SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: BEQUER INOCENTE OCHOA
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
By Bequer at 2:07 pm, Sep 15, 2008 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
2 
INTRODUCCIÓN 
Qué es Civil 3D Land Desktop Companion? 
Civil 3D Desktop es una nueva aplicación de Autodesk, desarrollada para profesionales del área de la 
Ingeniería Civil, Geomensura y Cartografía. Sus rutinas tienen como fuente el programa Civil de 
Autodesk y su plataforma de trabajo es el AutoCAD Map, sobre AutoCAD 2008. 
Los trabajos, en los cuales la aplicación de este programa hace más eficiente su desarrollo, son, entre otros, 
los siguientes : 
- Planimetría (producción de planos topográficos en planta). 
- Loteos y parcelaciones. 
- Modelos tridimensionales de terreno. 
- Curvas de nivel. 
- Obtención de cortes del terreno. 
- Cálculo de volúmenes producidos por proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, 
pilas, botaderos, etc. 
- Informes de cubicación de los proyectos antes expuestos. 
- Diseño en planta de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo 
largo de un eje (este módulo no permite el diseño en alzada y su posterior cubicación). 
Los archivos gráficos que se obtienen como resultado son de extensión "*.dwg". Estos pueden ser 
recuperados por el AutoCAD. 
¿Qué es Autodesk Civil Design? 
Autodesk Civil Design es una aplicación que complementa a AutoCAD Land Desktop Companion, a la 
cual utiliza como plataforma de trabajo; asimismo 3D Civil Land viene incorporado los complementos Civil 
Design y Survey. Por lo tanto, está dirigida al mismo grupo de profesionales mencionados en el párrafo 
anterior. 
Los trabajos que se pueden abordar con este programa son los siguientes: 
- Diseño de proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, pilas, botaderos mineros, 
canchas de relave, etc. 
- Diseño de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo largo de un 
eje (incluye diseño en planta, alzada y perfiles tipo o de proyecto). 
- Diseño avanzado de caminos (peraltes, ensanches, taludes en terraza, etc.). 
- Cubicación de estos proyectos . 
- Diseño en planta de todo tipo de canchas (fútbol, tennis, basketball, baseball, hockey, etc.) 
- Otras aplicaciones... 
Generalidades sobre este manual : 
Este manual fue desarrollado para servir como apunte complementario en los cursos de los programas 
"AutoCAD 3D Civil Desktop Companion " y "Autodesk Civil Design". No incluye el detalle de todos los 
comandos, porque su próposito no fue crear un manual de referencia. 
Durante el desarrollo de este apunte, no se hará distinción entre los dos programas. Se verán como un 
todo, aplicándose las rutinas de uno o de otro, según lo requerido en ese momento para realizar el trabajo 
propuesto.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
3 
CONTENIDO 
CAPITULO 1 
GENERACIÓN DE PROYECTO 
ENTORNO DE DIBUJO DE AUTOCAD CIVIL 3D LAND DESKTOP COMPANION 
CAPITULO II 
PUNTOS COGO 
INTRODUCCIÓN 
CONFIGURACIÓN DE PUNTOS TOPOGRÁFICOS 
CREACIÓN DE PUNTOS 
IMPORTACIÓN DE PUNTOS 
EDIT POINTS 
GRUPOS DE PUNTOS 
DISPLAY PROPIERTIES 
CAPITULO III 
SUPERFICIES O DTM 
INTRODUCCIÓN 
ELEMENTOS DESDE DONDE SE PUEDEN CREAR DTMS 
TERRAIN MODEL EXPLORER 
CREACIÓN DE SUPERFICIES DTM 
CAPITULO IV 
GENERACIÓN DE CURVAS DE NIVEL Y MODELAMIENTO DEL TERRENO 
CONTOUR STYLE MANAGER
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
4 
CREATE CONTOURS 
EDICIÓN DE SURFACE 
ADD LINE (ADICIÓN DE LÍNEAS) 
DELETE LINE 
FLIP FACE 
ADD POINT 
DELETE POINT 
EDIT POINT 
EDIT HITORY 
ESTILOS DE TEXTO 
CONTOURS LABELS (ETIQUETAS DE CURVAS DE NIVEL) 
UTILIDADES DE SUPERFICIES O SURFACES 
REPRESENTACIÓN 3D 
CAPITULO V 
ALINEAMIENTOS 
INTRODUCCIÓN 
ALINEAMIENTO 
DEFINICIÓN DEL EJE COMO ALINEAMIENTO HORIZONTAL : 
ETIQUETADO DEL EJE Y GENERACIÓN DE LÍNEAS PARALELAS : 
PERFIL LONGITUDINAL 
OBTENCIÓN DE LAS COTAS DE TERRENO : 
DIBUJO DEL PERFIL LONGITUDINAL : 
TRAZO DE RAZANTE 
DIBUJO DE LA RASANTE : 
DEFINICIÓN DE LA RASANTE COMO ALINEAMIENTO VERTICAL : 
ETIQUETADO DE LA RASANTE : 
PERFILES TRANSVERSALES : 
DISEÑO DE PLANTILLAS 
VISUALIZACIÓN DE LA SECCIÓN GENERADA 
CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS PARA EL CONTROL DEL DISEÑO : 
DIBUJO DE LOS PERFILES TRANSVERSALES : 
CÁLCULO DE VOLUMEN :
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
CAPITULO I 
GENERACIÓN DE PROYECTO 
Para iniciar AutoCAD Civil 3D 
carpeta donde se genere en forma 
triangulación, curvas de nivel, alineamientos, 
En el cuadro Most Recentry Used 
muestra la vista preliminar de éste. Esta ventana permite abrir los últimos archivos 
editados. 
El botón OK es para abrir el dibujo y proyectos presentados en la vista previa. 
El comando Cancel es para salir de la ventana 
usar comandos de AutoCAD, pero los comandos de Land serán restringidos. 
El botón Help permite acceder a la ayuda de Land. 
Land Desktop Companion es necesario crear una 
automática sus respectivas capas, 
secciones, perfiles etc. 
al colocar el cursos sobre el nombre del dibujo, se 
Star Up y para entrar a entorno 
El comando New permite crear un proyecto y dibujo nuevo 
El botón Open permite abrir un proyecto existente, ubicado en el disco duro. 
El botón Project Mgr permite acceder a la ventana de 
tenemos un administrador de todos los proyectos existentes en la base de datos. 
Al iniciar en la pantalla hacer clic en 
rellenar según la indicación. 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
der nuevo, los dos al mismo tiempo. 
Project Managament 
new. Donde aparecerá la pantalla siguient 
5 
datos, red de 
gráfico y 
Managament, donde 
siguiente,
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Clic 
Nombre del dibujo 
Directorio del proyecto 
Clic 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
6 
En la ventana de dialogo New drawing: Project Based se observan las siquientes 
caracteristicas: 
Drawing name: colocamos el nombre del dibujo el cual estará asociado en un proyecto, su 
extensión es .dwg. 
Project and Drawing Location: permite ver las distintas ubicaciones tanto del dibujo 
como del proyecto en el disco duro. 
El comando Filter Project List nos muestra un listado de los proyectos anteriormente 
guardados. 
Luego el comando Project details nos muestra la información del proyecto actualmente 
cargado o el último utilizado. 
Pasos a seguir: 
Primero ponemos un nombre en el casillero Name, el dibujo se llamará PRÁCTICA 
1.dwg. 
Usaremos el comando Create Project con el cual crearemos un nuevo proyecto. 
En Prototype seleccionamos Meters. 
Y en Name ponemos el nombre del proyecto como PRACTICA 1.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Clic 
Seleccionar Unidad 
Escrbir Nombre del proyecto 
También se puede asignar keywords 
en caso de que existan muchos proyectos. 
El nombre del proyecto repres 
al proyecto, esta palabra clave facilitará 
representa a una carpeta que se creará dentro del 
Path : C: Land Projects 2008/ PRACTICA 1. 
para los puntos, alineamientos, 
Finalmente seleccionamos OK 
Dentro del mismo se crearan subcarpetas 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
etc. 
en la ventana New drawing 
7 
su búsqueda 
Project
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
8 
Seguimos con las instrucciones que muestran las figuras, seleccionamos la escala horizontal 
1:1000 
Igualmente como en los gráficos seleccionamos las unidades de media lineal y angular la 
dirección de los ángulos y la precisión de los datos.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
9 
La siguiente ventana muestra relación de escalas horizontal y vertical y además el tamaño 
de hoja que se usará al momento de imprimir. 
Zone: La ventana Zone nos informa como están configurados los parámetros de ubicación 
geodésica para nuestro proyecto, primero seleccionamos el país y luego tenemos que elegir 
Categories un elipsoide de la lista que nos ofrece, para nuestro caso escogemos PSAD 
1956 ZONE 18 SOUTH.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Seleccione pais 
Sistema de coordenadas 
Clic 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
10 
Elipsoide: este término es usado para definir el “modelo matemático de la tierra” y de esa 
manera hacer cálculos, cuando las distancias son muy grandes, es necesario tomar en 
cuenta la curvatura de la Tierra. 
Zona: es la división de la Tierra en 60 partes cada parte o “tajada” tiene una numeración y 
al Perú le corresponde la zona 18, aunque hay parte de Perú que corresponde a la zona 17. 
 Orientación: esta ventana de dialogo nos informa como están configurados los 
parámetros de ubicación y rotación , dentro del dibujo. 
Por ejemplo podríamos tener un dibujo que este rotado y trasladado, de tal manera 
que no coincida con AutoCAD entonces una solución es rotar y trasladar el sistema 
coordenado de Land al de AutoCAD.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
11 
 Text style: Esta ventana nos informa como están configurados los parámetros de 
texto, para este caso se puede escoger de una primera lista Style Set Name la cual 
se va dividiendo en más opciones, en este caso Styles In This Set la cual 
cargaremos finalmente a nuestro dibujo actual mediante el botón load. 
Border: El letrero de dialogo Border nos informa como están configurados los parámetros 
de los bordes, los cuales serán dibujados en pantalla en este caso tenemos cuatro 
alternativas.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
12 
 La primera opción (Line) hace referencia a definir los bordes del marco mediante 
Margen derecho, Margen izquierdo, margen inferior y superior, una opción más es el 
ancho de línea (Line Width). 
 Las segunda opción es (Unscaled Block) coloca un bloque cuyas medidas no han 
sido escaladas, podríamos decir que esta a escala natural. 
 La tercera opción (Scaled Block) coloca un bloque en cual estará escalado a la 
escala de dibujo. 
 Por último el cuarto (None) no coloca ningún bloque en el dibujo. 
 Para nuestro caso usaremos None y hacemos clic en Next. 
 Save settings. Este letrero nos permite guardar los que hemos venido configurando 
hasta ahora para que de esta forma lo sigamos utilizando en dibujos posteriores. 
Luego hacemos clic en finish y aparece la ventana donde tenemos el resumen completo de 
todos los parámetros configurados para este dibujo. Aquí solo hacemos OK.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
13 
Finalmente la ventana Create Point Database presenta el ancho máximo de los campos 
