SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
¨Santiago Mariño¨
Extensión Barinas
Elaborado por: Aníbal Arrieche
C.I: 21.141.894
Docente: Samir Matute
Actividad Nº 1 Parte A Origen del baloncesto
Organización en el mundo (FIBA)
La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de
Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas
del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y
eventos en sus dos disciplinas.
Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2015 con la
afiliación de 215 federaciones nacionales1 , divididas a su vez en 5 federaciones
continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El argentino Horacio
Muratore es el presidente de la FIBA, desde el 2014.
La FIBA tiene como misión organizar y coordinar numerosas competiciones de
baloncesto a nivel internacional en categorías masculina y femenina, entre las que
destacan:
Torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos
Copa Mundial de Baloncesto masculino y femenino
Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19
Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-17
Diferencias entre el baloncesto Amateur y el de la NBA
1_ El aspecto mas importante es el gran capital del
que dispone cada equipo. Esto se debe a que los
equipos de la NBA tiene mas popularidad y al
tener mas de esto tienen mayores sponsors y
reciben mas dinero de ellos; los sponsors que mas
se usan en la NBA son Nike, Adidads, Gatorade,
Footlocker y más. Otra razón por la que estos
equipos tienen más popularidad es por los
jugadores que tienen y el nivel de la liga misma;
los mejores jugadores del mundo se encuentran en
ella (Kobe Bryant, Kevin Durant, Derrick Rose,
Lebron James) mientras que la liga nacional tiene
otro nivel, incomparable al de la NBA, por lo tanto
tiene jugadores en otro nivel al de la NBA.
2_ Otro aspecto que me parece muy influyente que
también se puede decir que influye en la economía de
cada club es la cantidad de gente que vaya a la cancha
y la diferencia de estadios. No se puede comparar a
Ningún estadio de la NBA con algún estadio de la
liga nacional, tanto en capacidad como en la
apariencia. Cosas distintas. Estadios de primera clase
con estadios para poca gente o en algunos casos
estadios olvidados. En cuanto a la cantidad de gente
que va a los estadios se debe sin dudarlo al nivel de
básquet, a la diferencia de economía entre países y
mas que nada a la importancia que se le da a este
deporte en los dos países.
Estadio de la NBA
Estadio Argentino Mar del Plata
3_¿ Por qué se le da más importancia al básquet en Estados Unidos que
en Argentina? una simple razón, dinero. En Estados Unidos se promueve el básquet
hasta en los colegios, de forma de que estudiando se puede terminar siendo una estrella
de la NBA y cobrar millones de dólares. En Argentina le dan MUCHA más importancia
al fútbol que al básquet prefieren pasar un partido de la tercera categoría del fútbol que
un partido de liga nacional.
Actividad Nº 1 Parte B El baloncesto en Venezuela
La historia del baloncesto en Venezuela se remonta a los inicios de los años de 1920, cuando
en las calles de las pequeñas ciudades, se ponía en práctica el nuevo juego norteño bajo el
formato de tres contra tres, situación que se extendió fugazmente en la región occidental y
central del país.
El florecimiento de esta disciplina deportiva se combinó con el nacimiento de la explotación
petrolera en territorio zuliano, por tal razón con la llegada de técnicos estadounidenses, fue en
esa zona donde el baloncesto progresaba más rápidamente.
Para los años 1930, ya el baloncesto abarcaba casi en su totalidad la zona centro-occidental del
país y con la formación de equipos, le dio paso a los primeros intercambios amistosos, hasta que
en 1935, se fundó en Caracas la Asociación de Basketball Amateur, a pesar que el campeonato fue
nombrado inicialmente como Nacional por la inclusión de conjuntos provenientes del interior,
esta la conformaban en su mayoría equipos caraqueños como: Beverly Hills, Maccabi,
Montañeses, Silka y Ávila.
Don José Beracasa, quien había participado con el equipo Alacranes de Maccabi en los
campeonatos nacionales de esa época, fundó la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB),
ejerciendo además el cargo de presidente de la institución durante varios años.
