SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS NO ARANCELARIAS
Gravámenes aplicados a la importación de mercancías, que tienen por objetivos
modificar los precios relativos para proteger las actividades nacionales, influir en la
asignación de recursos, en la distribución del ingreso e incrementar la recaudación imp
BARRERAS NO ARANCELARIAS
Las barreas no arancelarias son medidas impuestas por los países para proteger la
producción nacional; surgieron como medida para limitar y restringir el comercio ya
que por los tratados de libre comercio y las normas de la OMC los aranceles e
impuestos al comercio bajaron mucho y ya no eran útiles para proteger la industria
nacional
El número de barreras arancelarias es muy amplio ya que cada país puede
disponer de ls que crea necesarias para proteger su mercado.
Según el artículo 15 de la Ley de Comercio exterior (2003) (anexo 2), las
barreras no arancelarias se clasifican en dos grandes grupos: cuantitativas y cualitativas.
Las regulaciones no arancelarias cuantitativas son medidas que restringen la cantidad
de productos permitidos para entrar a un país. Y estos son:
a) Permisos de importación, exportación o licencias previas.
b) Cupos.
c) Precios oficiales.
d) Antidumping y subvenciones
e) Prohibiciones
f) Control de tipo de cambio
g) Compras del sector publico
h) Requisitos de empeño
i) Medidas de salvaguarda entre otras
Por otra parte, las regulaciones no arancelarias cualitativas son todas las demás medidas
que restringen de una u otra forma la entrada excesiva de productos extranjeros un país:
a) Regulaciones de etiquetado
b) Regulaciones sanitarias
c) Regulaciones de envase y embalaje
d) Normas técnicas
e) Normas de calidad
f) Regulaciones de toxicidad
g) Regulaciones ecológicas
h) Mercado de regulación de origen
i) Normas oficiales mexicanas
j) Registros de importadores
k) Requerimientos de documentación
l) Medidas de materia de propiedad intelectual, entre otras
Los requisitos especificados en el artículo 17 de La ley de Comercio Exterior (2003)
(anexo 2), son necesarios para que una norma no arancelaria mexicana sea legal y deba
cumplirse. Estos requisitos son los siguientes: deberá ser expedida por la Secretaria de
Economía, conjunta con la autoridad competente, someterse previamente a la opinión de
la comisión, publicarse en el diario oficial de la federación y tener una justificación
valida
REGALAS DE ORIGEN
Las reglas de origen son un tipo de regulación no arancelaria de las mas importante, ay
que de ellas depende el arancel o impuesto que deba pagar un producto al entrar a un
país y que trato se le dará al mismo, ya sea preferencial, si hay algún tratado libre de
comercio diferencial, si el país del que proviene la mercancía tiene algún castigo o
norma.
Las reglas generales para determinar el origen de las mercancías se encuentran
explicadas en el titulo III, en los artículos del 9 al11 de la Lay de Comercio Exterior
(anexo 2). Sin embargo todos os tratados de libre comercio entre países tienen sus
propias reglas y condiciones para determinar el origen de la mercancía ; por ejemplo un
porcentaje determinado de contenido de materia prima local, ser ensamblado en
determinado país tener un cambio de clasificación arancelaria entre otras
* Los contingentes: si se establece un arancel, los importadores pueden adquirir
cualquier cantidad de bienes extranjeros, siempre que paguen el arancel. Cuando se
establece un contingente a la importación, el gobierno limita la cantidad de
importaciones que pueden realizarse.
Los contingentes a la importación son restricciones cuantitativas que los gobiernos
imponen a la importación de determinados bienes extranjeros, es decir, se limita la
cantidad que se puede importar de ciertos bienes, cualquiera que sea su precio.
* Las barreras no arancelarias y otros obstáculos al libre comercio: además de los
aranceles y de los contingentes hay otras formas sutiles de poner obstáculos al libre
comercio, tales como: el establecimiento de procedimientos aduaneros complejos y
costosos, el recurso a normas de calidad y sanitarias muy estrictas y, en general, el uso
