SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS. SAIA – INGENIERÍA EN SISTEMA
Integrantes:
T.S.U. Vanessa Delgado
CI: 18.402.897
T.S.U. Wendy Dìaz
CI: 13.979.479
Guatire, Julio 2014
Baloncesto
Baloncesto
(Historia en el Mundo)
El Baloncesto fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massachusetts), Estados Unidos de
Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891. James Naismith era profesor en Springfield College, de
Massachusetts una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos. Uno de sus superiores, Luther
Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió que estudiara la posibilidad de crear un
deporte, con características como las siguientes:
• Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.
• Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al
aire libre.
Naismith tomo elementos de otros deportes conocidos, entre ellos el fútbol y el rugby; luego redactó las
reglas fundamentales del nuevo deporte. Por supuesto que esas reglas han evolucionado mucho hasta
nuestros días, pero sus fundamentos siguen vigentes en el basquetbol actual.
El primer partido se jugó de forma experimental en 1891. En 1894 se definió el tiró libre; en 1897 la
obligación de tener 5 jugadores en cancha; en 1904 las dimensiones de la cancha.
El Baloncesto en Venezuela inicio a comienzos de 1920, este deporte coincidió con los inicios de la
explotación petrolera, etapa en la que llegaron al Zulia varios técnicos estadounidenses. Por esta razón
este fue uno de los lugares donde el baloncesto progreso y así como en los estados Táchira, Mérida, en la
década de los 30 en Carabobo.
Se empezaron a formarse equipos en Caracas y en toda la región centro-occidental, Primero se
iniciaron encuentros amistosos luego en Agosto de 1935, se fundo en Caracas la Asociación de Basketball
Amateur. Años después José Beracasa fundo la Federación Venezolana de Baloncesto siendo presidente
por varios años.
En 1990, año histórico para el Baloncesto de Venezuela por la asistencia primigenia al XI Mundial de
Argentina 90. Puesto 11° con 4-4 registrando ganancia sobre Angola 83- 77.
En 1992. se crea la Liga Especial de Baloncesto. Venezuela presente en la Olimpiada 92 y en el
Mundial 90. Venezuela Campeón de Suramérica 91. Venezuela Sub-Campeón de América entretanto, en la
final, al "Dream Team" de USA, el mejor Club de Baloncesto en el 1er. Centenario del Baloncesto Mundial.
Baloncesto
(Historia en Venezuela)
Qué es?
El Baloncesto es un deporte que se juega en grupo conformado por cinco jugadores, donde consiste en introducir un
balón en un aro colocado a una altura de tres metros, del que cuelga una red, lo que le da la apariencia de una canasta. El
equipo que anota más puntos sean tiros de campo o desde la zona de tiros libres, es el que gana el partido.
El juego, se debe realizar con las manos. La pelota debe avanzar por pases entre los jugadores o que un jugador corra,
pero con la pelota driblando. Nuca un jugador de baloncesto, podrá correr con la pelota de manera estática entre sus manos.
De hacerlo, este será penalizado.
Los equipos que participan deben tener en cuenta que deben ajustarse a ciertas reglas y normas que van encaminadas a
garantizar que sea un juego optimo y efectivo, por lo tanto es de suma importancia que los todos y cada uno de los
participantes estén al tanto de las especificaciones del juego.
Las dimensiones de la cancha, las canastas o aros, se encuentra a una altura de
tres metros. Su diámetro es de 46 centímetros. La pelota se fabrica de cuero y tiene una
circunferencia de 76 centímetros. La cancha, es de forma rectangular y llegan a medir
hasta 29 metros, de largo, hasta por 15 metros de ancho.
En el baloncesto se enfrentan dos equipos de doce jugadores aproximadamente cada uno, pero solo
cinco pueden estar en cancha y los restantes irán entrando el en juego mediante las sustituciones que
suceden durante el partido. El juego se rige mediante dos árbitros y una mesa de jueces. La mesa esta
formada por un juez de cancha, un anotador, un cronometrador del partido y un cronometrador de los 30
segundos de jugada.
La cancha tiene un marcador controlado por la mesa, una bocina que indica el final de partido y el
final de la posesión de los 30 segundos. También controlarán mediante el marcador el número de faltas
de cada equipo y avisarán cuando estas lleguen a 7 en cada mitad de juego.
Estructura
del juego
Cada jugador requiere tener conocimientos acerca de las técnicas de ataque de su equipo. Las principales
técnicas de ataque que necesita cualquier jugador, además de habilidad para esquivar y controlar la pelota, son
pasar y tirar.
Los pases a los compañeros incluyen pases frontales, pases por detrás de la espalda, pases saltando y pases
