SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Temas relacionados
La película permite abordar diversas problemáticas ambientales que se
originan en la ambición humana y la necesidad, en ocasiones irracional,
de apropiarse de diversos recursos naturales que pueden causar desequi-
librios naturales irreversibles como la contaminación, la lluvia ácida y el
calentamiento global, entre otros.
Guía para observar la película
Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a
determinados sucesos o procesos que se presentan en la película:
t ¿Cómo son los paisajes por donde transita el príncipe Azitaka?
t ¿De qué forma se relacionan la naturaleza y los seres humanos de ese
lugar? ¿Es adecuada esa relación? ¿Por qué?
t ¿Qué motiva a los aldeanos para destruir los bosques y los seres
mágicos que los cuidan y viven en ellos?
t ¿Cuáles son los medios de producción que utilizan los aldeanos para
obtener lo que desean de la naturaleza?
t ¿Qué consecuencias trae para los aldeanos la destrucción de la
naturaleza?
Resumen
La película narra la historia
del príncipe Azitaka, quien
después de enfrentarse contra
un dios maligno que deseaba
destruir su aldea, debe em-
prender un viaje para salvar
su vida. Durante su travesía se
encuentra con seres mágicos
y maravillosos que cuidan los
bosques, entre ellos la princesa
Mononoke, quien es guardiana
del bosque y de los seres que
viven en él. La princesa Mo-
nonoke se enfrenta contra los
aldeanos que desean destruir la
vida del bosque en su afán de
comercializar el preciado metal
que en él se encuentra. Es así
como se desata una lucha en-
tre los aldeanos y los espíritus
del bosque que termina con
la destrucción de la aldea del
hierro y el renacimiento de la
vida en el bosque.
Director: Hayao Miyazaki País de origen: Japón Año: 1997
Género: Fantasía Duración: 133 minutos
1. ¿En la actualidad existen paisajes como los
que se muestran en la película? ¿En dónde?
2. ¿Se justifican las acciones de los aldeanos en
relación a la forma como se apropiaban de los
recursos? Argumenten su respuesta.
3. ¿Algunas personas en la actualidad se
comportan como los aldeanos? ¿Por qué?
4. ¿Qué acciones pueden emprender desde el
colegio para contrarrestar el impacto que el
ser humano genera en la naturaleza?
1
1
1
1
1
1
1
1
Unidad 1
La princesa Mononoke
Película:
Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
2
Temas relacionados
La película permite comprender los pasos en la transformación de la
materia prima para obtener un producto final, lo cual facilita la reflexión
respecto a las diferentes actividades económicas y a los tipos de sectores
a los que pertenecen.
Guía para observar la película
Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a
determinados sucesos o procesos que se presentan en la película:
t ¿Qué procesos o pasos se identifican durante la producción de
chocolates en la fábrica de Willy Wonka? ¿Consideras que dicha forma
de producción es semejante en la vida real? ¿Por qué?
t ¿Cuáles son las materias primas que se utilizan en la fábrica de Willy
Wonka para la producción de chocolates?
t ¿Qué características tenían los niños que ganaron el boleto dorado?
t ¿Cómo son las personas que participan en el proceso de fabricación de
chocolates? ¿De qué lugares los trajo Willy Wonka?
t ¿Qué tipo de labores desarrollan las personas que trabajan en la fábrica
de chocolates? ¿Consideras que lo hacen bien? ¿Por qué?
t ¿Qué ocurrió en la vida de Willy Wonka para que decidiera convertirse
en chocolatero?
Resumen
La película narra la historia
de Chalie Bucket, un niño de
familia pobre, que sueña con
conocer la vieja fábrica de
chocolates de la ciudad. El
abuelo muestra entusiasmo
pues trabajó en ella y le explica
a Charlie que allí se prepa-
raban los mejores dulces de
chocolate. Por otro lado, Willy
Wonka, el dueño de la fábrica,
se da cuenta que envejece y
aún no tiene un heredero, es
por eso que decide organizar
un concurso para buscar quién
continúe con la fábrica, por
lo que esconde cinco boletos
dorados en chocolatinas que
viajan por todo el mundo, con
el fin de ser encontrados por
diferentes niños que visitarían
la fábrica. De cinco lugares dis-
tintos llegan los ganadores del
boleto dorado y Charlie Bucket,
próximo a cumplir años, es
uno de los afortunados, así
que se prepara junto con su
abuelo quien tiene la felicidad
de volver a entrar a la fábrica
donde alguna vez trabajó. No
imaginan que pronto sus vidas
y la de su familia cambiarán.
Director: Tim Burton País de origen: Estados Unidos y Reino Unido
Año: 2005 Género: Aventura/Fantasía
Duración: 115 minutos
1. ¿Por qué era tan importante para Willy Wonka
encontrar un herededo para la fábrica?
2. ¿Qué fábrica conoces que haya permanecido
por más de 100 años en Colombia?
3. ¿Conoces otro alimento que se realice en
distintas fases? ¿Cómo es su proceso?
4. ¿Qué tan importantes son las fábricas para
nuestra sociedad?
Unidad 2
Charlie y la fábrica de
chocolates
Película:
Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
3
Temas relacionados
Esta película permite abordar los procesos históricos de la primera mitad
del siglo XX. Ilustra la situación vivida por la clase obrera de esta época y la
importancia de estar informado debidamente, por tratarse de un período
