SlideShare una empresa de Scribd logo
Una base de datos es un conjunto de información que se liga 
de alguna forma y se encuentra catalogada para tener mejor 
acceso de la misma. 
Inicialmente eran llevadas en registros por medio de fichas, y 
es por esto que existe una amplia variedad de fichas. 
Hoy en día es mediante servidores y computadores que se 
acumula la información y dichos datos se catalogan en forma 
ordenada y de fácil acceso por medio de un sistema que 
está definido como “SGBD” (sistema de gestión de base e 
datos), un software creado para tal fin.
Las bases de datos son utilizadas en infinidad 
de circunstancias: 
 En los hospitales para catalogar 
medicamentos, y a los pacientes. 
 En la administración para catalogar los 
diferentes temas a tratar. 
 En el gobierno para catalogar los temas y 
obligaciones a resolver. 
 En la escuela para matricular a los alumnos 
 En el comercio para controlar la información.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee 
un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera 
coherente. Cada base de datos contiene una o más tablas, que cumplen la 
función de contener los campos. 
Registro: Es una colección de campos (atributos) 
Campos: Contiene almacenado solamente un valor. 
Enlace: Asociación entre dos registros, así que podemos verla como una 
relación estrictamente binaria. 
Un BD abarca más que la estructura de árbol, porque un nodo "hijo“, en la 
estructura de red puede tener más de un padre.
DIFERENCIA ENTRE 
UNA BD Y UN SGBD 
Una Base de Datos es un conjunto de datos 
pertenecientes a un mismo contexto y 
almacenados sistemáticamente para su posterior 
uso y un Sistema de Gestión de Base de 
Datos es un conjunto de programas que 
permiten crear y mantener una Base de datos, 
asegurando su integridad, confidencialidad y 
seguridad.
Una es un programa que permite 
manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en 
forma de tablas (habitualmente es posible realizar cálculos 
complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos 
de gráficas); y el , consiste en una colección de datos 
interrelacionados y posee un conjunto de programas para 
acceder a dichos datos. El Objetivo primordial de un sistema 
de gestión de base de datos (SGBD), es proporcionar un 
entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser 
utilizado al extraer y almacenar información de la base de 
datos.
Análisis de 
Requerimientos 
Diseño 
Conceptual 
(Entidad- 
Relación) 
Diseño Lógico 
(ELKA u otro) 
Diseño Físico 
(Almacenamient 
o y Acceso)
Análisis de 
Requerimientos 
Diseño 
Conceptual 
(Entidad- 
Relación)
Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una 
sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). 
OPERACIONES UNARIAS 
1. SELECCIÓN: Mediante esta 
Operación se obtiene un conjunto 
de filas con todas las columnas 
de la tabla. Se seleccionan 
determinadas filas incluyendo una 
condición. Se utilizan los operadores 
booleanos "and" (Y),”or" (O), "not" (NO). 
La representación sería la siguiente: 
2. PROYECCIÓN: Ésta operación nos 
Devuelve una nueva tabla con las 
Columnas seleccionadas de otra. 
La representación sería la siguiente:
Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una 
sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). 
OPERACIONES BINARIAS 
1. UNIÓN: Esta operación solo se 
Puede hacer si las tablas tienes las 
mismas columnas, es decir, por 
ejemplo si tuviéramos una tabla 
llamada empleados 2 con las mismas 
columnas tan solo tendríamos que 
añadir las filas de ambas tablas 
en una única tabla. 
La representación sería la siguiente: 
2. DIFERENCIA: De la misma forma 
Que la unión la diferencia, tan solo se 
puede realizar si las dos tablas tienen 
las mismas columnas. Su representación 
sería la siguiente: 
La representación sería la siguiente: 
Tabla1 U Tabla2 
Tabla1 - Tabla2
Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una 
sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). 
OPERACIONES BINARIAS 
3. PRODUCTO CARTESIANO: 
Se realiza con dos tablas distintas 
pero relacionadas por alguna columna, 
siempre y cuando el nombre de la 
columna no sea el mismo. 
Su representación sería la siguiente: 
TABLA1 x TABLA 2 
BASE DE 
DATOS
Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de 
una base de datos.
Consultas: Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la 
información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas 
relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las 
condiciones que en ella se establezcan.
Formularios: Son diseños que realizamos para poder introducir, 
modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los 
formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
Informes: Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas 
y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque 
también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
Páginas: Una página de acceso a datos es un tipo especial de 
páginas web, diseñada para ver los datos y trabajar con ellos desde 
Internet o desde una red local.
Macros: Son conjuntos de operaciones grabadas que pueden 
ejecutarse en cualquier momento para realizar de forma automática 
tareas repetitivas.
Módulos : Son programas escritos especialmente para Access 
mediante un lenguaje de programación llamado Visual Basic para 
aplicaciones.
http://www.monografias.com/trabajos12/basdat/basdat.shtml 
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos 
http://yuyiiz.wordpress.com/2010/04/13/diferencias-entre-una-hoja-de-calculo- 
y-un-sgbd/ 
http://www.alegsa.com.ar/Dic/estructura%20de%20la%20base%20de%20dato 
s.php http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos 
http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node4.html 
http://silviissteban.wordpress.com/2010/04/13/%C2%BFcual-es-la-diferencia-entre- 
una-bd-y-un-sgbd-sistema-de-gestion-de-base-de-datos/ 
http://1.bp.blogspot.com/_eJYsI2H1ZhI/Sh9gixHQXdI/AAAAAAAAAgY/zoKqc 
Pw-efs/s400/logo_SGBD.gif http://www.njnonprofits.org/bd_logo.jpg 
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de- 
datos/ 
http://www.uaem.mx/posgrado/mcruz/cursos/miic/dibd.pdf 
http://www.desarrolloweb.com/articulos/operaciones-basicas-sobre-tablas. 
html 
http://puertolas.espacioblog.com/post/2008/05/28/objetos-access

