SlideShare una empresa de Scribd logo
ARANCEL

Es un impuesto aplicado a los bienes
importados de una nación, de acuerdo a la
tasa estipulada para el tipo de producto
BARRERAS ARANCELARIAS
Las barreras arancelarias:
 Restricciones al comercio exterior: importadores y exportadores
  deben pagar un impuesto o arancel, por la salida o entrada de
  mercancías




 El objetivo principal de las barreras arancelarias, es impedir la
  importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la
  balanza comercial del país, para proteger la producción
  nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de
  países .
TIPOS DE
             ARANCEL

                                EXTERNO
ESPECIFICO      ADVALOREM
                                 COMÚN




  MIXTO                          ANTI-
COMPUESTO      PROTECCIONISTA
                                DUMPING
ARANCEL              ARANCEL DE             ARANCEL EXTERNO
    ESPECÍFICO              ADVALOREM                       COMÙN
                                                 Es el nivel de arancel que
Se cobra en unidades    Se cobra un porcentaje   rige el intercambio
monetarias por unidad   sobre el valor de las    comercial entre los países
de cuenta o de medida   mercancías. El valor     integrantes de una
(longitud, peso,        sobre el cual se         Comunidad o grupo de
capacidad,              estiman los              países (Comunidad Andina,
dependiendo del tipo    gravámenes;              ALADI…) frente a terceros
de la mercancía).       Advalorem es el valor    países ; estableciéndose
                        aduanero.                una estructura arancelaria
                                                 acordada para cada sector
                                                 económico de los países
                                                 miembro.
   ARANCEL
PROTECCIONISTA

Es usado para inflar
los precios de manera
intencionada sobre un                              ARANCEL MIXTO –
producto importado,                                    COMPUESTO
para proteger a la                                Está constituido por un
industria nacional de                             arancel Específico y un
la competencia                                    arancel de Advalorem.
extranjera.
OBJETIVOS DE LOS
          ARANCELES

Disminuir las importaciones y mejorar la
 posición de la balanza comercial de los
 países .

 Generar ingresos al del Estado .

Proteger la producción nacional .

 Protección y fomento de una industria.
  (en la medida de que dicha protección sea
   temporal).
Son todas aquellas medidas diferentes del arancel, que impiden el libre flujo
de mercancías entre países.
Son obstáculos a la comercialización de un producto. Pueden ser de dos
clases:
       DIRECTAS                                                INDIRECTAS
       Restricciones                                             Medidas de
     cuantitativas a la                                        protección a la
    importación como                                         industria nacional,
  licencias automáticas,                                   con el fin de impulsar
     contingentes a la                                       las exportaciones y
  importación, licencias                                    restringir la entrada
      discrecionales,                                      de bienes extranjeros
     precios mínimos,                                      al mercado nacional.
    precios tope, entre
           otras.
BARRERAS CUANTITATIVAS A LA
                IMPORTACIÓN
Cuotas: limitación del número de unidades que pueden ser
  importados.
Control de cambios: Sistema mediante el cual el Estado ejerce control
  sobre todas o buena parte de las transacciones en moneda extranjera,
  influyendo directamente en la balanza de pagos.
Subsidios a la producción: Favorecer una producción para dificultar las
  importaciones .
Impuestos sobre el consumo de bienes importados: Trabas
  administrativas que obstaculicen la entrada de productos extranjeros.
Normas de Origen.

Normas técnicas y seguridad industrial.

Regulaciones sanitarias; fitosanitarias y zoosanitarias.

Exigencia en materia de embalaje y en marca de origen.

Licencias de importación (Marcos Legales).
NORMAS DE ORIGEN
Son reglamentos que establecen los criterios
para la determinación del origen de una
mercancía.

En Colombia el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo. Expide el Certificado de
Origen de los productos nacionales objeto de
exportación para que se acojan al
tratamiento preferencial arancelario.
NORMAS TÉCNICAS
Son     normas      gubernamentales       para    proteger
principalmente, el medio ambiente y los derechos del
consumidor. La idea es evitar peligros que amenacen la
región, la fauna, la flora y las personas. Gracias a estas
normas se determinan características que deben tener
los productos a importar.
NORMAS SANITARIAS
                                                                            ICA
El Ministerio de                                                  se encarga de entregar
   Agricultura                                                      Certificado de Vistos
                                Se establecieron para poder            buenos para los
 se encarga de otorgar       preservar la salud humana, animal    animales, frutas y flores,
  los certificados para                   y vegetal.              productos farmacéuticos
 los peces y moluscos.
                                                                    de uso veterinario y
                                                                      equipos bovinos.




