SlideShare una empresa de Scribd logo
AYAVIRI
LOS ROJOS NO APORTAN AL DESARROLLO
Y LOS AZULES SI CHAU
MINSUR
PROGRAMAS DE DESARROLLO
Misión
Generar valor transformando recursos minerales de manera sostenible.
Visión
Desarrollar y operar activos mineros de clase mundial, siendo un referente en
términos de seguridad, eficiencia operacional, responsabilidad socio-ambiental y
desarrollo de personas en todos los países donde operamos.
Valores
o Seguridad. Actuar con seguridad en todo momento.
o Responsabilidad. Actuar con responsabilidad en nuestra relación con la
sociedad y el medio ambiente.
o Integridad. Actuar de manera honesta, solidaria y transparente.
o Compromiso. Asumir todos los retos como propios.
o Excelencia. Hacer las cosas mejor, siempre.
o Confianza. Desarrollar relaciones sinceras, abiertas y respetuosas.
Compartiendo los beneficios de una minería responsable
El verdadero desarrollo es aquel que promueve las condiciones para que las personas
puedan tener una calidad de vida digna. Nuestra gestión productiva está estrechamente
asociada con nuestra gestión social y ambiental, por lo que diseñamos programas
sostenibles y autogestionados, que incluyan a los hombres, mujeres y niños de las zonas
aledañas a nuestras unidades.
Nuestros proyectos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pobladores de nuestros
ámbitos de influencia. Implementamos iniciativas de salud, saneamiento, educación y
desarrollo agropecuario. Asimismo, promovemos la creación de fondos para el
financiamiento de proyectos comunales y apoyamos la construcción de obras civiles como
puentes, alcantarillado y mantenimiento de carreteras a través de equipos y maquinaria.
Ministerio de agricultura
Organismo del gobierno encargado de gestionar y coordinar programas para
apoyo al sector agrícola. Contiene información general, temáticas diversas
Solaris peru
La Asociación Solaris Perú forma parte del grupo INTERVIDA WORLD ALLIANCE
(INWA); una red mundial en la que participan organizaciones de quince países de
Europa, Asia, América y África, cuya apuesta social es el mejoramiento de las
condiciones de vida de miles de familias en el Tercer Mundo, aplicando soluciones
eficaces a los retos que afronta la comunidad internacional menos favorecida. La
Asociación Solaris Perú, es una Organización No Gubernamental de carácter
aconfesional, apartidista y totalmente independiente, cuyo objetivo principal es
contribuir a la mejora de las condiciones de vida y al desarrollo económico y social
de las poblaciones más necesitadas.
Ataca puntos como:
 Salud
 Educacion
 saneamiento
 nutrición
COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO TIKARIY
tiene por objetivo único y exclusivo brindar servicios de intermediación
financiera en beneficio de sus socios".
Para ello, entre otras actividades, pueden recibir depósitos de sus
socios y de terceros; contraer préstamos con instituciones financieras
nacionales o extranjeras y otorgar préstamos a sus socios, que se
encuentren amparados por garantía hipotecaria.
CARITAS
¿Quiénes somos?
Cáritas del Perú es un organismo de la Iglesia Católica fundado en el año 1955
por la Conferencia Episcopal Peruana con la finalidad de promover e incentivar
programas en favor de las poblaciones más pobres y facilitar su desarrollo
humano integral basado en los principios cristianos de justicia, solidaridad y
respeto a la dignidad humana. En el ámbito nacional, Cáritas del Perú alienta la
labor desplegada por una Red de 48 Cáritas Diocesanas que cubren toda la
geografía del país.
Cáritas del Perú forma parte de la Confederación mundial de Caritas
Internationalis, entidad creada en 1951 y que agrupa a 165 organizaciones en más
de 200 países y territorios. Asimismo, es miembro del Secretariado
Latinoamericano y el Caribe de Cáritas - SELACC.
Visión
En el año 2020 somos una sólida Red
Nacional Católica promotora del desarrollo
integral de la persona humana que,
mediante la caridad y la solidaridad, contribuye a la construcción de una sociedad
más justa y fraterna, constituida por personas protagonistas de su historia.
Misión
Nuestra misión es el servicio de la caridad y
la solidaridad - que es ley de vida del Reino
de Dios que va madurando aquí y ahora en
la historia hacia su plenitud - animando,
acompañando y comprometiéndonos, a la
luz del Evangelio y desde la Doctrina Social
de la Iglesia, en el proceso de
transformación de la sociedad peruana en
orden al bien común, viviendo como
auténticos discípulos misioneros de
Jesucristo, creando conciencia social e
impulsando procesos de promoción integral de los pobres y excluidos para que
asuman un liderazgo cristiano al servicio de sus comunidades, defendiendo el don
de la vida desde su concepción hasta su término natural; la familia y la creación,
promoviendo el uso racional de los recursos naturales en los procesos de
desarrollo sostenible
BANCO DE LA NACION
El Banco de la Nación o Banco de la Nación del Perú, es el banco que
representa al Estado peruano en las transacciones comerciales en el sector
público o privado, ya sea a nivel nacional o extranjero. Es una entidad integrante
del Ministerio de Economía y Finanzas. Su sede principal se encuentra en San
Isidro, Lima, debido al incendio de su antigua sede del Centro histórico de Lima,
(Véase Marcha de los Cuatro Suyos).
 Recibir en consignación y custodia todos los depósitos administrativos y
judiciales.
 Brindar servicios bancarios en calidad de corresponsal de entidades del
sistema financiero, en las localidades donde las entidades del sistema
financiero se lo soliciten.
 Recibir depósitos a la vista de las personas naturales y/o jurídicas por
concepto de los pagos que, en su condición de proveedores, pensionistas así
como trabajadores del Estado, perciben en el marco del Sistema Nacional de
Tesorería.
 Recibir depósitos de ahorros, así como en custodia, de personas naturales y/o
jurídicas en los centros poblados del territorio de la República donde la banca
privada no tenga oficinas, incluyendo la emisión de giros y/o telegiros
bancarios y efectuar transferencias de fondos por encargo y/o a favor de
dichas personas.
 Otorgar créditos y otras facilidades financieras a los organismos del Gobierno
Nacional, Gobiernos Regionales y Locales y demás Entidades del Sector
Público Nacional, a excepción del otorgamiento de préstamos a las Empresas
del Estado de Derecho Privado; así como emitir, adquirir, conservar y vender
bonos y otros títulos, conforme a ley. Las emisiones de títulos se harán de
acuerdo a un programa anual aprobado por el Ministerio de Economía y
Finanzas que podrá ser revisado trimestralmente.
 Efectuar con entidades del Sector Público, así como con instituciones
bancarias y financieras del país o del exterior, las operaciones y servicios
bancarios necesarios para cumplir con las funciones indicadas en este
Estatuto, así como aquellas destinadas a la rentabilización y cobertura de
riesgos de los recursos que administra. Estas operaciones se harán de
acuerdo a un programa anual aprobado por el Ministerio de Economía y
Finanzas que podrá ser revisado trimestralmente.
 Otorgar una línea de crédito única a los trabajadores y pensionistas del Sector
Público que, por motivo de sus ingresos, posean cuentas de ahorro en el
Banco de la Nación. Dicha línea de crédito podrá ser asignada por el
beneficiario para su uso mediante préstamos y/o como línea de una tarjeta de
crédito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe anual 2010
Informe anual 2010Informe anual 2010
Informe anual 2010
fmercedc
 
