SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Universidad Peruana de los Andes
Medicina Humana
Generalidades
Parasito
Trofozoito
Ingreso por las via digestiva
Carne contaminad
Portador asintomatico
Temperatura variante
Cerebro, pulmon, higado
Humano intermediario
Afecta a personas ....
EPIDEMIOLOGIA
Prevalencia
Estados Unidos es de 25%, brasil 84% en estratos economicos bajos y en colombia
un 60%. Un 10 al 25% de la población mundial se encuentra infectada,
Caso Clínico
MC: “No veo del ojo derecho”.
APP: No Refiere.
APF: No Refiere.
Hábitos Tóxicos: Alcohol.
Historia de la enfermedad actual
Paciente masculino, raza blanca, de 26 años de edad, ocupación militar, que refiere que
hace aproximadamente cuatro años perdió parte de su agudeza visual del ojo derecho de
forma súbita, sin otro síntoma acompañante, no refiere antecedente de trauma; ni uso de
fármacos.
Datos positivos al examen oftalmológico
Agudeza visual: OD: 0,4 sin cristales
OI: 1,0 sin cristales
Oftalmoscopía a distancia: OD: flóculos vítreos
Fondo de ojo: OD: Papila de bordes bien definidos vasos arteriales y venosos de calibre
normal con placa de coriorretinitis extensa en área macular. Zona activa de retinitis
adyacente a la placa de coriorretinitis.
Exámenes complementarios
Hemoglobina: 14,2 g/dl 7 julio/08
VIH: No Reactivo 7 julio/08
Serología: No Reactivo 7 julio/08
I.F.I. IgM: 1/2180 para toxoplasma.9 julio/08
Radiografía de Tórax AP: Negativo 10 julio/08
Análisis isoenzimáticos
Citoquina inflamatoria
Hemiparesia
Ascitis
Citomegalovirus
Toxoplasmosis
Citocinas
Sindrome de Torch
Esplenomegalia
Hiperbilirrubinemia
Taquizoitos
Bradizoitos
SCIELO
TEMA: Toxoplasmosis ocular, Presentación
de dos casos.
Autor: Dra. Rosa Idalmis González Delgado.
Link:http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1684-
18242010000400010.
Muchas Gracias
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Bartonella y Brucela (1).pdf

Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
carolinaprieto48
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
MerySaldaaMestanza
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Hitmeros
 
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICOGUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
ACADEMIA DE MEDICINA GENERAL
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Ariagna Laritza Rivera Briso
 
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Rolando Garcia
 
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
AndreaCarolinaPantoj1
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Antonio Liras
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
BrayanBautista36
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
AtencióN Salud Al Inmigrante
AtencióN Salud Al InmigranteAtencióN Salud Al Inmigrante
AtencióN Salud Al Inmigrantemirvido .
 
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Miguel Llanos
 
Hilary calero
Hilary caleroHilary calero
Hilary calero
hilary30
 

Similar a Bartonella y Brucela (1).pdf (20)

Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
 
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICOGUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
GUÍA DEL MÉTODO CLÍNICO
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
 
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
 
Exp 2
Exp 2Exp 2
Exp 2
 
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
 
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
AtencióN Salud Al Inmigrante
AtencióN Salud Al InmigranteAtencióN Salud Al Inmigrante
AtencióN Salud Al Inmigrante
 
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
 
Panorama Epidemiologico En Mexico
Panorama Epidemiologico En MexicoPanorama Epidemiologico En Mexico
Panorama Epidemiologico En Mexico
 
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Hilary calero
Hilary caleroHilary calero
Hilary calero
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Bartonella y Brucela (1).pdf

  • 2. Generalidades Parasito Trofozoito Ingreso por las via digestiva Carne contaminad Portador asintomatico Temperatura variante Cerebro, pulmon, higado Humano intermediario Afecta a personas ....
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EPIDEMIOLOGIA Prevalencia Estados Unidos es de 25%, brasil 84% en estratos economicos bajos y en colombia un 60%. Un 10 al 25% de la población mundial se encuentra infectada,
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Caso Clínico MC: “No veo del ojo derecho”. APP: No Refiere. APF: No Refiere. Hábitos Tóxicos: Alcohol. Historia de la enfermedad actual Paciente masculino, raza blanca, de 26 años de edad, ocupación militar, que refiere que hace aproximadamente cuatro años perdió parte de su agudeza visual del ojo derecho de forma súbita, sin otro síntoma acompañante, no refiere antecedente de trauma; ni uso de fármacos. Datos positivos al examen oftalmológico Agudeza visual: OD: 0,4 sin cristales OI: 1,0 sin cristales Oftalmoscopía a distancia: OD: flóculos vítreos Fondo de ojo: OD: Papila de bordes bien definidos vasos arteriales y venosos de calibre normal con placa de coriorretinitis extensa en área macular. Zona activa de retinitis adyacente a la placa de coriorretinitis. Exámenes complementarios Hemoglobina: 14,2 g/dl 7 julio/08 VIH: No Reactivo 7 julio/08 Serología: No Reactivo 7 julio/08 I.F.I. IgM: 1/2180 para toxoplasma.9 julio/08 Radiografía de Tórax AP: Negativo 10 julio/08 Análisis isoenzimáticos Citoquina inflamatoria Hemiparesia Ascitis Citomegalovirus Toxoplasmosis Citocinas Sindrome de Torch Esplenomegalia Hiperbilirrubinemia Taquizoitos Bradizoitos
  • 15. SCIELO TEMA: Toxoplasmosis ocular, Presentación de dos casos. Autor: Dra. Rosa Idalmis González Delgado. Link:http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1684- 18242010000400010.