SlideShare una empresa de Scribd logo
(del griego axios: estimable, digno de ser
                                 honrado)
Durante un tiempo ha sido común plantear el problema de si los valores
tienen características propias, y cuáles son éstas. Una respuesta que ha
circulado mucho ha sido la que se expresa en los seis siguientes puntos:
el valer: no pueden caracterizarse por el ser, como los objetos reales y los
ideales. Se dice, que valen y, por lo tanto, que no tienen ser sino valer. Los
valores son intemporales y por eso han sido confundidos a veces con los entes
ideales, pero su forma de realidad no es el ser ideal ni el ser real, sino el ser
valioso. La realidad del valor es, pues, el valer.
Objetividad: Los valores son objetivos, es decir, no dependen de las
preferencias individuales, sino que mantienen su forma de realidad más allá de
toda apreciación. (la teoría relativista afirma que tiene valor lo deseable. La
absolutista sostiene que es deseable lo valioso).
No independencia: los valores no son independientes, pero esta dependencia no
debe entenderse como una subordinación del valor, sino como una no
independencia ontológica, como la necesaria adherencia del valor a las cosas.

Polaridad: los valores se presentan siempre polarmente, porque no son
entidades indiferentes como las otras realidades. La polaridad de los valores es
el desdoblamiento de cada cosa valente en un aspecto positivo y un aspecto
negativo (disvalor).
Cualidad: son totalmente independientes de la cantidad. Lo característico de
ellos es la cualidad pura.
Jerarquía: no son indiferentes no sólo en lo que se refiere a su polaridad, sino
también en las relaciones mutuas de las especies de valor. El conjunto de
valores se ofrece en una tabla general ordenada jerárquicamente.

La clasificación más habitual de los valores comprende los valores lógicos, los
éticos y los estéticos.
CLASES DE
          VALORES

Valores Humanos:
Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humanos,
por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como
persona.

Los Valores Infrahumanos:
Son aquellos que si perfeccionan al ser humano, pero en aspecto más inferiores,
en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí
se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Los Valores Humanos Infra morales:
Son aquellos valores que son exclusivos del ser humano, ya no los alcanzan los
animales, únicamente las personas. Aquí encontramos valores como los
económicos, la riqueza, el éxito. Por ejemplo; La inteligencia y el conocimiento,
el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la
autoridad, etc.

Los Valores Morales:
Son aquellos valores que perfeccionan al individuo en lo más íntimamente
Las virtudes son el patrimonio moral del hombre. Ellas le ayudan a comportarse
bien en toda circunstancia, es decir, a hacerle bueno en el sentido más
verdadero y completo. Ningún hombre nace bueno o malo, como nadie nace
médico o artesano, pero de la naturaleza recibe la capacidad para llegar a serlo.
Y el deber de ser virtuosos, es decir, buenos en el sentido auténtico, debe ser
un empeño de todos porque todos deben buscar mejorar moralmente. No existe
otra posibilidad: o se hace uno mejor o se hace peor. Esto significa o que se
adquieren las virtudes o nos abandonamos a los vicios.
   ara la psicología y la sociología, la anomia es un
    estado que surge cuando las reglas sociales se han
    degradado o directamente se han eliminado y ya no
    son respetadas por los integrantes de una
    comunidad. El concepto, por lo tanto, también
    puede hacer referencia a la carencia de leyes.
En concreto, la anomia se refiere a una violación de las normas sociales,
aunque no de una ley: si una persona rompe la ley, incurre en un delito.
Lo habitual es que las clases bajas de la sociedad estén sometidas a una
mayor presión y tengan una mayor propensión a alejarse de las normas
sociales compartidas.
La anomia, en última instancia, genera un problema para los
gobernantes ya que sus mecanismos de control no son suficientes para
revertir la alienación que reflejan las personas o grupos en esta
condición.
Merton (1964) aporta una definición con mayor orientación y más específica en
aplicación: las estructuras sociales ejercen una presión definitiva en ciertas
personas de la sociedad, de tal manera que producen una conducta
inconformista en vez de una conformista. Cuando sucede un colapso entre los
medios institucionales y las metas culturales, en el acceso exitoso a los
objetivos de una sociedad por medios legítimos, se produce una conducta
desviada llamada anomia. Se puede imaginar una cadena histórica de colapsos
interruptores del orden colectivo, como una cadena de anomias, una sobre la
otra. Como el caso de una comunidad pequeña en armonía, que es capturada y
transformada en esclavos por otra comunidad más poderosa, para luego caer
una y otra vez en las manos de diferentes comunidades étnicas, raciales y
sociales. Transformando sus valores, creencias, costumbres y normas, una y
otra vez. Transformando, evolucionando, y reproduciendo este efecto de
generación en generación, hasta crear una gran anomia que hace prevalecer la
sumisión, abnegación y adaptación al medio hasta sentir un bienestar subjetivo
aun ante la muerte. Acaso, al final de la cadena se encuentra una gran pobreza
como disfraz de una nueva forma virtual de esclavitud, con un poco de mejores
prerrogativas, que le permiten a los grupos más fuertes, aunque indiferentes,
sentirse bien y ajenos de causa.
Bibliografía:
monografias.com