Memoria Paternitas 2019
Memoria Paternitas 2019 Memoria Paternitas 2019
Memoria Paternitas 2019
Fundación Paternitas
 
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
ONG ADESFINANDES
 
Misión
MisiónMisión
Emprendimiento prueba saber pro
Emprendimiento prueba saber proEmprendimiento prueba saber pro
Emprendimiento prueba saber pro
BEATRIZELENAROMEROBO
 
Hacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
Hacia el posicionamiento: Acciones EstratégicasHacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
Hacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
Samuel del Castillo G.
 
Fundación Solidaridad En Marcha
Fundación Solidaridad En MarchaFundación Solidaridad En Marcha
Fundación Solidaridad En MarchaLACAJADELAMOR
 
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Proyectarg
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOSPORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
vivanco73
 
Presentación convive
Presentación convivePresentación convive
Presentación convive
Alejandro Vázquez
 
Pilahuin Tio
Pilahuin TioPilahuin Tio
Pilahuin Tio
Actino
 
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de Aragón
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de AragónQué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de Aragón
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de AragónCáritas Diocesana de Zaragoza
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga1 Kilo de Ayuda
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
judithchispas
 
Organizazión Plan
Organizazión PlanOrganizazión Plan
Organizazión Plan
luisafu
 

La actualidad más candente (20)

Informe anual 2010
Informe anual 2010Informe anual 2010
Informe anual 2010
 
Memoria Paternitas 2019
Memoria Paternitas 2019 Memoria Paternitas 2019
Memoria Paternitas 2019
 
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
 
Caja de compensacion
Caja de compensacionCaja de compensacion
Caja de compensacion
 