No fue hasta el año de 1948 cuando se organiza en Caracas un verdadero campeonato nacional,
con la participación de 8 estados venezolanos, a partir de ese momento cada año se continuó
realizando estas competencias alrededor de todo el país.
La Etapa Profesional (1993) El baloncesto profesional en Venezuela funciona con la
denominación de Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPB) desde 1.993. Proviene
de la llamada Liga Especial de Baloncesto, fundada en 1.974 del sueño de Leonardo
Rodríguez y Delio Amado León. Desde ese entonces se ha convertido en el espectáculo de
Venezuela por su calidad en cancha, emoción a granel, diversión y una gran difusión
comunicacional. Todos los canales de televisión nacional han transmitido por lo menos una
temporada, amén del gran seguimiento en la prensa nacional y regional, sin dejar de
mencionar los circuitos radiales de cada equipo.
Son varias las décadas en que ocho quintetos lo dan todo en la cancha con el fin de
hacerse del título al final de cada campaña; pero a su vez, cada campaña, desde 1.974, ha
servido para mantener en acción a los miembros de nuestra Selección Nacional de
Baloncesto.
Actividad Nº 2 Parte A: Los fundamentos técnicos del
Baloncesto
Cuando hablamos de fundamentos nos referimos al conjunto de habilidades
técnicas que debemos poseer como jugadores a nivel individual para poder
practicar este deporte. Son los elementos básicos y son cuatro: el pase, el dribling,
el tiro y los movimientos defensivos. Sobre estos cuatro aspectos se va a construir
el juego colectivo y también van a derivar el resto de acciones que necesitamos
para completar el juego, como por ejemplo el rebote, el corte hacia canasta, los
diferentes bloqueos.
Pase: Es la combinación del balón con el resto de
compañeros del mismo equipo. El pase sirve
para lograr obtener la mejor opción de tiro.
Existen diferentes tipos de pases: Pase de pecho
(que es el más habitual), pase picado, pase de
béisbol (por encima de la cabeza) y todos
aquellos que podamos imaginar.
Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de
conseguir que entre por el aro para lograr nuestro
objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que
estos suban al marcador. Al finalizar el partido el que
más puntos haya sumado será el ganador. Los tipos de
tiro existentes son; en suspensión; tiro libre; tiro en
forma de gancho y mate.
Bote: Es el control del balón haciendo que golpee
contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano,
evitando que se nos escape. El bote nos sirve para
avanzar por la cancha dejando atrás a las personas
que nos están defendiendo. El manejo de las dos
manos en el bote va a ser fundamental para poder
cambiar de mano o en función de nuestra dirección
utilizar una u otra. Existe el bote de control; de
protección y en velocidad.
Defensa: La utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta.
Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio
porque sino nos pitarán falta. La posición defensiva es entre el aro y el jugador. Salvo
excepciones siempre se defenderá dando la espalda a la canasta. Los objetivos de una
buena defensa son: evitar el avance del contrario, conseguir robar el balón, cortar un pase y
taponar un tiro. Si conseguimos realizar una buena defensa durante el partido tendremos
muchas opciones de obtener una victoria, ya que el equipo contrario habrá metido pocas
canastas. Los tipos de defensa son: la individual; en zona, mixta y presionando todo el
campo.
Actividad Nº 2 Parte B: Fundamentos tácticos del baloncesto
1. Características Del Jugador: El jugador tiene que tener condición
física, actitud, hábitos e inteligencia.
2. Defensa:
 Visión directa cuando defendemos al hombre que tiene el balón,
 Hay que moverse cuando el balón sale de las manos del atacante y no antes,
ni después (llegaríamos tarde).
 Comunicación: Los compañeros defensores deben de hablar y avisar al resto.
Deben de hablar todos, pero sobretodo los situados por detrás ya que tienen
una mayor visión de lo que ocurre.
 Agresividad: Debemos de ser agresivos, de enseñar nuestras "garras", pero
ajustándonos al reglamento en todo momento, manteniéndonos en esa
nebulosa que limita lo punible. Pero en ningún caso debemos ser violentos.
