SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de la energía, las industrias y los recursos naturales
no renovables
Resumen-Manual de gestor de Eficiencia
Energética sector Hospitalario.
NOMBRE:
DIEGO FERNANDO SUCUNUTA
M.
DOCENTE:
CRISTIAN VINICIO ORTEGA REYES
MATERIA:
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CARRERA:
ELECTROMECÁNICA
CICLO:
3``B’’
30/06/2021
RESUMEN-MANUAL DE GESTOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA SECTOR HOSPITALARIO.
¿Qué es la ENERGÍA?
La palabra energía es aquella capacidad de causar un cambio o generar un trabajo. La energía esta presente en
diversas formas, como en los combustibles (petróleo, carbon, uranio,le;a
En el sentido más amplio de la palabra, la energía es aquella
capacidad de causar un cambio o generar un trabajo. La
energía está presente en diversas formas, como en los com-
bustibles (petróleo, carbón, uranio, leña, etc.), en los recursos
naturales (agua, viento, sol) e incluso en los alimentos que
ingerimos.
Existe un principio básico que nos indica que la energía no
se crea ni se destruye, sólo se transforma. Este principio
lo evidenciamos en todos los dispositivos que utilizamos.
Como ejemplo, podemos citar el funcionamiento de los
automóviles que mediante un proceso de combustión
logran transformar una fracción de la energía presente
en los combustibles en energía mecánica, haciendo que
el vehículo se mueva (aproximadamente entre un 10% a
30% de la energía total consumida es transformada efecti-
vamente movimiento).
Parte de la energía del combustible que no fue convertida
en energía mecánica, se transforma principalmente en
energía térmica (calor, reflejándose en la alta temperatura
que alcanzan los motores, o en la temperatura de los gases
de escape que salen del motor), energía sonora (sonido,
aquel característico de un motor en funcionamiento), energía
cinética (vibraciones de las diferentes partes y piezas), etc.
·
Formas de clasificar la energía
·
Energía Eléctrica
·
Energía Térmica
·
Eficiencia Energética
·
Medidas de eficiencia
energética
·
Beneficios de la eficiencia
energética
·
Identificación y entendimiento
de fuentes, usos y consumos de energía en hospitales
o
Caso 1: Hospital de Coyhaique
o
Caso 2: Hospital de Arica
o
Caso 3: Hospital de Punta
Arenas
·
Revisión y levantamiento de consumos energéticos en hospitales.
·
Conocimiento de estándares,
normativas y facturas asociadas al gasto energético en edificios y/u
organizaciones (No profundizar, solo
detallar los estándares, normas y facturas asociadas).
o
Instituciones relacionadas con
la energía y su rol (No profundizar).
·
Análisis de consumos
energéticos en hospitales; revisar el gráfico.

Más contenido relacionado

Similar a avance ef.docx

La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
Vanessa Graduño
 
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
KARINACHAMBI2
 
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Presentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolicaPresentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolica
2406060910
 
ppt_energia.pdf
ppt_energia.pdfppt_energia.pdf
ppt_energia.pdf
IvnSira
 
ppt_energia.pdf
ppt_energia.pdfppt_energia.pdf
ppt_energia.pdf
Diego Kodner
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia Energética
Cristóbal TeBe
 
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr iManual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Vicente Soler Crespo
 
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdfEnergías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
LeilaCamacho1
 
Módulo 1 energía
Módulo 1   energíaMódulo 1   energía
Módulo 1 energía
Carlos Alberto Villalobos
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Oscar Ortiz
 
Tc03 matriz energética
Tc03 matriz energéticaTc03 matriz energética
Tc03 matriz energética
katyaliagamurga
 
Las energías
Las energíasLas energías
Las energías
lillo1997
 
Sebas a
Sebas aSebas a
Sexta Tarea
Sexta TareaSexta Tarea
Sexta Tarea
holger
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
rafasantillan
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
carolinacuero
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Ian Andersson Tiria Baez
 

Similar a avance ef.docx (20)

La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
 
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
 
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
 
Presentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolicaPresentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolica
 
ppt_energia.pdf
ppt_energia.pdfppt_energia.pdf
ppt_energia.pdf
 
ppt_energia.pdf
ppt_energia.pdfppt_energia.pdf
ppt_energia.pdf
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia Energética
 
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr iManual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
 
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdfEnergías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
Energías renovables y no renovables. Lectura obligatoria.pdf
 
Módulo 1 energía
Módulo 1   energíaMódulo 1   energía
Módulo 1 energía
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Tc03 matriz energética
Tc03 matriz energéticaTc03 matriz energética
Tc03 matriz energética
 
Las energías
Las energíasLas energías
Las energías
 
Sebas a
Sebas aSebas a
Sebas a
 
Sexta Tarea
Sexta TareaSexta Tarea
Sexta Tarea
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

avance ef.docx

  • 1. Facultad de la energía, las industrias y los recursos naturales no renovables Resumen-Manual de gestor de Eficiencia Energética sector Hospitalario. NOMBRE: DIEGO FERNANDO SUCUNUTA M. DOCENTE: CRISTIAN VINICIO ORTEGA REYES MATERIA: EFICIENCIA ENERGÉTICA CARRERA: ELECTROMECÁNICA CICLO: 3``B’’ 30/06/2021
  • 2. RESUMEN-MANUAL DE GESTOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA SECTOR HOSPITALARIO. ¿Qué es la ENERGÍA? La palabra energía es aquella capacidad de causar un cambio o generar un trabajo. La energía esta presente en diversas formas, como en los combustibles (petróleo, carbon, uranio,le;a En el sentido más amplio de la palabra, la energía es aquella capacidad de causar un cambio o generar un trabajo. La energía está presente en diversas formas, como en los com- bustibles (petróleo, carbón, uranio, leña, etc.), en los recursos naturales (agua, viento, sol) e incluso en los alimentos que ingerimos. Existe un principio básico que nos indica que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Este principio lo evidenciamos en todos los dispositivos que utilizamos. Como ejemplo, podemos citar el funcionamiento de los automóviles que mediante un proceso de combustión logran transformar una fracción de la energía presente en los combustibles en energía mecánica, haciendo que el vehículo se mueva (aproximadamente entre un 10% a 30% de la energía total consumida es transformada efecti- vamente movimiento). Parte de la energía del combustible que no fue convertida en energía mecánica, se transforma principalmente en energía térmica (calor, reflejándose en la alta temperatura que alcanzan los motores, o en la temperatura de los gases de escape que salen del motor), energía sonora (sonido, aquel característico de un motor en funcionamiento), energía cinética (vibraciones de las diferentes partes y piezas), etc. · Formas de clasificar la energía · Energía Eléctrica · Energía Térmica · Eficiencia Energética · Medidas de eficiencia energética
  • 3. · Beneficios de la eficiencia energética · Identificación y entendimiento de fuentes, usos y consumos de energía en hospitales o Caso 1: Hospital de Coyhaique o Caso 2: Hospital de Arica o Caso 3: Hospital de Punta Arenas · Revisión y levantamiento de consumos energéticos en hospitales. · Conocimiento de estándares, normativas y facturas asociadas al gasto energético en edificios y/u organizaciones (No profundizar, solo detallar los estándares, normas y facturas asociadas). o Instituciones relacionadas con la energía y su rol (No profundizar). · Análisis de consumos energéticos en hospitales; revisar el gráfico.