SlideShare una empresa de Scribd logo
Audacity



¿Qué es?                                            Campos formativos para la educación básica (PREESCOLAR,
                                                    PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA, UNIVERSIDAD Y
                                                    ADULTOS EN GENERAL) con los que se puede relacionar:
Audacity es una aplicación informática
libre que se puede instalar en diversos             -      Desarrollo de habilidades verbales y auditivas.
                                                    -      Desarrollo de la creatividad e imaginación.
sistemas, se utiliza para grabación y               -      Exploración y comprensión del mundo social
edición de audio, de fácil manejo.                  -      Desarrollo de habilidades artísticas y tecnológicas.




1. Abriendo (aplicación)

Audacity fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg en la Universidad
de Carnegie Mellon. Tras lo cual fue publicado en SourceForge.net como software libre en mayo de
2000.

Para empezar una sesión de trabajo en Audacity, se realizarán los siguientes pasos:

   •   Oprimiremos el botón inicio de Windows (se encuentra en la parte inferior izquierda del monitor)

       con el puntero del mouse o ratón.

   •   Al oprimirlo se abre la ventana de Menú Inicio de Windows, aquí se encuentran todos los
       programas que están instalados en la Computadora. Con el mouse o ratón iremos a Todos los
       programas (guíate por la imagen).




   •   En Todos los programas nos desplegará un menú en donde estas aplicaciones están
       clasificadas por orden alfabético, Audacity la encontraremos en la parte superior del menú de
       programas, como lo muestra la imagen.

   •   Una vez localizada la aplicación, solo queda darle dos clics izquierdos con el mouse o ratón y
       la aplicación se ejecutará o abrirá y con ello podremos empezar a trabajar.
2. Características

      Grabación de audio en tiempo real;
      Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU y LOF;
      Conversión entre formatos de audio tipo;
      Importación de archivos de formato MIDI y RAW;
      Edición de pistas múltiples.
      Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
      Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.




3. Conociendo Audacity
4. Herramientas de control

     Selección: para seleccionar fragmentos de audio y puntos temporales concretos.
     Envolvente: para modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica.
     Dibujo: para cambiar cualquier punto de la pista de sonido.
     Zoom: para acercar o alejar dinámicamente la vista de las pistas.
     Desplazamiento o traslado en el tiempo: para mover adelante o atrás la pista
     respecto al tiempo.
     Multiherramienta: permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en
     función de la posición o lugar en el que este el cursor.




Las herramientas de grabación habituales de cualquier medio audiovisual (vídeo, DVD,
reproductor de MP3). El botón rojo, para empezar a grabar.
5. Medición

Permite visualizar el volumen de la salida (altavoz) y de la entrada (micrófono). Es necesario para
revisar si el programa recibe correctamente la señal del micrófono.




6. Mezcla

Nos permite definir el volumen de la salida (altavoz) y el de la entrada (micrófono). Junto con la
medición, podremos controlar el volumen de la entrada de sonido al ordenador.




7. Barra de herramientas de edición




                      Cortar. Quita los datos y lugares seleccionados del archivo de
                      audio.
                      Copiar. Copia los datos de audio seleccionados.

                      Pegar. Pega los datos de audio seleccionados.
                      Recortar. Elimina las selecciones de la pista de audio, pero no
                      afecta a otras pistas que no estén seleccionadas.
                      Silenciar. Substituye el audio seleccionado por silencio absoluto.

                      Deshacer. Revierte la última acción en la edición.

                      Rehacer. Restaura la última acción deshecha.

                      Ampliar. Amplia la selección de la pista de audio.

                      Reducir. Reduce la selección de la pista de audio.

                      Los dos últimos sirven para ajustar la selección o la pista completa
                      al tamaño de nuestra ventana.
8. Configuración Básica.

Conviene definir la calidad de nuestra grabación antes de comenzar a realizarla. Para ello vamos al
menú Editar > Preferencias.

Aparece un cuadro de diálogo con unas opciones. Nos centraremos en las opciones de Calidad e
Importar/Exportar.
                                         Calidad




La frecuencia de muestreo es la velocidad con la que la tarjeta de sonido de nuestra computadora
captura la entrada de línea (el micrófono). Obviamente, cuanto mayor sea, mejor calidad y
también mayor espacio ocupará el archivo resultante de la grabación.

Conviene saber que para una grabación normal de voz humana nos vale con 8000 o 11025 Hz y un
solo canal (mono). Si vamos a incorporar música, lo mejor es trabajar con 44100 Hz.

En cuanto al formato de muestreo, si nuestro ordenador tiene buena capacidad, podemos usar los
32-bit que aparecen por defecto.




9. Compatibilidad MP3.

El formato MP3 es propietario, no es de libre distribución o gratuita, y por eso Audacity no viene con
soporte nativo para él. Hay que realizar unos sencillos pasos para cargar esa librería que aparece en
la captura como no encontrada.

   •   Ir a esta web: http://audacity.sourceforge.net/download/windows

   •   Buscar, dentro de Descargas adicionales, Codificador LAME MP3. Descárgalo y guarda el
       archivo en tu disco duro.
        
•   Descomprime el archivo lame_enc.dll en una carpeta conocida. Puede ser, por ejemplo, la
    misma que la de la instalación de Audacity, generalmente C:Archivos de
    programaAudacity. También, para la prueba, puedes descomprimirlo en la carpeta Mis
    documentos, aunque no es lo más recomendable para un uso habitual del programa.

•   En Preferencias de Audacity, en Importar y Exportar.




1) Aparece este cuadro de diálogo, en donde instalamos el controlador LAME MP3,
   oprimiremos Explorar.




2) En esta ventana localizamos el controlador y le damos Abrir.
3) Oprimimos Aceptar.




Después de la instalación, la ventana de Importar/Exportar nos debe indicar que el controlador
LAME MP3 está instalado y la versión de este mismo.



10. Primera grabación con Audacity.

Con el micrófono debidamente enchufado a nuestra computadora, realizaremos nuestra primera
grabación. Aunque sea de prueba, conviene tener algo claro que decir. Por ejemplo podemos
presentarnos: nombre, trabajo, la ciudad donde vives y si te está gustando la experiencia con este
programa. No te preocupes si te atascas o te equivocas.
Pulsamos en el botón rojo de las herramientas de control para comenzar a grabar:
Cuando queramos finalizar, pulsa el botón de Stop o Detener:

En nuestra pantalla tendremos una pista de audio similar a esta:




La línea azul representa la onda del sonido captado. Se puede diferenciar claramente los instantes
en los que estamos hablando de los silencios (línea plana). Podemos oír lo que hemos grabado

pulsando Reproducir.

Realizaremos una segunda grabación de nuestra voz para ver cómo se comporta Audacity cuando
tenemos más de una pista de audio. Primero posicionamos el cursor con la herramienta Selección en
un lugar cualquiera de nuestra primera pista (mejor si es al final). Basta con hacer un clic.
Vemos como si acercamos el cursor a esa posición marcada se convierte en una línea. Esto nos
permite modificar el lugar del cursor.

Así nuestra segunda pista, la que vamos a grabar ahora, comenzará en el punto que hemos
seleccionado. En esta ocasión podemos intentar grabar un fácil trabalenguas: “Juan va por el pan y
no se lo dan. Juan va por renacuajos y lo que le dan son dos ajos.”
Paramos la grabación y obtendremos algo similar a esto:




Vemos que la segunda pista aparece debajo de la primera, no a continuación. Y es que esta es la
manera de trabajar de los profesionales. Cada pista de audio tiene su propio camino y de esta forma
es más fácil editar los cortes como si estuvieran superpuestos y no seguidos. El resultado final será un
archivo que combina en una sola pista todas las demás.

Bien, podemos reproducir todo para oír el resultado.



11. Guardar Proyecto.

Para Guardar el proyecto vamos a Archivo > Guardar Proyecto (CTRL+S).




Se oprime Guardar y con este paso ya se almacena el archivo, más no lo hemos transformado a un
archivo de audio.
12. Exportar proyecto como MP3.