que contendrán a la base de datos. 
Revisamos la imagen y presionamos OK. 
Ubicación en el disco duro 
Ahora acabamos de crear el proyecto y podemos verlo mediante el Windows Explorer en 
la ubicación del disco duro.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
14 
Reasociar un dibujo a un proyecto 
Permite que un dibujo que no pertenece o pertenece al proyecto “X” sea asociado a un 
proyecto “Y” de tal manera que se elimina el vinculo con el proyecto “Y” 
Projects  Reassociate Drawing 
Sale una ventana de dialogo donde nos advierte de guardar el archivo antes de reasociarlo 
el cual aceptamos OK.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Barra de titulo 
Barra de Menus 
Barra de herramientas 
Estandar 
Barra de herramientas 
flotantes 
Barra de Presentaciones 
Ventana de comandos 
Barra de estado 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
15 
ENTORNO DE DIBUJO DE AUTOCAD CIVIL 3D LAND DESKTOP COMPANION 
El entorno gráfico es donde se desarrolla los dibujos y a la vez desarrollaremos el proyecto 
según los datos y diseños obtenidos. 
Barra de herramientas estándar se encuentra debajo de la barra de menús. 
Barra de herramientas flotantes: son barras que se pueden colocar en cualquier parte 
de la pantalla, generalmente se sitúan en los bordes quedando fijadas. 
Barra de presentaciones: se encuentra en la parte inferior del área gráfica, y nos 
ayuda a mostrar la presentación del dibujo. 
Barra de comandos: se trata de una ventana que muestra las solicitudes del comando en 
ejecución, se abre usando la techa F2.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
16 
Barra de estado: se encuentra debajo de la ventana de comandos, visualiza las 
coordenadas del cursor y ofrece botones para ver y controlar el estado de ciertos modos de 
trabajo como OSNAP, SNAP, GRID, ORTHO, etc. 
Entorno grafico: es la parte central donde se visualiza los que se va dibujando. Donde el 
gráfico está formado por un sistema de coordenadas tanto cartesianas como polares. 
Projects  menu palettees. 
Donde se podrán seleccionar de la lista presentada cualquiera de los menús y luego 
cargarlos. De esta manera tendremos acceso a los comandos de Civil Design y Survey.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
CAPITULO II 
INTRODUCCIÓN 
Los puntos COGO son puntos topográficos de AutoCAD 
básico para generar la superficie del terreno dicho punto tiene que tener como coordenadas 
los tres componentes (X,Y,Z) siendo indispensable para generar el modelo digital del 
terreno (DTM) 
 Numbering: es el número de posición que 
ocupa el punto en la base de datos, al momento 
de su creación (191) 
 Elevations: es la elevación o cota que sirve 
para la correcta interpolación para general las 
DTM. (3233.4) 
 Desciption: es la descripción del punto para 
así poder identificar lo que representa por 
ejemplo “cn” representa 
La información y los puntos COGO se almacena en el archivo de base de datos externa 
points.mdb. ubicado dentro del 
Es importante tener los puntos preparados. Preferencialmente en extensión *.csv, *.prn, 
*.txt 
CONFIGURACIÓN DE PUNTOS TOPOGRÁFICOS 
Antes de crear o importar puntos COGO a un dibujo debe configurar los parámetros de los 
puntos. Points  Point settings. 
La ventana point settings 
muestra los parámetros que 
definirán el estilo y tamaño de 
los puntos en gráfico. Revise 
las pestañas según sea 
necesario, en este caso 
usaremos la pestaña Marker. 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
PUNTOS COGO 
n Land, en topografía es el elemento 
oder canal. 
directorio cogo del proyecto creado (practica 1 
r 17 
1)
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
1 
2 
2 
3 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
18 
se pueden aplicar diferentes combinaciones de marcas a los puntos, asimismo podemos 
definir su tamaño en el casillero Size. 
En la ventana seleccione las opciones recomendadas como se muestran en la figura para 
luego pasar a la pestaña Text. 
En la opción Text 
de Point Settings 
podemos 
seleccionar los 
datos que queremos 
como que 
aparezcan el dibujo 
mediante los 
Checks, asimismo 
seleccionamos los 
colores. 
En el cuadro Style 
and Size, podemos 
seleccionar el estilo 
de texto si tenemos 
definido o en su 
defecto usar lo que 
está 
predeterminado, 
así mismo en el casillero Size escribimos el tamaño del texto. 
4
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
19 
Finalmente selecciones OK, para guardar y salir de la ventana de parámetros de puntos. 
CREACIÓN DE PUNTOS 
Se pueden crear puntos de varias formas 
Características: 
- Los puntos creados mediante los comandos de menú points se añaden siempre a la 
base de datos de puntos,. (Base de datos COGO) 
- Los mensajes que aparecen durante la creación de puntos dependen de los valores 
especificados en la configuración de la creación de puntos (create points). 
- Para crear puntos que hagan referencias a direcciones geodésicas debes seleccionar 
previamente la zona actual del dibujo en el cuadro de dialogo Drawing 
Setup .(Projects Drawing Setup). 
. Una forma es mediante el comando. 
Points  Create points  Manual 
Luego en la ventana de comandos colocamos todos los datos necesarios para configurar el 
nuevo punto topográfico: 
Command: 
Next poin: ubicación del punto en la pantalla o 
escribiéndolo 
Description: punto 
Elevationnone (or): 50.50 
IMPORTACIÓN DE PUNTOS 
En la ventana Format 
Manager podemos escoger 
las diferentes formas de 
presentación de datos según 
sea el caso. La nomenclatura 
representa el orden de cómo 
se presentan los datos y 
porque carácter ( , ; . – etc.) 
están separados.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Ejemplos: 
PENZ(comma delimited)  1 ,3005.67, 45645.98,3201 
PENZD(space delimited)  1 3005.67 45645.98 3201 casa 
La opción Points  Import/Export Points 
llamado al Format Manager 
 Import Points, sirve para hacer un 
En esta ventana seleccionamos el formato 
En este caso será PNEZD (space delimited) 
Seguidamente hacemos clic en Source File 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
– Impor points. 
del texto que vamos a importar. 
para seleccionar archivo de puntos. 
20 
,
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
21 
El mencionado archivo de puntos se encuentra en la Unidad G: con el nombre de 
GOLDEN MINING SURFACE.txt 
Para ratificar el formato de importación escogido abriremos el archivo .txt . (abrir el 
archivo usando el explorador de Windows ) 
Efectivamente podemos cotejar de que los puntos están organizados en PNED (delimitados 
por espacios). 
Volviendo a la ventana anterior, veremos en Sourse File la dirección del archivo 
seleccionado para ser importado. 
Asimismo haciendo clic en el ícono para asignar un nombre al grupo de puntos que 
estamos importando.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
22 
Escribimos como 
nombre puntos 1 al 
grupo que estamos 
importando y 
presionamos OK. 
La ventana Database 
Import Options 
presenta las formas 
de administrar los 
datos al momento de 
importar. 
 La primera 
sección habla de cómo 
gestionar puntos de 
entrada duplicados, 
los cuales pueden ser usados (use) ignorados (Ignore) o añadir (Ad don offset) 
 La segunda sección qué hacer cuando los números de punto están asignados por el 
archivo de origen, aquí podemos elegir entre usar el siguiente (Use Next Point 
Numbre) o a partir de (Sequence from) 
 La tercera sección qué hacer cuando es necesario asignar números de punto. Aquí 
podemos elegir entre Renumerar (Renumber), mezclar (Merge) o sobreescribir 
(Overwrite) 
La ventana Progress indica mediante una barra de progreso la importación de puntos. 
Se puede observar la cantidad de puntos importados.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Finalmente cuando haya terminado la importación escribimos 
comandos y E (Extens) para ver los puntos importados. 
Z (zoom) en la barra de 
En el entorno de trabajo (pantalla negra ) de AutoCad observamos ploteados los puntos en 
sus respectivas coordenadas. 
Una manera de revisar si los puntos se han importado como queríamos es haciendo 
siguiendo la secuencia. 
Points  List Points 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
) 23
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
24 
La ventana List Points en la opción List All Points muestra mediante una tabla los puntos 
importados, esto servirá para saber cuántos puntos han sido importados y como están 
agrupados. 
EDIT POINTS 
Con este comando podemos editar, modificar, agregar o quitar puntos del dibujo. 
Para tal fin seguimos la secuencia. 
Points  Edit Points  Edit points
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
25 
La ventana Edit Points permite 
visualizar los puntos importados, 
y seleccionarlos las que 
deseemos. Al hacer clic 
Derecho podemos ver un menú 
flotante de diversas opciones 
como se puede ver en el 
siguiente gráfico. 
Este cuadro de dialogo permite: 
 Seleccionar todos los puntos del proyecto, seleccionar puntos concretos mediante 
pestañas o seleccionar puntos escribiendo una lista de puntos directamente en el 
cuadro Point List. 
 Seleccionar puntos usando filtros de descripción parcial y grupos de puntos.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
26 
 Incluir y excluir puntos en función de números de puntos, elevaciones y 
descripciones utilizando fichas individuales Include y Exclude. 
 Activar y desactivar la coincidencia de mayúsculas y minúsculas. 
 Consultar un extracto de la selección en la pestaña Summary. 
 Insert, delete, erase lock y unlock puntos del dibujo directamente desde un 
cuadro de dialogo. 
Por ejemplo al hacer clic en la opción Edit... podemos editar las columnas según las que 
deseemos. 
GRUPOS DE PUNTOS 
Los grupos de puntos (Points Group) son recopilaciones de números de puntos que puede 
seleccionar por su nombre para modificar e insertar puntos, así como cuando utiliza puntos 
como datos de superficie en el Terrain Model Explorer. Al guardar una recopilación de 
puntos en un grupo, no tiene que seleccionar los puntos cada vez que va a realizar la 
operación. Los grupos de puntos no guardan información de puntos, hay que de ello se 
encarga la base de datos de puntos. La función de grupos de puntos permite organizar los 
puntos en grupos más reducidos y manejables. 
Para crear y gestionar grupos de puntos, use el gestor de grupo de puntos: 
Points  Points Managament  Poitns Group Manager 
