SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL DIGITAL Nº
16 CALTENCO
•
•
•
•
•

Alumno: José pablo cid luna
Maestro: Alejandro cruz Hernández
Materia: informática
Clave: 21EBH0969W
Tema: sociedades de tipo extractivo y
productivo
• Esta teoría tiene más fuerza con la publicación
el año pasado del libro titulado porque
fracasan las naciones considerado uno de los
mejores libros de economía del 2012. Según
este libro el fracaso de las naciones no radica
en la escasez de capital, ni en la aplicación de
políticas económicas erróneas tampoco por la
cultura, el clima, o la geografía, son las
instituciones las que determinan el destino de
las naciones.
• Daron Acemoglu y James Robinson autores de
dicho libro sostienen que la causas de la
pobreza y las desigualdades se encuentra en el
rol que juegan las instituciones políticas y
económicas, entendiendo por instituciones las
“reglas del juego ” con las que las sociedades
manejan sus economías y los derechos de sus
habitantes.
• Subvirtiendo la concepción tradicional de la historia,
que situaba en primer plano las hazañas de los
personajes ilustres, el marxismo hace hincapié en la
vida material de las sociedades. Para Marx, el primer
hecho histórico es la producción por los grupos
humanos de su propia existencia social. Para producir
los bienes necesarios para su subsistencia, los hombres
emplean cierto número de medios materiales.
Esos medios de producción son primero, elementos
que se dan en la naturaleza: tierra, bosque, mar, etc.
Otros permiten transformar mediante el trabajo
materiales brutos en artículos de consumo.
• Dentro de la concepción marxista, las fuerzas
productivas están necesariamente en
conexión con un tipo determinado de
relaciones entre los hombres en la producción
e incluso con un conjunto de la formación
social.

Más contenido relacionado

Similar a sociedad extractiva y productiva

Por Qué Fracansan Los Países.pdf
Por Qué Fracansan Los Países.pdfPor Qué Fracansan Los Países.pdf
Por Qué Fracansan Los Países.pdf
MASSIELCRISPINSILVER
 
El oficio del sociólogo hoy
El oficio del sociólogo hoyEl oficio del sociólogo hoy
El oficio del sociólogo hoy
Rodolfo Perez
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
Pablo Roberto Nicolás VOET
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Lucas Jordan Dombroski
 
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIAPERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
Jesus Rodriguez
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
Critica a la escuela
Critica a la escuelaCritica a la escuela
Critica a la escuela
Christianne Aguilar
 
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo EscobarLibro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Crónicas del despojo
 
Libro integracion latinoamericana
Libro integracion latinoamericanaLibro integracion latinoamericana
Libro integracion latinoamericana
poohmolina
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Perspectivas de la pobresa en mexico
Perspectivas de la pobresa en mexicoPerspectivas de la pobresa en mexico
Perspectivas de la pobresa en mexico
pukk4
 
Unidad educativa riobamba
Unidad educativa riobambaUnidad educativa riobamba
Unidad educativa riobamba
cristian kajekai
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
Aldo Hernandez
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
Marisol Zuñiga
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Joselyn Castañeda
 
Taller De Fichaje
Taller De FichajeTaller De Fichaje
Taller De Fichaje
Nora Espinoza Alvitez
 
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
JUANCARLOSDAZRAMOS
 

Similar a sociedad extractiva y productiva (20)

Por Qué Fracansan Los Países.pdf
Por Qué Fracansan Los Países.pdfPor Qué Fracansan Los Países.pdf
Por Qué Fracansan Los Países.pdf
 
El oficio del sociólogo hoy
El oficio del sociólogo hoyEl oficio del sociólogo hoy
El oficio del sociólogo hoy
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIAPERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Critica a la escuela
Critica a la escuelaCritica a la escuela
Critica a la escuela
 
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo EscobarLibro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
 
Libro integracion latinoamericana
Libro integracion latinoamericanaLibro integracion latinoamericana
Libro integracion latinoamericana
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Perspectivas de la pobresa en mexico
Perspectivas de la pobresa en mexicoPerspectivas de la pobresa en mexico
Perspectivas de la pobresa en mexico
 
Unidad educativa riobamba
Unidad educativa riobambaUnidad educativa riobamba
Unidad educativa riobamba
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Taller De Fichaje
Taller De FichajeTaller De Fichaje
Taller De Fichaje
 
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
El conocimiento epistémico, la didáctica y las tic relación de encuentros y d...
 

sociedad extractiva y productiva

  • 1. BACHILLERATO GENERAL DIGITAL Nº 16 CALTENCO • • • • • Alumno: José pablo cid luna Maestro: Alejandro cruz Hernández Materia: informática Clave: 21EBH0969W Tema: sociedades de tipo extractivo y productivo
  • 2.
  • 3. • Esta teoría tiene más fuerza con la publicación el año pasado del libro titulado porque fracasan las naciones considerado uno de los mejores libros de economía del 2012. Según este libro el fracaso de las naciones no radica en la escasez de capital, ni en la aplicación de políticas económicas erróneas tampoco por la cultura, el clima, o la geografía, son las instituciones las que determinan el destino de las naciones.
  • 4.
  • 5. • Daron Acemoglu y James Robinson autores de dicho libro sostienen que la causas de la pobreza y las desigualdades se encuentra en el rol que juegan las instituciones políticas y económicas, entendiendo por instituciones las “reglas del juego ” con las que las sociedades manejan sus economías y los derechos de sus habitantes.
  • 6.
  • 7. • Subvirtiendo la concepción tradicional de la historia, que situaba en primer plano las hazañas de los personajes ilustres, el marxismo hace hincapié en la vida material de las sociedades. Para Marx, el primer hecho histórico es la producción por los grupos humanos de su propia existencia social. Para producir los bienes necesarios para su subsistencia, los hombres emplean cierto número de medios materiales. Esos medios de producción son primero, elementos que se dan en la naturaleza: tierra, bosque, mar, etc. Otros permiten transformar mediante el trabajo materiales brutos en artículos de consumo.
  • 8. • Dentro de la concepción marxista, las fuerzas productivas están necesariamente en conexión con un tipo determinado de relaciones entre los hombres en la producción e incluso con un conjunto de la formación social.