SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura B.S
Australia
Información sobre el país
Australia es un país que parece un continente. Estuvo aislado del
mundo conocido durante mucho tiempo, ofrece unos paisajes, flora
y fauna distintos a todo.
A finales del siglo XVIII, los ingleses enviaron al capitán James
Cook al sur del mundo, con el objetivo de encontrar Terra Australis,
la Tierra del Sur. El aventurero llegaría a un lugar poblado por los
aborígenes, quienes llevaban más de 50.000 años viviendo en
armonía con la naturaleza y una gran cantidad de especies,
animales y vegetales, totalmente desconocidas. Aún a día de hoy,
Australia sigue manteniendo su halo de misterio y aventura. Un
país, casi continente, cuya vasta naturaleza ofrece desiertos,
playas, islas, bosques, montañas, ríos y lagos en contraposición a
las modernas ciudades creadas por el hombre.
El sexto país más grande del mundo tiene una población que
apenas llega a los 24 millones de habitantes. Con más del 80% de
ellos viviendo en la costa este, visitar Australia, y sus vastas
extensiones de tierras deshabitadas, te hará sentir como un
explorador a la vieja usanza.
Ayers Rock (Uluru)
●
Si estás buscando el lugar más emblemático que visitar
en Australia, ese es, sin duda, la gran Ayers Rock
(conocida como Uluru en lengua aborigen).
Uluru se erige, como un gigantesco monolito rojizo,
casi en el centro del país. La formación de roca caliza
se levanta unos 350 metros sobre el suelo y su
contorno mide unos 9,4 kilómetros. Para visitar este
icono aborigen – joya principal del Parque Nacional
Uluru-Kata Tjuta – tienes que recorrer 450 km de
carretera desde la ciudad más próxima, Alice Springs.
Alrededor de Uluru puedes encontrar un gran número
de riachuelos, cuevas y antiguas pinturas con
significados sagrados. Sin embargo, sólo una vista
aérea te ayudará a comprender la magnitud completa
de la roca. Intenta llegar al atardecer, cuando el sol
hace que Uluru arda en llamas.
Los Doce Apóstoles (Twelve Apostles), Parque Nacional
de Port Campbell
●
Uno de los paisajes naturales más bellos que ver en
Australia, demuestra que a veces no hay mejor
escultora que la Madre Naturaleza. Apenas quedan
diez de los llamados Doce Apóstoles. Estos gigantes
de roca caliza parecen, sin embargo, solitarios y
frágiles mientras soportan, en primera línea, las
embestidas de las furiosas aguas del océano.
Esa agua fue erosionando la roca que los unía a los
acantilados, creando uno de los paisajes más
buscados por aquellos que deciden visitar Australia.
Se encuentran en el Parque Nacional de Port
Campbell, en el estado de Victoria. Intenta llegar al
mirador de las pasarelas al atardecer o amanecer,
para admirar las mejores tonalidades de los
Apóstoles.
Sídney
●
Aunque muchos lo creen así, Sídney no es la capital de
Australia, sino sólo la del estado de Nueva Gales del Sur. La
confusión se debe a que es la ciudad australiana con mayor
número de habitantes, siendo también la primera colonia
británica que se constituyó en el país.
La Sídney de hoy es una ciudad moderna y abierta, donde la
gente no sólo trabaja sino también se divierte. Vive de cara al
mar, con playas como la archiconocida Bondi Beach y acoge
a gentes de un gran número de nacionalidades, tanto viajeros
como segundas y terceras generaciones o expatriados que
han llegado a Australia en busca de nuevas oportunidades.
Entre sus lugares más famosos cabe destacar la Opera
House, el puente sobre la Bahía de Sídney, el Barrio Chino o
el Jardín Botánico. Pasea por Sídney e inhala un aire que te
revitalizará cuerpo y mente.
Si puedes elegir el momento de tu viaje, presencia los
magníficos fuegos artificiales que tienen lugar en la bahía la
noche de fin de año.
The Pinnacles, Parque Nacional de
Nambung
●
La costa oeste australiana es una de las zonas más
salvajes del mundo. De las rutas por Australia, son
pocas las que pueden igualar el gran sentimiento de
contacto directo con la naturaleza que encontrarás
aquí.
La mayoría de los viajeros que se deciden a recorrer
los miles de kilómetros de la carretera occidental que
corta la arena roja austral, comienzan su periplo en la
ciudad de Perth y ponen rumbo al norte. Tras recorrer
tan sólo unos 200 km, encontrarás unas curiosas
formas calizas que se levantan como seres de piel
ocre y rojiza en el Parque Nacional de Nambung.
La materia caliza de la que se componen los Pinnacles
(Pináculos) proviene de las conchas que poblaban la