violento. Además, brinda elementos de análisis y reflexión para establecer
diferencias entre la forma como se centralizaban las acciones políticas y
económicas en las principales ciudades, mientras en el campo las perso-
nas todavía preferían permanecer allí pues esto les generaba seguridad.
Guía para observar la película
Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a
determinados sucesos o procesos que se presentan en la película:
t ¿Por qué comenzó a interesarle la política a María Cano?
t ¿Cómo funcionaba políticamente la sociedad de la época? ¿Cómo
funciona actualmente? ¿Existe alguna diferencia?
t ¿Cuáles son las características de las mujeres de la época? ¿Cuáles eran
las características que sobresalían en María Cano?
t ¿Cuál fue el medio que ayudó a difundir las ideas de María Cano?
t ¿Qué características presentaba la acción y participación política de la
época? ¿Cómo participaban políticamente las mujeres antes y después
de María Cano?
Resumen
La película muestra la vida de
María Cano, una mujer que
demostró liderazgo político en
una época en la que apenas
empezaba a darse la participa-
ción femenina en escenarios
exclusivos para los hombres. El
contexto histórico corresponde
a la consolidación política y
económica de Colombia dada
a partir de la indemnización
que recibió el país por la pér-
dida de Panamá y la apertura a
créditos externos.
La clase trabajadora iniciaba
una lucha contra los atropellos
ocasionados por empleado-
res, la llegada de las primeras
multinacionales y la falta de
reconocimiento de las labores
campesinas en la actividad pro-
ductiva del país. Estos aspectos
llamaron la atención de María
Cano, que estaba vinculada a
los círculos culturales. Ella se
sensibilizó con la reivindicación
de los derechos e igualdades
para la clase obrera, desde el
punto de vista político y social.
Directora: Camila Loboguerrero País de origen: Colombia
Año: 1990 Género: Histórico - drama
Duración: 107 minutos
1. ¿Cómo ha cambiado la participación de la
mujer en el ámbito político del país?
2. ¿De qué manera se establecen mecanismos
de participación más igualitarios en la
actualidad?
3. ¿Qué situación similar se ha presentado
actualmente en relación con la reivindicación
de un derecho fundamental como la salud o el
derecho a la vida?
4. ¿Qué acciones se han implementado en la
actualidad para restituir los derechos de las
mujeres y los trabajadores?
Unidad 3
María Cano
Película:
Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
4
Temas relacionados
En la película se pueden recrear temas como la diferencia étnica y la diver-
sidad en las relaciones entre seres con distintas características culturales,
físicas y biológicas. Además, permite analizar la interculturalidad o la cons-
trucción de una nueva cultura que surge de los aportes entre aquellos
que aparentemente son diferentes.
Guía para observar la película
Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a
determinados sucesos o procesos que se presentan en la película:
t ¿Qué animales conforman el circo y de qué nacionalidades u orígenes
son? ¿Qué idiomas se pueden identificar entre los personajes?
t ¿Qué habilidades o talentos tienen los animales?
t ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre la forma de ser de
Alex y del tigre Vitali?
t ¿Por qué Vitali había perdido la pasión por actuar en el circo?
t ¿Por qué razón el circo había caído en una situación crítica que no
entretenía a la gente?
Resumen
Tras una larga estadía en Ma-
dagascar, Alex extraña los días
de felicidad en el zoológico de
Nueva York para lo cual busca
la manera de regresar.
Alex, Gloria, Marty y Melman
salen de África y van al casino
de Monte Carlo para encon-
trar a los pingüinos. Ellos no
saben que el Departamento
de Control Animal, al mando
de la temible capitán Francesa,
obsesionada por una cabeza
de león, los estaría buscando.
Al tratar de escapar de este
peligro, Alex y sus amigos
viajan de incógnitos en un tren
junto con diversos animales del
circo Zaragoza que en épocas
pasadas tuvo éxito. Sin embar-
go, la hostilidad del tigre Vitali
hace difícil la aceptación entre
los animales.
Teniendo presente su objeti-
vo final, Alex prepara nuevos
números en los que tiene
en cuenta las habilidades de
cada animal. De esta manera
enriquece sus actos con las
diferencias de especies.
Dirección: Conrad Vernon, Tom McGrath
País de origen: Estados Unidos Año: 2012
Género: Animación/Familiar Duración: 93 minutos
1. ¿Qué importancia tenía para el circo la
diferencia y diversidad de animales que lo
conformaban?
2. ¿Qué hubiera ocurrido si todos los animales
realizaran las mismas acrobacias o actos
circenses? ¿Qué razón los motivó a cambiar su
actitud?
3. ¿Conocen grupos de personas que sean
diferentes y tengan que trabajar en equipo?
¿En qué lugares se pueden presentar esas
situaciones?
4. Al comparar las diferentes especies de
animales que aparecieron en el circo, con los
seres humanos, se pueden establecer algunos
grupos según su forma física, su tamaño, sus
costumbres o su preferencia alimenticia; ¿qué
grupos se pueden establecer y cómo los
compararían con los humanos?
Unidad 4
Madagascar 3
De marcha por Europa
Película:
Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:

