SlideShare una empresa de Scribd logo
Material impreso
 Cuando se habla de diseño grafico aplicado al marketing 
y a estrategias de promoción, es importante recordar 
que no todos los diseñadores tienen las mismas 
habilidades, y en cuestiones de marketing, para 
cualquier negocio, es importante aplicar algunas reglas o 
consejos para que el diseño de todo el material de 
marketing tenga mejores posibilidades de alcanzar su 
objetivo, el cual es poner en la mente de la gente, el 
negocio que promueve e inducir al publico a la compra. 
 Así mismo hay que recordar que cuando se refiere a 
negocios pequeños, existe una desventaja contra las 
grandes compañías de publicidad que existen en todas 
partes, sin embargo, estos consejos nos van a ayudar a 
que el material impreso, anuncios, carteles, postales, 
tarjetas de presentación, etc. puedan competir con los 
grandes y no perderse en la multitud.
Evita la saturación 
 Demasiados elementos en un espacio reducido puede 
distraer el ojo del espectador, del cliente o futuro cliente 
en este caso, el uso de demasiados elementos gráficos 
puede hacer muy atractiva una tarjeta o postal 
publicitaria, pero como elemento de marketing, puede 
hacer difícil que el receptor capte el mensaje principal, 
es por eso que hay que procurar siempre un equilibrio 
entre espacio e imagen, para que el ojo del receptor 
pueda leer los mensajes mas importantes. 
 Esto es particularmente importante cuando el espacio es 
reducido, como en el caso de tarjetas de presentación, 
volantes, postales publicitarias, folletos pequeños, etc.
La estrategia del tamaño 
 Procura usar imágenes grandes, en lugar de elementos 
muy pequeños que pueden ser difíciles de leer, las 
imágenes grandes en un espacio negativo, tienden a 
llamar mas la atención del lector.
Una imagen dice mas que mil 
palabras 
 Los aspectos visuales tienden a llamar mas la atención 
que las palabras, sin embargo, hay que procurar 
mantener un equilibrio entre la imagen y el texto 
utilizado, debe procurarse usar la imagen como refuerzo 
del mensaje, y no al revés. Si vas a combinar imagen 
con texto, procura que al menos tengan un 50% de 
espacio igual en la pagina, si es que necesitas o crees 
conveniente usar una imagen grande
Fácil lectura 
 Siempre procura que tu folleto, volante o impreso 
publicitario, tenga un acomodo que sea de fácil lectura, 
ya que lo que quieres lograr es que lea la información 
importante contenida en la pieza de marketing que estas 
entregando, además, es muy importante que le de un 
vistazo a todos los textos y que el mensaje que quieres 
enviar se disemine entre los espectadores al rededor de 
dicho elemento impreso.
Uso de tipografías 
 Hay que tener especial cuidado en el uso de las 
tipografías, tamaños y colores de los textos, usar 
demasiadas letras altas (mayúsculas), puede parecer 
buena idea en ocasiones, sin embargo, no lo es, así que 
hay que procurar, mantener el texto en su debida 
proporción, entre letras altas y bajas. 
También hay que limitar el uso de tipos de letra, formas 
y tamaños, ya que esto puede dar una impresión de 
caos visual, lo que actuaria en detrimento de tu 
mensaje.
La clave es la consistencia 
 Mantener la información donde sea de mas fácil lectura y 
acceso para los lectores en cualquier elemento de 
marketing impreso, es la clave para que dicha 
información sea recordada y que alcance el objetivo de 
el material publicitario en cuestión.
Se consistente 
 Nuevamente esto se aplica a todo el layout de cualquier 
elemento de marketing impreso, ya sea postales 
publicitarias, anuncios para revistas, tarjetas de 
presentación, carteles, etc. El mantener la consistencia 
en toda el área de tu folleto, tarjeta o anuncio, hará que 
tu mensaje publicitario sea recordado, y que sobre todo 
sea leído. 
 La utilización y resultados de estos consejos van a variar 
dependiendo del producto y/o servicios que se quieran 
promover.
Material impreso

Más contenido relacionado

Destacado

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativomirianmercedes52
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Norelis1307
 
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.comJuan Duque
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADM M
 
Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadCopilcrea
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasAgencia La Nave
 

Destacado (8)

Como realizar un video
Como realizar un video Como realizar un video
Como realizar un video
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
5 Técnicas creativas para generar ideas - elinspiradero.com
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 

Similar a Material impreso

Publicidad interactiva e impresa
Publicidad interactiva e impresaPublicidad interactiva e impresa
Publicidad interactiva e impresaAnee Cfknfd
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaYiined Triiana
 
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERFERCHO301070
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.jaguelu
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasanyi1622
 
Publischertrabajoddeinvestigacion
Publischertrabajoddeinvestigacion Publischertrabajoddeinvestigacion
Publischertrabajoddeinvestigacion olgiteperez
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitariosNicol Semper
 
Actividad 6 temas y estilos de powerpoint
Actividad 6 temas y estilos de powerpointActividad 6 temas y estilos de powerpoint
Actividad 6 temas y estilos de powerpointMarcela Ibarra
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.tulefello
 

Similar a Material impreso (20)

Publicidad interactiva e impresa
Publicidad interactiva e impresaPublicidad interactiva e impresa
Publicidad interactiva e impresa
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
 
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Los flyers
Los flyersLos flyers
Los flyers
 
T3 pa3danielaarmasdg
T3 pa3danielaarmasdgT3 pa3danielaarmasdg
T3 pa3danielaarmasdg
 