TheFreeDictionary

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores
ValoresValores
Significación de los valores para tener una buena
Significación de los valores para tener una buenaSignificación de los valores para tener una buena
Significación de los valores para tener una buena
Yenpp
 
Valores axiología
Valores   axiologíaValores   axiología
Valores axiología
AnaMarcelaBayona
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
ECCI
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
sandysita_13
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
j-s-t
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
EVEELE
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
karenfloresV16
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
Landerosale
 
AXIOLOGIA
AXIOLOGIAAXIOLOGIA
AXIOLOGIA
janarvaez
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
helendiaz270773
 
Valores
ValoresValores
Valores convivencia social.
Valores convivencia social.Valores convivencia social.
Valores convivencia social.
FelipeCastelblanco
 
Axiologia & Anomia
Axiologia & AnomiaAxiologia & Anomia
Axiologia & Anomia
nietoecci
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
La Turrita Bolso Perez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
oscarmonroy88
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
Noe Carmona
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
JOTACORTEX
 
Axiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivasAxiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivas
mauriciomorenoq
 
Valores
ValoresValores
Valores
Alice Gvz
 

La actualidad más candente (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Significación de los valores para tener una buena
Significación de los valores para tener una buenaSignificación de los valores para tener una buena
Significación de los valores para tener una buena
 
Valores axiología
Valores   axiologíaValores   axiología
Valores axiología
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
AXIOLOGIA
AXIOLOGIAAXIOLOGIA
AXIOLOGIA
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores convivencia social.
Valores convivencia social.Valores convivencia social.
Valores convivencia social.
 
Axiologia & Anomia
Axiologia & AnomiaAxiologia & Anomia
Axiologia & Anomia
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Aprender en valores…
Aprender en valores…Aprender en valores…
Aprender en valores…
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
 
Axiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivasAxiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Destacado

Play_Bangla_Golpo (গল্প)
Play_Bangla_Golpo (গল্প)Play_Bangla_Golpo (গল্প)
Play_Bangla_Golpo (গল্প)
Cambriannews
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
Gustavo Vera
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
andres2013epicureo
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
janislennon
 
Axiologia etica
Axiologia eticaAxiologia etica
Axiologia etica
alejamg123
 
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea PerenguezAxiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Andrea Perenguez
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
AXIOLOGIA- ANOMIA
AXIOLOGIA- ANOMIAAXIOLOGIA- ANOMIA
AXIOLOGIA- ANOMIA
krikrdo
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiologia y diapositivas
Axiologia y  diapositivasAxiologia y  diapositivas
Axiologia y diapositivas
mauriciomorenoq
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
jcromero23
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
Victor Jaime Polo Romero
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jeffersonImportancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
Jeffersecci
 
axiologia
axiologiaaxiologia
axiologia
gerardochisaba
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
marisollt
 
La axiología y la anomia, valores para una buena convivencia
La axiología  y la anomia, valores para una buena convivenciaLa axiología  y la anomia, valores para una buena convivencia
La axiología y la anomia, valores para una buena convivencia
ChirsthianRo
 