Más contenido relacionado

Similar a Avanza sociales 5 cine (1)

Actividad dia de la afrocolombianidad.docx
Actividad  dia de la afrocolombianidad.docxActividad  dia de la afrocolombianidad.docx
Actividad dia de la afrocolombianidad.docx
ChristianBalcazar3
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
Geohistoria23
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
Gonzalo Rivas Flores
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
Pchm
 
Cinema and gender, el cine y el género
Cinema and gender, el cine y el géneroCinema and gender, el cine y el género
Cinema and gender, el cine y el género
Patricia Álvarez Sánchez
 
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
ipsadmin
 
Mitos y leyendas en el sector de la candelaria
Mitos y leyendas en el sector de la candelariaMitos y leyendas en el sector de la candelaria
Mitos y leyendas en el sector de la candelaria
oscartibaduizar
 
M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
frentecultural
 
American history
American historyAmerican history
American history
Ana Luisa Dominguez Gasca
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
raquel vadillo
 
Apocalypto Joao
Apocalypto JoaoApocalypto Joao
Apocalypto Joao
Isabel Lozano
 
Milmaneras1 03
Milmaneras1 03Milmaneras1 03
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - trípticoXV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 10
CDP+++ Modulo 1 Clase 10CDP+++ Modulo 1 Clase 10
CDP+++ Modulo 1 Clase 10
Academia de Permacultura Integral
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
NataliaLeyvaC
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Isabel Lozano
 