Perfil ams-2010
Perfil ams-2010Perfil ams-2010
Perfil ams-2010
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Emprendimiento prueba saber pro
Emprendimiento prueba saber proEmprendimiento prueba saber pro
Emprendimiento prueba saber pro
 
Hacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
Hacia el posicionamiento: Acciones EstratégicasHacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
Hacia el posicionamiento: Acciones Estratégicas
 
Fundación Solidaridad En Marcha
Fundación Solidaridad En MarchaFundación Solidaridad En Marcha
Fundación Solidaridad En Marcha
 
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
Presentación Institucional - ProyectARG Asociación Civil
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOSPORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
 
Doctor Sonrisas A C
Doctor  Sonrisas  A CDoctor  Sonrisas  A C
Doctor Sonrisas A C
 
Presentación convive
Presentación convivePresentación convive
Presentación convive
 
Pilahuin Tio
Pilahuin TioPilahuin Tio
Pilahuin Tio
 
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de Aragón
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de AragónQué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de Aragón
Qué es Cáritas. Presentación en el Colegio de Trabajadores Sociales de Aragón
 
El voluntariado (4)
El voluntariado (4)El voluntariado (4)
El voluntariado (4)
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Organizazión Plan
Organizazión PlanOrganizazión Plan
Organizazión Plan
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 

Similar a Ayaviri

Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableKILO4U
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
Educampo
 
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
Rocio Romani
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
30052107
 
Ong visión mundial
Ong visión mundialOng visión mundial
Ong visión mundialYacarely
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasanmdiaz889
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
Saber Cuenta Banamex
 
Presentación fundación blue dream
Presentación fundación blue dreamPresentación fundación blue dream
Presentación fundación blue dream
fundablue
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
Educampo
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
henryjaramillogomez
 
Una nueva mirada
Una nueva miradaUna nueva mirada
Una nueva mirada
D_rez
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
RENAFIPSE Red Nacional
 
Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009
Educampo
 
capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20
mayrart
 
Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008CSN
 

Similar a Ayaviri (20)

Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
 
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Ong visión mundial
Ong visión mundialOng visión mundial
Ong visión mundial
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasan
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
Presentación fundación blue dream
Presentación fundación blue dreamPresentación fundación blue dream
Presentación fundación blue dream
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Una nueva mirada
Una nueva miradaUna nueva mirada
Una nueva mirada
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
 
Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009Educampo - Informe anual 2009
Educampo - Informe anual 2009
 
capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20capitulo 19 y 20
capitulo 19 y 20
 
Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Ayaviri

  • 1. AYAVIRI LOS ROJOS NO APORTAN AL DESARROLLO Y LOS AZULES SI CHAU MINSUR PROGRAMAS DE DESARROLLO Misión Generar valor transformando recursos minerales de manera sostenible. Visión Desarrollar y operar activos mineros de clase mundial, siendo un referente en términos de seguridad, eficiencia operacional, responsabilidad socio-ambiental y desarrollo de personas en todos los países donde operamos. Valores o Seguridad. Actuar con seguridad en todo momento. o Responsabilidad. Actuar con responsabilidad en nuestra relación con la sociedad y el medio ambiente. o Integridad. Actuar de manera honesta, solidaria y transparente. o Compromiso. Asumir todos los retos como propios. o Excelencia. Hacer las cosas mejor, siempre. o Confianza. Desarrollar relaciones sinceras, abiertas y respetuosas. Compartiendo los beneficios de una minería responsable El verdadero desarrollo es aquel que promueve las condiciones para que las personas puedan tener una calidad de vida digna. Nuestra gestión productiva está estrechamente asociada con nuestra gestión social y ambiental, por lo que diseñamos programas sostenibles y autogestionados, que incluyan a los hombres, mujeres y niños de las zonas aledañas a nuestras unidades. Nuestros proyectos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pobladores de nuestros ámbitos de influencia. Implementamos iniciativas de salud, saneamiento, educación y desarrollo agropecuario. Asimismo, promovemos la creación de fondos para el financiamiento de proyectos comunales y apoyamos la construcción de obras civiles como puentes, alcantarillado y mantenimiento de carreteras a través de equipos y maquinaria. Ministerio de agricultura Organismo del gobierno encargado de gestionar y coordinar programas para apoyo al sector agrícola. Contiene información general, temáticas diversas Solaris peru La Asociación Solaris Perú forma parte del grupo INTERVIDA WORLD ALLIANCE (INWA); una red mundial en la que participan organizaciones de quince países de Europa, Asia, América y África, cuya apuesta social es el mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias en el Tercer Mundo, aplicando soluciones eficaces a los retos que afronta la comunidad internacional menos favorecida. La
  • 2. Asociación Solaris Perú, es una Organización No Gubernamental de carácter aconfesional, apartidista y totalmente independiente, cuyo objetivo principal es contribuir a la mejora de las condiciones de vida y al desarrollo económico y social de las poblaciones más necesitadas. Ataca puntos como:  Salud  Educacion  saneamiento  nutrición COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO TIKARIY tiene por objetivo único y exclusivo brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios". Para ello, entre otras actividades, pueden recibir depósitos de sus socios y de terceros; contraer préstamos con instituciones financieras nacionales o extranjeras y otorgar préstamos a sus socios, que se encuentren amparados por garantía hipotecaria. CARITAS ¿Quiénes somos? Cáritas del Perú es un organismo de la Iglesia Católica fundado en el año 1955 por la Conferencia Episcopal Peruana con la finalidad de promover e incentivar programas en favor de las poblaciones más pobres y facilitar su desarrollo humano integral basado en los principios cristianos de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana. En el ámbito nacional, Cáritas del Perú alienta la labor desplegada por una Red de 48 Cáritas Diocesanas que cubren toda la geografía del país. Cáritas del Perú forma parte de la Confederación mundial de Caritas Internationalis, entidad creada en 1951 y que agrupa a 165 organizaciones en más de 200 países y territorios. Asimismo, es miembro del Secretariado Latinoamericano y el Caribe de Cáritas - SELACC. Visión En el año 2020 somos una sólida Red Nacional Católica promotora del desarrollo integral de la persona humana que,
  • 3. mediante la caridad y la solidaridad, contribuye a la construcción de una sociedad más justa y fraterna, constituida por personas protagonistas de su historia. Misión Nuestra misión es el servicio de la caridad y la solidaridad - que es ley de vida del Reino de Dios que va madurando aquí y ahora en la historia hacia su plenitud - animando, acompañando y comprometiéndonos, a la luz del Evangelio y desde la Doctrina Social de la Iglesia, en el proceso de transformación de la sociedad peruana en orden al bien común, viviendo como auténticos discípulos misioneros de Jesucristo, creando conciencia social e impulsando procesos de promoción integral de los pobres y excluidos para que asuman un liderazgo cristiano al servicio de sus comunidades, defendiendo el don de la vida desde su concepción hasta su término natural; la familia y la creación, promoviendo el uso racional de los recursos naturales en los procesos de desarrollo sostenible BANCO DE LA NACION El Banco de la Nación o Banco de la Nación del Perú, es el banco que representa al Estado peruano en las transacciones comerciales en el sector público o privado, ya sea a nivel nacional o extranjero. Es una entidad integrante del Ministerio de Economía y Finanzas. Su sede principal se encuentra en San Isidro, Lima, debido al incendio de su antigua sede del Centro histórico de Lima, (Véase Marcha de los Cuatro Suyos).  Recibir en consignación y custodia todos los depósitos administrativos y judiciales.  Brindar servicios bancarios en calidad de corresponsal de entidades del sistema financiero, en las localidades donde las entidades del sistema financiero se lo soliciten.  Recibir depósitos a la vista de las personas naturales y/o jurídicas por concepto de los pagos que, en su condición de proveedores, pensionistas así
  • 4. como trabajadores del Estado, perciben en el marco del Sistema Nacional de Tesorería.  Recibir depósitos de ahorros, así como en custodia, de personas naturales y/o jurídicas en los centros poblados del territorio de la República donde la banca privada no tenga oficinas, incluyendo la emisión de giros y/o telegiros bancarios y efectuar transferencias de fondos por encargo y/o a favor de dichas personas.  Otorgar créditos y otras facilidades financieras a los organismos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales y demás Entidades del Sector Público Nacional, a excepción del otorgamiento de préstamos a las Empresas del Estado de Derecho Privado; así como emitir, adquirir, conservar y vender bonos y otros títulos, conforme a ley. Las emisiones de títulos se harán de acuerdo a un programa anual aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas que podrá ser revisado trimestralmente.  Efectuar con entidades del Sector Público, así como con instituciones bancarias y financieras del país o del exterior, las operaciones y servicios bancarios necesarios para cumplir con las funciones indicadas en este Estatuto, así como aquellas destinadas a la rentabilización y cobertura de riesgos de los recursos que administra. Estas operaciones se harán de acuerdo a un programa anual aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas que podrá ser revisado trimestralmente.  Otorgar una línea de crédito única a los trabajadores y pensionistas del Sector Público que, por motivo de sus ingresos, posean cuentas de ahorro en el Banco de la Nación. Dicha línea de crédito podrá ser asignada por el beneficiario para su uso mediante préstamos y/o como línea de una tarjeta de crédito.