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN  Grupal Axiologia De La EducacionPresentacióN  Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
zaidros1
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
Santiago Omar Villacis
 
Los nuevos problemas de la ética
Los nuevos problemas de la éticaLos nuevos problemas de la ética
Los nuevos problemas de la ética
DianaPaola654
 

Destacado (20)

Play_Bangla_Golpo (গল্প)
Play_Bangla_Golpo (গল্প)Play_Bangla_Golpo (গল্প)
Play_Bangla_Golpo (গল্প)
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia etica
Axiologia eticaAxiologia etica
Axiologia etica
 
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea PerenguezAxiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
AXIOLOGIA- ANOMIA
AXIOLOGIA- ANOMIAAXIOLOGIA- ANOMIA
AXIOLOGIA- ANOMIA
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Axiologia y diapositivas
Axiologia y  diapositivasAxiologia y  diapositivas
Axiologia y diapositivas
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jeffersonImportancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
Importancia de los valores para una convivencia social catedra jefferson
 
axiologia
axiologiaaxiologia
axiologia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
La axiología y la anomia, valores para una buena convivencia
La axiología  y la anomia, valores para una buena convivenciaLa axiología  y la anomia, valores para una buena convivencia
La axiología y la anomia, valores para una buena convivencia
 
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN  Grupal Axiologia De La EducacionPresentacióN  Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
 
Los nuevos problemas de la ética
Los nuevos problemas de la éticaLos nuevos problemas de la ética
Los nuevos problemas de la ética
 

Similar a Axiologia

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
Hernan Barrera
 
Axiologia y Teoria del Valor
Axiologia y Teoria del ValorAxiologia y Teoria del Valor
Axiologia y Teoria del Valor
SilverWolf Aliaga
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Davidd
DaviddDavidd
Davidd
stevend10
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
linamarc
 
Axiología y anomía
Axiología y anomíaAxiología y anomía
Axiología y anomía
Daranjovid33
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Angel Quispe
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
elvisgf92
 
AxiologíA
AxiologíAAxiologíA
AxiologíA
janarvaez
 
Valores david rojas
Valores david rojasValores david rojas
Valores david rojas
davis9005
 
Valores david rojas
Valores david rojasValores david rojas
Valores david rojas
David Rojas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Lizbeth Pacco
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
diego alexander acosta
 
Trascendencia con valores
Trascendencia con valoresTrascendencia con valores
Trascendencia con valores
Enrique Medina
 
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
    Importancia de los valores para una mejor convivencia social    Importancia de los valores para una mejor convivencia social
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
erikaalexndra20
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci

Similar a Axiologia (20)

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Axiologia y Teoria del Valor
Axiologia y Teoria del ValorAxiologia y Teoria del Valor
Axiologia y Teoria del Valor
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Davidd
DaviddDavidd
Davidd
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Axiología y anomía
Axiología y anomíaAxiología y anomía
Axiología y anomía
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
AxiologíA
AxiologíAAxiologíA
AxiologíA
 
Valores david rojas
Valores david rojasValores david rojas
Valores david rojas
 
Valores david rojas
Valores david rojasValores david rojas
Valores david rojas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
 
Trascendencia con valores
Trascendencia con valoresTrascendencia con valores
Trascendencia con valores
 
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
    Importancia de los valores para una mejor convivencia social    Importancia de los valores para una mejor convivencia social
Importancia de los valores para una mejor convivencia social
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Axiologia

  • 1. (del griego axios: estimable, digno de ser honrado)
  • 2.
  • 3. Durante un tiempo ha sido común plantear el problema de si los valores tienen características propias, y cuáles son éstas. Una respuesta que ha circulado mucho ha sido la que se expresa en los seis siguientes puntos: el valer: no pueden caracterizarse por el ser, como los objetos reales y los ideales. Se dice, que valen y, por lo tanto, que no tienen ser sino valer. Los valores son intemporales y por eso han sido confundidos a veces con los entes ideales, pero su forma de realidad no es el ser ideal ni el ser real, sino el ser valioso. La realidad del valor es, pues, el valer. Objetividad: Los valores son objetivos, es decir, no dependen de las preferencias individuales, sino que mantienen su forma de realidad más allá de toda apreciación. (la teoría relativista afirma que tiene valor lo deseable. La absolutista sostiene que es deseable lo valioso). No independencia: los valores no son independientes, pero esta dependencia no debe entenderse como una subordinación del valor, sino como una no independencia ontológica, como la necesaria adherencia del valor a las cosas. Polaridad: los valores se presentan siempre polarmente, porque no son entidades indiferentes como las otras realidades. La polaridad de los valores es el desdoblamiento de cada cosa valente en un aspecto positivo y un aspecto negativo (disvalor).
  • 4. Cualidad: son totalmente independientes de la cantidad. Lo característico de ellos es la cualidad pura. Jerarquía: no son indiferentes no sólo en lo que se refiere a su polaridad, sino también en las relaciones mutuas de las especies de valor. El conjunto de valores se ofrece en una tabla general ordenada jerárquicamente. La clasificación más habitual de los valores comprende los valores lógicos, los éticos y los estéticos.
  • 5. CLASES DE VALORES Valores Humanos: Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humanos, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona. Los Valores Infrahumanos: Son aquellos que si perfeccionan al ser humano, pero en aspecto más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. Los Valores Humanos Infra morales: Son aquellos valores que son exclusivos del ser humano, ya no los alcanzan los animales, únicamente las personas. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito. Por ejemplo; La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc. Los Valores Morales: Son aquellos valores que perfeccionan al individuo en lo más íntimamente
  • 6. Las virtudes son el patrimonio moral del hombre. Ellas le ayudan a comportarse bien en toda circunstancia, es decir, a hacerle bueno en el sentido más verdadero y completo. Ningún hombre nace bueno o malo, como nadie nace médico o artesano, pero de la naturaleza recibe la capacidad para llegar a serlo. Y el deber de ser virtuosos, es decir, buenos en el sentido auténtico, debe ser un empeño de todos porque todos deben buscar mejorar moralmente. No existe otra posibilidad: o se hace uno mejor o se hace peor. Esto significa o que se adquieren las virtudes o nos abandonamos a los vicios.
  • 7. ara la psicología y la sociología, la anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes.
  • 8. En concreto, la anomia se refiere a una violación de las normas sociales, aunque no de una ley: si una persona rompe la ley, incurre en un delito. Lo habitual es que las clases bajas de la sociedad estén sometidas a una mayor presión y tengan una mayor propensión a alejarse de las normas sociales compartidas. La anomia, en última instancia, genera un problema para los gobernantes ya que sus mecanismos de control no son suficientes para revertir la alienación que reflejan las personas o grupos en esta condición.
  • 9. Merton (1964) aporta una definición con mayor orientación y más específica en aplicación: las estructuras sociales ejercen una presión definitiva en ciertas personas de la sociedad, de tal manera que producen una conducta inconformista en vez de una conformista. Cuando sucede un colapso entre los medios institucionales y las metas culturales, en el acceso exitoso a los objetivos de una sociedad por medios legítimos, se produce una conducta desviada llamada anomia. Se puede imaginar una cadena histórica de colapsos interruptores del orden colectivo, como una cadena de anomias, una sobre la otra. Como el caso de una comunidad pequeña en armonía, que es capturada y transformada en esclavos por otra comunidad más poderosa, para luego caer una y otra vez en las manos de diferentes comunidades étnicas, raciales y sociales. Transformando sus valores, creencias, costumbres y normas, una y otra vez. Transformando, evolucionando, y reproduciendo este efecto de generación en generación, hasta crear una gran anomia que hace prevalecer la sumisión, abnegación y adaptación al medio hasta sentir un bienestar subjetivo aun ante la muerte. Acaso, al final de la cadena se encuentra una gran pobreza como disfraz de una nueva forma virtual de esclavitud, con un poco de mejores prerrogativas, que le permiten a los grupos más fuertes, aunque indiferentes, sentirse bien y ajenos de causa.
  • 10.