SlideShare una empresa de Scribd logo
María Paula Tovar Romero
 El baloncesto, basquetbol o básquetbol
 (del inglés basketball; de basket, «canasta»,
 y ball, «pelota»), o simplemente básquet, es
 un deporte de equipo que se puede
 desarrollar tanto en pista cubierta como en
 descubierta, en el que dos conjuntos de cinco
 jugadores cada uno, intentan anotar puntos,
 también llamados canastas o dobles y/o
 triples introduciendo un balón en un aro
 colocado a 3,05 metros del suelo del que
 cuelga una red, lo que le da un aspecto de
 cesta o canasta.
 Fueinventado por James Naismith, un
 profesor de educación física, en diciembre de
 1891 en la YMCA de Springfield,
 Massachusetts, Estados Unidos. Se juega
 con dos equipos de cinco personas, durante
 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA)
 minutos cada uno. Al finalizar el segundo
 cuarto, se realiza un descanso, normalmente
 de 15 a 20 minutos según la reglamentación
 propia del campeonato al cual el partido
 pertenezca.
 "Base": También llamado "playmaker"
 (Creador de juego, literalmente).
 Normalmente el jugador más bajo del equipo.
 En ataque sube la pelota hasta el campo
 contrario y dirige el juego de ataque de su
 equipo, mandando el sistema de juego. Sus
 características recomendables son un buen
 manejo de balón, visión de juego, capacidad
 de dar buenos pases, buena velocidad y un
 acertado tiro exterior.
 "Escolta": Jugador normalmente más
 bajo, rápido y ágil que el resto,
 exceptuando a veces el base. Debe
 aportar puntos al equipo, con un buen tiro
 incluyendo el tiro de tres puntos, un buen
 dominio del balón y una gran capacidad de
 entrar a canasta. Conocidos como 2 en la
 terminología empleada por los
 entrenadores.
   "Alero": Es generalmente una altura intermedia
    entre los jugadores interiores y los exteriores. Su
    juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es
    un puesto importante, por su capacidad de
    combinar altura con velocidad. En ataque debe ser
    buen tirador de tres puntos y saber culminar una
    entrada hasta debajo del tablero contrario, son
    piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen
    culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3
    en la terminología empleada por los entrenadores.
 "Ala-Pívot": Es un rol más físico que el
 del alero, en muchos casos con un juego
 muy similar al pívot. Mantiene la mayoría
 de los puntos en el poste bajo, aunque
 algunos pueden llegar a convertirse en
 tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda
 al pívot para impedir el juego interior del
 equipo contrario, y cierran el rebote.
 Conocidos como 4 en la terminología
 empleada por los entrenadores.
   "Pívot": Son los jugadores de mayor altura del
    equipo, y los más fuertes muscularmente.
    Normalmente, el pívot debe usar su altura y su
    potencia jugando cerca del aro. Un pívot que
    conjunte fuerza con agilidad es una pieza
    fundamental para su equipo. Son los jugadores
    que más sorprenden a los aficionados noveles, por
    su gran altura. En Europa el pívot medio ha
    evolucionado más y es capaz de abrirse hacia
    afuera para tirar. En defensa buscan recoger el
    rebote corto, impedir el juego interior del equipo
    contrario y taponar las entradas de jugadores
    exteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Josezf9841
 
Baloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
Baloncesto*5ºA Álvaro y CruzBaloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
Baloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
Rosa Olga Morales Palacios
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
leonsaman
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DiegoSalazarLlamas
 
Reglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbolReglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbol
guzmo70
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
Adriano Loayza
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
AlisGis
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
cristianrubio28
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Nick Castaneda
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Poly Mosquera
 
Beisbol!!!
Beisbol!!!Beisbol!!!
Beisbol!!!
abelucko
 
Baloncesto marle
Baloncesto marleBaloncesto marle
Baloncesto marle
Waldyn Brito
 
Ppt basquet
Ppt basquet Ppt basquet
Ppt basquet
Pipe46
 
Beisbol ii
Beisbol iiBeisbol ii
Beisbol ii
andreinaestevez
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
Sergiodg78
 
Reglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garciaReglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Basket
Basket Basket
Basket
LaloLizarraga
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Vero562
 

La actualidad más candente (18)

Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
Baloncesto*5ºA Álvaro y CruzBaloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
Baloncesto*5ºA Álvaro y Cruz
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbolReglas básicas del béisbol
Reglas básicas del béisbol
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Beisbol!!!
Beisbol!!!Beisbol!!!
Beisbol!!!
 
Baloncesto marle
Baloncesto marleBaloncesto marle
Baloncesto marle
 
Ppt basquet
Ppt basquet Ppt basquet
Ppt basquet
 
Beisbol ii
Beisbol iiBeisbol ii
Beisbol ii
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Reglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garciaReglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garcia
 
Basket
Basket Basket
Basket
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Destacado

El internet, correo electronico y el videojuego
El internet, correo electronico y el videojuegoEl internet, correo electronico y el videojuego
El internet, correo electronico y el videojuego
Infania
 
GEEAD_2012_01_18
GEEAD_2012_01_18GEEAD_2012_01_18
GEEAD_2012_01_18
Geead Abu Dhabi
 
Arte Contemporânea
Arte ContemporâneaArte Contemporânea
Arte Contemporânea
Maurício Modesto
 
Apresentação us pi_tec
Apresentação us pi_tecApresentação us pi_tec
Apresentação us pi_tec
eefeusp
 
Comp aula01 penal_comp
Comp aula01 penal_compComp aula01 penal_comp
Comp aula01 penal_comp
J M
 
Comercio internacional regular 10
Comercio internacional regular 10Comercio internacional regular 10
Comercio internacional regular 10
J M
 
Questionário[1]
Questionário[1]Questionário[1]
Questionário[1]
Maria Manuel Teixeira
 
Rascunho Ead avaliação de desempenho
Rascunho Ead avaliação de desempenhoRascunho Ead avaliação de desempenho
Rascunho Ead avaliação de desempenho
Ronaldo Moura
 
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
adailtonunes
 
Apresentação da mostra de portfólios Visio.
Apresentação da mostra de portfólios Visio. Apresentação da mostra de portfólios Visio.
Apresentação da mostra de portfólios Visio.
adailtonunes
 
Boletim 225 16/01/11
Boletim 225 16/01/11Boletim 225 16/01/11
Boletim 225 16/01/11
stanaami
 
Trabalho de icc
Trabalho de iccTrabalho de icc
Trabalho de icc
Leo Simões
 
El renacimiento en el extrangero
El renacimiento en el extrangeroEl renacimiento en el extrangero
El renacimiento en el extrangero
Marlene Espinoza
 
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita GraciosaBoletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
Governo Municipal de Itanhaém
 
Mobile 2010
Mobile 2010Mobile 2010
Mobile 2010
Demian Luiz Veiga
 
Aprender a desenvolver habilidades e competências
Aprender a desenvolver habilidades e competênciasAprender a desenvolver habilidades e competências
Aprender a desenvolver habilidades e competênciasElisete Nunes
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
michaelgonzalez777
 
Como buscar informacion en internet
Como  buscar  informacion  en  internetComo  buscar  informacion  en  internet
Como buscar informacion en internet
guerrarivasmarieandree
 

Destacado (20)

Esquema tema 1 maria
Esquema tema 1 mariaEsquema tema 1 maria
Esquema tema 1 maria
 
El internet, correo electronico y el videojuego
El internet, correo electronico y el videojuegoEl internet, correo electronico y el videojuego
El internet, correo electronico y el videojuego
 
GEEAD_2012_01_18
GEEAD_2012_01_18GEEAD_2012_01_18
GEEAD_2012_01_18
 
Arte Contemporânea
Arte ContemporâneaArte Contemporânea
Arte Contemporânea
 
Apresentação us pi_tec
Apresentação us pi_tecApresentação us pi_tec
Apresentação us pi_tec
 
Comp aula01 penal_comp
Comp aula01 penal_compComp aula01 penal_comp
Comp aula01 penal_comp
 
Comercio internacional regular 10
Comercio internacional regular 10Comercio internacional regular 10
Comercio internacional regular 10
 
Questionário[1]
Questionário[1]Questionário[1]
Questionário[1]
 
Rascunho Ead avaliação de desempenho
Rascunho Ead avaliação de desempenhoRascunho Ead avaliação de desempenho
Rascunho Ead avaliação de desempenho
 
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
Apresentação do Geografias do Mar no File Symposium 2011
 
Apresentação da mostra de portfólios Visio.
Apresentação da mostra de portfólios Visio. Apresentação da mostra de portfólios Visio.
Apresentação da mostra de portfólios Visio.
 
Boletim 225 16/01/11
Boletim 225 16/01/11Boletim 225 16/01/11
Boletim 225 16/01/11
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Trabalho de icc
Trabalho de iccTrabalho de icc
Trabalho de icc
 
El renacimiento en el extrangero
El renacimiento en el extrangeroEl renacimiento en el extrangero
El renacimiento en el extrangero
 
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita GraciosaBoletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
Boletim Especial Umuarama, Tanise, Iemanjá e Rita Graciosa
 
Mobile 2010
Mobile 2010Mobile 2010
Mobile 2010
 
Aprender a desenvolver habilidades e competências
Aprender a desenvolver habilidades e competênciasAprender a desenvolver habilidades e competências
Aprender a desenvolver habilidades e competências
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
 
Como buscar informacion en internet
Como  buscar  informacion  en  internetComo  buscar  informacion  en  internet
Como buscar informacion en internet
 

Similar a Baloncesto

Que es el Basketball...?
Que es el Basketball...?Que es el Basketball...?
Que es el Basketball...?
Vinicio Vera
 
Diaposotovas Para Blog 222
Diaposotovas Para Blog 222Diaposotovas Para Blog 222
Diaposotovas Para Blog 222
Vinicio Vera
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
memoop
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Nick Castaneda
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
Juan Serrano Alvarez
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
leonsaman
 
El basket
El basketEl basket
El basket
jaily99
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
carlos55545665
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
brsthebest
 
Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
Alejandra Buitrago
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Aaron
AaronAaron
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
Alisonsr2
 
Pf dalleva
Pf dallevaPf dalleva
Pf dalleva
santiagodalleva
 
Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15
grupo15EPSF
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
jovalgobe
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.
Paul9293
 

Similar a Baloncesto (20)

Que es el Basketball...?
Que es el Basketball...?Que es el Basketball...?
Que es el Basketball...?
 
Diaposotovas Para Blog 222
Diaposotovas Para Blog 222Diaposotovas Para Blog 222
Diaposotovas Para Blog 222
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
El basket
El basketEl basket
El basket
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Pf dalleva
Pf dallevaPf dalleva
Pf dalleva
 
Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15Ejer word grupo 15
Ejer word grupo 15
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.
 

Baloncesto

  • 2.  El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, «canasta», y ball, «pelota»), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
  • 3.  Fueinventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
  • 4.
  • 5.  "Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior.
  • 6.  "Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.
  • 7. "Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.
  • 8.  "Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.
  • 9. "Pívot": Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.