SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANZA DE PAGOS
BALANZA COMERCIAL
Balanza comercial y balanza de
pagos
La balanza de pagos consiste en el registro total de
operaciones comerciales, servicios y movimiento de
capitales de un país con los países con los que sostiene
relaciones comerciales.
La balanza comercial es uno de los componentes de la
balanza de pagos, y es el más importante, ya que es un
indicador del funcionamiento comercial del país.
Otros componentes de la balanza de pagos son la
balanza de rentas, la balanza de transferencias y la
balanza de servicios.
¿Cómo calcular el saldo de la
balanza comercial?
Se calcula con una simple operación de sustracción entre
el total de ingresos por exportaciones y egresos por
importaciones.
La fórmula es la siguiente:
Exportaciones – Importaciones = saldo de la balanza
comercial
Por ejemplo: en el año 2019, el país de se registró
ingresos de 411.894,2 millones de bolivianos por
exportaciones. También registró egresos por
importaciones de 417.456,1 millones de bolivianos .
Entonces, si aplicamos la fórmula obtenemos el siguiente
resultado:
411.894,2 M.Bs– 417.456,1 M.Bs= -5.561,8 M.Bs
Por lo tanto, la balanza comercial de Bolivia en 2019 fue
de -5.561,8 M.Bs. Se trata, pues, de un saldo negativo de
la balanza comercial o déficit.
Superávit comercial
El superávit comercial es cuando el valor total de las
exportaciones de un país es superior al valor de las
importaciones. Esto quiere decir que las ventas han sido
mayores que las compras.
Un país de balanza comercial positiva es considerado un
país principalmente exportador.
Este escenario se describe como una balanza comercial
favorable, ya que un mayor nivel de ingresos representa
una mayor capacidad de inversión y desarrollo.
Por ejemplo, supongamos que en un mes determinado
un país registró ingresos de 12.000,00 dólares por
exportaciones. Asimismo, registró 7.250,00 dólares por
importaciones. Al calcular la diferencia entre ambos, el
resultado arroja un saldo de $4.750,00.
Este saldo ha sido positivo. Se habla, pues, de un saldo
favorable de la balanza comercial y, por lo tanto. En este
caso, existe un superávit comercial de 4.750,00 dólares.
Déficit comercial
Déficit comercial es cuando el valor de todas las
importaciones excede el valor de las exportaciones.
Significa que las compras han sido mayores que las
ventas.
Un país con una balanza comercial negativa es
considerado un país importador.
En este escenario se habla de balanza comercial
desfavorable, ya que el país compra más de lo que
vende. Esto suele estar en la raíz del endeudamiento
público o privado, atado al aumento del precio de las
divisas.
Por ejemplo, supongamos que un país registró ingresos
por exportaciones de 7.000,00 dólares y egresos por
importaciones de 10.000,00 dólares. La diferencia entre
ambas cifras arroja un saldo de -$3.000,00.
En este ejemplo, el saldo de la balanza comercial ha sido
negativo. Por lo tanto, existe un déficit comercial de
3.000,00 dólares.
Comercio equilibrado
El comercio equilibrado ocurre cuando la diferencia entre
exportaciones e importaciones es igual o semejante a
cero. Por lo tanto, no se registran pérdidas ni ganancias,
de modo que la balanza comercial está en equilibrio.
Por ejemplo, en un país que registró 2.000,00 dólares en
ingresos por exportaciones y 2.000,00 dólares en egresos
por importaciones, el cálculo de la diferencia da $ 0. Este
es un escenario de comercio equilibrado.
Te puede interesar: Exportación e importación
Variables que inciden en la balanza comercial
Si bien la balanza comercial permite hacernos una idea
bastante aproximada de la dirección económica de un país,
por sí sola no es un indicador suficiente para interpretar el
comportamiento de la economía general.
Esto se debe a que, por un lado, solo refleja un aspecto de la
economía y, por otro lado, este aspecto se encuentra
afectado por diversas variables.
Entre algunas de las variables que afectan la balanza
comercial podemos mencionar:
 Las preferencias de consumo de la población con
respecto a los productos nacionales y extranjeros.
 El precio de venta al consumidor de los productos
importados.
 El promedio de ingresos de los consumidores de las
importaciones o exportaciones.
 Las políticas de los gobiernos respecto del comercio
exterior.
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx

Balanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagosBalanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagos
jazminnut
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
MarySanchez1997
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
sebasorrego12
 
Aranda
ArandaAranda
Balanzas eco
Balanzas ecoBalanzas eco
Balanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercialBalanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercial
Daniel Bacca
 
balanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generalesbalanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generales
PaulinaUltrerasCorre
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Manuel Bedoya D
 
Balanza comercial (bc)presentacion
Balanza comercial (bc)presentacionBalanza comercial (bc)presentacion
Balanza comercial (bc)presentacion
Esbeidy Lorenzo
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
ximenasosamotta
 
La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.
Alfonso Jimenez
 
2.4
2.42.4
Balanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pagoBalanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pago
ana patricia gaytan guzman
 
Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos  Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos
Daniela Arevalo
 