con carácter discriminador de regulaciones integradas bajo la denominación genérica de
barreras no arancelarias.
Las barreras no arancelarias son regulaciones administrativas que discriminan en contra
de los extranjeros y en favor de los nacionales.
Las subvenciones a la exportación: otro tipo de política comercial son las subvenciones
a la exportación. Su objetivo es fomentar las exportaciones nacionales,
subvencionándolas directamente, eximiéndolas de determinados impuestos o
concediéndoles líneas especiales de créditos a tipos por debajo del nivel de mercado.
Subvenciones a la exportación son ayudas a los fabricantes nacionales de determinados
bienes para que puedan exportarlos a precios menores y más competitivos.
TRABAJO DE CRUZ HUERTA
ARANCEL
Un arancel es un impuesto ó gravamen que se debe pagar por concepto de importación o
exportación de bienes. Pueden ser "ad valorem" (al valor), como un porcentaje del valor
de los bienes, o "específicos" como una cantidad determinada por unidad de peso o
volumen. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para
proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones. Impuesto o
tarifa que grava los productos transferidos de un país a otro. El incremento de estas
tarifas sobre los productos a importar elevan su precio y los hacen menos competitivos
dentro del mercado del país que importa, tendiendo con esto a restringir su
comercialización.
Tipos de aranceles
Sólo hay dos tipos de aranceles, los ad-valorem y los específicos de ellos se desprenden
otras combinaciones.
* "Arancel de valor agregado" o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje
del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos por cada euro.
* Arancel específico, se basa en otros criterios como puede ser el peso, por ejemplo
5€ por 10 kilos.
COMBINACIONES:
* "Arancel de renta" es una serie de tarifas designadas fundamentalmente para
recaudar fondos por un gobierno. Por ejemplo, un arancel para importación de café (en
un país que no produce café) recauda una cantidad estable para el gobierno.
* "Arancel mixto" Es el que esta compuesto por un arancel ad valorem y un arancel
específico que gravan simultáneamente la importación.
* "Arancel anti - dumping" Es un arancel que se aplica a la importación de productos
que se sabe que reciben subvenciones de los países donde se producen. Subvenciones
que les permiten exportar por debajo del coste de producción.
Aranceles
Arancel convencional
Tarifa arancelaria que fue determinada como consecuencia de tratados bilaterales o
multilaterales, con el objeto de incrementar el comercio internacional de esos países
Arancel de exportación
Uno de los tipos de aranceles menos empleado por la mayor parte de los países, ya que
las mercancías exportadas deberán quedar exentas de todo tipo de derecho arancelario.
En todo caso, un arancel de exportación determina un derecho arancelario para los
productos exportados
Arancel de importación
Empleado por todos los países y en todas las épocas, su finalidad es gravar solamente a
las mercancías en su importación a un territorio aduanero.
Arancel de valoración
Consiste en el sistema de tributación de las mercancías según su valor, tipo arancel ad-
valorem, es decir, aquel en que tributa más el artículo de mayor valor, por lo tanto, es el
sistema que ofrece mayor justicia tributaria.
Arancel diferencial
Sistema tarifario cuyo fin principal es otorgar ventajas preferenciales al o a los países
que han tomado parte de ese Acuerdo, preferencia que se traduce en una verdadera
discriminación contra cierta mercancía o determinados países
Arancel específico
Es aquel arancel aduanero en que las mercancías tributan, principalmente, según el
cálculo que se produce de multiplicar la unidad arancelaria.
Arancel Externo Común
Arancel Común o Regional que se estructura para regir dentro de un espacio
económico ,generalmente, Unión Aduanera, y en función de las relaciones entre los
países que han suscrito un Acuerdo para ser aplicado a las mercancías provenientes de
terceros países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Erika Aidee
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras ArancelariasJuan Florez
 