En el menú Archivo > Exportar podemos traer a nuestro espacio de trabajo otros archivos de sonido
compatibles con Audacitiy. Esto es una gran herramienta para poder incorporar música a nuestro
Podcast [Consiste en la creación de un archivo de audio o vídeo, generalmente en formato MP3,
con contenidos (normalmente programas de radio) que puede descargarse a un reproductor MP3
o escucharse online]. Lo que importemos aparecerá como una nueva pista.

En esta ventana seleccionamos en Tipo: Archivos MP3, y después oprimimos Guardar.




En esta ventana podremos editar Información de la Pista o Archivo de audio que estamos por
exportar en formato MP3.
  En esta ventana nos muestra el progreso en la
                                                  Y aquí mostramos el resultado final, que es
  creación del Archivo de audio que acabamos
                                                  un Archivo de Audio en formato MP3.
  de crear en Audacity.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Tutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacityTutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacity
Ana Sofi
 
Audacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicasAudacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicas
dermuir
 
Aprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con AudacityAprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con Audacityguest4df76
 
Power Point Audacity
Power Point AudacityPower Point Audacity
Power Point AudacityNatashaCastro
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
1. Captura Y Tratamiento De Sonido
1. Captura Y Tratamiento De Sonido1. Captura Y Tratamiento De Sonido
1. Captura Y Tratamiento De Sonidoguest23262e2
 
Manual Audacity
Manual AudacityManual Audacity
Manual AudacityDiroplan
 
Tutorial Audacity
Tutorial AudacityTutorial Audacity
Tutorial Audacity
jalidf
 
Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
Profesortecno Sc
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Presentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexaPresentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexa
Florencia Giussani
 
Clase 2 Noveno
Clase 2 NovenoClase 2 Noveno
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
Paz Gonzalo
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018
 
Audacity basico
Audacity basicoAudacity basico
Audacity basico
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacityTutorial de como editar audio en audacity
Tutorial de como editar audio en audacity
 
Audacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicasAudacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicas
 
Aprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con AudacityAprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con Audacity
 
Power Point Audacity
Power Point AudacityPower Point Audacity
Power Point Audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
1. Captura Y Tratamiento De Sonido
1. Captura Y Tratamiento De Sonido1. Captura Y Tratamiento De Sonido
1. Captura Y Tratamiento De Sonido
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Manual Audacity
Manual AudacityManual Audacity
Manual Audacity
 
Tutorial Audacity
Tutorial AudacityTutorial Audacity
Tutorial Audacity
 
Tutorial Audacity
Tutorial AudacityTutorial Audacity
Tutorial Audacity
 
Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Presentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexaPresentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexa
 
Clase 2 Noveno
Clase 2 NovenoClase 2 Noveno
Clase 2 Noveno
 
Podcast en educación
Podcast en educaciónPodcast en educación
Podcast en educación
 

Similar a Audacity 2

Curso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
juliimonterrosa08
 
Curso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
a001622
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
UNAD Ibagué
 
Tutorial audacity 2
Tutorial audacity 2Tutorial audacity 2
Tutorial audacity 2
Rene Torres Visso
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
Damaris Garcia
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
Cgiovanny Gomez
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacityTutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacityYolicarol Diaz
 
Hola
HolaHola
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacityEbook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacityGerardo Palomares
 
Tutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacityTutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacity
Denise Arismendi
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
gabriela laguna
 

Similar a Audacity 2 (20)

Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Ejemplo Manual
Ejemplo ManualEjemplo Manual
Ejemplo Manual
 
Curso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
 
Curso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacityCurso web20-manual-audacity
Curso web20-manual-audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity 2
Tutorial audacity 2Tutorial audacity 2
Tutorial audacity 2
 
Curso manual audacity
Curso manual audacityCurso manual audacity
Curso manual audacity
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
 
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacityTutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Miguel tutorial en pdf
Miguel tutorial en pdfMiguel tutorial en pdf
Miguel tutorial en pdf
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Audacity tutorial
Audacity tutorialAudacity tutorial
Audacity tutorial
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacityEbook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacityTutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacity
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Audacity 2

