SlideShare una empresa de Scribd logo
GDM Asociación Gente con un Destino MejorEs una Asociación sin fines de lucro dedicada a restaurar familias y a rehabilitar personas con problemas sociales utilizando una metodología de fortalecimiento y generación de valores en las personas a través de principios cristianos, en asocio con personas de diversas profesiones y actividades que apoyan de manera voluntaria los programas de la Asociación.
Nuestra Misión:Restaurar y elevar la calidad de vida moral y socioeconómica de personas en crisis personales y sociales, especialmente problemas de adicción, pandilla, y otros; ayudándoles a reinsertarse de manera exitosa al entorno familiar, laboral y social, fundamentados en valores morales,  sociales y principios cristianos.
Nuestra Visión.Ser una asociación que llegue a desarrollar toda la visión de su temática en las áreas de desarrollo económico, social y humano reconocida a nivel nacional, regional e internacional por su excelencia y efectividad en la implementación de programas de restauración integral dentro de la sociedad, con alcance generacional.
¿Con qué contamos?
Con personal de planta y voluntario multidisciplinario con más de 10 años apoyando los proyectos, entre los cuales se encuentran: médicos, orientadores espirituales, psicólogos, ingenieros, educadores, empresarios, administradores, abogados, entre otros.
Infraestructura física y organizacional sólida para el manejo y administración de los diversos proyectos.
Metodología comprobada centrada en fortalecimiento y generación de valores.
¿QUE HEMOS ESTADO HACIENDO?
Intervención social en población reclusa: En Centro de Readaptación para Mujeres Ilopango se ha venido trabajando en reeducación y reinserción de alrededor de 300 reclusas que oscilan entre los 22 a 40 años de edad; contribuyendo al desarrollo personal y mejorar de la convivencia en prisión. Se realizan actividades de apoyo como: campañas médicas, donaciones de accesorios personales, consejería, y convivios entre otros.
Intervención social en jóvenes en situación de riesgo: Programa Vuelve a Casa, programa de rehabilitación asistida, cuya metodología está basada en  un modelo  en donde se establece una relación estrecha entre  el  tutor y cada joven que ingresa al programa. Esta efectiva metodología utiliza como herramienta practica los fundamentos del discipulado Cristiano. Se desarrolló programa piloto en el municipio de Cuscatancingo, comunidad de San Luis Mariona.
Intervención social en la juventud en general:A través de campañas anuales juveniles de valores, donde se crearon alianzas con el gobierno, otras ONGs  la empresa privada y la iglesia para llevarlas a cabo.
Formación:Conferencias y congresos anuales de hombres, mujeres y jóvenes que promueven el cuidado de la salud integral (emocional, física y espiritual) de las personas con temas de interés y testimonios para el crecimiento personal, unificación familiar, propagación de valores, empoderamiento, y cultura de paz, entre otros. Conferencias y seminarios de emprendedurismo. Cursos y Diplomados en formación cristiana y voluntariado para ayudar a otros a través de distintas actividades.
Apoyo a comunidades de bajos recursos:
Programa Pintamos Tu Casa: se selecciona una casa de una comunidad de bajos recursos y el grupo de jóvenes pinta la casa de esa familia.
Campañas médicas y odontológicas: Médicos generales y especialistas en ginecología, odontología y pediatría nos acompañan para dar consultas gratis en la comunidad y se regalan las medicinas básicas.
Convivencias infantiles y actividades lúdicas
Ferias de IdentidadEn conjunto con la Alcaldía Municipal de San Salvador se han realizado jornadas en donde se les ha proporcionado identidad a niños de 0 a 7 años de edad.
¿QUé QUEREMOS HACER?
Comedores para niños
Clínicas asistenciales: Se abrirán clínicas ambulatorias de consultas médicas gratis y medicamentos básicos en la zona del cantón La Esperanza, Olocuilta, depto. de La Paz y la segunda en la zona de Lourdes, Colón.
Eventos para la Juventud y la Familia (matrimonios): Festivales y eventos lúdicos para la juventud, con entretenimientos y alternativas sanas.
Sistematización de experiencias de prevención de violencia:Queremos contribuir a la generación de conocimiento y compartir con otros que apoyan la lucha contra la violencia, la experiencia que vivimos en la transformación, rehabilitación y reinserción de jóvenes mareros (pandillas) de la comunidad de San Luis Mariona.
CENTRO DE REHABILITACION JOVENES CON UN DESTINO MEJOR
Contamos  con un terreno hermoso de 5,961.16 V2 para construir el primer centro de rehabilitación y reinserción que atenderá a más de 100 jóvenes con problemas sociales.
El Centro de Rehabilitación incluirá clínica, habitaciones, talleres vocacionales de arte y manualidades, enfermería, áreas recreacionales,  biblioteca, auditorio, etc.
ADMINISTRACION
PLANO DORMITORIOS
TALLERES
¿PORQUÉ FORMAR ALIANZA CON GDM?
Porque es una ONG responsable, con un sistema integral de beneficios para nuestro país.
Porque tenemos mas de 15 años de estar trabajando con diferentes sectores sociales.
Porque es una ONG con visión que trasciende generaciones, y su motivación es el bienestar común, sin tintes políticos ni económicos.
Porque es una ONG profesional, que cuenta con la organización e infraestructura necesaria para responder con proyectos de cualquier índole y envergadura.
Porque su socio principal son los valores morales, espirituales y sociales.
VIDEO
¡Muchas gracias y abundantes bendiciones!
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Liliana Arrieta
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Exposición síndrome de ITS
Exposición síndrome de ITSExposición síndrome de ITS
Exposición síndrome de ITS
UPLA
 