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)Kenya Roman Juarez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalitzeljc1234
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2carlossanchez17
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lmmilamanso
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
Ruth Sánchez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comerciosoledadbarranzuela
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorNestor Elvira
 
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ramses CF
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Comercio exterior Aspectos Generales
Comercio exterior  Aspectos Generales Comercio exterior  Aspectos Generales
Comercio exterior Aspectos Generales
Angie E. Poletty
 
Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasmoniktinoco
 
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicasptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
Cámara Colombiana de la Energía
 

La actualidad más candente (20)

Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
Ley de comercio exterior (Art. 4, 17, 17-A, 20)
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2Importancia del articulo 303 del tlcan 2
Importancia del articulo 303 del tlcan 2
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lm
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
 
Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)Tarea Academica Nro 02(1)
Tarea Academica Nro 02(1)
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
 
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...Ensayo 2  legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
Ensayo 2 legislación aduanera Barreras no arancelarias y los gravámenes en m...
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Comercio exterior Aspectos Generales
Comercio exterior  Aspectos Generales Comercio exterior  Aspectos Generales
Comercio exterior Aspectos Generales
 
Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico Panama
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
 
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicasptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
ptp - viernes 21 comercio internacional y las barreras tecnicas
 

Similar a Medidas no arancelarias

Aranceles dhtic
Aranceles dhticAranceles dhtic
Aranceles dhtic
Synthia Aguilar Spezzia
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroASOPESCAR
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Obstaculos tarifarios y no tarifarios
Obstaculos tarifarios y no tarifarios Obstaculos tarifarios y no tarifarios
Obstaculos tarifarios y no tarifarios
Diana Restrepo
 
Proteccionismo En India
Proteccionismo En IndiaProteccionismo En India
Proteccionismo En IndiaIndiraReyes
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
JORGE AGRESOTT
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
SteveenVallejo
 
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTXTEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
ANAMARIAREYESROMO
 

Similar a Medidas no arancelarias (20)

Impo
ImpoImpo
Impo
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Aranceles dhtic
Aranceles dhticAranceles dhtic
Aranceles dhtic
 
Exposició[1]..
Exposició[1]..Exposició[1]..
Exposició[1]..
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Trabajo arracel
Trabajo arracelTrabajo arracel
Trabajo arracel
 
Obstaculos tarifarios y no tarifarios
Obstaculos tarifarios y no tarifarios Obstaculos tarifarios y no tarifarios
Obstaculos tarifarios y no tarifarios
 
Proteccionismo En India
Proteccionismo En IndiaProteccionismo En India
Proteccionismo En India
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1
 
Dni Barreras Arancelarias
Dni   Barreras ArancelariasDni   Barreras Arancelarias
Dni Barreras Arancelarias
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
Que es un arancel
Que es un arancelQue es un arancel
Que es un arancel
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS.
 
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTXTEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Medidas no arancelarias

  • 1. MEDIDAS NO ARANCELARIAS Gravámenes aplicados a la importación de mercancías, que tienen por objetivos modificar los precios relativos para proteger las actividades nacionales, influir en la asignación de recursos, en la distribución del ingreso e incrementar la recaudación imp BARRERAS NO ARANCELARIAS Las barreas no arancelarias son medidas impuestas por los países para proteger la producción nacional; surgieron como medida para limitar y restringir el comercio ya que por los tratados de libre comercio y las normas de la OMC los aranceles e impuestos al comercio bajaron mucho y ya no eran útiles para proteger la industria nacional El número de barreras arancelarias es muy amplio ya que cada país puede disponer de ls que crea necesarias para proteger su mercado. Según el artículo 15 de la Ley de Comercio exterior (2003) (anexo 2), las barreras no arancelarias se clasifican en dos grandes grupos: cuantitativas y cualitativas. Las regulaciones no arancelarias cuantitativas son medidas que restringen la cantidad de productos permitidos para entrar a un país. Y estos son: a) Permisos de importación, exportación o licencias previas. b) Cupos. c) Precios oficiales. d) Antidumping y subvenciones e) Prohibiciones f) Control de tipo de cambio g) Compras del sector publico h) Requisitos de empeño i) Medidas de salvaguarda entre otras Por otra parte, las regulaciones no arancelarias cualitativas son todas las demás medidas que restringen de una u otra forma la entrada excesiva de productos extranjeros un país: a) Regulaciones de etiquetado b) Regulaciones sanitarias c) Regulaciones de envase y embalaje d) Normas técnicas e) Normas de calidad f) Regulaciones de toxicidad g) Regulaciones ecológicas h) Mercado de regulación de origen i) Normas oficiales mexicanas j) Registros de importadores k) Requerimientos de documentación l) Medidas de materia de propiedad intelectual, entre otras Los requisitos especificados en el artículo 17 de La ley de Comercio Exterior (2003) (anexo 2), son necesarios para que una norma no arancelaria mexicana sea legal y deba cumplirse. Estos requisitos son los siguientes: deberá ser expedida por la Secretaria de Economía, conjunta con la autoridad competente, someterse previamente a la opinión de la comisión, publicarse en el diario oficial de la federación y tener una justificación valida REGALAS DE ORIGEN
  • 2. Las reglas de origen son un tipo de regulación no arancelaria de las mas importante, ay que de ellas depende el arancel o impuesto que deba pagar un producto al entrar a un país y que trato se le dará al mismo, ya sea preferencial, si hay algún tratado libre de comercio diferencial, si el país del que proviene la mercancía tiene algún castigo o norma. Las reglas generales para determinar el origen de las mercancías se encuentran explicadas en el titulo III, en los artículos del 9 al11 de la Lay de Comercio Exterior (anexo 2). Sin embargo todos os tratados de libre comercio entre países tienen sus propias reglas y condiciones para determinar el origen de la mercancía ; por ejemplo un porcentaje determinado de contenido de materia prima local, ser ensamblado en determinado país tener un cambio de clasificación arancelaria entre otras * Los contingentes: si se establece un arancel, los importadores pueden adquirir cualquier cantidad de bienes extranjeros, siempre que paguen el arancel. Cuando se establece un contingente a la importación, el gobierno limita la cantidad de importaciones que pueden realizarse. Los contingentes a la importación son restricciones cuantitativas que los gobiernos imponen a la importación de determinados bienes extranjeros, es decir, se limita la cantidad que se puede importar de ciertos bienes, cualquiera que sea su precio. * Las barreras no arancelarias y otros obstáculos al libre comercio: además de los aranceles y de los contingentes hay otras formas sutiles de poner obstáculos al libre comercio, tales como: el establecimiento de procedimientos aduaneros complejos y costosos, el recurso a normas de calidad y sanitarias muy estrictas y, en general, el uso con carácter discriminador de regulaciones integradas bajo la denominación genérica de barreras no arancelarias. Las barreras no arancelarias son regulaciones administrativas que discriminan en contra de los extranjeros y en favor de los nacionales. Las subvenciones a la exportación: otro tipo de política comercial son las subvenciones a la exportación. Su objetivo es fomentar las exportaciones nacionales, subvencionándolas directamente, eximiéndolas de determinados impuestos o concediéndoles líneas especiales de créditos a tipos por debajo del nivel de mercado. Subvenciones a la exportación son ayudas a los fabricantes nacionales de determinados bienes para que puedan exportarlos a precios menores y más competitivos. TRABAJO DE CRUZ HUERTA ARANCEL Un arancel es un impuesto ó gravamen que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Pueden ser "ad valorem" (al valor), como un porcentaje del valor de los bienes, o "específicos" como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones. Impuesto o tarifa que grava los productos transferidos de un país a otro. El incremento de estas tarifas sobre los productos a importar elevan su precio y los hacen menos competitivos dentro del mercado del país que importa, tendiendo con esto a restringir su comercialización. Tipos de aranceles Sólo hay dos tipos de aranceles, los ad-valorem y los específicos de ellos se desprenden otras combinaciones. * "Arancel de valor agregado" o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos por cada euro.
  • 3. * Arancel específico, se basa en otros criterios como puede ser el peso, por ejemplo 5€ por 10 kilos. COMBINACIONES: * "Arancel de renta" es una serie de tarifas designadas fundamentalmente para recaudar fondos por un gobierno. Por ejemplo, un arancel para importación de café (en un país que no produce café) recauda una cantidad estable para el gobierno. * "Arancel mixto" Es el que esta compuesto por un arancel ad valorem y un arancel específico que gravan simultáneamente la importación. * "Arancel anti - dumping" Es un arancel que se aplica a la importación de productos que se sabe que reciben subvenciones de los países donde se producen. Subvenciones que les permiten exportar por debajo del coste de producción. Aranceles Arancel convencional Tarifa arancelaria que fue determinada como consecuencia de tratados bilaterales o multilaterales, con el objeto de incrementar el comercio internacional de esos países Arancel de exportación Uno de los tipos de aranceles menos empleado por la mayor parte de los países, ya que las mercancías exportadas deberán quedar exentas de todo tipo de derecho arancelario. En todo caso, un arancel de exportación determina un derecho arancelario para los productos exportados Arancel de importación Empleado por todos los países y en todas las épocas, su finalidad es gravar solamente a las mercancías en su importación a un territorio aduanero. Arancel de valoración Consiste en el sistema de tributación de las mercancías según su valor, tipo arancel ad- valorem, es decir, aquel en que tributa más el artículo de mayor valor, por lo tanto, es el sistema que ofrece mayor justicia tributaria. Arancel diferencial Sistema tarifario cuyo fin principal es otorgar ventajas preferenciales al o a los países que han tomado parte de ese Acuerdo, preferencia que se traduce en una verdadera discriminación contra cierta mercancía o determinados países Arancel específico Es aquel arancel aduanero en que las mercancías tributan, principalmente, según el cálculo que se produce de multiplicar la unidad arancelaria. Arancel Externo Común Arancel Común o Regional que se estructura para regir dentro de un espacio económico ,generalmente, Unión Aduanera, y en función de las relaciones entre los países que han suscrito un Acuerdo para ser aplicado a las mercancías provenientes de terceros países.