Este cuadro muestra los diversos grupos definidos por Land 2008 , asimismo podemos 
observar el grupo de puntos que hemos importado (Puntos 1).
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
27 
Selección de puntos por coincidencia de descripción parcial 
Ahora usando las herramientas de podemos seleccionar los 
puntos que deseemos incluir en un nuevo grupo por coincidencias. En la siguiente ventana 
se muestra el criterio de agrupación para crear PUNTOS 2, en la pestaña Include el 
criterio es que coincidan con el campo Numero desde el 1 hasta el 100. Y al presionar OK 
tendremos un nuevo grupo (PUNTOS 2) conformado por los puntos del 1 al 100 del archivo 
anterior. 
Efectivamente podemos ver en el Poitns Group Manager la aparición del Grupo nuevo. 
Con sus respectivos puntos. Esta operación se puede repetir para cualquier modo de 
coincidencia.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
28 
DISPLAY PROPERTIES 
Esta opción de puntos permite modificar las propiedades de los puntos que aparecen en 
pantalla. 
Se usa mediante la secuencia que muestra la figura: 
Dependiendo al uso que se desea dar le escogemos las opciones en la barra de comandos, en 
este caso All para aplicar los cambios a todos los puntos. 
La ventana muestra las diversas modificaciones que podríamos hacer según sea necesario. 
(Ver Point Settings). 
Por ejemplo el tamaño de las marcas, el texto, colores, etc.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
29
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
30 
CAPITULO III 
SUPERFICIES O DTM 
INTRODUCCIÓN 
Para poder trabajar el diseño; geométrico de una vía, movimiento de tierras de una presa, 
diseñar un reservorio, pilas o simplemente conseguir la superficie de un terreno. Se tiene 
que tener la representación del relieve de esa superficie (Curvas de Nivel) sobre la cual se 
diseñará en gabinete para posteriormente poder definir en campo dicho diseño. 
La superficie del terreno representa la formación del TIN o Red de Triangulación Irregular 
que es la base de la generación de curvas de nivel pero que además define de manera mucho 
más exacta y segura la representación del terreno natural. Dicha superficie es conocida 
como DTM(Digital Terrain Model) y es el elemento que utiliza Autodesk Land Desktop 
Companion para hacer sus respectivos cálculos de movimiento de tierras o simulaciones de 
terreno acabado o construido. 
Un DTM es una representación geométrica tridimensional de la superficie de una zona. 
Después de introducir datos de un proyecto, puede crear un modelo de superficie a partir de 
estos puntos. Estos modelos de superficies DTM de Autodesk Land Desktop Companion 
conecta a los puntos del proyecto que componen los datos de la superficie. 
Los triángulos forman una superficie de Red de Triangulación Irregular (TIN). Una línea 
TIN es una de las líneas que componen la triangulación de la superficie, dicha línea es un
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
31 
elemento de AutoCAD cuyos extremos están en tres dimensiones como se muestra en la 
figura: 
Para crear Líneas TIN Autodesk conecta los puntos de superficie que están más juntos por 
esto por medio de un algoritmo interno. Estas líneas TIN interpolan las elevaciones de la 
superficie para así crear una aproximación de la superficie. 
ELEMENTOS DESDE DONDE SE PUEDEN CREAR DTMS 
A menudo los mejores datos para crear DTM son los Puntos topográficos COGO, pero se 
pueden crear a partir de Contours o Poliline (Curvas de nivel existentes), Grups Points 
(Grupos de puntos) o Points Files (archivos de puntos) 
Además de los puntos se pueden crear DTMs a partir de archivos DEM (Digital Elevation 
Model) y BreakLines (líneas de rotura) y Boundary (Limites). 
TERRAIN MODEL EXPLORER 
Esta ventana reúne todas las funciones de creación y gestión de superficies. 
Realice la acción siguiente para acceder a la ventana: 
Terrain  Terrain Model Explorer 
Seguidamente entramos a la ventana de Terrain Model Explorer. Para crear una superficie 
nueva hacemos clic con el botón derecho del mouse en Terrain y en el menú contextual, 
seleccionamos Create New Surface. 
Una vez creada la superficie con nombre Surface1 (Y que podemos poner el nombre que 
represente mejor a nuestro trabajo). Añadimos los puntos importados haciendo clic en el 
Surface1 para que aparezcan los iconos del TIN Data. Luego clic derecho en Point Groups 
y Add Point Group. 
En la ventana Add Point 
Group podemos encontrar en la 
lista los puntos importados con 
el nombre de Puntos 1 
(Compuesto desde el punto 
número 1 al punto número 500). 
Hacemos clic en OK para 
incorporar este grupo de puntos y volver a la ventana de Terrain Model Explorer.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
32 
CREACIÓN DE SUPERFICIES DTM 
Después de elegir la información que deseamos incluir en la 
superficie se puede crear mediante la opción Build . Cuando 
se crea una superficie se compilan los datos de la superficie y 
el programa calcula la DTM. 
BUILD 
Este es el último paso para construir la superficie, haciendo 
clic en Surface1 y luego en la opción Build. 
Cabe señalar que este menú contextual tiene otras opciones 
como Close, Delete, Rename. etc. Todas estas opciones 
ser’an utilizadas para modificar la superficie o Surface, ya 
que serán usadas para modificar la Superficie, ya que en un 
proyecto podemos tener más de un proyecto. 
Al utilizar la opción Build se ve una nueva ventana de dialogo 
en el que podemos rellenar o escoger opciones. 
 Log Error To File: Permite tener en un archivo los 
errores que podrían tener al momento de construirse 
la suprficie. 
 Build Watershed: Permite crear un modelo digital pero analizando las zonas con 
pendientes para un posterior análisis hidrológico. 
 Compute Extended Statistic: Muestra el resultado de la construcción pero mucho 
más detallada. 
Los demás datos son recomendados como se muestran en la figura.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
Al presionar en Aceptar se construye la superficie y 
construido la superficie satisfactoriamente, presionamos aceptar para volver al 
Model Explorer. 
En la ventana del DTM es 
importante analizar los datos que se presentan en el 
siguiente grafico, para ratificar por ejemplo el 
elevaciones y máximos y mínimos coordenados. 
aparece la ventana de que se ha 
número de puntos, máximas y mínimas 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú 
- Sección Minas 
33 
Terrain
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
34 
Finalmente cerramos la ventana de Terrain Model Explorer. Usando el botón cerrar. 
Terrain  Edit Surface  Import 3D lines 
Permite visualizar mediante los TINS la triangulación en pantalla. 
En la barra de comandos escribimos Y para aceptar de que se borren anteriores superficies 
ploteadas.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
35 
Ahora podemos visualizar la triangulación.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
36 
CAPITULO IV 
GENERACIÓN DE CURVAS DE NIVEL Y MODELAMIENTO DEL 
TERRENO 
Las curvas de nivel son líneas isocoras que representan las elevaciones de la superficie con 
intervalos específicos. 
CONTOUR STYLE MANAGER 
En primer lugar configuraremos las curvas de nivel en el Contour Style Manager. 
La ventana Contour Style manager 
muestra opciones de configuración de las 
curvas de nivel. 
La pestaña Contour Apparence representa 
las características de apariencia de las curvas 
de nivel. 
 Contour Display: Las líneas pueden 
ser representados como líneas con 
vértices controlables (Grips) o sin las 
líneas sin control (Contours only). 
 Label Display: propone tres alternativas; label and Grips para crear textos con 
grips. Label Only, crea solamente textos sin grips y Label Off, Suprime los textos 
en la curva no se visualizan. 
 Smoothin options: Nos permiten elegir entre tres opciones de suavizado para las 
curvas de nivel, el primero no realiza suavizados y el segundo lo hace creando 
vértices en las esquinas y el tercero es suavizado spline curve.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
37 
La pestaña Text Style establece los parámetros de los textos o etiquetas en las curvas de 
nivel (Contours). 
Como se puede ver en la figura podemos seleccionar el estilo, color, prefijos, sufijos, altura, 
precisión de los textos. 
La pestaña Label position propone la posición de las etiquetas, muestra diversas opciones 
que al usarlos aparecen en la vista preliminar (Preview).
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
38 
CREATE CONTOURS 
Mediante esta opción podemos crear las curvas de nivel , siguiendo los pasos de la figura 
adjunta. 
La ventana Create Contours vincula los datos de 
la superficie (Surface1) activa. Además muestra 
las cotas máximas y mínimas, asimismo tenemos la 
posibilidad de ingresar rango de cotas donde 
deseemos que se produzcan las curvas de nivel. 
Además podemos ingresar los intervalos (por 
defecto el mayor es 5 veces al menor), y los 
nombres de las respectivas capas. En la figura se 
puede apreciar la configuración por defecto de 
Land Desktop. 
También existe la posibilidad que los contornos se 
creen como líneas Civil o como poli líneas., además desde esta ventana se puede llamar a la 
ventana de Contour Style Manager. Al presionar en OK, se observa la barra de comandos.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
39 
Escribimos Y para eliminar los contornos creados anteriormente. 
Podemos apreciar también que se han creado capas con los nombres que se han definido en 
la ventana Create Contours. 
Se puede apreciar en el plano las curvas de nivel ploteadas, estas curvas están en un 
espacio tridimensional.
Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 
BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 
40 
EDICIÓN DE SURFACE 
Después de que se haya generado la triangulación y las curvas de nivel, es necesario saber 
si este terreno refleja realmente el relieve del terreno real. Para esto tendremos que 
modelar cada parte del terreno. Usando herramientas de edición. En el grafico se muestran 
las tres opciones de edición 
de líneas TIN más 
importantes. 
Cuando SURFACE no está 
activa Land suele pedir 
mediante la ventana 
siguiente seleccionar la 
superficie en la que 
deseamos trabajar. En este caso solamente existe una superficie, hay casos que puede haber 
varias superficies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fPato Aguirre
 