Espacios en el mensaje
Espacios en el mensajeEspacios en el mensaje
Espacios en el mensaje
 
Espacios en el mensaje
Espacios en el mensajeEspacios en el mensaje
Espacios en el mensaje
 
Espacios en el mensaje
Espacios en el mensajeEspacios en el mensaje
Espacios en el mensaje
 
Espacios en el Mensaje
Espacios en el MensajeEspacios en el Mensaje
Espacios en el Mensaje
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
 
Publischertrabajoddeinvestigacion
Publischertrabajoddeinvestigacion Publischertrabajoddeinvestigacion
Publischertrabajoddeinvestigacion
 
Publischer
PublischerPublischer
Publischer
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Actividad 6 temas y estilos de powerpoint
Actividad 6 temas y estilos de powerpointActividad 6 temas y estilos de powerpoint
Actividad 6 temas y estilos de powerpoint
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.Trabajo grupo #5 t.e.
Trabajo grupo #5 t.e.
 

Más de stefaniasandovali

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativostefaniasandovali
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales stefaniasandovali
 
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca colaEstructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca colastefaniasandovali
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria stefaniasandovali
 

Más de stefaniasandovali (11)

Como se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativoComo se realiza el diseño creativo
Como se realiza el diseño creativo
 
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
Etiqueta y protocolo de manejos de eventos comerciales
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Carta al patrocinador
Carta al patrocinador Carta al patrocinador
Carta al patrocinador
 
Como hacer un stand
Como hacer un  standComo hacer un  stand
Como hacer un stand
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Que es una junta directiva
Que  es una junta directivaQue  es una junta directiva
Que es una junta directiva
 
Contrato
Contrato Contrato
Contrato
 
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca colaEstructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
Estructura de la campaña publicitaria para los productos coca cola
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Material impreso

  • 2.  Cuando se habla de diseño grafico aplicado al marketing y a estrategias de promoción, es importante recordar que no todos los diseñadores tienen las mismas habilidades, y en cuestiones de marketing, para cualquier negocio, es importante aplicar algunas reglas o consejos para que el diseño de todo el material de marketing tenga mejores posibilidades de alcanzar su objetivo, el cual es poner en la mente de la gente, el negocio que promueve e inducir al publico a la compra.  Así mismo hay que recordar que cuando se refiere a negocios pequeños, existe una desventaja contra las grandes compañías de publicidad que existen en todas partes, sin embargo, estos consejos nos van a ayudar a que el material impreso, anuncios, carteles, postales, tarjetas de presentación, etc. puedan competir con los grandes y no perderse en la multitud.
  • 3. Evita la saturación  Demasiados elementos en un espacio reducido puede distraer el ojo del espectador, del cliente o futuro cliente en este caso, el uso de demasiados elementos gráficos puede hacer muy atractiva una tarjeta o postal publicitaria, pero como elemento de marketing, puede hacer difícil que el receptor capte el mensaje principal, es por eso que hay que procurar siempre un equilibrio entre espacio e imagen, para que el ojo del receptor pueda leer los mensajes mas importantes.  Esto es particularmente importante cuando el espacio es reducido, como en el caso de tarjetas de presentación, volantes, postales publicitarias, folletos pequeños, etc.
  • 4. La estrategia del tamaño  Procura usar imágenes grandes, en lugar de elementos muy pequeños que pueden ser difíciles de leer, las imágenes grandes en un espacio negativo, tienden a llamar mas la atención del lector.
  • 5. Una imagen dice mas que mil palabras  Los aspectos visuales tienden a llamar mas la atención que las palabras, sin embargo, hay que procurar mantener un equilibrio entre la imagen y el texto utilizado, debe procurarse usar la imagen como refuerzo del mensaje, y no al revés. Si vas a combinar imagen con texto, procura que al menos tengan un 50% de espacio igual en la pagina, si es que necesitas o crees conveniente usar una imagen grande
  • 6. Fácil lectura  Siempre procura que tu folleto, volante o impreso publicitario, tenga un acomodo que sea de fácil lectura, ya que lo que quieres lograr es que lea la información importante contenida en la pieza de marketing que estas entregando, además, es muy importante que le de un vistazo a todos los textos y que el mensaje que quieres enviar se disemine entre los espectadores al rededor de dicho elemento impreso.
  • 7. Uso de tipografías  Hay que tener especial cuidado en el uso de las tipografías, tamaños y colores de los textos, usar demasiadas letras altas (mayúsculas), puede parecer buena idea en ocasiones, sin embargo, no lo es, así que hay que procurar, mantener el texto en su debida proporción, entre letras altas y bajas. También hay que limitar el uso de tipos de letra, formas y tamaños, ya que esto puede dar una impresión de caos visual, lo que actuaria en detrimento de tu mensaje.
  • 8. La clave es la consistencia  Mantener la información donde sea de mas fácil lectura y acceso para los lectores en cualquier elemento de marketing impreso, es la clave para que dicha información sea recordada y que alcance el objetivo de el material publicitario en cuestión.
  • 9. Se consistente  Nuevamente esto se aplica a todo el layout de cualquier elemento de marketing impreso, ya sea postales publicitarias, anuncios para revistas, tarjetas de presentación, carteles, etc. El mantener la consistencia en toda el área de tu folleto, tarjeta o anuncio, hará que tu mensaje publicitario sea recordado, y que sobre todo sea leído.  La utilización y resultados de estos consejos van a variar dependiendo del producto y/o servicios que se quieran promover.