SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 2 DE WORD




                                          WORD

                                       EJERCICIO 2



                           CUESTIONES DE FORMATO




ACTIVIDAD A REALIZAR:

      Descarga el archivo 2w Prehistoria informática de la web del módulo en tu
memoria USB, en la carpeta Word. A continuación, abre el archivo y aplica al texto las
características de formato que se indican.


Respecto a todo el documento:

Márgenes: superior e inferior de 2 cm.
(Archivo, Configurar página, Márgenes),
izquierdo y derecho de 2,5 cm.1

Espaciado entre párrafos: anterior y
posterior de 6 ptos. Para ello:

     Selecciona todo el texto, salvo el
      título
     Ve a Formato, Párrafo... y en
      Espaciado, Anterior y Posterior
      escribe 6. Luego, pulsa Aceptar




      1
        Para modificar los márgenes de un documento ve a Archivo, Configurar página…, Márgenes.
Una vez fijados, los márgenes afectan a todo el documento.

                                                                                             1
EJERCICIO 2 DE WORD
Respecto a cada párrafo:

                            Fuente                                  Sangría                        Interlineado               Bordes                Alineación
                       Calibri                                                                                    tipo Cuadro
Título                 14 ptos                      Derecha e izquierda de 3 cm                Ninguno          1 y ½ ptos de grosor        Texto centrado
                       Negrita                                                                                    Intermitente
                       Courier New
                                                     Izquierda de 3 cm.                                           tipo Sombra                 Justificada
                       10 ptos.
Párrafo 1                                            Derecha de 4 cm.                           doble            ¼ pto. de grosor             (alineada a ambos
                       Color azul
                                                     Francesa de 1 cm.                                            Color marrón                 lados)
                       Cursiva
                       Arial                                                                                     tipo Cuadro
                                                     Izquierda y derecha de 2 cm.                                                              Alineada a la
Párrafo 2              12 ptos.                                                                 Múltiple, de 3  ¼ pto. de grosor
                                                     De primera línea, de 3 cm.                                                                 izquierda
                       Negrita                                                                                   Sombreado gris del 12,5%
                       Times New Roman
                                                     Izquierda y derecha de 1 cm.               Múltiple, de     a derecha e izquierda
Párrafo 3              13 ptos.                                                                                                                Texto centrado
                                                     De primera línea de 2,5 cm.                 0,75 cm.         2 y ¼ ptos de grosor
                       Contorno
                       Comic Sans                                                                                 superior e inferior
Párrafo 4              11,5 ptos                    De primera línea de 2 cm.                  1,5 líneas.      Doble                       Justificada
                       Sombra                                                                                     1 ½ ptos de grosor
                       Batang
                       9 ptos.
                                                     Izquierda de 0,5 cm.                       Exacto, de 16    izquierdo intermitente      Alineada a la
Párrafo 5              Normal
                                                     Primera línea de 2 cm.                      ptos.            1 ½ ptos de grosor           derecha
                       Subrayado de
                        puntos
                       Chiller                                                                                    aplicados sólo al nombre
                                                     Derecha de 3 cm.                           Exacto, de 10                                 Alineada a la
Párrafo 6              16 ptos.                                                                                    Charles Babbage
                                                     Francesa de 1 cm.                           ptos.                                          izquierda
                       Cursiva                                                                                    1 ½ ptos de grosor
                       Freestyle Script                                                                           Tipo Cuadro
Párrafo 7              15 ptos                      De primera línea de 2 cm.                  1,5 líneas.      Color rojo                  Texto centrado
                       Color verde                                                                                2 y ¼ ptos de grosor

         Para establecerlo, ve a Formato, Párrafo... y en el apartado Interlineado, selecciona 1,5 líneas
                                                                                                                                                                     2

Más contenido relacionado

Destacado

Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
Atham
 
Escuelas éticas grecia clásica
Escuelas éticas grecia clásicaEscuelas éticas grecia clásica
Escuelas éticas grecia clásica
ana maria valencia isaza
 