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
joe_graffiti
 
Jeimy monsalve
Jeimy monsalveJeimy monsalve
Jeimy monsalve
JeimyMonsalve
 
Diapositivas bd
Diapositivas bdDiapositivas bd
Diapositivas bd
decimogrado12
 
la estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datosla estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datos
Nathaliarache
 
Informatica bd
Informatica bdInformatica bd
Informatica bd
Sofibo96
 
Mayer
MayerMayer
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
ossomarinela
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
yehevasu
 
John combita[1]
John combita[1]John combita[1]
John combita[1]
john_512
 

La actualidad más candente (9)

Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
 
Jeimy monsalve
Jeimy monsalveJeimy monsalve
Jeimy monsalve
 
Diapositivas bd
Diapositivas bdDiapositivas bd
Diapositivas bd
 
la estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datosla estructura de una Base de Datos
la estructura de una Base de Datos
 
Informatica bd
Informatica bdInformatica bd
Informatica bd
 
Mayer
MayerMayer
Mayer
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
John combita[1]
John combita[1]John combita[1]
John combita[1]
 

Destacado

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
mirianmercedes52
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
Norelis1307
 
Animación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventasAnimación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventas
stefaniasandovali
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Norelis1307
 
Como realizar un video
Como realizar un video Como realizar un video
Como realizar un video
stefaniasandovali
 
Material impreso
Material impreso Material impreso
Material impreso
stefaniasandovali
 
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
Juan Duque
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
M M
 
Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
Copilcrea
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 

Destacado (10)

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Animación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventasAnimación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Como realizar un video
Como realizar un video Como realizar un video
Como realizar un video
 
Material impreso
Material impreso Material impreso
Material impreso
 
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 

Similar a Base de datos

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
kata17
 
Bases de datos angierivera
Bases de datos angieriveraBases de datos angierivera
Bases de datos angierivera
angierivera05
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)
angierivera05
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
Andres Reyes
 
Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
joe_graffiti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 

Similar a Base de datos (20)

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Bases de datos angierivera
Bases de datos angieriveraBases de datos angierivera
Bases de datos angierivera
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Joe castillo
Joe castilloJoe castillo
Joe castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de stefaniasandovali

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
stefaniasandovali
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
stefaniasandovali
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
stefaniasandovali
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
stefaniasandovali
 
Carta al patrocinador
Carta al patrocinador Carta al patrocinador
Carta al patrocinador
stefaniasandovali
 
Como hacer un stand
Como hacer un  standComo hacer un  stand
Como hacer un stand
stefaniasandovali
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
stefaniasandovali
 
Que es una junta directiva
Que  es una junta directivaQue  es una junta directiva
Que es una junta directiva
stefaniasandovali
 
Contrato
Contrato Contrato
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca colaEstructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
stefaniasandovali
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
stefaniasandovali
 

Más de stefaniasandovali (11)

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Carta al patrocinador
Carta al patrocinador Carta al patrocinador
Carta al patrocinador
 
