SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISOR

   El primer televisor comercial fue creado el 26 de
    enero de 1926 por John Logie Baird.
    Un televisor es un aparato electrónico destinado a
    la recepción .Usualmente consta de una pantalla y
    mandos o controles.
   El televisor es la parte final del sistema
    de televisión, el cual comienza con la captación de
    las imágenes, sonidos en origen, su emisión y
    difusión por diferentes medios de las mismas. El
    televisor se ha convertido en un aparato
    electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con
    amplia presencia en los hogares de todo el mundo.
   Los primeros televisores que se pueden considerar
    comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban
    en un disco giratorio, el disco de
    Nipkow, (patentado por el ingeniero alemán Marció
    Mancuso en 1884) que contenía una serie de
    agujeros dispuestos en espiral y que permitían
    realizar una exploración "línea por línea" a una
    imagen fuertemente iluminada.
TELEFONO

   El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
    diseñado para transmitir señales acústicas por
    medio de señales eléctricas a distancia.
   Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue
    considerado el inventor del teléfono, junto
    con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue
    el inventor de este aparato, sino solamente el
    primero en patentarlo. Por la que se reconocía que
    el inventor del teléfono había sido Antonio
    Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander
    Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por
    dificultades económicas, presentar una breve
    descripción de su invento
COMPUTADORA

   es una máquina electrónica que recibe y
    procesa datos para convertirlos en información útil.
    Una computadora es una colección de circuitos
    integrados y otros componentes relacionados que
    puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo
    a lo indicado por un usuario o automáticamente por
    otro programa,
   La computadora, además de la rutina o programa
    informático, necesita de datos específicos que
    deben ser suministrados, y que son requeridos al
    momento de la ejecución, para proporcionar el
    producto final del procesamiento de datos, La
    información puede ser entonces
    utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o
    retransmitida a otra persona, computadora o
    componente electrónico.
   La característica principal que la distingue de otros
    dispositivos similares, como la calculadora no
    programable, es que es una máquina de propósito
    general, es decir, puede realizar tareas muy
    diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde
    los lenguajes de programación y el hardware.
Avences tecnologicos manuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Carlos Junior Profesor
 
Historia de Computador Personal
Historia de Computador PersonalHistoria de Computador Personal
Historia de Computador Personal
Andres Ovalles
 
Línea de tiempo
Línea de tiempo Línea de tiempo
Línea de tiempo
Valentina Aldana
 
Los diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicosLos diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicos
ALEXCALDERONpo
 
Evoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu OídoEvoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu Oído
3240236
 
Los diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicosLos diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicos
ALEXCALDERONpo
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernas
saramehol
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
Mau_Novelo
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Tecnologia Lineas De Tiempo
Tecnologia Lineas De TiempoTecnologia Lineas De Tiempo
Tecnologia Lineas De Tiempo
elianafernandaAM
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19 Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
Daniel Sanchez Uluac
 
Historia del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomorenoHistoria del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomoreno
juanpa16moreno
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
kaohs123
 
Historia de las tic en méxico
Historia de las tic en méxicoHistoria de las tic en méxico
Historia de las tic en méxico
Luis Daniel Terrazas
 
El Ordenador
El OrdenadorEl Ordenador
El Ordenador
Nerea Perez Fernandez
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Alejho Ecb
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador

La actualidad más candente (17)

Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Historia de Computador Personal
Historia de Computador PersonalHistoria de Computador Personal
Historia de Computador Personal
 
Línea de tiempo
Línea de tiempo Línea de tiempo
Línea de tiempo
 
Los diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicosLos diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicos
 
Evoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu OídoEvoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu Oído
 
Los diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicosLos diez ultimos inventos tecnologicos
Los diez ultimos inventos tecnologicos
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernas
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Tecnologia Lineas De Tiempo
Tecnologia Lineas De TiempoTecnologia Lineas De Tiempo
Tecnologia Lineas De Tiempo
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19 Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
 
Historia del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomorenoHistoria del computador juan pablomoreno
Historia del computador juan pablomoreno
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de las tic en méxico
Historia de las tic en méxicoHistoria de las tic en méxico
Historia de las tic en méxico
 
El Ordenador
El OrdenadorEl Ordenador
El Ordenador
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Similar a Avences tecnologicos manuela

Avances tecnologicos y sus cambios
Avances tecnologicos y sus cambiosAvances tecnologicos y sus cambios
Avances tecnologicos y sus cambios
limayi
 
Avances tecnologicos ii
Avances tecnologicos  iiAvances tecnologicos  ii
Avances tecnologicos ii
xicave
 
Presentación1 tino y lau
Presentación1 tino y lauPresentación1 tino y lau
Presentación1 tino y lau
nuevosiglo
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
Pablo0908
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
neydersierra
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Jeronimo Garcia
 
Mdc
MdcMdc
Avances de la tecnologia
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologia
Pablo0908
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Valentina Guzman
 
Jvl
JvlJvl
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fratmy Castillo Mercedes
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fratmy Castillo Mercedes
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
icollazos22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yuliethkatherin
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
santiago Garcia
 
Jvl
JvlJvl
Jvl
JvlJvl
El computador
El computadorEl computador
Trabajo de los avances
Trabajo de los avancesTrabajo de los avances
Trabajo de los avances
daya54
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
Jahir Martinez
 

Similar a Avences tecnologicos manuela (20)

Avances tecnologicos y sus cambios
Avances tecnologicos y sus cambiosAvances tecnologicos y sus cambios
Avances tecnologicos y sus cambios
 
Avances tecnologicos ii
Avances tecnologicos  iiAvances tecnologicos  ii
Avances tecnologicos ii
 
Presentación1 tino y lau
Presentación1 tino y lauPresentación1 tino y lau
Presentación1 tino y lau
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Mdc
MdcMdc
Mdc
 
Avances de la tecnologia
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologia
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Jvl
JvlJvl
Jvl
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Jvl
JvlJvl
Jvl
 
Jvl
JvlJvl
Jvl
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Trabajo de los avances
Trabajo de los avancesTrabajo de los avances
Trabajo de los avances
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
 

Avences tecnologicos manuela

  • 1.
  • 2. TELEVISOR  El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por John Logie Baird. Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción .Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles.
  • 3. El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes, sonidos en origen, su emisión y difusión por diferentes medios de las mismas. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo.
  • 4. Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow, (patentado por el ingeniero alemán Marció Mancuso en 1884) que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración "línea por línea" a una imagen fuertemente iluminada.
  • 5. TELEFONO  El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
  • 6. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento
  • 7. COMPUTADORA  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa,
  • 8. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra persona, computadora o componente electrónico.
  • 9. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.