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEXNrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Aarón Hernández Collins
 
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, LoopPHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
Al-Mamun Sarkar
 
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASPrincipales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
JORGE REYES
 
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
Ricardo Akerman
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Marlon Valarezo
 
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Fredy E Marti Gonzales
 
Instalacion de pilotes presentación
Instalacion de pilotes presentaciónInstalacion de pilotes presentación
Instalacion de pilotes presentaciónRmp Ondina
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Danfer De la Cruz
 
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)David González Moreno
 
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docxAPI-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
Margarita Romero Escalante
 
Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009
Carlos Alberto Garcia
 
Cadweld welded electrical conections
Cadweld welded electrical conectionsCadweld welded electrical conections
Cadweld welded electrical conectionsNam Pham
 
Convenio de tokio de 1963
Convenio de tokio de 1963Convenio de tokio de 1963
Convenio de tokio de 1963
biase
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
John Fredy Morales
 

La actualidad más candente (15)

Nrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-fNrf 137-pemex-2006-f
Nrf 137-pemex-2006-f
 
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEXNrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
Nrf 053-pemex-2006 NORMA PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN PEMEX
 
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, LoopPHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
PHP Lecture 2 - Conditional Statement, Loop
 
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASPrincipales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
 
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
Manutenção industrial testes e medições ( Arcelor Brasil )
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
 
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
 
Instalacion de pilotes presentación
Instalacion de pilotes presentaciónInstalacion de pilotes presentación
Instalacion de pilotes presentación
 
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
Asme rt y eficiencias de juntas parte 2
 
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
 
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docxAPI-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
 
Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009
 
Cadweld welded electrical conections
Cadweld welded electrical conectionsCadweld welded electrical conections
Cadweld welded electrical conections
 
Convenio de tokio de 1963
Convenio de tokio de 1963Convenio de tokio de 1963
Convenio de tokio de 1963
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
 

Destacado

Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Eber Mallqui
 
Tutorial+auto cad+land+dev+2i
Tutorial+auto cad+land+dev+2iTutorial+auto cad+land+dev+2i
Tutorial+auto cad+land+dev+2i
Yayuk Setiyowati
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Land Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
Land Surveying Software(AutoCAD) TutorialLand Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
Land Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
riyasood003
 
Map Tools in AutoCAD Civil 3D
Map Tools in AutoCAD Civil 3DMap Tools in AutoCAD Civil 3D
Map Tools in AutoCAD Civil 3D
Richard Chappell, GISP
 
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasManual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasPaul Ayamamani Garcia
 
Tutorial landdesktop2005
Tutorial landdesktop2005Tutorial landdesktop2005
Tutorial landdesktop2005
Yayuk Setiyowati
 

Destacado (8)

Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
 
Tutorial+auto cad+land+dev+2i
Tutorial+auto cad+land+dev+2iTutorial+auto cad+land+dev+2i
Tutorial+auto cad+land+dev+2i
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Manual land 2009 uq
Manual land 2009 uqManual land 2009 uq
Manual land 2009 uq
 
Land Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
Land Surveying Software(AutoCAD) TutorialLand Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
Land Surveying Software(AutoCAD) Tutorial
 
Map Tools in AutoCAD Civil 3D
Map Tools in AutoCAD Civil 3DMap Tools in AutoCAD Civil 3D
Map Tools in AutoCAD Civil 3D
 
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreterasManual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
Manual+de+autocad+civil+3 d+2014+para+carreteras
 
Tutorial landdesktop2005
Tutorial landdesktop2005Tutorial landdesktop2005
Tutorial landdesktop2005
 

Similar a Autocad civil 3 d land desktop companion 2009

Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
Secretaria de Obras y Servicios
 
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
Demetrio Carranza peña
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Junior Waldir Guerrero Flores
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
rodolfo garcia martinez
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
Jorgem Salasy
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
Adam Hudson
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
pepe12345678901
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
Wilmer Mara Q
 
Separata modulo i auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
Separata modulo i   auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02Separata modulo i   auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
Separata modulo i auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
Norman Pérez
 
Manual de civil 3 d 2016
Manual de civil 3 d 2016Manual de civil 3 d 2016
Manual de civil 3 d 2016
Julio Cesar Huillca Bravo
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
César Martín Quiroz Cruzado
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
erick ramos
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Jhon Jaime Anccasi
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
haral1
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
Brimer Moreno
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
Jaime Rojas Contreras
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
Luis Viteri
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdfDISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
71586615
 

Similar a Autocad civil 3 d land desktop companion 2009 (20)

Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
 
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Separata modulo i auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
Separata modulo i   auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02Separata modulo i   auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
Separata modulo i auto cad civil 3d - 2016 - v-1.02
 
Manual de civil 3 d 2016
Manual de civil 3 d 2016Manual de civil 3 d 2016
Manual de civil 3 d 2016
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdfDISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERA - AutoCAD Civil 3D.pdf
 
3 d ing._tarco
3 d ing._tarco3 d ing._tarco
3 d ing._tarco
 

Más de Yayuk Setiyowati

Tutorial autocad
Tutorial autocadTutorial autocad
Tutorial autocad
Yayuk Setiyowati
 
Panduan belajar auto_cad_2006__-akang
Panduan belajar auto_cad_2006__-akangPanduan belajar auto_cad_2006__-akang
Panduan belajar auto_cad_2006__-akang
Yayuk Setiyowati
 
Modulautocad
ModulautocadModulautocad
Modulautocad
Yayuk Setiyowati
 
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
Yayuk Setiyowati
 
Its undergraduate-16685-4106100069-presentation
Its undergraduate-16685-4106100069-presentationIts undergraduate-16685-4106100069-presentation
Its undergraduate-16685-4106100069-presentation
Yayuk Setiyowati
 
Auto cad land desktop 2006 tutorial
Auto cad land desktop 2006 tutorialAuto cad land desktop 2006 tutorial
Auto cad land desktop 2006 tutorial
Yayuk Setiyowati
 
110 trik rahasia auto cad
110 trik rahasia auto cad110 trik rahasia auto cad
110 trik rahasia auto cad
Yayuk Setiyowati
 
12dm getting started_for_design
12dm getting started_for_design12dm getting started_for_design
12dm getting started_for_design
Yayuk Setiyowati
 
3 d autocad_2009
3 d autocad_20093 d autocad_2009
3 d autocad_2009
Yayuk Setiyowati
 

Más de Yayuk Setiyowati (10)

Tutorial autocad
Tutorial autocadTutorial autocad
Tutorial autocad
 
Panduan belajar auto_cad_2006__-akang
Panduan belajar auto_cad_2006__-akangPanduan belajar auto_cad_2006__-akang
Panduan belajar auto_cad_2006__-akang
 
Modul ppm
Modul ppmModul ppm
Modul ppm
 
Modulautocad
ModulautocadModulautocad
Modulautocad
 
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
Metode praktis-pemodelan-3 d-dengan-autocad-2
 
Its undergraduate-16685-4106100069-presentation
Its undergraduate-16685-4106100069-presentationIts undergraduate-16685-4106100069-presentation
Its undergraduate-16685-4106100069-presentation
 
Auto cad land desktop 2006 tutorial
Auto cad land desktop 2006 tutorialAuto cad land desktop 2006 tutorial
Auto cad land desktop 2006 tutorial
 
110 trik rahasia auto cad
110 trik rahasia auto cad110 trik rahasia auto cad
110 trik rahasia auto cad
 
12dm getting started_for_design
12dm getting started_for_design12dm getting started_for_design
12dm getting started_for_design
 
3 d autocad_2009
3 d autocad_20093 d autocad_2009
3 d autocad_2009
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Autocad civil 3 d land desktop companion 2009

  • 2. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion By Bequer at 2:07 pm, Sep 15, 2008 BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 2 INTRODUCCIÓN Qué es Civil 3D Land Desktop Companion? Civil 3D Desktop es una nueva aplicación de Autodesk, desarrollada para profesionales del área de la Ingeniería Civil, Geomensura y Cartografía. Sus rutinas tienen como fuente el programa Civil de Autodesk y su plataforma de trabajo es el AutoCAD Map, sobre AutoCAD 2008. Los trabajos, en los cuales la aplicación de este programa hace más eficiente su desarrollo, son, entre otros, los siguientes : - Planimetría (producción de planos topográficos en planta). - Loteos y parcelaciones. - Modelos tridimensionales de terreno. - Curvas de nivel. - Obtención de cortes del terreno. - Cálculo de volúmenes producidos por proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, pilas, botaderos, etc. - Informes de cubicación de los proyectos antes expuestos. - Diseño en planta de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo largo de un eje (este módulo no permite el diseño en alzada y su posterior cubicación). Los archivos gráficos que se obtienen como resultado son de extensión "*.dwg". Estos pueden ser recuperados por el AutoCAD. ¿Qué es Autodesk Civil Design? Autodesk Civil Design es una aplicación que complementa a AutoCAD Land Desktop Companion, a la cual utiliza como plataforma de trabajo; asimismo 3D Civil Land viene incorporado los complementos Civil Design y Survey. Por lo tanto, está dirigida al mismo grupo de profesionales mencionados en el párrafo anterior. Los trabajos que se pueden abordar con este programa son los siguientes: - Diseño de proyectos, tales como excavaciones, plataformas, terrazas, pilas, botaderos mineros, canchas de relave, etc. - Diseño de caminos, canales, presas o de cualquier otro proyecto que se desarrolle a lo largo de un eje (incluye diseño en planta, alzada y perfiles tipo o de proyecto). - Diseño avanzado de caminos (peraltes, ensanches, taludes en terraza, etc.). - Cubicación de estos proyectos . - Diseño en planta de todo tipo de canchas (fútbol, tennis, basketball, baseball, hockey, etc.) - Otras aplicaciones... Generalidades sobre este manual : Este manual fue desarrollado para servir como apunte complementario en los cursos de los programas "AutoCAD 3D Civil Desktop Companion " y "Autodesk Civil Design". No incluye el detalle de todos los comandos, porque su próposito no fue crear un manual de referencia. Durante el desarrollo de este apunte, no se hará distinción entre los dos programas. Se verán como un todo, aplicándose las rutinas de uno o de otro, según lo requerido en ese momento para realizar el trabajo propuesto.
  • 3. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 3 CONTENIDO CAPITULO 1 GENERACIÓN DE PROYECTO ENTORNO DE DIBUJO DE AUTOCAD CIVIL 3D LAND DESKTOP COMPANION CAPITULO II PUNTOS COGO INTRODUCCIÓN CONFIGURACIÓN DE PUNTOS TOPOGRÁFICOS CREACIÓN DE PUNTOS IMPORTACIÓN DE PUNTOS EDIT POINTS GRUPOS DE PUNTOS DISPLAY PROPIERTIES CAPITULO III SUPERFICIES O DTM INTRODUCCIÓN ELEMENTOS DESDE DONDE SE PUEDEN CREAR DTMS TERRAIN MODEL EXPLORER CREACIÓN DE SUPERFICIES DTM CAPITULO IV GENERACIÓN DE CURVAS DE NIVEL Y MODELAMIENTO DEL TERRENO CONTOUR STYLE MANAGER
  • 4. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 4 CREATE CONTOURS EDICIÓN DE SURFACE ADD LINE (ADICIÓN DE LÍNEAS) DELETE LINE FLIP FACE ADD POINT DELETE POINT EDIT POINT EDIT HITORY ESTILOS DE TEXTO CONTOURS LABELS (ETIQUETAS DE CURVAS DE NIVEL) UTILIDADES DE SUPERFICIES O SURFACES REPRESENTACIÓN 3D CAPITULO V ALINEAMIENTOS INTRODUCCIÓN ALINEAMIENTO DEFINICIÓN DEL EJE COMO ALINEAMIENTO HORIZONTAL : ETIQUETADO DEL EJE Y GENERACIÓN DE LÍNEAS PARALELAS : PERFIL LONGITUDINAL OBTENCIÓN DE LAS COTAS DE TERRENO : DIBUJO DEL PERFIL LONGITUDINAL : TRAZO DE RAZANTE DIBUJO DE LA RASANTE : DEFINICIÓN DE LA RASANTE COMO ALINEAMIENTO VERTICAL : ETIQUETADO DE LA RASANTE : PERFILES TRANSVERSALES : DISEÑO DE PLANTILLAS VISUALIZACIÓN DE LA SECCIÓN GENERADA CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS PARA EL CONTROL DEL DISEÑO : DIBUJO DE LOS PERFILES TRANSVERSALES : CÁLCULO DE VOLUMEN :
  • 5. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion CAPITULO I GENERACIÓN DE PROYECTO Para iniciar AutoCAD Civil 3D carpeta donde se genere en forma triangulación, curvas de nivel, alineamientos, En el cuadro Most Recentry Used muestra la vista preliminar de éste. Esta ventana permite abrir los últimos archivos editados. El botón OK es para abrir el dibujo y proyectos presentados en la vista previa. El comando Cancel es para salir de la ventana usar comandos de AutoCAD, pero los comandos de Land serán restringidos. El botón Help permite acceder a la ayuda de Land. Land Desktop Companion es necesario crear una automática sus respectivas capas, secciones, perfiles etc. al colocar el cursos sobre el nombre del dibujo, se Star Up y para entrar a entorno El comando New permite crear un proyecto y dibujo nuevo El botón Open permite abrir un proyecto existente, ubicado en el disco duro. El botón Project Mgr permite acceder a la ventana de tenemos un administrador de todos los proyectos existentes en la base de datos. Al iniciar en la pantalla hacer clic en rellenar según la indicación. BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas der nuevo, los dos al mismo tiempo. Project Managament new. Donde aparecerá la pantalla siguient 5 datos, red de gráfico y Managament, donde siguiente,
  • 6. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Clic Nombre del dibujo Directorio del proyecto Clic BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 6 En la ventana de dialogo New drawing: Project Based se observan las siquientes caracteristicas: Drawing name: colocamos el nombre del dibujo el cual estará asociado en un proyecto, su extensión es .dwg. Project and Drawing Location: permite ver las distintas ubicaciones tanto del dibujo como del proyecto en el disco duro. El comando Filter Project List nos muestra un listado de los proyectos anteriormente guardados. Luego el comando Project details nos muestra la información del proyecto actualmente cargado o el último utilizado. Pasos a seguir: Primero ponemos un nombre en el casillero Name, el dibujo se llamará PRÁCTICA 1.dwg. Usaremos el comando Create Project con el cual crearemos un nuevo proyecto. En Prototype seleccionamos Meters. Y en Name ponemos el nombre del proyecto como PRACTICA 1.
  • 7. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Clic Seleccionar Unidad Escrbir Nombre del proyecto También se puede asignar keywords en caso de que existan muchos proyectos. El nombre del proyecto repres al proyecto, esta palabra clave facilitará representa a una carpeta que se creará dentro del Path : C: Land Projects 2008/ PRACTICA 1. para los puntos, alineamientos, Finalmente seleccionamos OK Dentro del mismo se crearan subcarpetas BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas etc. en la ventana New drawing 7 su búsqueda Project
  • 8. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 8 Seguimos con las instrucciones que muestran las figuras, seleccionamos la escala horizontal 1:1000 Igualmente como en los gráficos seleccionamos las unidades de media lineal y angular la dirección de los ángulos y la precisión de los datos.
  • 9. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 9 La siguiente ventana muestra relación de escalas horizontal y vertical y además el tamaño de hoja que se usará al momento de imprimir. Zone: La ventana Zone nos informa como están configurados los parámetros de ubicación geodésica para nuestro proyecto, primero seleccionamos el país y luego tenemos que elegir Categories un elipsoide de la lista que nos ofrece, para nuestro caso escogemos PSAD 1956 ZONE 18 SOUTH.
  • 10. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Seleccione pais Sistema de coordenadas Clic BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 10 Elipsoide: este término es usado para definir el “modelo matemático de la tierra” y de esa manera hacer cálculos, cuando las distancias son muy grandes, es necesario tomar en cuenta la curvatura de la Tierra. Zona: es la división de la Tierra en 60 partes cada parte o “tajada” tiene una numeración y al Perú le corresponde la zona 18, aunque hay parte de Perú que corresponde a la zona 17. Orientación: esta ventana de dialogo nos informa como están configurados los parámetros de ubicación y rotación , dentro del dibujo. Por ejemplo podríamos tener un dibujo que este rotado y trasladado, de tal manera que no coincida con AutoCAD entonces una solución es rotar y trasladar el sistema coordenado de Land al de AutoCAD.
  • 11. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 11 Text style: Esta ventana nos informa como están configurados los parámetros de texto, para este caso se puede escoger de una primera lista Style Set Name la cual se va dividiendo en más opciones, en este caso Styles In This Set la cual cargaremos finalmente a nuestro dibujo actual mediante el botón load. Border: El letrero de dialogo Border nos informa como están configurados los parámetros de los bordes, los cuales serán dibujados en pantalla en este caso tenemos cuatro alternativas.
  • 12. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 12 La primera opción (Line) hace referencia a definir los bordes del marco mediante Margen derecho, Margen izquierdo, margen inferior y superior, una opción más es el ancho de línea (Line Width). Las segunda opción es (Unscaled Block) coloca un bloque cuyas medidas no han sido escaladas, podríamos decir que esta a escala natural. La tercera opción (Scaled Block) coloca un bloque en cual estará escalado a la escala de dibujo. Por último el cuarto (None) no coloca ningún bloque en el dibujo. Para nuestro caso usaremos None y hacemos clic en Next. Save settings. Este letrero nos permite guardar los que hemos venido configurando hasta ahora para que de esta forma lo sigamos utilizando en dibujos posteriores. Luego hacemos clic en finish y aparece la ventana donde tenemos el resumen completo de todos los parámetros configurados para este dibujo. Aquí solo hacemos OK.