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Cícero Nogueira
 
Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
Isabel Lozano
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Jose917980
 
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
Alicia López
 

Similar a Avanza sociales 5 cine (1) (20)

Actividad dia de la afrocolombianidad.docx
Actividad  dia de la afrocolombianidad.docxActividad  dia de la afrocolombianidad.docx
Actividad dia de la afrocolombianidad.docx
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
 
Guia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadaratoGuia en el mundo a cadarato
Guia en el mundo a cadarato
 
Cinema and gender, el cine y el género
Cinema and gender, el cine y el géneroCinema and gender, el cine y el género
Cinema and gender, el cine y el género
 
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
 
Mitos y leyendas en el sector de la candelaria
Mitos y leyendas en el sector de la candelariaMitos y leyendas en el sector de la candelaria
Mitos y leyendas en el sector de la candelaria
 
M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
 
American history
American historyAmerican history
American history
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
 
Apocalypto Joao
Apocalypto JoaoApocalypto Joao
Apocalypto Joao
 
Milmaneras1 03
Milmaneras1 03Milmaneras1 03
Milmaneras1 03
 
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - trípticoXV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
XV Ciclo de cine “Pobreza y exclusión social” - tríptico
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 10
CDP+++ Modulo 1 Clase 10CDP+++ Modulo 1 Clase 10
CDP+++ Modulo 1 Clase 10
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
 
Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
 
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdfComprensión Lectora_ El subrayado.pdf
Comprensión Lectora_ El subrayado.pdf
 
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
Cine-foro "El abrazo de la serpiente" (Ciro Guerra)
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Avanza sociales 5 cine (1)

