SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta al director, El Mercurio, Miércoles 06 de Julio de 2011 quot;
Inequidadquot;
 en la educaciónSeñor Director:Un síntoma menor de las razones por las que la discusión en materias educacionales yerra tan sistemáticamente en la identificación de los problemas y soluciones de la educación en Chile es que ésta está dominada por lugares comunes que son claramente incorrectos pero que, a pesar de eso, se repiten como si fueran verdad revelada.La carta publicada ayer de un ex vicerrector de la Universidad Católica insiste en al menos dos de ellos. El primero es que la creación, a partir de las reformas legales de 1981, de universidades privadas fue quot;
un factor decisivo en la posterior expansión de la matrículaquot;
. La implicación es que esa expansión de la matrícula sólo podía alcanzarse mediante la creación de universidades privadas. Esto es claramente falso. Si el Gobierno hubiera querido lograr expansión de la matrícula a través de las universidades estatales podría haberlo hecho fácilmente. Pero en esa época el Gobierno buscaba destruir, no fortalecer, a las universidades públicas. ¿No sabe el señor Williamson que para crear universidades privadas durante los años 80 era necesaria una autorización del Ministerio del Interior?Pero el lugar común más grave es el que ofrece a continuación, el preferido del economista: las reformas de 1981, dice, rompieron quot;
la profunda inequidad a que daba origen la práctica de educación gratis para todos, al exigirse que los quintiles más ricos pagaran su derecho a educarsequot;
. La educación nunca es gratis, y es raro tener que explicarle esto a un economista. Supongo que a lo que el señor Williamson se refiere es a la educación financiada por el Estado. Pero no puede decirse que una determinada manera de gastar los recursos el Estado es quot;
equitativaquot;
 o quot;
inequitativaquot;
 sin mirar la manera en que esos recursos se recaudan. Es quot;
inequitativoquot;
 que cada uno reciba la educación que sus padres pueden pagar, por la sencilla razón que eso lleva a un sistema educacional groseramente segregado por clase: establecimientos para pobres, para clase media y para ricos. Eso ya pasó en la educación escolar, y está empezando a pasar en la educación superior. Para evitar la segregación, es necesario que la educación no pueda ser comprada: que cada uno pueda recibir la educación que necesita, no la que sus padres pueden pagar. Esto no necesita ser regresivo en la medida en que la educación se financia con impuestos, y los impuestos los paguen desproporcionadamente los ricos.Hoy el hijo del que puede pagar 10 recibe educación de 10; del que puede pagar 100, recibe educación de 100, y del que puede pagar 1.000, recibe educación de mil. Esto, desde luego, es el mundo perfecto para el privilegiado, que después de haber recibido educación de 1000 le dirá al que recibió educación de 10 que el hecho de que a él le vaya mejor en el mercado laboral se debe a que le fue mejor en la competencia. Este es el verdadero escándalo de la educación chilena; frente a él, el estatuto docente y quot;
el foco en el aulaquot;
 y las becas de pedagogía son placebos. Y lo que sería cómico si no fuera tan trágico es que hay personas que creen, o dicen que creen, que el hecho de que el rico pueda comprar educación de 1000 es quot;
equitativoquot;
 y quot;
progresistaquot;
.Fernando AtriaProfesor, Facultad de Derecho Universidad Adolfo Ibáñez<br />

Más contenido relacionado

Similar a Carta al director fernando atria 6 7-11

Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Comunidades de Aprendizaje
 
Pensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijosPensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijospablozalba
 
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moroRadio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Clara Gonzalez
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSophie Vargas
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
Mitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaMitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaCabapmpa
 
La educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claudeLa educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claude
Cesaurio Beltrán
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Alicia Náhuel
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
senorbarriga
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
CAlumnos Acústica
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaComunicaciones Feuach
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septmovilizadosubb
 
La revolución de 2011
La revolución de 2011La revolución de 2011
La revolución de 2011
Sergio Arenas
 
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismoCuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismoGerman Ortega
 
La cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publicaLa cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publica
José M. Corredoira
 
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilenaModernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilenaModernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Enzo Javier Gonzalez Basso
 

Similar a Carta al director fernando atria 6 7-11 (20)

Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
 
Peor reforma boris salazae abril 2011
Peor reforma boris salazae abril 2011Peor reforma boris salazae abril 2011
Peor reforma boris salazae abril 2011
 
Gratuidad de la educación
Gratuidad de la educaciónGratuidad de la educación
Gratuidad de la educación
 
Pensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijosPensiones, Padres e hijos
Pensiones, Padres e hijos
 
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moroRadio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombiano
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?
 
Mitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaMitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma Educativa
 
La educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claudeLa educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claude
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la República
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de sept
 
La revolución de 2011
La revolución de 2011La revolución de 2011
La revolución de 2011
 
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismoCuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
 
La cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publicaLa cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publica
 
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilenaModernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilena
 
Modernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilenaModernizacion del estado, la educacion chilena
Modernizacion del estado, la educacion chilena
 
Feps 2
Feps 2Feps 2
Feps 2
 

Más de Roberto Manriquez

Crítica al epicureísmo
Crítica al epicureísmoCrítica al epicureísmo
Crítica al epicureísmo
Roberto Manriquez
 
Más allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacionalMás allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacionalRoberto Manriquez
 
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasLos gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasRoberto Manriquez
 
Propuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctPropuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctRoberto Manriquez
 
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrar
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrarCómo lucran las universidades que por ley no deben lucrar
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrarRoberto Manriquez
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011Roberto Manriquez
 
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-radde
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-raddeInstructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-radde
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-raddeRoberto Manriquez
 
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentina
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentinaDeclaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentina
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentinaRoberto Manriquez
 
Verguenza, resquemor e inopia.
Verguenza, resquemor e inopia.Verguenza, resquemor e inopia.
Verguenza, resquemor e inopia.Roberto Manriquez
 
Revista qué pasa ranking por CARRERAS 2010. (2de2)
Revista qué pasa   ranking por CARRERAS 2010. (2de2)Revista qué pasa   ranking por CARRERAS 2010. (2de2)
Revista qué pasa ranking por CARRERAS 2010. (2de2)Roberto Manriquez
 
Revista qué pasa ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)
Revista qué pasa   ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)Revista qué pasa   ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)
Revista qué pasa ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)Roberto Manriquez
 
Comunicado carreras CAMPUS NORTE
Comunicado carreras CAMPUS NORTEComunicado carreras CAMPUS NORTE
Comunicado carreras CAMPUS NORTERoberto Manriquez
 

Más de Roberto Manriquez (20)

Crítica al epicureísmo
Crítica al epicureísmoCrítica al epicureísmo
Crítica al epicureísmo
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
María josé lemaitre
María josé lemaitreMaría josé lemaitre
María josé lemaitre
 
Más allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacionalMás allá del conflicto educacional
Más allá del conflicto educacional
 
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasLos gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
 
Propuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctPropuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uct
 
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrar
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrarCómo lucran las universidades que por ley no deben lucrar
Cómo lucran las universidades que por ley no deben lucrar
 
COMUNICADO TRAS TOMA UCT.
COMUNICADO TRAS TOMA UCT.COMUNICADO TRAS TOMA UCT.
COMUNICADO TRAS TOMA UCT.
 
Bajemos el paro
Bajemos el paroBajemos el paro
Bajemos el paro
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
 
Universidad5jomp
Universidad5jompUniversidad5jomp
Universidad5jomp
 
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-radde
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-raddeInstructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-radde
Instructivo jurídico-para-estudiantes-movilizados-radde
 
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentina
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentinaDeclaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentina
Declaración pública del movimiento estudiantil chileno en argentina
 
Verguenza, resquemor e inopia.
Verguenza, resquemor e inopia.Verguenza, resquemor e inopia.
Verguenza, resquemor e inopia.
 