  • 13. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 13 Finalmente la ventana Create Point Database presenta el ancho máximo de los campos que contendrán a la base de datos. Revisamos la imagen y presionamos OK. Ubicación en el disco duro Ahora acabamos de crear el proyecto y podemos verlo mediante el Windows Explorer en la ubicación del disco duro.
  • 14. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 14 Reasociar un dibujo a un proyecto Permite que un dibujo que no pertenece o pertenece al proyecto “X” sea asociado a un proyecto “Y” de tal manera que se elimina el vinculo con el proyecto “Y” Projects Reassociate Drawing Sale una ventana de dialogo donde nos advierte de guardar el archivo antes de reasociarlo el cual aceptamos OK.
  • 15. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Barra de titulo Barra de Menus Barra de herramientas Estandar Barra de herramientas flotantes Barra de Presentaciones Ventana de comandos Barra de estado BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 15 ENTORNO DE DIBUJO DE AUTOCAD CIVIL 3D LAND DESKTOP COMPANION El entorno gráfico es donde se desarrolla los dibujos y a la vez desarrollaremos el proyecto según los datos y diseños obtenidos. Barra de herramientas estándar se encuentra debajo de la barra de menús. Barra de herramientas flotantes: son barras que se pueden colocar en cualquier parte de la pantalla, generalmente se sitúan en los bordes quedando fijadas. Barra de presentaciones: se encuentra en la parte inferior del área gráfica, y nos ayuda a mostrar la presentación del dibujo. Barra de comandos: se trata de una ventana que muestra las solicitudes del comando en ejecución, se abre usando la techa F2.
  • 16. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 16 Barra de estado: se encuentra debajo de la ventana de comandos, visualiza las coordenadas del cursor y ofrece botones para ver y controlar el estado de ciertos modos de trabajo como OSNAP, SNAP, GRID, ORTHO, etc. Entorno grafico: es la parte central donde se visualiza los que se va dibujando. Donde el gráfico está formado por un sistema de coordenadas tanto cartesianas como polares. Projects menu palettees. Donde se podrán seleccionar de la lista presentada cualquiera de los menús y luego cargarlos. De esta manera tendremos acceso a los comandos de Civil Design y Survey.
  • 17. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion CAPITULO II INTRODUCCIÓN Los puntos COGO son puntos topográficos de AutoCAD básico para generar la superficie del terreno dicho punto tiene que tener como coordenadas los tres componentes (X,Y,Z) siendo indispensable para generar el modelo digital del terreno (DTM) Numbering: es el número de posición que ocupa el punto en la base de datos, al momento de su creación (191) Elevations: es la elevación o cota que sirve para la correcta interpolación para general las DTM. (3233.4) Desciption: es la descripción del punto para así poder identificar lo que representa por ejemplo “cn” representa La información y los puntos COGO se almacena en el archivo de base de datos externa points.mdb. ubicado dentro del Es importante tener los puntos preparados. Preferencialmente en extensión *.csv, *.prn, *.txt CONFIGURACIÓN DE PUNTOS TOPOGRÁFICOS Antes de crear o importar puntos COGO a un dibujo debe configurar los parámetros de los puntos. Points Point settings. La ventana point settings muestra los parámetros que definirán el estilo y tamaño de los puntos en gráfico. Revise las pestañas según sea necesario, en este caso usaremos la pestaña Marker. BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas PUNTOS COGO n Land, en topografía es el elemento oder canal. directorio cogo del proyecto creado (practica 1 r 17 1)
  • 18. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 1 2 2 3 BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 18 se pueden aplicar diferentes combinaciones de marcas a los puntos, asimismo podemos definir su tamaño en el casillero Size. En la ventana seleccione las opciones recomendadas como se muestran en la figura para luego pasar a la pestaña Text. En la opción Text de Point Settings podemos seleccionar los datos que queremos como que aparezcan el dibujo mediante los Checks, asimismo seleccionamos los colores. En el cuadro Style and Size, podemos seleccionar el estilo de texto si tenemos definido o en su defecto usar lo que está predeterminado, así mismo en el casillero Size escribimos el tamaño del texto. 4
  • 19. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 19 Finalmente selecciones OK, para guardar y salir de la ventana de parámetros de puntos. CREACIÓN DE PUNTOS Se pueden crear puntos de varias formas Características: - Los puntos creados mediante los comandos de menú points se añaden siempre a la base de datos de puntos,. (Base de datos COGO) - Los mensajes que aparecen durante la creación de puntos dependen de los valores especificados en la configuración de la creación de puntos (create points). - Para crear puntos que hagan referencias a direcciones geodésicas debes seleccionar previamente la zona actual del dibujo en el cuadro de dialogo Drawing Setup .(Projects Drawing Setup). . Una forma es mediante el comando. Points Create points Manual Luego en la ventana de comandos colocamos todos los datos necesarios para configurar el nuevo punto topográfico: Command: Next poin: ubicación del punto en la pantalla o escribiéndolo Description: punto Elevationnone (or): 50.50 IMPORTACIÓN DE PUNTOS En la ventana Format Manager podemos escoger las diferentes formas de presentación de datos según sea el caso. La nomenclatura representa el orden de cómo se presentan los datos y porque carácter ( , ; . – etc.) están separados.
  • 20. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Ejemplos: PENZ(comma delimited) 1 ,3005.67, 45645.98,3201 PENZD(space delimited) 1 3005.67 45645.98 3201 casa La opción Points Import/Export Points llamado al Format Manager Import Points, sirve para hacer un En esta ventana seleccionamos el formato En este caso será PNEZD (space delimited) Seguidamente hacemos clic en Source File BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas – Impor points. del texto que vamos a importar. para seleccionar archivo de puntos. 20 ,
  • 21. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 21 El mencionado archivo de puntos se encuentra en la Unidad G: con el nombre de GOLDEN MINING SURFACE.txt Para ratificar el formato de importación escogido abriremos el archivo .txt . (abrir el archivo usando el explorador de Windows ) Efectivamente podemos cotejar de que los puntos están organizados en PNED (delimitados por espacios). Volviendo a la ventana anterior, veremos en Sourse File la dirección del archivo seleccionado para ser importado. Asimismo haciendo clic en el ícono para asignar un nombre al grupo de puntos que estamos importando.
  • 22. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 22 Escribimos como nombre puntos 1 al grupo que estamos importando y presionamos OK. La ventana Database Import Options presenta las formas de administrar los datos al momento de importar. La primera sección habla de cómo gestionar puntos de entrada duplicados, los cuales pueden ser usados (use) ignorados (Ignore) o añadir (Ad don offset) La segunda sección qué hacer cuando los números de punto están asignados por el archivo de origen, aquí podemos elegir entre usar el siguiente (Use Next Point Numbre) o a partir de (Sequence from) La tercera sección qué hacer cuando es necesario asignar números de punto. Aquí podemos elegir entre Renumerar (Renumber), mezclar (Merge) o sobreescribir (Overwrite) La ventana Progress indica mediante una barra de progreso la importación de puntos. Se puede observar la cantidad de puntos importados.
  • 23. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Finalmente cuando haya terminado la importación escribimos comandos y E (Extens) para ver los puntos importados. Z (zoom) en la barra de En el entorno de trabajo (pantalla negra ) de AutoCad observamos ploteados los puntos en sus respectivas coordenadas. Una manera de revisar si los puntos se han importado como queríamos es haciendo siguiendo la secuencia. Points List Points BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas ) 23
  • 24. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 24 La ventana List Points en la opción List All Points muestra mediante una tabla los puntos importados, esto servirá para saber cuántos puntos han sido importados y como están agrupados. EDIT POINTS Con este comando podemos editar, modificar, agregar o quitar puntos del dibujo. Para tal fin seguimos la secuencia. Points Edit Points Edit points
  • 25. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 25 La ventana Edit Points permite visualizar los puntos importados, y seleccionarlos las que deseemos. Al hacer clic Derecho podemos ver un menú flotante de diversas opciones como se puede ver en el siguiente gráfico. Este cuadro de dialogo permite: Seleccionar todos los puntos del proyecto, seleccionar puntos concretos mediante pestañas o seleccionar puntos escribiendo una lista de puntos directamente en el cuadro Point List. Seleccionar puntos usando filtros de descripción parcial y grupos de puntos.
  • 26. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 26 Incluir y excluir puntos en función de números de puntos, elevaciones y descripciones utilizando fichas individuales Include y Exclude. Activar y desactivar la coincidencia de mayúsculas y minúsculas. Consultar un extracto de la selección en la pestaña Summary. Insert, delete, erase lock y unlock puntos del dibujo directamente desde un cuadro de dialogo. Por ejemplo al hacer clic en la opción Edit... podemos editar las columnas según las que deseemos. GRUPOS DE PUNTOS Los grupos de puntos (Points Group) son recopilaciones de números de puntos que puede seleccionar por su nombre para modificar e insertar puntos, así como cuando utiliza puntos como datos de superficie en el Terrain Model Explorer. Al guardar una recopilación de puntos en un grupo, no tiene que seleccionar los puntos cada vez que va a realizar la operación. Los grupos de puntos no guardan información de puntos, hay que de ello se encarga la base de datos de puntos. La función de grupos de puntos permite organizar los puntos en grupos más reducidos y manejables. Para crear y gestionar grupos de puntos, use el gestor de grupo de puntos: Points Points Managament Poitns Group Manager Este cuadro muestra los diversos grupos definidos por Land 2008 , asimismo podemos observar el grupo de puntos que hemos importado (Puntos 1).