   Ministerio de                                                   Ministerio de
                              El Ministerio de Minas               protección social
  ambiente, vivienda
    y desarrollo               y energías (Ingeominas)                 (INVIMA)
      territorial               se encarga del certificado
                               para las esmeraldas, bienes              se encarga del
se encarga de las especies                                        diligenciamiento de los
                                  de capital de empresas             vistos buenos para
    del Reino Animal y
    Vegetal Tropicales,       petroleras, que se encuentran        glándulas y órganos de
     especies en vía de          en libre disposición, oro,      origen humano, productos
      extinción y sus           plata, platino y productos            farmacéuticos y
       subproductos.                                             cosmetología y productos
                                       radioactivos.                     alimenticios.
LICENCIA DE IMPORTACIÓN
Es una autorización de condiciones previas para
importar determinado producto, con el fin de limitar
y restringir la cantidad de importaciones.
La (OMC)               establece    “Acuerdo sobre
Procedimiento para el Trámite de Licencias de
Importación” donde se impone la transparencia y
sencillez de estos tramites.
BARRERAS DE ENTRADA

Son obstáculos que dificultan o imposibilitan la
entrada de posibles productores en un mercado,
por ejemplo las patentes. Cuanto más elevadas
son las barreras de entrada, mayor dificultad
tiene el acceso al sector.
CONCLUSIONES
                          Para defender a una economía de los posibles efectos
                          negativos del comercio internacional se puede utilizar
                          los aranceles y también otro tipo de barreras no
                          arancelarias.

Las barreras arancelarias, junto con las Barreras no
arancelarias, impiden el desarrollo del libre comercio y en
cierta forma favorecen a las grandes multinacionales que
ya controlan gran parte del comercio mundial .



                         Este tipo de barreras son interpuestas por las grandes
                         potencias económicas de donde son originarias las
                         multinacionales, protegiéndolas de esta forma de la
                         competencia emergente de los países en desarrollo .
Barreras Arancelarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Grupo Beristain Puebla
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIAWilson Castillo
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaAHernandez22
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasZorima Zoghbi Abreu
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Jorge Monserratte
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
Cesar Ricardo Rocero Salazar
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Juan Florez
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Stalyn Macias
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Arturo Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio Exterior
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas ArancelariasMapa conceptual Practicas Arancelarias
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 

Similar a Barreras Arancelarias

Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lmmilamanso
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
Tonatiuh Villagómez
 
Arancelarias y no arancelarias
Arancelarias y no arancelariasArancelarias y no arancelarias
Arancelarias y no arancelarias
luis mexia
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Nellycita1982
 
Arancel de duanas
Arancel de duanasArancel de duanas
Arancel de duanasllizojesus
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionuniver
 
Curso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio InternacionalCurso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio Internacional
Michelle Ceballos
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!kelita-14
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comerciosoledadbarranzuela
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Universidad del golfo de México Norte
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
LicetDayanaMorenoMon
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezCarmen Hevia Medina
 

Similar a Barreras Arancelarias (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lm
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
 
Arancelarias y no arancelarias
Arancelarias y no arancelariasArancelarias y no arancelarias
Arancelarias y no arancelarias
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
 
Arancel de duanas
Arancel de duanasArancel de duanas
Arancel de duanas
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)
 
Curso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio InternacionalCurso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio Internacional
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
 
TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
 

Más de Juan Florez

Gastronomía holandesa
Gastronomía holandesaGastronomía holandesa
Gastronomía holandesaJuan Florez
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)Juan Florez
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionJuan Florez
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)Juan Florez
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechJuan Florez
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiariaJuan Florez
 

Más de Juan Florez (9)

Gastronomía holandesa
Gastronomía holandesaGastronomía holandesa
Gastronomía holandesa
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)
Proexport y PTP (Programa de Transformacion Productiva)
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Barreras Arancelarias