Tabla prehistoria actividad
Tabla prehistoria actividadTabla prehistoria actividad
Tabla prehistoria actividad
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
angelesmarvin
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
luis parcco
 
Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
RAFA Ortega
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
profedefilosofia
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
DeyberJaimes
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
Judith Ariza Jurado
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
xelaleph
 
Grecia
GreciaGrecia
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
Ejercicio prehistoria
Ejercicio prehistoriaEjercicio prehistoria
Ejercicio prehistoria
Norberto Millán Muñoz
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
guesta201ae
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
rociohdez1
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
Jose Angel Martínez
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Actividades Estructuras 1ESO
Actividades Estructuras 1ESOActividades Estructuras 1ESO
Actividades Estructuras 1ESO
guestd9b81b
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (20)

Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
Ficha de refuerzo, tema 2. 2º ESO.
 
Escuelas éticas grecia clásica
Escuelas éticas grecia clásicaEscuelas éticas grecia clásica
Escuelas éticas grecia clásica
 
Tabla prehistoria actividad
Tabla prehistoria actividadTabla prehistoria actividad
Tabla prehistoria actividad
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
Ejercicio prehistoria
Ejercicio prehistoriaEjercicio prehistoria
Ejercicio prehistoria
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Actividades Estructuras 1ESO
Actividades Estructuras 1ESOActividades Estructuras 1ESO
Actividades Estructuras 1ESO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Más de Humberto Kareaga Urizar

P) Varios documentos
P) Varios documentosP) Varios documentos
P) Varios documentos
Humberto Kareaga Urizar
 
H) Tablas
H) TablasH) Tablas
ZA) Factura
ZA) FacturaZA) Factura
ZK) Repaso tablas
ZK) Repaso tablasZK) Repaso tablas
ZK) Repaso tablas
Humberto Kareaga Urizar
 
I) Repaso gráficos
I) Repaso gráficosI) Repaso gráficos
I) Repaso gráficos
Humberto Kareaga Urizar
 
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de InternetLos mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de InternetHumberto Kareaga Urizar
 
D) Columnas
D) ColumnasD) Columnas
ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
L) Combinar corresp carta proveedores
L) Combinar corresp carta proveedoresL) Combinar corresp carta proveedores
L) Combinar corresp carta proveedores
Humberto Kareaga Urizar
 
Abis) Formato y series
Abis) Formato y seriesAbis) Formato y series
Abis) Formato y series
Humberto Kareaga Urizar
 
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_googleD__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
Humberto Kareaga Urizar
 
ZF) Repaso BUSCARV
ZF) Repaso BUSCARVZF) Repaso BUSCARV
ZF) Repaso BUSCARV
Humberto Kareaga Urizar
 
Kbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formatoKbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formato
Humberto Kareaga Urizar
 

Más de Humberto Kareaga Urizar (20)

ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
 
Unidad 2 Resumen
Unidad 2 ResumenUnidad 2 Resumen
Unidad 2 Resumen
 
ACTIVIDADES-UNIDAD 7
ACTIVIDADES-UNIDAD 7ACTIVIDADES-UNIDAD 7
ACTIVIDADES-UNIDAD 7
 
ACTIVIDAD 3.2
ACTIVIDAD 3.2ACTIVIDAD 3.2
ACTIVIDAD 3.2
 
P) Varios documentos
P) Varios documentosP) Varios documentos
P) Varios documentos
 
H) Tablas
H) TablasH) Tablas
H) Tablas
 
ZA) Factura
ZA) FacturaZA) Factura
ZA) Factura
 
ZK) Repaso tablas
ZK) Repaso tablasZK) Repaso tablas
ZK) Repaso tablas
 
I) Repaso gráficos
I) Repaso gráficosI) Repaso gráficos
I) Repaso gráficos
 
ACTIVIDAD 8.4
ACTIVIDAD 8.4ACTIVIDAD 8.4
ACTIVIDAD 8.4
 
RESUMENUnidad 8
RESUMENUnidad 8RESUMENUnidad 8
RESUMENUnidad 8
 
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de InternetLos mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet
Los mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet
 