  • 1. 1 Temas relacionados La película permite abordar diversas problemáticas ambientales que se originan en la ambición humana y la necesidad, en ocasiones irracional, de apropiarse de diversos recursos naturales que pueden causar desequi- librios naturales irreversibles como la contaminación, la lluvia ácida y el calentamiento global, entre otros. Guía para observar la película Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a determinados sucesos o procesos que se presentan en la película: t ¿Cómo son los paisajes por donde transita el príncipe Azitaka? t ¿De qué forma se relacionan la naturaleza y los seres humanos de ese lugar? ¿Es adecuada esa relación? ¿Por qué? t ¿Qué motiva a los aldeanos para destruir los bosques y los seres mágicos que los cuidan y viven en ellos? t ¿Cuáles son los medios de producción que utilizan los aldeanos para obtener lo que desean de la naturaleza? t ¿Qué consecuencias trae para los aldeanos la destrucción de la naturaleza? Resumen La película narra la historia del príncipe Azitaka, quien después de enfrentarse contra un dios maligno que deseaba destruir su aldea, debe em- prender un viaje para salvar su vida. Durante su travesía se encuentra con seres mágicos y maravillosos que cuidan los bosques, entre ellos la princesa Mononoke, quien es guardiana del bosque y de los seres que viven en él. La princesa Mo- nonoke se enfrenta contra los aldeanos que desean destruir la vida del bosque en su afán de comercializar el preciado metal que en él se encuentra. Es así como se desata una lucha en- tre los aldeanos y los espíritus del bosque que termina con la destrucción de la aldea del hierro y el renacimiento de la vida en el bosque. Director: Hayao Miyazaki País de origen: Japón Año: 1997 Género: Fantasía Duración: 133 minutos 1. ¿En la actualidad existen paisajes como los que se muestran en la película? ¿En dónde? 2. ¿Se justifican las acciones de los aldeanos en relación a la forma como se apropiaban de los recursos? Argumenten su respuesta. 3. ¿Algunas personas en la actualidad se comportan como los aldeanos? ¿Por qué? 4. ¿Qué acciones pueden emprender desde el colegio para contrarrestar el impacto que el ser humano genera en la naturaleza? 1 1 1 1 1 1 1 1 Unidad 1 La princesa Mononoke Película: Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
  • 2. 2 Temas relacionados La película permite comprender los pasos en la transformación de la materia prima para obtener un producto final, lo cual facilita la reflexión respecto a las diferentes actividades económicas y a los tipos de sectores a los que pertenecen. Guía para observar la película Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a determinados sucesos o procesos que se presentan en la película: t ¿Qué procesos o pasos se identifican durante la producción de chocolates en la fábrica de Willy Wonka? ¿Consideras que dicha forma de producción es semejante en la vida real? ¿Por qué? t ¿Cuáles son las materias primas que se utilizan en la fábrica de Willy Wonka para la producción de chocolates? t ¿Qué características tenían los niños que ganaron el boleto dorado? t ¿Cómo son las personas que participan en el proceso de fabricación de chocolates? ¿De qué lugares los trajo Willy Wonka? t ¿Qué tipo de labores desarrollan las personas que trabajan en la fábrica de chocolates? ¿Consideras que lo hacen bien? ¿Por qué? t ¿Qué ocurrió en la vida de Willy Wonka para que decidiera convertirse en chocolatero? Resumen La película narra la historia de Chalie Bucket, un niño de familia pobre, que sueña con conocer la vieja fábrica de chocolates de la ciudad. El abuelo muestra entusiasmo pues trabajó en ella y le explica a Charlie que allí se prepa- raban los mejores dulces de chocolate. Por otro lado, Willy Wonka, el dueño de la fábrica, se da cuenta que envejece y aún no tiene un heredero, es por eso que decide organizar un concurso para buscar quién continúe con la fábrica, por lo que esconde cinco boletos dorados en chocolatinas que viajan por todo el mundo, con el fin de ser encontrados por diferentes niños que visitarían la fábrica. De cinco lugares dis- tintos llegan los ganadores del boleto dorado y Charlie Bucket, próximo a cumplir años, es uno de los afortunados, así que se prepara junto con su abuelo quien tiene la felicidad de volver a entrar a la fábrica donde alguna vez trabajó. No imaginan que pronto sus vidas y la de su familia cambiarán. Director: Tim Burton País de origen: Estados Unidos y Reino Unido Año: 2005 Género: Aventura/Fantasía Duración: 115 minutos 1. ¿Por qué era tan importante para Willy Wonka encontrar un herededo para la fábrica? 2. ¿Qué fábrica conoces que haya permanecido por más de 100 años en Colombia? 3. ¿Conoces otro alimento que se realice en distintas fases? ¿Cómo es su proceso? 4. ¿Qué tan importantes son las fábricas para nuestra sociedad? Unidad 2 Charlie y la fábrica de chocolates Película: Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