Control 8 Economía Iacc
Control 8 Economía IaccControl 8 Economía Iacc
Control 8 Economía Iacc
Andres Troncoso
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Tito Yanac Saldaña
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
Abraham Barbosa
 
Balanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativaBalanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativa
X-Luis X-Alberto XLahs
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Cesar Jimenez
 

Similar a Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx (20)

Balanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagosBalanza comercial de pagos
Balanza comercial de pagos
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
 
Aranda
ArandaAranda
Aranda
 
Balanzas eco
Balanzas ecoBalanzas eco
Balanzas eco
 
Balanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercialBalanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercial
 
balanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generalesbalanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generales
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza comercial (bc)presentacion
Balanza comercial (bc)presentacionBalanza comercial (bc)presentacion
Balanza comercial (bc)presentacion
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
 
La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Balanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pagoBalanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pago
 
Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos  Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos
 
Control 8 Economía Iacc
Control 8 Economía IaccControl 8 Economía Iacc
Control 8 Economía Iacc
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
 
Balanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativaBalanza comercial comparativa
Balanza comercial comparativa
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx

  • 2. Balanza comercial y balanza de pagos La balanza de pagos consiste en el registro total de operaciones comerciales, servicios y movimiento de capitales de un país con los países con los que sostiene relaciones comerciales. La balanza comercial es uno de los componentes de la balanza de pagos, y es el más importante, ya que es un indicador del funcionamiento comercial del país. Otros componentes de la balanza de pagos son la balanza de rentas, la balanza de transferencias y la balanza de servicios.
  • 3. ¿Cómo calcular el saldo de la balanza comercial? Se calcula con una simple operación de sustracción entre el total de ingresos por exportaciones y egresos por importaciones. La fórmula es la siguiente: Exportaciones – Importaciones = saldo de la balanza comercial Por ejemplo: en el año 2019, el país de se registró ingresos de 411.894,2 millones de bolivianos por exportaciones. También registró egresos por importaciones de 417.456,1 millones de bolivianos . Entonces, si aplicamos la fórmula obtenemos el siguiente resultado: 411.894,2 M.Bs– 417.456,1 M.Bs= -5.561,8 M.Bs Por lo tanto, la balanza comercial de Bolivia en 2019 fue de -5.561,8 M.Bs. Se trata, pues, de un saldo negativo de la balanza comercial o déficit.
  • 4.
  • 5. Superávit comercial El superávit comercial es cuando el valor total de las exportaciones de un país es superior al valor de las importaciones. Esto quiere decir que las ventas han sido mayores que las compras. Un país de balanza comercial positiva es considerado un país principalmente exportador. Este escenario se describe como una balanza comercial favorable, ya que un mayor nivel de ingresos representa una mayor capacidad de inversión y desarrollo. Por ejemplo, supongamos que en un mes determinado un país registró ingresos de 12.000,00 dólares por exportaciones. Asimismo, registró 7.250,00 dólares por importaciones. Al calcular la diferencia entre ambos, el resultado arroja un saldo de $4.750,00. Este saldo ha sido positivo. Se habla, pues, de un saldo favorable de la balanza comercial y, por lo tanto. En este caso, existe un superávit comercial de 4.750,00 dólares.
  • 6. Déficit comercial Déficit comercial es cuando el valor de todas las importaciones excede el valor de las exportaciones. Significa que las compras han sido mayores que las ventas. Un país con una balanza comercial negativa es considerado un país importador. En este escenario se habla de balanza comercial desfavorable, ya que el país compra más de lo que vende. Esto suele estar en la raíz del endeudamiento público o privado, atado al aumento del precio de las divisas. Por ejemplo, supongamos que un país registró ingresos por exportaciones de 7.000,00 dólares y egresos por importaciones de 10.000,00 dólares. La diferencia entre ambas cifras arroja un saldo de -$3.000,00. En este ejemplo, el saldo de la balanza comercial ha sido negativo. Por lo tanto, existe un déficit comercial de 3.000,00 dólares.
  • 7. Comercio equilibrado El comercio equilibrado ocurre cuando la diferencia entre exportaciones e importaciones es igual o semejante a cero. Por lo tanto, no se registran pérdidas ni ganancias, de modo que la balanza comercial está en equilibrio. Por ejemplo, en un país que registró 2.000,00 dólares en ingresos por exportaciones y 2.000,00 dólares en egresos por importaciones, el cálculo de la diferencia da $ 0. Este es un escenario de comercio equilibrado. Te puede interesar: Exportación e importación
  • 8. Variables que inciden en la balanza comercial Si bien la balanza comercial permite hacernos una idea bastante aproximada de la dirección económica de un país, por sí sola no es un indicador suficiente para interpretar el comportamiento de la economía general. Esto se debe a que, por un lado, solo refleja un aspecto de la economía y, por otro lado, este aspecto se encuentra afectado por diversas variables. Entre algunas de las variables que afectan la balanza comercial podemos mencionar:  Las preferencias de consumo de la población con respecto a los productos nacionales y extranjeros.  El precio de venta al consumidor de los productos importados.  El promedio de ingresos de los consumidores de las importaciones o exportaciones.  Las políticas de los gobiernos respecto del comercio exterior.