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdfFISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
MariaCanales31
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
Malennhi
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Khryz FergusOn
 
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Roberto Coste
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
XneurosisXX
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
JonySoto4
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
Kevin Tarazona Alvares
 
El CHANCRO
El CHANCROEl CHANCRO
El CHANCRO
Aldair Fernández
 
Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2
MAHINOJOSA45
 
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
Hugo Pinto
 
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Roberto Coste
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
Sebastián Ávila
 
Chancro blando
Chancro blandoChancro blando
Chancro blandoJaneth XD
 
Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
Erwin Leyton
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Dian Lau Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Exposición síndrome de ITS
Exposición síndrome de ITSExposición síndrome de ITS
Exposición síndrome de ITS
 
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdfFISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LA AMENORREA.pdf
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Sarampion | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
 
El CHANCRO
El CHANCROEl CHANCRO
El CHANCRO
 
Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2
 
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
Cervicitis y polipos.ppt [reparado]
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
Rubeola | Tratado de Pediatria de Nelson 19 Ed.
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
 
Chancro blando
Chancro blandoChancro blando
Chancro blando
 
Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
 

Similar a Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)

Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Diana Marcela Arias Alzate
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
celamex
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes
 
Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016
Briantgs
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
JunioremersonValverd
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
Luz Raida Gonzales Rodriguez
 
PRESENTACION 1_compressed.pdf
PRESENTACION 1_compressed.pdfPRESENTACION 1_compressed.pdf
PRESENTACION 1_compressed.pdf
DedeAgudelo
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
huertes
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
Pedro Trujillo
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
Consuelo A. Rehbein Caerols
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
marujo
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
Argaen
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
Marcelino Auccasi Rojas
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
Alhejandro
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
JUANRAMONBUESTANGUAY
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
JuanPerez592281
 

Similar a Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM) (20)

Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 
Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016Portafolio midson 2016
Portafolio midson 2016
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Trabajo ava 2015 LUGA
Trabajo ava 2015  LUGATrabajo ava 2015  LUGA
Trabajo ava 2015 LUGA
 
PRESENTACION 1_compressed.pdf
PRESENTACION 1_compressed.pdfPRESENTACION 1_compressed.pdf
PRESENTACION 1_compressed.pdf
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
 

Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)