Como hacer un stand
Como hacer un  standComo hacer un  stand
Como hacer un stand
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Que es una junta directiva
Que  es una junta directivaQue  es una junta directiva
Que es una junta directiva
 
Contrato
Contrato Contrato
Contrato
 
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca colaEstructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Base de datos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Una base de datos es un conjunto de información que se liga de alguna forma y se encuentra catalogada para tener mejor acceso de la misma. Inicialmente eran llevadas en registros por medio de fichas, y es por esto que existe una amplia variedad de fichas. Hoy en día es mediante servidores y computadores que se acumula la información y dichos datos se catalogan en forma ordenada y de fácil acceso por medio de un sistema que está definido como “SGBD” (sistema de gestión de base e datos), un software creado para tal fin.
  • 4. Las bases de datos son utilizadas en infinidad de circunstancias:  En los hospitales para catalogar medicamentos, y a los pacientes.  En la administración para catalogar los diferentes temas a tratar.  En el gobierno para catalogar los temas y obligaciones a resolver.  En la escuela para matricular a los alumnos  En el comercio para controlar la información.
  • 5. Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente. Cada base de datos contiene una o más tablas, que cumplen la función de contener los campos. Registro: Es una colección de campos (atributos) Campos: Contiene almacenado solamente un valor. Enlace: Asociación entre dos registros, así que podemos verla como una relación estrictamente binaria. Un BD abarca más que la estructura de árbol, porque un nodo "hijo“, en la estructura de red puede tener más de un padre.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE UNA BD Y UN SGBD Una Base de Datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso y un Sistema de Gestión de Base de Datos es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad.
  • 7. Una es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas); y el , consiste en una colección de datos interrelacionados y posee un conjunto de programas para acceder a dichos datos. El Objetivo primordial de un sistema de gestión de base de datos (SGBD), es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos.
  • 8.
  • 9. Análisis de Requerimientos Diseño Conceptual (Entidad- Relación) Diseño Lógico (ELKA u otro) Diseño Físico (Almacenamient o y Acceso)
  • 10.
  • 11. Análisis de Requerimientos Diseño Conceptual (Entidad- Relación)
  • 12.
  • 13.
  • 14. Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). OPERACIONES UNARIAS 1. SELECCIÓN: Mediante esta Operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y),”or" (O), "not" (NO). La representación sería la siguiente: 2. PROYECCIÓN: Ésta operación nos Devuelve una nueva tabla con las Columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente:
  • 15. Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). OPERACIONES BINARIAS 1. UNIÓN: Esta operación solo se Puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados 2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla. La representación sería la siguiente: 2. DIFERENCIA: De la misma forma Que la unión la diferencia, tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Su representación sería la siguiente: La representación sería la siguiente: Tabla1 U Tabla2 Tabla1 - Tabla2
  • 16. Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). OPERACIONES BINARIAS 3. PRODUCTO CARTESIANO: Se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: TABLA1 x TABLA 2 BASE DE DATOS
  • 17. Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
  • 18. Consultas: Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.
  • 19. Formularios: Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
  • 20. Informes: Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
  • 21. Páginas: Una página de acceso a datos es un tipo especial de páginas web, diseñada para ver los datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una red local.
  • 22. Macros: Son conjuntos de operaciones grabadas que pueden ejecutarse en cualquier momento para realizar de forma automática tareas repetitivas.
  • 23. Módulos : Son programas escritos especialmente para Access mediante un lenguaje de programación llamado Visual Basic para aplicaciones.
  • 24. http://www.monografias.com/trabajos12/basdat/basdat.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos http://yuyiiz.wordpress.com/2010/04/13/diferencias-entre-una-hoja-de-calculo- y-un-sgbd/ http://www.alegsa.com.ar/Dic/estructura%20de%20la%20base%20de%20dato s.php http://www.monografias.com/trabajos10/esda/esda.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node4.html http://silviissteban.wordpress.com/2010/04/13/%C2%BFcual-es-la-diferencia-entre- una-bd-y-un-sgbd-sistema-de-gestion-de-base-de-datos/ http://1.bp.blogspot.com/_eJYsI2H1ZhI/Sh9gixHQXdI/AAAAAAAAAgY/zoKqc Pw-efs/s400/logo_SGBD.gif http://www.njnonprofits.org/bd_logo.jpg http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de- datos/ http://www.uaem.mx/posgrado/mcruz/cursos/miic/dibd.pdf http://www.desarrolloweb.com/articulos/operaciones-basicas-sobre-tablas. html http://puertolas.espacioblog.com/post/2008/05/28/objetos-access