  • 1. Audacity ¿Qué es? Campos formativos para la educación básica (PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA, UNIVERSIDAD Y ADULTOS EN GENERAL) con los que se puede relacionar: Audacity es una aplicación informática libre que se puede instalar en diversos - Desarrollo de habilidades verbales y auditivas. - Desarrollo de la creatividad e imaginación. sistemas, se utiliza para grabación y - Exploración y comprensión del mundo social edición de audio, de fácil manejo. - Desarrollo de habilidades artísticas y tecnológicas. 1. Abriendo (aplicación) Audacity fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg en la Universidad de Carnegie Mellon. Tras lo cual fue publicado en SourceForge.net como software libre en mayo de 2000. Para empezar una sesión de trabajo en Audacity, se realizarán los siguientes pasos: • Oprimiremos el botón inicio de Windows (se encuentra en la parte inferior izquierda del monitor) con el puntero del mouse o ratón. • Al oprimirlo se abre la ventana de Menú Inicio de Windows, aquí se encuentran todos los programas que están instalados en la Computadora. Con el mouse o ratón iremos a Todos los programas (guíate por la imagen). • En Todos los programas nos desplegará un menú en donde estas aplicaciones están clasificadas por orden alfabético, Audacity la encontraremos en la parte superior del menú de programas, como lo muestra la imagen. • Una vez localizada la aplicación, solo queda darle dos clics izquierdos con el mouse o ratón y la aplicación se ejecutará o abrirá y con ello podremos empezar a trabajar.
  • 2. 2. Características Grabación de audio en tiempo real; Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU y LOF; Conversión entre formatos de audio tipo; Importación de archivos de formato MIDI y RAW; Edición de pistas múltiples. Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc). Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad. 3. Conociendo Audacity
  • 3. 4. Herramientas de control Selección: para seleccionar fragmentos de audio y puntos temporales concretos. Envolvente: para modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica. Dibujo: para cambiar cualquier punto de la pista de sonido. Zoom: para acercar o alejar dinámicamente la vista de las pistas. Desplazamiento o traslado en el tiempo: para mover adelante o atrás la pista respecto al tiempo. Multiherramienta: permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor. Las herramientas de grabación habituales de cualquier medio audiovisual (vídeo, DVD, reproductor de MP3). El botón rojo, para empezar a grabar.
  • 4. 5. Medición Permite visualizar el volumen de la salida (altavoz) y de la entrada (micrófono). Es necesario para revisar si el programa recibe correctamente la señal del micrófono. 6. Mezcla Nos permite definir el volumen de la salida (altavoz) y el de la entrada (micrófono). Junto con la medición, podremos controlar el volumen de la entrada de sonido al ordenador. 7. Barra de herramientas de edición Cortar. Quita los datos y lugares seleccionados del archivo de audio. Copiar. Copia los datos de audio seleccionados. Pegar. Pega los datos de audio seleccionados. Recortar. Elimina las selecciones de la pista de audio, pero no afecta a otras pistas que no estén seleccionadas. Silenciar. Substituye el audio seleccionado por silencio absoluto. Deshacer. Revierte la última acción en la edición. Rehacer. Restaura la última acción deshecha. Ampliar. Amplia la selección de la pista de audio. Reducir. Reduce la selección de la pista de audio. Los dos últimos sirven para ajustar la selección o la pista completa al tamaño de nuestra ventana.
  • 5. 8. Configuración Básica. Conviene definir la calidad de nuestra grabación antes de comenzar a realizarla. Para ello vamos al menú Editar > Preferencias. Aparece un cuadro de diálogo con unas opciones. Nos centraremos en las opciones de Calidad e Importar/Exportar. Calidad La frecuencia de muestreo es la velocidad con la que la tarjeta de sonido de nuestra computadora captura la entrada de línea (el micrófono). Obviamente, cuanto mayor sea, mejor calidad y también mayor espacio ocupará el archivo resultante de la grabación. Conviene saber que para una grabación normal de voz humana nos vale con 8000 o 11025 Hz y un solo canal (mono). Si vamos a incorporar música, lo mejor es trabajar con 44100 Hz. En cuanto al formato de muestreo, si nuestro ordenador tiene buena capacidad, podemos usar los 32-bit que aparecen por defecto. 9. Compatibilidad MP3. El formato MP3 es propietario, no es de libre distribución o gratuita, y por eso Audacity no viene con soporte nativo para él. Hay que realizar unos sencillos pasos para cargar esa librería que aparece en la captura como no encontrada. • Ir a esta web: http://audacity.sourceforge.net/download/windows • Buscar, dentro de Descargas adicionales, Codificador LAME MP3. Descárgalo y guarda el archivo en tu disco duro.  
  • 6. Descomprime el archivo lame_enc.dll en una carpeta conocida. Puede ser, por ejemplo, la misma que la de la instalación de Audacity, generalmente C:Archivos de programaAudacity. También, para la prueba, puedes descomprimirlo en la carpeta Mis documentos, aunque no es lo más recomendable para un uso habitual del programa. • En Preferencias de Audacity, en Importar y Exportar. 1) Aparece este cuadro de diálogo, en donde instalamos el controlador LAME MP3, oprimiremos Explorar. 2) En esta ventana localizamos el controlador y le damos Abrir.
  • 7. 3) Oprimimos Aceptar. Después de la instalación, la ventana de Importar/Exportar nos debe indicar que el controlador LAME MP3 está instalado y la versión de este mismo. 10. Primera grabación con Audacity. Con el micrófono debidamente enchufado a nuestra computadora, realizaremos nuestra primera grabación. Aunque sea de prueba, conviene tener algo claro que decir. Por ejemplo podemos presentarnos: nombre, trabajo, la ciudad donde vives y si te está gustando la experiencia con este programa. No te preocupes si te atascas o te equivocas. Pulsamos en el botón rojo de las herramientas de control para comenzar a grabar: Cuando queramos finalizar, pulsa el botón de Stop o Detener: En nuestra pantalla tendremos una pista de audio similar a esta: La línea azul representa la onda del sonido captado. Se puede diferenciar claramente los instantes en los que estamos hablando de los silencios (línea plana). Podemos oír lo que hemos grabado pulsando Reproducir. Realizaremos una segunda grabación de nuestra voz para ver cómo se comporta Audacity cuando tenemos más de una pista de audio. Primero posicionamos el cursor con la herramienta Selección en un lugar cualquiera de nuestra primera pista (mejor si es al final). Basta con hacer un clic.
  • 8. Vemos como si acercamos el cursor a esa posición marcada se convierte en una línea. Esto nos permite modificar el lugar del cursor. Así nuestra segunda pista, la que vamos a grabar ahora, comenzará en el punto que hemos seleccionado. En esta ocasión podemos intentar grabar un fácil trabalenguas: “Juan va por el pan y no se lo dan. Juan va por renacuajos y lo que le dan son dos ajos.” Paramos la grabación y obtendremos algo similar a esto: Vemos que la segunda pista aparece debajo de la primera, no a continuación. Y es que esta es la manera de trabajar de los profesionales. Cada pista de audio tiene su propio camino y de esta forma es más fácil editar los cortes como si estuvieran superpuestos y no seguidos. El resultado final será un archivo que combina en una sola pista todas las demás. Bien, podemos reproducir todo para oír el resultado. 11. Guardar Proyecto. Para Guardar el proyecto vamos a Archivo > Guardar Proyecto (CTRL+S). Se oprime Guardar y con este paso ya se almacena el archivo, más no lo hemos transformado a un archivo de audio.
  • 9. 12. Exportar proyecto como MP3. En el menú Archivo > Exportar podemos traer a nuestro espacio de trabajo otros archivos de sonido compatibles con Audacitiy. Esto es una gran herramienta para poder incorporar música a nuestro Podcast [Consiste en la creación de un archivo de audio o vídeo, generalmente en formato MP3, con contenidos (normalmente programas de radio) que puede descargarse a un reproductor MP3 o escucharse online]. Lo que importemos aparecerá como una nueva pista. En esta ventana seleccionamos en Tipo: Archivos MP3, y después oprimimos Guardar. En esta ventana podremos editar Información de la Pista o Archivo de audio que estamos por exportar en formato MP3.
  • 10.   En esta ventana nos muestra el progreso en la Y aquí mostramos el resultado final, que es creación del Archivo de audio que acabamos un Archivo de Audio en formato MP3. de crear en Audacity.