  • 27. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 27 Selección de puntos por coincidencia de descripción parcial Ahora usando las herramientas de podemos seleccionar los puntos que deseemos incluir en un nuevo grupo por coincidencias. En la siguiente ventana se muestra el criterio de agrupación para crear PUNTOS 2, en la pestaña Include el criterio es que coincidan con el campo Numero desde el 1 hasta el 100. Y al presionar OK tendremos un nuevo grupo (PUNTOS 2) conformado por los puntos del 1 al 100 del archivo anterior. Efectivamente podemos ver en el Poitns Group Manager la aparición del Grupo nuevo. Con sus respectivos puntos. Esta operación se puede repetir para cualquier modo de coincidencia.
  • 28. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 28 DISPLAY PROPERTIES Esta opción de puntos permite modificar las propiedades de los puntos que aparecen en pantalla. Se usa mediante la secuencia que muestra la figura: Dependiendo al uso que se desea dar le escogemos las opciones en la barra de comandos, en este caso All para aplicar los cambios a todos los puntos. La ventana muestra las diversas modificaciones que podríamos hacer según sea necesario. (Ver Point Settings). Por ejemplo el tamaño de las marcas, el texto, colores, etc.
  • 29. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 29
  • 30. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 30 CAPITULO III SUPERFICIES O DTM INTRODUCCIÓN Para poder trabajar el diseño; geométrico de una vía, movimiento de tierras de una presa, diseñar un reservorio, pilas o simplemente conseguir la superficie de un terreno. Se tiene que tener la representación del relieve de esa superficie (Curvas de Nivel) sobre la cual se diseñará en gabinete para posteriormente poder definir en campo dicho diseño. La superficie del terreno representa la formación del TIN o Red de Triangulación Irregular que es la base de la generación de curvas de nivel pero que además define de manera mucho más exacta y segura la representación del terreno natural. Dicha superficie es conocida como DTM(Digital Terrain Model) y es el elemento que utiliza Autodesk Land Desktop Companion para hacer sus respectivos cálculos de movimiento de tierras o simulaciones de terreno acabado o construido. Un DTM es una representación geométrica tridimensional de la superficie de una zona. Después de introducir datos de un proyecto, puede crear un modelo de superficie a partir de estos puntos. Estos modelos de superficies DTM de Autodesk Land Desktop Companion conecta a los puntos del proyecto que componen los datos de la superficie. Los triángulos forman una superficie de Red de Triangulación Irregular (TIN). Una línea TIN es una de las líneas que componen la triangulación de la superficie, dicha línea es un
  • 31. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 31 elemento de AutoCAD cuyos extremos están en tres dimensiones como se muestra en la figura: Para crear Líneas TIN Autodesk conecta los puntos de superficie que están más juntos por esto por medio de un algoritmo interno. Estas líneas TIN interpolan las elevaciones de la superficie para así crear una aproximación de la superficie. ELEMENTOS DESDE DONDE SE PUEDEN CREAR DTMS A menudo los mejores datos para crear DTM son los Puntos topográficos COGO, pero se pueden crear a partir de Contours o Poliline (Curvas de nivel existentes), Grups Points (Grupos de puntos) o Points Files (archivos de puntos) Además de los puntos se pueden crear DTMs a partir de archivos DEM (Digital Elevation Model) y BreakLines (líneas de rotura) y Boundary (Limites). TERRAIN MODEL EXPLORER Esta ventana reúne todas las funciones de creación y gestión de superficies. Realice la acción siguiente para acceder a la ventana: Terrain Terrain Model Explorer Seguidamente entramos a la ventana de Terrain Model Explorer. Para crear una superficie nueva hacemos clic con el botón derecho del mouse en Terrain y en el menú contextual, seleccionamos Create New Surface. Una vez creada la superficie con nombre Surface1 (Y que podemos poner el nombre que represente mejor a nuestro trabajo). Añadimos los puntos importados haciendo clic en el Surface1 para que aparezcan los iconos del TIN Data. Luego clic derecho en Point Groups y Add Point Group. En la ventana Add Point Group podemos encontrar en la lista los puntos importados con el nombre de Puntos 1 (Compuesto desde el punto número 1 al punto número 500). Hacemos clic en OK para incorporar este grupo de puntos y volver a la ventana de Terrain Model Explorer.
  • 32. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 32 CREACIÓN DE SUPERFICIES DTM Después de elegir la información que deseamos incluir en la superficie se puede crear mediante la opción Build . Cuando se crea una superficie se compilan los datos de la superficie y el programa calcula la DTM. BUILD Este es el último paso para construir la superficie, haciendo clic en Surface1 y luego en la opción Build. Cabe señalar que este menú contextual tiene otras opciones como Close, Delete, Rename. etc. Todas estas opciones ser’an utilizadas para modificar la superficie o Surface, ya que serán usadas para modificar la Superficie, ya que en un proyecto podemos tener más de un proyecto. Al utilizar la opción Build se ve una nueva ventana de dialogo en el que podemos rellenar o escoger opciones. Log Error To File: Permite tener en un archivo los errores que podrían tener al momento de construirse la suprficie. Build Watershed: Permite crear un modelo digital pero analizando las zonas con pendientes para un posterior análisis hidrológico. Compute Extended Statistic: Muestra el resultado de la construcción pero mucho más detallada. Los demás datos son recomendados como se muestran en la figura.
  • 33. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion Al presionar en Aceptar se construye la superficie y construido la superficie satisfactoriamente, presionamos aceptar para volver al Model Explorer. En la ventana del DTM es importante analizar los datos que se presentan en el siguiente grafico, para ratificar por ejemplo el elevaciones y máximos y mínimos coordenados. aparece la ventana de que se ha número de puntos, máximas y mínimas BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 33 Terrain
  • 34. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 34 Finalmente cerramos la ventana de Terrain Model Explorer. Usando el botón cerrar. Terrain Edit Surface Import 3D lines Permite visualizar mediante los TINS la triangulación en pantalla. En la barra de comandos escribimos Y para aceptar de que se borren anteriores superficies ploteadas.
  • 35. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 35 Ahora podemos visualizar la triangulación.
  • 36. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 36 CAPITULO IV GENERACIÓN DE CURVAS DE NIVEL Y MODELAMIENTO DEL TERRENO Las curvas de nivel son líneas isocoras que representan las elevaciones de la superficie con intervalos específicos. CONTOUR STYLE MANAGER En primer lugar configuraremos las curvas de nivel en el Contour Style Manager. La ventana Contour Style manager muestra opciones de configuración de las curvas de nivel. La pestaña Contour Apparence representa las características de apariencia de las curvas de nivel. Contour Display: Las líneas pueden ser representados como líneas con vértices controlables (Grips) o sin las líneas sin control (Contours only). Label Display: propone tres alternativas; label and Grips para crear textos con grips. Label Only, crea solamente textos sin grips y Label Off, Suprime los textos en la curva no se visualizan. Smoothin options: Nos permiten elegir entre tres opciones de suavizado para las curvas de nivel, el primero no realiza suavizados y el segundo lo hace creando vértices en las esquinas y el tercero es suavizado spline curve.
  • 37. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 37 La pestaña Text Style establece los parámetros de los textos o etiquetas en las curvas de nivel (Contours). Como se puede ver en la figura podemos seleccionar el estilo, color, prefijos, sufijos, altura, precisión de los textos. La pestaña Label position propone la posición de las etiquetas, muestra diversas opciones que al usarlos aparecen en la vista preliminar (Preview).
  • 38. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 38 CREATE CONTOURS Mediante esta opción podemos crear las curvas de nivel , siguiendo los pasos de la figura adjunta. La ventana Create Contours vincula los datos de la superficie (Surface1) activa. Además muestra las cotas máximas y mínimas, asimismo tenemos la posibilidad de ingresar rango de cotas donde deseemos que se produzcan las curvas de nivel. Además podemos ingresar los intervalos (por defecto el mayor es 5 veces al menor), y los nombres de las respectivas capas. En la figura se puede apreciar la configuración por defecto de Land Desktop. También existe la posibilidad que los contornos se creen como líneas Civil o como poli líneas., además desde esta ventana se puede llamar a la ventana de Contour Style Manager. Al presionar en OK, se observa la barra de comandos.
  • 39. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 39 Escribimos Y para eliminar los contornos creados anteriormente. Podemos apreciar también que se han creado capas con los nombres que se han definido en la ventana Create Contours. Se puede apreciar en el plano las curvas de nivel ploteadas, estas curvas están en un espacio tridimensional.
  • 40. Autocad Civil 3D Land Desktop Companion BEQUER INOCENTE O. | Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Minas 40 EDICIÓN DE SURFACE Después de que se haya generado la triangulación y las curvas de nivel, es necesario saber si este terreno refleja realmente el relieve del terreno real. Para esto tendremos que modelar cada parte del terreno. Usando herramientas de edición. En el grafico se muestran las tres opciones de edición de líneas TIN más importantes. Cuando SURFACE no está activa Land suele pedir mediante la ventana siguiente seleccionar la superficie en la que deseamos trabajar. En este caso solamente existe una superficie, hay casos que puede haber varias superficies.