D) Columnas
D) ColumnasD) Columnas
D) Columnas
 
ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2
 
Ejercicios de WWW
Ejercicios de WWWEjercicios de WWW
Ejercicios de WWW
 
L) Combinar corresp carta proveedores
L) Combinar corresp carta proveedoresL) Combinar corresp carta proveedores
L) Combinar corresp carta proveedores
 
Abis) Formato y series
Abis) Formato y seriesAbis) Formato y series
Abis) Formato y series
 
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_googleD__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
D__Conectate_ejercicios_ejer_utilizando_google
 
ZF) Repaso BUSCARV
ZF) Repaso BUSCARVZF) Repaso BUSCARV
ZF) Repaso BUSCARV
 
Kbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formatoKbis2) Documentos largos con formato
Kbis2) Documentos largos con formato
 

B) Cuestiones de formato

  • 1. EJERCICIO 2 DE WORD WORD EJERCICIO 2 CUESTIONES DE FORMATO ACTIVIDAD A REALIZAR: Descarga el archivo 2w Prehistoria informática de la web del módulo en tu memoria USB, en la carpeta Word. A continuación, abre el archivo y aplica al texto las características de formato que se indican. Respecto a todo el documento: Márgenes: superior e inferior de 2 cm. (Archivo, Configurar página, Márgenes), izquierdo y derecho de 2,5 cm.1 Espaciado entre párrafos: anterior y posterior de 6 ptos. Para ello:  Selecciona todo el texto, salvo el título  Ve a Formato, Párrafo... y en Espaciado, Anterior y Posterior escribe 6. Luego, pulsa Aceptar 1 Para modificar los márgenes de un documento ve a Archivo, Configurar página…, Márgenes. Una vez fijados, los márgenes afectan a todo el documento. 1
  • 2. EJERCICIO 2 DE WORD Respecto a cada párrafo: Fuente Sangría Interlineado Bordes Alineación  Calibri  tipo Cuadro Título  14 ptos  Derecha e izquierda de 3 cm  Ninguno  1 y ½ ptos de grosor  Texto centrado  Negrita  Intermitente  Courier New  Izquierda de 3 cm.  tipo Sombra  Justificada  10 ptos. Párrafo 1  Derecha de 4 cm.  doble  ¼ pto. de grosor (alineada a ambos  Color azul  Francesa de 1 cm.  Color marrón lados)  Cursiva  Arial  tipo Cuadro  Izquierda y derecha de 2 cm.  Alineada a la Párrafo 2  12 ptos.  Múltiple, de 3  ¼ pto. de grosor  De primera línea, de 3 cm. izquierda  Negrita  Sombreado gris del 12,5%  Times New Roman  Izquierda y derecha de 1 cm.  Múltiple, de  a derecha e izquierda Párrafo 3  13 ptos.  Texto centrado  De primera línea de 2,5 cm. 0,75 cm.  2 y ¼ ptos de grosor  Contorno  Comic Sans  superior e inferior Párrafo 4  11,5 ptos  De primera línea de 2 cm.  1,5 líneas.  Doble  Justificada  Sombra  1 ½ ptos de grosor  Batang  9 ptos.  Izquierda de 0,5 cm.  Exacto, de 16  izquierdo intermitente  Alineada a la Párrafo 5  Normal  Primera línea de 2 cm. ptos.  1 ½ ptos de grosor derecha  Subrayado de puntos  Chiller  aplicados sólo al nombre  Derecha de 3 cm.  Exacto, de 10  Alineada a la Párrafo 6  16 ptos. Charles Babbage  Francesa de 1 cm. ptos. izquierda  Cursiva  1 ½ ptos de grosor  Freestyle Script  Tipo Cuadro Párrafo 7  15 ptos  De primera línea de 2 cm.  1,5 líneas.  Color rojo  Texto centrado  Color verde  2 y ¼ ptos de grosor Para establecerlo, ve a Formato, Párrafo... y en el apartado Interlineado, selecciona 1,5 líneas 2