  • 3. 3 Temas relacionados Esta película permite abordar los procesos históricos de la primera mitad del siglo XX. Ilustra la situación vivida por la clase obrera de esta época y la importancia de estar informado debidamente, por tratarse de un período violento. Además, brinda elementos de análisis y reflexión para establecer diferencias entre la forma como se centralizaban las acciones políticas y económicas en las principales ciudades, mientras en el campo las perso- nas todavía preferían permanecer allí pues esto les generaba seguridad. Guía para observar la película Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a determinados sucesos o procesos que se presentan en la película: t ¿Por qué comenzó a interesarle la política a María Cano? t ¿Cómo funcionaba políticamente la sociedad de la época? ¿Cómo funciona actualmente? ¿Existe alguna diferencia? t ¿Cuáles son las características de las mujeres de la época? ¿Cuáles eran las características que sobresalían en María Cano? t ¿Cuál fue el medio que ayudó a difundir las ideas de María Cano? t ¿Qué características presentaba la acción y participación política de la época? ¿Cómo participaban políticamente las mujeres antes y después de María Cano? Resumen La película muestra la vida de María Cano, una mujer que demostró liderazgo político en una época en la que apenas empezaba a darse la participa- ción femenina en escenarios exclusivos para los hombres. El contexto histórico corresponde a la consolidación política y económica de Colombia dada a partir de la indemnización que recibió el país por la pér- dida de Panamá y la apertura a créditos externos. La clase trabajadora iniciaba una lucha contra los atropellos ocasionados por empleado- res, la llegada de las primeras multinacionales y la falta de reconocimiento de las labores campesinas en la actividad pro- ductiva del país. Estos aspectos llamaron la atención de María Cano, que estaba vinculada a los círculos culturales. Ella se sensibilizó con la reivindicación de los derechos e igualdades para la clase obrera, desde el punto de vista político y social. Directora: Camila Loboguerrero País de origen: Colombia Año: 1990 Género: Histórico - drama Duración: 107 minutos 1. ¿Cómo ha cambiado la participación de la mujer en el ámbito político del país? 2. ¿De qué manera se establecen mecanismos de participación más igualitarios en la actualidad? 3. ¿Qué situación similar se ha presentado actualmente en relación con la reivindicación de un derecho fundamental como la salud o el derecho a la vida? 4. ¿Qué acciones se han implementado en la actualidad para restituir los derechos de las mujeres y los trabajadores? Unidad 3 María Cano Película: Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas:
  • 4. 4 Temas relacionados En la película se pueden recrear temas como la diferencia étnica y la diver- sidad en las relaciones entre seres con distintas características culturales, físicas y biológicas. Además, permite analizar la interculturalidad o la cons- trucción de una nueva cultura que surge de los aportes entre aquellos que aparentemente son diferentes. Guía para observar la película Las siguientes preguntas ofrecen una orientación para estar atentos a determinados sucesos o procesos que se presentan en la película: t ¿Qué animales conforman el circo y de qué nacionalidades u orígenes son? ¿Qué idiomas se pueden identificar entre los personajes? t ¿Qué habilidades o talentos tienen los animales? t ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre la forma de ser de Alex y del tigre Vitali? t ¿Por qué Vitali había perdido la pasión por actuar en el circo? t ¿Por qué razón el circo había caído en una situación crítica que no entretenía a la gente? Resumen Tras una larga estadía en Ma- dagascar, Alex extraña los días de felicidad en el zoológico de Nueva York para lo cual busca la manera de regresar. Alex, Gloria, Marty y Melman salen de África y van al casino de Monte Carlo para encon- trar a los pingüinos. Ellos no saben que el Departamento de Control Animal, al mando de la temible capitán Francesa, obsesionada por una cabeza de león, los estaría buscando. Al tratar de escapar de este peligro, Alex y sus amigos viajan de incógnitos en un tren junto con diversos animales del circo Zaragoza que en épocas pasadas tuvo éxito. Sin embar- go, la hostilidad del tigre Vitali hace difícil la aceptación entre los animales. Teniendo presente su objeti- vo final, Alex prepara nuevos números en los que tiene en cuenta las habilidades de cada animal. De esta manera enriquece sus actos con las diferencias de especies. Dirección: Conrad Vernon, Tom McGrath País de origen: Estados Unidos Año: 2012 Género: Animación/Familiar Duración: 93 minutos 1. ¿Qué importancia tenía para el circo la diferencia y diversidad de animales que lo conformaban? 2. ¿Qué hubiera ocurrido si todos los animales realizaran las mismas acrobacias o actos circenses? ¿Qué razón los motivó a cambiar su actitud? 3. ¿Conocen grupos de personas que sean diferentes y tengan que trabajar en equipo? ¿En qué lugares se pueden presentar esas situaciones? 4. Al comparar las diferentes especies de animales que aparecieron en el circo, con los seres humanos, se pueden establecer algunos grupos según su forma física, su tamaño, sus costumbres o su preferencia alimenticia; ¿qué grupos se pueden establecer y cómo los compararían con los humanos? Unidad 4 Madagascar 3 De marcha por Europa Película: Una vez vista la película, pueden discutir en plenaria con base en estas preguntas: