanto a su política comercial”.<br />Ignacio Péres<br />Representante de Expoflores.<br />Cifra<br />6.870 millones de dólares exportó Ecuador de enero a noviembre de 2010. 15% de estas transacciones se beneficiaron del Atpdea.<br />Canciller Patiño espera que EE.UU. nombre pronto a un nuevo embajador<br />right0<br />ElComercio. pe<br />Quito. AFP.- Ecuador espera que Estados Unidos nombre en breve a un nuevo embajador en reemplazo de Heather Hodges, a quien pidió salir del país tras declararla persona non grata por una revelación de WikiLeaks, dijo hoy el canciller Ricardo Patiño.<br />“Ojalá el gobierno de Estados Unidos nombre lo más pronto posible al reemplazo de la embajadora y continuemos con la relación cordial como se ha mantenido hasta ahora”, declaró el canciller a corresponsales extranjeros.<br />Patiño confió en que Washington “comprenda” que la decisión de Quito “tiene que ver con el respeto de la dignidad” del presidente Rafael Correa y que “no deberían de afectarse las relaciones más allá de eso”.<br />El gobierno ecuatoriano exigió el martes la salida de Hodges en el menor tiempo posible, tras la filtración por WikiLeaks de un cable que la embajadora habría firmado en 2009, según el cual Correa nombró en 2008 a un jefe policial a sabiendas de que era corrupto para poder manipularlo.<br />Washington protestó por la decisión y dijo que examinará “las opciones” que tiene a partir de ahora, según el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.<br />El canciller ecuatoriano aseguró que los vínculos con la Casa Blanca “hasta ahora están bien”, y reiteró que su gobierno no ha acusado al de Barack Obama “de nada”, pues la medida fue con respecto al proceder de Hodges.<br />“No hemos llamado a nuestro embajador a consultas por una decisión del gobierno de Estados Unidos, no tenemos nada que criticar al gobierno de Estados Unidos sobre este tema. Fue una decisión en referencia a la conducta de la embajadora”, indicó Patiño.<br />El canciller también manifestó que el país está dispuesto a enfrentar posibles repercusiones tras la decisión de pedir la salida de la embajadora de Estados Unidos.<br />Ecuador está a la espera de la extensión de las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea) por parte del Senado de Estados Unidos, pero según versiones la salida de Hodges puede hacer peligrar el acuerdo que compensa la lucha antinarcóticos.<br />Patiño reconoció que las preferencias arancelarias son “muy importantes” para el país, pero que no se puede mezclar la “dignidad” del presidente con éstas.<br />
Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee
Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee
Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee

Más contenido relacionado

Destacado

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Diego Cardoso
 
Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinos
Carlos Javier Regazzoni
 
Ensayo original
Ensayo originalEnsayo original
Ensayo original
MarisolJiiB
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
Gastro-tic Escuela
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
luz deluna
 
Cartadepresentaciondevictor actualizada
Cartadepresentaciondevictor actualizadaCartadepresentaciondevictor actualizada
Cartadepresentaciondevictor actualizada
INSTITUTO
 
Creencias limitadoras y potenciadoras
Creencias limitadoras y potenciadorasCreencias limitadoras y potenciadoras
Creencias limitadoras y potenciadoras
MafeGaviria
 
Informe IMCO 2010
Informe IMCO 2010Informe IMCO 2010
Informe IMCO 2010
Francisco Ortiz Bello
 
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan PardinasEl Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
Ramón Galindo Noriega
 
Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.
ProColombia
 
Pesmanta
PesmantaPesmanta
Pesmanta
JoAnGT.com
 
Obama 2
Obama 2Obama 2
Obama 2
QSEJAETERNO
 
Carta al director fernando atria 6 7-11
Carta al director fernando atria 6 7-11Carta al director fernando atria 6 7-11
Carta al director fernando atria 6 7-11
Roberto Manriquez
 
20120516 jawsug札幌発表資料
20120516 jawsug札幌発表資料20120516 jawsug札幌発表資料
20120516 jawsug札幌発表資料
Serverworks Co.,Ltd.
 
Presentacion mundial unica
Presentacion mundial unicaPresentacion mundial unica
Presentacion mundial unica
Tesoro Tours
 
Presentación valor accion mayo 2012
Presentación valor accion mayo 2012Presentación valor accion mayo 2012
Presentación valor accion mayo 2012
ComunicacionesPDB
 
Nativos e Transformações 2
Nativos e Transformações 2Nativos e Transformações 2
Nativos e Transformações 2
Volney Faustini
 
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Adalberto
 
El mercado y los clientes
El mercado y los clientesEl mercado y los clientes
El mercado y los clientes
juanpblo28
 

Destacado (20)

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinos
 
Ensayo original
Ensayo originalEnsayo original
Ensayo original
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 
Calendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojoCalendario programa-mod rojo
Calendario programa-mod rojo
 
Cartadepresentaciondevictor actualizada
Cartadepresentaciondevictor actualizadaCartadepresentaciondevictor actualizada
Cartadepresentaciondevictor actualizada
 
Creencias limitadoras y potenciadoras
Creencias limitadoras y potenciadorasCreencias limitadoras y potenciadoras
Creencias limitadoras y potenciadoras
 
Informe IMCO 2010
Informe IMCO 2010Informe IMCO 2010
Informe IMCO 2010
 
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan PardinasEl Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
El Municipio, una institución diseñada para el fracaso: Dr. Juan Pardinas
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.
 
Pesmanta
PesmantaPesmanta
Pesmanta
 
Obama 2
Obama 2Obama 2
Obama 2
 
Carta al director fernando atria 6 7-11
Carta al director fernando atria 6 7-11Carta al director fernando atria 6 7-11
Carta al director fernando atria 6 7-11
 
20120516 jawsug札幌発表資料
20120516 jawsug札幌発表資料20120516 jawsug札幌発表資料
20120516 jawsug札幌発表資料
 
Presentacion mundial unica
Presentacion mundial unicaPresentacion mundial unica
Presentacion mundial unica
 
Presentación valor accion mayo 2012
Presentación valor accion mayo 2012Presentación valor accion mayo 2012
Presentación valor accion mayo 2012
 
Nativos e Transformações 2
Nativos e Transformações 2Nativos e Transformações 2
Nativos e Transformações 2
 
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
 
El mercado y los clientes
El mercado y los clientesEl mercado y los clientes
El mercado y los clientes
 

Similar a Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee

Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestrePrueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
chrystian01
 
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uucrisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
kikinpm
 
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uuefectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
kikinpm
 
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitarNombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Sintesis informativa 09 octubre 2015
Sintesis informativa 09 octubre 2015Sintesis informativa 09 octubre 2015
Sintesis informativa 09 octubre 2015
megaradioexpress
 
26 02-08 gobernadores esperan mejoras en la frontera con eua - terra
26 02-08 gobernadores  esperan mejoras en la frontera con eua  - terra26 02-08 gobernadores  esperan mejoras en la frontera con eua  - terra
26 02-08 gobernadores esperan mejoras en la frontera con eua - terra
Eugenio Hernández
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
13 mexico
13 mexico13 mexico
13 mexico
Francisco Nuñez
 
Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015
megaradioexpress
 
Caso odebrecht en colombia
Caso  odebrecht en colombiaCaso  odebrecht en colombia
Caso odebrecht en colombia
Lorena18111995
 
El liberal nuevo 29 de octubre
El liberal nuevo 29 de octubreEl liberal nuevo 29 de octubre
El liberal nuevo 29 de octubre
Lino Javier Calderon Armenta
 
SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Uribe correa chavez
Uribe correa chavezUribe correa chavez
Uribe correa chavez
yajalis
 
Uribe correa chavez
Uribe correa chavezUribe correa chavez
Uribe correa chavez
yajalis
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
megaradioexpress
 
Evidencian
EvidencianEvidencian
Evidencian
megaradioexpress
 
Noticias
NoticiasNoticias

Similar a Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee (20)

Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestrePrueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
Prueba de ensayo compu 2do ciclo 1er bimestre
 
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uucrisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
crisis del ecuador sobre efectos de la expulsion de la embajadora de ee.uu
 
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uuefectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
efectos del ecuador sobre la expulsion de la embajadora de ee.uu
 
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitarNombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
Nombrado embajador ante Holanda presunto “parapolítico”. Diplomacia paramilitar
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Sintesis informativa 09 octubre 2015
Sintesis informativa 09 octubre 2015Sintesis informativa 09 octubre 2015
Sintesis informativa 09 octubre 2015
 
26 02-08 gobernadores esperan mejoras en la frontera con eua - terra
26 02-08 gobernadores  esperan mejoras en la frontera con eua  - terra26 02-08 gobernadores  esperan mejoras en la frontera con eua  - terra
26 02-08 gobernadores esperan mejoras en la frontera con eua - terra
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
 
13 mexico
13 mexico13 mexico
13 mexico
 
Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015
 
Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015Sintesis informativa 07 07 2015
Sintesis informativa 07 07 2015
 
Caso odebrecht en colombia
Caso  odebrecht en colombiaCaso  odebrecht en colombia
Caso odebrecht en colombia
 
El liberal nuevo 29 de octubre
El liberal nuevo 29 de octubreEl liberal nuevo 29 de octubre
El liberal nuevo 29 de octubre
 
SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1
 
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 11 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 11 de febrero 2015
 
Uribe correa chavez
Uribe correa chavezUribe correa chavez
Uribe correa chavez
 
Uribe correa chavez
Uribe correa chavezUribe correa chavez
Uribe correa chavez
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
 
Evidencian
EvidencianEvidencian
Evidencian
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 

Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de ee

  • 1. Atpdea pende de un hilo por expulsión de la embajadora de EE.UU. en Ecuador<br />Canciller Patiño espera que EE.UU. nombre pronto a un nuevo embajador y confía en que Washington “comprenda” que la decisión de Ecuador “tiene que ver con el respeto de la dignidad” del presidente Rafael Correa y que “no deberían de afectarse las relaciones más allá de eso”.<br />right0Crisis. Las exportaciones a EE.UU. podrían verse afectadas por la salida de Heather Hodges. La Hora<br />EFE y LA HORA<br />Atpdea pende de un hilo<br />La expulsión de la embajadora de EE.UU. en Ecuador, Heather Hodges, cae como balde de agua fría al sector exportador nacional. Esto, porque estaba pendiente que ese país apruebe la extensión de las Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (Atpdea, por su sigla en inglés), que caducó en febrero y que el Congreso aún debatía una prórroga.<br />El legislador del partido Demócrata de EE.UU., Elliot Engel, aseguró ayer, tras conocer la noticia, que la decisión no sólo es “decepcionante y contraproducente”, sino que pone en riesgo la posible extensión de las preferencias. Engel, el demócrata de mayor rango en el subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., recordó que “decenas de miles” de productos ecuatorianos dependen de esa ley.<br />Los gobiernos de Ecuador y Colombia han venido presionando al Congreso para que extienda esa ley. Bolivia fue suspendida del programa y Perú ya cuenta con un tratado comercial con EE.UU.<br />Pero Correa “ha minado seriamente la posibilidad de que estas preferencias sean restablecidas en un futuro previsible.<br />La expulsión irresponsable de la embajadora Hodges por parte de Correa es antojadiza e impulsiva y lleva a un gran costo para su propio pueblo”, advirtió Engel. “Aunque quiero darle al presidente Correa el beneficio de la duda, en Suramérica él se ha sumado al club exclusivo de líderes que han expulsado a embajadores estadounidenses”, señaló el congresista neoyorquino.<br />Engel se refería a que Bolivia expulsó al embajador de EE.UU. en 2008 y Venezuela no acepta a Larry Palmer como embajador en Caracas.<br />Decepción en Ecuador<br />Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), aseguró que la noticia los ha dejado “inmensamente preocupados”.<br />“El presidente Rafael Correa debe aprender a actuar con prudencia, no solo en temas como el Atpdea, que perjudica a miles de familias ecuatorianas, sino en relación al futuro del país y su estabilidad económica”, dijo.<br />Sobre los esfuerzos que hizo el sector comercial a inicios de año para convencer a los congresistas en Washington, Peñaherrera asegura que todo se echó abajo.<br />“¿Cómo vamos a pedir preferencias si se expulsa a la embajadora? Esto se pudo haber solucionado con prudencia”, añadió el empresario. Ignacio Pérez, principal de Expoflores, un sector clave en las relaciones comerciales con EE.UU. recibió la noticia de la salida de la embajadora de EE.UU. con decepción.<br />“Sabíamos que la situación estaba estancada en el Congreso, pero teníamos la expectativa de que para julio se solucionase el tema”, dijo al señalar que no solo tambalea Atpdea, sino “toda posibilidad de acuerdos comerciales de Gobierno a Gobierno”.<br />Pérez también recordó la expulsión de Bolivia de la Atpdea y advirtió que Ecuador sería el siguiente, “por lo que únicamente se aprobaría para Colombia”.<br />Análisis necesario<br />Blasco Peñaherrera Solah, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, anunció que hoy habrá una reunión para analizar el panorama de “malestar ante las permanentes equivocaciones diplomáticas de este Gobierno”.<br />Frase<br />quot; El Gobierno no está sintonizado con los sectores productivos en cuanto a su política comercial”.<br />Ignacio Péres<br />Representante de Expoflores.<br />Cifra<br />6.870 millones de dólares exportó Ecuador de enero a noviembre de 2010. 15% de estas transacciones se beneficiaron del Atpdea.<br />Canciller Patiño espera que EE.UU. nombre pronto a un nuevo embajador<br />right0<br />ElComercio. pe<br />Quito. AFP.- Ecuador espera que Estados Unidos nombre en breve a un nuevo embajador en reemplazo de Heather Hodges, a quien pidió salir del país tras declararla persona non grata por una revelación de WikiLeaks, dijo hoy el canciller Ricardo Patiño.<br />“Ojalá el gobierno de Estados Unidos nombre lo más pronto posible al reemplazo de la embajadora y continuemos con la relación cordial como se ha mantenido hasta ahora”, declaró el canciller a corresponsales extranjeros.<br />Patiño confió en que Washington “comprenda” que la decisión de Quito “tiene que ver con el respeto de la dignidad” del presidente Rafael Correa y que “no deberían de afectarse las relaciones más allá de eso”.<br />El gobierno ecuatoriano exigió el martes la salida de Hodges en el menor tiempo posible, tras la filtración por WikiLeaks de un cable que la embajadora habría firmado en 2009, según el cual Correa nombró en 2008 a un jefe policial a sabiendas de que era corrupto para poder manipularlo.<br />Washington protestó por la decisión y dijo que examinará “las opciones” que tiene a partir de ahora, según el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.<br />El canciller ecuatoriano aseguró que los vínculos con la Casa Blanca “hasta ahora están bien”, y reiteró que su gobierno no ha acusado al de Barack Obama “de nada”, pues la medida fue con respecto al proceder de Hodges.<br />“No hemos llamado a nuestro embajador a consultas por una decisión del gobierno de Estados Unidos, no tenemos nada que criticar al gobierno de Estados Unidos sobre este tema. Fue una decisión en referencia a la conducta de la embajadora”, indicó Patiño.<br />El canciller también manifestó que el país está dispuesto a enfrentar posibles repercusiones tras la decisión de pedir la salida de la embajadora de Estados Unidos.<br />Ecuador está a la espera de la extensión de las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea) por parte del Senado de Estados Unidos, pero según versiones la salida de Hodges puede hacer peligrar el acuerdo que compensa la lucha antinarcóticos.<br />Patiño reconoció que las preferencias arancelarias son “muy importantes” para el país, pero que no se puede mezclar la “dignidad” del presidente con éstas.<br />