rebotando la pelota; un pase que da lugar a una canasta se llama asistencia. La destreza más importante en
baloncesto consiste en tirar a canasta con precisión.
Técnicas de ataque
Tácticas de defensa
Las técnicas defensivas en baloncesto son la defensa en zona y la defensa individual.
La defensa en zona, cada jugador es el responsable de defender un área de la pista
alrededor de la cesta donde pretende encestar el equipo contrario. En la NBA
actualmente no se esta permitido la defensa en zona, mas sin embargo sigue siendo
importante en el baloncesto.
En la defensa individual, cada jugador se encarga de marcar a un contrario donde
debe tener la destreza de bloquear tiros sin hacer faltas , obstaculizar los pases y robar
balones.
Quitar la posesión del balón al equipo contrario durante el juego se denomina
recuperación. Es cuando decimos “dos contra un” , esto sucede cuando dos jugadores
controlan a un adversario peligroso.
Tipos de tiro
En el baloncesto actual existen varios tipos de tiro:
• La dejada o bandeja, en el que se aproxima lo más posible la pelota a la canasta y se le deja
entrar
• El tiro en suspensión, en el que se salta estando en propiedad de la pelota y en el momento en el
que el jugador se queda suspendido en el aire, lanza la pelota al aro.
• El gancho: Es el tiro en arco sobre la cabeza impulsado con un solo brazo, normalmente hacia
los lados; cuando el jugador se está saliendo del área de cesta
• El mate cuando el lanzador salta elevando la pelota por encima de la cesta y la introduce
violentamente utilizando una o dos manos
• Rebotear es cuando la se toma posesión de la pelota que viene del tablero cuando un jugador
falla un tiro.
El objetivo de todas estas técnicas se trata en invadir la cancha contraria, jugar en equipo para
anotar puntos y por supuesto ganar la partida.
La estructura más básica de un Club de baloncesto estaría formada por:
• Junta Directiva: Se encarga de la gestión del Club, esta gestión atañe a los planos administrativos,
económico, relaciones públicas, entre otros. (Sí el Club al que nos referimos es un Colegio, esta
Junta puede ser suplida por el Director del Departamento de Actividad Física y Deportes del
Colegio, el Director del centro…)
• Director Técnico: Es el responsable de la dirección deportiva y el puente de unión entre los
entrenadores, jugadores con la Junta Directiva.
• Delegado del Club: Su función es la de ser el contacto con los demás Clubes, federación, será el
encargado informar sobre la documentación con los organismos de organización de la competencia,
horarios de las competencias, tramitación de licencias, comunicación de las competiciones
aplazadas, y puede ser sustituido por el Director Técnico.
• Entrenadores de los distintos equipos
Estructuras básicas de los club de Baloncesto
Ligas Nacionales de Baloncesto
Global
• COI (Comité Olímpico Inter.)
• FIBA (Fed. Inter. Baloncesto)
• ULEB (Unión Ligas Europeas)
• Página Oficial Euroliga
• NEBL (Northern European
• Basketball League)
• JJ.OO. Sydney'2000
• Liga Sudamericana
• TELEBASKET (Ligas del Mundo)
Venezuela
• Liga Profesional de Venezuela
• Tabloncillo
• Marinos de Oriente
• Panteras de Miranda
Medidas de la cancha de Basquetbol
Estas son todas las dimensiones de una cancha de
Basketball profesional (pinche la imagen para ver las
especificaciones más claramente)
• Línea de 3 puntos:
Largo 8,325 m
Ancho 13,2 m
Desde bajo el aro hasta el tope del triple 6,75 metros
• Zona (rectángulo):
Largo 5,8 m
Ancho 4,9 m
• Marcas de saque lateral (costado contrario a la mesa de
control):
8,325 m (debe coincidir con el tope de la línea de triples)
• Semicírculo de falta No ofensiva:
Desde bajo el aro: 1,25 m diámetro
• Marcas de rebote en la zona (4 marcas para 3 jugadores
por lado):
Cada marca debe ir separada por un espacio de 0,85
metros a ambos costados de la zona.
Una marca de estas debe ser más gruesa que el resto. El
ancho es de 0,4 metros.
• Tablero: debe estar 1,2 metros dentro de la cancha
• Aro: Debe estar 1,2 metros de la cancha
• Círculos: tanto en la zona como en la mitad de la cancha de
Basketball: 3,6 metros de ancho y largo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancha y red de voleybol
Cancha y red de voleybolCancha y red de voleybol
Cancha y red de voleybol
Elias Penadillo Rimaycuna
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
Jailine Gomez
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
BásquetbolALINA
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Qué es el basquetbol
Qué es el basquetbolQué es el basquetbol
Qué es el basquetbol
Milito Frankito
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibolnaymar_ag
 
123434332
123434332123434332
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
Jorge
 
Deportes
Deportes Deportes
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
El microfutbol 9-B
El microfutbol 9-BEl microfutbol 9-B
El microfutbol 9-B
Juan Manuel Gómez
 
Power Point Voley
Power Point VoleyPower Point Voley
Power Point Voleygaston
 

La actualidad más candente (16)

BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Cancha y red de voleybol
Cancha y red de voleybolCancha y red de voleybol
Cancha y red de voleybol
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Qué es el basquetbol
Qué es el basquetbolQué es el basquetbol
Qué es el basquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibol
 
123434332
123434332123434332
123434332
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El microfutbol 9-B
El microfutbol 9-BEl microfutbol 9-B
El microfutbol 9-B
 
Power Point Voley
Power Point VoleyPower Point Voley
Power Point Voley
 

Destacado

نکته های ریاضی
نکته های ریاضینکته های ریاضی
نکته های ریاضی
maryam dorcheh
 
Hooked On Idealism
Hooked On IdealismHooked On Idealism
Hooked On IdealismRPReibold
 
Pneumatica
PneumaticaPneumatica
PneumaticaAzui1001
 
6- Native Science
6- Native Science6- Native Science
6- Native Scienceteed
 
Education activities
Education activitiesEducation activities
Education activitiesvasibin
 
lugares de almacenamiento
 lugares de almacenamiento  lugares de almacenamiento
lugares de almacenamiento
123jumartin
 
Joanna Sturgeon's Introduction
Joanna Sturgeon's IntroductionJoanna Sturgeon's Introduction
Joanna Sturgeon's IntroductionJoanna Sturgeon
 
Pathogen assessment-j.-bonhotal
Pathogen assessment-j.-bonhotalPathogen assessment-j.-bonhotal
Pathogen assessment-j.-bonhotalIIAD
 
Cookisto vs mcdonalds parousiasi
Cookisto vs mcdonalds parousiasiCookisto vs mcdonalds parousiasi
Cookisto vs mcdonalds parousiasi
tasosneo
 
Interactive lachman's storyboard
Interactive lachman's storyboardInteractive lachman's storyboard
Interactive lachman's storyboardcaluped
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
susanarjona105
 
Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Elba Sosa
 
Diagnostico plande desarrollo 2012 2015
Diagnostico  plande desarrollo 2012 2015Diagnostico  plande desarrollo 2012 2015
Diagnostico plande desarrollo 2012 2015Vanessa Quintero
 
Cronograma de atividades bimestral 7ª serie
Cronograma de atividades bimestral 7ª serieCronograma de atividades bimestral 7ª serie
Cronograma de atividades bimestral 7ª serieLeandro Malheiros
 
Interview Ulrik
Interview UlrikInterview Ulrik
Interview UlrikVERBIO
 
παρουσίαση Web2 new
παρουσίαση Web2 newπαρουσίαση Web2 new
παρουσίαση Web2 newlelman
 
Bases legales conaie, comodato
Bases legales conaie, comodatoBases legales conaie, comodato
Bases legales conaie, comodato
Presidencia de la República del Ecuador
 
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
The Right Digital Marketing Mix for B2B MarketersThe Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
John E. Jenkins Inc.
 

Destacado (20)

نکته های ریاضی
نکته های ریاضینکته های ریاضی
نکته های ریاضی
 
Hooked On Idealism
Hooked On IdealismHooked On Idealism
Hooked On Idealism
 
Pneumatica
PneumaticaPneumatica
Pneumatica
 
6- Native Science
6- Native Science6- Native Science
6- Native Science
 
Education activities
Education activitiesEducation activities
Education activities
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
lugares de almacenamiento
 lugares de almacenamiento  lugares de almacenamiento
lugares de almacenamiento
 
Joanna Sturgeon's Introduction
Joanna Sturgeon's IntroductionJoanna Sturgeon's Introduction
Joanna Sturgeon's Introduction
 
Pathogen assessment-j.-bonhotal
Pathogen assessment-j.-bonhotalPathogen assessment-j.-bonhotal
Pathogen assessment-j.-bonhotal
 
Cookisto vs mcdonalds parousiasi
Cookisto vs mcdonalds parousiasiCookisto vs mcdonalds parousiasi
Cookisto vs mcdonalds parousiasi
 
Interactive lachman's storyboard
Interactive lachman's storyboardInteractive lachman's storyboard
Interactive lachman's storyboard
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1Citep trabajo final_1_-1
Citep trabajo final_1_-1
 
Diagnostico plande desarrollo 2012 2015
Diagnostico  plande desarrollo 2012 2015Diagnostico  plande desarrollo 2012 2015
Diagnostico plande desarrollo 2012 2015
 
Cronograma de atividades bimestral 7ª serie
Cronograma de atividades bimestral 7ª serieCronograma de atividades bimestral 7ª serie
Cronograma de atividades bimestral 7ª serie
 
2011 hc fair purchases
2011 hc fair purchases2011 hc fair purchases
2011 hc fair purchases
 
Interview Ulrik
Interview UlrikInterview Ulrik
Interview Ulrik
 
παρουσίαση Web2 new
παρουσίαση Web2 newπαρουσίαση Web2 new
παρουσίαση Web2 new
 
Bases legales conaie, comodato
Bases legales conaie, comodatoBases legales conaie, comodato
Bases legales conaie, comodato
 
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
The Right Digital Marketing Mix for B2B MarketersThe Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
The Right Digital Marketing Mix for B2B Marketers
 

Similar a Baloncesto en Venezuela y el Mundo

Marlon pihuave 1 bweb
Marlon pihuave 1 bwebMarlon pihuave 1 bweb
Marlon pihuave 1 bweb
MarlonPihuave
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
anbalarrieche
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Juan Anza
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Juan Anza
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
ChristopherRamos59
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
fgfhg1
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
prrv20
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
JoseTheGlosh
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
Saul Velandia
 

Similar a Baloncesto en Venezuela y el Mundo (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Marlon pihuave 1 bweb
Marlon pihuave 1 bwebMarlon pihuave 1 bweb
Marlon pihuave 1 bweb
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Baloncesto en Venezuela y el Mundo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS. SAIA – INGENIERÍA EN SISTEMA Integrantes: T.S.U. Vanessa Delgado CI: 18.402.897 T.S.U. Wendy Dìaz CI: 13.979.479 Guatire, Julio 2014 Baloncesto
  • 2. Baloncesto (Historia en el Mundo) El Baloncesto fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massachusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891. James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos. Uno de sus superiores, Luther Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características como las siguientes: • Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos. • Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre. Naismith tomo elementos de otros deportes conocidos, entre ellos el fútbol y el rugby; luego redactó las reglas fundamentales del nuevo deporte. Por supuesto que esas reglas han evolucionado mucho hasta nuestros días, pero sus fundamentos siguen vigentes en el basquetbol actual. El primer partido se jugó de forma experimental en 1891. En 1894 se definió el tiró libre; en 1897 la obligación de tener 5 jugadores en cancha; en 1904 las dimensiones de la cancha.
  • 3. El Baloncesto en Venezuela inicio a comienzos de 1920, este deporte coincidió con los inicios de la explotación petrolera, etapa en la que llegaron al Zulia varios técnicos estadounidenses. Por esta razón este fue uno de los lugares donde el baloncesto progreso y así como en los estados Táchira, Mérida, en la década de los 30 en Carabobo. Se empezaron a formarse equipos en Caracas y en toda la región centro-occidental, Primero se iniciaron encuentros amistosos luego en Agosto de 1935, se fundo en Caracas la Asociación de Basketball Amateur. Años después José Beracasa fundo la Federación Venezolana de Baloncesto siendo presidente por varios años. En 1990, año histórico para el Baloncesto de Venezuela por la asistencia primigenia al XI Mundial de Argentina 90. Puesto 11° con 4-4 registrando ganancia sobre Angola 83- 77. En 1992. se crea la Liga Especial de Baloncesto. Venezuela presente en la Olimpiada 92 y en el Mundial 90. Venezuela Campeón de Suramérica 91. Venezuela Sub-Campeón de América entretanto, en la final, al "Dream Team" de USA, el mejor Club de Baloncesto en el 1er. Centenario del Baloncesto Mundial. Baloncesto (Historia en Venezuela)
  • 4. Qué es? El Baloncesto es un deporte que se juega en grupo conformado por cinco jugadores, donde consiste en introducir un balón en un aro colocado a una altura de tres metros, del que cuelga una red, lo que le da la apariencia de una canasta. El equipo que anota más puntos sean tiros de campo o desde la zona de tiros libres, es el que gana el partido. El juego, se debe realizar con las manos. La pelota debe avanzar por pases entre los jugadores o que un jugador corra, pero con la pelota driblando. Nuca un jugador de baloncesto, podrá correr con la pelota de manera estática entre sus manos. De hacerlo, este será penalizado. Los equipos que participan deben tener en cuenta que deben ajustarse a ciertas reglas y normas que van encaminadas a garantizar que sea un juego optimo y efectivo, por lo tanto es de suma importancia que los todos y cada uno de los participantes estén al tanto de las especificaciones del juego. Las dimensiones de la cancha, las canastas o aros, se encuentra a una altura de tres metros. Su diámetro es de 46 centímetros. La pelota se fabrica de cuero y tiene una circunferencia de 76 centímetros. La cancha, es de forma rectangular y llegan a medir hasta 29 metros, de largo, hasta por 15 metros de ancho.
  • 5. En el baloncesto se enfrentan dos equipos de doce jugadores aproximadamente cada uno, pero solo cinco pueden estar en cancha y los restantes irán entrando el en juego mediante las sustituciones que suceden durante el partido. El juego se rige mediante dos árbitros y una mesa de jueces. La mesa esta formada por un juez de cancha, un anotador, un cronometrador del partido y un cronometrador de los 30 segundos de jugada. La cancha tiene un marcador controlado por la mesa, una bocina que indica el final de partido y el final de la posesión de los 30 segundos. También controlarán mediante el marcador el número de faltas de cada equipo y avisarán cuando estas lleguen a 7 en cada mitad de juego. Estructura del juego
  • 6. Cada jugador requiere tener conocimientos acerca de las técnicas de ataque de su equipo. Las principales técnicas de ataque que necesita cualquier jugador, además de habilidad para esquivar y controlar la pelota, son pasar y tirar. Los pases a los compañeros incluyen pases frontales, pases por detrás de la espalda, pases saltando y pases rebotando la pelota; un pase que da lugar a una canasta se llama asistencia. La destreza más importante en baloncesto consiste en tirar a canasta con precisión. Técnicas de ataque Tácticas de defensa Las técnicas defensivas en baloncesto son la defensa en zona y la defensa individual. La defensa en zona, cada jugador es el responsable de defender un área de la pista alrededor de la cesta donde pretende encestar el equipo contrario. En la NBA actualmente no se esta permitido la defensa en zona, mas sin embargo sigue siendo importante en el baloncesto. En la defensa individual, cada jugador se encarga de marcar a un contrario donde debe tener la destreza de bloquear tiros sin hacer faltas , obstaculizar los pases y robar balones. Quitar la posesión del balón al equipo contrario durante el juego se denomina recuperación. Es cuando decimos “dos contra un” , esto sucede cuando dos jugadores controlan a un adversario peligroso.
  • 7. Tipos de tiro En el baloncesto actual existen varios tipos de tiro: • La dejada o bandeja, en el que se aproxima lo más posible la pelota a la canasta y se le deja entrar • El tiro en suspensión, en el que se salta estando en propiedad de la pelota y en el momento en el que el jugador se queda suspendido en el aire, lanza la pelota al aro. • El gancho: Es el tiro en arco sobre la cabeza impulsado con un solo brazo, normalmente hacia los lados; cuando el jugador se está saliendo del área de cesta • El mate cuando el lanzador salta elevando la pelota por encima de la cesta y la introduce violentamente utilizando una o dos manos • Rebotear es cuando la se toma posesión de la pelota que viene del tablero cuando un jugador falla un tiro. El objetivo de todas estas técnicas se trata en invadir la cancha contraria, jugar en equipo para anotar puntos y por supuesto ganar la partida.
  • 8. La estructura más básica de un Club de baloncesto estaría formada por: • Junta Directiva: Se encarga de la gestión del Club, esta gestión atañe a los planos administrativos, económico, relaciones públicas, entre otros. (Sí el Club al que nos referimos es un Colegio, esta Junta puede ser suplida por el Director del Departamento de Actividad Física y Deportes del Colegio, el Director del centro…) • Director Técnico: Es el responsable de la dirección deportiva y el puente de unión entre los entrenadores, jugadores con la Junta Directiva. • Delegado del Club: Su función es la de ser el contacto con los demás Clubes, federación, será el encargado informar sobre la documentación con los organismos de organización de la competencia, horarios de las competencias, tramitación de licencias, comunicación de las competiciones aplazadas, y puede ser sustituido por el Director Técnico. • Entrenadores de los distintos equipos Estructuras básicas de los club de Baloncesto
  • 9. Ligas Nacionales de Baloncesto Global • COI (Comité Olímpico Inter.) • FIBA (Fed. Inter. Baloncesto) • ULEB (Unión Ligas Europeas) • Página Oficial Euroliga • NEBL (Northern European • Basketball League) • JJ.OO. Sydney'2000 • Liga Sudamericana • TELEBASKET (Ligas del Mundo) Venezuela • Liga Profesional de Venezuela • Tabloncillo • Marinos de Oriente • Panteras de Miranda
  • 10. Medidas de la cancha de Basquetbol Estas son todas las dimensiones de una cancha de Basketball profesional (pinche la imagen para ver las especificaciones más claramente) • Línea de 3 puntos: Largo 8,325 m Ancho 13,2 m Desde bajo el aro hasta el tope del triple 6,75 metros • Zona (rectángulo): Largo 5,8 m Ancho 4,9 m • Marcas de saque lateral (costado contrario a la mesa de control): 8,325 m (debe coincidir con el tope de la línea de triples) • Semicírculo de falta No ofensiva: Desde bajo el aro: 1,25 m diámetro • Marcas de rebote en la zona (4 marcas para 3 jugadores por lado): Cada marca debe ir separada por un espacio de 0,85 metros a ambos costados de la zona. Una marca de estas debe ser más gruesa que el resto. El ancho es de 0,4 metros. • Tablero: debe estar 1,2 metros dentro de la cancha • Aro: Debe estar 1,2 metros de la cancha • Círculos: tanto en la zona como en la mitad de la cancha de Basketball: 3,6 metros de ancho y largo.