Nuestro orgullo, coraje y agresividad no deben conducir a la violencia.
3. Tácticas ofensivas:
Acciones individuales. Interacción entre 2 jugadores.
Acciones de grupos. Interacción entre 3 jugadores.
Acciones conjuntas del equipo.
El jugador atacante debe tener la vista periférica cuando está en posición de
ayuda.
Movimientos de los pies:
Los pies separados, aproximadamente la anchura de los hombros, los
movimientos de los pies deben de realizarse.
Actividad Nº 3 Reglamento del juego
REGLA 1 EL JUEGO Esta regla define el baloncesto como un juego
de equipo en el que dos equipos de cinco jugadores cada uno, donde
el objetivo es encestar el balón en la canasta del adversario e impedir
que el equipo contrario enceste. Señala además que la canasta en la
que ataca un equipo es la de sus adversarios y la canasta que
defiende es la suya. El vencedor será el equipo que haya logrado más
puntos al final del tiempo de juego, el partido será controlado por los
árbitros, oficiales de mesa y un comisario, si lo hubiera.
REGLA N° 2 Terreno de juego : El terreno de juego será una superficie plana y
dura, libre de obstáculos (Esquema 1), con unas dimensiones de veintiocho (28)
metros de largo y quince (15) metros de ancho, medidos desde el borde interior de
las líneas limítrofes.
REGLA N° 3 Equipos : Un miembro de equipo es apto para jugar cuando se le ha
autorizado para jugar con un equipo de acuerdo a la normativa del organizador de la
competición, incluyendo las que regulan los límites de edad.
REGLA 4 REGLAMENTACION DEL JUEGO Esta regla señala el tiempo de
juego, el tanteo empatado y los periodos extras, el comienzo y final del partido. El
estado del balón, como se juega y como se controla el mismo. La posición de un
jugador y del arbitro, el salto entre dos y posesión alterna, jugador en acción de tiro,
la canasta cuando se marca y su valor, el saque, el tiempo muerto, las sustituciones.
Cuando un partido es perdido por incomparecencia , si pasados 15 minutos después
de programada la hora del partido, no se presentan cinco jugadores para jugar, o por
inferioridad, si el numero de jugadores de un equipo es inferior a dos.
Conclusiones
El Baloncesto o Básquetbol es un deporte originado en los Estados Unidos, se ha hecho
muy popular en todo el mundo, y se ha convertido, gracias a su espectacularidad, en uno de
los deportes de masas de nuestro tiempo.es un juego que disputan en un campo rectangular
dos equipos, formados cada uno por cinco jugadores; el objetivo es apoderarse de una pelota
e introducirla en la cesta o canasta del equipo rival, situada a cierta altura. Uno de los rasgos
de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas.
La cancha o pista de juego, fabricada con algún material sólido, es rectangular y presenta
unas dimensiones de 24 a 28 m de largo por 13 y 15 de ancho. La pelota debe tener una
circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos. En la actualidad este
es uno de los deportes más populares y más jugados en el mundo. En mas de cien países lo
practican organizadamente; en muchos de ellos se han igualado y hasta superado en
popularidad con el fútbol el béisbol. Este deporte a llegado a tal popularidad que los
aficionados llegan a aclamar a los jugadores. Los jugadores que podemos mencionar por su
empeño y popularidad son: Michael Jordán, Shaquille O'Neal, Larry Jonson, entre otros. Las 8
reglas oficiales de baloncesto describen todo lo que compone este maravilloso deporte y en la
cual debe cumplirse en cada torneo o juegos oficiales y amistosos, en donde el arbitro que es
el que controla el partido debe aplicar sanciones cuando se cometa una falta, cuando exista
una violación de las reglas, cuando se cometa faltas técnica y faltas antideportiva o cuando el
arbitro cree aplicar cualquier tipo de sanción a un jugador o al equipo y así cumplir con sus
obligaciones para que el Baloncesto sea unos de los deportes mas admirado en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.Hoja De Inscripcion
1.Hoja De Inscripcion1.Hoja De Inscripcion
1.Hoja De Inscripcion
Baloncesto
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
Isabel Paz
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
JUANCARLOS2458
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
Armando Anaya
 
Progresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibolProgresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibol
Moisés Falces
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
Yoany Yasmin Jaller Rivera
 
kICKINGBALL.
kICKINGBALL.kICKINGBALL.
kICKINGBALL.
Daniela Jimenez
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
nata mora
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
Alex Parra
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
David Ernesto Saelices Madrigal
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASELA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
Ivan Chaves
 
la cancha de voleibol
la cancha de voleibolla cancha de voleibol
la cancha de voleibol
EdissonCastro4
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
koke90
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
guest54ace3
 
Tenis
TenisTenis

La actualidad más candente (20)

1.Hoja De Inscripcion
1.Hoja De Inscripcion1.Hoja De Inscripcion
1.Hoja De Inscripcion
 
Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte, Ciencias del Deporte,
Ciencias del Deporte,
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
 
Progresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibolProgresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibol
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
kICKINGBALL.
kICKINGBALL.kICKINGBALL.
kICKINGBALL.
 
El Baloncesto (Diapositiva)
El Baloncesto   (Diapositiva)El Baloncesto   (Diapositiva)
El Baloncesto (Diapositiva)
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASELA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
 
la cancha de voleibol
la cancha de voleibolla cancha de voleibol
la cancha de voleibol
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 

Destacado

Programa de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEBPrograma de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEB
BSJ Marketing
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Juan Martin Ramirez Lira
 
Fisioterapia em grupos especiais
Fisioterapia em grupos especiaisFisioterapia em grupos especiais
Fisioterapia em grupos especiais
saulo vinicius
 
Fisioterapia traumato ortopédica
Fisioterapia traumato ortopédica Fisioterapia traumato ortopédica
Fisioterapia traumato ortopédica
Brasil Telecom/OI
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
siria08
 
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
Helen Vieira
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
esmeralda somaza
 
Basquete
BasqueteBasquete
Basquete
emefguerreiro
 
Skate & gera mxm
Skate & gera mxmSkate & gera mxm
Skate & gera mxm
Davicho Ans Mxm
 
Desporto EPSE
Desporto EPSEDesporto EPSE
Desporto EPSE
t67sarapereiraepse
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
ariana2016
 
Beisbol jordi miquel
Beisbol jordi miquelBeisbol jordi miquel
Beisbol jordi miquel
miquelsalasferrer
 
MLB
MLBMLB
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
javierfm7
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
Nuryvela
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Jhon Ortiz
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
Dalbis Castillo
 
Presentacion baloncesto
Presentacion baloncestoPresentacion baloncesto
Presentacion baloncesto
953697510
 
Beisbol 4t eso
Beisbol 4t esoBeisbol 4t eso
Beisbol 4t eso
Institut de Sales
 

Destacado (20)

Programa de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEBPrograma de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEB
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Fisioterapia em grupos especiais
Fisioterapia em grupos especiaisFisioterapia em grupos especiais
Fisioterapia em grupos especiais
 
Fisioterapia traumato ortopédica
Fisioterapia traumato ortopédica Fisioterapia traumato ortopédica
Fisioterapia traumato ortopédica
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
Fisioterapia aplicada a traumato ortopedia e desporto i cap 8 patologias da c...
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Basquete
BasqueteBasquete
Basquete
 
Skate & gera mxm
Skate & gera mxmSkate & gera mxm
Skate & gera mxm
 
Desporto EPSE
Desporto EPSEDesporto EPSE
Desporto EPSE
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Beisbol jordi miquel
Beisbol jordi miquelBeisbol jordi miquel
Beisbol jordi miquel
 
MLB
MLBMLB
MLB
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Exposicion de beisbol
Exposicion de beisbolExposicion de beisbol
Exposicion de beisbol
 
Presentacion baloncesto
Presentacion baloncestoPresentacion baloncesto
Presentacion baloncesto
 
Beisbol 4t eso
Beisbol 4t esoBeisbol 4t eso
Beisbol 4t eso
 

Similar a Baloncesto

Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Vanessa Delgado
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
JoseTheGlosh
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
Oscar Aldana
 
Revista deportiva
Revista deportivaRevista deportiva
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
audamaris
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
Israel Rivas
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
r210370
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
macojusto2
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Edgar Flores
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
jeffersonmarcos5
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Lili Vargas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Luis Muñoz
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
Saul Velandia
 
Baloncesto marle
Baloncesto marleBaloncesto marle
Baloncesto marle
Waldyn Brito
 
El aloncesto
El aloncestoEl aloncesto
El aloncesto
gearpedro
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
Daniel Noreña Gonzalez
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
Zurdo Cano
 

Similar a Baloncesto (20)

Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
Revista deportiva
Revista deportivaRevista deportiva
Revista deportiva
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol sala
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Baloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandiaBaloncesto saulvelandia
Baloncesto saulvelandia
 
