SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular,
por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo, arredamiento maquinarias, etc.
MS ACCESS: es RDBMS del paquete Office de Microsoft para Windows. Entre sus
principales funciones incorpora el manejo de:
 Asistentes para creación de tablas y formularios.
 Integración con Microsoft Office.
Asistente para controles.
Constructor de consultas y macros.
Posee el ambiente gráfico de cualquier aplicación Office. Posee la característica de ser
“WYSIWYG” (What You See Is What You Get, lo que se ve es lo que se obtiene). Es decir,
lo que se vea en su monitor es lo que se obtendrá.
COMPONENTES (Objetos) DE UNA BASE DE DATOS
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS RELACIONAL (RDBMS)
Este sistema crea un ambiente donde se guarda y recupera información de la base de datos
en forma conveniente y eficiente. Consiste en un conjunto de datos relacionados entre sí y
en un grupo de programas que administran el acceso a esos datos.
Tablas
Formularios
Consultas
Informes
Macros
Módulos
Páginas
BASE DE DATOS RELACIONAL: es aquella que puede crear relaciones entre campos
similares que contengan información común en distintas tablas.
Parareunirlosdatosdevarias
tablasenunaconsulta, enun
formulario o enun informe, se
defin en relacionesentrelas
tablas.
Una Tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como labores o cultivos. La
utilización de una tabla diferente para cada tema significa que se almacenan los datos sólo
una vez, lo cual hace aumentar la eficacia de la base de datos, y reduce errores de entrada de
datos. Las tablas organizan datos en columnas (denominadas campos ) y filas (denominadas
registros).
Debehaberu n
campo en común que
relacion elas dos
tablas yasípoder
combinar losdatos
paraver los ,
modificar los o
imprimir los .
Registro :e suna
colecciónde
información
acercadeuna
persona,cosao
evento,puede
sertodala
información
acercade un
cultivo ,una labor
oun productor .
Campo: es una categoría de información, que tienen en común
todas las entidades que se estarán registrando, pueden ser:
nombres, apellidos, número de documento o precios.
Una Consulta se emplea para buscar y recuperar tan sólo los datos que cumplen las condiciones
especificadas, incluyendo datos de varias tablas. Una consulta puede también actualizar o eliminar
varios registros al mismo tiempo, y realizar cálculos predefinidos o personalizados en los datos.
Unaconsultapuedetener
datoscombinadosde
variastablasentresí ode
otrasconsultas . Se
despliegacomoresultado
una “ hojaderespuestas
dinámica ”.
Lastablasquese
citenparalaconsulta
debenestar
relacionadasdirectao
indirectamente.
Formulario: permite la recopilación, visualización y modificación de los datos de la base de datos
de forma sencilla.
Los formularios pueden
utilizarseparalaentradao
vistadedatos,paraabrir
otrosformulariosoinformes
ytambiéncomocuatrosde
diálogos.
Al abrir un formulario se recuperan los datos de una o más tablas, y los muestra en la pantalla con
el diseño elegido.
Elvínculoentre
unformularioy
suorigen (tablao
consulta)esa
travésde objetos
gráficos
(controles ),el
máscomúnes el
cuadrodetexto.
Informe: constituye una forma de recuperar y presentar los datos en formato impreso que se
pueda usar y distribuir. La mayor parte de la información de un informe procede de una tabla o
consulta.
Elvínculoentreun
formularioysu
origen tambiénse
realizaatravés
de controles
(cuadrodetexto ,
etiquetas,etc .).
Los informes sirven para analizar los datos o presentarlos de cierta manera, al imprimirlos.
Se puede crear
uninformeque
agrupedatosy
calculetotales .
Una Macro realiza automáticamente una tarea (acción) o una serie de tareas. Se puede usar en
distintos lugares de una base de datos, por ejemplo: es posible adjuntar una macro a un
formulario, un informe o una combinación de teclas. Cualquier tarea repetitiva o rutinaria que se
realice es buena candidata para ejecutarse desde una macro.
Un Módulo es un componente que contiene procedimientos escritos en Access Basic. En una
base de datos se puede hacer casi cualquier operación sin necesidad de programar. Sin
embargo, es posible utilizar procedimientos en operaciones que requieren un proceso de
automatización mucho más complejo de lo que permiten las macros.
CONSIDERACIONES PREVIAS A LA CREACIÓN DE UN BASE DE DATOS RELACIONAL
1) Determinar el propósito de la base de datos: esto ayudará a decidir qué tablas y datos
necesitará para armar la base.
2) Determinar las tablas necesarias: dividir la información en temas (entidades) distintos.
3) Determinar los campos necesarios: armar una lista de todos los conceptos (campos) que
serán incluidos en cada tabla.
4) Identificar los registros con valores exclusivos: en las tablas siempre tiene que existir un
campo que identifique cada uno de los registros (clave o llave principal)
5) Aislar los campos calculables: eliminar los campos que surgen del cálculo de otros campos;
estos se tratarán en las consultas.
6) Determinar las relaciones: examinar cada tabla y decidir cómo se relacionan los datos de
una tabla con los de otras.
7) Listar la información que deberá arrojar la base de datos: esto permite tener una idea más
clara de cómo distribuir los datos. Deberá analizar los informes y formularios que se
crearán; el tipo de búsquedas y consultas que piensa hacer.
Una Página de acceso de datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y
trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TATAJAHIR
 
cris :)
 cris :) cris :)
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
xdavidx1994
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Andres Santos
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
gatiko
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
angierivera05
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Yulieth Chica
 