zona en otras eras. Sin duda, se trata de uno de los
paisajes más curiosos que ver en Australia.
La Gran Barrera de Coral (The Great Barrier
Reef)
●
Todos los buceadores del mundo sitúan a la Gran
Barrera de Coral en el primer puesto de la lista de
lugares que visitar en Australia. El mayor arrecife
de coral de nuestro planeta se halla frente a la
costa de Queensland, al noreste del país. Hay
barcos que parten diariamente, cargados de
amantes de las profundidades marinas, desde
ciudades como Cairns y Townsville.
Más de 100 especies distintas de tiburones,
mantarrayas, tortugas, unas 1.800 distintas de
peces y 400 de coral, componen el fondo marino
más espectacular del planeta. Si sólo buceas con
tubo, no te preocupes porque también podrás
disfrutar al máximo, encontrando un gran número
de especies a muy poca profundidad.
https://www.youtube.com/watch?v
=494vCx2x5cY&t=1s
Melbourne
●
Melbourne es el motor industrial, comercial y
cultural del país, pero también la capital del
deporte en Australia. Elegida como mejor ciudad
del mundo donde vivir en 2011, sus habitantes,
muchos de los cuales son descendientes de
europeos (con una gran colonia griega), disfrutan
de una gran calidad de vida. Parques, jardines y
edificios de corte victoriano se mezclan con otros
de estilo contemporáneo.
Si te gusta el deporte, en Melbourne puedes
disfrutar del Open de Australia de tenis, el Gran
Premio de Fórmula 1 y, sobre todo, no te pierdas
la oportunidad de asistir a un partido de fútbol
con las reglas australianas. Haciéndolo
entenderás porque los australianos se
encuentran entre los hombres más en forma del
planeta.
Isla Fraser
●
Uno de los más curiosos lugares que ver en Australia
es la isla Fraser, situada unos 200 km al norte de la
ciudad de Brisbane. Con sus 120 km de largo y 24 km
de ancho, se trata de la isla de arena más grande del
mundo. Además, cuenta con unos 100 lagos de agua
dulce, diseminados entre bosques tropicales, de
eucaliptos y manglares.
La mayoría de los visitantes se mueven por Fraser en
vehículos 4×4 que recorren las vírgenes playas a
velocidades de hasta 80 km/h. Sin embargo, una
forma más sosegada y bonita de recorrerla y
explorarla, es hacer el gran trekking de 90 km, con
refugios donde pasar la noche al final de cada etapa.
Se dice que aquí habitan los dingos (perros salvajes)
más puros del este de Australia. Se estima que sólo
quedan unos 220, y muchos viajeros acuden a Fraser
para verlos libres en esta naturaleza tan singular.
¿CÓMO SON LOS AUSTRALIANOS?
1) La vida en Australia es muy tranquila. El lema de la mayoría de aussies (como se les llama), es ‘work to live,
not live to work’: trabaja para vivir, no vivas para trabajar. Es cierto que muchas veces se dice que los australianos
son muy vagos, pero más bien no dedican su vida a esclavizarse por dinero, para tener más, más y más; que
prefieren vivir con menos y disfrutar más del momento. Se puede decir que los aussies llevan una vida a ritmo
caribeño. Todo problema es un ‘no worries‘: no pasa nada, no importa, relax. Todo tiene solución y poniéndonos
nerviosos no conseguimos nada.
2)La calidad de vida es muy alta en Australia. La gente gana muchísimo dinero, y se nota que están muy bien
económicamente: las casas son enormes, todo el mundo tiene unos coches de infarto, hacen viajes al extranjero
todos los años…
3)Los australianos también tienen un lazo muy fuerte entre ellos. Se sienten muy orgullos de su país, su nación,
su bandera. Se ayudan los unos a los otros como nunca he visto en mi vida. La gente es super amigable. También
son muy honestos: no roban; son muy civilizados en este sentido.
4)En general los australianos son muy tolerantes con los extranjeros. Son abiertos, aceptan a todo el mundo, son
amables y sobretodo muy pacientes cuando no sabes hablar inglés e intentas comunicarte con ellos: te escuchan
y te prestan atención. Todos los australianos, menos los aborígenes, son descendientes de extranjeros, ósea que
nos aceptan muy bien. Además, les encantan los latinos y españoles, y les atrae muchísimo nuestro idioma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Australia
AustraliaAustralia
Australia
benedetti6
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Melissa AR
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
Australia
AustraliaAustralia
Australia
CEIP San Félix
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
gliceria
 