Baloncesto marle
Baloncesto marleBaloncesto marle
Baloncesto marle
 
El aloncesto
El aloncestoEl aloncesto
El aloncesto
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
 

Más de anbalarrieche

Obras
ObrasObras
Ejercicios de la unidad 3
Ejercicios de la unidad 3Ejercicios de la unidad 3
Ejercicios de la unidad 3anbalarrieche
 
Asignacion de derivada_anibal
Asignacion de derivada_anibalAsignacion de derivada_anibal
Asignacion de derivada_anibal
anbalarrieche
 
Mapa mental anibal
Mapa mental anibalMapa mental anibal
Mapa mental anibal
anbalarrieche
 
Ejercicios anibal arrieche
Ejercicios anibal arriecheEjercicios anibal arrieche
Ejercicios anibal arriecheanbalarrieche
 
Ejercicio del cuestionario anibal
Ejercicio del cuestionario anibalEjercicio del cuestionario anibal
Ejercicio del cuestionario anibalanbalarrieche
 

Más de anbalarrieche (8)

Obras
ObrasObras
Obras
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ejercicios de la unidad 3
Ejercicios de la unidad 3Ejercicios de la unidad 3
Ejercicios de la unidad 3
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Asignacion de derivada_anibal
Asignacion de derivada_anibalAsignacion de derivada_anibal
Asignacion de derivada_anibal
 
Mapa mental anibal
Mapa mental anibalMapa mental anibal
Mapa mental anibal
 
Ejercicios anibal arrieche
Ejercicios anibal arriecheEjercicios anibal arrieche
Ejercicios anibal arrieche
 
Ejercicio del cuestionario anibal
Ejercicio del cuestionario anibalEjercicio del cuestionario anibal
Ejercicio del cuestionario anibal
 

Baloncesto

  • 1. Instituto Universitario Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Extensión Barinas Elaborado por: Aníbal Arrieche C.I: 21.141.894 Docente: Samir Matute
  • 2. Actividad Nº 1 Parte A Origen del baloncesto
  • 3. Organización en el mundo (FIBA) La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas. Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2015 con la afiliación de 215 federaciones nacionales1 , divididas a su vez en 5 federaciones continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El argentino Horacio Muratore es el presidente de la FIBA, desde el 2014. La FIBA tiene como misión organizar y coordinar numerosas competiciones de baloncesto a nivel internacional en categorías masculina y femenina, entre las que destacan: Torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos Copa Mundial de Baloncesto masculino y femenino Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-19 Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-17
  • 4. Diferencias entre el baloncesto Amateur y el de la NBA 1_ El aspecto mas importante es el gran capital del que dispone cada equipo. Esto se debe a que los equipos de la NBA tiene mas popularidad y al tener mas de esto tienen mayores sponsors y reciben mas dinero de ellos; los sponsors que mas se usan en la NBA son Nike, Adidads, Gatorade, Footlocker y más. Otra razón por la que estos equipos tienen más popularidad es por los jugadores que tienen y el nivel de la liga misma; los mejores jugadores del mundo se encuentran en ella (Kobe Bryant, Kevin Durant, Derrick Rose, Lebron James) mientras que la liga nacional tiene otro nivel, incomparable al de la NBA, por lo tanto tiene jugadores en otro nivel al de la NBA.
  • 5. 2_ Otro aspecto que me parece muy influyente que también se puede decir que influye en la economía de cada club es la cantidad de gente que vaya a la cancha y la diferencia de estadios. No se puede comparar a Ningún estadio de la NBA con algún estadio de la liga nacional, tanto en capacidad como en la apariencia. Cosas distintas. Estadios de primera clase con estadios para poca gente o en algunos casos estadios olvidados. En cuanto a la cantidad de gente que va a los estadios se debe sin dudarlo al nivel de básquet, a la diferencia de economía entre países y mas que nada a la importancia que se le da a este deporte en los dos países. Estadio de la NBA Estadio Argentino Mar del Plata 3_¿ Por qué se le da más importancia al básquet en Estados Unidos que en Argentina? una simple razón, dinero. En Estados Unidos se promueve el básquet hasta en los colegios, de forma de que estudiando se puede terminar siendo una estrella de la NBA y cobrar millones de dólares. En Argentina le dan MUCHA más importancia al fútbol que al básquet prefieren pasar un partido de la tercera categoría del fútbol que un partido de liga nacional.
  • 6. Actividad Nº 1 Parte B El baloncesto en Venezuela La historia del baloncesto en Venezuela se remonta a los inicios de los años de 1920, cuando en las calles de las pequeñas ciudades, se ponía en práctica el nuevo juego norteño bajo el formato de tres contra tres, situación que se extendió fugazmente en la región occidental y central del país. El florecimiento de esta disciplina deportiva se combinó con el nacimiento de la explotación petrolera en territorio zuliano, por tal razón con la llegada de técnicos estadounidenses, fue en esa zona donde el baloncesto progresaba más rápidamente. Para los años 1930, ya el baloncesto abarcaba casi en su totalidad la zona centro-occidental del país y con la formación de equipos, le dio paso a los primeros intercambios amistosos, hasta que en 1935, se fundó en Caracas la Asociación de Basketball Amateur, a pesar que el campeonato fue nombrado inicialmente como Nacional por la inclusión de conjuntos provenientes del interior, esta la conformaban en su mayoría equipos caraqueños como: Beverly Hills, Maccabi, Montañeses, Silka y Ávila. Don José Beracasa, quien había participado con el equipo Alacranes de Maccabi en los campeonatos nacionales de esa época, fundó la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), ejerciendo además el cargo de presidente de la institución durante varios años. No fue hasta el año de 1948 cuando se organiza en Caracas un verdadero campeonato nacional, con la participación de 8 estados venezolanos, a partir de ese momento cada año se continuó realizando estas competencias alrededor de todo el país.
  • 7. La Etapa Profesional (1993) El baloncesto profesional en Venezuela funciona con la denominación de Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPB) desde 1.993. Proviene de la llamada Liga Especial de Baloncesto, fundada en 1.974 del sueño de Leonardo Rodríguez y Delio Amado León. Desde ese entonces se ha convertido en el espectáculo de Venezuela por su calidad en cancha, emoción a granel, diversión y una gran difusión comunicacional. Todos los canales de televisión nacional han transmitido por lo menos una temporada, amén del gran seguimiento en la prensa nacional y regional, sin dejar de mencionar los circuitos radiales de cada equipo. Son varias las décadas en que ocho quintetos lo dan todo en la cancha con el fin de hacerse del título al final de cada campaña; pero a su vez, cada campaña, desde 1.974, ha servido para mantener en acción a los miembros de nuestra Selección Nacional de Baloncesto.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Actividad Nº 2 Parte A: Los fundamentos técnicos del Baloncesto Cuando hablamos de fundamentos nos referimos al conjunto de habilidades técnicas que debemos poseer como jugadores a nivel individual para poder practicar este deporte. Son los elementos básicos y son cuatro: el pase, el dribling, el tiro y los movimientos defensivos. Sobre estos cuatro aspectos se va a construir el juego colectivo y también van a derivar el resto de acciones que necesitamos para completar el juego, como por ejemplo el rebote, el corte hacia canasta, los diferentes bloqueos. Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos de pases: Pase de pecho (que es el más habitual), pase picado, pase de béisbol (por encima de la cabeza) y todos aquellos que podamos imaginar.
  • 11. Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador. Al finalizar el partido el que más puntos haya sumado será el ganador. Los tipos de tiro existentes son; en suspensión; tiro libre; tiro en forma de gancho y mate. Bote: Es el control del balón haciendo que golpee contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano o en función de nuestra dirección utilizar una u otra. Existe el bote de control; de protección y en velocidad.
  • 12. Defensa: La utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta. Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque sino nos pitarán falta. La posición defensiva es entre el aro y el jugador. Salvo excepciones siempre se defenderá dando la espalda a la canasta. Los objetivos de una buena defensa son: evitar el avance del contrario, conseguir robar el balón, cortar un pase y taponar un tiro. Si conseguimos realizar una buena defensa durante el partido tendremos muchas opciones de obtener una victoria, ya que el equipo contrario habrá metido pocas canastas. Los tipos de defensa son: la individual; en zona, mixta y presionando todo el campo.
  • 13. Actividad Nº 2 Parte B: Fundamentos tácticos del baloncesto 1. Características Del Jugador: El jugador tiene que tener condición física, actitud, hábitos e inteligencia. 2. Defensa:  Visión directa cuando defendemos al hombre que tiene el balón,  Hay que moverse cuando el balón sale de las manos del atacante y no antes, ni después (llegaríamos tarde).  Comunicación: Los compañeros defensores deben de hablar y avisar al resto. Deben de hablar todos, pero sobretodo los situados por detrás ya que tienen una mayor visión de lo que ocurre.  Agresividad: Debemos de ser agresivos, de enseñar nuestras "garras", pero ajustándonos al reglamento en todo momento, manteniéndonos en esa nebulosa que limita lo punible. Pero en ningún caso debemos ser violentos. Nuestro orgullo, coraje y agresividad no deben conducir a la violencia.
  • 14. 3. Tácticas ofensivas: Acciones individuales. Interacción entre 2 jugadores. Acciones de grupos. Interacción entre 3 jugadores. Acciones conjuntas del equipo. El jugador atacante debe tener la vista periférica cuando está en posición de ayuda. Movimientos de los pies: Los pies separados, aproximadamente la anchura de los hombros, los movimientos de los pies deben de realizarse.
  • 15.
  • 16. Actividad Nº 3 Reglamento del juego REGLA 1 EL JUEGO Esta regla define el baloncesto como un juego de equipo en el que dos equipos de cinco jugadores cada uno, donde el objetivo es encestar el balón en la canasta del adversario e impedir que el equipo contrario enceste. Señala además que la canasta en la que ataca un equipo es la de sus adversarios y la canasta que defiende es la suya. El vencedor será el equipo que haya logrado más puntos al final del tiempo de juego, el partido será controlado por los árbitros, oficiales de mesa y un comisario, si lo hubiera.
  • 17. REGLA N° 2 Terreno de juego : El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de obstáculos (Esquema 1), con unas dimensiones de veintiocho (28) metros de largo y quince (15) metros de ancho, medidos desde el borde interior de las líneas limítrofes.
  • 18. REGLA N° 3 Equipos : Un miembro de equipo es apto para jugar cuando se le ha autorizado para jugar con un equipo de acuerdo a la normativa del organizador de la competición, incluyendo las que regulan los límites de edad.
  • 19. REGLA 4 REGLAMENTACION DEL JUEGO Esta regla señala el tiempo de juego, el tanteo empatado y los periodos extras, el comienzo y final del partido. El estado del balón, como se juega y como se controla el mismo. La posición de un jugador y del arbitro, el salto entre dos y posesión alterna, jugador en acción de tiro, la canasta cuando se marca y su valor, el saque, el tiempo muerto, las sustituciones. Cuando un partido es perdido por incomparecencia , si pasados 15 minutos después de programada la hora del partido, no se presentan cinco jugadores para jugar, o por inferioridad, si el numero de jugadores de un equipo es inferior a dos.
  • 20. Conclusiones El Baloncesto o Básquetbol es un deporte originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular en todo el mundo, y se ha convertido, gracias a su espectacularidad, en uno de los deportes de masas de nuestro tiempo.es un juego que disputan en un campo rectangular dos equipos, formados cada uno por cinco jugadores; el objetivo es apoderarse de una pelota e introducirla en la cesta o canasta del equipo rival, situada a cierta altura. Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas. La cancha o pista de juego, fabricada con algún material sólido, es rectangular y presenta unas dimensiones de 24 a 28 m de largo por 13 y 15 de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos. En la actualidad este es uno de los deportes más populares y más jugados en el mundo. En mas de cien países lo practican organizadamente; en muchos de ellos se han igualado y hasta superado en popularidad con el fútbol el béisbol. Este deporte a llegado a tal popularidad que los aficionados llegan a aclamar a los jugadores. Los jugadores que podemos mencionar por su empeño y popularidad son: Michael Jordán, Shaquille O'Neal, Larry Jonson, entre otros. Las 8 reglas oficiales de baloncesto describen todo lo que compone este maravilloso deporte y en la cual debe cumplirse en cada torneo o juegos oficiales y amistosos, en donde el arbitro que es el que controla el partido debe aplicar sanciones cuando se cometa una falta, cuando exista una violación de las reglas, cuando se cometa faltas técnica y faltas antideportiva o cuando el arbitro cree aplicar cualquier tipo de sanción a un jugador o al equipo y así cumplir con sus obligaciones para que el Baloncesto sea unos de los deportes mas admirado en el mundo.