  • 1.
  • 2.
  • 3. GDM Asociación Gente con un Destino MejorEs una Asociación sin fines de lucro dedicada a restaurar familias y a rehabilitar personas con problemas sociales utilizando una metodología de fortalecimiento y generación de valores en las personas a través de principios cristianos, en asocio con personas de diversas profesiones y actividades que apoyan de manera voluntaria los programas de la Asociación.
  • 4. Nuestra Misión:Restaurar y elevar la calidad de vida moral y socioeconómica de personas en crisis personales y sociales, especialmente problemas de adicción, pandilla, y otros; ayudándoles a reinsertarse de manera exitosa al entorno familiar, laboral y social, fundamentados en valores morales, sociales y principios cristianos.
  • 5. Nuestra Visión.Ser una asociación que llegue a desarrollar toda la visión de su temática en las áreas de desarrollo económico, social y humano reconocida a nivel nacional, regional e internacional por su excelencia y efectividad en la implementación de programas de restauración integral dentro de la sociedad, con alcance generacional.
  • 7. Con personal de planta y voluntario multidisciplinario con más de 10 años apoyando los proyectos, entre los cuales se encuentran: médicos, orientadores espirituales, psicólogos, ingenieros, educadores, empresarios, administradores, abogados, entre otros.
  • 8. Infraestructura física y organizacional sólida para el manejo y administración de los diversos proyectos.
  • 9. Metodología comprobada centrada en fortalecimiento y generación de valores.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿QUE HEMOS ESTADO HACIENDO?
  • 13. Intervención social en población reclusa: En Centro de Readaptación para Mujeres Ilopango se ha venido trabajando en reeducación y reinserción de alrededor de 300 reclusas que oscilan entre los 22 a 40 años de edad; contribuyendo al desarrollo personal y mejorar de la convivencia en prisión. Se realizan actividades de apoyo como: campañas médicas, donaciones de accesorios personales, consejería, y convivios entre otros.
  • 14. Intervención social en jóvenes en situación de riesgo: Programa Vuelve a Casa, programa de rehabilitación asistida, cuya metodología está basada en un modelo en donde se establece una relación estrecha entre el tutor y cada joven que ingresa al programa. Esta efectiva metodología utiliza como herramienta practica los fundamentos del discipulado Cristiano. Se desarrolló programa piloto en el municipio de Cuscatancingo, comunidad de San Luis Mariona.
  • 15. Intervención social en la juventud en general:A través de campañas anuales juveniles de valores, donde se crearon alianzas con el gobierno, otras ONGs la empresa privada y la iglesia para llevarlas a cabo.
  • 16. Formación:Conferencias y congresos anuales de hombres, mujeres y jóvenes que promueven el cuidado de la salud integral (emocional, física y espiritual) de las personas con temas de interés y testimonios para el crecimiento personal, unificación familiar, propagación de valores, empoderamiento, y cultura de paz, entre otros. Conferencias y seminarios de emprendedurismo. Cursos y Diplomados en formación cristiana y voluntariado para ayudar a otros a través de distintas actividades.
  • 17. Apoyo a comunidades de bajos recursos:
  • 18. Programa Pintamos Tu Casa: se selecciona una casa de una comunidad de bajos recursos y el grupo de jóvenes pinta la casa de esa familia.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Campañas médicas y odontológicas: Médicos generales y especialistas en ginecología, odontología y pediatría nos acompañan para dar consultas gratis en la comunidad y se regalan las medicinas básicas.
  • 22.
  • 23. Convivencias infantiles y actividades lúdicas
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Ferias de IdentidadEn conjunto con la Alcaldía Municipal de San Salvador se han realizado jornadas en donde se les ha proporcionado identidad a niños de 0 a 7 años de edad.
  • 33. Clínicas asistenciales: Se abrirán clínicas ambulatorias de consultas médicas gratis y medicamentos básicos en la zona del cantón La Esperanza, Olocuilta, depto. de La Paz y la segunda en la zona de Lourdes, Colón.
  • 34. Eventos para la Juventud y la Familia (matrimonios): Festivales y eventos lúdicos para la juventud, con entretenimientos y alternativas sanas.
  • 35. Sistematización de experiencias de prevención de violencia:Queremos contribuir a la generación de conocimiento y compartir con otros que apoyan la lucha contra la violencia, la experiencia que vivimos en la transformación, rehabilitación y reinserción de jóvenes mareros (pandillas) de la comunidad de San Luis Mariona.
  • 36. CENTRO DE REHABILITACION JOVENES CON UN DESTINO MEJOR
  • 37. Contamos con un terreno hermoso de 5,961.16 V2 para construir el primer centro de rehabilitación y reinserción que atenderá a más de 100 jóvenes con problemas sociales.
  • 38. El Centro de Rehabilitación incluirá clínica, habitaciones, talleres vocacionales de arte y manualidades, enfermería, áreas recreacionales, biblioteca, auditorio, etc.
  • 42.
  • 44. Porque es una ONG responsable, con un sistema integral de beneficios para nuestro país.
  • 45. Porque tenemos mas de 15 años de estar trabajando con diferentes sectores sociales.
  • 46. Porque es una ONG con visión que trasciende generaciones, y su motivación es el bienestar común, sin tintes políticos ni económicos.
  • 47. Porque es una ONG profesional, que cuenta con la organización e infraestructura necesaria para responder con proyectos de cualquier índole y envergadura.
  • 48. Porque su socio principal son los valores morales, espirituales y sociales.
  • 49. VIDEO
  • 50. ¡Muchas gracias y abundantes bendiciones!