SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRAS BRAVAS
MANUELA BERRIOMEJIA
BARRAS BRAVAs
• ORIGEN
• ESTUDIOS ACADEMICOS
• ARGENTINA
• CONCLUSIONES
ORIGEN
 Originalmente las barras bravas comienzan en Brasil, siendo conocidas
con la palabra torcida. La primera hinchada fue la charanga de flamengo
creada en 1942 por Jaime Rodriguez do Carvalho. La charanga llevó la
música y los cánticos de las escuelas de samba a los estadios. En 1976 se
crea una segunda Torcida del flamengo la que recibe el nombre de Raça
Rubro-Negra. Después de la segunda guerra mundial un grupo de jóvenes
croatas lleva el modelo brasileño a Europa y el 28 de octubre de 1950 se
crea la primera barra brava Europea, copiando a los torcedores de Brasil,
la torcida split . Desde ahí el movimiento se esparce a todos los balcanes
e Italia para luego llegar al resto de Europa en años posteriores. En 1958 el
fenómeno llega a Argentina donde fueron denominadas barra fuerte por
el diario vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del
asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre los clubes
Vélez Sársfield y River Plate.
ESTUDIOS ACADEMICOS
 N. Elias y E. Dunning han demostrado que los deportes, entre ellos el fútbol,
el baloncesto, concentran y controlan las emociones humanas que no se
demuestran en la vida pública. En vistas de ello, la violencia queda
regulada por medio de ciertos controles que apuntan a la competencia
agolan y a la caballería. Si bien la práctica de deportes en la modernidad
es menos violenta en comparación con otras épocas, las hinchadas
parecen tomar mayor protagonismo re configurando el monopolio de la
violencia en estos espacios.2
ARGENTINA
 En el período que va desde 1924 a 1957 se produjeron 12 muertes
relacionadas con el fútbol.9 Sin embargo, a partir del final de la década
de los años 50 el fenómeno cambia. Tras la muerte de Linker, en 1958, en
el fútbol argentino se inicia una etapa de "acostumbramiento" a la
violencia, comenzando el uso de la denominación "barras bravas" para
referirse a los grupos organizados de hinchas violentos. Desde ese
momento empieza a incrementarse el número de muertes; de acuerdo
con Amílcar Romero, entre 1958 y 1985 se producen en Argentina 103
muertes relacionadas con violencia en el fútbol, es decir, en promedio
una cada 3 meses.10
CHILE
COSTA
RICA
PUERTO
RICO
CONCLUSIONES
El deporte es bueno para la salud, y además de esto es una forma de
entretenimiento; sin embargo el futbol ha ido tomando otro camino y es el de
la violencia, las personas deben tener en cuenta que el deporte se debe vivir
en paz y saberlo disfrutar.
Barras bravas

Más contenido relacionado

Similar a Barras bravas

Qué son las barras bravas Peru
Qué son las barras bravas PeruQué son las barras bravas Peru
Qué son las barras bravas Peru
josecor97
 
Decada del 70 en Argentina
Decada del 70 en ArgentinaDecada del 70 en Argentina
Decada del 70 en Argentina
Romina Yabiansky
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Leonardo Gomez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Reseña histórica de la violencia en el fútbol
Reseña histórica de la violencia en el fútbolReseña histórica de la violencia en el fútbol
Reseña histórica de la violencia en el fútbol
La violencia en el Fútbol
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicanaLucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
academica
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
Bicentenario melii muller
Bicentenario melii mullerBicentenario melii muller
Bicentenario melii muller
melisa
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Ignacio Asun Pinar
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
alennoluis
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
alennoluis
 
Librosargentinos1013
Librosargentinos1013Librosargentinos1013
Librosargentinos1013
registromaestro
 
Presentación1[1]
Presentación1[1]Presentación1[1]
Presentación1[1]
Persephone Zoe
 
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XXDeportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
COLEGIO PADRE CLARET
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
LAS BARRAS BRAVAS
LAS BARRAS BRAVAS LAS BARRAS BRAVAS
LAS BARRAS BRAVAS
Mariana Londoño
 
60 AñOs 60 Fotos
60  AñOs  60  Fotos60  AñOs  60  Fotos
60 AñOs 60 Fotos
elrecopilador
 
Club Deportivo Universidad Católica
Club Deportivo Universidad CatólicaClub Deportivo Universidad Católica
Club Deportivo Universidad Católica
Jonathan
 

Similar a Barras bravas (20)

Qué son las barras bravas Peru
Qué son las barras bravas PeruQué son las barras bravas Peru
Qué son las barras bravas Peru
 
Decada del 70 en Argentina
Decada del 70 en ArgentinaDecada del 70 en Argentina
Decada del 70 en Argentina
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Reseña histórica de la violencia en el fútbol
Reseña histórica de la violencia en el fútbolReseña histórica de la violencia en el fútbol
Reseña histórica de la violencia en el fútbol
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicanaLucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
Bicentenario melii muller
Bicentenario melii mullerBicentenario melii muller
Bicentenario melii muller
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
Librosargentinos1013
Librosargentinos1013Librosargentinos1013
Librosargentinos1013
 
Presentación1[1]
Presentación1[1]Presentación1[1]
Presentación1[1]
 
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XXDeportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
Deportes en Argentina Primeras dècadas siglo XX
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
LAS BARRAS BRAVAS
LAS BARRAS BRAVAS LAS BARRAS BRAVAS
LAS BARRAS BRAVAS
 
60 AñOs 60 Fotos
60  AñOs  60  Fotos60  AñOs  60  Fotos
60 AñOs 60 Fotos
 
Club Deportivo Universidad Católica
Club Deportivo Universidad CatólicaClub Deportivo Universidad Católica
Club Deportivo Universidad Católica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Barras bravas

  • 2. BARRAS BRAVAs • ORIGEN • ESTUDIOS ACADEMICOS • ARGENTINA • CONCLUSIONES
  • 3. ORIGEN  Originalmente las barras bravas comienzan en Brasil, siendo conocidas con la palabra torcida. La primera hinchada fue la charanga de flamengo creada en 1942 por Jaime Rodriguez do Carvalho. La charanga llevó la música y los cánticos de las escuelas de samba a los estadios. En 1976 se crea una segunda Torcida del flamengo la que recibe el nombre de Raça Rubro-Negra. Después de la segunda guerra mundial un grupo de jóvenes croatas lleva el modelo brasileño a Europa y el 28 de octubre de 1950 se crea la primera barra brava Europea, copiando a los torcedores de Brasil, la torcida split . Desde ahí el movimiento se esparce a todos los balcanes e Italia para luego llegar al resto de Europa en años posteriores. En 1958 el fenómeno llega a Argentina donde fueron denominadas barra fuerte por el diario vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre los clubes Vélez Sársfield y River Plate.
  • 4. ESTUDIOS ACADEMICOS  N. Elias y E. Dunning han demostrado que los deportes, entre ellos el fútbol, el baloncesto, concentran y controlan las emociones humanas que no se demuestran en la vida pública. En vistas de ello, la violencia queda regulada por medio de ciertos controles que apuntan a la competencia agolan y a la caballería. Si bien la práctica de deportes en la modernidad es menos violenta en comparación con otras épocas, las hinchadas parecen tomar mayor protagonismo re configurando el monopolio de la violencia en estos espacios.2
  • 5. ARGENTINA  En el período que va desde 1924 a 1957 se produjeron 12 muertes relacionadas con el fútbol.9 Sin embargo, a partir del final de la década de los años 50 el fenómeno cambia. Tras la muerte de Linker, en 1958, en el fútbol argentino se inicia una etapa de "acostumbramiento" a la violencia, comenzando el uso de la denominación "barras bravas" para referirse a los grupos organizados de hinchas violentos. Desde ese momento empieza a incrementarse el número de muertes; de acuerdo con Amílcar Romero, entre 1958 y 1985 se producen en Argentina 103 muertes relacionadas con violencia en el fútbol, es decir, en promedio una cada 3 meses.10 CHILE COSTA RICA PUERTO RICO
  • 6. CONCLUSIONES El deporte es bueno para la salud, y además de esto es una forma de entretenimiento; sin embargo el futbol ha ido tomando otro camino y es el de la violencia, las personas deben tener en cuenta que el deporte se debe vivir en paz y saberlo disfrutar.