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
María Antorrena Pérez
 
australia
australiaaustralia
australia
nax26
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Mark95
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Jhairo Nunez
 
HISTORIA DE AUSTRALIA
HISTORIA DE AUSTRALIAHISTORIA DE AUSTRALIA
HISTORIA DE AUSTRALIA
wilberfigo
 
australia toda la informacion
australia toda la informacionaustralia toda la informacion
australia toda la informacion
Milo Andres
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
k1r3n
 
lo mejor de australia
lo mejor de australialo mejor de australia
lo mejor de australia
mandianita
 
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETALOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
Marioly Lemo Garcia
 
Lugares Abandonados del Mundo
Lugares Abandonados del Mundo Lugares Abandonados del Mundo
Lugares Abandonados del Mundo
josericardo1001
 
Alejandro Australia 3ºB
Alejandro Australia 3ºBAlejandro Australia 3ºB
Alejandro Australia 3ºB
xeografiando
 
lo mejor de australia
lo mejor de australia lo mejor de australia
lo mejor de australia
mandianita
 
Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.
Escuela Normal de Tenancingo
 
FOLLETO AUSTRALIA
FOLLETO AUSTRALIAFOLLETO AUSTRALIA
FOLLETO AUSTRALIA
MasielPMP
 
Monumento Natural Barro Colorado
Monumento Natural Barro ColoradoMonumento Natural Barro Colorado
Monumento Natural Barro Colorado
JoelyF15
 

La actualidad más candente (20)

Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
Trabajo de investigación. Australia. CEIP Mario Benedetti.Hecho por niños y n...
 
australia
australiaaustralia
australia
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
HISTORIA DE AUSTRALIA
HISTORIA DE AUSTRALIAHISTORIA DE AUSTRALIA
HISTORIA DE AUSTRALIA
 
australia toda la informacion
australia toda la informacionaustralia toda la informacion
australia toda la informacion
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
 
lo mejor de australia
lo mejor de australialo mejor de australia
lo mejor de australia
 
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETALOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
 
Lugares Abandonados del Mundo
Lugares Abandonados del Mundo Lugares Abandonados del Mundo
Lugares Abandonados del Mundo
 
Alejandro Australia 3ºB
Alejandro Australia 3ºBAlejandro Australia 3ºB
Alejandro Australia 3ºB
 
lo mejor de australia
lo mejor de australia lo mejor de australia
lo mejor de australia
 
Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.Australia, Datos Generales.
Australia, Datos Generales.
 
FOLLETO AUSTRALIA
FOLLETO AUSTRALIAFOLLETO AUSTRALIA
FOLLETO AUSTRALIA
 
Monumento Natural Barro Colorado
Monumento Natural Barro ColoradoMonumento Natural Barro Colorado
Monumento Natural Barro Colorado
 

Similar a Australia doc laura

AUSTRALIA 2.pptx
AUSTRALIA 2.pptxAUSTRALIA 2.pptx
AUSTRALIA 2.pptx
ruthchoque4
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Albecalo
 
Ep34 australia
Ep34 australiaEp34 australia
Ep34 australia
Albecalo
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Australiaa
AustraliaaAustraliaa
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
BlackNaiad
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
BlackNaiad
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
remington2009
 
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETALOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
Marioly Lemo Garcia
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Bellas Alcorcón
 
Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.
alexamh627
 
Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.
alexamh627
 
conociendo oceanía.pdf
conociendo oceanía.pdfconociendo oceanía.pdf
conociendo oceanía.pdf
JulianaBereniceAlvar
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
polop22
 
Australia56ep
Australia56epAustralia56ep
Australia56ep
Albecalo
 
Mancomunidad de australia.
Mancomunidad de australia. Mancomunidad de australia.
Mancomunidad de australia.
BrandonManuelCamacho
 
Powerpoint Oceania.pdf
Powerpoint Oceania.pdfPowerpoint Oceania.pdf
Powerpoint Oceania.pdf
DalilaMadrid1
 

Similar a Australia doc laura (20)

AUSTRALIA 2.pptx
AUSTRALIA 2.pptxAUSTRALIA 2.pptx
AUSTRALIA 2.pptx
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Ep34 australia
Ep34 australiaEp34 australia
Ep34 australia
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Australiaa
AustraliaaAustraliaa
Australiaa
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
 
Oceanía Continente
Oceanía ContinenteOceanía Continente
Oceanía Continente
 
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETALOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
LOS 8 LUGARES MAS EXTRAÑOS DEL PLANETA
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.
 
Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.Presentacion sobre el pais de Australia.
Presentacion sobre el pais de Australia.
 
conociendo oceanía.pdf
conociendo oceanía.pdfconociendo oceanía.pdf
conociendo oceanía.pdf
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Australia56ep
Australia56epAustralia56ep
Australia56ep
 
Mancomunidad de australia.
Mancomunidad de australia. Mancomunidad de australia.
Mancomunidad de australia.
 
Powerpoint Oceania.pdf
Powerpoint Oceania.pdfPowerpoint Oceania.pdf
Powerpoint Oceania.pdf
 

Australia doc laura

  • 2. Información sobre el país Australia es un país que parece un continente. Estuvo aislado del mundo conocido durante mucho tiempo, ofrece unos paisajes, flora y fauna distintos a todo. A finales del siglo XVIII, los ingleses enviaron al capitán James Cook al sur del mundo, con el objetivo de encontrar Terra Australis, la Tierra del Sur. El aventurero llegaría a un lugar poblado por los aborígenes, quienes llevaban más de 50.000 años viviendo en armonía con la naturaleza y una gran cantidad de especies, animales y vegetales, totalmente desconocidas. Aún a día de hoy, Australia sigue manteniendo su halo de misterio y aventura. Un país, casi continente, cuya vasta naturaleza ofrece desiertos, playas, islas, bosques, montañas, ríos y lagos en contraposición a las modernas ciudades creadas por el hombre. El sexto país más grande del mundo tiene una población que apenas llega a los 24 millones de habitantes. Con más del 80% de ellos viviendo en la costa este, visitar Australia, y sus vastas extensiones de tierras deshabitadas, te hará sentir como un explorador a la vieja usanza.
  • 3. Ayers Rock (Uluru) ● Si estás buscando el lugar más emblemático que visitar en Australia, ese es, sin duda, la gran Ayers Rock (conocida como Uluru en lengua aborigen). Uluru se erige, como un gigantesco monolito rojizo, casi en el centro del país. La formación de roca caliza se levanta unos 350 metros sobre el suelo y su contorno mide unos 9,4 kilómetros. Para visitar este icono aborigen – joya principal del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta – tienes que recorrer 450 km de carretera desde la ciudad más próxima, Alice Springs. Alrededor de Uluru puedes encontrar un gran número de riachuelos, cuevas y antiguas pinturas con significados sagrados. Sin embargo, sólo una vista aérea te ayudará a comprender la magnitud completa de la roca. Intenta llegar al atardecer, cuando el sol hace que Uluru arda en llamas.
  • 4. Los Doce Apóstoles (Twelve Apostles), Parque Nacional de Port Campbell ● Uno de los paisajes naturales más bellos que ver en Australia, demuestra que a veces no hay mejor escultora que la Madre Naturaleza. Apenas quedan diez de los llamados Doce Apóstoles. Estos gigantes de roca caliza parecen, sin embargo, solitarios y frágiles mientras soportan, en primera línea, las embestidas de las furiosas aguas del océano. Esa agua fue erosionando la roca que los unía a los acantilados, creando uno de los paisajes más buscados por aquellos que deciden visitar Australia. Se encuentran en el Parque Nacional de Port Campbell, en el estado de Victoria. Intenta llegar al mirador de las pasarelas al atardecer o amanecer, para admirar las mejores tonalidades de los Apóstoles.
  • 5. Sídney ● Aunque muchos lo creen así, Sídney no es la capital de Australia, sino sólo la del estado de Nueva Gales del Sur. La confusión se debe a que es la ciudad australiana con mayor número de habitantes, siendo también la primera colonia británica que se constituyó en el país. La Sídney de hoy es una ciudad moderna y abierta, donde la gente no sólo trabaja sino también se divierte. Vive de cara al mar, con playas como la archiconocida Bondi Beach y acoge a gentes de un gran número de nacionalidades, tanto viajeros como segundas y terceras generaciones o expatriados que han llegado a Australia en busca de nuevas oportunidades. Entre sus lugares más famosos cabe destacar la Opera House, el puente sobre la Bahía de Sídney, el Barrio Chino o el Jardín Botánico. Pasea por Sídney e inhala un aire que te revitalizará cuerpo y mente. Si puedes elegir el momento de tu viaje, presencia los magníficos fuegos artificiales que tienen lugar en la bahía la noche de fin de año.
  • 6. The Pinnacles, Parque Nacional de Nambung ● La costa oeste australiana es una de las zonas más salvajes del mundo. De las rutas por Australia, son pocas las que pueden igualar el gran sentimiento de contacto directo con la naturaleza que encontrarás aquí. La mayoría de los viajeros que se deciden a recorrer los miles de kilómetros de la carretera occidental que corta la arena roja austral, comienzan su periplo en la ciudad de Perth y ponen rumbo al norte. Tras recorrer tan sólo unos 200 km, encontrarás unas curiosas formas calizas que se levantan como seres de piel ocre y rojiza en el Parque Nacional de Nambung. La materia caliza de la que se componen los Pinnacles (Pináculos) proviene de las conchas que poblaban la zona en otras eras. Sin duda, se trata de uno de los paisajes más curiosos que ver en Australia.
  • 7. La Gran Barrera de Coral (The Great Barrier Reef) ● Todos los buceadores del mundo sitúan a la Gran Barrera de Coral en el primer puesto de la lista de lugares que visitar en Australia. El mayor arrecife de coral de nuestro planeta se halla frente a la costa de Queensland, al noreste del país. Hay barcos que parten diariamente, cargados de amantes de las profundidades marinas, desde ciudades como Cairns y Townsville. Más de 100 especies distintas de tiburones, mantarrayas, tortugas, unas 1.800 distintas de peces y 400 de coral, componen el fondo marino más espectacular del planeta. Si sólo buceas con tubo, no te preocupes porque también podrás disfrutar al máximo, encontrando un gran número de especies a muy poca profundidad. https://www.youtube.com/watch?v =494vCx2x5cY&t=1s
  • 8. Melbourne ● Melbourne es el motor industrial, comercial y cultural del país, pero también la capital del deporte en Australia. Elegida como mejor ciudad del mundo donde vivir en 2011, sus habitantes, muchos de los cuales son descendientes de europeos (con una gran colonia griega), disfrutan de una gran calidad de vida. Parques, jardines y edificios de corte victoriano se mezclan con otros de estilo contemporáneo. Si te gusta el deporte, en Melbourne puedes disfrutar del Open de Australia de tenis, el Gran Premio de Fórmula 1 y, sobre todo, no te pierdas la oportunidad de asistir a un partido de fútbol con las reglas australianas. Haciéndolo entenderás porque los australianos se encuentran entre los hombres más en forma del planeta.
  • 9. Isla Fraser ● Uno de los más curiosos lugares que ver en Australia es la isla Fraser, situada unos 200 km al norte de la ciudad de Brisbane. Con sus 120 km de largo y 24 km de ancho, se trata de la isla de arena más grande del mundo. Además, cuenta con unos 100 lagos de agua dulce, diseminados entre bosques tropicales, de eucaliptos y manglares. La mayoría de los visitantes se mueven por Fraser en vehículos 4×4 que recorren las vírgenes playas a velocidades de hasta 80 km/h. Sin embargo, una forma más sosegada y bonita de recorrerla y explorarla, es hacer el gran trekking de 90 km, con refugios donde pasar la noche al final de cada etapa. Se dice que aquí habitan los dingos (perros salvajes) más puros del este de Australia. Se estima que sólo quedan unos 220, y muchos viajeros acuden a Fraser para verlos libres en esta naturaleza tan singular.
  • 10. ¿CÓMO SON LOS AUSTRALIANOS? 1) La vida en Australia es muy tranquila. El lema de la mayoría de aussies (como se les llama), es ‘work to live, not live to work’: trabaja para vivir, no vivas para trabajar. Es cierto que muchas veces se dice que los australianos son muy vagos, pero más bien no dedican su vida a esclavizarse por dinero, para tener más, más y más; que prefieren vivir con menos y disfrutar más del momento. Se puede decir que los aussies llevan una vida a ritmo caribeño. Todo problema es un ‘no worries‘: no pasa nada, no importa, relax. Todo tiene solución y poniéndonos nerviosos no conseguimos nada. 2)La calidad de vida es muy alta en Australia. La gente gana muchísimo dinero, y se nota que están muy bien económicamente: las casas son enormes, todo el mundo tiene unos coches de infarto, hacen viajes al extranjero todos los años… 3)Los australianos también tienen un lazo muy fuerte entre ellos. Se sienten muy orgullos de su país, su nación, su bandera. Se ayudan los unos a los otros como nunca he visto en mi vida. La gente es super amigable. También son muy honestos: no roban; son muy civilizados en este sentido. 4)En general los australianos son muy tolerantes con los extranjeros. Son abiertos, aceptan a todo el mundo, son amables y sobretodo muy pacientes cuando no sabes hablar inglés e intentas comunicarte con ellos: te escuchan y te prestan atención. Todos los australianos, menos los aborígenes, son descendientes de extranjeros, ósea que nos aceptan muy bien. Además, les encantan los latinos y españoles, y les atrae muchísimo nuestro idioma.