SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Ing. Angel Hugo Vilchez Peña
PRESAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTO
Ayacucho, Julio de 2019
HISTORIA
Vista de la sección transversal y longitudinal de la Presa Kafara (2600 a.c.)
(A. Sayâo, 2010)
Presa Lima Campos (1932)
TIPO DE PRESAS DE ENROCADO
ELECCION DEL TIPO DE PRESA
Tipo del Valle L/H (%)
Encajado (cañon) < 3
Estrecho 3 a 6
Extenso 6 a 7
Plano ---
Roca de Fundação :
(Walters 1962)
Rocas de mayor pureza, origen de tipo ígnea
ex: Granito ofrece menor compressibilidad
Critério de la Geometria del valle :
(Walters 1962)
Critério de la Topografía del
valle :
(ICOLD,1962)
Valles con taludes tipo “V” son mas indicados,
comparados con los de tipo “U”, critério de
transporte y mobilización.
Valle estrecho y
extenso, Presa de
enrocado
L
H
EFECTO DEL LLENADO DEL RESERVÓRIO EN UNA PEVC
NOBARI e DUNCAN (1972)
PRESAS DE ENROCADO CON IMPERMEABILIZACION EN LA FASE AGUAS
ARRIBA
Fase de Concreto
 Constituída por uma losa impermeável de
concreto en la fase aguas arriba.
 Taludes 1V: 1,7H y altura mayor a 250 m.
 Los movimientos de la losa(enchimento)
son controlados por el plinto de concreto em
el pié del talude aguas arriba.
 El cuerpo de la Presa es compuesto por
roca, teniendo zonas determinadas por el
critério de Cooke (1976).
Fase de Asfalto
 Las fases presentan material asfaltico,
antiguamente eran tipo macadame asfaltico,
actualmente es utilizado el concreto asfaltico
denso.
 Taludes 1: 1,5; Altura mayores de 50 m.
 ICOLD (1982), considera 2 tipos de
revestimentos, el estrato duplo utilizado en Presas
y el estrato simple en reservórios.
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
1 A Núcleo, material impermeavel compactado
2 A Transición Fina compactada (0,074 < Ø < 150 mm)
3 A Transición intermedia procesada (2 < Ø < 19 mm)
4 A Transición graduada procesada (19 < Ø < 100 mm)
5 A Enrocado compactado ( Ø < 800 mm)
5 C Enrocado fino compactado (Ø < 300 mm)
5 E Enrocado arrumado (Ø < 1400 mm)
7 A Transición Fina (0,074 < Ø < 10 mm)
8 A Acabamento de la Cresta (Grava-arenosa)
Presa Serra da Mesa
(Brasil)
Altura , 153 m
Longitud de la cresta 1450 m
Volumen 12´500,000 m3
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Malla de Elementos Finitos ( 10 etapas)
Clough e Woodward (1967), (7 a 14 etapas)
Naylor et al (1981), (10 etapas)
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones Verticales (cm) , Etapa final de la Construcción
CAP 5 : PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones Horizontales (cm) , Etapa final de la Construcción
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones Horizontales (cm) , Etapa final de la Construcción
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones en Presas con Face de Concreto Aguas Arriba.Etapa
final de la Construcción y Llenado del Reservório.(Mori, 1999).
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones en la Losa de Concreto. Presa de Xingó (H=150 m).
Etapa de operación (Penman y Rocha Filho,2001)
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa
final de la Construcción y Llenado del Reservório)
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa
final de la Construcción y Llenado del Reservório)
PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa
final de la Construcción y Llenado del Reservório)
 El comportamiento tensión deformación del cuerpo de una Presa de
Enrocado dependerá de los materiales empleados en su
construcción.
 Parámetros de los materiales y el modelo constitutivo adecuado
serán factores importantes en la simulación y previsiones de sus
deformaciones.
 A proximidad de resultados previstos con modelos no lineares puede
explicar el comportamento da curva tensão-deformação nas etapas
de construcción y llenado del embalse. El modelo linear no puede
representar estados de descarga y recarga.
 Cualquier programa de elementos finitos y diferencias finitas es
capaz de simular el comportamiento de Presas de enrocamento.
Lecciones a Tomar em Cuenta
 Los resultados de deformaciones verticales en la etapa de
construcción (Presa Serra da Mesa), muestran una curva
parabólica con valor máximo en el medio de la altura de la
Presa.(Law, 1975).
 Las deformaciones horizontales en la etapa de construcción
muestran una iso-distribuición en los taludes aguas arriba y aguas
abajo, siendo que los menores valores se encuentran cerca a los
taludes.
 La compactacion es un proceso importante que disminuye la
compresibilidad del estrato construido, una exagerado uso provoca
la quiebra de los granos y disminuición de la resistencia.
anhuvipe@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de pavimento flexibles
Diseño de pavimento flexiblesDiseño de pavimento flexibles
Diseño de pavimento flexibles
2051986
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashtoDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
hoobastank1
 