  • 1.
  • 2. ARANCEL Es un impuesto aplicado a los bienes importados de una nación, de acuerdo a la tasa estipulada para el tipo de producto
  • 3. BARRERAS ARANCELARIAS Las barreras arancelarias:  Restricciones al comercio exterior: importadores y exportadores deben pagar un impuesto o arancel, por la salida o entrada de mercancías  El objetivo principal de las barreras arancelarias, es impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países .
  • 4. TIPOS DE ARANCEL EXTERNO ESPECIFICO ADVALOREM COMÚN MIXTO ANTI- COMPUESTO PROTECCIONISTA DUMPING
  • 5. ARANCEL ARANCEL DE ARANCEL EXTERNO ESPECÍFICO ADVALOREM COMÙN Es el nivel de arancel que Se cobra en unidades Se cobra un porcentaje rige el intercambio monetarias por unidad sobre el valor de las comercial entre los países de cuenta o de medida mercancías. El valor integrantes de una (longitud, peso, sobre el cual se Comunidad o grupo de capacidad, estiman los países (Comunidad Andina, dependiendo del tipo gravámenes; ALADI…) frente a terceros de la mercancía). Advalorem es el valor países ; estableciéndose aduanero. una estructura arancelaria acordada para cada sector económico de los países miembro. ARANCEL PROTECCIONISTA Es usado para inflar los precios de manera intencionada sobre un ARANCEL MIXTO – producto importado, COMPUESTO para proteger a la Está constituido por un industria nacional de arancel Específico y un la competencia arancel de Advalorem. extranjera.
  • 6. OBJETIVOS DE LOS ARANCELES Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial de los países .  Generar ingresos al del Estado . Proteger la producción nacional .  Protección y fomento de una industria. (en la medida de que dicha protección sea temporal).
  • 7. Son todas aquellas medidas diferentes del arancel, que impiden el libre flujo de mercancías entre países. Son obstáculos a la comercialización de un producto. Pueden ser de dos clases: DIRECTAS INDIRECTAS Restricciones Medidas de cuantitativas a la protección a la importación como industria nacional, licencias automáticas, con el fin de impulsar contingentes a la las exportaciones y importación, licencias restringir la entrada discrecionales, de bienes extranjeros precios mínimos, al mercado nacional. precios tope, entre otras.
  • 8. BARRERAS CUANTITATIVAS A LA IMPORTACIÓN Cuotas: limitación del número de unidades que pueden ser importados. Control de cambios: Sistema mediante el cual el Estado ejerce control sobre todas o buena parte de las transacciones en moneda extranjera, influyendo directamente en la balanza de pagos. Subsidios a la producción: Favorecer una producción para dificultar las importaciones . Impuestos sobre el consumo de bienes importados: Trabas administrativas que obstaculicen la entrada de productos extranjeros.
  • 9. Normas de Origen. Normas técnicas y seguridad industrial. Regulaciones sanitarias; fitosanitarias y zoosanitarias. Exigencia en materia de embalaje y en marca de origen. Licencias de importación (Marcos Legales).
  • 10. NORMAS DE ORIGEN Son reglamentos que establecen los criterios para la determinación del origen de una mercancía. En Colombia el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Expide el Certificado de Origen de los productos nacionales objeto de exportación para que se acojan al tratamiento preferencial arancelario.
  • 11. NORMAS TÉCNICAS Son normas gubernamentales para proteger principalmente, el medio ambiente y los derechos del consumidor. La idea es evitar peligros que amenacen la región, la fauna, la flora y las personas. Gracias a estas normas se determinan características que deben tener los productos a importar.
  • 12. NORMAS SANITARIAS ICA El Ministerio de se encarga de entregar Agricultura Certificado de Vistos Se establecieron para poder buenos para los se encarga de otorgar preservar la salud humana, animal animales, frutas y flores, los certificados para y vegetal. productos farmacéuticos los peces y moluscos. de uso veterinario y equipos bovinos. Ministerio de  Ministerio de El Ministerio de Minas protección social ambiente, vivienda y desarrollo y energías (Ingeominas) (INVIMA) territorial se encarga del certificado para las esmeraldas, bienes se encarga del se encarga de las especies diligenciamiento de los de capital de empresas vistos buenos para del Reino Animal y Vegetal Tropicales, petroleras, que se encuentran glándulas y órganos de especies en vía de en libre disposición, oro, origen humano, productos extinción y sus plata, platino y productos farmacéuticos y subproductos. cosmetología y productos radioactivos. alimenticios.
  • 13. LICENCIA DE IMPORTACIÓN Es una autorización de condiciones previas para importar determinado producto, con el fin de limitar y restringir la cantidad de importaciones. La (OMC) establece “Acuerdo sobre Procedimiento para el Trámite de Licencias de Importación” donde se impone la transparencia y sencillez de estos tramites.
  • 14. BARRERAS DE ENTRADA Son obstáculos que dificultan o imposibilitan la entrada de posibles productores en un mercado, por ejemplo las patentes. Cuanto más elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al sector.
  • 15. CONCLUSIONES Para defender a una economía de los posibles efectos negativos del comercio internacional se puede utilizar los aranceles y también otro tipo de barreras no arancelarias. Las barreras arancelarias, junto con las Barreras no arancelarias, impiden el desarrollo del libre comercio y en cierta forma favorecen a las grandes multinacionales que ya controlan gran parte del comercio mundial . Este tipo de barreras son interpuestas por las grandes potencias económicas de donde son originarias las multinacionales, protegiéndolas de esta forma de la competencia emergente de los países en desarrollo .