Diapositivas modificadas
Diapositivas modificadasDiapositivas modificadas
Diapositivas modificadas
decimogrado12
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Sebastian Lenis
 
Trabajo brayan
Trabajo brayanTrabajo brayan
Trabajo brayan
brayanmorales12
 
Diapositivas bd
Diapositivas bdDiapositivas bd
Diapositivas bd
decimogrado12
 

La actualidad más candente (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cris :)
 cris :) cris :)
cris :)
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBDInformatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Diapositivas modificadas
Diapositivas modificadasDiapositivas modificadas
Diapositivas modificadas
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Trabajo brayan
Trabajo brayanTrabajo brayan
Trabajo brayan
 
Diapositivas bd
Diapositivas bdDiapositivas bd
Diapositivas bd
 

Destacado

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
NOHEMI VASQUEZ
 
Ramirez liliana base_de_datos
Ramirez liliana base_de_datosRamirez liliana base_de_datos
Ramirez liliana base_de_datos
Liliana Ramirez
 
STEPHEN RUDD WORK SAMPLES
STEPHEN RUDD WORK SAMPLESSTEPHEN RUDD WORK SAMPLES
STEPHEN RUDD WORK SAMPLES
Stephen Rudd
 
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS PRESENTATIONS EN(No Video Version)
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS  PRESENTATIONS EN(No Video Version)HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS  PRESENTATIONS EN(No Video Version)
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS PRESENTATIONS EN(No Video Version)
Kevin (Shuo) Liu
 
Estacion 2 contexto de formacion
Estacion 2 contexto de formacionEstacion 2 contexto de formacion
Estacion 2 contexto de formacion
Jackeline Quiñonez
 
Presentation mckinsey 7 s
Presentation mckinsey 7 sPresentation mckinsey 7 s
Presentation mckinsey 7 s
Pushpendra singh
 
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de DatosEjercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ramirez liliana base_de_datos
Ramirez liliana base_de_datosRamirez liliana base_de_datos
Ramirez liliana base_de_datos
 
STEPHEN RUDD WORK SAMPLES
STEPHEN RUDD WORK SAMPLESSTEPHEN RUDD WORK SAMPLES
STEPHEN RUDD WORK SAMPLES
 
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS PRESENTATIONS EN(No Video Version)
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS  PRESENTATIONS EN(No Video Version)HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS  PRESENTATIONS EN(No Video Version)
HUKO ISTITUTIONAL RETAIL CHAINS PRESENTATIONS EN(No Video Version)
 
Estacion 2 contexto de formacion
Estacion 2 contexto de formacionEstacion 2 contexto de formacion
Estacion 2 contexto de formacion
 
Presentation mckinsey 7 s
Presentation mckinsey 7 sPresentation mckinsey 7 s
Presentation mckinsey 7 s
 
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de DatosEjercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de Datos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Base datos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TATAJAHIR
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TATAJAHIR
 
Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]
luisafernanda1996
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
decimogrado
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Garcia Cristian
 
Guia#1
Guia#1Guia#1
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
anacave-94
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
erika_1022
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datos
Difer Chica Mendoza
 
Joce celestino
Joce celestinoJoce celestino
Joce celestino
Sofia1102
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Sofia Contreras
 
Joce celestino
Joce celestinoJoce celestino
Joce celestino
Sofia1102
 
Base de datoss
Base de datossBase de datoss
Base de datoss
Difer Chica Mendoza
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datos
Difer Chica Mendoza
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
Daniela-Hernandez02
 

Similar a Base datos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]Luisa fernanda flores[1]
Luisa fernanda flores[1]
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Guia#1
Guia#1Guia#1
Guia#1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datos
 
Joce celestino
Joce celestinoJoce celestino
Joce celestino
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Joce celestino
Joce celestinoJoce celestino
Joce celestino
 
Base de datoss
Base de datossBase de datoss
Base de datoss
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datos
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Base datos