Modulo 20
Modulo 20Modulo 20
Modulo 20
dbrs9
 
Facultadad de ingenieria
Facultadad de ingenieriaFacultadad de ingenieria
Facultadad de ingenieria
jose estacio
 
Modulo de-reaccion-de-subrasante-k
Modulo de-reaccion-de-subrasante-kModulo de-reaccion-de-subrasante-k
Modulo de-reaccion-de-subrasante-k
benji_772
 

La actualidad más candente (15)

Diseño de pavimento flexibles
Diseño de pavimento flexiblesDiseño de pavimento flexibles
Diseño de pavimento flexibles
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashtoDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto
 
MÓDULO 11: VARIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 11: VARIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 11: VARIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 11: VARIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto
 
Modulo 20
Modulo 20Modulo 20
Modulo 20
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
 
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE - MÉTODOS: AASHTO 93, INSTITUTO DEL ASFALTO, MEC...
 
Facultadad de ingenieria
Facultadad de ingenieriaFacultadad de ingenieria
Facultadad de ingenieria
 
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 22: ADMINISTRACIÓN DE PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
 
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONESANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
 
Modulo de-reaccion-de-subrasante-k
Modulo de-reaccion-de-subrasante-kModulo de-reaccion-de-subrasante-k
Modulo de-reaccion-de-subrasante-k
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 

Similar a Aula de presas 2019 ok

DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
xarredondox
 
Diseño geométrico de túneles ing. francisco suarez fino
Diseño geométrico de túneles   ing. francisco suarez finoDiseño geométrico de túneles   ing. francisco suarez fino
Diseño geométrico de túneles ing. francisco suarez fino
ICA Blog
 

Similar a Aula de presas 2019 ok (20)

Calculo de numeros_de_talatros_x_seccion
Calculo de numeros_de_talatros_x_seccionCalculo de numeros_de_talatros_x_seccion
Calculo de numeros_de_talatros_x_seccion
 
DISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNELDISEÑO DE TÚNEL
DISEÑO DE TÚNEL
 
Calculo de numeros_de_talatros_x_seccion
Calculo de numeros_de_talatros_x_seccionCalculo de numeros_de_talatros_x_seccion
Calculo de numeros_de_talatros_x_seccion
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
 
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
 
Tref trab presa embalse set 2016
Tref trab presa embalse  set 2016Tref trab presa embalse  set 2016
Tref trab presa embalse set 2016
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
 
Metodo camara y pilares
Metodo camara y pilaresMetodo camara y pilares
Metodo camara y pilares
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
 
Vertederos y Estructuras Descarga 2019.ppt
Vertederos y Estructuras Descarga 2019.pptVertederos y Estructuras Descarga 2019.ppt
Vertederos y Estructuras Descarga 2019.ppt
 
Tomo atlas
Tomo atlasTomo atlas
Tomo atlas
 
Coneic2013
Coneic2013Coneic2013
Coneic2013
 
IMPACTO AMBIENTAL MODELO DRASTIC
IMPACTO AMBIENTAL MODELO DRASTICIMPACTO AMBIENTAL MODELO DRASTIC
IMPACTO AMBIENTAL MODELO DRASTIC
 
Diseño geométrico de túneles ing. francisco suarez fino
Diseño geométrico de túneles   ing. francisco suarez finoDiseño geométrico de túneles   ing. francisco suarez fino
Diseño geométrico de túneles ing. francisco suarez fino
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
 
Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)Diseño hidraulico de canales (exponer)
Diseño hidraulico de canales (exponer)
 
Presa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactadaPresa con cortina de tierra compactada
Presa con cortina de tierra compactada
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Aula de presas 2019 ok

  • 1. MSc. Ing. Angel Hugo Vilchez Peña PRESAS DE TIERRA Y ENROCAMIENTO Ayacucho, Julio de 2019
  • 2. HISTORIA Vista de la sección transversal y longitudinal de la Presa Kafara (2600 a.c.)
  • 5.
  • 6. TIPO DE PRESAS DE ENROCADO
  • 7. ELECCION DEL TIPO DE PRESA Tipo del Valle L/H (%) Encajado (cañon) < 3 Estrecho 3 a 6 Extenso 6 a 7 Plano --- Roca de Fundação : (Walters 1962) Rocas de mayor pureza, origen de tipo ígnea ex: Granito ofrece menor compressibilidad Critério de la Geometria del valle : (Walters 1962) Critério de la Topografía del valle : (ICOLD,1962) Valles con taludes tipo “V” son mas indicados, comparados con los de tipo “U”, critério de transporte y mobilización. Valle estrecho y extenso, Presa de enrocado L H
  • 8. EFECTO DEL LLENADO DEL RESERVÓRIO EN UNA PEVC NOBARI e DUNCAN (1972)
  • 9. PRESAS DE ENROCADO CON IMPERMEABILIZACION EN LA FASE AGUAS ARRIBA Fase de Concreto  Constituída por uma losa impermeável de concreto en la fase aguas arriba.  Taludes 1V: 1,7H y altura mayor a 250 m.  Los movimientos de la losa(enchimento) son controlados por el plinto de concreto em el pié del talude aguas arriba.  El cuerpo de la Presa es compuesto por roca, teniendo zonas determinadas por el critério de Cooke (1976). Fase de Asfalto  Las fases presentan material asfaltico, antiguamente eran tipo macadame asfaltico, actualmente es utilizado el concreto asfaltico denso.  Taludes 1: 1,5; Altura mayores de 50 m.  ICOLD (1982), considera 2 tipos de revestimentos, el estrato duplo utilizado en Presas y el estrato simple en reservórios.
  • 10. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES 1 A Núcleo, material impermeavel compactado 2 A Transición Fina compactada (0,074 < Ø < 150 mm) 3 A Transición intermedia procesada (2 < Ø < 19 mm) 4 A Transición graduada procesada (19 < Ø < 100 mm) 5 A Enrocado compactado ( Ø < 800 mm) 5 C Enrocado fino compactado (Ø < 300 mm) 5 E Enrocado arrumado (Ø < 1400 mm) 7 A Transición Fina (0,074 < Ø < 10 mm) 8 A Acabamento de la Cresta (Grava-arenosa) Presa Serra da Mesa (Brasil) Altura , 153 m Longitud de la cresta 1450 m Volumen 12´500,000 m3
  • 11. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Malla de Elementos Finitos ( 10 etapas) Clough e Woodward (1967), (7 a 14 etapas) Naylor et al (1981), (10 etapas)
  • 12. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones Verticales (cm) , Etapa final de la Construcción
  • 13. CAP 5 : PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones Horizontales (cm) , Etapa final de la Construcción
  • 14. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones Horizontales (cm) , Etapa final de la Construcción
  • 15. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones en Presas con Face de Concreto Aguas Arriba.Etapa final de la Construcción y Llenado del Reservório.(Mori, 1999).
  • 16. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES
  • 17. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones en la Losa de Concreto. Presa de Xingó (H=150 m). Etapa de operación (Penman y Rocha Filho,2001)
  • 18. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa final de la Construcción y Llenado del Reservório)
  • 19. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa final de la Construcción y Llenado del Reservório)
  • 20. PREVISIÓN DE LAS DEFORMACIONES Deformaciones em Presas con Face de Concreto Aguas Arriba, (Etapa final de la Construcción y Llenado del Reservório)
  • 21.  El comportamiento tensión deformación del cuerpo de una Presa de Enrocado dependerá de los materiales empleados en su construcción.  Parámetros de los materiales y el modelo constitutivo adecuado serán factores importantes en la simulación y previsiones de sus deformaciones.  A proximidad de resultados previstos con modelos no lineares puede explicar el comportamento da curva tensão-deformação nas etapas de construcción y llenado del embalse. El modelo linear no puede representar estados de descarga y recarga.  Cualquier programa de elementos finitos y diferencias finitas es capaz de simular el comportamiento de Presas de enrocamento. Lecciones a Tomar em Cuenta
  • 22.  Los resultados de deformaciones verticales en la etapa de construcción (Presa Serra da Mesa), muestran una curva parabólica con valor máximo en el medio de la altura de la Presa.(Law, 1975).  Las deformaciones horizontales en la etapa de construcción muestran una iso-distribuición en los taludes aguas arriba y aguas abajo, siendo que los menores valores se encuentran cerca a los taludes.  La compactacion es un proceso importante que disminuye la compresibilidad del estrato construido, una exagerado uso provoca la quiebra de los granos y disminuición de la resistencia.