SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIBIR LA ZONA DE
UBICACIÓN DEL
INCIDENTE Y
ESTACIONAMIENTO DE LA
MAQUINA
TAMAÑO DE
AFECTACIÓN DEL
INCIDENTE
(ESTRUCTURA
COMPLETA, SEG
PISO ETC)
NECESIDAD DE T1 O T2,
AM 1,2,3; OTRA BOMBA.
HIDRANTES CERCANOS.
MEDIDAS DE
SEGURIDAD
PRESENCIA DE PONAL,
TRANSITO, GASES DE
OCCIDENTE, CISPROQUIM,
POLCA.
LOCALIZACIÓN
CONFIRMAR LA LLEGADA
AL INCIDENTE
(DIRECCIÓN)
CONDICIONES
DESCRIBIR TODO LO
QUE VEO DEL
INCIDENTE
ACCIONES TOMADAS
COMO Y CON QUE RECURSOS
VOY A INTERVENIR EN EL
INCIDENTE.
NECESIDADES
SOLICITUD DE RECURSOS
SECUNDARIOS AL
INCIDENTE
SEGURIDAD
COMO
PRIORIDAD EN
LA ESCENA.
(PERIMETRO
DE SEGURIDAD,
RIESGOS EN LA
ESCENA)
LCANS
• ATAQUE INICIAL CON JARDINERA,
TRAMOS LINEA ½”, EXTINTOR
INC
• ESTABILIZACIÓN, MONITOREO,
TRASLADO ETC.
A.P.H
• VENTILACIÓN, ESTABILIZACIÓN ,
INVESTIGACIÓN
OTRO
INCIDENTE
1 5
4
3
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
DANIELALONSOLUNAMERM1
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
J C
 
matpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructormatpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructor
James
 
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-20205.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
RUNE HUAMANI
 
Folleto Código PBP (ISPS Code)
Folleto Código PBP (ISPS Code)Folleto Código PBP (ISPS Code)
Folleto Código PBP (ISPS Code)
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdfpg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
jhoselincenitzhariva
 
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructuralesCalculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
Freybeeth Gutierrez
 
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
Jimmyzevallos1
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Chris Lck Alvarado
 
La charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrialLa charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrial
Luisfer Chacon
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
José Genaro Romero Mendoza
 
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.pptpresentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
ANDYANDIDARWINALFONS
 
procedimiento respuesta ante emergencias
procedimiento respuesta ante emergenciasprocedimiento respuesta ante emergencias
procedimiento respuesta ante emergencias
Amelquiades
 
A. security threats and patterns
A. security threats and patternsA. security threats and patterns
A. security threats and patternsNoel Tan
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
Carlos Cueva Gallegos
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
Juan Carbajal Figueroa
 
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Jorge Valdivia Castillo
 

La actualidad más candente (20)

CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
 
planes de emergencia
planes de emergenciaplanes de emergencia
planes de emergencia
 
Mangeras
MangerasMangeras
Mangeras
 
matpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructormatpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructor
 
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-20205.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
5.contingencia ante-lluvias-intensas-yanaca-2019-2020
 
Folleto Código PBP (ISPS Code)
Folleto Código PBP (ISPS Code)Folleto Código PBP (ISPS Code)
Folleto Código PBP (ISPS Code)
 
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdfpg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
pg-ssoma-14-f1 informe mensual ssoma_rev 03.pdf
 
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructuralesCalculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
Calculo y aplicacion de caudales incendios estructurales
 
32131079 charlas-n-76-a-n-100
32131079 charlas-n-76-a-n-10032131079 charlas-n-76-a-n-100
32131079 charlas-n-76-a-n-100
 
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
La charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrialLa charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrial
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
 
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.pptpresentacic3b3n-mangueras1.ppt
presentacic3b3n-mangueras1.ppt
 
procedimiento respuesta ante emergencias
procedimiento respuesta ante emergenciasprocedimiento respuesta ante emergencias
procedimiento respuesta ante emergencias
 
A. security threats and patterns
A. security threats and patternsA. security threats and patterns
A. security threats and patterns
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
 
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

lcans.pptx

  • 1. DESCRIBIR LA ZONA DE UBICACIÓN DEL INCIDENTE Y ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA TAMAÑO DE AFECTACIÓN DEL INCIDENTE (ESTRUCTURA COMPLETA, SEG PISO ETC) NECESIDAD DE T1 O T2, AM 1,2,3; OTRA BOMBA. HIDRANTES CERCANOS. MEDIDAS DE SEGURIDAD PRESENCIA DE PONAL, TRANSITO, GASES DE OCCIDENTE, CISPROQUIM, POLCA. LOCALIZACIÓN CONFIRMAR LA LLEGADA AL INCIDENTE (DIRECCIÓN) CONDICIONES DESCRIBIR TODO LO QUE VEO DEL INCIDENTE ACCIONES TOMADAS COMO Y CON QUE RECURSOS VOY A INTERVENIR EN EL INCIDENTE. NECESIDADES SOLICITUD DE RECURSOS SECUNDARIOS AL INCIDENTE SEGURIDAD COMO PRIORIDAD EN LA ESCENA. (PERIMETRO DE SEGURIDAD, RIESGOS EN LA ESCENA) LCANS • ATAQUE INICIAL CON JARDINERA, TRAMOS LINEA ½”, EXTINTOR INC • ESTABILIZACIÓN, MONITOREO, TRASLADO ETC. A.P.H • VENTILACIÓN, ESTABILIZACIÓN , INVESTIGACIÓN OTRO INCIDENTE 1 5 4 3 2