  • 1. BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular, por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo, arredamiento maquinarias, etc.
  • 2. MS ACCESS: es RDBMS del paquete Office de Microsoft para Windows. Entre sus principales funciones incorpora el manejo de:  Asistentes para creación de tablas y formularios.  Integración con Microsoft Office. Asistente para controles. Constructor de consultas y macros. Posee el ambiente gráfico de cualquier aplicación Office. Posee la característica de ser “WYSIWYG” (What You See Is What You Get, lo que se ve es lo que se obtiene). Es decir, lo que se vea en su monitor es lo que se obtendrá. COMPONENTES (Objetos) DE UNA BASE DE DATOS SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS RELACIONAL (RDBMS) Este sistema crea un ambiente donde se guarda y recupera información de la base de datos en forma conveniente y eficiente. Consiste en un conjunto de datos relacionados entre sí y en un grupo de programas que administran el acceso a esos datos. Tablas Formularios Consultas Informes Macros Módulos Páginas
  • 3. BASE DE DATOS RELACIONAL: es aquella que puede crear relaciones entre campos similares que contengan información común en distintas tablas. Parareunirlosdatosdevarias tablasenunaconsulta, enun formulario o enun informe, se defin en relacionesentrelas tablas.
  • 4. Una Tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como labores o cultivos. La utilización de una tabla diferente para cada tema significa que se almacenan los datos sólo una vez, lo cual hace aumentar la eficacia de la base de datos, y reduce errores de entrada de datos. Las tablas organizan datos en columnas (denominadas campos ) y filas (denominadas registros). Debehaberu n campo en común que relacion elas dos tablas yasípoder combinar losdatos paraver los , modificar los o imprimir los . Registro :e suna colecciónde información acercadeuna persona,cosao evento,puede sertodala información acercade un cultivo ,una labor oun productor . Campo: es una categoría de información, que tienen en común todas las entidades que se estarán registrando, pueden ser: nombres, apellidos, número de documento o precios.
  • 5. Una Consulta se emplea para buscar y recuperar tan sólo los datos que cumplen las condiciones especificadas, incluyendo datos de varias tablas. Una consulta puede también actualizar o eliminar varios registros al mismo tiempo, y realizar cálculos predefinidos o personalizados en los datos. Unaconsultapuedetener datoscombinadosde variastablasentresí ode otrasconsultas . Se despliegacomoresultado una “ hojaderespuestas dinámica ”. Lastablasquese citenparalaconsulta debenestar relacionadasdirectao indirectamente.
  • 6. Formulario: permite la recopilación, visualización y modificación de los datos de la base de datos de forma sencilla. Los formularios pueden utilizarseparalaentradao vistadedatos,paraabrir otrosformulariosoinformes ytambiéncomocuatrosde diálogos.
  • 7. Al abrir un formulario se recuperan los datos de una o más tablas, y los muestra en la pantalla con el diseño elegido. Elvínculoentre unformularioy suorigen (tablao consulta)esa travésde objetos gráficos (controles ),el máscomúnes el cuadrodetexto.
  • 8. Informe: constituye una forma de recuperar y presentar los datos en formato impreso que se pueda usar y distribuir. La mayor parte de la información de un informe procede de una tabla o consulta. Elvínculoentreun formularioysu origen tambiénse realizaatravés de controles (cuadrodetexto , etiquetas,etc .).
  • 9. Los informes sirven para analizar los datos o presentarlos de cierta manera, al imprimirlos. Se puede crear uninformeque agrupedatosy calculetotales .
  • 10. Una Macro realiza automáticamente una tarea (acción) o una serie de tareas. Se puede usar en distintos lugares de una base de datos, por ejemplo: es posible adjuntar una macro a un formulario, un informe o una combinación de teclas. Cualquier tarea repetitiva o rutinaria que se realice es buena candidata para ejecutarse desde una macro. Un Módulo es un componente que contiene procedimientos escritos en Access Basic. En una base de datos se puede hacer casi cualquier operación sin necesidad de programar. Sin embargo, es posible utilizar procedimientos en operaciones que requieren un proceso de automatización mucho más complejo de lo que permiten las macros. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA CREACIÓN DE UN BASE DE DATOS RELACIONAL 1) Determinar el propósito de la base de datos: esto ayudará a decidir qué tablas y datos necesitará para armar la base. 2) Determinar las tablas necesarias: dividir la información en temas (entidades) distintos. 3) Determinar los campos necesarios: armar una lista de todos los conceptos (campos) que serán incluidos en cada tabla. 4) Identificar los registros con valores exclusivos: en las tablas siempre tiene que existir un campo que identifique cada uno de los registros (clave o llave principal) 5) Aislar los campos calculables: eliminar los campos que surgen del cálculo de otros campos; estos se tratarán en las consultas. 6) Determinar las relaciones: examinar cada tabla y decidir cómo se relacionan los datos de una tabla con los de otras. 7) Listar la información que deberá arrojar la base de datos: esto permite tener una idea más clara de cómo distribuir los datos. Deberá analizar los informes y formularios que se crearán; el tipo de búsquedas y consultas que piensa hacer. Una Página de acceso de datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet.