SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo relacional
Angie Rocío Pabón Quezada
María Valeria Lozano Callejas
11-3
Modelo entidad-relación
 Herramienta para el modelado de datos que permite representar las
entidades relevantes de un sistema de información así como sus
interrelaciones y propiedades.
 Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
 Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras
restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
 El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias
otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en
una base de datos.

 permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las
existentes de manera que se encuentre la normatividad de archivos
que se almacenarán

 Transformación de relaciones múltiples en binarias.
 Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones
pueden transformarse en atributos y viceversa).
 Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).
 Base teórica y conceptual.

La relación
 Relación
 Describe cierta dependencia entre entidades o
permite la asociación de las mismas.
 Por ejemplo:

 Si tenemos dos entidades, CLIENTE y HABITACIÓN,
podemos entender la relación entre ambas al tomar
un caso concreto (ocurrencia) de cada una de ellas.
Entonces, podríamos tener la ocurrencia Habitación
502, de la entidad HABITACIÓN y la ocurrencia
Henry Johnson McFly Bogard, de la entidad
CLIENTE, entre las que es posible relacionar que la
habitación 502 se encuentra ocupada por el huésped
de nombre Henry Johnson McFly Bogard.
Tipos de relación
 El tipo de relación se define tomando los máximos de 
las cardinalidades que intervienen en la relación. Hay 
cuatro tipos posibles:  
 Una a una (1:1). En este tipo de relación, una vez fijado 
un elemento de una entidad se conoce la otra. 
Ejemplo: nación y capital.
 Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y pedidos.
 Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo anterior 
según el punto de visto de una u otra entidad.
 Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas y 
viviendas.

 Tipos especiales de relación
 Relación reflexiva o recursiva. Relaciona una entidad consigo misma.
Ejemplo: empleados que pueden ser jefes de otros empleados.
 Dos relaciones entre las mismas dos entidades. Muy útil en el caso de
necesitar almacenar información histórica completa. Ejemplo: proyectos en
los que trabaja actualmente un empleado y proyectos en los que ha trabajado
anteriormente.
 Relación ternaria. Asociación de tres entidades. La forma de hallar
cardinalidades en las relaciones ternarias es fijar una combinación de
elementos en dos de los extremos de la relación y obtener lógicamente las
cardinalidades mínima y máxima en el otro extremo libre. Ejemplo: el título
de un libro, un autor y una editorial se relacionan las tres mediante la acción
de publicar el libro (en un año concreto, con un ISBN y con un determinado
número de páginas en la edición). Para determinar las cardinalidades hay que
preguntarse por:
 Cuántos autores puede tener un determinado libro publicado en una
determinada editorial(cardinalidad en el extremo de la entidad autor).
 Cuántos libros puede tener un determinado autor publicados en una
determinada editorial (cardinalidad en el extremo de la entidad libro).
 En cuántas editoriales puede un determinado autor publicar un mismo
libro (cardinalidad en el extremo de la entidad editorial).

Etapas del diseño de Base de Datos
MODELO
CONCEPTUAL
MODELO
CONCEPTUAL
MODELO
LÓGICO
MODELO
LÓGICO
MODELO
FÍSICO
MODELO
FÍSICO
VISTA DE
USUARIO
OBJETOS Y
RELACION
ES
MODIFICACIÓ
N
GEOGRÁFICA
ESTRUCTURA DE
LA BASE DE
DATOS
GEOGRÁFICA
ESQUEMA
DE LA BASE
DE DATOS
ESQUEMA
DE LA BASE
DE DATOS
TIPOS DE
BASES DE
DATOS
GEOGRÁFICAS
Etapas del diseño de Base de Datos
MODELO
CONCEPTUAL
MODELO
CONCEPTUAL
MODELO
LÓGICO
MODELO
LÓGICO
MODELO
FÍSICO
MODELO
FÍSICO
VISTA DE
USUARIO
OBJETOS Y
RELACION
ES
MODIFICACIÓ
N
GEOGRÁFICA
ESTRUCTURA DE
LA BASE DE
DATOS
GEOGRÁFICA
ESQUEMA
DE LA BASE
DE DATOS
ESQUEMA
DE LA BASE
DE DATOS
TIPOS DE
BASES DE
DATOS
GEOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Juan Diego Leon Amaya
 
12
1212
Bases de datos relaciónal
Bases de datos relaciónalBases de datos relaciónal
Bases de datos relaciónal
17532grecord
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
soniaHernandez1990
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
jlgc987654321
 
GBI.
GBI.GBI.
GBI.
Chula23
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
luisalbertogonzalezrincon
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
camilaMolano
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
jhonatansalcedo
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
saraiacevedo
 
Base de datos (2)
Base de datos (2)Base de datos (2)
Base de datos (2)
geraldoescalonauts
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
dianisbebe05
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
GabrielGonzalez463
 
Video 2...
Video 2...Video 2...
Video 2...
Nesstor Josue
 
Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
KarinEvangelina
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Lorena2314
 
Nestor martinez video 2
Nestor martinez video 2Nestor martinez video 2
Nestor martinez video 2
instituto cristo
 

La actualidad más candente (17)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
12
1212
12
 
Bases de datos relaciónal
Bases de datos relaciónalBases de datos relaciónal
Bases de datos relaciónal
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
 
GBI.
GBI.GBI.
GBI.
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Base de datos (2)
Base de datos (2)Base de datos (2)
Base de datos (2)
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
Video 2...
Video 2...Video 2...
Video 2...
 
Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Nestor martinez video 2
Nestor martinez video 2Nestor martinez video 2
Nestor martinez video 2
 

Destacado

Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
Videoconferencias UTPL
 
Interrelaciones
InterrelacionesInterrelaciones
Interrelaciones
Marta Eugenia Copa
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Avocats & Associés
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
UTN
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Felipe Duarte Camacho
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
gerardo_gauna
 

Destacado (7)

Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
 
Interrelaciones
InterrelacionesInterrelaciones
Interrelaciones
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 

Similar a base de datos

Duvan johao
Duvan   johaoDuvan   johao
Duvan johao
duvan21
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
karina maita
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
karina maita
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
Johaeli92
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
Renato Castillo
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
fabianleon10
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
Maria Garcia
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
lauraluiso
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
maibeth90
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
shirley_vinces
 
Carlitos ardila
Carlitos ardilaCarlitos ardila
Carlitos ardila
Pollito Ardila
 
Julieth almeida
Julieth almeidaJulieth almeida
Julieth almeida
juliethkathe
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AXELELIANAMAVIZCA
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
DELIAMARINAHERAZOTUI
 
32117.ppt
32117.ppt32117.ppt
32117.ppt
ssuser948499
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
Josetx
 
Modelo diseño
Modelo diseñoModelo diseño
Clases entidad-relacion
Clases entidad-relacionClases entidad-relacion
Clases entidad-relacion
Mendoza System.com
 
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivasModelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
lelyydrogo
 

Similar a base de datos (20)

Duvan johao
Duvan   johaoDuvan   johao
Duvan johao
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos (1)
Base de datos (1)Base de datos (1)
Base de datos (1)
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
 
Carlitos ardila
Carlitos ardilaCarlitos ardila
Carlitos ardila
 
Julieth almeida
Julieth almeidaJulieth almeida
Julieth almeida
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
Fase de planeacio de fase 4 de actividades de aprendizaje del progrmaa analis...
 
32117.ppt
32117.ppt32117.ppt
32117.ppt
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelo diseño
Modelo diseñoModelo diseño
Modelo diseño
 
Clases entidad-relacion
Clases entidad-relacionClases entidad-relacion
Clases entidad-relacion
 
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivasModelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

base de datos

  • 1. Modelo relacional Angie Rocío Pabón Quezada María Valeria Lozano Callejas 11-3
  • 2. Modelo entidad-relación  Herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.  Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.  Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.  El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos.   permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las existentes de manera que se encuentre la normatividad de archivos que se almacenarán   Transformación de relaciones múltiples en binarias.  Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa).  Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).  Base teórica y conceptual. 
  • 3. La relación  Relación  Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas.  Por ejemplo:   Si tenemos dos entidades, CLIENTE y HABITACIÓN, podemos entender la relación entre ambas al tomar un caso concreto (ocurrencia) de cada una de ellas. Entonces, podríamos tener la ocurrencia Habitación 502, de la entidad HABITACIÓN y la ocurrencia Henry Johnson McFly Bogard, de la entidad CLIENTE, entre las que es posible relacionar que la habitación 502 se encuentra ocupada por el huésped de nombre Henry Johnson McFly Bogard.
  • 4. Tipos de relación  El tipo de relación se define tomando los máximos de  las cardinalidades que intervienen en la relación. Hay  cuatro tipos posibles:    Una a una (1:1). En este tipo de relación, una vez fijado  un elemento de una entidad se conoce la otra.  Ejemplo: nación y capital.  Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y pedidos.  Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo anterior  según el punto de visto de una u otra entidad.  Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas y  viviendas. 
  • 5.  Tipos especiales de relación  Relación reflexiva o recursiva. Relaciona una entidad consigo misma. Ejemplo: empleados que pueden ser jefes de otros empleados.  Dos relaciones entre las mismas dos entidades. Muy útil en el caso de necesitar almacenar información histórica completa. Ejemplo: proyectos en los que trabaja actualmente un empleado y proyectos en los que ha trabajado anteriormente.  Relación ternaria. Asociación de tres entidades. La forma de hallar cardinalidades en las relaciones ternarias es fijar una combinación de elementos en dos de los extremos de la relación y obtener lógicamente las cardinalidades mínima y máxima en el otro extremo libre. Ejemplo: el título de un libro, un autor y una editorial se relacionan las tres mediante la acción de publicar el libro (en un año concreto, con un ISBN y con un determinado número de páginas en la edición). Para determinar las cardinalidades hay que preguntarse por:  Cuántos autores puede tener un determinado libro publicado en una determinada editorial(cardinalidad en el extremo de la entidad autor).  Cuántos libros puede tener un determinado autor publicados en una determinada editorial (cardinalidad en el extremo de la entidad libro).  En cuántas editoriales puede un determinado autor publicar un mismo libro (cardinalidad en el extremo de la entidad editorial). 
  • 6. Etapas del diseño de Base de Datos MODELO CONCEPTUAL MODELO CONCEPTUAL MODELO LÓGICO MODELO LÓGICO MODELO FÍSICO MODELO FÍSICO VISTA DE USUARIO OBJETOS Y RELACION ES MODIFICACIÓ N GEOGRÁFICA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS TIPOS DE BASES DE DATOS GEOGRÁFICAS
  • 7. Etapas del diseño de Base de Datos MODELO CONCEPTUAL MODELO CONCEPTUAL MODELO LÓGICO MODELO LÓGICO MODELO FÍSICO MODELO FÍSICO VISTA DE USUARIO OBJETOS Y RELACION ES MODIFICACIÓ N GEOGRÁFICA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS ESQUEMA DE LA BASE DE DATOS TIPOS DE BASES DE DATOS GEOGRÁFICAS