Borrador, vergüenza
Borrador, vergüenzaBorrador, vergüenza
Borrador, vergüenza
 
Comunicado cuech 11_07_2011
Comunicado cuech 11_07_2011Comunicado cuech 11_07_2011
Comunicado cuech 11_07_2011
 
Revista qué pasa ranking por CARRERAS 2010. (2de2)
Revista qué pasa   ranking por CARRERAS 2010. (2de2)Revista qué pasa   ranking por CARRERAS 2010. (2de2)
Revista qué pasa ranking por CARRERAS 2010. (2de2)
 
Revista qué pasa ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)
Revista qué pasa   ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)Revista qué pasa   ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)
Revista qué pasa ranking UNIVERSIDADES 2010. (1de2)
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
 
Comunicado carreras CAMPUS NORTE
Comunicado carreras CAMPUS NORTEComunicado carreras CAMPUS NORTE
Comunicado carreras CAMPUS NORTE
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Carta al director fernando atria 6 7-11

  • 1. Carta al director, El Mercurio, Miércoles 06 de Julio de 2011 quot; Inequidadquot; en la educaciónSeñor Director:Un síntoma menor de las razones por las que la discusión en materias educacionales yerra tan sistemáticamente en la identificación de los problemas y soluciones de la educación en Chile es que ésta está dominada por lugares comunes que son claramente incorrectos pero que, a pesar de eso, se repiten como si fueran verdad revelada.La carta publicada ayer de un ex vicerrector de la Universidad Católica insiste en al menos dos de ellos. El primero es que la creación, a partir de las reformas legales de 1981, de universidades privadas fue quot; un factor decisivo en la posterior expansión de la matrículaquot; . La implicación es que esa expansión de la matrícula sólo podía alcanzarse mediante la creación de universidades privadas. Esto es claramente falso. Si el Gobierno hubiera querido lograr expansión de la matrícula a través de las universidades estatales podría haberlo hecho fácilmente. Pero en esa época el Gobierno buscaba destruir, no fortalecer, a las universidades públicas. ¿No sabe el señor Williamson que para crear universidades privadas durante los años 80 era necesaria una autorización del Ministerio del Interior?Pero el lugar común más grave es el que ofrece a continuación, el preferido del economista: las reformas de 1981, dice, rompieron quot; la profunda inequidad a que daba origen la práctica de educación gratis para todos, al exigirse que los quintiles más ricos pagaran su derecho a educarsequot; . La educación nunca es gratis, y es raro tener que explicarle esto a un economista. Supongo que a lo que el señor Williamson se refiere es a la educación financiada por el Estado. Pero no puede decirse que una determinada manera de gastar los recursos el Estado es quot; equitativaquot; o quot; inequitativaquot; sin mirar la manera en que esos recursos se recaudan. Es quot; inequitativoquot; que cada uno reciba la educación que sus padres pueden pagar, por la sencilla razón que eso lleva a un sistema educacional groseramente segregado por clase: establecimientos para pobres, para clase media y para ricos. Eso ya pasó en la educación escolar, y está empezando a pasar en la educación superior. Para evitar la segregación, es necesario que la educación no pueda ser comprada: que cada uno pueda recibir la educación que necesita, no la que sus padres pueden pagar. Esto no necesita ser regresivo en la medida en que la educación se financia con impuestos, y los impuestos los paguen desproporcionadamente los ricos.Hoy el hijo del que puede pagar 10 recibe educación de 10; del que puede pagar 100, recibe educación de 100, y del que puede pagar 1.000, recibe educación de mil. Esto, desde luego, es el mundo perfecto para el privilegiado, que después de haber recibido educación de 1000 le dirá al que recibió educación de 10 que el hecho de que a él le vaya mejor en el mercado laboral se debe a que le fue mejor en la competencia. Este es el verdadero escándalo de la educación chilena; frente a él, el estatuto docente y quot; el foco en el aulaquot; y las becas de pedagogía son placebos. Y lo que sería cómico si no fuera tan trágico es que hay personas que creen, o dicen que creen, que el hecho de que el rico pueda comprar educación de 1000 es quot; equitativoquot; y quot; progresistaquot; .Fernando AtriaProfesor, Facultad de Derecho Universidad Adolfo Ibáñez<br />